
Actualizado: abril 28, 2016 02:45 a. m.
a los 50 años. “A esta edad se tiene mayor experiencia y por eso se posee la capacidad de ponerse a trabajar para sí mismo”, afirmó.
Leiva señaló que sobre esa edad la persona se ahorra cerca del 25 por ciento de su ingreso mensual y por ello hay que tener en cuenta la liquidación de las deudas y la diversificación de las inversiones, con el fin de tener el control pleno de las finanzas personales.
Hay que enriquecer la vida con experiencias y no con bienes materiales, por eso a los 50 años es recomendable compartir con la familia y viajar. “Es importante tener un seguro de vida y redactar un testamento”, finalizó.