El reconocimiento rápido de las caras es una habilidad clave en los seres humanos y en otros primates, y, ahora, un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo circuito cerebral detrás de esta capacidad, en un experimento en monos.
Los responsables de la investigación son científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos. "Este circuito recién descubierto explica por qué somos capaces de detectar y mirar rápidamente las caras
En los primates adultos, el cerebro desarrolla regiones especializadas del córtex temporal denominadas "parches faciales"
Sin embargo, el reconocimiento facial depende de los detalles finos que proporciona la visión central de alta agudeza del ojo; para reconocer una cara, primero hay que mirarla directamente.
Cuando nacen, los bebés carecen de la agudeza visual necesaria para ver estos detalles finos y las áreas específicas de la cara del córtex no se desarrollan hasta más tarde. Aun así, los bebés suelen orientarse y mirar las caras muy pronto en la vida
Krauzlis y su equipo se plantearon la hipótesis de que el colículo superior -conocido por detectar objetos- podría proporcionar el eslabón perdido.
Para ver más haga click en el siguiente botón: