Con el fin de comprender de una mejor manera la salud y las enfermedades raras que existen en Uruguay, el Instituto Pasteur (IP) del país sudamericano se encuentra llevando a cabo el primer estudio para secuenciar el "genoma uruguayo".
Así lo indicó el IP en un comunicado en el que destacó que el proyecto cuenta con la participación de científicos de la Universidad de la República, el Instituto Pasteur de París y Fiocruz de Curitiba.
Con el fin de comprender de una mejor manera la salud y las enfermedades raras que existen en Uruguay, el Instituto Pasteur (IP) del país sudamericano se encuentra llevando a cabo el primer estudio para secuenciar el "genoma uruguayo".
"El objetivo es reunir unas 850 muestras de un grupo representativo de la población que permitirá analizar y comparar esta información genética con la que ya está almacenada en bancos genéticos de otros países, e identificar, por ejemplo, qué diferencias en el ADN
Este procedimiento científico, denominado secuenciación del genoma, consiste en determinar la secuencia completa de ADN en el genoma de un organismo.
Según el IP, esto "permitirá comprender la diversidad genética uruguaya y tener datos básicos de referencia que ayudarán, en el futuro, al estudio de sus implicaciones en la salud".
Para ver más haga click en el siguiente botón: