De acuerdo a la información dada a conocer por el diario británico The Guardian, alrededor de 12 trabajadores inmigrantes han muerto cada semana desde que se conoció que Qatar sería la sede del Mundial de la FIFA para el 2022.India, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka revelaron que 5.927 personas perdieron la vida entre 2011 y 2020, mientras que la Embajada de Pakistán en Qatar informó que 824 personas de ese país fallecieron entre 2010 y 2020.No obstante, estas cifras pueden ser solo una parte del total de inmigrantes que llegan desde otros lugares como Filipinas o Kenia para trabajar también en Qatar.Pero no solo se trata de las construcciones de los estadios que serán las sedes de los encuentros deportivos, pues en Qatar también se adelantan la construcción de un nuevo aeropuerto, carreteras y hoteles que, al parecer, garantizarían un óptimo desarrollo de la copa del mundo allí.Según los datos revelados por The Guardian, 37 muertes están relacionadas directamente con la construcción de los estadios, sin embargo, 34 de estas han sido clasificadas como “No relacionadas con el trabajo” por parte del comité organizador.Entre las principales causas de muerte están: lesiones contundentes, asfixia por ahorcamiento, muertes naturales atribuidas a insuficiencia cardíaca o respiratoria."Hemos pedido a Qatar que modifique su ley sobre autopsias para exigir investigaciones forenses sobre todas las muertes repentinas o inexplicables, y aprobar una legislación que exija que todos los certificados de defunción incluyan una causa de muerte médicamente significativa”, expresó Hiba Zayadin, investigador del Golfo de Human Rights Watch a The Guardian.Por su parte, el gobierno de Qatar mencionó que esta cifra de muertes es proporcional a la fuerza laboral migrante que llegó.“Cada vida perdida es una tragedia, y no se escatiman esfuerzos para tratar de prevenir cada muerte en nuestro país”, expresaron en un comunicado.Asimismo, hicieron énfasis en que todos los trabajadores cuentan con atención médica gratuita de primer nivel y se ha evidenciado una disminución en la tasa de mortalidad.
Este viernes la Conmebol confirmó las fechas, horarios y sedes para disputar las próximas fechas de las Eliminatorias al Mundial Catar 2022, donde Colombia se enfrentará a Brasil y Paraguay en marzo. Al respecto, de acuerdo con información revelada por Juan José Buscalia en Blog Deportivo, los presidentes de las federaciones sudamericanas de fútbol están pidiendo una reunión urgente con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para definir la situación de los jugadores que militan en Inglaterra y la posibilidad de préstamo para que puedan viajar.“En este momento los dirigentes están pidiendo una reunión con Infantino, virtual lógicamente, para la semana que viene. Por ahora no está confirmada”, dijo el periodista.Según explicó Buscalia, lo que los presidentes quieren es que “FIFA respete su compromiso, que es lograr que los futbolistas puedan viajar desde todos los países de Europa, incluyendo Inglaterra”.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Este viernes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), confirmó las fechas y horarios de la jornada cinco y seis de las Eliminatorias a Catar 2022, que se jugarán entre el 25 y 30 de marzo.El 26 de marzo, la ‘Tricolor’ se enfrentará a Brasil a las 5:00 de la tarde, hora Colombia, en Barranquilla y 30 del mismo mes, jugará contra Paraguay en Asunción a las 7:15 de la noche, hora local. Sin embargo, según reveló Blog Deportivo, el horario de este último partido del martes 30 de marzo en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, a falta de aprobación por parte de la Cámara de diputados y senadores, cambiaría el domingo 28 de marzo y se jugaría a las 6:15 hora colombiana, lo que quiere decir, una hora de diferencia con los locales.Según indicaron algunos medios paraguayos, el cambio de hora estaría siendo revisada por última vez por parte de la cámara de diputados y del senado para quedar oficial por medio de un decreto.La razón es que el domingo 28 de marzo, Paraguay pasaría de su horario de verano a invierno y solo quedaría a una hora de diferencia con respecto a la hora colombiana.
La Conmebol definió los horarios de todos los partidos de las próximas dos jornadas de la Eliminatoria para la Copa del Mundo Qatar 2022.La doble fecha se jugará entre el 25 y el 30 de marzo. La Selección Colombia jugará de local en Barranquilla y visitará a Paraguay en Asunción.La Confederación Sudamericana confirmó, a través de un comunicado, los horarios para los partidos de la próxima doble fecha de las Eliminatorias Mundialistas:FECHA CINCO:Jueves 25 de marzo: Bolivia vs. Perú4:00 de la tarde (hora Colombia)La Paz Venezuela vs. Ecuador5:00 de la tarde (hora Colombia)CaracasChile vs. Paraguay7:30 de la noche (hora Colombia)SantiagoViernes 26 de marzo:Colombia vs. Brasil5:00 de la tarde (hora Colombia)BarranquillaArgentina vs. Uruguay7:00 de la nocheSantiago del EsteroFECHA SEIS:Martes 30 de marzoEcuador vs. Chile4:00 de la tarde (hora Colombia)Quito Uruguay vs. Bolivia5:30 de la tarde (hora Colombia)Montevideo Paraguay vs. Colombia5:15 de la tarde (hora Colombia)AsunciónPerú vs. Venezuela8:00 de la noche (hora Colombia)LimaBrasil vs. Argentina7:30 de la noche (hora Colombia)RecifeAl cabo de las primeras cuatro fechas, Brasil es líder con 12 puntos, seguida por Argentina con 10, Ecuador con 9, Paraguay y Uruguay con 6, Chile y Colombia con 4, Venezuela con 3 y Bolivia con uno.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este jueves la creación de un torneo amistoso de selecciones sub 21 para fomentar el crecimiento de sus formaciones juveniles.Los encuentros entre los equipos nacionales de los diez países, tendrían carácter amistoso y se llevarán a cabo de forma paralela a la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar 2022, señaló el organismo en sus redes sociales.Agregó que los recursos para su organización y logística saldrán del programa Evolución, una plataforma creada por la Conmebol para apoyar el desarrollo del fútbol con la participación de profesionales de la región.Uno de los programas en línea de Evolución aborda precisamente el desarrollo del fútbol juvenil y tiene entre sus instructores a los colombianos Francisco Maturana, campeón de la Copa Libertadores en 1989 y de Copa América 2001, y Reinaldo Rueda, ganador de la Libertadores en 2016 y mejor entrenador de Sudamérica el mismo año.Según comentó Juan José Buscalia en Blog Deportivo, "la Conmebol le dará el dinero a las federaciones para que costee el pasaje de los juveniles, es una buena forma de darles rodaje y que empiecen a competir". "Iniciará a partir de la siguiente fecha, probablemente en marzo". agregó. "Este curso está orientado a generar propuestas superadoras para los jóvenes jugadores y jugadoras, ya sea en lo deportivo como en lo humano, haciendo que su paso por las Selecciones Juveniles de fútbol sea un trayecto formativo significativo en sus vidas", destacó la Conmebol.
El entrenador de la Selección Colombia, el vallecaucano Reinaldo Rueda, en rueda de prensa este jueves entregó el balance de los trabajos realizados esta semana con 23 jugadores de diferentes clubes, a quienes ha estado observando con miras al Mundial de Catar 2022.¿Ya hay opciones de convocados para Catar 2022?Fabio Poveda, de Blog Deportivo, le preguntó a Reinaldo Rueda si ya podría tener unos jugadores opcionados para las eliminatorias de Catar 2022 y esto respondió:"Ese es el gran interrogante, la gran incógnita de las próximas semanas y días. Como puede haber uno, puede que no haya ninguno. Tenemos que estar preparados por la situación que vivimos a nivel mundial, todos estos jugadores son elegibles con lo que vienen desarrollando con la Liga Betplay y el nivel que vienen mostrando, pero no se puede asegurar nada", indicó el entrenador del combinado nacional".¿Qué objetivos tiene Rueda con los jugadores que ha venido observando?"Tener un banco de datos en todos los aspectos, futbolístico, social y biomédicos. De algunos teníamos una referencia más cercana, otros más jóvenes. Es importante haber hecho este estímulo para la liga y el futuro del fútbol nacional. Agradecemos a todos los clubes y cuerpo técnicos que aportaron jugadores. Alexis Garcia y Boderth que aún teniendo partidos a mitad de semana, aportaron a sus jugadores".¿Hay acercamientos con jugadores en el exterior? Rueda hizo énfasis en que "se deben dejar a los jugadores tranquilos mientras están en sus clubes", pero no descartó conversaciones."Se realizarán conversaciones telefónicas y virtuales en el momento que se requiera. Hacemos el seguimiento de los jugadores haciendo la cobertura macro de los jugadores elegibles para la Selección."Sobre tácticas para fecha con Brasil (eliminatorias Catar 2022)"Hicimos un ejercicio con dos equipos que hicieron el mismo ordenamiento de sistema de juego y también las variantes que pueden ser opciones para que quizás alguno de estos jugadores puedan proyectarse a la selección absoluta. Por fortuna, nuestros jugadores tienen esa gran receptividad para adaptarse a determinarse a determinados comportamientos al sistema de juego, lo importantes es que su riqueza la pongan a disposición de la selección, independiente del sistema que se aplique".Sobre su llegada a la Selección ColombiaReinaldo Rueda reveló que no ha hecho empalme con Queiroz, pero es un asunto que tiene pendiente."No he tenido la oportunidad de hablar con el profe, es una situación que tengo pendiente. Todo ha sido muy rápido, lo que fue la confirmación y el anunció de nuestra vinculación", dijo en rueda de prensa.¿Qué pasará con la Copa América? "Todo a su momento. Por ahora los partidos ante Brasil y Paraguay. Tenemos evaluada la finalización de las ligas y el inicio dela Copa América. Tenemos plan A, B y C".Vea aquí la rueda de prensa completa:
La Copa del Mundo de Catar-2022 se disputará con estadios abiertos al 100% de su capacidad, afirmó este lunes la organización a pesar de las dudas ligadas a la evolución de la pandemia de covid-19."Catar comenzó a organizar partidos de la Liga de Campeones de Asia sin aficionados", declaró el domingo a la AFP Yasser al-Jamal, presidente de la oficina de operaciones del comité encargado de organizar el Mundial 2022."Pero en diciembre la capacidad se llevó al 30%, un porcentaje que se guardó para la Copa Mundial de Clubes y esperamos llegar a la Copa del Mundo 2022 con una capacidad del 100%", añadió.Catar acoge actualmente la Copa del Mundo de Clubes a pesar de sufrir un aumento de los casos de covid-19 y de las entradas en los hospitales."Hay confianza en las medidas tomadas en los estadios y en la red de metro, además de en las entradas y en las salidas de los estadios para preservar la salud de todos", añadió Jamal."Hemos tomado varias medidas de precaución para asegurarnos que la capacidad del 30% es la adecuada", subrayó el mismo responsable.Los partidos del Mundial de Clubes se disputan en dos estadios que acogerán partidos del Mundial el próximo año.Hasta el momento, Catar ha inaugurado tres estadios y ha reabierto uno renovado. Otros cuatro deben ser terminados antes del Mundial.
Francisco Meza, futbolista colombiano que juega en Tigres de México de la primera división, habló en Blog Deportivo sobre su debut en uno de los torneos más grandes de fútbol, el Mundial de Clubes, donde enfrentará al Ulsan Hyundai Football Club en la segunda ronda del torneo.“Tenemos ese sueño de poder llegar a la final del torneo, sabemos que no será fácil, el compromiso de mañana será muy difícil, será paso por paso”, comentó.El defensor de Tigres dijo que espera, junto a su equipo, seguir haciendo historia y conseguir el tan anhelado triunfo internacional.Sobre Catar, país donde se realiza el Mundial de Clubes y donde se hará el Mundial 2022, Meza aseveró que cuenta con todo lo necesario y, además, de “primer nivel”.“Hemos ido a las mismas canchas a entrenar, son de primer nivel. El terreno acá es medio complicado porque hace calor, pero la pelota rueda bien. No hay excusas, lo único que nos corresponde hacer es jugar”, agregó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El Mundial de Fútbol que se disputará en Catar a finales de 2022 se jugará “con estadios llenos” porque para entonces “habremos derrotado a la covid-19”, dijo este lunes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el lanzamiento de una campaña para promover el acceso equitativo a las vacunas.“Para entonces, todos habremos aprendido a vivir con el coronavirus. Si de aquí a dos años no lo conseguimos, entonces creo que el problema será más grande que el Mundial de Fútbol”, dijo en una comparecencia desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde presentó la campaña en la que participarán diversas estrellas del fútbol.Preguntado por la prensa sobre el riesgo que puede implicar que jugadores que están actualmente en clubes extranjeros vuelvan a sus países para jugar a partir de marzo los partidos clasificatorios para el Mundial de Catar, Infantino indicó que FIFA y la OMS han desarrollado un protocolo sanitario para el fútbol y que la salud será la prioridad en todos los lugares donde haya partidos.El responsable aseguró que la FIFA hará el seguimiento de la situación en todos los lugares donde se jueguen los clasificatorios y que en marzo se hará una evaluación para determinar “dónde se puede jugar y en qué condiciones”.Aseguró que no se asumirán riesgos y que se actuará con responsabilidad.Infantino no precisó si la organización que preside solicitará a los gobiernos que hagan excepciones a las medidas de cuarentena de los jugares que retornen a sus países para participar en la fase clasificatoria.Sobre si los jugadores deberían ser vacunados de forma prioritaria, el presidente de la FIFA dijo que está muy claro que los grupos de riesgo son los que deben ser inmunizados en una primera etapa, y que ni los futbolistas ni los funcionarios del balompié forman parte de éstos.
Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, entregó algunos detalles de la contratación de Reinaldo Rueda como nuevo entrenador de la Selección Colombia.Confesó en Blog Deportivo que la negociación resultó difícil, pero destacó que el técnico colombiano siempre tuvo un diálogo muy fluido y claro con la Federación Colombiana de Fútbol para llegar a buen puerto. Además, reveló hasta qué fecha tiene contrato.Jesurun afirmó que el próximo martes será la rueda de prensa para la presentación del entrenador. “Muy probablemente será en Barranquilla para que el profesor conozca la nueva sede deportiva, porque se nos vino la Eliminatoria ya. Hay que empezar a trabajar ya porque el partido ante Brasil es en dos meses”, indicó.Con respecto al cuerpo técnico, el presidente de la federación manifestó que no lo ha definido, pero que seguramente lo anunciará el martes.Finalmente, el dirigente aseguró que se recuperó del COVID-19 después de vivir momentos muy difíciles.
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, junto al director General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, hablaron en Mañanas BLU 10:30 sobre los avances del Gobierno de Iván Duque en el cumplimiento de los acuerdos de paz. De acuerdo con Emilio José Archila, se le ha cumplido a los desmovilizados y desde la Justicia Especial de Paz (JEP), no ha habido presiones. "La JEP no ha tenido que estar encima nuestro, la JEP nos llamó para que hiciéramos una explicación de lo que estábamos haciendo", declaró el funcionario. "Al presidente Duque lo apoyaron distintos partidos, pero él es el jefe de Estado, es él el que da la líneas y directrices sobre la aproximación a los acuerdos", aclaró. Según el director de la ARN, el Gobierno ha hecho un esfuerzo significativo por dar estabilidad económica a lo desmovilizados a través de la capacitación y financiación de proyectos productivos sostenibles. "Es un reto de dimensiones muy grandes, estamos aprobando entre tres o cuatro proyectos productivos por día", indicó. "Tenemos más de 8.800 personas generando un ingreso", destacó.Escuche a Emilio José Archila y a Andrés Stapper en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Cony Mora, hija de Víctor Mora, atleta retirado que padecería de corazón de atleta, habló en #BlogDeportivo sobre cómo ha vivido su papá con el dicho síndrome.¿Cuándo se dieron cuenta que tendría una condición especial?"Le descubrieron que podría tener una condición especial hace muchos años. En Alemania le hicieron exámenes, donde le encontraron que su corazón era un poquito más grande y eso hacia que tuviera una capacidad respiratoria un poco mejor, pero nunca le hicieron exámenes más extensos. El tema quedó ahí, pero con todo lo que ha hecho y ha corrido para esa época es muy seguro que su corazón tenga una condición diferente". ¿Ha tenido algún inconveniente de salud?"No, nunca ha tenido inconveniente. Actualmente, en un estado de reposo, sus pulsaciones están en 44. Eso es algo demasiado bajo para una persona de su edad. Cuando estaba en plena actividad deportiva tenía pulsaciones de 36 en reposo. Debe tener una condición bastante especial para poder conseguir todo esto".¿Qué hace actualmente Víctor Mora?"Él vive en Canadá, vive tranquilo y con su familia. Nunca ha tenido ningún inconveniente del corazón".
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Julián Quintana, abogado de las víctimas del asesinato de tres miembros de la Universidad del Magdalena, aseguró que la Fiscalía cuenta con "inferencia razonable" sobre la supuesta relación del actual gobernador Carlos Caicedo con el caso. "Caicedo, con el fin de quedarse en la universidad, lo dice la Fiscalía, hizo un pacto con los paramilitares, precisamente para quitar los enemigos que tenía allí, que eran los opositores, estos tres líderes estudiantiles y a cambio de eso apoyar a las AUC. Esa es la tesis que tiene la Fiscalía", indicó Quintana. "Es importante decir que en este tipo de casos hay testigos que en principio afirmaron y después se rectificaron", aclaró el jurista. Quintana hizo eco a las versiones que aseguran que Caicedo fue guerrillero y después se alió con paramilitares de las AUC. "Lo que han dicho los testigos es que Caicedo estuvo tanto en las filas del ELN y después pasó a los paramilitares. Lo que dice la Fiscalía es que se probó bajo los testimonios", añadió. El mandatario departamental ha asegurado que, detrás del caso, hay una persecución de sectores políticos. Escuche al abogado Julián Quintana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El reconocido rapero estadounidense Post Malone sacó a la luz su canción ‘Only Wanna Be With You’ con la que estará en el 25 aniversario de Pokémon, el cual será festejado este 27 de febrero.Según la información, esta canción de Malone es una nueva versión de ‘Hootie & the Blowfish’ y será la antesala de la presentación del artista por el ‘Pokémon Day’.Asimismo, se ha conocido que Universal Music Group tiene programado hacer el lanzamiento de una playlist con temas de varios artistas por la celebración de la saga que logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo.Pero esto no es todo, este viernes 26 de febrero se llevará a cabo una transmisión, aunque por el momento no se conocen mayores detalles de este evento, rumores apuntan a un remake.Se espera que el próximo 30 de abril se lleve a cabo el lanzamiento de ‘New Pokémon Snap’, un juego en el que se podrán tomar fotografías de los Pokémon en su entorno natural.