
El paro del próximo 21 de noviembre será en todo el país, en Bogotá hay 5 marchas principales algunas de estas son en la Avenida 26, Avenida de las Américas y la Carrera séptima.
No deje de leer: Policía confirma detención de venezolano por explosión en marchas en Bogotá
El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, aseguró que se suman al paro nacional como un abrebocas a un paro nacional indefinido que sería en el primer trimestre del próximo año.
La marcha, según sus organizadores, es en contra del denominado “paquetazo” del presidente Duque que involucra reforma laboral, reforma pensional, la creación de un holding financiero para la venta de bienes del Estado y el incumplimiento a Fecode, estudiantes e indígenas, así como para manifestar rechazo al intento de disminuir las garantías para el ejercicio de la protesta social.
Publicidad
Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
“Nosotros aspiramos movilizar en Bogotá más 200.000 personas y en todo el país entre 2 y 3 millones de colombianos”, dijo Diógenes Orjuela presidente de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT).
Por su parte, el senador Antonio Sanguino afirmó que esa movilización debe ser del mismo alcance y del mismo resultado que han tenido las movilizaciones en Ecuador y Chile.
Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones , los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Publicidad