Investigadores han logrado un hito científico al construir el genoma sintético de una cepa de levadura, creando más del 50% de su ADN en un laboratorio
Publicado en los estudios de Cell y Cell Genomics, el proceso ha permitido reescribir el genoma de la levadura desde cero, abriendo la puerta a cepas más fuertes, rápidas, tolerantes a condiciones adversas y productivas
El equipo, liderado por Patrick Yizh Cai de la Universidad de Manchester, ha denominado este logro como la creación de un nuevo "sistema operativo de la levadura", marcando una nueva era en la ingeniería biológica
Combinando siete cromosomas y medio creados en laboratorio en una sola célula de levadura, el objetivo era producir algo "muy modificado con respecto al diseño de la naturaleza"
Jef Boeke, líder de Sc2.0, destacó que el objetivo general era construir una levadura que pudiera enseñar una nueva biología
El proceso de construcción de un cromosoma sintético sustituyó a uno de los 16 cromosomas naturales de la levadura
Tras un laborioso proceso de depuración, la célula ahora puede crecer con el mismo nivel de aptitud que una célula natural.El equipo continuará trabajando para reunir todos los cromosomas sintéticos en un genoma totalmente sintético
Para ver más haga clic en el siguiente botón