El presidente Gustavo Petro firmó la resolución 282 de 2023 con la cual da vía libre a la extradición a Argentina del colombiano Omar Zahir Flórez Betancourt requerido por el Tribunal Oral número 27 de Buenos Aires por el delito de “robo doblemente agravado por su comisión en poblado y en banda y con arma”.Vale la pena recordar que, "la policía capturó a Flórez Betancourt en marzo de 2022, señalado, con cinco personas, de atracar a la exesposa y a un sobrino de Diego Armando Maradona (que se llama Jorge Maradona) y a otra persona que iban en un vehículo en Buenos Aires ", dijo el director de la Policía de ese momento, general Jorge Vargas.Vargas señaló en ese entonces que agregó que "estas personas actuaron violentamente" para "robar las pertenencias de los familiares de Diego Armando Maradona" y que entre lo hurtado había "celulares, dinero en efectivo"."También lesionaron a los familiares del astro argentino (...). Fueron capturados en noviembre de 2017. Tras la captura, Omar Zahir Flórez se fugó de Argentina; estaba en Colombia; había montado y organizado una fábrica de guantes, y fue capturado en vía pública", informó el oficial.Precisamente, Flórez fue detenido cuando viajaba en un automóvil en una calle del sur de Bogotá junto a otra persona y las autoridades ya comenzaron a tramitar su extradición a Argentina. En ese país deberá cumplir una condena de entre 5 y 15 años.Con la firma de la resolución por parte del presidente y del ministro de Justicia, Néstor Osuna, el siguiente paso es enviar copia a la Dirección de Asuntos Migratorios de la Cancillería para completar el proceso y que Flórez sea enviado a Argentina.Le puede interesar:
El colombiano Kevin Serna es tendencia en redes sociales por el golazo que anotó en el fútbol peruano y que muchos comparan con el que marcó Diego Maradona contra Inglaterra en el Mundial de México 1986.Serna arrancó desde mitad de cancha luego de ganar un rebote, comenzó a correr, esquivó rivales, evitó barridas y punteó el balón ante la salida del arquero para anotar un golazo con el Deportivo Tarma ante Cienciano por la jornada 14 de la liga peruana.“Me llena de orgullo saber eso (que lo comparen con Maradona). Contento por el buen gol que pude marcar. Ya varios compañeros, molestando, me dicen que llegó Maradona, pero con todo el respeto que se debe porque es una gran leyenda”, dijo.En conversación con Blog Deportivo recordó cómo fue ese momento en el minuto 64: “Por la cabeza te pasan muchas cosas, estaba esperando el movimiento de algún compañero, pero me vi con confianza, porque justo había puesto una asistencia antes, en el primer tiempo. Estaba iluminado, tomé la decisión de encarar, vi que se me vino (un rival), le cambié el pie, se quedó el espacio, pasé al cuarto defensa y solté una sonrisa porque sentía que iba a marca y se la pinché al arquero”.Este gol de Kevin Serna, el cuarto en esta temporada, es portada en los principales medios de comunicación en Perú. Además, es viral en la red social X, antes Twitter, donde los seguidores de fútbol resaltaron la jugada individual.Meses atrás, ante Sporting Cristal, Serna ya había intentado hacer un gol de esa calidad, pero en esa oportunidad no pudo concretar la anotación porque el arquero alcanzó a desviar el balón con el pie y la jugada terminó en tiro de esquina.El volante también reveló que espera jugar en Colombia algún día y mostrar su talento.El Deportivo Tarma es quinto en la liga peruana con 23 puntos después de 13 partidos disputados.Vea también
Si hay una fecha que todo colombiano futbolero recuerde es el 5 de septiembre de 1993, pues ese día se dio una de las grandes gestas del fútbol colombiano a nivel de Selección Colombia que goleó 5-0 en el estadio Monumental de Nuñez a su similar de Argentina. La mismísima selección gaucha que tenía a grandes figuras como Diego Simeone y Gabriel Batistuta, y que tenía entre sus más férreos hinchas al gran ídolo de muchos: Diego Armando Maradona, quien días antes protagonizó un video polémico cuando mencionó, lo que para él, significaba ese encuentro.“Nosotros no debemos romper la historia, ellos no deben romper la historia. Argentina arriba, Colombia abajo”, fueron las palabras del mítico '10' para los dirigidos por Alfio Basile.El ambiente estaba caldeado, los ánimos estaban al tope y todos los hinchas, tanto argentinos como colombianos, esperaban el juego, que hizo parte de las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos de 1994.La mala suerte para Argentina comenzó semanas antes, cuando Colombia derrotó 2-1 a la selección gaucha en Barranquilla, con goles de Adolfo el 'Tren' Valencia e Iván Valenciano. Con esa victoria de los cafeteros cayó un invicto de 33 partidos de la albiceleste.Ya en el estadio Antonio Vespucio Liberti, mejor conocido como el Monumental y casa de River Plate, la historia registraría un hito; los dos goles Rincón, dos del ‘Tino’ Asprilla y uno de Adolfo el ‘Tren’ Valencia sentenciaron el triunfo cafetero y una de las gestas deportivas más grandes de todos los tiempos, que fue narrada así por William Vinasco Ch.Maradona, el referente argentino, después del resultado sólo debió aceptar la derrota y pasó de la burla de días anteriores a aplausos de pie. La prensa mundial resaltó el buen juego de la tricolor y la puso como favorita para la Copa del Mundo.Después de esa histórica goleada, los colombianos se ilusionaron con una buena presentación en la cita mundialista del país norteamericano, pero las cosas no salieron como se esperaba y la Selección cafetera terminaría eliminada en primera ronda de ese Mundial.En Colombia, ya aterrizados, los jugadores explicaron lo sucedido, pero quedó el sinsabor de una pésima presentación mundialista, pero, sin lugar a duda, esa eliminatoria marco el fútbol colombiano.¿Quiénes jugaron en la goleada 5-0 de Colombia a Argentina?Muchos de los jugadores que actuaron en el histórico compromiso estaban en su mejor momento, de ahí la importancia de la victoria. Esta fue la ficha técnica del importante encuentro.Argentina: Sergio Goycochea; Julio Saldana, Jorge Borelli, Oscar Ruggeri, Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata, Fernando Redondo (Alberto Acosta 69), Diego Simeone, Leonardo Rodríguez (Claudio García 54); Ramón Medina Bello, Gabriel Batistuta.DT: Alfio Basile.Colombia: Oscar Córdoba; Luis Fernando Herrera, Luis Carlos Perea, Alexis Mendoza, Wilson Pérez; Leonel Álvarez, Gabriel Gómez, Carlos Valderrama, Freddy Rincón; Faustino Asprilla y Adolfo Valencia.DT: Francisco Maturana.Goles: Freddy Rincón (41′ y 72′), Faustino Asprilla (49′ y 74′), Adolfo “Tren” Valencia (84′).Árbitro: Ernesto Filippi (Uruguay).Le puede interesar:
El 25 de noviembre de 2020, cuando el mundo transitaba desde hacía meses por la pandemia de COVID-19, una noticia sacudió a todo el orbe, incluyendo a quienes no son aficionados al fútbol: Diego Maradona, uno de los grandes ídolos del universo balompédico, había dejado de vivir.Aquel día no sólo fue su corazón el que dejó de latir, sino el de millones de fanáticos de todo el mundo que habían perdido al '10', al 'Pelusa', a 'El Diego'.Entre el 20 de octubre de 1976, fecha de su debut profesional con Argentinos Juniors, y el 25 de octubre de 1997, el último encuentro que jugó con Boca Juniors precisamente ante su máximo rival, River Plate, hubo 588 partidos jugados con seis clubes y 91 con la selección argentina.Trescientos ocho goles anotados en Argentinos Juniors, Boca Juniors, Nápoles, Barcelona, Sevilla y Newell's Old Boys y 34 con la Albiceleste, de los que, sin duda, dos del Mundial de México 1986 quedaron grabados para la eternidad.'La mano de Dios' y el catalogado como 'gol del siglo' tras un gambeteo imposible ante sus rivales fueron rubricados por el 'Pelusa' ante Inglaterra en los cuartos de final de la Copa del Mundo que acabaría con el título para la Albiceleste.Ese fue uno de los diez trofeos de su carrera, que también incluyó dos Ligas, una Copa de la UEFA y una Copa de Italia logradas con el Nápoles, el equipo al que llevó de la humillación del sur pobre de la bota itálica a ser uno de los más reputados en el Viejo Continente.HOMENAJESEntre los numerosos homenajes que, sobre todo por medio de las redes sociales, se han hecho a su figura, sobresale el que tuvo lugar este martes en el lugar donde todo comenzó: Villa Fiorito, el barrio donde se crio aquel 'cebollita' que revolucionaría el mundo del fútbol años después.Sus hermanas Ana María, Rita, Claudia y María Rosa participaron en una colecta para la ONG Sal de la Tierra para ayudar a los mil chicos que recibe esa organización liderada por mujeres y con la que el exfutbolista, que también llegó a entrenador de la selección argentina, colaboraba."Volver al barrio que nos vio crecer y en donde nuestro hermano siempre estuvo presente es muy emocionante para nosotras. Esto ya lo hacía Diego. Hoy nos toca a nosotras continuar con ese legado y ayudar a los chicos que lo necesitan", dijo Rita, quien preside la empresa que tiene los derechos de Maradona, Sattvica.La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un sentido mensaje en su web oficial bajo el título "Diego, eterno" y una imagen del ídolo argentino con expresión desafiante."Su figura, emblemática e inmaculada, siempre inspira y es el faro que ilumina este maravilloso juego que abrazamos todos los argentinos. Su recuerdo sigue intacto y permanecerá por siempre", dice la página oficial.La etiqueta #DiegoEterno inundó las redes sociales con los recuerdos de los aficionados, que "también publicaron mensajes de reconocimiento, nostalgia y amor por el emblema y astro", como destaca la web.La prensa argentina se hace eco de la triste efeméride, pero de entre todos los medios sobresale el emocionado texto de la revista especializada El Gráfico: "Hay mil cosas para decir este martes 22 de agosto de 2023, cuando se cumplen mil días desde que estás sin estar, desde que no habitás la tierra de los mortales y decidiste hacerte inmortal, omnipresente en los cinco sentidos de los futboleros gracias a tu sexto sentido para ser el futbolista único que fuiste, sos y serás, y que ni mil científicos podrían igualar con eso de la inteligencia artificial".Mil días después, las ocho personas que se encargaban de su custodia y cuidado siguen esperando el juicio por la presunta mala praxis que llevó a su muerte y que en la Justicia está tipificado como "homicidio simple con dolo eventual".Triste final para una vida llena de luces y de sombras pero que, sin duda, llenó de felicidad a los aficionados del fútbol de todo el mundo, que hoy recuerdan, a su pesar, los mil días sin el '10'.Le puede interesar
Diego Armando Maradona era, sin lugar a dudas, una de las personas más famosas del mundo a finales de la década de 1980: la conquista de la Copa del Mundo, las gestas con el Nápoles y su carisma desbordante le valieron la atención de los mandamases del fútbol europeo. Y Silvio Berlusconi no era una excepción. El ex primer ministro italiano, que falleció este lunes a los 86 años, tomó las riendas del Milán en 1986 y lo llevó a lo más alto de su historia: los 'inmortales' de Arrigo Sacchi, por ejemplo, cosecharon ocho títulos entre 1987 y 1991, entre ellos dos Copas de Europa, dos Intercontinentales y una Serie A.Sin embargo, aquel equipo de ensueño, integrado por estrellas como Marco van Basten, Ruud Gullit y Paolo Maldini, adolecía de una ausencia notoria a ojos de Berlusconi: la de Maradona, pieza indispensable en la construcción del 'dream team' rojinegro definitivo. "(Tengo) un profundo pesar, y no solo porque Maradona fue el mejor jugador de su generación. Era una persona frágil y tal vez la disciplina y la atención a las personas que había en mi Milán le hubieran ayudado a evitar algunos errores", comentó Berlusconi hace apenas dos meses, en una entrevista con el diario La Gazzetta dello Sport. La primera intentona de fichar al astro argentino ocurrió en 1987, al poco tiempo de llegar Berlusconi a la entidad milanesa. En noviembre de ese año, el entonces directivo 'rossonero' invitó al que era representante de Maradona, Guillermo Coppola, a su mansión de Milán y le ofreció algo difícil de rechazar: un cheque en blanco.En diálogo con el periodista argentino Pablo Giralt, Coppola reveló que Berlusconi estaba dispuesto a duplicar el sueldo de Maradona en el Nápoles: "'Si el Nápoles le da 20, yo le doy 40; si el Nápoles le da 40, yo le doy 80'", manifestó Berlusconi en palabras del exrepresentante, a quien también ofreció un apartamento valorado en dos millones de dólares, entre otros beneficios.Esa reunión no tardó en difundirse en los medios de comunicación, lo que provocó un auténtico terremoto en Nápoles, hasta el punto de que varias voces alertaron sobre la instalación de una bomba en el Canal 5 de la ciudad, propiedad de Berlusconi. Enfadado por la situación, Maradona convocó una rueda de prensa para atajar cualquier tipo de rumor sobre su salida del club sureño."Me he enterado de que pusieron una bomba en una terminal del señor Berlusconi, que su editorial me quiere contratar para hacer el libro de mi vida, y ustedes (los periodistas) se meten en mis negocios. Yo de Napoli no me muevo", aseguró entonces el 'Pelusa', que logró desviar el foco de atención de su exrepresentante y, de paso, mejorar su contrato con el conjunto napolitano, con el que ganó cinco títulos entre 1986 y 1990.El 24 de junio de 1993, La Gazzetta dello Sport sorprendió a propios y extraños con un nuevo titular para el recuerdo: "Una sensacional propuesta sacude el Calcio, el Milan llama: Maradona, ven". Casi seis años después, el magnate italiano volvía a por el futbolista de sus sueños.Las circunstancias, eso sí, eran muy diferentes. Los 'rossoneri' estaban en la cúspide del fútbol europeo e italiano, mientras que Maradona venía de una temporada muy irregular con el Sevilla, tras haber pasado quince meses alejado de los terrenos de juego por haber dado positivo en un test antidrogas. Aun así, Berlusconi buscó nuevamente el fichaje del astro argentino, pero volvió a toparse con varios problemas: la incorporación del 'Pelusa' habría implicado superar el número máximo de extranjeros en la plantilla, y al final, tras múltiples idas y venidas, Berlusconi se rindió a la evidencia: Diego siempre sería parte del Nápoles. "Maradona era el símbolo y la bandera del Nápoles más grande de la historia, al menos hasta hoy. Las banderas no se compran y no se pueden mover. Hubiera sido como quitarle el corazón a toda la ciudad y trasladarlo a Milán", reconoció el ex primer ministro casi veinte años después, en una de las últimas entrevistas que ofreció en vida.
Diego Maradona sin lugar a duda marcó una época dorada en el fútbol mundial, su calidad y talento deslumbraron a millones de hinchas durante varias décadas. Su temprana muerte conmocionó al mundo del fútbol, pero sus seguidores, conscientes de los excesos del astro del balompié mundial, entendieron que fue por una vida desenfrenada.Pero al nacido en Villa Fiorito no lo dejan descansar en paz. Aparte del escándalo por las causas de su muerte, se le sumó la polémica por una serie de mensajes perturbadores que aparecieron en su cuenta oficial de Facebook.Pese a la muerte de ‘El Pelusa’ sus redes sociales siguieron compartido contenido. Sin embargo, este martes las publicaciones sorprendieron a sus seguidores. Las palabras que insultaban a Cristiano Ronaldo y apoyaban al presidente de México, Manuel López Obrador, los fans del campeón del mundo en México 1986 reportaron los irregulares posts.¿Qué mensajes publicaron en la cuenta oficial de Facebook de Diego Maradona?Uno de los mensajes que más sorprendió a lo seguidores del argentino fue en la que se puso en duda su muerte“¿Sí saben que fingí mi muerte, no?”, el post, que de inmediato comenzó a hacer ruido, en pocos minutos llegó a tener más de 30.000 reacciones.Las publicaciones alcanzaron un tono fuerte al punto de insultar al portugués Cristiano Ronaldo, quien tuvo una importante rivalidad deportiva con el argentino Lionel Messi en la liga española de fútbol.“Viva Messi, CR7 es un pendejo”, fue el polémico mensaje con el que el en contra del delantero del Al Nassr del futbol de Arabia Saudita.¿Qué pasó con las redes de Maradona?Tras los aterradores mensajes, la familia del exjugador e ídolo de Boca Juniors dieron a conocer que las cuentas que ellos aun administran y en las que generan contenido fueron hackeadas.“Lamentamos comunicarles que la cuenta oficial de Facebook de nuestro padre ha sufrido un ciberataque. Estamos trabajando para revertir dicho hackeo a la brevedad. Desde ya repudiamos el contenido de las publicaciones que se están llevando a cabo”, publicaron en el perfil @maradonaheirs.Aun nadie se ha contactado con ellos para pedir dinero y ninguna persona o grupo se ha adjudicado el hackeo de la cuenta de Facebook del astro argentina.Maradona defendió las camisetas de Argentinos Juniors, del equipo xeneize Boca Juniors y Newells Old Boys en Argentina; Barcelona y Sevilla en el futbol español; También del Nápoles en la Serie A, donde se convirtió en un el ídolo de la hinchada napolitana.Por su parte, con la Selección Argentina disputó los mundiales de España 1982, México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994, en la Copa del Mundo de 1986, donde la albiceleste se coronó campeona en el estadio Azteca frente a Alemania, es esa cita mundialista se consagró como leyenda.Le puede interesar:
"¡Vamos a tener fiesta toda la noche, toda la semana!": entre bengalas, fuegos artificiales y ruido de cláxones, Nápoles estalló de alegría el jueves cuando su equipo de fútbol conquistó la liga italiana y puso fin a una espera de 33 años."¡Es increíble! ¡Hacía mucho tiempo! ¡Mirad el ambiente, es una locura!", se entusiasmaba Facundo Quense (33 años) justo después del pitido final del Udinese-Nápoles (1-1), de la 33ª jornada de la Serie A. Ese empate, a más de 800 kilómetros de distancia, permitía el ansiado tercer 'Scudetto' de manera matemática.Desde hacía semanas estaba claro que el Nápoles iba a ser campeón y únicamente quedaba por saber la fecha concreta."Esto es una liberación. ¡Es algo que hay que vivir! ¡Fiesta, fiesta, fiesta! Este año es una locura", gritaba Laura Curcio (25 años), rodeada de otros aficionados que no paraban de grabar vídeos y de hacer selfis para inmortalizar el momento.Nada más terminar el partido de Udine, miles de 'tifosi' circulaban ya por las calles con sus banderas, bufandas y pancartas, tiñiendo la ciudad de azul cielo y de blanco, los colores del club. El centro de la ciudad fue el lugar de encuentro para la mayoría.Empate y alivioEn las callejuelas estrellas del centro, muchos hinchas se habían reunido para ver el partido ante el Udinese por televisión en terrazas instaladas en las plazas y frente a las iglesias.Alrededor de 55.000 aficionados se habían citado en el estadio Diego Maradona para seguir el partido por pantallas gigantes.Temblaron primero cuando el Udinese se adelantó en el minuto 13, pero el gol de Victor Osimhen en el inicio de la segunda parte supuso un gran alivio y permitió el 1-1."Hace mucho tiempo que esperamos", recuerda Antonio De Roma, un estudiante de 20 años. "Es una locura porque en su día, cuando Maradona había ganado el Mundial con Argentina y el Scudetto con el Nápoles, mis padres me hablaban de eso. ¡Y ahora lo estoy viviendo!", se ilusionaba.Con una bufanda a la espalda y una botella de cerveza en la mano, frente a la iglesia Sant'Angelo a Nilo, Alessandro De Luca (19 años) también disfrutaba del momento."Hace años que nos sentimos relegados a un segundo plano, por detrás de los equipos del norte. No he vivido los 33 años de sequía, pero he llorado por este equipo, tanto por las derrotas como por las victorias. Hoy también estoy llorando", insiste este estudiante.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La justicia argentina confirmó este martes la elevación a juicio oral para los ocho profesionales de la salud acusados por la muerte del astro Diego Maradona ocurrida el 25 de noviembre de 2020, informó una fuente del caso.La Cámara de Apelaciones resolvió que el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y los otros seis acusados, sean juzgados por "homicidio simple con dolo eventual", en un proceso aún sin fecha de inicio.Las defensas habían apelado al tribunal de alzada con el objetivo de cambiar la carátula de la causa por una acusación más leve, pero la Cámara ratificó la calificación del delito que tiene penas de entre 8 y 25 años de prisión.En su petición de elevar la causa a juicio oral el juez del caso, Orlando Díaz, había tomado el informe de la fiscalía donde se calificaba la labor del equipo médico que atendió a Maradona como "temerario" y "deficiente".En su resolución, el juez cuestionó "la conducta que cada uno de los incusos (acusados) habría desplegado, no cumpliendo con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas".Además de Luque y Cosachov, están acusados el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y emblema de la selección Albiceleste, falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en su lecho de enfermo, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza sufrido en un accidente casero.El deceso se produjo cuando el excapitán del seleccionado campeón en México 1986 se encontraba bajo internación domiciliaria, en una residencia de un barrio privado de Tigre, a 40 km al norte de Buenos Aires.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La casa de subastas Sotheby's vendió este jueves por 5,8 millones de dólares una camiseta de la leyenda del baloncesto Kobe Bryant, muerto en un accidente de helicóptero en 2020, registrando el tercer precio más alto por este tipo de prendas después de los récords de Michael Jordan y Diego Maradona.El precio anunciado por Sotheby's, al término de una venta en línea concluida este jueves, supera los 3,7 millones de dólares recaudados en 2021 por una camiseta de la estrella de Los Ángeles Lakers que conquistó cinco títulos de NBA y dos medallas de oro olímpicas."Esta camiseta es un icono como lo vemos rara vez en artículos deportivos; Kobe la llevó en 25 ocasiones a lo largo de la temporada de la NBA 2007-2008", comentó Brahm Wachter, que dirige el departamento 'streetwear' y objetos de colección modernos en Sotheby's."La imagen de Kobe con esta camiseta forma parte de la cultura popular: ha sido reproducida en fachadas, libros, diarios y se ha convertido en símbolo de una determinación sin fisuras y en una pasión que retumba en todo el mundo", se felicitó Wachter.No obstante, el récord en un mercado que atrae cada vez más a ricos coleccionistas e inversores del mundo entero, lo ostenta una camiseta que llevó el capitán de la selección argentina Diego Maradona durante la Copa del Mundo de 1986, por la que se pagaron 9,3 millones de dólares en mayo pasado, y otra camiseta del número 23 de los Chicago Bulls, Michael Jordan, que lució cuando ganó el título de la NBA en 1998, adjudicada en 10,1 millones en septiembre de 2022.Sotheby's, propietaria del magnate franco-israelí de las telecomunicaciones y la prensa, Patrick Drahi, recuerda también haber vendido hace dos semanas una camiseta de LeBron James, otra estrella del baloncesto estadounidense, por 3,6 millones de dólares.Vendida por una propietaria anónima, Kobe Bryant fue inmortalizado con esta camiseta amarilla y violeta el 23 de abril de 2008, cuando celebraba un lanzamiento de tres puntos contra los Denver Nuggets. Una imagen que los grafiteros reprodujeron en las calles de muchas ciudades y en particular en Los Ángeles.La muerte a los 41 años de Kobe Bryant en un accidente de helicóptero en California el 26 de enero de 2020 provocó una conmoción en Estados Unidos y en el mundo del deporte.Puede ver:
Lionel Scaloni, seleccionador argentino de fútbol y campeón del mundo en Qatar 2022, declaró que si tuviera que elegir entre Diego Armando Maradona y Leo Messi se quedaría con Messi, "el mejor de la historia", y con el que dijo que tiene "algo especial".El entrenador argentino es el artífice de los grandes éxitos de la selección albiceleste desde que cogió las riendas en 2018 y en su palmarés como técnico lucen un Mundial (2022), una Copa América (2021) y una Copa de Campeones Conmebol-UEFA (2022)."El Mundial fue una película y un viaje increíble. La clave de todo el campeonato fue haberlo disfrutado sabiendo la dificultad que tenía y que lo podía ganar cualquiera", dijo Scaloni, que desveló que desde que regresó de Qatar no ha vuelto a ver la final."Hasta el minuto ochenta sabía que era un partido espectacular pero a partir de ahí fue diferente. Tengo las imágenes y el partido en mi cabeza. Fue una lastima no haberlo cerrado en noventa minutos porque hubiera sido injusto un gol de ellos al final de la prorroga", señaló."La charla técnica de la final fue muy emotiva. Me emocioné y no pude seguir. Sentíamos que era un momento espectacular. Cuando una selección como Argentina logra esa comunión es jodido", confesó Scaloni, que aseguró que, como futbolista, "no jugaría en esta selección"."El nivel está más alto que antes y por eso no jugaría en la selección. Como jugador igual me parezco a Rodrigo De Paul pero él juega mejor", manifestó.Sobre el partido de cuartos de final contra Países Bajos, arbitrado por el colegiado español Mateu Lahoz, Scaloni reconoció que "no lo pusieron fácil" y el ambiente creado previamente por el seleccionador neerlandés, Louis Van Gaal, empañó el juego."Provocaron el partido antes de jugarlo y su entrenador dijo varias cosas que te encienden. El partido estuvo caliente pero no más de lo normal. Cuando te atacan tienes que responder. Atacar o agredir por agredir no", dijo Scaloni, que contó una anécdota de su relación con Mateu."En un Málaga-Mallorca me pidió una camiseta. Era su primer o segundo partido. Es un gran árbitro, no tengo duda, pero el partido no fue fácil para él. Se calentó y no le ayudamos a que lo llevara tranquilamente", declaró Scaloni, en 'El partidazo' de la Cadena COPE.Scaloni también dio su opinión sobre sus preferencias como futbolista entre Diego Armando Maradona y Leo Messi, los dos jugadores más importantes en la historia argentina."Si me tengo que quedar con uno me quedo con Leo, con el que tengo algo especial. Es el mejor de la historia aunque Maradona también fue genial", subrayó."Entrenar a Messi no es difícil. A nivel técnico no se le puede corregir pero sí en algunos momentos hay una presión o una manera de atacar se le explica. Para presionar, robar balones y cuando hay sangre es número uno", apuntó.Una de las incógnitas que no quiso desvelar Scaloni es cómo está la negociación para su continuidad como entrenador de Argentina."Estoy estos días viajando para Buenos Aires, espero sentarme con el presidente y ver si llegamos al acuerdo que queremos. Tengo una buena relación, le agradezco la oportunidad y cuando vaya anunciaremos lo que tenga que ser", comentó.Preguntado por la posibilidad de si entrenaría en un futuro a España, Scaloni fue tajante. "¿Por qué no?, España me dio un montón y es mi segunda casa"."Cualquier argentino diría lo mismo porque nos tratan increíblemente bien. Me siento parte de este país pero España hace bien en tener entrenadores españoles. Yo si pudiera tener un pase de un jugador español para mi selección sería Pedri", concluyó.Le puede interesar: 'El Camerino'
Durante la gira 'Cowboys de la A3', la banda Arde Bogotá experimentó un surrealista momento en Salamanca, España, que no pudieron resistir compartir en sus redes sociales. En medio de su actuación en esta ciudad, fueron testigos de un perrito empujando una silla de ruedas. Esta inesperada escena, que coincidía con la letra de su canción 'Los Perros', se volvió viral en la red.En el corazón de Salamanca, España, un perro de raza pastor belga se convirtió en el centro de atención en las redes sociales gracias a un video emotivo. El can, erguido sobre sus patas traseras, demostró una fuerza asombrosa mientras empujaba con determinación la silla de ruedas de su dueña a través de la Plaza Mayor de Salamanca, España.Junto al perro, un joven lo acompañaba, dirigiendo ocasionalmente la dirección de la silla mientras el perro se esforzaba por empujarla desde la parte trasera.El grupo musical ‘Arde Bogotá’ no pudo dejar pasar este momento y compartió el conmovedor video en sus redes sociales, comentando: "Salamanca literalmente suelta a los perros". La respuesta de la comunidad virtual fue abrumadora, con el video acumulando más de 360 mil reproducciones y miles de ‘me gusta’ en cuestión de días. Este fenómeno demostró cómo los gestos de compasión y amor animal pueden resonar profundamente en la comunidad en línea.Los comentarios en la publicación viral reflejaron una amplia gama de emociones, desde el reconocimiento de la lealtad del perro hasta el asombro por su habilidad. Los usuarios expresaron su admiración, describiendo al perro como "el mejor amigo del ser humano" y destacando lo especiales que son estos animales. Otros, con un toque de humor, sugirieron que el perro podría estar "contratado" para llevar a cabo su admirable labor.Vea también
Una riña entre personas privadas de la libertad se convirtió en un amotinamiento que dejó el lamentable saldo de un fallecido y por lo menos 19 reclusos heridos, los hechos se registraron en el centro de detención transitorio ‘Marte’ de Buenaventura.Lo que indican las autoridades es que la disputa se habría dado entre reclusos, que serían miembros de las estructuras de los ‘Shottas’ y los ‘Espartanos’, quienes se encuentran recluidos en el centro.De manera rápida, la situación fue controlada por la Policía y los heridos trasladados a la clínica Santa Sofía y el hospital Luis Ablanque de la Plata. Según el reporte médico preliminar, la condición de salud de los heridos es estable, aunque uno de los pacientes tiene heridas de consideración.Hay que indicar que esta es la segunda riña registrada en el centro Marte durante este año, pues en el mes julio, una disputa también entre miembros de estas estructuras dejó 18 heridos.Vea también
Los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga se enfrentan en el primer debate regional Colombia Decide 2023, transmitido en vivo por Noticias Caracol. El evento tiene lugar en la capital de Santander este sábado 24 de septiembre, reuniendo a los aspirantes más opcionados según las encuestas, quienes exponen sus ideas y visiones para el futuro de la ciudad.Los protagonistas de este debate son Consuelo Ordoñez, Carlos Felipe Parra, Fabián Oviedo, Horacio José Serpa y Jaime Andrés Beltrán, quienes se enfrentan en una contienda de ideas y propuestas para convencer a los votantes de Bucaramanga de que son la mejor opción para liderar la ciudad en los próximos años.Siga en vivo el debate:El debate es moderado por los reconocidos periodistas María Alejandra Villamizar y Juan Roberto Vargas, quienes se encargan de dirigir las preguntas.Cada candidato tiene la oportunidad de exponer sus planes y propuestas en temas cruciales para la ciudad, como seguridad, educación, salud, movilidad y desarrollo económico. Los aspirantes también abordan temas de interés regional y local, como el medio ambiente, la cultura y el deporte, que son fundamentales para la identidad de Bucaramanga.
Bajo pronóstico reservado se encuentra Jack Daniels García Peñaloza, un auxiliar de la Policía que resultó gravemente herido luego de haberse presuntamente autolesionado por una mala manipulación de su arma mientras se encontraba en las instalaciones de la antigua escuela Antonio Nariño en Soledad, Atlántico.El hecho ocurrió pasada la 1:30 de la tarde de este domingo, 24 de septiembre, mientras García Peñaloza se encontraba de guardia, sin embargo, debido a la supuesta mala maniobra terminó impactando en la cabeza con dicha arma.Inmediatamente el uniformado fue trasladado hasta el paso Simón Bolívar, donde se mantiene bajo supervisión médica especializada dada la gravedad de su herida.La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que el CTI de la Fiscalía asumió los actos urgentes del caso, a fin de confirmar la hipótesis sobre la presunta autolesión.“La hipótesis de la autolesión se encuentra en investigación. Los actos urgentes de este caso fueron asumidos por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación”, detalló la institución a través de un comunicado.Asimismo, se confirmó que un grupo interdisciplinario de Bienestar Social adelanta el respectivo acompañamiento a los familiares de García Peñaloza.“Por parte del Comando de la Policía Metropolitana se designó un grupo interdisciplinario de Bienestar Social para la intervención y acompañamiento al núcleo familiar del auxiliar. Igualmente, se da apertura para investigación disciplinaria y penal militar”, acotó el mismo.Vea también
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este domingo, 24 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar: