Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Acción de Ecopetrol podría caer hasta los $1.400 pesos, alerta experto

El jefe del departamento de investigaciones económicas de la firma comisionista Alianza Valores, Felipe Campos, advirtió que es muy probable que el precio...

tmp_1599671455372.jpg

El jefe del departamento de investigaciones económicas de la firma comisionista Alianza Valores, Felipe Campos, advirtió que es muy probable que el precio de la acción de Ecopetrol llegue a los 1.400 pesos en poco tiempo.

 

“Lo más probable es que el precio de la acción vaya a buscar el nivel de 2007 cuando se vendió en precios bajos y hasta en un valor de 1.400 pesos”.

 

Campos también explicó que “las acciones generales del país están cayendo solo por la razón de que el petróleo caiga”.

 

Publicidad

“La caída del precio del petróleo es monumental, Ecopetrol está reaccionando mucho más fuerte  que las otras petroleras a nivel mundial”, alertó.

 

 

Publicidad

Así las cosas, el jefe del departamento de investigaciones económicas de la firma comisionista Alianza Valores aseguró que “la recomendación es vender hoy e invertir en otras acciones”.

 

“Ya no tiene que pensar en la plata que va a recuperar sino en la plata que va a dejar de perder”, agregó el analista del mercado.

 

Sobre el elevado precio del dólar con respecto al peso colombiano, aseguró que “el dólar puede seguir a 2.600 e incluso a 2.900 en menos de 2 años”.

 

Dijo que, para ser honesto, debe alertar sobre una posible crisis en la economía colombiana.

Publicidad

 

“Desde el punto de vista honesto, sí pienso que algo serio se viene”, agregó.

 

Publicidad

Campos también dijo que “las deudas van a ser un problema, incluso el trabajo de muchos va a estar en la cuerda”, por lo que hizo un llamado a los colombianos a regular sus gastos previendo dificultades a futuro.

 

Finalmente, dijo que es posible que la vivienda en las principales ciudades, al menos en Bogotá, tenga una reducción drástica en el precio.

 

“Si el dólar sube, es una forma que el metro cuadrado en Bogotá sea más barato”, finalizó.

 

Publicidad