
Colombia y Ecuador llegan a un acuerdo en demanda por fumigaciones
Los dos gobiernos alcanzaron un acuerdo que pondrá fin a un proceso abierto en 2008 en la Corte Internacional de Justicia por las fumigaciones que Colombia...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
realizó con Glifosato en la frontera con Ecuador (2000-2007) y por el que Bogotá pagará una indemnización por daños y que será utilizada para fomentar el desarrollo económico de esa zona.
Según el abogado defensor de Colombia en ese proceso, el procurador Carlos Gustavo Arrieta, pese a que Colombia tenía altas probabilidades de ganar, este “acuerdo amigable” repercute positivamente en las relaciones bilaterales de un problema que las estaba atravesando: la crisis social por la violencia del narcotráfico en la zona común de frontera.
“Es un acuerdo maravilloso, balanceado, porque evita una demanda millonaria y por el contrario se logra una inversión que hará Colombia para el desarrollo social de la zona de frontera”, dijo.
Arrieta también confirmó que Colombia sale ganando, ya que “recupera la zona de aspersión aérea limitada por una decisión unilateral” y por otro lado porque las pretensiones alcanzaban los mil millones de dólares.