Alias 'El 90' fue arrestado en una iglesia ubicada en la colonia Las Quintas de Culiacán, Sinaloa, en donde efectuaban una ceremonia religiosa.En las imágenes, que ya se han viralizado en redes sociales, se muestra a “El 90” con traje elegante junto a una mujer y otra pareja, frente al padre en la parroquia del Espíritu Santo en medio del bautizo de su sobrino.Después de las palabras del padre donde todos renunciaron a satanás, José Bryan Salgueiro es tomado del brazo izquierdo por un miembro del Ejército, encapuchado, armado y escoltado por otros más ante la mirada atónita de todos los presentes, incluso el padre quedó helado ante el operativo que se llevaba en su iglesia."Lo logramos, 'El 90', uno de los objetivos prioritarios del estado y “principal operador delincuencial en la entidad”, indicó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.Salgueiro, que fue trasladado en un helicóptero a la ciudad de Chihuahua, es señalado de pertenecer al grupo delincuencial de 'Los Salgueiro', un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa y de ser lugarteniente en ese estado de México.De acuerdo con el reporte de las autoridades mexicanas, Salgueiro sería compadre de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de ‘El Chapo’, por quien las autoridades norteamericanas ofrecen una multimillonaria recompensa para quien entregue información para dar con su paradero.Le puede interesar:Le puede interesar. Escuche el podcast de moda 'Bien Puesto':
La esposa de Joaquín "el Chapo" Guzmán, Emma Coronel Aispuro, fue condenada este martes a tres años de cárcel por un tribunal estadounidense en Washington, tras haber admitido el pasado junio que colaboró en el imperio de drogas de su marido y declararse culpable de tres delitos.Además de los 36 meses de cárcel (de los que se le reducirán los que ha cumplido desde su arresto en febrero pasado), fue condenada a cuatro años más de residencia vigilada y a pagar 300 dólares de multa, en lugar de los 1,5 millones de dólares que sugirió la Fiscalía.La Fiscalía también había sugerido al juez que se le impusiera una sentencia de cuatro años de prisión y cinco más de libertad vigilada.Emma Coronel Aispuro, de 31 años, fue encontrada culpable de conspirar para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana.Coronel, que asistió cada día al juicio de su marido en 2019 en Nueva York vestida con lujosos accesorios, escuchó su sentencia luego de haber perdido perdón y asegurar que se siente "avergonzada" por sus actos. También pidió al juez que no fuera duro al sentenciarla."Sé que para usted puede resultar difícil ignorar que soy la esposa de Guzmán y tal vez se sienta en la obligación de ser más duro, pero le ruego que no lo haga", dijo Coronel en español.Al reconocer su culpabilidad el pasado junio en un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, Coronel evitó el juicio y una sentencia que podría haber llegado hasta los diez años de cárcel.La mexicana aseguró además al juez que está "sufriendo" por el daño que ha hecho a su familia y le pidió que le permita estar con sus hijas "que ya están creciendo sin uno de sus papás". "Por eso le pido que no crezcan sin su mamá", dijo Coronel, en referencia a la sentencia a cadena perpetura impuesta a Guzmán Loera, líder del cartel de Sinaloa.Coronel, madre de dos gemelas de su relación con Guzmán Loera, fue arrestada el pasado febrero en el aeropuerto Dulles de Virginia y desde entonces ha permanecido presa sin fianza.Al dictar la sentencia, el juez indicó que Coronel no tiene antecedentes criminales y también que otras condenas que ha impuesto a otros miembros del Cartel de Sinaloa, acusados de traficar más cantidad de droga, fueron igualmente por debajo de lo recomendado por la Fiscalía.Una vez que Coronel esté en libertad supervisada deberá entregar una muestra de ADN, ordenó además el juez.Le puede interesar: escuche La Intérprete
Este martes, 31 de agosto, durante su acto de reconocimiento en la Comisión de la Verdad, el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) le entregó al presidente de la Comisión, el padre Francisco de Roux, una carta en la que, según Pastrana, Ernesto Samper sí sabía que el Cartel de Cali, fundado por los hermanos Rodríguez Orejuela, había financiado su campaña a la Presidencia.“Con el tiempo se ha descubierto que hasta el ‘Chapo’ Guzmán ha confesado que dio dineros a esa campaña. Aquí le entregó una carta firmada por Miguel Rodríguez y Gilberto Rodríguez Orejuela en la que afirman, como usted lo verá, que Samper si sabía de los ingresos de los dineros del narcotráfico a su campaña”, afirmó Pastrana.El exmandatario también se refirió al expresidente Juan Manuel Santos, y dijo que no lograba entender por qué Santos decidió desperdiciar la oportunidad histórica de lograr un consenso en torno a los acuerdos de La Habana, cuando él mismo le había propuesto construir acuerdos que le darían legitimidad al acuerdo firmado entre el Estado y la extinta guerrilla de las Farc.También, afirmó que en su gobierno siempre buscó la paz, pero respetando los derechos humanos para que el Estado recuperara legitimidad. Asimismo, resaltó que las Fuerzas Militares participaron activamente en el proceso de paz que se intentó llevar a cabo durante su gobierno.
El pasado sábado 28 de agosto, en un retén en la ciudad de Pereira del departamento de Risaralda, las autoridades lograron la captura del reconocido caballista Néstor Tarazona Encizo, quien es señalado de lavar activos o dineros de varios grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico.Tras investigaciones del Grupo Investigativo Contra el Lavado de Activos de la Fiscalía, se pudo establecer que este hombre movió dineros ilícitos de los carteles de Sinaloa, Nueva Generación de Jalisco de México, el cartel de Cali y del grupo criminal Los Puntilleros del departamento del Meta.El capturado Néstor Tarazona, según la Fiscalía, es responsable de constituir un holding financiero que le permitió mover dineros obtenidos del narcotráfico para Joaquín Guzmán Loera, más conocido como 'Chapo Guzmán'. Por esta razón por la cual Tarazona fue incluido en la lista Clinton por el Gobierno de Estados Unidos al ser catalogado como un lavador de activos para las mafias.A nombre de Néstor Tarazona aparecen dos firmas dedicadas al agro. Se traga de las empresas Agropecuarias de la Cruz S.A. y Criadero Las Cabañas Limitada, ambas con registro mercantil en Bogotá. Tarazona Encizo ya había sido procesado por narcotráfico en los Estados Unidos en abril de 1989 y en diciembre de 1990. En 1995 regresó al país tras pagar condena.Las autoridades, durante las investigaciones, establecieron que Tarazona Encizo logró enriquecerse ilícitamente con más de 17 mil millones de pesos entre los años 1995 y 2021. La Fiscalía tras el rastreo de propiedades, identificó a su nombre un predio 'Los Remasos' en Villavicencio que fue enunciado por el narcoparamilitar Daniel Rendón Herrera, alias 'Don Mario', para reparar a las víctimas de las Autodefensas.Ante un Juez de Control de Garantías de Pereira, el capturado deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
Una casa de la que se fugó en 2014 el narcotraficante Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, figura entre varios bienes que el gobierno mexicano sorteará el próximo 15 de septiembre.La vivienda, ubicada en el sur de Culiacán, capital del estado de Sinaloa (noroeste), tiene un valor de 184.000 dólares, es decir, más de 688.000.000 de pesos.La estructura tiene un área superior a los 395 metros cuadrados, según consta en la página de Internet de la Lotería Nacional.De fachada blanca y sin aparentes lujos, la vivienda forma parte de un sorteo anunciado a mediados de junio que otorgará 248 premios en especie y en efectivo por 12,5 millones de dólares.El 16 de febrero de 2014, Guzmán huyó de las autoridades a través del drenaje subterráneo del inmueble, aunque seis días después fue capturado en la ciudad de Mazatlán, también en Sinaloa.Guzmán fue enviado a una prisión de máxima seguridad en 2015, pero también se escapó de allí. El escurridizo capo narco fue finalmente detenido en 2016 y extraditado al año siguiente a Estados Unidos.El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya había intentado subastar la casa junto con otros bienes incautados al crimen organizado, aunque sin éxito.López Obrador dijo en ese momento que el dinero recaudado será destinado a educación y salud.Además, el gobierno rifará también una casa en la lujosa zona de Pedregal, en el sur de Ciudad de México, que perteneció a Amado Carrillo (‘El señor de los cielos’), extinto líder del cártel de Juárez.La mansión tiene más de 3.000 metros cuadrados y está valuada en poco más 3,8 millones de dólares.Otro de los premios será un palco en el legendario Estadio Azteca, donde se jugaron las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, valorado en un millón de dólares.Este evento evoca la promocionada rifa del avión presidencial mexicano, en 2020, que terminó convertida en un sorteo de 100 millones de dólares, un valor cercano al de la aeronave.López Obrador había optado por la rifa del Boeing 787 Dreamliner de 2010, ante la dificultad para venderlo. El mandatario izquierdista tachaba al avión de "faraónico" y lo consideraba un "insulto" frente a la pobreza que aqueja a la mitad de los 126 millones de mexicanos.
Emma Coronel, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró este jueves culpable de tres delitos relacionados con el narcotráfico en un juzgado del distrito de Washington DC tras un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos.Coronel, cuyo caso fue desclasificado la noche del miércoles por orden judicial, está acusada de dos delitos de conspiración, uno para distribuir narcóticos en EE.UU. y otro para blanquear dinero, y un tercer delito por realizar operaciones con propiedades de un narcotraficante extranjero importante.La esposa del exlíder del cártel de Sinaloa, de 31 años y con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, respondió escuetamente al juez Rudolph Contreras, que aceptó su declaración, en una vista retransmitida por teléfono en la que también dijo haber colaborado en las actividades y el escape de prisión de su marido en México en 2015.El magistrado fijó para el 15 de septiembre la audiencia en la que se determinará la sentencia de Coronel, que se puede enfrentar a un mínimo de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua que, además, conlleva una multa de 10 millones de dólares, según le informó.Coronel, que tiene dos hijas con el narcotraficante condenado hace dos años en EE.UU., fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles (Virginia) el pasado febrero bajo sospecha de ayudar a su marido a importar drogas al país, y ha permanecido en prisión sin fianza desde entonces, algo que seguirá haciendo hasta su fecha de sentencia.Durante la audiencia, abierta a la prensa y al público, Coronel se limitó principalmente a responder sí o no a las preguntas del juez, dándole a entender que era competente y que conocía las consecuencias de su declaración de culpabilidad.Después de una hora de intercambios, finalmente se la escuchó decir "culpable" en español tres veces, una por cada delito, y expresar un sollozo.Anteriormente, Contreras le recordó que los cargos no son fruto de un procesamiento hecho por un gran jurado y que por lo tanto se declaraba culpable de lo que se considera "información", lo que le privaría del derecho a tener un juicio y "probablemente" a apelar la sentencia, a lo que ella contestó estar de acuerdo.El fiscal Anthony Nardozzi afirmó que el Gobierno de EE.UU. podría probar cada uno de los cargos gracias a testigos y datos policiales, desgranando que la antigua reina de belleza ayudó al Chapo, con el que se casó en 2007, a "facilitar la importación" de drogas a EE.UU. y a escapar de la prisión del Altiplano en 2015.Asimismo, explicó que a lo largo de su matrimonio "controló" las propiedades comerciales y residenciales de su marido y los ingresos derivados de sus alquileres, lo que supone una serie de transacciones financieras que violan las leyes estadounidenses, ya que este fue designado narcotraficante en 2001.Contreras pidió a Coronel escuchar esas acusaciones en busca de errores, ante lo que esta confirmó que eran "verdaderas y correctas" y que había participado en todas las actividades que los fiscales resumieron.
Las autoridades confirmaron el ataque sicarial contra el abogado Jaime Alberto Roll Cifuentes cuando se movilizaba en un taxi por el sector de Bulerías en el barrio Laureles de la capital antioqueña.La víctima, de 42 años, quien iba con otro hombre que resultó herido, era sobrino de Dolly Cifuentes, una mujer señalada de haber sido socia en Colombia del narco mexicano El Chapo Guzmán y extraditada a Estados Unidos en 2012 por narcotráfico.El comandante de la Policía Metropolitana, general Pablo Ruiz, relató:"Dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta alcanzan el taxi y empiezan a hacerle disparos. Fallece en el lugar de los hechos el profesional del derecho, pero la persona que lo acompañaba es llevado a un centro asistencial porque presenta varios impactos en su organismo", dijo.Aunque las autoridades desconocen las causas del crimen, se tiene registro que el sobrino de Dolly Cifuentes fue capturado en 2014 para que respondiera por acusaciones relacionadas con el narcotráfico.
Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán detenida esta semana, se entregó de forma voluntaria a las autoridades de Estados Unidos para ser testigo protegida, revelaron este viernes medios mexicanos y estadounidenses.Agentes anónimos explicaron por separado a la revista mexicana Proceso y al portal estadounidense Vice que la mujer estaba preparada para su arresto del lunes en el aeropuerto internacional de Dulles, Virginia (EE.UU.), por narcotráfico."'Se entregó', 'ella llamó para entregarse', 'se comunicó con un agente con quien ya tenía contacto desde hace tiempo para decirle que quería cooperar'", son las declaraciones de agentes federales estadounidenses que recogió Proceso, que este fin de semana ampliará la información en un reportaje.El arresto de Coronel, ciudadana mexicoestadounidense de 31 años e "influencer", ha sacudido a ambos países de Norteamérica por las revelaciones.Apenas el miércoles, documentos de autoridades mexicanas y estadounidenses mostraron el intento fallido de Coronel para una última y tercera huida de su esposo, el Chapo, tras su arresto en 2016.La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) afirma que Coronel pagó 2 millones de dólares al funcionario mexicano encargado del sistema penitenciario para revertir la transferencia del Chapo al penal de Ciudad Juárez desde la cárcel del Altiplano, de donde el capo se fugó en 2015.Coronel, quien presuntamente ayudó a coordinar la operación del Cártel de Sinaloa, afronta una pena mínima de diez años de cárcel y una máxima de cadena perpetua, además de una posible multa de 10 millones de dólares, si resulta culpable del cargo criminal de narcotráfico en su contra.Pero la información de Vice sugiere que la detención no fue sorpresiva."La rendición de Coronel señala la existencia de un acuerdo de cooperación en el que ella podría proveer información o testimonio a cambio de indulgencia en su propio caso", reportó el medio estadounidense al citar a un agente federal anónimo.La colaboración de Coronel como testigo protegida podría sacudir el panorama político en México, como en el caso del Chapo tras su extradición en 2017 a Estados Unidos, donde una corte en Nueva York lo sentenció a cadena perpetua en 2019 por narcotráfico.Un día después del arresto de la mujer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió un vínculo con el juicio contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), detenido en diciembre de 2019 en Estados Unidos."Agreguen que está detenido el que era secretario de Seguridad durante el Gobierno de (Felipe) Calderón a causa de recibir sobornos del señor Guzmán Loera. A lo mejor por eso es la detención", expresó este martes López Obrador.Posteriormente, rechazó posicionarse más sobre el caso al ser un "asunto" que "corresponde" a la justicia de Estados Unidos.
Reina del festival del café y la guayaba de un pueblito mexicano a los 17 años. Esposa del narco más poderoso del mundo, el "Chapo" Guzmán, un año después. Modelo, 'influencer', diseñadora de moda, estrella de telerrealidad y, según el gobierno estadounidense, narcotraficante.¿Quién es realmente Emma Coronel Aispuro, de 31 años, encarcelada en Alexandria, Virginia, tras ser arrestada el lunes por los delitos de narcotráfico y complicidad?Su vida, rodeada de misterio, es objeto de fascinación desde que Coronel, 32 años menor que su marido, se convirtió en un personaje clave del juicio de Joaquín "Chapo" Guzmán en Nueva York hace dos años, que culminó con una sentencia a cadena perpetua del poderoso exjefe del cartel de Sinaloa.Alta y de largo cabello lacio y negro, vestida con ropa ajustada y tacones, muy maquillada, Coronel sonrió y envió besitos al Chapo desde la segunda fila del tribunal casi cada día durante tres meses.Era el único contacto posible, ya que las autoridades prohibieron que visitara o llamara por teléfono a su marido en prisión y el juez ni siquiera permitió que se abrazaran una última vez en la corte.A veces llevaba al juicio a las pequeñas gemelas de ambos, Emali Guadalupe y María Joaquina, entonces de siete años, para que vieran a su padre. A veces publicaba en sus redes sociales las fotos que la prensa le sacaba al ingresar a la corte, u otras modelando, esquiando o tomando vino.Mientras el Chapo aguardaba su juicio, Coronel compartió en Instagram fotos de una lujosa fiesta de cumpleaños para sus hijas, inspirada en la muñeca Barbie. ¿De dónde viene el dinero?, se preguntaron muchos cuando ni el gobierno estadounidense ni el mexicano han podido incautar un peso del Chapo, que forjó un imperio de 14.000 millones de dólares según Washington.- Complicidad -Durante el juicio, Dámaso López Núñez, alias "Licenciado", exjefe de una cárcel mexicana que luego trabajó para el Chapo y colaboró después con la fiscalía, contó cómo Coronel ayudó a su marido a escaparse del penal del Altiplano en 2015, en motocicleta por un túnel de 1,5 km construido bajo una ducha, y a planificar una segunda fuga tras su captura un año después.Otra vez, los fiscales revelaron mensajes de texto en los que el Chapo le pide que esconda sus armas antes de un operativo policial.La acusación difundió asimismo una llamada interceptada entre Coronel y el Chapo, en el que ésta le pasa el teléfono a su padre, Inés Coronel Barreras, para que el Chapo le aconseje sobre un cruce de drogas por la frontera con Estados Unidos.¿Cómo es que Coronel no ha sido acusada aún?, se preguntaban los periodistas que cubrían el juicio. Los fiscales nunca respondieron, pero ya la investigaban.Un día en que testificó entre llantos una amante del Chapo, Emma Coronel y su esposo dejaron a todos boquiabiertos en el tribunal al aparecer vestidos igual, ambos de pantalones negros, camisa blanca y chaqueta de terciopelo borgoña, en una dramática señal de unidad y desaire hacia la "otra".- Miles de fans de la "Reina" -Coronel, también sobrina del fallecido Ignacio "Nacho" Coronel, otro jefe del cartel de Sinaloa, nació el 2 de julio de 1989 en California, pero pasó casi toda su vida en México.Unos meses antes de la sentencia del Chapo en julio de 2019, Coronel anunció en Instagram el lanzamiento de una línea de ropa que llevaría el nombre de su marido y sus iniciales, JGL. "Es mi meta proyectar mi estilo y el de Joaquín", dijo.Tras la sentencia, participó en el polémico programa televisivo "Crew Cartel" (La tripulación del cartel), que sigue la vida de un grupo de familiares de grandes narcos que intentan ganarse la vida legalmente.Tiene cientos de miles de simpatizantes. En YouTube hay tutoriales de belleza con consejos para maquillarse y peinarse como Emma Coronel, y en Instagram existen varias cuentas con fotos suyas, incluida una de fans que asegura "Una Reina jamás tendrá competencia con ninguna".Ante la opinión pública, Coronel se ha presentado como una buena esposa a pesar de las numerosas infidelidades de su marido. Nunca habló de droga pero tampoco ocultó su admiración por el Chapo, descrito como un narcotraficante sin piedad con sus rivales y sanguinario asesino por 56 testigos en el juicio.Es "excelente padre, amigo, hermano, hijo, pareja", dijo al culminar el juicio.Coronel se declara no culpable de narcotráfico y complicidad, dijeron a la AFP sus abogados Jeffrey Lichtman y Mariel Colón Miró, los mismos que defendieron a su marido en su juicio.Su última foto en Instagram la muestra inocente, aniñada: rubia, modelando un vestido de novia de encaje blanco y con los ojos cerrados, como durmiendo de pie.
Emma Coronel, la esposa del excapo de la droga mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quedó el martes detenida sin derecho a fianza en Estados Unidos, tras comparecer ante una jueza federal luego de ser arrestada en las afueras de Washington por cargos de narcotráfico.Emma Coronel Aispuro, de 31 años, enfrenta un mínimo de 10 años y un máximo de cadena perpetua en Estados Unidos por su participación en el tráfico de estupefacientes del Cartel de Sinaloa liderado por su marido, dijo la jueza Robin Meriweather, del tribunal federal para el Distrito de Columbia.La magistrada dijo que además se le podría imponer una multa de 10 millones de dólares.La exreina de belleza, con doble nacionalidad estadounidense y mexicana, asistió a la audiencia inicial de su caso por videoconferencia debido a la pandemia de covid-19."Todo lo entendí muy bien, gracias", dijo en español al final de la cita, cuando se le preguntó a través de una traductora si necesitaba que se le aclarara algún aspecto del procedimiento.Fue la frase más larga que Coronel pronunció durante la audiencia, realizada poco después del mediodía y que periodistas pudieron seguir telefónicamente.La esposa del "Chapo", el narcotraficante más poderoso del mundo antes de ser extraditado a Estados Unidos en 2017, fue arrestada el lunes en el Aeropuerto Internacional de Dulles en las afueras de Washington. Dos años antes, su marido había sido hallado culpable en Nueva York de enviar toneladas de drogas a Estados Unidos por más de 25 años.Coronel asistió casi diariamente al juicio del "Chapo", quien desde su sentencia en julio de 2019 está recluido de por vida en la prisión ADX de máxima seguridad en Colorado.- La cómplice -Sentada en el banco del público, la joven, 32 años menor que "El Chapo", escuchó por momentos cómo era presentada como su cómplice. Pero al final del proceso declaró no tener "nada" de qué avergonzarse.Coronel enfrenta dos cargos por delitos cometidos desde 2011 hasta enero de 2017 en "México y otros lugares", según la denuncia penal que motivó su orden de arresto.Un cargo es por confabulación para distribuir cinco kilos o más de cocaína, un kilo o más de heroína, 500 gramos o más de metanfetaminas y mil kilos o más de marihuana tras su importación ilegal a Estados Unidos. Un segundo cargo es por "ayudar e incitar" un delito.La denuncia penal, fechada el 17 de febrero y firmada por el agente especial del FBI Eric McGuire, alega que Coronel colaboró con otros para la espectacular fuga de prisión de su marido el 11 de julio de 2015. Entonces, el "Chapo" huyó de la cárcel mexicana de El Altiplano, ubicada en Almoloya de Juárez, a través de un túnel subterráneo de 1,5 km de largo que tenía entrada bajo la ducha en su celda.Guzmán estuvo fugitivo hasta el 8 de enero de 2016, cuando fue capturado por las autoridades mexicanas en Los Mochis, Sinaloa. Pero intentó escaparse nuevamente, y para eso volvió a contar con la colaboración de Coronel, quien según el expediente judicial pagó sumas millonarias para sustentar el plan.El complot finalmente no se concretó y Guzmán fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero de 2017, señaló McGuire.- "Grave riesgo de fuga" -Uno de los abogados de Coronel, Jeffrey Lichtman, antes defensor del "Chapo", consintió el martes en la corte con la detención temporal de su cliente. Pero dijo a la jueza Meriweather que consultará con los fiscales para presentar próximamente una solicitud para que Coronel sea liberada bajo fianza.La fiscalía defendió sin embargo la "detención preventiva" de Coronel, destacando su acceso a recursos financieros y al hecho de que no tiene "vínculos directos" en el área de Washington.Esto la convierte en un "grave riesgo de fuga", dijo Anthony Nardozzi, representante del Departamento de Justicia.La voluptuosa Coronel, quien se casó en 2007 con Guzmán, amigo de su padre, también miembro del Cartel de Sinaloa, es madre de las dos hijas mellizas del "Chapo", nacidas en Estados Unidos hace nueve años. Según la investigación de McGuire, Coronel reside en México.Lichtman dijo el lunes a la AFP que su cliente se declararía no culpable."No tengo nada ilícito", declaró Coronel a la cadena Telemundo en diciembre 2018, asegurando vivir de "tierras de riego" y negocios fundamentalmente agropecuarios.Tras el juicio al Chapo, Coronel anunció el lanzamiento de una línea de ropa que llevaría el nombre de su marido y sus iniciales, JGL.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia aseguró este miércoles que sigue bajando la probabilidad de que Dos, segundo potencial ciclón de este año en la cuenca atlántica, llegue al archipiélago caribeño de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como un huracán.La directora general del Ideam, Yolanda González, aseguró que, sin embargo, el país debe estar preparado para en "las próximas horas" afrontar un "incremento de la nubosidad y precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en amplios sectores del mar Caribe oriental y central"."En el área continental esperamos lluvias fuertes (...) en La Guajira, Magdalena, Cesar y Bolívar", expresó la directora general del Ideam.En la página web zoom.earth se puede consultar en tiempo real el recorrido de Dos, que ya pasó por Venezuela, donde causó lluvias "leves y moderadas" en varias regiones, pero se debilitó y, "todo está bajo control en la zona norte costera".Siga en vivo el recorrido del ciclón tropical Dos sobre la costa colombiana"Lo que tiene que ver con Venezuela va saliendo. Ya esta tromba de agua que fue una amenaza de un ciclón contra nuestro país que se debilitó y tomó otro rumbo (...) Mañana, entonces, vista estas circunstancias, vamos jueves y viernes a regresar a clases nuevamente", indicó Nicolás Maduro en contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).Maduro, no obstante, aseguró que "las medidas preventivas se mantienen" y que las fuerzas de seguridad y resguardo están activas, sobre todo en los estados occidentales de Falcón y Zulia, por donde se registró el paso del ciclón.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
Los residentes de una parte de la localidad de Okuma pudieron a partir de hoy volver permanentemente a sus casas, convirtiéndose en la segunda "zona de difícil retorno" en la que Japón levanta la orden de evacuación tras el accidente nuclear en la planta de Fukushima.Okuma, uno de los dos municipios que acogen la accidentada planta de Fukushima, junto a Futaba, fue cerrada por la crisis nuclear de marzo de 2011, y aunque ya se habían levantado las restricciones para algunas de las zonas más alejadas de la central, parte del terreno fue designado "de difícil retorno" por la alta de radiación.Es la segunda vez que las autoridades permiten el regreso de la población a una de estas zonas, después de que a mediados de junio se permitiera también el regreso a los residentes de una zona de la aldea de Katsurao, situada a unos 35 kilómetros de la accidentada Fukushima Daiichi, y considerada también de difícil retorno.La decisión afecta a 8,6 kilómetros cuadrados de Okuma situados en el centro del municipio, en la que sus residentes ya podían pernoctar desde diciembre en preparación para un regreso permanente a gran escala."Tardará mucho tiempo todavía para que se recupere el nivel de antes, pero hoy es un día clave para Okuma", dijo este jueves el alcalde de la localidad, Jun Yoshida, en declaraciones recogidas por el diario japonés Yomiuri.Por el momento, alrededor de 330 kilómetros cuadrados de terreno en seis localidades de la prefectura de Fukushima, incluidas Katsurao, Okuma y Futaba, siguen sujetos a la clasificación de "zona de difícil retorno".El terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011 desencadenaron fusiones parciales en tres de los cuatro núcleos de los reactores de la planta Fukushima Daiichi, lo que terminó esparciendo contaminación radiactiva en una amplia área en torno a la planta y obligó a evacuar a más de 100.000 personas.Más de 38.000 personas continuaban en febrero de este año sin poder regresar a sus hogares, más de 26.000 de las cuales eran residentes en la prefectura de Fukushima. Del total, más de 15.500 seguían residiendo en alojamientos temporales.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves su segundo y último día de cumbre en Madrid, en el que abordarán las amenazas que llegan desde el flanco sur de la Alianza y, más en particular, la terrorista, después de haber aprobado una nueva estrategia para la próxima década que reconoce a Rusia como el principal problema para su seguridad."Hoy debatiremos los desafíos en nuestra vecindad sur y la lucha contra el terrorismo. Oriente Medio, el norte de África y la región del Sahel afrontan desafíos de seguridad, demográficos, económicos y políticos interconectados, agravados por el impacto del cambio climático y la inseguridad alimentaria causada por la guerra de Rusia en Ucrania", aseguró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.Antes de iniciar su sesión de trabajo del Consejo del Atlántico Norte, tuvo lugar la firma de la Carta de Compromiso del Fondo de Innovación de la OTAN.Durante la jornada del miércoles, los 30 aliados aprobaron el Concepto Estratégico de Madrid, una nueva estrategia para los próximos diez años que renueva la que estaba vigente desde 2010, cuando Rusia todavía era considerada un socio fundamental para la seguridad y estabilidad en Europa.Ahora, el nuevo documento califica a Moscú como la principal “amenaza” para la seguridad euroatlántica y, a China, como un “desafío” que afecta a sus valores e intereses."En un contexto de competencia estratégica, mejoraremos nuestra conciencia global para conseguir disuadir, defender y responder en todos los territorios en línea con nuestro objetivo de los 360 grados", señala el Concepto Estratégico, en referencia a que la OTAN atenderá a cualquier amenaza para los aliados, provenga de donde provenga.La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, resaltó que hoy los líderes vayan a debatir "los planes de defensa de 360 grados", en referencia a la discusión sobre los vecinos del sur de la OTAN y apuntó que el terrorismo es una amenaza asimétrica.Asimismo, opinó que las decisiones sobre el flanco oriental acordadas ayer son "muy buenas" y añadió que la futura entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN es "una muy buena noticia" para Estonia.Preguntada por las amenazas del presidente ruso, Vladímir Putin, si se despliegan tropas de la Alianza en Suecia y Finlandia, Kallas reconoció que espera alguna respuesta, como ciberataques o ataques híbridos, pero descartó un ataque convencional contra los dos países nórdicos.El presidente de Letonia, Egils Levits, declaró que es "igualmente importante" abordar las amenazas procedentes del sur, tras centrarse ayer en Rusia.El político también se refirió a China y dijo que el país asiático es "un serio desafío" y que está observando el resultado de la guerra en Ucrania."Si Rusia gana, sería una motivación, un incentivo para China para hacer algo similar en la región del indopacífico y, por tanto, deberíamos también tener en cuenta esta amenaza y eso significa que deberíamos ayudar a Ucrania a ganar la guerra, porque si Rusia gana la guerra, sería una destrucción del Derecho Internacional", comentó.Además, Levits habló sobre Bielorrusia y aseguró que el país no es independiente, sino que plantea la "misma amenaza" que Rusia.Ante la guerra que Rusia ha iniciado en Ucrania, a las puertas de la OTAN, los aliados también decidieron reforzar la parte oriental de la Alianza y transformar su Fuerza de Respuesta, de manera que pase de tener 40.000 a más de 300.000 militares disponibles para una intervención inmediata.Además, se reforzarán los batallones desplegados en ocho países del este de Europa, con idea de que puedan llegar algunos de ellos a alcanzar el tamaño de brigadas.Con vistas a ayudar a Ucrania a defenderse del invasor ruso, los líderes aliados dieron luz verde igualmente a un paquete integral de apoyo que vislumbra, a largo plazo, que el país pueda ir dejando atrás los equipos militares de la era soviética e ir adoptando otros más modernos y compatibles con los que utiliza la OTAN.Por otra parte, el miércoles los aliados invitaron formalmente a Suecia y a Finlandia a unirse a la Alianza, después de que acordaran mayor cooperación antiterrorista con Turquía y ese país retirara sus reservas a la entrada de esos dos países en la organización.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
La delegación peruana retomó este jueves el tercer lugar de la clasificación de los XIX Juegos Bolivarianos, que se celebran en la ciudad colombiana de Valledupar, con una gran actuación en el bádminton.La tabla de medallería la lideran los anfitriones con 45 oros, 31 platas y 23 bronces, seguidos de Venezuela con 18 preseas doradas, 16 plateadas y 28 de bronces.Perú, que bajó del tercer lugar a Chile, acumula ya 15 oros, 16 platas y 28 bronces.Cuatro de cuatroEn el último día de competencia del bádminton, que se disputó en la subsede de Zipaquirá, cerca de Bogotá, el equipo peruano se llevó los cuatro oros que estaban en competencia.Inés Castillo ganó la competencia individual femenino al vencer a la local María Yulieth Pérez con parciales de 21-11 y 21-19, categoría en la que la también peruana Namie Miyahira se colgó la de bronce.La delegación inca también se llevó el oro en dobles masculino con la dupla José Guevara-Diego Mini, que se impusieron por 21-16 y 21-10 a sus compatriotas Diego Subauste y Daniel La Torre.Entre tanto, Castillo y Paula La Torre superaron por 16-21, 21-18 y 21-17 a las también peruanas Namie Miyahira y Fernanda Saporana, con lo que ese país también se llevó los dos principales premios de la categoría dobles femenino.Finalmente, Guevara y Castillo obtuvieron el primer lugar en dobles mixtos con su triunfo con 21-18, 13-21 y 21-13 sobre los salvadoreños Javier Alas y Fátima Centeno.Oro colombiano en el fútbol salaColombia logró retener el título del fútbol sala de los Juegos Bolivarianos al igualar por 1-1 con Paraguay, que se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para Panamá, un resultado histórico para esa delegación.El anfitrión, que terminó invicto y con 11 puntos, llevó el peso del partido, pese a que con el empate se colgaba la presea dorada.Un disparo de Richard Gutiérrez les permitió a los colombianos abrir el marcador para manejar mejor el partido, que su rival empezó a luchar y hasta tuvo una chance con el propio arquero González cuando lo dejaron patear con libertad para buscar empatar.El 1-1 acabó por llegar en un tiro de esquina con la anotación de Diego Poggi.A primera hora, Panamá hizo historia conquistando su primera medalla en unos Bolivarianos en el fútbol sala. El equipo dirigido por Apolinar Gálvez pudo culminar su memorable participación en Valledupar con una goleada por 10-2 a El Salvador para asegurarse en el podio.La octava jornada de los Juegos Bolivarianos entregará medallas en boxeo, canotaje de velocidad, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, sóftbol y tiro deportivo.Medallero de los Juegos Bolivarianos 2022:País Oro Plata Bronce TotalColombia 45 31 23 99Venezuela 18 16 28 62Perú 15 16 28 59Chile 13 11 29 48Rep.Dominicana 6 6 9 21Ecuador 5 12 14 31Guatemala 5 10 12 27Paraguay 5 8 7 20El Salvador 3 2 4 9Panamá 0 4 11 15Bolivia 0 0 1 1Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del día
Este jueves, 30 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este jueves 30 de junioLe puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero