A propósito de los dos años del actual Gobierno, los humoristas de Voz Populi realizaron una sección de 'Petro, El Escamoso' en donde se combinó la voz del mandatario de los colombianos con el protagonista de esta novela del Canal Caracol.En esta sección de humor se puede evidenciar las características frases del mompirrí como "massimo", "level, the level" y "sagrado rostro".Vale recordar que actualmente se emite la segunda temporada de Pedro, El Escamoso en el Canal Caracol. Usted lo podrá ver desde las 9:30 de la noche de lunes a viernes o también a través de la aplicación Disney+.Es esta nueva temporada de la exitosa novela se centra la historia en el regreso de Pedro Coral a Colombia luego de haber estado más de 20 años fuera del país. Como regresó de Estados Unidos por indocumentado, comenzó a decir varias mentiras a sus familiares y amigos.Por su puesto, se conoce cómo es la relación con su hijo, su nuevo amor, lo que sucede con la doctora Paula y su nuevo trabajo.
Uno de los personajes que más disfrutan los oyentes en Voz Populi es 'Verónica', interpretado por la humorista y talentosa Lorena Neira, quien identificó la espontaneidad, alegría y personalidad que tiene en la vida real la esposa del presidente Gustavo Petro.En la más reciente edición de Voz Populi, a propósito del nuevo cargo que puede tener la primera dama, 'Verónica' expresó su alegría por lo que sucedería si vuelve a trabajar y señaló quién sería el hombre que la hace feliz. No se trataría del mandatario de Colombia, sino del piloto del avión presidencial, pues se ha registrado en los medios de comunicación cómo ella viaja continuamente en representación del Estado a diferentes eventos en diversos continentes del mundo.¿Verónica Alcocer volverá a trabajar?Este 16 de julio se conoció que el Consejo de Estado revisará el fallo que tumbó la designación de Verónica Alcocer como embajadora especial del Gobierno nacional, esto, luego de la decisión que tomó el Tribunal de Cundinamarca el 29 de abril.El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, bajo la ponencia del magistrado Luis Manuel Lasso Lozano, anuló la designación de la primera dama de la Nación como "embajadora en misión especial", realizada mediante el Decreto No. 0035 del 12 de enero de 2023. La decisión se tomó tras una demanda presentada por Harold Eduardo Sua Montaña, quien argumentó que el nombramiento, hecho por el presidente Gustavo Petro, violaba el artículo 126 de la Constitución, que prohíbe a los servidores públicos nombrar en cargos a personas con las que tengan vínculos matrimoniales o de unión permanente.El fallo del tribunal se basa en el artículo 275, numeral 5, de la Ley 1437 de 2011, que invalida nombramientos de personas incursas en causales de inhabilidad, refiriéndose a la prohibición constitucional. La controversia surgió cuando Alcocer, esposa del presidente Petro, fue designada para asistir a una audiencia con el papa Francisco en enero de 2023. La Procuraduría apoyó la demanda, destacando que la designación infringía el artículo 126 de la Constitución y subrayando la necesidad de evitar prácticas "nepotistas y la concentración de poder".
En el empalme de los programas Blog Deportivo y Voz Populi, en Blu Radio, a Jorge Alfredo Vargas se la montaron por la derrota de Independiente Santa Fe contra Atlético Bucaramanga en la final de la Liga BetPlay 5-6 en penales. Todo comenzó con los comentarios de las personas en la transmisión de YouTube que estaban ansiosos por ver al también presentador de Noticias Caracol."Lo escribí en mis redes, felicitaciones a los hinchas del Atlético Bucaramanga, merecido título, 75 años. Estoy hablando de mis amigos, de Daniela Pachón, de su trabajo, de cómo acompañó su equipo, a Ángela Patricia, a todos nuestros amigos. ¡Qué linda la gente de Bucaramanga! Así es el fútbol", dijo Jorge Alfredo Vargas.Durante la emisión también colocaron al aire a un león rugiendo que luego se transformó en un gato que maullaba, haciendo alusión a la derrota de Santa Fe.También le hicieron el comentario de cómo el primer campeón del fútbol colombiano le otorgó la primera estrella al Bucaramanga como un acto de "humildad".Por su puesto, el imitador Camilo Cifuentes realizó varios chistes con la voz de Alberto Linero.Además, no faltaron los memes que inundaron las redes sociales como el bus de TransMilenio que es el único que va por la décima. De hecho, Jorge Alfredo Vargas comentó que le causó mucha gracia el meme: "En primer lugar, feliz Día del Padre; en segundo lugar, Santa Fe".
Este martes, 10 de abril, en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa. Como invitado especial estuvo el director de la Dian, Luis Carlos Reyes.Escuche el programa completo acá:
Con el fin de reducir los índices de inseguridad en Bucaramanga, el alcalde Jaime Andrés Beltrán, anunció que ocho empresas de seguridad privada se sumarán a las labores de acompañamiento a la Policía Nacional en la ciudad. Esta colaboración forma parte del tercer objetivo del plan candado, la estrategia de seguridad del mandatario, que busca fortalecer el trabajo comunitario y mejorar la presencia de las autoridades en los diferentes sectores de la ciudad.El alcalde Beltrán explicó que las empresas de seguridad estarán acompañando a la Policía en patrullajes y operativos, especialmente en parques, espacios públicos y áreas de alta concurrencia. Además, se les dotó con motocicletas equipadas con balizas para facilitar su labor."Este esfuerzo tiene como objetivo articular a la población civil con las autoridades, fortaleciendo los frentes de seguridad y garantizando que la Policía pueda actuar de manera más efectiva", afirmó el alcalde.La iniciativa, que involucra a más de 2.500 vigilantes privados, ha sido diseñada para trabajar de la mano con la Policía Nacional, de manera que cada acción de seguridad sea más coordinada y eficiente.Este anuncio se hizo en medio de la entrega de herramientas para las autoridades, entre las que se incluyen 34 motocicletas para la Policía Metropolitana, 5 para el Ejército Nacional, 84 radios de comunicación de última tecnología y 86 dispositivos electrónicos con sistema de reconocimiento facial y lectura de placas."Estamos invirtiendo más de $10.000 millones en fortalecer la seguridad de Bucaramanga", expresó Beltrán, quien destacó la importancia de esta inversión para mejorar las capacidades de las fuerzas de seguridad y optimizar las operaciones de control y desarticulación de bandas criminales.Dentro del marco del plan candado 2025, también se implementará una estrategia de caza recompensas asociada al cartel de los más buscados de Bucaramanga.
Abril, octubre y diciembre fueron los meses donde más objetos y documentos fueron encontrados en los sistemas de transporte del Metro de Medellín. Entre estos 7.817 objetos hallados, los más comunes son las prendas de vestir, gafas, celulares, bastones y zapatos, pues de estos, han sido hallados 1.918 objetos.Sin embargo, los usuarios también dejan objetos menos comunes, como ollas arroceras, planos de arquitectura, mangueras, bicicletas y hasta una patineta.Por otro lado, los artículos que las personas suelen perder con más frecuencia son las cédulas de ciudadanía, tarjetas bancarias, tarjetas de identidad, carnés empresariales y estudiantiles, pues de estos, han sido encontrados 5.839 objetos.Hugo Loaiza, coordinador Gerencia Social y de Servicio al Cliente, indicó cuáles son las estaciones donde más objetos y documentos son encontrados."Las estaciones donde más encontramos objetos fueron Niquía, San Antonio y San Javier en ese orden", explicó el coordinador.Vale la pena recalcar, que en caso de perder un artículo, los usuarios pueden comunicarse con la línea Hola Metro al 604-4449598, también con el chatbot del portal web www.metrodemedellin.gov.co o acercarse a personal Metro ubicado en estaciones y paradas para hacer la entrega formal de estos elementos.
Recientes confrontaciones armadas reportadas desde la tarde del 23 de enero, en el corregimiento de Pueblo Nuevo, del municipio de Briceño, ya empiezan a afectar a la población civil.Así lo confirmó el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, quien destacó que como consecuencia de las hostilidades entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN ya hay reporte de un importante número de familias desplazadas que están siendo atendidas por las autoridades."Eso nos generó el desplazamiento de 36 familia, unas 80 personas las cuales vienen siendo atendidas por la Gobernación de Antioquia y la alcaldía en el municipio de Briceño", precisó el funcionario.Frente a los motivos del conflicto en la zona, Martínez insistió en que se trata de una problemática ya diagnosticada en medio de la disputa por el territorio y los recursos económicos en la región para continuar con sus actividades al margen de la ley."El mismo enfrentamiento de siempre, el mismo cuento de siempre, estructuras criminales peleándose en las rentas ilegales que se manejan en ese territorio antioqueño, la minería ilegal, el narcotráfico", explicó el secretario.Se espera que, tras un consejo de seguridad que ya está convocado en esa población del Norte de Antioquia, se definan medidas que garanticen el cese de confrontaciones y el pronto retorno de los desplazados a sus hogares.
La Alcaldía de Medellín y la Jurisdicción Especial para la Paz sostuvieron un encuentro en el que socializaron los avances que en las últimas semanas han tenido las labores de búsqueda de personas desaparecidas en el sector de La Escombrera de la Comuna 13, pero también anunciaron nuevas decisiones para continuar garantizando de la mejor manera dichas tareas.Uno de los anuncios principales de la reunión presidida por el alcalde Federico Gutiérrez y el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, está relacionado con las medidas para garantizar que estas acciones se ejecuten con seguridad y preservar la integridad del sitio donde avanzan las excavaciones.Por esta razón, se definió que en las próximas semanas se dispondrán en la zona tanto cámaras como seguridad física, un centro de monitoreo a través de un convenio con la Empresa de Desarrollo Urbano. Así lo indicó el secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Arcila."Inmediatamente ya vamos a iniciar un convenio con la EDU para que se organice y se monte el sistema de monitoreo a través de cámaras y ya también hoy hablamos inmediatamente para que, a través del EDU, se contrate una cooperativa de vigilancia para que preste también la vigilancia en la escena judicial", manifestó.Frente a esas empresas de seguridad privada ha habido algunos cuestionamientos exigiendo que sea la fuerza pública quien brinde las garantías, pero el alcalde Gutiérrez indicó que todo será concertado y aún no se ha definido.De igual manera, otro de los anuncios relevantes fue la continuidad en acercamientos con organizaciones de víctimas y de derechos humanos con el fin de explorar la solicitud que han realizado frente a ampliar el polígono de búsqueda de restos óseos a partir de los recientes avances que se han obtenido.Hasta el momento y menos de un mes de labores, tras llegar a 15 metros de profundidad de escombros acumulados por más de 20 años, fueron anunciados los hallazgos de 34 estructuras las cuales ya se han relacionado a cuatro personas desaparecidas entre 2002 y 2003.La JEP señaló que al menos dos de las personas fueron enterradas en el mismo lugar donde fueron asesinadas y que en uno de los casos hay evidencia para afirmar que la víctima fue reducida a un estado de total indefensión y sometida a malos tratos, sin descartar la comisión de torturas.
La situación en la región del Catatumbo sigue siendo alarmante, con comunidades desplazadas que enfrentan enormes desafíos. Sin embargo, no solo los humanos están sufriendo, sino que también cientos de animales, incluidos perros, gatos y otros seres vivos, han sido abandonados y necesitan de la solidaridad de los colombianos.Es por eso que LAIKA, en alianza con la fundación Ruta Animal y Avianca, ha lanzado una iniciativa para ayudar a estos animales. La iniciativa consiste en enviar más de 2 toneladas de alimentos y medicamentos a las zonas afectadas de Tibú, Hacarí, La Gabarra y Ocaña.La iniciativa es posible gracias al compromiso de la comunidad de petlovers y a los esfuerzos de todos los aliados involucrados. Ruta Animal lidera la logística en Bogotá, Avianca se encarga del transporte aéreo, y LAIKA ha donado los alimentos y medicamentos esenciales para el bienestar de los animales afectados.La comunidad puede sumarse a esta causa llevando sus donaciones a la tienda LAIKA de Usaquén en Bogotá. Se pueden donar alimentos secos o húmedos para perros y gatos, vitaminas y suplementos, platos para servir la comida, traíllas y collares. Es importante que los productos sean nuevos y estén en sus empaques originales.La iniciativa es un llamado a la solidaridad y a la acción en medio de la ola de violencia que se vive en el Catatumbo. "Sabemos que a todos los colombianos nos importan nuestros hermanos humanos y animales del Catatumbo. Cada granito de arena cuenta para cambiar vidas", afirmó el equipo de LAIKA. La primera entrega se realizará este viernes, y posteriormente se enviarán las demás donaciones recolectadas.
El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, estuvo como invitado especial en el programa Voz Populi, donde conversó con el director Jorge Alfredo Vargas sobre su éxito en las redes sociales y su labor al frente de la entidad fiscal.En una entrevista llena de humor, Reyes tuvo la oportunidad de encontrarse cara a cara con su imitador, conocido como el 'Mr Taxes', quien ha ganado popularidad en las redes sociales por sus divertidos videos explicando temas tributarios de manera accesible y entretenida.El encuentro entre Reyes y su imitador fue un momento destacado del programa, donde ambos intercambiaron impresiones sobre el contenido que comparten en plataformas digitales y respondieron preguntas tributarias de una manera divertida y didáctica.Durante la entrevista, Reyes compartió su visión sobre la importancia de la educación tributaria y cómo la Dian está trabajando para hacer más accesible y comprensible la información fiscal para todos los ciudadanos. También destacó los esfuerzos de la entidad para combatir la evasión y el contrabando, así como para promover una cultura de cumplimiento tributario en el país.El director de la Dian expresó su satisfacción por el impacto positivo que ha tenido en las redes sociales y su compromiso de seguir utilizando estas plataformas para comunicarse de manera efectiva con los contribuyentes y ciudadanos en general.El programa concluyó con un mensaje de agradecimiento mutuo entre Reyes y su imitador, destacando la importancia del humor y la creatividad para abordar temas tan importantes como los impuestos, la evasión y los recaudos en Colombia.Escuche la divertida entrevista acá:
Este lunes, 8 de abril, en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.
Uno de los personajes que más se ha ganado el cariño de los colombianos en las últimas semanas es Luis Carlos Reyes, el director de la Dian, por su innovadora forma de explicarle a los contribuyentes si deben declarar ante esta entidad gubernamental al responder preguntas como: "Si soy hincha de Millonarios y Santa Fe es mi hijo, ¿puedo incluirlo como dependiente económico?".Por eso, en Voz Populi también apareció el personaje el 'director de la Dian' que resuelve curiosas inquietudes como: "¿Si tengo un cultivo de plátanos tengo que declarar ese platanal?". Así como a un ginecobstetra: "¿Mi contrato debe ser por nómina o por gestación de servicios?".Estos videos han tomado una buena acogida en las redes sociales de Voz Populi y de Blu Radio en diferentes plataformas como Instagram, TikTok o YouTube. Asimismo, se resaltan comentarios de los seguidores como: "La sacó del estadio; Super bueno, me reí un montón; Excelente; Posdata: te quiero mucho, señor de la Dian".¿Quién interpreta al 'director de la Dian' de Voz Populi?También en redes sociales ha surgido la pregunta de quién es la persona que está detrás de esta imitación a Luis Carlos Reyes, que le saca la sonrisa a más de un oyente o persona que ve en vivo la transmisión en YouTube,Se trata de Julio César Moreno Sotelo, quien lleva un año trabajando en Blu Radio, pero no solo interpresa al 'director de la Dian' en Voz Populi, también aparece en cámara como el 'alcalde Carlos Fernando Galán'. Además, lo pueden encontrar en las emisiones del programa Blog Deportivo, en donde imita al 'técnico Ancelotti', el profe 'Jorge Luis Pinto', 'Cristiano Ronaldo', 'Rigoberto Urán' y muchos más personajes.Si desea conocer más sobre Julio César Moreno, lo puede encontrar en la red social Instagram como @Julioc_imitador.Aquí puede ver algunos videos imitando al 'director de la Dian'
A propósito de la propuesta del presidente Gustavo Petro de una Asamblea Nacional Constituyente, en Voz Populi se le dio un espacio al personaje 'Francia' para opinar sobre lo que dijo el primer mandatario.La 'vicepresidenta' hizo reír a los panelistas y oyentes de Voz Populi, pues pidió que 'Juan Mamerto' la acompañara con su arenga: "¡Qué viva la asamblea nacional prostituyente!", pero se equivocó con la palabra "constituyente"."Si nos toca, convocamos al pueblo a marchar para que vean que este Gobierno piensa es por lo alto… Y digo por lo alto porque ni piensen que me voy a poner a caminar con estos calores, yo voy a estar vigilando la marcha desde mi helicóptero", añadió 'Francia' de Voz Populi.Debate por propuesta de Asamblea Nacional ConstituyenteSe ha desatado un inesperado debate en Colombia sobre la Constitución, impulsado por la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente debido a las dificultades para lograr la aprobación de sus reformas en el Congreso.El propio mandatario reconoció el sábado en una publicación en la red social X que su propuesta, presentada el viernes en Cali, ha generado controversia y críticas por parte de políticos de diferentes corrientes, incluso algunos que lo respaldaron en las elecciones presidenciales de 2022."La propuesta de Asamblea Constituyente desatará un debate nacional. Está bien que así sea", afirmó el presidente al compartir el discurso en el que hizo el anuncio, considerado por varios sectores como una distracción ante la disminución del apoyo legislativo y popular hacia Petro.Según el exsenador de izquierda Jorge Robledo, la idea de Petro de una constituyente es simplemente una táctica de distracción "porque no cuenta con los votos suficientes para aprobarla en el Congreso ni para obtener el respaldo de la ciudadanía"."El hecho de que la mencione demuestra más su debilidad que su fuerza política en Colombia", declaró Robledo en X, sugiriendo que la estrategia de Petro es un indicio de su "desesperación".Durante un evento en Puerto Resistencia, Petro argumentó el viernes que la Asamblea Nacional Constituyente es necesaria si las instituciones del país "no están a la altura de las reformas" propuestas por su Gobierno, las cuales se encuentran estancadas en el Congreso.Estas protestas fueron el origen del descontento que llevó a Petro a ganar las elecciones de 2022. En su mayoría lideradas por jóvenes, los manifestantes exigían cambios sociales profundos en el país, una causa que Petro ha adoptado como propia.
Ante la polémica que se generó por la publicación de un video en la cuenta de la Presidencia de la República de TikTok en el que se promociona la visita del mandatario Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez a San Andrés y que luego eliminaron de la plataforma por usar imágenes y música de la película Barbie, en Voz Populi el imitador Óscar Iván Castaño caracterizó al presidente y, con camisa rosada, protagonizó un memorable momento en el programa radial, que puede ver y escuchar desde las 4:00 de la tarde de lunes y viernes.
En medio de risas y diciendo que “todo es una broma”, ‘Fabiola’ recibió la llamada de Voz Populi, el programa que la hace reír en las tardes, para hablar con los humoristas y ponerlos a prueba con sus imitaciones.A Óscar Iván Castaño lo retó con imitar a Benedetti, pero sin que se parezca al Pibe y a María Auxilio Álvarez le solicitó que interpretara a Amparo Grisales, aunque dijo que fue muy “exagerada”.Mientras que al analista Pedro Viveros le pidió que cantara la canción del Frailejón Ernesto Pérez. Asimismo, le solicitó a la periodista Sylvia Patiño pronunciar la ciudad Tallahassee, de Florida, con su característico inglés.La verdad de Fabiola, víctima de chuzadasEn conversación con Néstor Morales, en Mañanas Blu, Fabiola reveló que todavía cree que su celular sigue siendo interceptado luego de conocerse que la involucraron con el grupo ilegal Clan del Golfo, con el alias de ‘La madrina’, con el objetivo de chuzarla, en medio del escándalo que le costó el puesto a Laura Sarabia, exjefe de Gabinete del Gobierno nacional.Asimismo, Fabiola contó que todavía trabaja con Sarabia, una vez a la semana, y que solo se enteró del robo del dinero en la casa de la exfuncionaria hace tres semanas, cuando todo el país conoció que se utilizó el polígrafo con la exniñera de Laura Sarabia.
Las risas no faltaron en la cabina de Voz Populi con la presencia de Jhovanoty, humorista que también hace parte del programa Día a Día, del Canal Caracol, y quien se animó a imitar a algunos personajes.Jhovanoty aceptó la invitación del director del programa radial, Jorge Alfredo Vargas, para imitar a 'Petro', personaje que normalmente interpreta Óscar Iván Castaño, y luego hizo lo propio con 'Claudia López', imitada por la talentosa Lorena Neira.Le puede interesar:
El exembajador de Venezuela 'Armando Benedetti' pasó por los micrófonos de Voz Populi, en Blu Radio, con la intención de "prender el ventilador" y revelar los secretos de los integrantes del programa radial.'Benedetti', interpretado por el humorista Oscar Iván Castaño, afirmó que contará qué hizo Esteban Hernández en su viaje en Argentina, cuántos libros lee el panelista Pedro Viveros y el futuro del compromiso de matrimonio de Sylvia Patiño.Las explosivas frases del exembajador BenedettiUnos audios privados del exembajador en Venezuela Armando Benedetti han sido la última pieza de la truculenta crisis institucional que ha tumbado a las personas más cercana al presidente Gustavo Petro.Estas son algunas de las frases con las que Benedetti increpa y hostiga a Sarabia, una joven de 29 años con la que trabajó cuando fue senador, pero que convirtió en la mujer con más poder en el Gobierno de Petro:- Benedetti no para de recordarle a Sarabia que ella está ahí por él: "Usted está allá es por mí, hijueputa, por mí. O es que alguien te iba a pasar al teléfono si no hubieras trabajado conmigo, te hubiera dejado sola a ver qué culos ibas a hacer" o "claro que todo me lo debes a mí, por yo haber nacido, además, porque yo soy el que te llevó a donde Petro. Soy el que te doy a conocer, ¿o alguien te hubiera pasado al teléfono si tú hubieras llegado sola a donde Petro?".- También desprecia su cargo y el intento de Sarabia de ofrecerle otros puestos: "No me jodas más con tu puesto, yo no quiero tu hijueputa puesto, me vale verga tu puesto, no quiero esa mondá, no quiero estar en Palacio, no quiero ser el constructor de todas las cagadas que llevan ahí, no quiero… (...) no quiero tu hijueputa puesto, tú fuiste la que me ofreció algo en el Ministerio del Interior, no había nadie mejor en el planeta Tierra, nadie te ayudaría más que yo (...) Entonces, búscame una solución rápida, la que sea, pero ya me estoy emputando de verdad, Laura".- Hay momentos con amenazas sutiles: "Al tigre hay que dejarle una salida porque, si no, se tira encima de las personas. Y tú sabes que yo soy tigre, que sin salida, de pronto me tiro encima de las personas".Puede ver:
'Verónica Alcocer', de Voz Populi, pasó por el programa de Blu Radio para contar detalles de la visita de su esposo a España. Como ya es habitual en la primera dama de Colombia mostró sus movimientos de baile al ritmo del mapalé."Estamos felices porque nos hemos encontrado con el presidente de España, el presidente del parlamento de España, el presidente de la Cámara de Comercio de España, y el… y el… ¡El mapalé, el mapalé! Eo eo eo eo eeeeeeh… Weeeepa, ¡a bailar sabroso!", dijo 'Verónica Alcocer' en Voz Populi.Asimismo, a medida que contaba alguna novedad de su estadía en España no perdía la oportunidad para cantar y bailar diferentes géneros.Verónica Alcocer bailó en la embajada de Colombia en EspañaEste martes, 2 de mayo, se viralizó en las redes sociales un video en el que muestra a la primera dama, Verónica Alcocer, bailando con unos colombianos que la esperaban en la embajada de Colombia en España. A ritmo del Carnaval de Barranquilla, aprovechó la hospitalidad de los connacionales para compartir con ellos durante varios segundos sin importar el atuendo formal que tenía en ese momento.Vale recordar que Alcocer está acompañando a su esposo, el presidente Gustavo Petro y a toda la comitiva del Gobierno nacional, en la que es la primera visita de Estado del mandatario luego de su posesión del pasado 7 de agosto.Puede ver:
Usuarios en redes sociales revivieron la imperdible imitación de ‘Lokillo’, en Voz Populi, al candidato presidencial Federico Gutiérrez, entonces alcalde de Medellín.Y es que los internautas compartieron el video publicado hace cerca de cuatro años, cuando el reconocido humorista imitó a Gutiérrez por sus saludos, en medio de una grabación, en las calles de Medellín.“Jajajajaja, me hicieron el día”, “me morí, ese ‘Lokillo’ es el mejor”, “el alcalde saluda a todo el mundo y lo imitan jajajajajaja”, “caballo, ¿cómo estás?, y "jajaja entonces, ¿Bien o no?” son algunos de los comentarios de este video, que ya suma más de 1.2 millones de reproducciones.