La Justicia Especial de Paz (JEP)
llevará a cabo desde el 21 de junio y hasta el próximo jueves, la audiencia de reconocimiento de los delitos de toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc-EP.
En el llamado "Caso 01", participarán víctimas acreditadas y declararán integrantes del antiguo secretariado de las Farc. "Es un momento sin precedentes", según la JEP.
"
El antiguo secretariado de las Farc
le dirá al país cuál fue su grado de responsabilidad en crímenes de guerra como toma de rehenes, homicidios, desaparición forzada, violencia sexual, tortura y tratos crueles, atentados a la dignidad personal y desplazamiento forzado; así como en crímenes de lesa humanidad como privaciones graves de la libertad, asesinatos, desaparición forzada, tortura y otros actos inhumanos, así como esclavitud", comunicó la JEP.
"Los comparecientes Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo y Rodrigo Granda deben pasar del reconocimiento escrito, que presentaron en abril de 2021, al reconocimiento público de los hechos y conductas", añadió la jurisdicción de Paz.