El Ministerio de Educación anunció que ya se encuentra habilitada la plataforma Sistema Maestro, en la que los docentes del país que estén registrados podrán aplicar a las diferentes vacantes disponibles en colegios oficiales de Colombia.Registrarse y postularse de manera directa a cualquier vacante disponible en la plataforma no tiene costo alguno. Además, se usa la tecnología para permitir de manera ágil, oportuna y basada en el mérito, destacó el Ministerio de Salud en un comunicado, en el que agregaron que la plataforma busca “suplir las necesidades de personal docente en las instituciones educativas oficiales de todo el país”.“Con la puesta en servicio de la plataforma Sistema Maestro, el Ministerio de Educación Nacional brinda condiciones que facilitan la vinculación en provisionalidad de docentes interesados en vacantes de acuerdo con su área del conocimiento y garantiza que la postulación y preselección de los docentes es transparente y segura, ya que la inscripción es personal, no requiere ayuda de terceros, ni desplazamiento a oficinas, es totalmente gratuita y se puede hacer a cualquier hora del día y de la semana por ser a través de una plataforma”, detallaron.Sistema Maestro: ¿cómo registrarse y postularse a las ofertas?Lo primero que se debe realizar será ingresar el sitio web de Sistema Maestro en el portal del Ministerio de Educación.Allí debe registrarse o iniciar sesión, en su lugar.Una vez haya terminado su registro en la página web, la misma plataforma le pedirá que escoja ciertas zonas de interés, y sumado a su perfil, esta le notificará de las vacantes que más se le ajusten.Sin embargo, también existe la posibilidad de explorar por un mapa interactivo de Colombia en el que se puede conocer la oferta nacional mientras recorre todos los departamentos del país.De acuerdo con el Ministerio de Educación, los siguientes son unos aspectos a tener en cuenta por parte de los docentes que deseen aplicar a alguna vacante:Tiene más posibilidad de ser seleccionado si se postula a las vacantes de su lugar de residencia o donde tiene experiencia como docente.Registre únicamente la experiencia docente en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media.Cada experiencia laboral docente debe ser registrada tal como aparezca en la certificación laboral y por cada periodo laborado. Si en la certificación hay más de un periodo, deberá registrar cada experiencia por separado adjuntando el mismo soporte.Si tiene experiencia laboral docente anterior a la expedición del título profesional, esta será válida en dos situaciones:Terminación de materias: adjuntar certificación expedida por el establecimiento de educación superior que indique la fecha de terminación de materias junto con la certificación laboral docente que acredite.Práctica pedagógica: certificación expedida por el establecimiento de educación superior que indique que fue realizada como práctica pedagógica en cualquier periodo de estudio.La plataforma tiene la opción ver detalle, allí podrá consultar el nombre del establecimiento educativo, sede, dirección y ubicación geográfica.Al postularse a una vacante, el aspirante debe encontrarse en el sitio que originó la vacante, ya que, si es preseleccionado deberá realizar presencialmente el proceso de selección ante la Secretaría de Educación y la provisión del empleo es inmediata.Se garantiza el tratamiento y protección de sus datos personales de acuerdo con las normas legales vigentes.En caso de tener conocimiento de alguna anomalía o irregularidad, presente la respectiva denuncia ante el Ministerio de Educación adjuntando evidencias.
En Bogotá, la construcción esta en auge, de hecho es uno de los sectores que mejor se ha reactivado tras la pandemia. En la capital del país hay vacantes para las personas que tengan experiencia en este campo.El contratista de conexiones peatonales de las calles 73, 79b y 85, en la localidad de Chapinero, está buscando mano de obra no calificada.La convocatoria está abierta para:Ayudantes de obraAuxiliares de tráfico Trabajadores para la brigada de orden, aseo y limpieza. Si estás interesado, envía tu hoja de vida, fotocopia de la cédula, certificaciones laborales y de residencia al correo atencion.idu@grodco.com.co. Google anuncia que acabará con más de 12.000 empleos en todo el mundoLa empresa matriz de Google, la compañía Alphabet, anunció este viernes un plan global para recortar 12.000 empleos, siguiendo una tendencia de otros gigantes de la tecnología de aplicar una reestructuración a gran escala."Hemos decidido reducir nuestra fuerza de trabajo en aproximadamente 12.000 empleos", dijo el consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, en un correo enviado a los trabajadores en el que precisó que este recorte es una respuesta a "una realidad económica a la que nos enfrentamos hoy".Le puede interesar:
En Bogotá la situación económica inició el 2023 bastante complicada, las alzas y los impuestos dieron a los bogotanos un golpe al bolsillo en el comienzo de año. Emplearse no están fácil y si tenemos en cuenta las barreras que tienen algunas personas, el panorama no resulta alentador.Por esta razón, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía Bogotá lanzó el nuevo programa Empleo Incluyente, con el que se otorga beneficio económico a empresas que contraten a poblaciones que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo formal en la capital del país.Lo que se busca en mejorar la calidad de vida de de la población vulnerable que reside en la capital del país.¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa Empleo Incluyente?EmpresasEstar formalizadas en la ciudad de Bogotá D.C.Firmar un contrato laboral de mínimo 6 meses y por lo menos un SMMLV.Demostrar al menos tres (3) meses consecutivos de vinculación.No haber despedido trabajadores para participar y ser nuevo empleo (aumento de la nómina).Haga clic aquí e 👉 Inscribe tu empresaBeneficiariosSer residente en la ciudad de Bogotá. Estar desempleadas al momento de iniciar la vinculación laboral con la empresa.Acreditar al menos una de las 19 condiciones de vulnerabilidad con las evidencias documentales¿A qué poblaciones beneficia el programa Empleo Incluyente?Personas transgéneroJóvenes entre 18 y 28 añosPersonas mayores de 50 añosPersonas con alguna discapacidad certificadaMujeresPersonas en proceso de reincorporación, reintegración y/ o desmovilizados.Víctima Conflicto armadoPersonas en pobreza SISBEN grupos A, B y C hasta nivel C5.Pertenencia a grupo étnico: población Negra, Afrocolombiana, Raizal yPalenquera, indígena o RromJoven mayor de 18 años que está o estuvo en protección del ICBFPoblación postpenitenciaria -privado de la libertad al menos 3 mesesVíctima violencia de géneroPersonas que realizan actividades sexuales pagadasRecicladores de oficio en reconversión laboralPersonas en habitabilidad en callePersonas víctima de trata de personasVendedores informales en reconversión laboralPoblación MigranteHabitante rural.Le puede interesar:
U.S. News & World Report tuvo en cuenta los aspectos más importantes de los oficios, tales como el potencial de crecimiento, el equilibrio entre la vida laboral y personal y la remuneración. Dentro del ranking aparecen trabajos vinculados a la medicina, informática y negocios.Cada año, hay miles de graduados a nivel mundial en las diversas carreras que ofrecen las instituciones educativas, muchas de estas con bastantes plazas llenas, otras con más oportunidades de ascenso, otras con tranquilidad económica y otras sin muchas de estas características pero con libertad creativa. Es un hecho que, partiendo de la carrera que se estudie, puede cambiar enormemente la calidad de vida de una persona y, es por esta razón, que el medio estadounidense estudió cuáles son las más convenientes teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente. Según reveló este medio, para la investigación, se analizaron los mejores trabajos alrededor de 7 categorías diferentes. En esta lista se puede observar que los negocios, la tecnología y la medicina son las carreras que más alto puntean en el ranking. Sin más preámbulo le dejamos el listado:10. Dentista9. Practicante de enfermería8. Gerente de servicios médicos y de salud7. Desarrollador web6. Asistente médico5. Analista de seguridad de la información4. Fisioterapeuta3. Desarrollador de software2. Gerente financiero1. Gerente de Tecnología de la InformaciónEl cálculo se hizo extrayendo los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. para identificar los empleos con la mayor demanda de contratación. Luego, los trabajos se calificaron utilizando siete medidas clave: volumen de crecimiento en los últimos 10 años, salario medio, perspectivas laborales futuras, tasa de empleo, nivel de estrés producido por la labor y equilibrio respetado entre la vida laboral y personal.
A través LinkedIn, la multinacional Microsoft, caracterizada por desarrollar softwares de computadores y productos como ordenadores, mouses, entre otros, abrió más de 95 vacantes a nivel nacional para los ingenieros de sistemas que tengan una buena experiencia en el campo laboral y conocimiento en el diseño de servicios y soluciones de software.Todos aquellos que estén interesados en aplicar, deberán saber que las ofertas de empleo se están ofreciendo para trabajar de forma remota desde San Andrés, Amazonas, Chocó, Risaralda, Putumayo, Cesar, Guainía, Guaviare, Cauca, Huila, Tolima, Vaupés, Arauca y Antioquia.En los requisitos que exigen las vacantes abiertas, la multinacional pide una experiencia de más de dos años en la ingeniería de sistemas, habilidades en la comunicación verbal y escrita en inglés y una excelente habilidad en la comunicación interpersonal y la colaboración.“¿Está listo para aprovechar la oportunidad de impulsar soluciones tecnológicas de vanguardia con el cliente? ¿Valora implementar y trabajar en las últimas soluciones con impacto en el mundo real? ¿Prospera siendo mentor y liderando con el ejemplo? ¿Le encantaría ayudarnos a acelerar la transformación hacia organizaciones basadas en datos? ¿Quieres formar parte de un equipo de élite y distinguido?”, escribió Microsoft en la oferta que abrió para trabajar como consultor de datos e inteligencia artificial desde San Andrés y Santa Catalina.Para poder aplicar a las diferentes ofertas de empleo del gigante tecnológico deberá ingresar a este enlace que lo dirigirá directamente a la página de LinkedIn; después de eso, usted podrá aplicar a la vacante a través del botón “solicitar”, el cual lo redireccionará a la página oficial de Microsoft en donde podrá enviar la hoja de vida.Le puede interesar: "Zoom permitirá hacer videollamadas con avatares":
A través de redes sociales y correos electrónicos se han hecho virales unas supuestas vacantes de trabajo en la empresa Arturo Calle, sin embargo, ante la popularidad que han tenido las propuestas en los colombianos, la compañía salió a desmentirlas y a advertirle a la población que muy probablemente estén cayendo en una estafa.“Personas fraudulentas están utilizando indebidamente nuestra imagen para estafar a los colombianos que se encuentran en busca de empleo. Solicitamos hacer caso omiso a cualquier mensaje vía correo electrónico, WhatsApp o SMS en donde se solicite el pago de algún monto económico para la vinculación en nuestra compañía”, publicó la empresa Arturo Calle aclarando las falsas vacantes de trabajo.Además, ante la gravedad del asunto, la compañía también les pidió a los colombianos que, de ser posible, difundan el mensaje a través de redes sociales para que otras personas no caigan en las falsas vacantes de empleo de los estafadores y no se ilusionen tampoco con oportunidades que no son existen.“Agradecemos la difusión de este anuncio para que personas inocentes no sean víctimas de engaños sobre los cuales la marca no se puede hacer responsable”, aclaró la empresa.Después de la advertencia de fraude, la compañía aprovechó la ocasión para motivar a los colombianos, ya que, para este año, la empresa tendrá vacantes de trabajo para este año 2023. Para esto, aclaró que las personas tienen que estar atentas a sus canales oficiales, ya que allí se publican sus vacantes oficiales, las cuales son de forma gratuita.“Nuestras vacantes de empleo siempre se publicarán en nuestros canales oficiales, web de Talento Arturo Calle y perfil de LinkedIn oficial. Asimismo, para la incorporación a nuestro equipo de trabajo, no solicitamos el pago de ningún monto económico”, explicó.Le puede interesar: Francia Márquez se convirtió en la primera vicepresidenta afro de Colombia
El presidente Gustavo Petro destacó la reducción del desempleo en octubre, mes en el que la cifra se ubicó en un 9.7 %, según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane. El mandatario, a través de Twitter, resaltó que la cifra se haya ubicado en un solo dígito.“Volvimos a una tasa de desempleo de un dígito. Esta es la variable fundamental de la economía. Toda decisión económica debe supeditarse a la necesidad de llegar a los máximos niveles de empleo”, escribió el primer mandatario en la red social.De acuerdo con las cifras del Dane, la desocupación en octubre del 2022 fue de 9.7%, en comparación con el 12 % registrado hace un año, lo que significa que el desempleo en Colombia volvió a estar en un dígito, por primera vez desde que comenzó la pandemia."Para el mes de octubre de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,7%, lo que representó una reducción de 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,0%). La tasa global de participación se ubicó en 64,0%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto a octubre de 2021 (62,1%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 57,7%, lo que representó un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (54,6%)", comunicó la entidad.De acuerdo con el Dane, la reducción obedeció, principalmente, a la creación de nuevas oportunidades laborales en las grandes ciudades, especialmente para las mujeres. En Medellín, Bogotá y Cali, de acuerdo con el Dane, se crearon 747.000 empleos.Las ciudades con menos desempleo en octubre, según el reporte, fueron: Medellín, Bogotá y San Andrés, Leticia y San José del Guaviare; mientras que las que presentaron mayor desocupación fueron: Arauca, Mocoa y Quibdó.Le puede interesar:
El desempleo en Colombia volvió a estar en un dígito, por primera vez desde que comenzó la pandemia. De acuerdo con las cifras del Dane, la desocupación en octubre del 2022 fue de 9.7%, en comparación con el 12 % registrado hace un año."Para el mes de octubre de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,7%, lo que representó una reducción de 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,0%). La tasa global de participación se ubicó en 64,0%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto a octubre de 2021 (62,1%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 57,7%, lo que representó un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (54,6%)", comunicó la entidad.La reducción se explicó, principalmente, por unos mayores niveles de empleo, en especial en las grandes ciudades del país y para las mujeres. Solo entre Medellín, Bogotá y Cali, se crearon 747.000 empleos, casi la mitad de los que se crearon en todo el país en el último año.La creación de plazas está llevando, no solo a que se reduzca el desempleo, sino a que más de 530.000 personas salieran de sus hogares a buscar oportunidades. La mayoría de estos trabajadores, son mujeres que estaban dedicadas a los oficios del hogar. Además, unas 191.000 personas se convirtieron en patronos o empleadores en el último año, una señal de que podrían estar reabriendo emprendimientos tras la crisis de la pandemia.Si usted está buscando trabajo, tenga en cuenta que las ramas de actividad económica que más están generando empleo en la actualidad son: comercio, reparación de vehículos, actividades artísticas, entretenimiento, recreación, además de otras actividades de servicios y las industrias manufactureras.Medellín, Bogotá y San Andrés, Leticia y San José del Guaviare son las ciudades con menos desempleo del país, mientras que las que tienen más desocupados son Arauca, Mocoa y Quibdó.Le puede interesar:
La temporada navideña en el país suele, además de incrementar las ventas, generar miles de empleos. A estas vacantes son las que tienden a aplicar universitarios, ya que para esta época ya habrá acabado el semestre, así como personas que no tienen un contrato laboral fijo.Estos empleos suelen ser por cargos temporales, para cubrir la alta demanda que se genera por cierto tiempo. Dichas labores pueden ser estar relacionadas a un reemplazo, una labor concreta, un período estacional o incremento de producción.Ahora bien, casi todas estas opciones podrían estar implicadas con la llegada de diciembre, pues durante fin de año las ventas aumentan entre un 30 y un 35 %, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).En ese mismo sentido, son incontables las personas que buscan trabajo para diciembre, ya sea por ocupar su tiempo o por tener un ingreso extra para cubrir los gastos de fin de año. Así las cosas, surge un gran interrogante: ¿cómo conseguir trabajo en diciembre?Entre los perfiles de empleos que se contratan en diciembre resalta que muchas vacantes no exigen experiencia laboral previa, únicamente contar con la disponibilidad horaria para trabajar jornadas completas.Se estima, además, que los cargos con más vacantes se encuentran en los sectores relacionados con logística, operarios y labores comerciales. Así las cosas, se recomienda estar muy atento a los portales de empleo y los canales de comunicación de las empresas que abren contrataciones para la temporada navideña.Un ejemplo de esto es Gi Group, una compañía que presta servicios de trabajo temporal y selección directa, y la cual tiene, a la fecha, 1.730 vacantes disponibles para cargos de conductores, operarios electromecánicos y de producción, asesores de servicio al cliente, asesores de cobranzas, consultores de belleza, empacadores y cajeros en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Popayán y el Eje Cafetero.“Es importante que la persona identifique las condiciones y requerimientos del trabajo al que aplica. Así se ahorrará tiempo y podrá optimizar mejor la cantidad de vacantes a las que se postula. También, es vital estar atento del celular y del correo personal pues a través de estos canales las empresas se comunican con los aspirantes. Normalmente, rechazamos llamadas desconocidas y estamos más atentos a Whatsapp, pero no siempre recibimos mensajes de empleadores por ese medio”, dice Catalina Landínez, business manager Temp & Perm de Gi Group Colombia.Si desea conocer más acerca de las vacantes que la compañía tiene disponibles a través de su página web https://co.gigroup.com/, en la opción Trabajo Gi.Le puede interesar:
La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) tiene 200 vacantes de empleo disponibles para colombianos que quieran radicarse en Alemania con sueldos que ascienden hasta los 15 millones de pesos.Estas ofertas de empleo en el exterior están dirigidas a profesionales en áreas de la salud y la educación. Sin embargo, en el portal de empleo del Sena, en el apartado de convocatorias internacionales, se pueden encontrar otros destinos que buscan talento nacional, como Canadá, España y Estados Unidos.En Alemania, son tres los perfiles que está buscando el país: profesionales en enfermería, instrumentadores quirúrgicos y profesores de preescolar. En cada uno de ellos solo pide cierto tiempo de experiencia y un manejo de inglés intermedio, sin la necesidad de estar certificado.Oferta de empleo para enfermeros en AlemaniaSon 50 vacantes disponibles para este perfil. Exigen un profesional en enfermería ya graduado con al menos 12 meses de experiencia y un nivel de inglés conversacional no certificado. Ofrecen un salario mensual de 12.500.000 a 15.000.000, además de un contrato a término indefinido.Los aspirantes trabajarán 40 horas semanales en alguno de los siguientes estados: Dusseldorf, Kiel, Lübeck, Francfórt del Meno, Karlsruhe, entre otros. A la fecha, únicamente se han postulado 33 personas y entrevistarán a un máximo de 200 candidatos.Para conocer más detalles de esta oferta y aplicar, debe redirigirse al portal web de la agencia de empleo del Sena.Oferta de empleo para profesor de preescolar en AlemaniaPara este perfil, Alemania exige un profesional universitario ya graduado en distintas áreas como Educación Infantil y Preescolar, Educación Preescolar, Educación Preescolar y Básica Primaria, y Licenciatura en Gestión y Desarrollo Pedagógico de la Educación Preescolar.En esta oferta existe un total de 100 vacantes y entrevistarán hasta 200 candidatos. Los aspirantes deben contar con al menos seis meses de experiencia, trabajarán 40 horas semanales y deben contar capacidades creativas y prácticas, así como poder desempeñarse bajo presión.El sueldo ofrecido oscila entre los 12.500.000 hasta los 15.000.000. Al igual que en las otras ofertas, exigen un nivel de inglés conversacional no certificado.Para conocer más detalles de esta oferta y aplicar, debe redirigirse al portal web de la agencia de empleo del Sena.Oferta de empleo para enfermeros en AlemaniaPor último, Alemania está en la búsqueda de 50 instrumentadores quirúrgicos profesionales que cuenten con al menos un año de experiencia. Los aspirantes deberán presentar una entrevista en inglés para certificar el nivel conversacional que exigen en el país.Los interesados tienen que estar ya graduados de una carrera relacionada con la instrumentación quirúrgica y deben inscribirse antes de que se acaben las plazas disponibles a entrevistar, que corresponden a un total de 200.Asimismo, especifican que en el país podrán trabajar en alguno de los siguientes estados: Dusseldorf, Kiel, Lübeck, Francfórt del Meno, Karlsruhe, Constanza, entre otros, y que tendrán un salario de entre 12.500.000 y 15.000.000 de pesos.Para conocer más detalles de esta oferta y aplicar, debe redirigirse al portal web de la agencia de empleo del Sena.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves, 9 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 9 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: El sistema de salud en Colombia entra a cirugía
El dólar finalizó la jornada del miércoles 8 de febrero a 4.769.87 pesos, lo que significió una leve subida, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.720.20 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este jueves, 9 de febrero, es de 4.769.85 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy jueves 9 de febreroLe puede interesar: El sistema de salud en Colombia entra a cirugíaEl euro sube hasta 1,0760 dólares tras comentarios duros del BCEEl euro se apreció hoy hasta los 1,0760 dólares, tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y comentarios duros de miembros del Banco Central Europeo (BCE).El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0722 dólares, frente a los 1,0681 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,0735 dólares.El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo en un entrevista con el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" que van a subir más los tipos de interés."La lucha contra la inflación no está todavía ganada", según de Guindos, y por ello no descartó más aumentos de las tasas de interés después de marzo.El presidente del banco central de Holanda, De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, dijo en una entrevista con MNI Market News que parece que la inflación general ya ha llegado al máximo pero que será necesario subir los tipos de interés a un ritmo de 50 puntos básicos hasta mayo si la subyacente, que descuenta los elementos más volátiles, no remite.La miembro alemana del comité ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, comentó el miércoles en un seminario virtual organizado por Finanzwende que los aumentos de los tipos de interés tienen poco impacto hasta ahora, por lo que dejó entrever que serán necesarios más.Powell afirmó en un foro organizado por el Economic Club de Washington que será necesario seguir elevando los tipos de interés durante un tiempo ya que el proceso de "desinflación" solo acaba de comenzar y "tiene un largo camino a seguir".La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0716 y 1,0760 dólares.Escuche y siga el podcast Dime cómo lo lograste
Este miércoles en Blu 4.0 estuvo Magda Tamayo, gerente de la Gestora de Proyectos de la Fundación Grupo Social, quien contó detalles de la convocatoria de empresas para fortalecer sus negocios y cómo aplicar a esta."Esta convocatoria está dirigida a diez departamentos en especial (...) Estas son las regiones donde más se crean empresas. Ahí es donde se requiere un acompañamiento en especial", dijo.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Lo que hace que una asociación sea especial está en tu mente y es por eso que tu habilidad para ver esto y mantener la pasión te coloca en la cima de la unión entre tú y tu pareja. Un contrato que ha pasado por muchas versiones, estará listo para ser firmado muy pronto, saldrá algo muy provechoso de esto. ♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): a medida que pones tus ideas en formas prácticas, nuevos proyectos saldrán a flote en tu trabajo. Varias personas te apoyarán y podrás darles dirección rápidamente . Es posible que el amor no funcione de la manera esperada, aunque nuevos admiradores enviarán mensajes secretos.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): Cuanto antes tomes tus decisiones sobre el hogar y la familia, más efectivas pueden ser, pero no pospongas nada por más tiempo, a futuro será muy perjudicial. En cuanto al amor, tienes la capacidad de tocar un corazón que extrañas, pero esto puede venir con un nuevo conjunto de problemas.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Podrías cambiar de hogar muy pronto, de hecho, tus instintos están atrayendo tus ojos hacia él. Tu intuición te dirá cuando estés listo para hacerlo. Si estás enamorado, no es suficiente decir las cosas, debes demostrarlas. ¿Soltero? Un nombre por M llegará a tu vista.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): La luna y Plutón pueden hacer fluir una situación alrededor del dinero. Habrá un conflicto laboral pero tendrás la capacidad de seguir la corriente y mantenerte en control. La persona más joven de tu equipo puede ser tu enlace a la suerte en el trabajo.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): La mayor fuerza de tu planeta es la percepción constante de saber lo que es correcto y lo que no: mientras te mantengas en este poder harás las cosas positivamente y no podrás afectar a nadie a tu alrededor. Solo di lo que piensas y muestra cómo te sientes. El brillo dorado de Júpiter despertará en ti ganas de un cambio, puede ser en el hogar o en tu estilo. ♎ Libra (sept 24 - oct 22): Tienes el enfoque suave de la luna para ser más amable contigo mismo y relajarte con las reglas más estrictas. Si necesitas más tiempo para hacer un cambio o volver a la pista del ejercicio, entonces este es el día para ofrecértelos. En el amor, esperar menos que la perfección puede abrir tu corazón a una nueva opción.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): El enamoramiento secreto y la pasión que crece más fuerte porque está oculta, todo esto puede ser parte de tu día. Si prefieres un amor más preparado para el futuro, este también puede estar ahí para ti. Alguien que parece bastante estricto puede tener algunas propuestas de trabajo geniales.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): La vida social nunca es igual dos veces: esto es lo que se ofrece en este momento mientras la luna y Júpiter festejan en tu carta. En el momento en que conozcas a un tierno Cáncer querrás profundizar más. Sin embargo podrás enfrentar problemas de dinero y no solucionarlos instantáneamente.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Este puede ser un tipo de día de ahora o nunca ya que las ideas poderosas llegan en la mañana pero deben activarse rápidamente. Esta vez, puedes pedir más en un vínculo de amor y no sentir que tienes que dar de más. En el trabajo implementarás una forma más inteligente de usar tu tiempo.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Si tienes un plan de viaje pero tu corazón no está en él, hoy puedes cambiarlo. Sé más honesto sobre dónde te gustaría ir y cuándo. Está bien encajar con los demás, pero no si eso significa ignorarte a ti mismo. En el amor, hablar puede ser lo que un ex esté esperando para reiniciar la relación. ♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): Darle a tu mente la libertad de pensar de manera más salvaje puede ayudarte a ascender en lo laboral. Los premios relacionados con el cambio se aproximan además de un evento planificado para esta semana.
Sobre las 8:00 de la noche, del miércoles, 8 de febrero, cuatro hombres que se movilizaban en motos llegaron hasta una barbería en el barrio Nueva Marsella, de la localidad de Kennedy, en Bogotá, dos de ellos desenfundaron armas de fuego y amenazaron a clientes y empleados del sitio.En un video grabado por cámaras de seguridad de la zona, se logra ver el momento en el que los delincuentes se bajan de las motos, amenazan a las víctimas y les quitan no solo el dinero que estaba en la caja en ese momento, sino también objetos personales como dinero en efectivo y billeteras. Todo esto ante los ojos de varias personas e incluso niños que se encontraban allí en ese momento.Una vez logran despojar a las víctimas de todas sus pertenencias, los delincuentes los amenazan con las armas de fuego nuevamente para que las personas entren a la barbería, no sin antes golpear a uno de ellos para emprender la huida en las motocicletas.Vecinos del sector denuncian que esta no es la primera vez que los locales comerciales de la zona son blanco de los delincuentes, teniendo en cuenta que hace apenas quince días ladrones también se metieron a robar a otro local comercial que queda a apenas dos casas de donde ocurrieron los hechos de este miércoles en la noche.Aunque hechos como este ya se han registrado en la zona, los dueños de los locales destacan que la Policía no ha hecho mayor cosa para garantizarles la seguridad, por lo que a diario viven con la zozobra de que los delincuentes vuelvan a atacar.Aunque no se registraron heridos de gravedad, habitantes del sector hacen un llamado a las autoridades para que actúen cuanto antes y refuercen la seguridad en la zona, teniendo en cuenta que durante el día y la noche en los sitios de comercio hacen presencias menores de edad, por lo que temen que algo pueda pasarles si hechos como este se siguen registrando.