"Exigir garantías, condiciones y recursos para la continuidad del año escolar en casa, universalización de la conectividad, inversiones urgentes requeridas para las adecuaciones y adaptaciones de las Instituciones para una educación en condiciones dignas, con medidas de bioseguridad, salubridad, así como la aplicación de la vacuna del coronavirus a las maestras y maestros del país y estudiantes mayores de 10 años de edad, previo al proceso de presencialidad", comunicó en sus peticiones Fecode.
De acuerdo con el economista, pedagogo y columnista Julián de Zubiría, la petición de Fecode es irresponsable, desproporcionada e irreal.
Publicidad
Es irresponsable condicionar el retorno a la presencialidad a un nuevo descubrimiento de la ciencia. Eso hace FECODE al exigir vacunar a los niños para volver a clases. La sociedad acompaña que se les garantice bioseguridad, pero rechaza pretensiones desproporcionadas e irreales. pic.twitter.com/rSjtZm9cbg
— JULIAN DE ZUBIRIA (@juliandezubiria) April 26, 2021
Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional, también rechazó la petición de Fecode y recordó que hasta el momento no hay desarrollos científicos que permitan determinar la seguridad de la vacuna en personas tan jóvenes.
"¿De verdad piden aplicación de la vacuna a estudiantes mayores de 10 años, previamente a presencialidad? No hay en el mundo vacuna licenciada para esa edad", opinó el académico a través de
Publicidad
La petición de Fecode antecedió la declaratoria, este domingo, de la
“Para seguir mitigando riesgos e incrementar cumplimento de las medidas tomamos algunas adicionales, como suspender el retorno gradual de colegios, jardines y universidades públicas y privados, desde mañana 26 de abril y hasta el próximo 9 de mayo. Todo deberá hacerse en la virtualidad”, declaró la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Conozca la circular de Fecode:
Publicidad