
Luis Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, dijo en BLU Radio que el incremento del salario mínimo no va estar por encima del 5 por ciento y que eso ya lo definió el ministro de Trabajo y los empresarios.
“En ese contexto parece que el ministerio de Trabajo que está buscando un consenso de acuerdo con lo que está sucediendo con la economía y la Central Unitaria plantea un aumento del 10 por ciento porque en el crecimiento del PIB del país se debe tener en cuenta el aporte de los trabajadores”, dijo.
Agregó que las centrales obreras insisten en que 600 o 700 pesos diarios es un aumento precario y reiteró que no ve posibilidades de que haya concertación.
Publicidad
Además, insistió en que de acuerdo con los estándares internacionales el aumento del salario no tiene por qué estar ligado a la inflación.
“Para la CUT el tema no es matemático, es social: el salario mínimo ha venido empobreciéndose en los últimos años. El Gobierno no puede pretender superar la inequidad social con un salario mínimo pobre”, puntualizó.
Publicidad