Una de las consecuencias de la pandemia y de las distintas cuarentenas, es que muchas personas han aumentado de peso. Es más, se ha dicho que el sobrepeso y la obesidad son la otra pandemia. Por ejemplo el 56.7 % de la población en Colombia, en todas las edades, padecen estas condiciones. Preocupa que 6 de cada 10 personas están en sobrepeso, según la última encuesta Nacional de Situación Nutricional. Llama la atención que es en todos los estratos, lo cual expresa nuestra mala alimentación; nuestras dietas están caracterizadas por los carbohidratos y las grasas.Ahora, muchos dicen que son “gordos”, pero que tienen una vida activa y por eso creen no tener problemas, pero según lo publicado la semana pasada por una revista de la Sociedad Europea de Cardiología, los efectos negativos del exceso de grasa corporal en la salud del corazón, no se pueden anular manteniendo un estilo de vida activo. Según esto, no existen los gordos saludables, ya que el estudio mostró, luego de analizar datos de 527.662 adultos trabajadores de España, asegurados por una empresa de prevención de riesgos laborales, con una edad media de 42 años, un mayor riesgo cardiovascular para los participantes con sobrepeso y obesidad en comparación con los de peso normal, independientemente de la cantidad de ejercicio que hicieran.No se trata de agregarle una fuente más de preocupación y tensión a la situación que estamos viviendo, pero sí de que seamos conscientes de la necesidad de estar atentos a controlar nuestro peso. Para ello es necesario aprender a comer balanceadamente, hacer ejercicio y tratar de llevar un estilo de vida saludable. No se trata de preocuparse, sino de ocuparse. Es el momento de generar dinámicas de vida que nos permitan cuidarnos físicamente. Para los que somos glotones y manejamos nuestra salud ingiriendo alimentos, se hace necesario ser más disciplinados tanto en lo que comemos, como en ejercitarnos físicamente.No soy partidario de todas las dietas y métodos que circulan en las redes, entiendo que soy único e irrepetible y que se requiere la asesoría de profesionales de la salud para poder entender bien cómo debe ser la dieta. La hora de ejercicio que hago todos los días, no sólo me está sirviendo para mantener mi peso, sino también para poder despejar mi mente y poder cuidar mi salud emocional. Si tú no te cuidas, nadie te cuida.Escuche la reflexión y el análisis de Alberto Linero en Mañanas BLU:
Hablamos del caso del expresidente Álvaro Uribe, que esta semana tendrá nuevos desarrollos, tras la solicitud de su defensa, para que no se considere que la indagatoria que rindió ante la Corte Suprema, se asimile a una imputación de cargos, en el nuevo sistema penal.El reloj corre, porque la Fiscalía, en teoría, debe definir antes del próximo 4 de febrero, si acusa o no al expresidente Uribe por soborno y fraude procesal, relacionados con una presunta manipulación de testigos. Recordemos que el fiscal del caso Uribe apoyó ante los estrados judiciales la petición de su defensa, tras considerar que una indagatoria no es una imputación de cargos.Y mientras esto sucede, generando una gran controversia, se juegan varios procesos colaterales: el representante Edward Rodríguez tendrá que responder ante el Consejo de Estado por una denuncia de pérdida de investidura y también tendrá que eventualmente acudir a la Corte Suprema de Justicia, tras dos denuncias que entabló en su contra el senador Iván Cepeda, parte interesada en el proceso.La denuncia contra Rodríguez tiene que ver con su decisión de citar al expresidente de la Corte Suprema José Luis Barceló, a la Comisión de Acusación de la Cámara, tras haber sido el primero en llamar a indagatoria al expresidente Uribe, por el episodio confuso de la interceptación telefónica al exmandatario.Por su parte, Edward Rodríguez denunció al senador Iván Cepeda por injuria y calumnia, falsa denuncia y fraude procesal.Escuche el análisis y la opinión de Ricardo Ospina en Mañanas BLU:
Alejado del podio y de sus altas ambiciones, el Chelsea anunció este lunes el despido como entrenador de su leyenda Frank Lampard, tras año y medio en el cargo, a un mes de disputar la ida de octavos de la Champions contra el Atlético de Madrid."Un cambio es necesario para dar tiempo al club para mejorar las actuaciones y los resultados esta temporada", escribió el Chelsea en un comunicado.El equipo londinense ocupa actualmente la novena posición en la Premier League, a once puntos del líder Manchester United.Lampard, de 42 años y leyenda del club como jugador (2001-2014), no ha sido capaz de mantener a los Blues en los puestos altos de la tabla, a pesar de las importantes incorporaciones para esta temporada.- Decisión 'muy difícil' -El propietario del club, el millonario ruso Roman Abramovich, calificó la decisión de "muy difícil"."En las circunstancias actuales creemos que es preferible cambiar al equipo técnico", escribió en un comunicado, a un mes de los octavos de Champions.El domingo el Chelsea se clasificó para los octavos de la Copa, al ganar 3-1 al Luton, de la segunda división.En un año y medio al frente del Chelsea, Lampard, que tenía contrato hasta 2022, ha llevado a su club a una final de la Copa de Inglaterra y a una prometedora cuarta posición en la Premier League, en su primera temporada en Stamford Bridge.El nombre de su sustituto no se ha anunciado, pero varios medios ingleses han publicado que el alemán Thomas Tuchel, entrenador del París Saint-Germain hasta la llegada del argentino Mauricio Pochettino a mediados de enero, será el elegido.El nuevo inquilino del banquillo de Stamford Bridge deberá planificar una visita de alto riesgo el 23 de febrero a la cancha del Atlético de Madrid, líder sólido de la Liga, en la ida de octavos de la Champions.Antes, tendrá un camino bastante sencillo en la Premier a excepción del duelo contra el Tottenham del 4 de febrero.- Falta de regularidad -La falta de regularidad en esta competición es lo que ha costado el puesto a Lampard, incapaz de seguir el ritmo de los otros gallos de la competición. El Chelsea tiene 11 puntos menos que el líder Manchester United y 5 que el Liverpool, que ocupa el cuarto puesto, último que conduce a la próxima Liga de Campeones.El inicio de 2021 no contribuyó a mejorar su situación, con derrotas ante Manchester City (3-1) y Leicester (2-0) y únicamente una victoria por la mínima a mediados de enero ante el Fulham (1-0).Las expectativas eran muy altas para un club que contrató este curso a una de las mayores promesas del fútbol alemán, Kai Havertz, fichado del Bayer Leverkusen por 80 millones de euros (97 millones de dólares) según la prensa, además de Timo Werner, Ben Chilwell, Hakim Ziyech o Edouard Mendy.También llegó a las filas del campeón de la Europa League en 2019 el experimentado defensa Thiago Silva, libre tras terminar su etapa en el PSG. Tuchel, que había peleado por la continuidad del brasileño en la capital francesa, podría reencontrarlo en Londres.
Aunque la audiencia pública de la revocatoria contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, comienza a las 10:00 de la mañana de este lunes, la discusión en torno al tema comenzó desde horas antes por cuenta de varias publicaciones en redes sociales, principalmente en Twitter, hechas por el mandatario y las respuestas de sus contradictores.El primer trino, y quizás el que generó la controversia, fue el de Quintero contra el partido Centro Democrático, al que siempre ha señalado de estar detrás de la revocatoria.Ante esto, el líder del partido, el expresidente Álvaro Uribe, respondió y aseguró que el alcalde ha sembrado odio y tiene en riesgo al sector empresarial del país.Por su parte, la senadora Paola Holguín fue más fuerte con sus acusaciones.Durante las últimas horas, el alcalde ha publicado otros trinos relacionados con su gestión, pero agregando frases coloquiales y cuestionamientos a sectores empresariales de la región, con los que ya ha tenido diferencias en meses anteriores.Por su puesto se han sumado los miembros de gabinete de la alcaldía y concejales que lo respaldan. También lo hizo el concejal Alex Flórez, que hace parte del movimiento Independiente con el Quintero hizo campaña; un que trino fue replicado por Gustavo Petro.Entre tanto, quienes impulsan la revocatoria y los que se han sumado ha ella también han movido en redes sus motivos para que el mandatario salga de su cargo antes de lo previsto. Entre la lista está el exconcejal de Medellín, Bernardo Guerra.
A los 80 años falleció en Medellín el caricaturista antioqueño Elkin Obregón Sanín, quien durante más de 20 años se destacó por su trabajo en los periódicos regionales El Mundo, Universo Centro y El Colombiano.Según los familiares y amigos del caricaturista, Obregón Sanín, murió, al parecer, por un paro cardiorespiratorio.El dibujante, además destacado poeta, narrador, editor y columnista, fue autor de varias columnas de historieta, las más llamativas fueron: Los Invasores y de los libros Titiribicito, Cine, Los amigos, Milagro en Milán, Sobre las cartas de amor, Soneto, Versos del amor y en los últimos años estaba como columnista del periódico de Medellín, Universo Centro.Además del trabajo cultural, amigos le reconocen su labor como gran difusor de la música popular colombiana y brasileña, además de ser el fundador de Discos Aburrá a mediados de los sesenta.Las exequias se cumplirán en las próximas horas.