Los mosquitos que transmiten el dengue y otras enfermedades virales han desarrollado una alta resistencia a los insecticidas en algunas regiones de Asia
El científico japonés Shinji Kasai y su equipo han estudiado mosquitos de varios países de Asia y Ghana, y observaron mutaciones genéticas que hacen que algunos sean inmunes a insecticidas ampliamente utilizados como la permetrina
La aplicación de los plaguicida en zonas infestadas de mosquitos es una práctica común en las regiones tropicales y subtropicales
"En Camboya, más del 90 % de los mosquitos Aedes aegypti tienen una combinación de mutaciones que conducen a un nivel de resistencia extremadamente alto", detalla Kasai, entrevistado por la AFP
Este director del departamento de Entomología Médica del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón descubrió que algunos tipos de mosquitos, que se supone son eliminados al 100 % con insecticidas, no son más que un 7 %
Los niveles de resistencia varían según las regiones. "Son totalmente diferentes" entre Camboya y Vietnam, detalla Kasai. Sus trabajos también revelaron que en Ghana, en algunas partes de Indonesia y Taiwán, los insecticidas existentes siguen funcionando por el momento
También se observó resistencia a los insecticidas en el "mosquito tigre" (Aedes albopictus), aunque en menor grado
El estudio publicado en la revista Science Advances muestra que "las estrategias comúnmente utilizadas podrían no ser eficaces" para controlar poblaciones de mosquitos nocivos", según el profesor Cameron Webb, un experto de la universidad de Sidney entrevistado por AFP
Actualmente solo están disponibles algunas vacunas contra el dengue. La del grupo farmacéutico japonés Takeda y la del grupo francés Sanofi, la cual es muy limitada porque puede agravar la enfermedad en personas que nunca han contraído este virus
Según la OMS, los casos de dengue aumentaron en todo el mundo en los últimos 20 años, con entre 100 y 400 millones de infecciones anuales
Más del 80% de los casos son leves o asintomáticos, pero existen complicaciones potencialmente mortales
Para ver más haga clic en el siguiente botón