Diferentes números en torno a Diomedes Díaz, fallecido cantante y una de las figuras más destacadas del vallenato, han estado constantemente en el radar de diferentes apostadores de juegos de azar en el país.Y es que cifras relacionadas con el número de su cédula, el lote del cementerio donde fue enterrado su cuerpo, la fecha de nacimiento, la de muerte, y hasta con sus canciones han sido elegidas por sus fanáticos y jugadores para intentar ganar algún premio en los diferentes juegos de azar que se realizan en Colombia.Lo curioso de los mitos y la simbología en torno al ‘Cacique de la junta’ es que ya han caído diferentes números vinculados al cantante, por lo que, en regiones como Cesar no era permitido jugar, por ejemplo, con el 1108, número del lote del cementerio Jardines del Ecce Homo donde yace la tumba de Diomedes.Sin embargo, muchos también han considerado estos acontecimientos como suerte, producto del azar de los juegos, pero no es motivo para quienes están convencidos de la mística entorno a esos números no opten por elegirlos.Lo cierto es que, según Joaco Guillén, quien era manager y amigo cercano de Diomedes Díaz, el número que cayó en la Lotería de Santander el pasado viernes 24 de marzo está relacionado con el difunto artista.“Sigue el Cacique dando premios, los números que di. Ya van dos que han caído en enero y febrero. El 438, los tres últimos números de su cédula”, publicó en su cuenta de Instagram el ya mencionado empresario.
Bogotá se prepara para recibir el próximo 22 de abril a los más grandes exponentes del vallenato en un mismo escenario, en lo que será una noche con trajes de blanco al igual que los icónicos festivales en Valledupar, se proyecta como un evento histórico en los 50 años de evolución de este género musical. Este evento combinará los clásicos del vallenato y buscará brindar una experiencia a todos los bogotanos igual a un festival convencional. Contará con el lanzamiento mundial de la gira Inmortal de Rafael Santos y Jimmy Zambrano, los más grandes éxitos de Jorge Celedón, además de reunir a Omar Geles, el compositor más grande del vallenato, Beto Villa, el Juglar de los Betos y Orlando Liñán. La particularidad de este gran evento será su código de vestir, el uso de prendas blancas será el protagonista. De esta manera, el escenario abrirá sus puertas el 22 de abril en Coliseo Live a partir de las 03:00 de la tarde y dará inicio al espectáculo a las 05:00 de la tarde. Las entradas al concierto ya están disponibles a través del sistema único de boletería Taquilla Live, recordando así que el periodo de venta será hasta el día del evento o hasta agotar existencias. “Este evento es algo con lo que veníamos soñando desde hace un tiempo, verlo materializado simboliza el esfuerzo de todos los que hacemos parte de Coliseo Live, nuestra apuesta es revolucionar y democratizar el acceso a grandes eventos y espectáculos; que beneficiarán no solo a los amantes del entretenimiento, sino también a todos los artistas, talentos, marcas, emprendimientos y negocios que se derivan de este sector”, afirmó Miguel Caballero, director general de Coliseo Live.Cabe recordar que el Festival de la Leyenda Vallenata es uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y se celebra anualmente en Valledupar, capital del departamento de Cesar. Este festival reúne a músicos, bailarines y aficionados de todo el país para celebrar la música y la cultura del vallenato, un género musical tradicional de la región Caribe.El festival se originó en 1968 gracias a la iniciativa de un grupo de músicos locales que querían promover la música vallenata y darle mayor visibilidad a nivel nacional. Desde entonces, el evento ha crecido en popularidad y se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura del Caribe colombiano.El Festival de la Leyenda Vallenata se celebra durante la última semana de abril y cuenta con una amplia variedad de actividades y eventos. El concurso de acordeón es uno de los principales atractivos del festival y atrae a músicos de todo el país para competir en diversas categorías y estilos de vallenato. También hay competencias de canto, baile y poesía, así como presentaciones en vivo de artistas locales e internacionales.Pero el festival no se limita solo a la música y la competencia. También hay actividades culturales y gastronómicas que muestran la diversidad y riqueza de la región Caribe. Se pueden disfrutar de degustaciones de platos típicos como el arroz con coco, el sancocho de pescado y la arepa de huevo, así como de exposiciones de artesanías y productos regionales.
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Mercurio y Júpiter unen fuerzas en tu propio signo y puedes sentir fluir la energía de Aries. Puedes acelerar tantas tareas, llamadas o conversaciones difíciles y terminar el día en un lugar muy diferente. Mire hacia donde quiere ir a medida que se duplique la confianza en sí mismo.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): No hay secreto por el que valga la pena arriesgar tu propio sentido de la verdad. Asegúrate de esto antes de aceptar mantener en privado cualquier información para un amigo o colega. Si estás enamorado, lleva a tu pareja a un lugar inexplorado. ¿Soltero? alguien que tiene su nombre con inicial “D” puede cambiar esto.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): La luna y Marte se encuentran en tu área del dinero, lo cual puede afectar tu toma de decisiones. Si sientes que estás siendo demasiado impulsivo con tus emociones, aplica los frenos porque el próximo movimiento puede ser decisivo. Una suma en efectivo puede aparecer en tu radar.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Tu habilidad para tomar cualquier atuendo y hacerlo lucir te ayudará a encontrar un lugar en el mundo de la moda, tal vez vinculado a una puesta en escena o en pantalla. Puedes comenzar a abrirte campo en un trabajo que se siente divertido, así que mantente profesional y tranquilo. El amor se está aclarando, y entre dos pueden sortear mejor la tormenta. ♌ Leo (julio 24 - agosto 23): La luna y Saturno estabilizan tus sueños y empiezan a ponerlos en orden. En lugar de sentirte atraído en muchas direcciones, encuentra un enfoque firme. Al menos una de tus esperanzas más profundas puede vincularse con el amor y puedes terminar el día en un lugar muy diferente. ♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): Puedes impresionar e influir en las personas con tu verdadero ser, así que aumenta tus ambiciones en lugar de disculparte por ellas. Alguien que suele hablar todo el tiempo en tu trabajo estará listo para escucharte. Llega un momento de ilusiones y tu número de la suerte es el 3.♎ Libra (sept 24 - oct 22): Nuevos objetivos y horarios llenan tu calendario. La energía de Mercurio y Júpiter afinan tu éxito así que fija tus miras lo más alto que puedas. La elección de dos parejas amorosas tentadoras puede no ser fácil pero tu corazón honesto no te dejará tener ambas.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Tratar de mantener a todos felices te está pasando factura. Toma la iniciativa y empieza a reducir tu lista de prioridades. Incluye solo a aquellas que te hacen bien. En el amor, la armonía es una gran meta así que ten paciencia, si necesitas tomar riesgos este puede ser el momento.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Eres muy creativo, abierto y aventurero en el amor, la vida y el trabajo. Puede que no todos entiendan tus ideas, pero reconocen cuán originales y ricas en potencial son. Si estás con un nuevo compañero, dale tiempo para que se adapte a tu agitada vida.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): El profundo sentido de justicia de Saturno y la perspicacia emocional de la luna te convierten en un miembro valioso de un equipo de trabajo. Plutón te ayuda a ver más allá del valor superficial de las personas y los proyectos. El amor será más ligero y brillante y las parejas pueden volver a enamorarse.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Tienes una manera natural de manejar las palabras gracias a Mercurio, además, cuentas con el estilo de Júpiter para juntarlas de maneras únicas. Una historia que empiezas a contar puede trascender. La pasión y la moda se encuentran en un momento alto para ti y esto marca tu estilo.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): A medida que Marte y la luna forman una pareja impredecible, puedes sentir que comienza un desenfreno interior en ti. Para un amante, este puede ser un evento fabuloso. ¿Soltero? En lugar de esperar tener coraje para acercarte a alguien sexy, puedes hacerlo con estilo.
En redes sociales viene circulando una imagen de una caricatura de cómo un profesor califica a sus alumnas y los porcentajes de las materias que dicta. Dicha imagen hace alusión a exámenes orales y fue publicada en clase en una presentación de power point por un docente de la facultad de Minas de la Universidad Nacional sede Medellín. El docente se llama Oswaldo Ordóñez Carmona, un geólogo contra quien cursan algunos procesos por violencia de género en esa institución del país.Carolina Castro y Laura Ruiz, son representantes ante el Comité de Asuntos de Género de la Universidad Nacional en Medellín y hablaron en Mañanas blu cuando Colombia está al aire sobre esta denuncia."Esto es violencia simbólica, pero para él la violencia basada en género solo se da si se llega al ámbito sexual. A él le pareció gracioso. Esto apenas es una punta del gran iceberg que comete este profesor en las aulas", indicó Castro, quien a su vez explicó la razón por la que este hecho no se había hecho público le caso, pese a que ya pasó tiempo desde que ocurrió.“No se ha hecho público hasta ahora porque desde esa posición de poder que él tiene uno se siente intimidado”, enfatizó Carolina Castro.Por su parte, Laura Ruiz manifestó que sienten no haber recibido el apoyo adecuado de su institución."Esto no solo recae en el papel de la veeduría, la institución nos ha dejado. Hay pocas mujeres en espacios académicos que tienen que ver con las áreas de ingeniería. De cierta manera el docente se ve respaldado por los hombres porque se ríen y siguen el juego. Hay un temor por hablar, en los corredores de la universidad es un secreto a voces los comportamientos del profesor, pero todo lo que expresa, como se expresa y la manera como habla de las mujeres, ha generado en la institución o entre las personas que conviven con él un temor", contó Ruiz. "Nos dicen exageradas"Laura Ruiz también dijo que no ha sentido tampoco el respaldo de muchos de sus compañeros hombres que estudian con ellas. "Por parte de los hombres está ese aval, nos dicen exageradas, nos han dicho locas, nazis", finalizó.Escuche la entrevista completa aquí:
Según el Índice de Ciudades y Territorios Inteligentes 2022, elaborado por el MinTIC, las alcaldías de Medellín, Ibagué y Bucaramanga se encuentran en los primeros 3 puestos, de 38, en el modelo de medición de madurez de ciudades y territorios inteligentes. Esta herramienta permite a las entidades identificar la situación actual del país y crear fuentes de información (datos) para orientar los esfuerzos del gobierno local hacia el mejoramiento de la calidad de vida.“La creación de las ciudades inteligentes es una realidad en Colombia, que avanza rápidamente por los cascos urbanos de las principales capitales de Colombia. Este es el caso de Medellín, ciudad que incluso cuenta con conectividad gratuita en las estaciones de la Línea A y B del Metro y que día a día genera más de 80.000 conexiones gratuitas”, explica César Lafaurie, gerente regional senior de ventas en C&W Networks.El fortalecimiento de las ciudades inteligentes será cada vez más protagonista en la reconfiguración del entorno urbano en América Latina.Estos son los retos clave para consolidar ciudades inteligentes que mejoren la calidad de vida de las personas:Ciudades integradas en un ecosistema de servicios: es valioso que las tecnologías y soluciones usadas en una ciudad inteligente sean interoperables, lo que significa que puedan trabajar juntas y compartir datos. Es un gran reto, ya que puede haber diferentes sistemas y proveedores de tecnología que emplean diferentes estándares. Conectividad y fibra óptica: es la base de todo, pues sin una buena conexión a internet, las ciudades inteligentes no serían posibles. Esta contribuye a cerrar las brechas sociales y fomenta estrategias que favorecen los servicios urbanos que ofrecen las alcaldías y los gobiernos locales. La fibra óptica es el medio más rápido y confiable para transmitir grandes cantidades de datos y también juega un papel fundamental en la innovación y el desarrollo de las ciudades inteligentes. Con una infraestructura de fibra óptica sólida, un país puede fomentar la innovación en áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, el internet de las cosas y otras tecnologías emergentes.Inversión financiera de tecnologías: la implementación adecuada de tecnologías avanzadas en una ciudad inteligente requiere una inversión financiera significativa. Los gobiernos locales y las empresas privadas deben estar dispuestos a invertir en infraestructuras y tecnologías de punta que puedan mejorar el funcionamiento de la ciudad.Garantizar la inclusión y la equidad: Es importante que las soluciones de una ciudad inteligente sean accesibles para todos los habitantes, independientemente de su nivel socioeconómico; garantizando la inclusión y la equidad para todos los ciudadanos. La participación ciudadana es esencial en una ciudad inteligente, para garantizar que los servicios y soluciones proporcionados sean adecuados para las necesidades y demandas de los ciudadanos. Ciudades Inteligentes: una realidad que beneficia principalmente a los estratos más bajos La tecnología del Metro de Medellín implementada por la compañía ha sido previamente desplegada en los aeropuertos de El Dorado de Bogotá, Rafael Núñez de Cartagena de Indias y Matecaña de Pereira; demostrando la posibilidad de adaptar la infraestructura colombiana a la digitalización global. La implementación de la conectividad gratuita en el Metro de Medellín es un referente de cómo el desarrollo de las ciudades inteligentes tiene el potencial de transformar la vida de los ciudadanos.“Son diversas las historias de cómo el modelo de ciudad inteligente viene aportando las comunidades en todo el mundo y en el territorio colombiano. Sin embargo, para llegar a impactar más vidas existen algunos retos para que ciudades y municipios mejoren sus indicadores de gestión con miras de llevar a sus comunidades a una verdadera transformación digital”, explica Lafaurie.De esta forma, a través de la consolidación de las ciudades inteligentes, será posible aumentar la cobertura de derechos fundamentales como la salud y la educación. En el futuro, se espera expandir esta tecnología hacia las zonas más apartadas del país, de forma que sea posible sumarlas a la transformación digital de Colombia y habilitar las infinitas posibilidades de crecimiento económico y social que ofrece la conectividad.Le puede interesar:
Gerard Piqué, nuevamente es tendencia en redes sociales por su ambicioso proyecto de la Kings League, que logró llevar más de 90.000 personas al Spotify Camp Nou del FC Barcelona. Sin embargo, el español sigue generando amores y odios entre algunos, pues su pasado con la barranquillera Shakira sigue latente y se lo recuerdan en cada momento; por eso, las personas en el Camp Nou estuvieron pendientes de sus movimientos y fue así que una cámara logró captar el momento exacto en que el catalán regaña a sus hijos e incluso les grita. "Han querido desprestigiar a Shakira por llevar a sus hijos al Show de Jimmy Fallon, donde estaban cantando la sesión #53, pero no he visto quejarse a esos mismos de que Piqué llevó a sus hijos a un evento donde estaban aburridos y además grita a Milán", aseguró uno de los usuarios en internet. Sin embargo, esto no es de todo cierto, pues Gerard Piqué ya ha llevado en diversas ocasiones a su hijo Milán a la Kings League, la cual "es una de sus competiciones favoritas", en especial por su relación con lo demás creadores de contenido que participan en esto. Pese a que se desconoce el contexto del regaño de Gerard Piqué, algunos critican fuertemente al exdefensor por "exponer" a sus hijos de esa forma y más frente a 90.000 espectadores. "Un poco harto de que uséis a los hijos para criticar o aplaudir a cualquiera de los dos la verdad"; "Por Dios a ver si no va a poder ya ni enfadarse con sus hijos"; "Solo veo red flags en este hombre y en todos los que lo defienden"; "Piqué de verdad que es de lo último, su manera de hablar y expresiones dejan mucho que desear, como persona y como jugador", son algunos comentarios que generó el polémico video. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El presidente Gustavo Petro se refirió a la protesta de colaboradores de Rappi este martes, 28 de marzo, en contra de la reforma laboral que ya fue presentada por el Gobierno ante el Congreso de la República y que contiene un artículo que busca la formalización de este tipo de labores a través de plataforma digitales."Estos trabajadores marchan por orden del patrón contra la reforma que les va a dignificar el trabajo. Es lo mismo que en los tiempos en que se debatía la libertad de esclavos. Los esclavistas le decían a sus esclavos que si quedaban libres iban a morir de hambre", señaló el mandatario.Durante el lanzamiento del primer centro de reindustrialización Zazca en el Centro Juan Bosco Obrero en Ciudad Bolívar, Bogotá, el presidente defendió la propuesta de reforma laboral e hizo duros cuestionamientos a quienes la han criticado, advirtiendo que puede crecer el desempleo."Respuesta a nuestro críticos de la reforma laboral: no señores, la economía popular no se vuelve más pobre si el trabajador gana más salario y trabaja menos en la jornada, la economía popular se vuelve más rica si adquiere saberes, energías limpias, conectividad, conocimiento y Estado que ayude, ese es el requisito para que la economía popular florezca", sostuvo Petro."Lo otro no es más que una excusa para mantener de esclavos a los trabajadores, pero no es una ley científica, es carreta que sea de expertos, es una mentira, acostumbrados a tener trabajadores que trabajan día y noche sin pagar extras, sábado y domingo sin pagar dominicales, explotandolos sacando la ganancia de la largura de la jornada y de la productividad", advirtió.Sostiene que esa es la razón por la que, según el mandatario, Colombia es uno de los países con mayor improductividad de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). “La estadística lo que dice es que si incrementamos la productividad nos volvemos más ricos en Colombia y entonces lo que debemos es tener jornadas menos largas, más conocimiento en los trabajadores y trabajadoras y tercero un Gobierno que ayude a que ese conocimiento se vuelva productividad”, aseguró.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Un docente de la Universidad Nacional, sede Medellín, está siendo denunciado por supuesta conducta sexista con los estudiantes en sus clases. El profesor se defiende de las acusaciones.En redes sociales se hicieron públicas algunas denuncias de estudiantes en contra del profesor de Geología Oswaldo Ordóñez, quien es docente de la Facultad de Ingeniería desde hace más de una década y recibido por sus investigaciones en Hidroituango.La Universidad Nacional, sede Medellín, adelanta una investigación disciplinaria por una queja contra el docente por supuesta violencia de género contra la mujer por dos hechos puntuales: un meme que es una imagen que usó en sus presentaciones del curso que dice Examen Oral y muestra a varias mujeres arrodilladas haciendo fila pago en posición para un acto sexual para un hombre. Además, un chiste sexista que hizo en contra de una docente de la misma institución.Sin embargo, hay que aclarar que no son casos de acoso ni abuso sexual sino de una conducta que las denunciantes consideran sexista.El profesor Ordóñez sostuvo que conoce de este proceso que se adelanta desde el año pasado sobre todo por esta imagen que usa en sus clases, según él, como un chiste desde hace más de 13 años. Sin embargo, responde en el proceso y dice que hay que reconocer si se ha equivocado.“Cuando actué pues no lo hice en un sentido malo, ni eso no, la cabeza en ese momento era otra, la manera de ver el mundo, al ver las sensibilidades de las personas y bueno si fue un error se debe reconocer, hay que reconocerlo”, aseguró.La investigación en la universidad continúa pues algunos estudiantes han manifestado que también ha habido comentarios sexistas o chistes que consideran pesados, por lo que se espera las conclusiones del proceso para determinar si impondrá algún tipo de sanción disciplinaria.La universidad, en un comunicado, indicó que avanza en las instancias legales las investigaciones competentes por la Veeduría Disciplinaria y posteriormente en Bogotá se tomará una decisión frente a estos hechos.
TasteAtla es una guía internacional en la que críticos de todo el mundo califican y eligen los mejores y peores platillos, según la temática del momento. Recientemente, dio a conocer el ranking de los mejores platos de América, y sorprendentemente, Colombia aparece con solo cuatro platillos en la lista, ninguno de ellos perteneciente a los más famosos del país.En el tercer lugar aparece el pan de bono, en el 16 está la lechona, mientras que el pan de yuca y el pan de queso ocupan los puestos 20 y 46, respectivamente.1. Pan de bonoEl pan de bono es un platillo típico de la región Andina de Colombia, que se caracteriza por su sabor dulce y salado. Este pan contiene almidón de yuca y fécula de maíz, y queso costeño (queso fresco salado), lo que le da su textura suave y su sabor único. El pan de bono se ubica en el tercer lugar del ranking, superado solo por el asado argentino y la picanha brasileña.2. LechonaLa lechona es un platillo tradicional de la región de Tolima, que se prepara con carne de cerdo, arroz, guisantes, cebolla y especias. El cerdo se cocina en un horno de barro durante varias horas, lo que le da su característico sabor y textura. La lechona se encuentra en el puesto número 16 del ranking.3. Pan de yucaEl pan de yuca es un platillo típico de la región Caribe, que se prepara con almidón de yuca, queso costeño y huevo. A diferencia del pan de bono, el pan de yuca no contiene fécula de maíz, lo que lo hace más denso y compacto. Este platillo ocupa el puesto número 20 del ranking.4. Pan de quesoEl pan de queso es un platillo típico de la región Andina, que se prepara con queso, almidón de yuca, huevo y mantequilla. Este pan es conocido por su sabor suave y su textura esponjosa. El pan de queso se encuentra en el puesto número 46 del ranking.A pesar de que los platos más famosos de Colombia como el ajiaco, la bandeja paisa, el sancocho o los tamales no aparecen en el ranking de TasteAtlas, estos cuatro platillos son una muestra de la rica gastronomía que ofrece Colombia. Sin embargo, es importante destacar que cada región del país tiene su propio repertorio de platillos típicos, que vale la pena explorar y degustar.Este es el listado:
A través de un conmovedor video Paola Vergara, una joven antioqueña residente en el sector Laurel en Medellín, contó en la red social Tik Tok que le habían robado a su perrita de nombre Azul. Entre lágrimas, la joven describió lo sucedido y pidió que le ayudaran a encontrarla. "Ustedes no me conocen, me llamo Paola Vergara y hago este video con la intención de que llegue a todos los rincones de la ciudad. Me robaron a mi perrita de nombre Azul. Un hombre de 35 años aproximadamente, acompañado de un niño de más o menos 12 años, la desamarraron de la puerta del lugar donde estaba mercando", contó Vergara, quien le hizo un pedido especial a todos los que vieron su video."Necesito que todo el mundo vea este video. Se llevaron mi vida entera, no es una simple perrita. Si la ven quiero decirles que tiene dueño y la estoy extrañando mucho. Él que se la llevó le digo que, si necesita algo, comida, yo se la doy, pero que me la devuelva", dijo desesperada Paola en redes sociales.Un final feliz La búsqueda de Paola Vergara empezó el viernes 24 y culminó, de manera favorable, esta semana, luego de que, con ayuda de la Policía que revisaron todas las cámaras de la ciudad y con información de la comunidad, lograron encontrar a Azul. Paola publicó un segundo video en Tik Tok, esta vez, con Azul en sus brazos, agradeciéndole a todos por su apoyo. Vea el video aquí:
El matrimonio es algo muy esperado para millones de personas, en especial, para aquellas que por meses preparan la ceremonia para que todos sus seres queridos estén ese día tan importante de sus vidas. Sin embargo, no siempre sale bien, pues ciertas cosas pueden salir mal y así le sucedió a una mujer durante su boda.La historia se ha viralizado en redes sociales, pues en un video se ve cómo un hombre le confesó al sacerdote que lo estaban obligando a casarse, quien en medio de risas trató de decirle que no estaba bajo su consentimiento en la iglesia."¿Vienen a contraer matrimonio sin ser obligados, libre y voluntariamente?", le preguntó el padre al joven en el video, pero, para sorpresa su respuesta fue un no contundente. "¿Estás viniendo obligado a casarte?", vuelve a preguntar, con la respuesta afirmativa por parte del hombre. De inmediato lo que parece ser la madrina voltea a ver al hombre con un rostro de sorpresa, pues, tanto ella como los asistentes, no entiende el por qué de las respuestas del joven el día de su boda.El padre insistió en su pregunta y comenzó a jugar con acentos para conocer la respuesta del joven, que, finalmente, aceptó "que era libre" y permitió que continuara la boda. La novia solo pudo soltar un suspiro durante la situación.El hecho se viralizó en redes sociales, pues muchas personas aseguran que el padre no entendió el mensaje de este hombre que estaba pidiendo ayuda para no casarse. Con más de 9 millones de reproducciones, miles de personas han hablado del hecho. "El novio lo vio como última opción para poder salvarse y el padre no entendió"; "El padre no entendió. Él quería escapar"; "Todos hablando del novio y quién se dio cuenta de la cara de la suegra", son algunos de los comentarios.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La cultura de española aún recorre por las calles de Colombia, pues la fuerte relación social entre ambos países sigue latente tras una historia construida entre ambas partes. Si bien en algún momento los puros criollos consiguieron su independencia, las memoria ibérica son imposibles de borrar.Tan solo los apellidos en Colombia son muestra de ellos, pues muchos llegaron durante la conquista y hoy prevalecen dentro de la sociedad cafetera; sin embargo, estos hacen parte de la cultura en España y es muy común que en ambos países varias personas compartan el mismo nombre. Es por eso que crearon un mapa de apellidos en Europa con el fin de determinar cuáles países son más comunes en el viejo continente y en qué zonas en específico. Esta herramienta también determina lo mismo en lugares como Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Rumanía y Suiza.Conozca el 'Mapa de apellidos' y conozca qué tan común es el suyo en EspañaColombia y España, hermanos culturalesUn censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) determinó los apellidos más comunes en España, que, curiosamente, algunos también lo son en Colombia, esto según el portal Internet Forebears.García (1.455.085); Rodríguez (927.670); González (924.321); Fernández (905.914); López (868.164); Martínez (830.245); Sánchez (815.181); Pérez (776.532); Gómez (491.345) y Martín (482.916), son los apellidos más comunes en el país ibérico, según el INE. Apellidos como: Rodríguez, García, López y Martínez, también son los más comunes en Colombia, lo que demuestra la fuerte conexión cultural que existe entre ambos países, tan solo el primero tiene 20.000 personas menos en el país comparado con España.De la misma forma, el portal Internet Forebears indica que la mayoría de estos tuvieron origen en varias provincias de España durante la época de la conquista como Castilla, Valencia, Valladolid o Cataluña.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el abogado Fabio Humar, quien representa a varias personas que cayeron en la llamada pirámide Rocha, entregó detalles sobre el proceso que inició como un negocio de ganado y que ahora se volvió en un dolor de cabeza para los “inversionistas”.Las familias que cayeron en la estafa son en su mayoría estrato 5 y 6 y les ofrecían ganancias entre el 35 % y 40 % por compra y engorde de ganado.El directamente implicado es Felipe Rocha, quien según las denuncias, prometía comprar ganado cebú para venderlos y tener una rentabilidad de más del 30%. Se habla de 80 estafados, sin embargo, con el pasar de los días, la cifra ha aumentado.Según el abogado, “ya no hay una sola reunión, social, académica, en la que uno no se encuentre con alguien que diga que es víctima. El único que sabe es quien cometió estas irregularidades. Hay gente que le da pena que no quiere decir”.Señaló que van a presentar los recursos penales necesarios, “es un poco iluso creer que se recupera el 100 % de la inversión y los interese, pero creemos que se puede recuperar algo importante”, dijo.En este sentido, aseguró que también presentarán recursos contra María Francisca Medina de Rocha, mamá de Rocha, pues ella aparece como representante legal de la sociedad, que según ellos se utilizó como un mecanismo fraudulento.Escuche aquí la entrevista con el abogado:
En redes sociales se conocen diferentes historias que, por su particularidad, se vuelven rápidamente virales, como el caso de una mujer que sospechaba sobre la infidelidad de su esposo y logró averiguar con quién la engañaba.El relato lo dio a conocer la cuenta de TikTok @quepecadoigualaoficial y en este una mujer contó cómo fue todo el plan que llevó a cabo para confirmar sus sospechas. La relación que llevaban ya era de 18 años de casados.“Me decía que no tenía que trabajar, que lo único que debía hacer era cumplir en la casa (…) La única excepción que me puso a la regla fue que yo tenía que cocinar porque le gustaba mucho como yo cocino”, inició su historia la mujer.La mujer aceptó los términos que el hombre le colocó y le cocinó. Sin embargo, según ella, con el pasar del tiempo él llegaba con el almuerzo de nuevo a la casa en la noche y no se lo comía siempre, por lo que decidió dejarle de cocinar por un tiempo.Ante la decisión de la mujer, el protagonista de la historia le reclamó y le pidió que volviera a cocinarle, por lo que ella aceptó y desde ese momento él se lo comía todo. “Un día llega y me dice que le vuelva a hacer esos chilaquiles que estaban ricos", comentó la mujer de sus primeras sospechas.Pues fue allí cuando la mujer empezó a planear una manera de darse cuenta si su marido era el único que estaba comiendo de su comida, o si, por el contrario, había una tercera persona involucrada, pues el hombre sufría de gastritis y se le hizo extraño que los chilaquiles que le había preparado no le hicieran daño."Una esposa de otro de los trabajadores me había advertido que había entrado una tipa de secretaria y que andaba detrás de mi marido (…) Aquí voy a descubrir si esta mujer anda con mi marido. Y ojo de loca no se equivoca", agregó en su relato.Por sus sospechas, la mujer optó por prepararle su supuesta comida favorita, pero con un ingrediente sorpresa: ocho pastillas de laxantes."Al mediodía me llama mi marido y me dice que si el queso estaba vencido, que se había hecho en el camión. Ellos tenían una reunión y la otra mujer también comió los chilaquiles, se los compartían", empezó a concluir.Y fue por esto que confirmó que su esposo la engañaba. Según finalizó su historia, tanto el hombre como una mujer tuvieron problemas de estómago en plena reunión con unos supervisores."Estaban en una reunión con los supervisores y a la fulana se le salió uno con premio. Después de eso la tipa se murió de la vergüenza y dijo que tenía problemas intestinales y fue al médico porque el olor fue muy fuerte", finalizó.
La trata de personas o tráfico humano es uno de los flagelos contra de la dignidad humana que más crece en el mundo. En muchas ocasiones este delito se lleva a cabo con fines comerciales y en la clandestinidad.Generalmente el movimiento de personas, en contra de su voluntad, se hace para esclavizarlas laboral, mental, reproductivamente. Una de las entidades que lucha por la terminación de esta aberrante practica está en la Oficina de Naciones Unidas Contra las Drogas y Delito, UNDOC, que cada dos da luces al mundo sobre las dinámicas del delito de trata de personas.Las cifras entregadas son realmente son aterradoras: 450.000 víctimas y 300.000 presuntos tratantes, han sido detectados a nivel mundial, entre 2003 y 2021. Para nadie es un secreto que la prostitución y el turismo sexual cogió fuerza en la región y sobre todo en Colombia y al que las autoridades se han demorado en ponerle una lupa. En Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, se discutió sobre las acciones que se llevan a cabo para detener este flagelo.La Fundación Empodérame lleva a cabo un trabajo fuerte con sobrevivientes de este delito y tratan de construir sus vidas y que, por medio de su experiencia, logren ayudar a más víctimas, pero más allá de esto es visibilizar las implicaciones de estas aberrantes prácticas en la vida de las mujeres.María Mercedes Morillo, venezolana sobreviviente de trata de personas, explotación sexual y tentativa de feminicidio, habló de lo que se busca con esta iniciativa.“No buscamos la prohibición, buscamos que haya formas para poder salir. Es muy fácil hablar mientras estamos detrás de cámaras o por Twitter, pero por qué no van y se paran un fin de semana desde las 12:00 a.m. hasta las 2:00 a.m. a ver qué les va a parecer la prostitución”, señaló.La guerra en el país ha marcado a cientos de niñas y mujeres. Mary Luz Henao, una paisa víctima de explotación sexual y del conflicto armado colombiano, contó su desgarrador relato y mencionó lo que para ella es esta práctica.“Para mí la prostitución es violencia y es un campo donde tienes que estar o alcoholizado o drogado para estar sin estar. Es un mundo que te atrapa y no te das cuenta. Si una persona, y los políticos o el mundo entero, se pone en la piel de una mujer que ha sido explotada, sinceramente no habría otro camino, es que no debería pensarse en regulación”, indicó.Por su parte, Berena Suarez Calvo, sobreviviente de trata de personas y de explotación sexual infantil, fue enfática en rechazar este tipo de violencia contra las mujeres.“La prostitución no es un trabajo porque viola los derechos de las mujeres”, sentenció, una premisa con la que están de acuerdo sus compañeras.En Bogotá trabajan en una agenda para crear una incidencia política que las vuelva parte de las soluciones y la toma de decisiones para la lucha contra este delito.Escuche la entrevista completa con Camila Zuluaga:
Un nuevo caso de "usted no sabe quién soy yo" se registró en el aeropuerto de Bogotá este fin de semana. Se trata de una mujer, quien se identificó como la esposa de un coronel del Ejército Nacional. Esta persona se disponía a viajar hacia la isla de San Andrés y se vio envuelta en un escándalo en plena pista de la terminal aérea, justo antes de abordar su avión.En un video, que empezó a circular en las redes sociales, se escucha a la mujer manifestando su molestia porque su avión estaba en una posición retoma, es decir, que la aeronave estaba parqueada en un sector en el que los pasajeros no tenían acceso directo a la puerta, por lo que les toca tomar un bus que los llevara directo a la aeronave.Ante esto, la mujer se molestó y discutió con un policía, al cual, de acuerdo con lo que se escucha en la grabación, irrespetó al oficial diciéndole que "él solo era un policía, mientras que su esposo era un coronel"."Yo sí respeto a mi marido que es un militar, tú eres un policía, ósea, tú eres nada, mi marido sí es un coronel. ¿tú eres que?", afirmó la mujer entre risas. Por este hecho, el Ejército Nacional se encuentra en la búsqueda del coronel que menciona la mujer para así confirmar sí es o no su esposa.Vea aquí el video: Escuche más detalles de esta noticia aquí:
En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Julián Quintero, director de Acción Técnica de Échele Cabeza, un proyecto que busca concientizar sobre el consumo de sustancias psicoactivas, entregó detalles sobre la iniciativa.El proyecto tuvo bastante visibilidad durante el Festival Estéreo Picnic, donde tuvieron su propio stand, hecho que fue aplaudido, pero a su vez criticado por otros sectores.Según explica Quintero, el mensaje que quieren enviar es difundir información el con el fin de que haya reducción de riesgos y daños, orientado a promover y fortalecer la capacidad de decisión y respuesta de la población joven vulnerable y no vulnerable frente al consumo.La iniciativa tuvo en el FEP una máquina FTIR para determinar componentes de sustancias en tiempo real.A través de su cuenta de Twitter, mostraron cómo identificaban sustancias altamente tóxicas en las sustancias psicoactivas que eran materia de análisis.“El tema de consumo de drogas es muy escandalizante. En últimas es poca gente la que consume sustancias y cerca de la mitad pudieron tener una atención por parte de nosotros en tema de reducción de daños, análisis. Lo de nosotros es un tema integral”, dijo.“Cuando encontramos cosas muy extrañas, les decimos a las personas, no sabemos qué es, mejor no lo consuma”, dijo sobre cómo funcionó el análisis durante los cuarto días del evento.Escuche la entrevista aquí:
Este domingo, 26 de marzo, en España se "hizo historia" gracias a Gerard Piqué, pues con más de 90.000 personas en el Spotify Camp Nou dio cierre a la primera temporada de su proyecto: la Kings League, que conoció a su primer campeón. No obstante, pese a que hubo fiesta en los pasillo del estadio del FC Barcelona es casi inevitable que le recuerden el nombre de Shakira a Gerard Piqué sobretodo con la presencia de más de 90.000 personas, quien a algunos no les agrada el exdefensor español. Fue TheGrefg, streamer español, quien revivió la novela de Shakira y Piqué ante los ojos de los aficionados de la Kings League. Durante la gran final, el español invitó a raperos para crear una batalla de gallos de Red Bull y fue ahí cuando nació el tema. Con el micrófono en la boca, TheGrefg dio sus cuatro palabras para la improvisación en el Camp Nou: "La primera Shakira", dijo y generó un grito de aliento en todo el estadio. De esta manera, los raperos Chuty y Gazir empezaron su espectáculo usando el nombre de Shakira y jugando con las palabras que usó en su colaboración con el argentino Bizarrap.Por su parte, Gerard Piqué solo sonrió ante las cámaras de la Kings League y continúo su conversación con sus compañeros aunque estos solo lo molestaban durante la sesión.Kings League: el fenómeno que rompió el internet"No solo Shakira factura, sino Gerard Piqué también", fueron las palabras que miles de aficionados de la Kings League entonaban en los pasillos del Spotify Camp Nou.Ni un partido de la LaLiga logró tanto en tan poco tiempo y cuatro equipos: Troncos FC, Aniquiladores, El Barrio y Saiyans cautivaron no solo a los asistentes del templo azulgrana, sino a más de 2 millones de espectadores que no se perdieron más de 4 horas de directo en Twitch.Con presencia de un colombiano: Juan Sebastián Guarnizo, la liga de Gerard Piqué calló millones de bocas, incluyendo al presidente de la LaLiga y medios en España, que, aseguraron, no tendría un impacto social ni espectadores.Citados en horas de la tarde en España, Gerard Piqué y los cuatros presidentes de la liga llegaron en un helicóptero acompañados del trofeo y con una gran noticia, pues Neymar también tendrá su equipo en la Kings League a partir de la próxima temporada junto a Ronaldinho.Con esto terminó la primera edición de la Kings League y El Barrio es el primer campeón.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Con la llegada de ola invernal en Colombia es normal que las fuertes lluvias genere graves problemas en algunas poblaciones rurales que, por desgracia, no están preparadas para atender problemas climáticos como los deslizamientos, derrumbes o inundaciones. "Aunque nos parezca un poco curioso, realmente, para la gente que vive en estas condiciones es como la 'crónica de una muerte anunciada' (...) La gente permanentemente vive con esta situación y nos encontramos en los territorios que la gente sabe qué va a pasar. Lo que ocurrió en 2010-2011, que tenemos en la memoria como el evento más fuerte, lo que acabamos de vivir en los últimos tres años y lo que encontramos es que pasa exactamente lo mismo", detalló en diálogo con En Blu Jeans, Paola Miranda, ingeniera civil y magíster en medio ambiente y desarrollo.Ante esta situación, que, según la experta, puede ser muy difícil de superar dependiendo las condiciones climáticas o de urbanización que no dependen de las personas en el sitio; Miranda lanzó una serie de recomendaciones para de alguna forma mitigar el impacto de este tipo de emergencias. "Estamos hablando de fenómenos que son muy complejos y que tendríamos que evaluar el nivel de riesgo para acudir a la instituciones (...) La gente está ante una inminente inundación de forma permanente y ante una fuerte sequía, pues la gente escuchará que la gente diga que llueva e inundarme que una sequía", añadió.Asimismo, la experta criticó el apoyo que hasta el día de hoy han tenido los principales organismos del Estado que no han trabajado ni prestado atención a estas zonas de riesgo a desastres naturales, pues, según ella, si realmente hicieran un buen trabajo no se hablarían de tantas personas más afectadas cada año en temporada de lluvias. "Siempre debemos tener un punto de encuentro identificable que sea seguro", puntualizó.
Gabriel García Márquez, único colombiano con premio Nobel en Literatura, se llevó el título de autor más traducido del español a otros idiomas en el periodo entre el año 2000 y 2021. Así lo dio a conocer el Instituto Cervantes de Madrid en el primer gran Mapa de la Traducción Mundial.Este informe es un rastreo por las obras y autores en español que inicia en 1950 y finaliza en 2021. Por total de décadas el autor español Miguel de Cervantes Saavedra es el primero, con 1.386 traducciones, seguido de García Márquez, con 1.270 e Isabel Allende ocupa el tercer lugar con 861. El cuarto es Jorge Luis Borges con 768, les siguen Mario Vargas Llosa 765 y luego dos poetas, Federico García Lorca y Pablo Neruda.Puntuando, sólo por mujeres, la primera es la chilena Isabel Allende, seguida por María Isabel Sánchez Vergara, autora barcelonesa de libros infantiles con 323; luego Santa Teresa de Jesús y con 268; la mexicana Laura Esquivel.“Los casi 300.000 registros bibliográficos procedentes de la gran base de datos del consorcio OCLC WorldCat, que contiene 517.963.343 de registros bibliográficos en 483 idiomas. Una base de datos única por su tamaño y que facilita la identificación y acceso a las colecciones bibliotecarias desde cualquier parte del mundo”, explicó la directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya.El Mapa de Traducciones dice también que en la década de 1990 a 2000 ha sido en la que se tradujo el mayor número de libros del español desde 1950. Y explican que en las siete décadas hay un hito, el año 1968, el que suma más traducciones el boom de Cien años de soledad. Además, se vio otro momento crucial, el año 2003 cuando se registró un 20 % de crecimiento de las traducciones debido al impulso de la edición digital.Le puede interesar:
La logística y seguridad del Festival Estéreo Picnic se convirtieron en toda una pesadilla para los asistentes al evento musical que se lleva a cabo en las afueras de Bogotá. Por medio de las redes sociales varios asistentes al FEP denunciaron atracos con cuchillo en los tres primeros días del festival, si bien se conoce que en este tipo de eventos suelen ser comunes los robos de tipo cosquilleo, los asistentes denuncian que es inadmisible que un cuchillo lograra pasar desapercibido por los filtros de logística.Como si fuera poco los trancones son un dolor de cabeza y la situación parece no mejorar, para salir de Briceño a la gente le toma 3-4 horas, porque nada más para salir del FEP les toma dos horas.El lado positivo: la música. Quienes asistieron al festival celebraron la presentación de los artistas que fueron ovacionados por los aficionados que llegaron al escenario musical, Bizarrap y The Chemical Brothers deleitaron a los asistentes en la jornada del sábado. Este domingo el turno es para la artista colombiana Kali Uchis, quien en horas de la tarde dio a conocer que no se presentaría por problemas de salud mental, pero finalmente decidió ser parte del show, también estarán Billie Elish, Villano Antillano y el grupo colombiano de pop Morat.Por riesgo de adulteración, 'Échele Cabeza' testea sustancias psicoactivas en Estéreo Picnic 2023El Festival Estéreo Picnic 2023 entra este sábado en su tercer día de concierto, música, comida y también, para algunos de sus asistentes, del consumo de sustancias psicoactivas.Como la ley dispone, la dosis mínima está permitida por lo que este festival se convierte en un espacio donde proliferan distintos tipos de drogas que sus consumidores no conocen de su procedencia.El testeo lo hacen por el riesgo que hay en el adulteramiento de varias sustancias que suelen ser consumidas en este tipo de eventos. Por ejemplo, una de las más populares el tusi .Le puede interesar:
Son miles de personas en Colombia que se encuentran estudiando o preparándose para formar una generación de periodistas en el país, por eso, es importante crear ideas innovadoras que puedan mejorar e impulsar de forma diferente el mercado.Sebastián Díaz López es un colombiano que vive en los Estados Unidos. Ha trabajado como periodista político en prensa, radio y televisión y también como asesor político. Creció en la Colombia de los 90s, una Colombia bastante noticiosa. Esto lo llevó a querer a aportar a esta nueva generación y por eso quiere crear una idea de negocios para que nuevos periodistas mejores sus herramientas de trabajo.“He tenido la fortuna de estar en los dos extremos de la noticia. Entonces, lo que estoy buscando con este emprendimiento pedagógico es capacitar a futuros colegas en dos áreas importantes del periodismo que se unen entre sí. La entrevista política, que para mí es la herramienta más precisa para vigilar el poder, que es el pilar fundamental del periodismo, porque tú tienes de frente al poderoso. De eso se trata el primer libro ¿Cómo entrevistar al poder?, que recoge entrevistas que he hecho desde cuando estaba en la universidad: Álvaro Uribe, Claudia López, Óscar Iván Zuluaga, Pacho Santos, Piedad Córdoba, Iván Cepeda… La segunda obra, El periodismo político, está al otro lado de la noticia, porque habla de la importancia de esa clase de periodismo en la vida actual, además de la asesoría política, con base en mi experiencia como asesor de entonces senador Armando Benedetti, que hoy es embajador de Colombia en Venezuela”Desde Nueva York, Estados Unidos, Sebastián Díaz López se prepara haciendo investigación en campo sobre política nacional, sobre cómo se trabaja una campaña política acá, consumiendo noticias día a día también para aplicar en Colombia, que como tú sabes es un país bastante frenético cuando se está en campaña política.
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Una nueva dinámica familiar es un beneficio de que Marte esté en tu sector de historias personales. Entonces, si busca cambiar la configuración de su hogar, este puede ser el momento. El amor está listo para mostrar su fuerza, así que no tengas miedo de empujar los límites de tu pasión. Si está buscando a alguien especial, dividir una factura puede llevar a compartir mucho más.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si estás ansioso por una nueva vida, amor y desafíos profesionales, este puede ser Plutón trabajando en tu zona de éxito. Cuestiona todo y haz algunos movimientos sorprendentes. Eres el jugador estrella de tu equipo personal. Una breve mirada al paraíso puede ser todo lo que se necesita para empezar a viajar. La suerte rodea los números impares.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): El planeta-poderoso Marte deja tu signo, por lo que ahora puedes sentir que los tiempos tormentosos comienzan a asentarse. Tu próximo movimiento de amor y vida se vuelve claro. Su zona de dinero se enciende y ve soluciones en lugar de problemas. Si necesitas espacio en casa o en el trabajo, Venus te ayuda a pedirlo y a encontrarlo. Esto permite que se muestren los sentimientos ocultos.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Con el planeta guerrero Marte a tu lado hasta mayo, este es tu momento para ser contado. En el trabajo, ha tolerado el mal comportamiento por mucho tiempo y el cambio está atrasado. En el amor, tienes la ventaja de sorprender a los viejos y nuevos socios. Una canción que suena en tu mente puede ser una banda sonora para la suerte.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Tal vez ningún trato o conversación sea lo que parece esta semana, ya que Plutón prepara su carta de cooperación. Pero esto puede ayudarlo a crecer de la manera correcta y convertir la sensación de que algo falta en una oportunidad. Venus empuja a la pasión a ser más ambicioso y un enigmático Escorpio puede estar involucrado.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): Cualquier sensación de que tus amigos o familiares te den por hecho está lista para ser abordada cuando dos poderosos planetas tomen nuevas posiciones. Tienes la energía para intentar un desafío de salud, además de la fuerza para alejarte de las personas que esperan demasiado. Gracias a Venus, la pasión es la más caliente de todo el año.♎ Libra (sept 24 - oct 22): En lugar de dejar que vagas ambiciones pasen por su mente, establezca objetivos y encuentre un cronograma para perseguirlos. El nuevo Libra tiene enfoque pero aún encuentra tiempo para todos los que importan. Su zona creativa puede sentirse escandalosa, pero vale la pena explorar todas las ideas, sin importar cuán salvajes sean. La suerte abre un sobre color crema.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Un destino de viaje que supones que es un sueño lejano se acerca a medida que Marte impulsa los planes. Trabajar o entretenerse en una nueva ubicación puede ser parte de esto. Tienes un cuadro de amor chisporroteante esta semana: una combinación de unión y fantasía que deja a todos con ganas de más. Pero puede que tengas ojos sólo para uno.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Las piezas de un rompecabezas encajan para ayudarte a cambiar la forma en que te presentas. Esto puede ser un impulso de confianza en el trabajo, un reinicio de la moda, un desafío amoroso o cualquier otra área que haya querido actualizar. Tu juicio es todo lo que necesitas esta semana, así que cierra las voces negativas. El romance está ligado al espíritu de equipo.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si ha tenido suficiente seguimiento, esta puede ser su semana para liderar y establecer un nuevo estándar de respeto en el hogar y el trabajo. Todo en lo que crees puede convertirse en una parte cotidiana de tu vida si lo mantienes y te niegas a dejarte influenciar. Este es tu poder de Marte.Venus impulsa el romance, así que espera lo inesperado.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Te estás instalando en tu yo impulsado por Plutón, probando cómo ser más asertivo y menos atado por restricciones. Eres un pensador original y tus ideas deben usarse mientras están calientes, incluso si eso significa renegociar responsabilidades. Con Marte en su carta, aborde grandes tareas y ambiciosos objetivos de salud.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): En lugar de pensar, eliges la acción. Y en vez de esperar a mañana, optas por cambiar hoy. Un camino de amor directo puede convertirse en un viaje emocionante, pero tú tienes el control. Los temas difíciles son más fáciles de discutir con Venus en tu centro de conexiones.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
Los billetes colombianos que circulan día a día por sus manos muestran varios lugares turísticos que se encuentran en el país. En este articulo le contamos cuáles son y dónde quedan ubicados.Billete de 100.000: muestra el Valle de Cocora, ubicado en el Quindío, haciendo una invitación a visitar este maravilloso lugar turístico, donde podrán encontrar variedad de flora y fauna, además de la palma de cera, el pájaro Barranquero y la flor Siete cueros.Billete de 50.000: muestra la ciudad perdida, el núcleo de la cultura Tayrona en la Sierra Nevada de Santa Marta. Además, encontramos un colibrí, una de las aves más bonita en el mundo. Por último, encontramos el Caracol Burgao, una especie en vía de extinción.Billete de 20.000: muestra los canales de La Mojana, estos hacen parte de la historia prehispánica, se encuentran ubicados en el Caribe. Además, se encuentra el sombrero volteado y el futo del anón.Billete de 10.000: muestra el río Amazonas con la representación de una serpiente. Por otro lado, se ve la flor de la Victoria regia y la rana verde de los ojos rojos, esta no es venosa.Billete de 5.000: muestra los frailejones, representativos en los páramos. Colombia cuenta con el más grande del mundo: el Páramo Sumapaz, haciendo una invitación a cuidar estos ecosistemas con los que cuenta el país.Billete de 2.000: muestra Caño Cristales, ubicado en la serranía de la Macarena en el Meta, sin duda uno de los lugares turísticos más hermosos y únicos con lo que cuenta el país.Si tiene la oportunidad de ir a alguno de los sitios turísticos mencionados anteriormente, no la desaproveche y conozca la riqueza turística con la que cuenta el país.Le puede interesar: