Los hermanos Victoria y Jacobo sorprendieron con su talento a los entrenadores de La Voz Kids, especialmente al venezolano Nacho, quien no dudó en oprimir el botón para voltear su silla y de paso bloquear al colombiano Andrés Cepeda.Los mellizos de seis años decidieron cantar ‘Un año’, que originalmente es interpretada por Sebastián Yatra y Reik.Jacobo se robó el aliento de los jurados cuando les mostró que podía tocar en el piano diferentes temas y no es para menos. Según su madre, comenzó a practicar con ese instrumento musical desde que tenía cuatro años.Mientras que Victoria les dio clases a los entrenadores sobre cómo se juega ajedrez y el valor de cada una de las piezas.Las risas también aparecieron en el diamante de La Voz Kids cuando Jacobo aseguró que había traído tres regalos para cada uno de los cantantes, pero su hermana lo contradijo.Así las cosas, será para el próximo ciclo del programa que los pequeños puedan entregar los detalles a los entrenadores.Vea la audición completa de los mellizos en La Voz Kids:
El talento llanero llegó a La Voz Kids de la mano de Alisson, una pequeña de 5 años que conquistó a los entrenadores desde el primer momento que comenzó a interpretar 'Una casita bella para ti’.Tanto fue el talento que demostró ‘La Criolla Celeste’, que es su nombre artístico, que Andrés Cepeda decidió bloquear al venezolano Nacho para que no se uniera a su equipo. A los pocos segundos, Kanny García también se volteó.“El joropo está de moda y soy quien lo representa”, fue una de las frases que marcó la presentación de Alisson en las audiciones de La Voz Kids.Según relató su madre, la niña empezó a mostrar su profunda conexión con la música desde que tenía un año y medio. A esa edad inició con los cantos de vaquería, que son usados para arrear a los animales.Después de algunos minutos, la orgullosa llanera decidió irse con el colombiano para el próximo ciclo de La Voz Kids.Vea la presentación completa de Alisson en La Voz Kids:Le puede interesar: Noticias Internacionales
Con un buen dominio del inglés y una espectacular voz, Francesca interpretó, a su manera, el exitoso tema musical 'Listen', de A. Preven, B. Knowles, H. Kleger y S. Cutler, y dejó fascinados a los tres jurados de La Voz Kids.Después de encantar a los televidentes en la audición a ciegas y hacer que voltearan la puertorriqueña Kany García y el venezolano Nacho, la pequeña, de 10 años, puso a los jurados a adivinar quién era su tatarabuelo, un famoso escritor y poeta colombiano.Francesca les confesó que su familiar se llama Julio Flórez y les recitó un famoso poema del boyacense, que dejó emocionados a todos los presentes.Finalmente, Francesca tomó la decisión de irse con el equipo de la boricua y esta le prometió “buscar canciones adecuadas para que salga todo el ‘vozarrón’ que tiene adentro”.
Interpretando a Marco Antonio Solís con su éxito ‘No puedo olvidarla’, Saray recordó a su padre, que ya no está, y entregó un muy emotivo mensaje sobre la familia que dejó reflexionando a más de uno en La Voz Kids.Pese a que la pequeña no logró avanzar de fase en el concurso de Caracol Televisión, debido a que ningún entrenador volteó su silla, el cantante Andrés Cepeda dedicó un par de minutos en recomendaciones para que, por ejemplo, la canción no suene tan plana.Cuando la artista reveló el porqué de haber escogido esa canción no pudo contener el llanto, por lo que la puertorriqueña Kany García la consoló y destacó el poder que tiene la música de recordar a “la gente que más se ama”.“Que linda es la música, ¿verdad? Que nos hacer recordar a la gente que más amamos y que por medio de ella nos sentimos bien cantándola”, resaltó García.Por último, antes de despedirse, Saray le regaló a todos una muy emotiva reflexión, enfocada a los padres del mundo sobre cuidar y amar a los integrantes de la familia, que conmovió a varios en el escenario.Le puede interesar: escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar
Los entrenadores de La Voz Kids quedaron encantados con el talento de Anngie, una pequeña de 9 años, proveniente de Leticia.La niña, quien contó su orgullo por el río Amazonas y su comunidad, interpretó la canción ‘Chiquitita', de Benny Andersson y Stig Anderson en el diamante de La Voz Kids.A los pocos segundos de empezar su audición, Nacho y, posteriormente, Kany García oprimieron el botón rojo para voltearse al escuchar la melodiosa voz de Anngie.La puertorriqueña también aprovechó para bloquear a Andrés Cepeda, quien no tuvo opción de ver la presentación de la pequeña.Al culminar la audición, Anggie no pudo evitar las lágrimas, pues sabía que había logrado un sueño para su familia y su comunidad.Después de varios minutos de escuchar las propuestas de los entrenadores, finalmente decidió unirse al equipo de Kany García.Vea la audición de Anngie en La Voz Kids:
Luciana conquistó el escenario de La Voz Kids al interpretar 'Como la flor', de Selena Quintanilla y Los Dinos. La pequeña demostró que tiene una gran personalidad al momento de cantar.A sus 8 años, Andrés Cepeda, quien bloqueó a Kany García, y Nacho intentaron por varios minutos captar la atención de la niña oriunda de Medellín para que se uniera a su equipo.Pero quedaron sorprendidos cuando Luciana les pidió a los entrenadores de La Voz Kids que se levantaran de sus asientos y comenzaran a hacer aeróbicos en el escenario.Después de un breve calentamiento, la pequeña comenzó a realizar una rutina porque la "idea era cansarlos" y posteriormente escuchó la "lluvia de propuestas" del colombiano y el venezolano.Finalmente, Luciana se quedó con el equipo de Cepeda, quien decidió darle un abrazo y un beso en la mejilla como agradecimiento."No te vas a arrepentir. Vamos a entrenar mucho para que te vaya súper bien en las batallas. ¡Vamos a celebrar!", dijo Cepeda.Le puede interesar: Se está poniendo viejo
La Voz Kids vibró en un nuevo capítulo con el talento de Maite, una pequeña de 7 años que conquistó a la entrenadora Kany García luego de una impecable presentación en el escenario.La niña decidió cantar el reconocido tema 'Cucurrucucu paloma', destacándose por la duración tan larga que sostuvo con las notas en varias partes del coro.De hecho, Kany García comentó que ella ni siquiera con la edad que tiene, ni mucho menos a los 7 años, podía mantener esas notas al final de las estrofas.Ese comentario hizo llorar a la pequeña Maite, quien orgullosa lució un traje de mariachi que le confeccionó su abuelita y ahora, que hará parte de La Voz Kids, le pedirá que haga unos más para las galas en las que participará."Mi abuelita me lo hizo. Me ha hecho dos", dijo con todavía algunas lágrimas en su rostro.Maite también derritió los corazones de Andrés Cepeda y Nacho, quienes le pidieron un abrazo.Escuche el podcast de Blu 4.0:Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
Interpretando ‘La mochila azul’, de Bulmaro Bermúdez, Diego conquistó el corazón de los tres entrenadores en La Voz Kids y les confesó que es un sueño hecho realidad para él haber pasado a la siguiente ronda de la competencia. Además, se sinceró y contó lo que siente cuando canta esa canción.Con su voz, el participante, de 8 años, logró convencer a Nacho, Kany García y Andrés Cepeda de su talento, sin embargo, este último no pudo voltearse debido a que el venezolano lo bloqueó y lamentó profundamente no haber tenido opción de luchar porque Diego fuese a su equipo.Tras la presentación que dejó atónitos a todos los asistentes, Diego confesó lo que siente cada vez que interpreta el éxito de Bulmaro Bermúdez y les contó a todos acerca de Luciana, la “niña de su vida”.Después de contarles a los entrenadores acerca de la niña que le gusta, Diego rompió en llanto pues les aseguró a todos que cumplió un sueño al estar allí en el programa: “Desde los 4 años yo he querido estar aquí”.Entre Kany y Nacho tuvieron que competir para quedarse con el participante, el pequeño los retó a bailar como marimonda y el que mejor lo hiciera, sería el indicado; finalmente, ganó Nacho.Vea la presentación:
Apodado ‘El Niño Orquesta’, Simón es un niño de 9 años apasionado por la música quien no solo demostró sus habilidades de canto este viernes en La Voz Kids, sino que, además, es todo un experto con otros instrumentos musicales.El pequeño, que interpretó ‘El Cantante’, del reconocido salsero Rubén Blades, luego de dejar fascinados a los tres entrenadores del concurso reveló que también le encantaba tocar el tambor, el llamador, la tambora, el triple, el cuatro, el bajo, el piano, el maraco, la gaita y se estrenó como productor musical en el 2020.En su presentación, Simón demostró el talento que lleva en la sangre y por qué se ganó el apodo que tiene; tocó el bajo, cantó el clásico del panameño y puso a disfrutar a Kany García y a Nacho, aunque Cepeda no volteó, tampoco se quedó atrás en reconocer la capacidad del interprete.Este último fue el primero en darle unas palabras de motivación al pequeño, pues al no voltear le explicó que fue una decisión más por “estrategia”, que por cualquier otra cosa.Vea la presentación:
La participante de La Voz Kids Ela del Castillo se robó la admiración de los entrenadores del programa musical al cautivarlos con su talento, luego de interpretar Antes de ti.Cepeda, Kany García y Nacho oprimieron el botón para quedarse con la voz de la oriunda de Tuluá.Antes de definir con quién continuaba su camino en La Voz Kids, Ela pidió a cada uno de los reconocidos artistas cantar por separado una canción.Andrés Cepeda interpretó Desvanecer, Kany cantó Para siempre y Nacho, Andas en mi cabeza.Finalmente, luego de varios minutos, Ela escogió hacer parte del equipo del colombiano Cepeda.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Durante un conversatorio sobre el aporte del informe final de la Comisión de la Verdad a la justicia transicional, el presidente de la JEP, magistrado Eduardo Cifuentes, se refirió al proceso de paz total que busca llevar a cabo el Gobierno del presidente Gustavo Petro y para el cual ya al menos 10 grupos armados u organizaciones delincuenciales han manifestado que quisieran hacer parte. Cifuentes mostró su respaldo a la paz total, pero además cuestionó que el Estado no tenga proyectos que integren las acciones restaurativas impulsadas por los responsables."Estas entidades- el Sistema Integral para la Paz- son frágiles, y no hubieran sido frágiles si otras hubieran sido las condiciones, yo sí creo que es necesaria la paz total y no solo conceder beneficios desde el principio, sino también que los comparecientes procedan a llevar a cabo reparaciones y que se implanten mecanismos para que los trabajos y obras de contenido reparador se inserten en grandes proyectos desde el Estado, donde eso pueda ser real y sostenible", explicó.Asimismo, aseguró que ha sido un milagro tener un sistema que comience a cumplir sus propósitos y los objetivos para los que fue creado, porque siguen trabajando en un clima de mucha adversidad en el país y que eso no se puede negar, pues se evidencia en el asesinato de líderes."Siguen asesinando excombatientes, no hay una verdadera desmovilización garantista, no vemos un Estado que esté generando proyectos importantes para insertar a los comparecientes y víctimas, sin paz total no es posible que podamos rendir un 100 % a partir del ejercicio de nuestras competencias", finalizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La senadora Piedad Córdoba fue ingresada nuevamente a la Clínica El Rosario de El Tesoro, en Medellín, por aparentes quebrantos en su salud.Según la información conocida hasta ahora, la familia llevó a la congresista a una consulta en el área de urgencias del centro asistencial, donde ya se encuentra en observación médica. Sin embargo, se desconoce cuál es su actual estado o la enfermedad que la aqueja en esta ocasión.La congresista Córdoba estaba hace dos días en su vivienda, donde se encontraba recuperándose luego de pasar casi tres semanas hospitalizada en la misma Clínica El Rosario: primero, en la unidad de cuidados intensivos y luego, en una unidad de cuidados intermedios, por una infección urinaria que le impidió posesionarse oficialmente en el Senado el 20 de julio pasado.En ese momento fue internada en la clínica porque sufrió esa descompensación, al parecer, consecuencia de las secuelas que dejó el COVID-19 un mes atrás.Incluso, una comitiva del Congreso, entre ellos el presidente del Senado, Roy Barreras, se trasladó hasta dicha clínica para que Córdoba tomara posesión en su curul cuatro días después de haber comenzado la legislatura.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Este martes 9 de agosto en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí:
El anuncio lo hizo el presidente Petro a través de su cuenta de Twitter: “César Ferrari será el director de Planeación Nacional, DNP, ingeniero civil de la Universidad Católica del Perú, Master en Planificación Regional y Urbana de la New York University y Doctor en Economía de Boston University, actual profesor de Economía de la Javeriana”.Ferrari es peruano, nació en la ciudad de Lima, es economista con experiencia en el análisis y diseño de políticas económicas, desarrollo financiero y micro-financiero, desarrollo regional y superación de la pobreza, según la hoja de vida del nuevo funcionario publicada en la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.El ingeniero habla inglés, italiano, portugués y español, ha sido consultor en distintos países de Latinoamérica como Bolivia, Cuba, Venezuela, Ecuador, Paraguay y Perú, además de otros países de África y Asia. Es profesor de la Javeriana desde 1999. Tendrá el reto principal de liderar la elaboración y presentación del Plan Nacional de Desarrollo, que será concertado en las diferentes regiones de Colombia y que trazará la hoja de ruta del nuevo gobierno.Fue un duro crítico de la reforma tributaria del gobierno anterior, en 2021 escribió una columna el portal Razón Pública en la que aseguraba que “situaciones extraordinarias como esta, ameritan medidas extraordinarias. Como están haciendo casi todos los bancos centrales del mundo, es hora de un préstamo del Banco de la República al gobierno”.En otra publicación advierte que para mejorar la vida de los colombianos se necesita “un Estado más grande, es decir, un Estado que recaude más impuestos”. El nombramiento se conoce, además, solo un día después de presentarse la reforma tributaria del gobierno.
El gobernador del pueblo indígena motilón barí, Juan Titira, denunció que, cuando una integrante de su comunidad identificada como Aurora Ashirona Sagyera era trasladada en ambulancia del hospital de Tibú hacia el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, el Ejército detuvo en dos oportunidades al vehículo para hacer requisas demorando por más de una hora y media su traslado; la indígena falleció luego de recibir atención médica.La comunidad aseguró que la mujer presentaba problemas respiratorios y que esas demoras en controles en los sectores de Agualasal y Ye De Astilleros provocó que la indígena se complicara.“Traía problemas respiratorios en la ambulancia, le prestaron servicio de oxígeno. Los militares en los diferentes puntos se demoraron en darle libertad, darle movilidad a la ambulancia, y el líder indígena y chofer fueron amenazados y estaban con actitud agresiva la fuerza pública”, aseguró Juan Titira, gobernador barí.Por lo que, pidió a la Fiscalía, Defensoría y Procuraduría investigar estos hechos, asegurando que la comunidad está profundamente adolorida por el fallecimiento de esta lideresa indígena del Catatumbo. De momento, el Ejército no se ha pronunciado.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo