El 8 de febrero de 2025, los hinchas de Millonarios quedaron conmovidos por la historia de la pequeña Salomé Basto, una hincha albiazul, que cumplió su sueño de ver al equipo, pero que apareció en la tribuna occidental del equipo con un cartel en donde aseguraba que le faltaba aún cumplir un sueño: “Tener un riñón”.Ella antes de cumplir su primer año de vida tuvo una infección urinaria que dañó sus riñones, lo que generó que necesitara de una diálisis para sobrevivir y la única solución para encontrar una mejor calidad de vida era un trasplante de riñón y el caso se volvió viral en redes sociales, de hinchas que quedaron conmovidos con su historia.“Gracias a todos. A los hinchas de Millonarios y las personas que se han contactado con nosotros y que le han hecho realidad el sueño a mi hija. Donar salva vidas (…) No solo lo hago por mi hija, sino por todas las personas que buscan un órgano para conseguir una segunda oportunidad”, decía su madre Marcela Moreno, meses atrás.Salomé Basto cumplió su sueño: tener un riñónYa pasaron 4 meses desde aquel momento innovador en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá y, finalmente, según dio a conocer Noticias Caracol, Salomé Basto cumplió su sueño y tiene su riñón tras ser donado por su propio padre.“Salo recibió el riñón de su papá y ambos se encuentran en recuperación. Cuando te hacen un trasplante puede darse un rechazo y por el momento, su cuerpo lo ha recibido muy bien y está en perfecto estado. Son días cruciales para Salomé (…) Es una sensación muy alegre como familia. Ha sido bastante desafiante. No ha sido fácil, muchos años de sufrimiento y dos años en lista de espera, pero bueno, después de dos años, Julián (su padre) perseveró y volvió a hacer los exámenes. Estamos celebrando ese renacer”, dijo la madre en diálogo con el medio mencionado.Por ahora, la pequeña se encuentra en recuperación debido a que se encuentra en UCI a la espera del avance médico y viene un camino largo para poder a su vida normal, pero, según su madre, a la distancia seguirá apoyando a Millonarios para que lleguen esos éxitos.Falcao también le cumplió un sueñoLuego de haberse hecho viral el caso, en febrero también la pequeña tuvo la posibilidad de conocer a Radamel Falcao García, quien compartió con ella y le agradeció por el apoyo deseándole lo mejor para que pudiera encontrar eso que tanto buscaba.
En la actualidad Colombia cuenta con más de 363 instituciones de educación superior, de las cuales 32 son universidades públicas, lo cual ofrece una amplia oferta de oportunidades y programas para las personas que quieran formarse académicamente. Por eso las instituciones cada vez se esfuerzan más por ofrecer propuestas de valor para sus estudiantes, formación óptima, instalaciones adecuadas, ambientes amigables y seguros, entre otras. El QS Quacquarelli Symonds 2026 es un ranking que evalúa y clasifica a las mejores universidades del mundo, según una rúbrica determinada. Algunos de los criterios de evaluación fueron:Reputación académicaCitas por facultadResultados de empleo Número de profesoresRed internacional de investigación Diversidad de estudiantes Sostenibilidad Proporción de estudiantes para profesorado ¿Cuáles son las mejores universidades de Colombia? En este ranking lograron clasificar 1.501 instituciones de 106 países, sin embargo Colombia experimentó una variación importante en comparación a los resultados de la edición anterior. Según la clasificación de este ranking, las mejores universidades de Colombia son:La Universidad de los Andes La Universidad Nacional La Pontificia Universidad Javeriana La Universidad de Antioquia La Universidad del Rosario La Universidad de la Sabana La Universidad Eafit La Universidad Externado La Universidad Pontificia BolivarianaLa Universidad Icesi Aunque este ranking da cuenta de la calidad académica de estas instituciones, apenas 13 instituciones nacionales lograron clasificar en el general. Además, las puntuaciones de las universidades descendieron un 38 %. “Las universidades colombianas, al igual que la región latinoamericana en general, se enfrentan a retos en esta edición, principalmente en áreas como la investigación y la atracción de talento global”, indicó Ben Sowter, vicepresidente senior de QS. Mejores Universidades en el mundoEl ranking clasificó a instituciones de todo el mundo, definiendo que las mejores universidades son:Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)Imperial College de LondresUniversidad de StanfordUniversidad de OxfordUniversidad de HarvardUniversidad de CambridgeETH ZúrichUniversidad Nacional de SingapurUniversity College London (UCL)Instituto Tecnológico de California
Una trágica noche se vivió en la comuna de Cerro Navia, en la región Metropolitana de Chile, cuando una mujer de nacionalidad venezolana fue asesinada frente a sus hijas durante una acalorada disputa con vecinos por el volumen de la música. La víctima, identificada como Yaidy Garnica Carvajalino, de 43 años, recibió un disparo a quemarropa, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad migrante y que ha sido denunciado como un posible crimen de odio.El hecho ocurrió el pasado domingo 15 de junio, cerca de las 10:30 de la noche, mientras la familia de Garnica celebraba el Día del Padre. De acuerdo con el reporte preliminar de Carabineros, la discusión se originó por quejas relacionadas con el volumen de la música que salía del domicilio. Sin embargo, lo que comenzó como una diferencia vecinal rápidamente escaló a una confrontación violenta, cargada de insultos de carácter xenófobo y agresiones físicas.Testigos y registros audiovisuales muestran cómo un grupo de vecinos llegó hasta la vivienda portando objetos contundentes, iniciando una serie de empujones y ataques. Pese a que la familia accedió a reducir el volumen, los ánimos no se calmaron. Este es el video: Según reportes de medios locales, durante la discusión se escucharon gritos como: “¡Vayan a escuchar música a su país, venezolanas c...!”, lo que refuerza las denuncias de motivación discriminatoria.En medio del caos, uno de los agresores se retiró del lugar, pero minutos después regresó armado con una escopeta. Sin mediar palabra, disparó directamente contra Garnica, quien falleció en el lugar producto de la gravedad de las heridas, mientras sus hijas presenciaban la escena.El presunto autor del disparo fue detenido y presentado ante el Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. El caso ha provocado una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y piden atención a los crecientes episodios de violencia contra migrantes. Las autoridades aún investigan si se trató de un crimen con motivaciones racistas.
Una de las hijas del merenguero Rubby Pérez, quien murió tras el colapso del techo de la emblemática discoteca de República Dominicana Jet Set, enfrenta un nuevo escándalo.Esta vez, luego de que Zulynka Pérez recibiera un cheque por parte de los dueños de la discoteca tras la tragedia.Familiares del merenguero hicieron una denuncia pública contando este hecho a los medios de comunicación e, incluso, enviaron la foto delmillonario cheque y la publicaron en las redes sociales.Ante esto, Zulynka salió a hablar y confirmó que si había recibido el cheque , pero como a manera de “compensación” por ser parte de la orquesta que se vio afectada con el desplome del techo del Jet Set y no por ser hija del merenguero Rubby Pérez. “Quiero aclarar los malos entendidos y quiero decir que si, es verdad, recibí una compensación como miembro de la orquesta, igual que mi esposo, quien también hace parte de ella. Por mucho tiempo he hecho silencio confiando en que las cosas se van a resolver, sin embargo, ante la desinformación, me vi obligada a aclarar mi posición. No busco confrontación con nadie, lo único que deseo es que se respete el legado de Rubby Pérez”, dijo Zulynka a través de un video.Hay que decir que un hermano de Rubby Pérez fue quien denunció, al programa Alofoke, que Zulynka había recibido el cheque con el fin de no interponer, supuestamente, acciones legales contra los dueños del Jet Set.Vea aquí las declaraciones:
La Lotería de Manizales, una de las loterías más populares en el Eje Cafetero, jugó una nueva edición que entrega 2.500 millones de pesos.El ganador del último sorteo de la Lotería de Manizales del miércoles, 18 de junio de 2025, fue el número 5459 de la serie 082.Revise su boleto para comprobar si fue el afortunado. Resultados mayor y secos del sorteo 4908 de la Lotería de ManizalesA continuación le contamos todos los secos que cayeron de la Lotería de Manizales para que revise bien su billete y compruebe si fue el feliz ganador de alguno de ellos.PremioNúmeroSeriePremio Mayor5459082Secos de $300.000.0006286123Secos de $200.000.000 6230007 Secos de $200.000.0009419265 Secos de $200.000.0005423081 Secos de $200.000.0001901184 Secos de $100.000.0000039223 Secos de $100.000.0004538110Secos de $100.000.0006543027Secos de $100.000.0007526129Secos de $100.000.000 3463018Secos de $80.000.000 2312002Secos de $80.000.000 8982157Secos de $80.000.000 5972246Secos de $80.000.000 2037001Secos de $80.000.000 6716224Secos de $80.000.000 4523189Secos de $80.000.000 4412283Secos de $80.000.000 5178151Secos de $80.000.000 5156015Secos de $80.000.000 2717109Secos de $60.000.0002068027Secos de $60.000.0003493133Secos de $60.000.0002441199Secos de $60.000.0005418162Secos de $60.000.0003822251Secos de $60.000.0002481009Secos de $60.000.0005052046Secos de $60.000.0007068076Secos de $60.000.0009254173Secos de $50.000.0008566177Secos de $50.000.0009367275Secos de $50.000.0001745031Secos de $50.000.0002738013Secos de $50.000.0000789273Secos de $50.000.0009439126Secos de $50.000.0005704193Secos de $50.000.0007786018Secos de $50.000.0000538067Secos de $50.000.0005997095Secos de $40.000.0001535041Secos de $40.000.0004433098Secos de $40.000.0004429089Secos de $40.000.0008793270Secos de $40.000.0007032023Secos de $40.000.0007909267Secos de $40.000.0000728247Secos de $40.000.0009582229Secos de $40.000.0008099334Secos de $40.000.0001869139A continuación, la imagen de los resultados del sorteo, publicada por la Lotería, en sus redes sociales:Los últimos números ganadores de la Lotería de Manizales11 de junio: 3238 serie 282. 4 de junio: 3881 serie 122.28 de mayo: 6089 serie 099.Resultados para chance con la LoteríaPrimeras tres cifras: 545.Últimas tres cifras: 459.Últimas dos cifras: 59.Última cifra: 9.¿A qué hora juega la Lotería de Manizales?La Lotería juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche. En caso de ser festivo se jugará martes o jueves, dependiendo la elección del sorteo.Dónde comprar la Lotería de ManizalesEl boleto lo podrá comprar en puntos Efecty o loteros destinados en el departamento. Asimismo, vía online, Lottired y Loti Colombia son las entidades encargadas de la distribución.Sorteo y preciosLa Lotería de Manizales realiza su sorteo cada miércoles en la noche. Los precios de los billetes son accesibles, lo que permite a muchos colombianos intentar su suerte.Fracciones: El billete está dividido en varias fracciones, permitiendo que los jugadores participen con una inversión menor. Cada fracción tiene un costo aproximado de $9.000 COP. Si su número resulta ganador, recibirá una parte proporcional del premio.Billete completo: Si opta por comprar un billete completo, el costo es de $45.000 COP. Esta opción le permite participar por el premio mayor en su totalidad, lo que incrementa significativamente sus posibilidades de ganar una suma considerable de dinero.Impuestos sobre las gananciasEs importante tener en cuenta que las ganancias obtenidas en juegos de azar, como la Lotería, están sujetas a impuestos. Según el Estatuto Tributario de Colombia, específicamente en su artículo 317, el dinero obtenido en estos concursos se considera como una ganancia ocasional y, por ende, está sujeto a impuestos.A partir de la reforma tributaria vigente desde 2022, se establece una tarifa del 20 % sobre las ganancias de loterías, rifas y apuestas. Además, se aplica un descuento del 4 x 1.000 sobre el valor total obtenido. Esto significa que si gana, deberás tener en cuenta estos descuentos al calcular cuánto dinero efectivamente recibirá.
Un cohete de la compañía SpaceX, propiedad de Elon Musk, ha explotado la pasada madrugada cuando realizaba pruebas de ignición en tierra preparatorias para un próximo lanzamiento.La explosión se ha producido a las 11:00 de la noche, hora colombiana, y se ha podido ver en directo, ya que las pruebas estaban siendo retransmitidas a través de diferentes redes sociales, entre ellas las de la plataforma especializada en misiones espaciales 'NSF-NasaSpaceflight.com' -que utiliza las iniciales de la agencia estadounidense con autorización pero no es un canal oficial de la Nasa-.La compañía SpaceX ha informado a través de su cuenta oficial en la red social X de esta "grave anomalía" que ha sufrido la nave cuando se encontraba en un banco de pruebas en la 'StarBase', el puerto espacial que la compañía tiene para el desarrollo y la producción de sus cohetes 'Starship', en Texas (Estados Unidos).La empresa ha señalado en sus redes que se mantuvo una zona despejada de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación y que todo el personal se encuentra a salvo, y ha precisado que su personal trabaja "activamente" para asegurar el sitio de la prueba y sus alrededores en colaboración con las autoridades locales.Ha afirmado además que no existen riesgos para los residentes de las comunidades aledañas y ha hecho un llamamiento para que nadie trate de acercarse a la zona mientras continúan las operaciones de seguridad.El incidente de la pasada madrugada se suma a los que ha sufrido el cohete Starship -con el que la compañía del magnate pretende llegar a Marte- durante los últimos meses; el último de ellos el pasado 27 de mayo, cuando la nave, tras un lanzamiento de prueba, logró alcanzar la órbita terrestre pero se rompió a continuación y cayó al océano tras perder combustible en el que era su noveno vuelo de prueba.
Este miércoles, 18 de junio de 2025, se llevó a cabo el sorteo 2515 de Baloto, con un premio acumulado que alcanzó los 6.300 millones de pesos. Adicionalmente, el sorteo de Baloto Revancha ofreció un premio de 22.200 millones.Resultado del Baloto y Baloto Revancha del último sorteoEn el sorteo 2515 realizado el miércoles, 18 de junio de mayo de 2025, los resultados fueron los siguientes:Baloto: 23 - 10 - 04 - 42 - 15 súper balota: 09.Revancha: 06 - 18 - 02 - 07 - 13 súper balota: 14. Resultados completos del Baloto este 18 de junioEn el sorteo del 18 de junio, ningún jugador acertó la combinación completa del Baloto ni de la Revancha. Como resultado, los acumulados continúan en aumento y se mantienen como una gran oportunidad para los apostadores.Próximo sorteoEl siguiente sorteo del Baloto y Revancha se llevará a cabo el sábado, 21 de junio de 2025, con los acumulados mencionados:Baloto: $6.900 millonesRevancha: $22.600 millonesLos jugadores tienen una nueva oportunidad para convertirse en millonarios.
La Lotería del Valle, al igual que la Lotería de Manizales que es uno de los juegos de azar más populares en Colombia, es especialmente conocida en el departamento del Valle del Cauca, realiza su sorteo cada miércoles, entregando un premio mayor de 9.000 millones de pesos a un afortunado ganador.El número ganador del premio mayor de la Lotería del Valle fue el 9329 de la serie 176 en el sorteo número 4801, del miércoles, 18 de junio de 2025 ¡Felicitaciones al nuevo millonario del Valle!Resultados completos de la Lotería del Valle en su sorteo 4801A continuación, le presentamos el detalle completo de los resultados oficiales de la Lotería del Valle, incluyendo todos los premios secos y sus respectivos valores. Consulte aquí si es uno de los ganadores y revise cuidadosamente cada combinación premiada.PremioNúmeroSeriePremio Mayor ($9.000 millones)9329176Seco de $500 millones5583027Secos de $100 millones0657260Secos de $100 millones7169156Secos de $60 millones8575303Secos de $60 millones2272256Secos de $60 millones5783003Seco de $40 millones5906290Secos de $30 millones4869015Secos de $30 millones8188245Secos de $30 millones6937040Secos de $30 millones5519025Secos de $30 millones3960176Secos de $30 millones4830023Secos de $30 millones7217052Secos de $30 millones0509297Secos de $30 millones5566227Secos de $30 millones4265233Secos de $30 millones4287005Secos de $30 millones7002068Secos de $30 millones5189223Secos de $30 millones0656225Secos de $30 millones3233035Secos de $30 millones8410256Secos de $30 millones0264038Secos de $30 millones9703007Secos de $30 millones2091213Secos de $30 millones3460158Secos de $30 millones3678094Secos de $30 millones3659240Secos de $30 millones2087248Secos de $30 millones4049208Secos de $30 millones0920220A continuación, la imagen de los resultados del sorteo, publicada por la Lotería, en sus redes sociales:Los últimos números ganadores de la Lotería del Valle11 de junio: 5127 serie 184.4 de junio: 6445 serie 237.21 de mayo: 3031 serie 115.14 de mayo: 3441 serie 198.Resultados para chance con la LoteríaPrimeras tres cifras: 932.Últimas tres cifras: 329.Últimas dos cifras: 29.Última cifra: 9.¿Cuánto vale un billete de la Lotería del Valle?El precio de la Lotería puede variar dependiendo de la modalidad de compra:Billete completo: el billete completo de la Lotería tiene un costo aproximado de $15,000 pesos colombianos. Este billete incluye una serie de números que permiten participar en el sorteo por el premio mayor y otros premios secundarios.Fracción de billete: si prefiere invertir menos dinero, puede optar por comprar una fracción del billete, también conocida como "papeleta". Cada fracción de billete cuesta alrededor de $5,000 pesos colombianos. Sin embargo, en este caso, solo estaría participando, por una parte del premio, ya que las papeletas dividen el billete completo en varias partes.Descuentos y promociones: a veces, algunos puntos de venta físicos o plataformas en línea ofrecen descuentos o promociones en la compra de billetes de la Lotería. Por ejemplo, pueden hacer ofertas para incentivar la compra de múltiples fracciones o billetes completos.
Este miércoles a las 10:30 de la noche, se realizó el sorteo número 3251 de la Lotería del Meta, uno de los juegos de azar más tradicionales del país como la Lotería del Valle o de Manizales. Esta lotería ofrece un premio mayor de 1.500 millones de pesos, convirtiéndose en una de las más atractivas para quienes prueban su suerte cada semana.Para este miércoles, 18 de junio de 2025, el número ganador de la Lotería del Meta fue el 7929 de la serie 090.¿Quiere consultar los resultados de sus loterías y chances favoritos por WhatsApp? Haga clic aquí , suscríbase a nuestro canal y descubra al instante si es el próximo ganador.Resultados completos secos sorteo N.º 3251 Lotería del MetaA continuación le contamos todos los secos que cayeron de la Lotería del Meta para que revise bien su billete y compruebe si fue el feliz ganador de alguno de ellos. PremioNúmeroSeriePremio Mayor ($1.800 millones)7929090Seco de $300 millones3953112Seco de $200 millones9703119Secos de $100 millones6365131Secos de $100 millones3169133Secos de $100 millones2571027Secos de $50 millones8890032Secos de $50 millones1077057Secos de $50 millones7904100Secos de $50 millones2066004Secos de $50 millones8370015Secos de $50 millones1202046Secos de $50 millones1880053Secos de $20 millones2457098Secos de $20 millones3223078Secos de $20 millones5435020Secos de $20 millones1420127Secos de $20 millones4602114Secos de $20 millones2949067Secos de $20 millones5851148Secos de $20 millones1906004Secos de $20 millones1927052Secos de $20 millones7809104Secos de $10 millones7590126Secos de $10 millones3756062Secos de $10 millones4260139Secos de $10 millones1895035Secos de $10 millones5133141Secos de $10 millones8149127Secos de $10 millones4518140Secos de $10 millones2563039Secos de $10 millones8814129Secos de $10 millones0469055Secos de $10 millones9099053Secos de $10 millones9480125Secos de $10 millones3043035Secos de $10 millones5932073Secos de $10 millones0363070Secos de $10 millones1383114Secos de $10 millones1784011Secos de $10 millones8651007Secos de $10 millones2534115A continuación, la imagen de los resultados del sorteo, publicada por la Lotería, en sus redes sociales:Los últimos números ganadores de la Lotería del Meta7 de junio: 9632 serie 002.4 de junio: 9232 serie 119.21 de mayo: 0974 serie 025.14 de mayo: 8034 serie 088. Resultados para chance con la Lotería del MetaPrimeras tres cifras: 792.Últimas tres cifras: 929.Últimas dos cifras: 29.Última cifra: 9.¿A qué hora juega la Lotería del Meta?Juega todos los miércoles a las 10:30 de la noche; en caso de ser festivo el sorteo se adelantará o retrasará por 24 horas. Dónde comprarLa Lotería se puede comprar de forma online con Loti Colombia y Lottired. De manera física lo podrá a hacer en alguno de los puntos autorizados en el país.
Lo que prometía ser un nuevo comienzo laboral terminó en decepción y se volvió viralen redes sociales. Una joven que acababa de conseguir empleo al frente de su casa contó una insólita anécdota de su primer día de trabajo, y su historia ha causado revuelo en TikTok.La usuaria, identificada como @julic_____, compartió un video que rápidamente captó la atención de miles. “Acompáñenme a mi primer día de trabajo”, escribió junto a una selfie sonriente. Sin embargo, lo que parecía un inicio prometedor dio un giro inesperado. En la siguiente imagen del video, Juli informó que se había despertado a las 10:16 de la mañana, cuando su jornada laboral debía haber comenzado a las 9:00.El retraso fue suficiente para que su jefa, Carmen, decidiera cancelar la oportunidad. A través de un mensaje de WhatsApp, la empleadora expresó su descontento de forma tajante: “Juli, no vengas. Si el primer día no venís a las 9 viviendo enfrente, se ve que este trabajo no es para vos”. Y añadió: “Si sé de algo que no sea limpiar te aviso, mi nuera tiene varios contactos en La Plata. Gracias igual. Hoy cumple Pepe y tengo mucho para preparar, después hablamos”.Juli intentó disculparse: “Hola Carmen, mil disculpas. El despertador no me sonó, perdón en serio”. Sin embargo, la respuesta fue escueta y finalizó la conversación de manera cordial: “No te preocupes, después hablamos, tengo muchos mensajes para Pepe”. Juli cerró con un toque amable: “Dale, mandale feliz cumple a Pepe”.El clip alcanzó más de 340.000 reproducciones y generó una ola de comentarios divididos. Algunos criticaron duramente la falta de responsabilidad: “Era enfrente, se me caería la cara de vergüenza”, “Solo tenías que hacer una cosa”. Otros lo tomaron con humor o señalaron que es un reflejo de una generación poco comprometida.La historia deja una lección clara: a veces, llegar tarde —aunque sea cruzando la calle— puede costar muy caro.
Un platillo icónico de la gastronomía colombiana ha logrado un reconocimiento internacional al ser incluido en el prestigioso listado de los 10 platos más populares del mundo, elaborado por la revista El Gourmet. Lejos de ser la lechona o el ajiaco, el gran protagonista es la generosa y representativa bandeja paisa.Originaria de la región de Antioquia, la bandeja paisa es el platillo perfecto para quienes tienen buen apetito, gracias a sus abundantes porciones y la rica variedad de ingredientes que la componen. Este manjar es una verdadera muestra de la gastronomía de Colombia.Cuáles son los ingredientes de la bandeja paisaEntre sus ingredientes tradicionales se encuentran el arroz, los frijoles, el chicharrón, la carne molida, el huevo frito, el aguacate, la arepa, el chorizo y el patacón (plátano verde frito). Toda esta cantidad de comida hace necesario que se sirva en una bandeja grande, de ahí su nombre: "Bandeja Paisa".Pero la bandeja paisa es mucho más que una simple comida; es un símbolo cultural y culinario con un profundo arraigo histórico y social en Colombia. Representa la identidad y el orgullo de la región antioqueña, generando un fuerte sentido de pertenencia. La lista de los 10 platos más populares del mundo, según El Gourmet Hamburguesa: Como su nombre lo indica, es originaria de Hamburgo -Alemania-. La enorme migración germánica hacia los Estados Unidos hizo que las hamburguesas se volvieran cada vez más popular, hasta conocerse en el mundo entero. Pizza: Este famoso pan italiano, horneado, plano y circular, elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, puede llevar los más diversos ingredientes por arriba. Sushi: Este tradicional plato de Japón despertó furor en las últimas décadas y alrededor de todo el globo terráqueo.Paella: Continuando con el arroz y los pescados, la paella es un clásico de España que ha sabido ganarse el aprecio internacional. Originaria de Valencia, debe su nombre a la gigante “paellera” dónde se cocina. Fondue: Cuando llega el invierno y las bajas temperaturas, ¿a quién no le apetece una rica y calentita fondue? Suiza nos regala esta exquisita preparación de queso fundido, acompañada por pedacitos de pan. Burrito: Su exquisitez y practicidad les han permitido a los burritos consagrarse como otra de las comidas más populares del universo. Autóctono de México. Chop Suey: Nuevamente, la comida oriental se hace lugar en este listado tan pretencioso. Oriundo de la mística China. Bandeja paisa: Es el platillo perfecto para quienes tienen buen apetito, por su generosas porciones y gran variedad de ingredientes, que representan la gastronomía de Colombia: arroz, frijoles, chicharrón, carne molida, huevo frito, aguacate, arepa, chorizo y patacón -plátano verde frito-.Ratatouille: Esta famosa especialidad proviene de la Provenza -región sureste de Francia- y es un guiso de tomates, ajos, cebolla, pimientos, berenjenas y calabacín, regados en aceite de oliva. Ceviche: Este plato nacional de Perú vive un momento de mucha fama en la actualidad, luego de destacarse en diferentes ferias gastronómicas realizadas en distintas partes del mundo.
En redes sociales, cualquier detalle puede convertirse en el protagonista de una historia viral, y esta vez le tocó a Camila, una joven usuaria de X (antes Twitter), quien sin imaginarlo, se convirtió en el centro de atención tras compartir el insólito historial de búsqueda en Google de su novio, un ingeniero llamado Matías.Todo comenzó cuando Camila decidió revisar la computadora que comparte con su pareja. Lo que encontró fue una mezcla curiosa y divertida de términos técnicos y temas inusuales que rápidamente llamaron la atención de miles en redes sociales.Entre las búsquedas se encontraban desde términos cotidianos como “HBO” y “Lorca cartelera”, hasta otros mucho más especializados y sorprendentes como “Blindaje de una central nuclear”, “Pastillas sintetizadas de uranio”, “Uraninita pechblenda”, “Cátedras UTN apuntes”, “Refrigerante de central nuclear” y la que más llamó la atención: “Torta de uranio”.El último término desató una ola de bromas y memes en la publicación de Camila. “¿Qué buscaba? Él quería armar una central nuclear”, escribió ella entre risas, reflejando el desconcierto y la curiosidad que despertó el hallazgo.Los usuarios de Twitter no tardaron en comentar con ingenio. “Prepárate para tu cumple con la torta de uranio”, “El tipo quería aprender repostería nuclear” y “Seguramente buscó HBO para ver la serie de Chernobyl”, fueron algunos de los mensajes más populares.El tuit se viralizó rápidamente, acumulando más de 1.6 millones de reproducciones y miles de ‘me gusta’. Camila no dudó en sumarse al humor que generó la publicación y bromeó: “Yo no puedo creer la repercusión que tuvo esto. Matías me va a hacer una torta de uranio pero de verdad”.
El 26 de diciembre de 2004, la tierra tembló bajo el océano Índico y, con ello, cambió para siempre la vida de miles de personas. Un terremoto de magnitud 9.1 provocó una serie de olas gigantescas que golpearon con furia las costas de varios países del sudeste asiático. Entre los afectados estaba Karen Michan, una mexicana que se encontraba de vacaciones con su esposo, Jacobo, en la paradisíaca isla Phi Phi, en Tailandia.En el pódcast ‘Más allá de la rosa’, Karen compartió con detalle cómo vivió los momentos de terror durante el desastre natural y cómo sobrevivió a una de las tragedias más grandes de la historia moderna.“Era una mañana como cualquiera”, recordó. La pareja había salido a desayunar y luego regresó a su habitación. Karen se encontraba en la terraza cuando notó que algo no estaba bien: decenas de personas corrían desde la playa hacia el interior de la isla. “Le grité a Jacobo que saliera, que algo estaba pasando”.Desde ese momento, el tiempo pareció detenerse. Al mirar al horizonte, vio una imagen que no olvidará jamás: una ola gigantesca se aproximaba con fuerza incontenible. “Nunca había visto algo así, era como un edificio que venía hacia nosotros”, relató. La pareja intentó huir, pero no lograron escapar. La ola los alcanzó. “Nos abrazamos, saltamos... y ya no tocamos tierra. El mar nos separó”.Karen logró sobrevivir gracias a que se encogió en posición fetal, lo que la protegió de los múltiples objetos que flotaban en el agua, como ventanas, puertas y fragmentos de construcciones. “Sentía que me estaba ahogando, veía mi vida en recuerdos. Pensé que moriría”, narró.Mientras luchaba por mantenerse a flote, recordó las palabras que Jacobo le había dicho un día antes: “Si a ti te pasa algo, yo me muero”. Logró sacar la cabeza del agua y tomar una gran bocanada de aire. Al llegar a tierra firme, se encontró sobre un colchón, rodeada de escombros, pero viva. “Pensé que era un sueño”, dijo.La desesperación la llevó a buscar a su esposo entre los restos del desastre. “Gritaba su nombre, pero me dijeron que venía otra ola. Tenía que subir”. En ese momento, un hombre herido le pidió ayuda, pero otras personas la instaron a dejarlo. “Me decían: ‘Él no va a sobrevivir, pero tú sí’. Tuve que elegir entre su vida y la mía. Y elegí la mía”.Mientras se resguardaba en un edificio, logró encontrar ropa en un tendedero y siguió ascendiendo hasta una zona más segura. Con esperanza, pensaba que Jacobo podría haber sobrevivido y que se reencontrarían. Pero al llegar la segunda ola, la destrucción fue aún mayor.La confusión y el caos reinaron en las horas siguientes. Las personas corrían sin rumbo, algunas en estado de shock. “La gente se trepaba a las palmeras como Mario Bros”, comentó entre lágrimas. Decidió huir hacia la montaña junto a otros sobrevivientes. En su camino, una pareja —un hombre sueco y su esposa tailandesa— la auxiliaron. “Dios me los puso en el camino”, expresó con gratitud.Ya en lo alto de la isla, Karen pudo hacer una llamada a su familia. “Eran las cuatro de la mañana. Llamé a mi mamá y le dije: ‘Una ola gigante’. Ella no entendía nada. Le pedí que prendiera las noticias y que intentara contactar a la familia de Jacobo. Yo no sabía nada de él, no lo había vuelto a ver”. Además, contó que luego sus familiares lograron viajar a la isla, donde en medio de varios recorridos por hospitales descubrieron que Jacobo había muerto.
Un hecho trágico sacudió la celebración del Día del Padre en el municipio de La Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar. Una mujer, identificada como Disneiris Hernández, perdió la vida de manera repentina mientras bailaba con su esposo en un establecimiento nocturno, en medio de una animada fiesta.La escena, captada por uno de los asistentes y difundida ampliamente en redes sociales, muestra el momento exacto en que Hernández cae al suelo, aparentemente descompensada, mientras disfrutaba de la música junto a su pareja. En cuestión de minutos, lo que era una noche de alegría se tornó en una tragedia que dejó conmocionados a todos los presentes.Testigos relataron a medios locales que la mujer se encontraba sonriente y llena de energía en la pista de baile cuando, de forma inesperada, se desplomó. Su pareja intentó reanimarla jalándola del brazo, pero al notar que no respondía, más personas se acercaron para auxiliarla. Las luces del lugar se encendieron de inmediato y se activó el protocolo de emergencia.Este es el video:Un equipo de paramédicos llegó rápidamente al sitio e intentó realizar maniobras de reanimación, pero lamentablemente no obtuvieron resultados positivos. Finalmente, Disneiris fue declarada sin signos vitales en el lugar. El diagnóstico preliminar indicó que la causa del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio fulminante.Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias forenses correspondientes para esclarecer los detalles de su muerte. Mientras tanto, el video del incidente se ha viralizado en distintas plataformas, generando reacciones de sorpresa, tristeza y solidaridad por parte de los usuarios.“Estaba feliz, bailando… nadie se esperaba eso”, comentó uno de los asistentes visiblemente afectado. La comunidad de La Jagua de Ibirico lamenta profundamente esta pérdida, que transformó un momento de celebración familiar en una desgarradora tragedia.
Desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, la esposa de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, envió un esperanzador mensaje a los ciudadanos que están a las afueras de la clínica realizando diferentes oraciones y expresando su apoyo a la familia del senador y precandidato presidencial luego del atentado del que fue víctima el 7 de junio en el barrio Modelia.Tarazona salió a saludar a cientos de personas que permanecen en vigilia a las afueras de la Fundación Santa Fe. Con sus manos agradeció por las oraciones y aseguró que sigue en evolución la salud del precandidato.Desde el vidrio de la clínica dijo: "Sigan orando, vamos bien, vamos bien. Gracias", mientras se llevaba las manos a su pecho y luego las juntaba como gesto de agradecimiento con los ciudadanos.Mensaje de hermana de Miguel Uribe TurbayLo expresado por la esposa del senador del Centro Democrático también se suma a la publicación que realizó María Carolina Hoyos Turbay, hermana del precandidato presidencial, en su perfil de Facebook.En el texto se puede leer que Carolina también agradece los diferentes gestos de solidaridad que han realizado los ciudadanos luego de los impactos de bala que impactaron a Miguel y lo tienen actualmente en una Unidad de Cuidados Intensivo (UCI) luchando por su vida."Agradezco, de todo corazón, las innumerables muestras de solidaridad que hemos recibido en medio de esta tragedia tras el atentado contra mi hermano Miguel. Sabemos que este dolor es compartido por toda Colombia, y que cada palabra de aliento y cada gesto de consuelo se han convertido en nuestro mayor sostén", dice la publicación en Facebook.Añade que tanta oraciones desde diferentes ciudades del país, así como otros lugares del mundo, ayudarán a que se cumpla el milagro que esperan desde lo sucedido.Vale recordar que el pronóstico de Miguel Uribe sigue siendo reservado y la Fundación Santa Fe ahora solo emitirá comunicados cuando haya un cambio significativo en su estado de salud.
La artista colombiana Karol G reveló este miércoles 18 de junio el tracklist completo de su nuevo álbum 'Tropicoqueta'.El disco, que se estrena este viernes 20 de junio, está compuesto por 20 canciones, con fuerte influencia de las raíces latinoamericanas.Karol G tendrá colaboraciones con varios artistas, como Eddy Lover, Marco Antonio Solís, Greeicy y Manu Chao. Aunque anunció los artistas con los que tendrá colaboración y el nombre de las canciones, se rumora que tendría una colaboración más.Esto porque los internautas han captado varias pistas, entre ellas una encontrada en el buscador de Google, donde al momento de colocar el nombre de la artista aparece en un costado una flor que al hacer clic aparecen varios emojis alusivos al nuevo álbum, entre ellos unos que llamaron la atención como lo fueron el número 13, la palabra fead y corazones rosados y verdes los únicos diferentes a toda la tonalidad utilizada para los demás emojis.Algo que llamó atención es que esta colaboración sería con su actual pareja sentimental, el cantante Feid, con quien sostiene una relación desde algún tiempo y con quien se rumora que tendría una colaboración muy esperada por muchos y donde los fans comentan que se llamaría verano rosa.¿En qué está inspirado este nuevo álbum?El concepto del disco se inspira en las telenovelas clásicas latinoamericanas, tal y como lo mostró en el teaser, donde aparecen algunas de las actrices más icónicas como Itatí Cantoral, Gaby Spanic, Ninel Conde, Anahí o Azela Robinson.Algunas de las canciones del nuevo albúm son "Dile Luna", "Coleccionando heridas", "Amiga mía", "FKN Movie" y "Viajando por el mundo". Cada una representando un capítulo en lo que Karol G describe como una historia de su vida.La producción está caracterizada por una mezcla de sonidos tropicales como el mambo y el merengue.
Una noche que parecía normal terminó convirtiéndose en una experiencia aterradora para el cantante colombiano Julián Arias, quien relató en TikTok lo que vivió mientras dormía. Su video, publicado bajo el usuario @ReggaeRanch, ha superado los dos millones de reproducciones y generado un intenso debate entre internautas que comparten o comentan experiencias similares.Arias comenzó su relato asegurando que no es creyente de lo paranormal, pero que lo ocurrido lo dejó completamente desconcertado. Según cuenta, todo inició cuando se fue a dormir hacia las 10 de la noche. Cerca de la medianoche, comenzó a escuchar a su hermano hablar dormido, algo que, según él, no es inusual. Sin embargo, en medio de la oscuridad, creyó ver a su hermano levantarse y lanzarse sobre él. En ese instante, una sombra se posó sobre su pecho y quedó inmovilizado, sin poder gritar ni moverse.Fue entonces cuando se dio cuenta de que estaba experimentando una parálisis del sueño, un fenómeno neurológico en el que la persona se encuentra entre el sueño y la vigilia, consciente pero incapaz de moverse o hablar. Logró recuperar el control de su cuerpo tras unos segundos que se le hicieron eternos, solo para descubrir que su hermano seguía durmiendo.Aunque intentó volver a dormir, no tardó en sufrir un segundo episodio de parálisis. El joven relata que sintió taquicardia, sudoración y una sensación de angustia extrema. Al despertar por segunda vez, sintió un fuerte dolor en el pie izquierdo que lo obligó a quitarse una media ajustada. Sin embargo, luego sufrió una secuencia de pesadillas inusuales.“Una tras otra”, contó. Se despertaba sobresaltado, temblando, con el corazón acelerado y sin poder distinguir entre la realidad y el sueño. En una de esas pesadillas, incluso creyó haber despertado a su hermano para contarle lo que estaba viviendo, solo para descubrir que seguía dormido. Ingresó en lo que describió como “un bucle infinito”, en el que se despertaba dentro de sueños una y otra vez, sin poder escapar.“Llegó un punto en el que me daba cuenta de que estaba soñando y aún así no podía salir de ahí”, relató. Finalmente, abrió los ojos y se dio cuenta de que ya era de día. Su reloj marcaba las 9 de la mañana, algo poco común para él, pero se sentía completamente descansado, como si hubiera dormido profundamente durante horas.La confusión aumentó cuando notó que solo tenía puesta una media, precisamente la que se había quitado por el dolor en medio de la noche. “Ahí quedé más confundido. No sé si se me metió el diablo de noche”, dijo.
La prima es una prestación laboral obligatoria en Colombia que reciben los trabajadores formales como un ingreso adicional a su salario. Está contemplada en la legislación laboral y tiene como propósito reconocer el esfuerzo del trabajador y apoyar su bienestar económico en momentos específicos del año.Es por eso que cuando llega un ingreso adicional, como la prima legal, surge la pregunta clave: ¿cómo se utiliza ese dinero? ¿Se ahorra, se invierte o simplemente se gasta sin una planificación clara, generando luego arrepentimiento financiero?.Con el objetivo de responder a esta inquietud, la fintech colombiana MejorCDT, especializada en ahorro e inversión digital, desarrolló el primer Índice de Arrepentimiento Financiero en Colombia. Este estudio reveló los principales patrones de comportamiento y emociones que experimentan los colombianos al administrar recursos extraordinarios como la prima.El informe, realizado en alianza con la firma de investigación Views, encuestó a más de 1.000 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Entre los resultados más relevantes se destacan:El 78 % de los encuestados se arrepiente de no haber ahorrado o invertido su prima u otros ingresos extra.El 88 % reconoce que ese dinero terminó siendo utilizado como “dinero de bolsillo”, sin un propósito definido.Aunque el 69 % afirmó haber planificado el uso de su dinero, solo el 45 % logró cumplir ese objetivo.Estos son los principales motivos de arrepentimiento financiero:No haber ahorrado: aunque muchos tenían la intención de guardar una parte de la prima, no lo consiguieron.Gastar más de lo previsto: las compras impulsivas y los gastos no planeados afectaron la gestión del dinero.Planificar sin ejecutar: hubo intención de administrar bien el ingreso, pero faltó acción concreta.“La prima, que se recibe en los meses de junio y diciembre, representa una oportunidad valiosa para mejorar la situación financiera personal. Sin embargo, el 78 % de los colombianos se arrepiente de la forma en que utilizó su última prima, lo que demuestra la necesidad de una mejor educación financiera y hábitos de ahorro en el país”, explicó Carlos Correa, director ejecutivo y cofundador de MejorCDT
La muerte de Ivonne Daniela Latorre, una joven colombiana de 24 años oriunda de Antioquia, sigue generando conmoción e interrogantes tras ocurrir en circunstancias aún no esclarecidas durante un viaje a Egipto. En el podcast 'Más allá del silencio', su madre, Mari Sánchez, habló por primera vez de lo sucedido y lanzó contundentes declaraciones que ponen en duda la versión oficial.Ivonne fue hallada el 29 de abril en un hospital público de El Cairo en coma y con múltiples fracturas. Días después, falleció. Según versiones, la joven se había separado de sus acompañantes, Estefanía Bedoya y Jessi Escobar, luego de asistir a un festival de música electrónica. Fue precisamente Bedoya quien relató que Ivonne decidió alejarse caminando sola por una colina mientras ella esperaba un taxi. Más tarde, se enteraría de que Ivonne no había regresado al hotel.Para Mari, sin embargo, la historia no es tan simple. “Ella murió luchando, defendiendo su vida. Estaba acorralada”, dijo. La madre cree que su hija sintió miedo real por su integridad, al punto de haber enviado un mensaje en el que alertaba sobre un posible secuestro y responsabilizaba a una de sus acompañantes: “Ella dejó un mensaje diciendo que si le pasaba algo, culpaba a Jessi”.Durante la entrevista, Sánchez expresó profundas dudas sobre las versiones entregadas por Bedoya y Escobar: “Se contradicen. Ninguna ha dicho toda la verdad. Solo ellas saben lo que pasó y aún no lo han contado”.A pesar de las sospechas, las autoridades egipcias concluyeron que la joven cayó desde una gran altura y catalogaron el hecho como un accidente. Mari no acepta esta versión: “Si fue un accidente, fue porque estaba acorralada por el entorno, el idioma, el ambiente hostil. Todo fue extremo”.La madre también se refirió a la posibilidad del consumo de estupefacientes durante el evento, algo que Bedoya mencionó. Afirmó que su hija no era consumidora habitual, aunque reconoció que el ambiente del festival podría haber influido. “Todo eso: el cansancio, el desgaste, la rumba, el país, el idioma... todo la llevó a ese extremo”.Ivonne vivía desde hace algunos años en Barcelona y había trabajado como mesera y cajera mientras incursionaba en el modelaje. Había viajado sola por Europa, y según su madre, era una mujer independiente, amorosa, confiada y con un espíritu libre: “Ella solo quería amor para todos, no veía maldad en nadie. Esa confianza pudo jugarle en contra”.Mari relató entre lágrimas cómo fue reencontrarse con su hija en el hospital de El Cairo: “Estuve con ella el sábado. Me apretó la mano. Yo tenía fe de que se iba a levantar, oraba por ella, le leía la Biblia”. Sin embargo, al día siguiente, su hija falleció. “Ella luchó ocho días. Esperó a que su mamá llegara. Se fue tranquila, porque me escuchó”.A modo de reflexión final, Mari Sánchez hizo un llamado a la conciencia sobre los riesgos que enfrentan muchas mujeres que viajan solas o confían ciegamente en desconocidos: “Mi hija fue víctima de su inocencia. Esto debe ser una alerta para que no sigan ocurriendo tragedias como esta”.Aunque las autoridades continúan investigando, para la familia Latorre la verdad aún no ha salido completamente a la luz. “Esperamos que algún día nos digan realmente qué pasó”, concluyó.
Este gato, llamado Barney Bubble, ha ganado gran popularidad en redes sociales, esto porque es denominado el gato “narizón”, ya que cuenta con un hocico muy grande, algo poco común en estos animales.El hocico de este gato creció a unas proporciones casi cómicas, sin que al parecer le afecte en su día a día, pues según se observa en videos, su vida es tan normal como la cualquier gato.Barney vive en un refugio de gatos rescatados en Irlanda del Norte. En una entrevista realizada por BBC News a la encargada del refugio, comentó que al ver la situación poco común del animal, decidieron sacar líquido de su nariz y enviarlo a pruebas.Las pruebas arrojaron que no se encontraba nada canceroso en él, pero si cuenta con una infección de Cryptoccus, para la cual ya se encuentra recibiendo tratamiento, según indicó su cuidadora.El tratamiento se lo realizan siete días y luego siete días no lo recibe, a lo que comenta la cuidadora, ya han visto algunos cambios en Barney. A pesar de su condición, es un gato común y corriente que lleva su vida con normalidad.¿Qué es la infección de Cryptoccus en gatos?La infección por Cryptococcus es una enfermedad fúngica causada principalmente por los hongos Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii. Estos microorganismos se encuentran comúnmente en el ambiente, especialmente en suelos contaminados con heces de aves (como palomas) o en árboles y madera en descomposición.Cabe destacar que, no se transmite directamente de animales a humanos.Sin embargo, tanto animales como personas pueden enfermarse al exponerse al mismo entorno contaminado, por lo que un caso en una mascota puede ser una señal de riesgo ambiental.Por otro lado, para su tratamiento se utilizan antifúngicos como fluconazol o itraconazol durante varios meses. En casos severos pueden requerir anfotericina B.El pronóstico es reservado y depende de qué tan avanzado esté el cuadro clínico y qué órganos estén comprometidos.
Colfuturo, una de las principales entidades que ha proporcionado financiamiento para estudios de posgrado en el extranjero de cientos de colombianos, atraviesa un momento crítico con la reducción de becas otorgadas anualmente. En una entrevista con Mañanas Blu 10:30, Isabel Londoño, exdirectora de la organización, dio detalles sobre las causas de esta disminución que pasó de 1.500 a 300 becas. La decisión del gobierno nacional de no renovar el acuerdo anterior, que era fundamental para el financiamiento, ha dejado a muchos estudiantes potenciales sin la oportunidad de acceder a la educación internacional que tanto anhelan.¿Qués es Colfuturo? Colfuturo fue establecido en 1990 con la intención de ofrecer un número limitado de becas. Londoño explicó que el contrato inicial con el gobierno permitió ampliar estas oportunidades para ayudar a la formación de profesionales en el exterior. Sin embargo, la vigencia de este apoyo ha llegado a su fin, dejando en incertidumbre a miles de aspirantes: "Las necesidades del país cambian y las prioridades del gobierno pueden desviarse de la educación internacional", comentó, refiriéndose al actual contexto político. Becas en Colfuturo La exdirectora destacó que la reducción en el número de becas no es simplemente una cuestión de presupuesto, sino un reflejo de un cambio en la percepción de la educación en el exterior. Con los costos y las barreras para estudiar en países como Estados Unidos y Europa, menos estudiantes parecen ser candidatos viables. "El proceso de obtención de visas y la actitud hacia estudiantes internacionales han cambiado drásticamente en los últimos años, haciendo que estudiar en el exterior sea cada vez más difícil", explicó. La expectativa es que aquellos que reciben ayuda no solo regresen con sus conocimientos, sino que también actúen como embajadores del cambio y del apoyo educativo, contribuyendo al desarrollo del país. "Necesitamos que la decisión sobre el futuro de la educación en el extranjero no sea tomada en aislamiento, sino que sea un diálogo abierto que incluya a todos los interesados", concluyó.
Una transmisión en Facebook Live se convirtió en escenario de una tragedia en Georgia, Estados Unidos, donde la influencer Zaria Khadejah Carr, de 27 años, fue asesinada por su esposo, Shamarcus Carr, durante una discusión que terminó en femicidio.El hecho ocurrió la noche del pasado 14 de junio y fue presenciado en tiempo real por cientos de usuarios. En el video, que circuló brevemente en redes antes de ser bloqueado por la plataforma, se observa cómo la pareja discute intensamente. Su pareja abandonó la escena por unos minutos y luego regresó para disparar contra la joven influencer dentro de su vivienda. Algunos familiares estaban presentes cuando ocurrieron los hechos.La Policía de Twin City recibió una llamada de emergencia alrededor de las 9:30 p.m. alertando sobre un incidente de violencia doméstica. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la joven inconsciente. Pese a los esfuerzos médicos, fue declarada muerta en el sitio.La búsqueda del agresor se extendió hasta el condado de Wayne, donde se localizó el vehículo en el que se movilizaba. Al verse rodeado por las autoridades, Shamarcus Carr se disparó dentro del carro. Fue trasladado a un centro asistencial, pero falleció poco después debido a la gravedad de la herida.Zaria, quien contaba con decenas de miles de seguidores en redes sociales, era conocida por compartir contenido personal y momentos íntimos junto a su esposo. De hecho, no era la primera vez que una discusión entre ambos era transmitida en vivo.
El pasado sábado 14 de junio, el futbolista colombiano Luis Díaz, figura de la Selección Colombia y del Liverpool FC, celebró su matrimonio con Geraldine Ponce, su pareja de toda la vida y madre de sus dos hijas. La emotiva ceremonia se llevó a cabo en Barranquilla y reunió a varias personalidades del fútbol y la música.Entre los invitados se encontraban jugadores como Juan Guillermo Cuadrado, Daniel Muñoz y Fabinho Tavares. La fiesta, que tuvo lugar después de la ceremonia religiosa, contó con la presentación de artistas como Blessd, Silvestre Dangond, Elder Dayán y otros referentes del entretenimiento nacional.Uno de los momentos más emotivos de la velada lo protagonizó el cantante Dekko, amigo cercano de Luis Díaz, quien reveló un gesto poco conocido del delantero guajiro días después de la boda. A través de sus redes sociales, Dekko compartió un video en el que cuenta que, durante una visita a Liverpool años atrás, grabaron una canción escrita por el propio futbolista, dedicada a Geraldine.“Lo que más me sorprendió fue que tenía un estudio en su casa. Hicimos una canción y hoy, sentado en su matrimonio, recordé las hermosas letras que habíamos escrito hace años”, expresó Dekko en la publicación.En la canción, se escucha a Luis Díaz cantando versos cargados de amor y promesas: “Era un tipo muy sencillo, ahora te voy a comprar un anillo con un diamante que lo deje ciegue tanto brillo. De paso un garrudillo. Yo no me explico cómo me enamoré. Mi vida era gris y le pusiste colores. Yo te dedico todos los colores y te dedico todas mis canciones. Te prometí que iba a llevarte al mar, lejos de todo mal. En Maldivas, gracias por esperar. Que yo cumpla mi promesa, le voy a dar lo que pida a la princesa”.El gesto ha sido aplaudido por sus seguidores, quienes han destacado la sencillez y fidelidad del jugador hacia su pareja, con quien mantiene una relación desde antes de alcanzar la fama internacional.
Lo que parecía ser un sábado tranquilo para el cantante Jorge Andrés Carmona terminó en tragedia. El artista, padre de una bebé recién nacida en ese momento, fue condenado a más de 33 años de prisión tras verse involucrado en la muerte de un taxista en Bogotá.En una entrevista con Conducta Delictiva, los hermanos dieron detalles de la noche que les cambió la vida.Jorge había pausado su carrera musical para dedicarse al cuidado de su hija de 23 días de nacida. Ese sábado, después de varios días sin salir, decidió aceptar una invitación de unos amigos a una fonda ubicada en el centro de la ciudad. A pesar de haber estado sobrio desde el nacimiento de su hija, ese día accedió a tomar licor. Sin embargo, según su testimonio, perdió completamente la memoria.“Yo en un momento pierdo la lucidez completamente, cosa que nunca en la vida me había pasado... Yo nunca había perdido la conciencia, jamás. Y ese día me pasa eso”, relató en la entrevista.Testigo clave Su hermano, Luis Fernando Carmona, es el testigo clave en la historia, que todavía está llena de vacíos e interrogantes. Según contó, recibió una llamada ese día alrededor de las 3:30 de la tarde.Jorge Andrés, con voz alterada, le pedía que fuera por él. Al llegar, lo encontró en evidente estado de embriaguez, por lo que intentó llevarlo a casa, pero también terminó consumiendo licor.Hacia las 4:30 de la tarde los hermanos salieron en busca de transporte, abordaron un taxi y en el trayecto, Jorge Andrés empezó a vomitar debido al estado en el que se encontraba. El conductor se molestó, desvió la ruta y los llevó a una zona apartada en el barrio Eduardo Santos. Allí se desencadenó una violenta pelea.De acuerdo con el testimonio de Luis Fernando, el taxista habría golpeado a su hermano con un objeto contundente. En medio del forcejeo y al sentirse amenazado, Luis Fernando lo hirió con un arma blanca, lo que lo llevó a la muerte.“La gente gritaba ‘que fueron ellos, que fueron ellos’. Cuando el policía me dice: ‘fue que mató al taxista’, yo le digo: ‘pero ¿cómo así? ¡Si yo ni siquiera lo ataqué!’ Y él me dice: ‘está muerto’. Quedamos en shock”, relató.Ambos hermanos fueron capturados y trasladados a la URI de Puente Aranda. Según su relato, pasaron varias horas sin atención médica ni explicaciones y no fue sino hasta el lunes siguiente cuando les informaron que estaban siendo acusados de homicidio.“Sentí que el mundo se me vino encima”, aseguró Jorge Andrés.Durante el proceso judicial, que se extendió por más de un año en plena pandemia, ambos fueron condenados. Jorge Andrés recibió una pena de 33 años y cuatro meses de prisión.