Este lunes, 27 de noviembre, de 2023, el equipo de Blog Deportivo entregó una excelente noticia y es que la Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA gracias a las dos victorias en Eliminatorias, ahora llega a la casilla 14 y se acerca a ser cabeza de serie del próximo Mundial.Por otro lado, se debatió del desarrollo de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2023-II. Larry Vásquez, jugador de Millonarios, dijo: “No hay mucho tiempo para darle luto a lo que había pasado en la final con Nacional, además por la forma en la que fue, cómo la perdimos en unos instantes, pero lo más importante fue reconocer y aceptar la derrota.Mientras que, Arturo Reyes, técnico del Atlético Junior, analizó lo que será el enfrentamiento a mitad de semana, por la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales, ante Águilas Doradas, equipo que no dejó de alabar, asegurando, eso sí, que esperaba más de él.
Este lunes, 27 de noviembre en Mañanas Blu 10:30, el senador liberal Miguel Ángel Pinto habló de la posibilidad de que el expresidente César Gaviria le pida al Partido Liberal salirse de la coalición de Gobierno e irse en independencia, decisión se la hizo saber al presidente Gustavo Petro por medio de una carta.“La carta que entrega el expresidente César Gaviria al presidente Gustavo Petro refleja, no solamente el sentir de él, del partido, es una carta respetuosa en los términos donde, digamos, se expresa cuál es el tema en el que se siente la colectividad. Yo creo que esa es la realidad práctica de lo que ha venido sucediendo hoy en las relaciones que tiene el Partido Liberal con el presidente Gustavo Petro”, subrayó Pinto.Además, en el tercer informe de la investigación sobre el Icetex que ha presentado Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, se dieron a conocer esta vez las listas que se elaboraron desde la Secretaría General para contratar presuntamente a cuotas de varios congresistas de diferentes partidos.Blu Radio tiene la certeza y la información de que María Carolina Carrillo dio la dirección de contratar a las personas que aparecen en ellas. En la primera columna se lee el nombre de varios parlamentarios y en la siguiente columna los nombres de los contratistas que debían contratarse.Finalmente, Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros se conectó para hablar sobre el Congreso Nacional de Cafeteros y sobre el disgusto del Gobierno sobre su elección."Los cuatro ministros han estado activamente trabajando en el Comité Nacional y han estado receptivos, obviamente haciendo sus preguntas muy pertinentes en cuanto a si hemos hecho uso responsable del Fondo Nacional del Café", comentó Bahamón.Escuche el programa completo de Mañanas Blu 10:30
Este lunes, 27 de noviembre, en Mañanas Blu, con Néstor Morales, el alcalde electo de Santa Marta, Carlos Pinedo, aseguró que insistirá en un reconteo total de votos, a pesar de que ya recibió su credencial como ganador de las elecciones."Nosotros hemos denunciado desde el día uno que aquí se cometieron todo tipo de fraudes", dijo Pinedo. "La diferencia que había entre el señor Agudelo, a pesar de todos los aparentes fraudes que habían cometido, eran de 230 a 240 votos", agregó.Por otro lado, el expresidente Juan Manuel Santos se refirió a la paz total y los diálogos con grupos, como el ELN, que se están llevando a cabo por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien, cabe recordar, no asistió al evento de conmemoración. Para Santos, para saber a dónde ir, se necesita una guía con cada uno, de lo contrario, conseguir los anhelados acuerdos será muy difícil de lograr.“El Gobierno anterior desmanteló buena parte de lo que se había dejado en materia de estructura, de institucionalidad, y este Gobierno, en lugar de corregir eso, lo que hizo fue desmantelar aún más esa estructura. Entonces, sin equipo, sin un mapa claro, una ruta clara, negociar con ocho grupos diferentes sin saber qué marco jurídico se va a utilizar, pues es muy difícil", dijo Santos.Entretanto, Diego Aguilar, secretario de Gobierno de Cauca, entregó detalles sobre lo que ocurrió en Buenos Aires, zona rural de Timba, y aseguró que inicialmente el sábado se presentó un choque entre un grupo armado ilegal que hace presencia en la zona y una comisión integrada por miembros del Ejército Nacional y Policía Nacional."Ellos estaban haciendo actividades de estabilización en el casco urbano de Timba cuando se presentó la la confrontación. Esto duró por espacio de una hora y desafortunadamente, como resultado tenemos una persona que perdió la vida", contó Aguilar.Por último, Raquel Melero, de la Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Madrid, habló con Mañanas Blu sobre el homenaje a las víctimas del 27 de noviembre de 1983 cuando murieron 181 personas al estrellarse en la localidad española de Mejorada del Campo un Boeing 747 de la compañía colombiana Avianca."Hoy se acaba una serie de actividades que nosotros le dimos un nombre de proyecto cultural, Avianca 011 in memoriam. Desde el año pasado venimos recordando el accidente que hoy cumple efectivamente 40 años del fatídico accidente y durante todo este año", expresó Melero.Escuche el programa completo de Mañanas Blu en el audio adjunto:
Este domingo, 26 de noviembre, en Encuentros Blu estuvo Lina María Ramírez, fundadora de un colegio virtual, quien habló de su experiencia y de cómo funciona la modalidad virtual en la educación. Además, el neurobusiness Daniel Castro dio detalles sobre como el cerebro humano tienen muchas variables y características científicas.Por último, Tatiana Nájera, coach de salud y bienestar, expresó su preocupación por la salud y bienestar mental. Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
En este episodio, hablaremos de cambio climático, un problema que afecta a todos por igual. ¿cuál es su impacto en el desarrollo de los países? ¿Qué se está haciendo para mitigarlo? ¿ Cuál es la importancia que tiene el Amazonas para la región y Colombia?
Este domingo, 26 de noviembre, en En Blu Jeans estuvo el conferencista y experto en felicidad Martin Leroy, quien habló de las mentes ganadoras y cómo las personas se pueden convertir en una.“Tener una mente ganadora es tener creencias y hábitos que nos van a llevar a lograr nuestras metas y a ser exitosos”, explicó.A propósito del tema central, la encuesta del día tuvo como pregunta para los oyentes fue ¿Cuál de estas cualidades cree usted que debe tener una mente para que sea ganadora? y las opciones de respuesta fueron: trabajo, esfuerzo y compromiso.Maria del Pilar Valencia en Les Tengo una Historia contó cuales han sido los libros escritos en cárceles y fueron un éxito. También, Jey Castañeda trajo las mejores recomendaciones para vestirse en verano en su sección ¿Qué Me Pongo?Además, En la Máquina De La Verdad se aclararon algunos mitos y realidades sobre la producción y exportación de flores. En Tecnología de bolsillo una aplicación para los ciclistas. Y si usted es de los que les cambia las letras a las canciones, escuche la sección Oigan A Mi Tía con Mauricio Quintero y el programa completo en el siguiente enlace.
Este domingo, 26 de noviembre, en su reflexión dominical, el pastor Andrés Corson habló sobre luchar para triunfar, dejando las acciones “sucias” o la vida nocturna, que no son necesariamente un pecado, pero interfieren en el plan de Dios.“Pero eso que no queremos dejar, puede ser el obstáculo para que el plan de Dios se realice”, aseguró el pastor Andrés Corson.
El domingo, 26 de noviembre, en su reflexión dominical el padre Rafael de Brigard habló sobre amanecer en Dios y poner todos nuestros proyectos en la mirada misericordiosa de Dios.“Pidámosle a Dios que haga provechoso estos momentos”, puntualizó el padre Rafael de Brigard.
El domingo, 26 de noviembre, en su reflexión dominical, el pastor César Castellanos habló sobre la parte de las personas que vive en oscuridad y nacer de nuevo con Dios.“Hay una parte espiritual que vive dentro de nosotros que está anhelando una salvación”, puntualizó el pastor César Castellanos.
Este sábado, 25 de noviembre, en Travesía Blu estuvo Claricia Tirado, experta en el sector turismo, quien habló sobre los beneficios del turismo regenerativo. Además, se dieron detalles de los micos de la isla Arara más conocida como 'La Isla de los Micos', donde logró tener una isla con mas de 12.000 micos. Finalmente, se conversó con Mariano de Paco Serrano, consejero de Turismo, cultura y deporte de la Comunidad Autonomía de Madrid, sobre los mejores sitios turísticos. Escuche el programa completo de Travesía Blu aquí:
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.
Este 28 y 29 de noviembre regresa la Uefa Champions League con grandes compromisos entre los mejores clubes de Europa. Una vez más, las miradas se centran en los favoritos del torneo: Manchester City, Real Madrid, FC Bayern, FC Barcelona, Napoli, Manchester United, entre otros. La competencia regresa luego del parón mundial a raíz de las Eliminatorias al Mundial 2026. El primer partido de esta quinta fecha de la fase de grupo arrancará el martes, 28 de noviembre, a partir de las 12:45 de la tarde y terminará el miércoles con los duelos de las 3:00 de la tarde.Partidos de la fecha 5 de la Champions LeagueMartes, 28 de noviembreShakhtar Donetsk (UKR) vs. Royal Antwerp (BEL) / 12:45 de la tardeLazio (ITA) vs. Celtic (GBR) / 12:45 de la tardeBarcelona (ESP) vs. Porto (POR) / 3:00 de la tardeManchester City (GBR) vs. RB Leipzig (DEU) / 3:00 de la tardePSG (FRA) vs. Newcastle United (GBR) / 3:00 de la tardeMilan (ITA) vs. Borussia Dortmund (DEU) / 3:00 de la tardeFeyenoord (NLD) vs. Atlético Madrid (ESP) / 3:00 de la tardeYoung Boys (CHE) vs. Estrella Roja (SRB) / 3:00 de la tardeMiércoles 29 de noviembreSevilla (ESP) vs. PSV (NLD) / 12:45 de la tardeGalatasaray (TUR) vs. Manchester United (GBR) / 12:45 de la tardeBenfica (POR) vs. Inter (ITA) / 3:00 de la tardeReal Madrid (ESP) vs. Napoli (ITA) / 3:00 de la tardeArsenal (GBR) vs. Lens (FRA) / 3:00 de la tardeBraga (POR) vs. Unión Berlín (DEU) / 3:00 de la tardeBayern Munich (DEU) vs. Copenhagen (DNK) / 3:00 de la tardeReal Sociedad (ESP) vs. Salzburgo (AUT) / 3:00 de la tardeTodos estos compromisos contarán con la transmisión oficial de ESPN y Star Plus, que es el canal autorizado para esta competencia continental de Europa. Los duelos más llamativos de la fecha son Milán-Dortmund, Real Madrid-Napoli y Barcelona-Porto.Le puede interesar
Las autoridades detuvieron en el departamento de Nariño a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana a quien se le acusa en Estados Unidos de agredir sexualmente a una menor de edad en 2017 y 2018, informó este lunes la Policía colombianaEl ciudadano, de 24 años de edad, agredió sexualmente en varias ocasiones a su prima de ocho años cuando vivían en Hudson (Nueva Jersey), según informó la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de la Policía y la Fiscalía.El acusado quedó en libertad bajo fianza en 2019 después de ser arrestado y aceptar los cargos por los delitos de "agresión sexual en segundo grado" y de "poner en peligro el bienestar de un menor".Sin embargo, en julio del mismo año debió comparecer ante el tribunal del condado de Hudson en Nueva Yersey (EE.UU), pero no hizo y huyó a Ecuador para evadir la Justicia.Tras ocultarse varios meses en Ecuador, un país que le facilitó esconderse al no tener acuerdo de extradición con Estados Unidos, realizó un viaje a El Salvador, para el que hizo una escala en Bogotá.Sin embargo, en el último control migratorio que tenía que pasar para llegar a El Salvador, las autoridades salvadoreñas lo inadmitieron y lo devolvieron a Bogotá.Una vez en la capital, huyó hacia el sur del país vía terrestre con el objetivo de volver a Ecuador, pero fue capturado cuando pretendía pasar del municipio de Ipiales al país vecino.Después de la detención, la persona fue trasladada a la ciudad de Bogotá, donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a la espero que avancen los trámites para que se lleve a cabo su extradición a Estados Unidos.