Colombia dio un paso más este miércoles en las relaciones diplomáticas con Palestina con la inauguración de la calle Estado Palestino, ubicada en la capital del país, como parte de la política adoptada por el Gobierno de Gustavo Petro después de que su predecesor se distanciara para acercarse a Israel.Una delegación encabezada por el canciller palestino, Ryiad Malki, se reunió con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y firmó cuatro acuerdos bilaterales con las autoridades colombianas.Estos acuerdos son la exención del visado diplomático, cooperación técnica, cooperación académica y consultas políticas, detalló la delegación palestina en un comunicado, en el que consideró que estos son "el inicio formal de una relación de mutuo apoyo y solidaridad de dos pueblos que se han aportado mutuamente desde hace al menos dos siglos".Después una delegación de cada país se dirigió hasta una calle del norte de Bogotá para, en un evento simbólico, inaugurar la vía que tendrá el nombre de Palestina."La ceremonia de inauguración de la calle sella este entendimiento a la par que es una muestra de la fraternidad entre ambos pueblos", consideró la delegación palestina.Con este acercamiento, se reafirma la posición de Colombia respecto a reconocer a Palestina como un Estado, después de que el predecesor de Petro, Iván Duque, se mostrara más distante y se acercara más a Israel.Diplomacia turbulentaTodo arrancó cuando en 2018 el expresidente Juan Manuel Santos reconoció, unos días antes de dejar el cargo, a Palestina como Estado, el último país suramericano en hacerlo. Pero su sucesor, Iván Duque, decidió mejorar las relaciones con Israel, un país que además siempre fue un gran aliado de Colombia, algo que incluso llevó al entonces primer ministro Benjamín Netanyahu a visitar Bogotá.De hecho, en su mandato Duque visitó Israel y anunció la apertura de una oficina comercial, con representación diplomática, en Jerusalén, decisión criticada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) debido al delicado estatus de esta ciudad en el conflicto entre palestino e israelíes."Nos sorprende que Colombia dé este paso, especialmente por su compromiso con el derecho internacional y las resoluciones internacionales que afirman que Jerusalén es una parte inseparable del territorio palestino ocupado", indicó en ese entonces la ANP.También en la Presidencia de Duque se firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel y el exmandatario defendió que Colombia e Israel son "dos naciones hermanas".Sin embargo, el actual jefe de Estado colombiano ya se había pronunciado en numerosas ocasiones, como es habitual, en su cuenta de X (antes Twitter) a favor de Palestina: "Palestina tiene derecho a ser un Estado soberano, autónomo y libre e Israel a vivir en paz", aseguró en abril.De hecho, cuando Santos tomó la decisión de reconocer a Palestina como Estado, Petro la defendió: "¿Y por qué hay graves consecuencias diplomáticas si se reconoce el Estado de Palestina?Acaso casi todo el mundo no lo ha hecho? El Estado Palestino puede ser un eje de la democratización del oriente medio", indicó en agosto de 2018.Puede ver:
El papa Francisco lamentó hoy la violencia en Tierra Santa y pidió a las autoridades de Israel y Palestina que retomen "un diálogo directo" para "abrir caminos de paz", tras el rezo del Ángelus dominical."Queridos hermanos y hermanas, con dolor he sabido que nuevamente se ha derramado sangre en Tierra Santa", dijo desde la ventana del Palacio Apostólico ante cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro pese al calor.Y agregó: "Espero que las autoridades israelíes y palestinas puedan retomar un diálogo directo para poner fin a la espiral de violencia y abrir estradas de reconciliación y paz".Las palabras del pontífice, siempre atento a la crisis en Oriente Medio, se producen en medio de una nueva escalada de violencia en el conflicto palestino-israelí, que esta semana tuvo su punto culminante en una amplia operación militar de Israel sobre el campo de refugiados de la ciudad cisjordana de Yenín.le puede interesar:
Dos palestinos murieron esta madrugada por las heridas sufridas ayer durante enfrentamientos con tropas israelíes en distintos puntos de Cisjordania ocupada, con lo que se elevan a siete los fallecidos en una de las jornadas más violentas del año en la zona y que incluyó el uso de helicópteros de combate israelíes por primera vez en casi 20 años.Los fallecidos fueron identificados como Amjad al Jaas, de 48 años y muerto por heridas sufridas ayer en enfrentamientos en Yenín, y Zakaria al Zaul, de 20 años y que había sido herido cerca de Belén, según información de la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.La muerte de Al Zaul tuvo lugar horas después de ser alcanzado por disparos de tropas israelíes en la localidad palestina de Husán, cerca de Belén.Según Wafa, el joven fue hospitalizado tras recibir un disparo en la cabeza durante enfrentamientos en la entrada de Husán, "durante los cuales las fuerzas de ocupación (israelíes) abrieron fuego y lanzaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento".Consultado por EFE, un portavoz militar israelí explicó que sus tropas estaban "realizando actividades de rutina" en el sitio cuando "un sospechoso les arrojó cócteles molotov". Ante esto, agregó, respondieron con disparos.Al Jaas, por su parte, fue declarado muerto esta mañana tras resultar herido ayer en enfrentamientos armados en la ciudad palestina de Yenín, en el norte de Cisjordania y bastión de milicias armadas en la zona.Los enfrentamientos de ayer en Yenín se prolongaron por más de nueve horas y causaron además 91 palestinos y ocho uniformados israelíes heridos.Estos enfrentamientos fueron desencadenados por una redada del Ejército israelí, que capturó a dos milicianos palestinos y cuyas tropas quedaron atrapadas en la ciudad tras sufrir daño en algunos de sus vehículos producto de la detonación de explosivos mientras se retiraban del lugar.Ante esto, y como parte de la operación de evacuación de los soldados, el Ejército utilizó helicópteros de combate, algo que no hacía en Cisjordania ocupada desde los años de la Segunda Intifada (2000-2005).Entre los fallecidos palestinos ayer en Yenín hubo tres milicianos del grupo Yihad Islámica Palestina, además de un joven de 21 años y un niño de 15.Algunas horas después de que terminaran los enfrentamientos, el Ejército israelí informó que dos de sus soldados resultaron levemente heridos en un presunto atropello intencional en un puesto de control militar cercano a Yenín.Durante ese incidente, los dos palestinos que iban a bordo del vehículo sufrieron heridas a causa de los disparos de otros soldados presentes en el lugar.También le puede interesar:
La policía de Berlín anunció este viernes que está investigando al cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, por incitación al odio después de lucir un atuendo de estilo nazi en un concierto en la capital alemana."Estamos investigando unas sospechas de incitación al odio, porque la ropa lucida en escena es susceptible de exaltar o justificar al régimen nacionalsocialista y alterar el orden público", indicó a AFP un portavoz de la policía berlinesa, Martin Halweg."El atuendo se parece al de un oficial de las SS", añadió Halweg.En unas imágenes difundidas en redes sociales puede verse a Waters vestido con un abrigo negro y brazaletes rojos, en un concierto ofrecido el 17 de mayo en la sala Mercedes-Benz Arena de Berlín.Medios alemanes e israelíes indican también que durante el concierto se vieron inscripciones en letras rojas sobre una pantalla con los nombres de Anna Frank y de Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense del canal Al Jazeera fallecida en una operación israelí en mayo de 2022."Estamos investigando y una vez termine el procedimiento, lo transmitiremos al ministerio público para una última evaluación jurídica", precisó el portavoz de la policía, quien puntualizó que será la fiscalía quien decida si persigue o no al cantante británico, de 79 años.El concierto suscitó fuertes críticas en Israel.La cancillería israelí reprochó el miércoles a Waters "haber ensuciado la memoria de Anna Frank y de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto"."Waters quiere comparar a Israel con los nazis", y es "uno de los mayores detractores de los judíos de nuestra época", abundó en Twitter el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.Waters es un conocido activista propalestino, que en sus conciertos sacó a escena un cerdo hinchable con la estrella de David, y que ha apoyado acciones de boicot a productos israelíes.Las autoridades de Fráncfort cancelaron por su lado un concierto del músico británico el 28 de mayo, pero la decisión fue anulada por un tribunal administrativo en nombre de la libertad de expresión.El musico y compositor británico, tiene programada una gira de conciertos por Latinoamérica que incluye un concierto en Colombia, se presentara el 5 de diciembre en el Coliseo Live de Bogotá. Le puede interesar:
Israel y los grupos armados de la Franja de Gaza volvieron a intercambiar fuego este jueves, en el tercer día de una escalada que ya ha costado la vida a 25 palestinos, entre ellos varios niños, según Hamás.La erupción de violencia comenzó el martes con unos ataques israelíes contra la organización Yihad Islámica, considerada "terrorista" por el Estado hebreo, la UE y Estados Unidos.Este jueves de mañana, el ejército israelí dijo haber atacado una plataforma de lanzamiento de obuses de mortero, perteneciente a la Yihad Islámica. Previamente afirmó haber eliminado antes del amanecer a un líder militar de este movimiento.A su vez, la organización indicó a AFP que lanzó por la mañana una nueva tanda de cohetes contra territorio israelí, donde resonaron las sirenas de alerta en varias localidades.Desde que comenzaron los disparos de cohetes el miércoles, fueron lanzados 507 proyectiles hacia Israel, de los que 154 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea, según el ejército.El ministerio de Salud de este territorio gobernado por los islamistas de Hamás dio parte de 25 muertos, entre ellos varios niños, y 76 heridos desde el martes.En los ataques israelíes murieron combatientes de la Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), indicaron ambos grupos armados.Por su lado, los servicios de socorro israelíes no dieron parte de víctimas."Estamos aún en medio de la campaña", dijo la noche del miércoles el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu."Quienquiera que nos haga daño, quienquiera que nos envíe terroristas, pagará el precio", añadió."Equipados"Irán, que apoya a la Yihad Islámica, denunció las "atrocidades de los sionistas"."Palestina y sus grupos de resistencia están unidos, decididos y equipados", afirmó en Twitter el portavoz de la cancillería iraní, Naser Kanani, quien prometió que con estos ataques Israel no obtendrá nada más que "la derrota".En la ciudad de Gaza, los comercios estaban cerrados y las calles desiertas el jueves de mañana, constató un periodista de AFP.En Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, los vecinos hacían balance de los daños sufridos al día siguiente de un ataque israelí que destruyó un edificio de tres plantas."Había niños en esta casa; no había ni lanzamisiles ni armas", declaró Um Rani al Masri, de 65 años.La Yihad Islámica replicó que "los asesinatos israelíes no quedarán impunes", y prometió que "todas las opciones están sobre la mesa".Hamas indicó que los disparos de cohetes provienen de "la resistencia unificada", y que constituyen una respuesta "a las masacres" perpetradas por el ejército israelí.Egipto, mediador habitual entre Israel y los grupos armados gazatíes, está tratando de obtener un alto el fuego.Mohammed al Hindi, responsable del departamento político de la Yihad Islámica, llegó este jueves a El Cairo, indicó a AFP una fuente de esta organización palestina."Preocupado" por los disparos palestinos, el embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, dijo por su lado en Twitter que está "trabajando en una desescalada rápida".La erupción de violencia comenzó el martes con unos ataques israelíes contra la organización Yihad Islámica, considerada "terrorista" por el Estado hebreo, la UE y Estados Unidos."En estado de shock"Desde los primeros disparos de cohetes palestinos, las sirenas sonaron incluso en el área metropolitana de Tel Aviv y en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel.En Ashkelon, a unos 20 km del norte de la Franja de Gaza, los comercios abrieron este jueves y los vecinos se dedicaban a sus quehaceres cotidianos."No es la primera vez que caen (cohetes) en mi casa, pero no me da miedo", dijo a AFP Miriam Keren, una mujer de 78 años. "Al principio estuvimos en shock, pero no tenemos miedo, simplemente es muy desagradable".En agosto de 2022, tres días de enfrentamientos entre Israel y la Yihad Islámica dejaron un saldo de 49 palestinos muertos, entre ellos 19 niños, según la ONU. Más de un millar de cohetes fueron disparados desde Gaza hacia Israel, causando tres heridos.Por otro lado, en Cisjordania, un palestino de 30 años murió de las heridas de bala sufridas el miércoles en una operación israelí cerca de Yenín, en la que fallecieron dos miembros de la Yihad Islámica.Le puede interesar:
La Yihad Islámica palestina anunció el jueves la muerte de uno de sus jefes militares en un bombardeo israelí contra la Franja de Gaza antes del amanecer: "Ali Ghali (...) comandante de la unidad de lanzamiento de cohetes (...) fue asesinado en el sur de la Franja de Gaza junto a otros mártires", indicó un comunicado de las Brigadas de al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica.El ejército israelí confirmó haber realizado un nuevo ataque en el que, según fuentes médicas palestinas, murieron tres personas en Jan Yunes.Más de 400 lanzamiento de cohetes de Israel permitieron esta baja, dice mindefensa israelíCientos de cohetes fueron lanzados este miércoles desde la Franja de Gaza hacia Israel poco después de nuevos ataques israelíes, elevando a 22 el número de palestinos muertos en dos días en el peor repunte de violencia en meses.Egipto, tradicional mediador en el conflicto, trabaja para obtener un alto el fuego que ponga fin a esta escalada, la más grave entre grupos armados palestinos en Gaza e Israel desde agosto de 2022.Pero alrededor de las 21H00 (18H00 GMT), hubo nuevos disparos de cohetes desde Gaza. "La resistencia palestina sigue atacando las ciudades" israelíes, afirmaron las Brigadas al Qods, brazo armado de la Yihad islámica, en un comunicado.Estas declaraciones responden al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en un discurso televisado afirmó: "Estamos en medio de la campaña contra la Yihad islámica".Las Brigadas al Qods anunciaron el jueves la muerte de Ali Ghali, "comandante de la unidad de lanzamiento de cohetes" en un bombardeo en el sur de la Franja de Gaza.Desde el primer lanzamiento de cohetes al comienzo de la tarde, las sirenas de advertencia han sonado en las localidades israelíes alrededor de la Franja de Gaza, pero también hasta Beersheba en el este, y hasta Tel Aviv, en el norte.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dijo "muy preocupado" por el repunte de violencia, según un portavoz.La Liga Árabe, que mantuvo una reunión extraordinaria sobre el tema, condenó "con firmeza" los "crímenes generalizados israelíes".Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Durante esta semana en el mundo, se presentaron sucesos impactantes que dejaron las mejores imágenes. Los protagonistas de la semana son, las protestas por la reforma pensional en Francia, la evacuación de ciudadanos jordanos y árabes de sudan, por causa del conflicto, las protestas de las comunidades indígenas y grupos ambientalistas en Brasil, la guerra entre Rusia y Ucrania, la tragedia del fanatismo en Kenia y la contaminación en la india, entre otros hechos relevantes al rededor en todo el planeta.Le puede interesar:
El Ejército israelí atacó hoy objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de proyectiles hacia su territorio, en una nueva jornada de tensión que incluyó el disparo de 36 cohetes desde el Líbano hacia Israel.Un portavoz militar israelí confirmó que sus tropas atacaron objetivos en Gaza, mientras que por el momento no se ha anunciado un ataque de represalia en territorio libanés."Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron dos túneles terroristas y dos sitios de fabricación de armas pertenecientes a la organización terrorista Hamás", indicó el Ejército en un comunicado, en el que explicó que "el ataque se realizó en respuesta a las violaciones de seguridad por parte de Hamas durante los últimos días"."Las FDI responsabilizan a la organización terrorista Hamas por todas las actividades terroristas que emanan de la Franja de Gaza y enfrentará las consecuencias de las violaciones de seguridad contra Israel", agregó el portavoz militar.Según el Ejército, tanto los proyectiles lanzados este jueves desde la Franja como los disparados desde Líbano fueron responsabilidad de grupos palestinos, en el marco de un repunte de violencia desencadenado por enfrentamientos el miércoles entre policías israelíes y fieles musulmanes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén este ocupado.Fuentes de seguridad palestinas en Gaza señalaron que los "intensos bombardeos" israelíes sobre la Franja fueron ejecutados con aviones de combate.Además, precisaron que se registraron explosiones en las zonas norte, sur y este del enclave.Personal médico en Gaza confirmó que hasta el momento no se han reportado heridos producto de estos ataques mientras que testigos describieron "grandes columnas de humo negro y gris".La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que comprende los brazos armados de las facciones palestinas, incluidos el movimiento islamista Hamás y la Yihad Islámica, advirtió que sus milicianos "están listos para enfrentar cualquier ataque israelí"."A la luz de las amenazas del enemigo a nuestra resistencia y a nuestro pueblo en Gaza, afirmamos nuestra disposición a confrontar y responder con toda la fuerza a cualquier agresión y defender a nuestro pueblo", dijo el grupo a través de un comunicado.Estos episodios siguen a una larga jornada de violencia en la región, comenzando en la madrugada con el lanzamiento de siete cohetes tierra-aire por parte de milicias en Gaza, tras haber lanzado 11 cohetes el día anterior.Más tarde, el Ejército israelí informó del disparo de 34 cohetes desde el Líbano hacia su territorio, seguidos luego por dos disparos más hacia la comunidad fronteriza de Metula y en lo que representó el mayor ataque desde Líbano hacia Israel desde 2006.Si bien Israel responsabilizó a grupos palestinos en el Líbano por estos disparos, un portavoz del Ejército denunció que el grupo chií libanés Hizbulá "estaba al tanto porque controlan todo lo que sucede en el sur de Líbano".
Dos cohetes fueron disparados el miércoles desde Gaza hacia Israel, informaron el ejército y testigos, tras una primera noche de disparos a los cuales Israel replicó con bombardeos, en plena escalada de enfrentamientos en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén.Según testigos en la Franja de Gaza, se lanzaron dos cohetes desde el norte de ese enclave palestino hacia suelo israelí. El ejército israelí indicó que uno de ellos cayó del lado de Gaza y que otro lo hizo "en el sector de la barrera fronteriza" que separa ambos territorios.El conflicto palestino-israelí se ha intensificado en lo que va de año. La violencia dejó casi 110 muertos desde enero y se reanudó el fin de semana pasado tras la relativa calma que reinaba desde el comienzo del Ramadán, el 23 de marzo.Israel, blanco de críticas tras enfrentamientosLa intervención de la policía israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén provocó el miércoles un aluvión de críticas internacionales y una escalada de disparos de cohetes desde Gaza y de bombardeos israelíes en plenas celebraciones de la Pascua judía y del mes musulmán del Ramadán.La intervención israelí en el tercer lugar más sagrado del islam se saldó con 350 detenidos, según la policía, y con 37 heridos, de acuerdo con el balance de la Media Luna Roja palestina.El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, denunció "un crimen sin precedentes" y llamó a los palestinos de Cisjordania ocupada a "acudir en masa a la mezquita de Al Aqsa para defenderla".La mezquita se encuentra en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, el sector palestino de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel desde 1967.La Explanada está construida asimismo sobre lo que los judíos llaman el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo.El secretario general de la ONU, António Guterres, se dijo "impactado y consternado" por la "violencia y los golpes" de las fuerzas de seguridad, indicó su portavoz.El gobierno estadounidense también se declaró "extremadamente preocupado" y pidió moderación a ambas partes.Un palestino de 74 años, Abdelkarim Ikraiem, contó que las fuerzas israelíes irrumpieron en el lugar "rompiendo puertas y ventanas", mientras los fieles se encontraban rezando.Llevaban "palos, armas, granadas de gas lacrimógeno y bombas de humo" y golpearon a los fieles, dijo."Agitadores"La policía israelí denunció en un comunicado la acción de "varios jóvenes fuera de la ley y agitadores enmascarados que introdujeron fuegos artificiales, palos y piedras" en el lugar de culto."Los líderes se atrincheraron en el interior durante varias horas [después de la última oración vespertina] para alterar el orden público y profanar la mezquita", mientras coreaban "consignas que incitaban al odio y a la violencia", añadió.La policía difundió dos videos. En uno se ven explosiones de lo que parecen ser fuegos artificiales dentro del santuario y personas lanzando piedras.El otro muestra a agentes antidisturbios que avanzan hacia la mezquita, protegiéndose con escudos de los disparos de cohetes.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que las fuerzas de seguridad se vieron "obligadas a actuar para restablecer el orden" frente a los "extremistas".Conmoción en países musulmanesEl ministro palestino de Asuntos Civiles, Husein Al Sheikh, declaró que "el nivel de brutalidad [de la policía israelí] exige una acción urgente palestina, árabe e internacional".Jordania, que administra los lugares santos musulmanes de Jerusalén, condenó el "asalto" a la mezquita y pidió a las fuerzas israelíes que se retiren inmediatamente.La Liga Árabe, que organizó una reunión extraordinaria, acusó a Israel, una "potencia ocupante", de la situación y advirtió contra cualquier "provocación" que pueda herir "los sentimientos de los creyentes".Marruecos, que normalizó sus relaciones con Israel a finales de 2020, condenó "firmemente" la intervención y llamó a "respetar el estatus jurídico, religioso e histórico" de Jerusalén y e los lugares santos.
Un cohete fue lanzado la madrugada desde la Franja de Gaza hacia Israel, y aunque en un principio se informó que había sido un lanzamiento fallido, autoridades israelíes hallaron el impacto del proyectil en su territorio, junto al muro fronterizo, en una zona despoblada."Esta mañana, durante los registros efectuados en la zona de la frontera de la Franja de Gaza, se descubrió que el cohete lanzado (...) cayó junto a la valla de seguridad en territorio israelí", indicó un vocero del Ejército."Sólo se activaron las alarmas para zonas despobladas de la aplicación del Mando del Frente Interior", añadió.Horas antes, el Ejército israelí había informado que el cohete "al parecer" había explotado dentro de la Franja de Gaza tras un lanzamiento fallido que había activado las sirenas antiaéreas en Nir Am, un poblado israelí cercano al enclave costero.Las milicias palestinas en Gaza suelen enviar cohetes hacia Israel como represalia por la muerte de sus combatientes, a lo que Israel puede responder con bombardeos sobre la estrecha franja, donde viven dos millones de palestinos.El martes, fuerzas israelíes incursionaron en el campo de refugiados de Yenín, bastión de la resistencia palestina armada en el norte de Cisjordania ocupada, en busca del supuesto autor de un ataque que se saldó con la muerte de dos colonos judíos el 26 de febrero cerca del poblado palestino de Huwara.Durante la redada, los agentes israelíes mataron al supuesto atacante, Abd al Fatah Husein Ibrahim Garusha, y a otros cinco milicianos. También dejaron veinte palestinos heridos, dos de ellos de gravedad.Se trata de la tercera operación israelí más letal en Cisjordania desde que se inició 2023, en medio de un grave repunte de violencia en el marco del conflicto palestino-israelí.En este contexto, las autoridades de Israel declararon el estado de alerta ante el temor de represalias por la operación en Yenín, pues consideran a Garusha como miembro del movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza y cuyo brazo armado es considerado grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.El primer ministro palestino, Mohamed Shtayeh, calificó la redada una "horrible masacre" y pidió a Estados Unidos que intervenga para detener la destrucción de ciudades, aldeas y campos de refugiados palestinos por parte de las fuerzas israelíes, informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.Además, las ciudades más importantes de Cisjordania declararon una huelga general en protesta por la redada, mientras se llevaban a cabo multitudinarios funerales para los combatientes fallecidos.También le puede interesar:
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la minga indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena Colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena Nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar: