Tome nota de las recomendaciones de las autoridades para este próximo 31 de octubre y evite sustos demás en estas fechas.
1. Mantenerse cerca de los niños y vigile con quién se rodea.
2. Evite estar hasta altas horas de la noche recolectando dulces, los peligros son mayores a esas horas.
3. Revise el estado de los alimentos recibidos, los dulces pueden estar dañados, manipulados o vendidos.
El comandante Luis Benavides de servicios especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá hace un llamado al cuidado de los padres hacia sus hijos, pues los peligros acechan en esta festividad.
"Conciencia de adulto responsable, evitar que los niños se pierdan, que sean afectados por personas fuera del contexto social, que no vayan a ser intoxicados por dulces vencidos, dañados o manipulados por sustancias psicoactivas" manifestó el comandante Benavides.
Publicidad
Sobre los dulces, según cifras de la Secretaría de Salud, en lo corrido del mes se han decomisado 750 kilos de dulces, entre ellos chicles, caramelos y chocolates por no cumplir con la normatividad exigida por la ley para comercializarlos.
Al momento de recibir los dulces, la entidad recalca revisar que no se encuentren desmoronados, decolorados, derretidos o húmedos ya que pueden estar manipulados o vencidos, además de desechar aquellos que no estén empacados o rotulados.
En 2019, el último año en que se celebró esta festividad con grandes aforos de personas, en las calles de Bogotá 12 niños terminaron perdidos de manera temporal.
Publicidad
Conozca más noticias de Colombia y el mundo: