Cuando su equipo se dirigía hacia la derrota, Lautaro Martínez apareció en la recta final para dar oxígeno al Inter de Milán, vigente subcampeón continental, en el campo de la Real Sociedad (1-1), este miércoles en el arranque del grupo D de la Liga de Campeones.Brais Méndez (minuto 4) había abierto el marcador para el equipo vasco en el arranque del partido, una década después de la última participación de la Real en el máximo torneo europeo, y su equipo mantuvo la ventaja hasta que el campeón mundial argentino firmó el tanto del empate en el 87.El reparto de puntos en San Sebastián deja como primer líder del grupo al Salzburgo austríaco, que sorprendió venciendo 2-0 en el terreno del Benfica.La presencia de Lautaro en el partido había sido casi invisible, completamente diluido en la apatía de su equipo, hasta que en una jugada llena de rebotes y rechaces Davide Fratessi envió un pase la muerte al segundo palo, donde el argentino recibió solo y no falló con un tiro cruzado con el que batió a Álex Remiro.Con su gol, Martínez confirmó su momento dulce, después de un arranque en tromba en la Serie A, donde lidera la tabla de goleadores con cinco dianas y ha impulsado a los suyos a un pleno de cuatro triunfos, de doce puntos sobre doce posibles.Hasta entonces, el Inter apenas había llevado peligro y su principal acercamiento había sido con el francés Marcus Thuram, inicialmente suplente, que en el 78 vio cómo le anulaban un tanto por un fuera de juego previo. Sommer, salvador Antes de ese último cuarto de hora, la Real Sociedad había sido la dueña del partido, ayudada por el tempranero gol en el 4, cuando Alessandro Bastoni cometió un grave error con una pérdida cerca de su área ante la presión de Mikel Oyarzabal y Brais Méndez, que se hizo con el esférico y en su entrada al área envió un disparo que superó a Yann Sommer.Pese a ese gol, el arquero suizo mantuvo a los 'nerazzurri', vestidos en esta ocasión con su equipación naranja, dentro del partido con intervenciones providenciales. A Takefusa Kubo le repelió un zurdazo al borde del descanso (44) y en el inicio de la segunda parte evitó que Brais firmara un doblete de falta (48) y, a continuación, que Oyarzabal (49) marcara de cabeza en boca de gol tras un saque de esquina.A lo que el suizo no llegaba lo hacían sus palos: en el 3 Ander Barrenetxea había estrellado en uno de ellos la primera gran ocasión del partido y en el 69 el larguero repelió un remate de cabeza de Mikel Merino.Poco antes, en el 64, el Inter había respirado aliviado cuando la revisión en el VAR anuló la tarjeta roja que acababa de ver Nicolo Barella, pero el rendimiento ofensivo del equipo de Simone Inzaghi era muy pobre, hasta que Lautaro Martínez demostró su instinto en el área para salvar su partido y el de su equipo.El empate empañó una noche de celebración para la Real Sociedad, que iniciaba su tercera participación en la Champions. La última de ellas había sido en la campaña 2013-2014, con una eliminación en la fase de grupos con solo un punto, y la anterior había sido en la 2003-2004, cuando sí pudo pasar a octavos, cayendo allí ante el Lyon francés.Para aspirar a esos octavos, la Real Sociedad buscará un buen resultado en la siguiente jornada, el 3 de octubre en Salzburgo. El Inter recibirá entonces a un Benfica herido.Puede ver:
Una década después de su última participación en la Champions, la Real Sociedad se estrena el miércoles en el torneo continental frente al Inter de Milán, buscando arrancar con buen pie en el torneo.Tercera participaciónEl conjunto vasco no había vuelto a jugar en la máxima competición continental desde la temporada 2013-2014 cuando cayó en la fase de grupos, algo que intentará superar en la actual campaña e igualar, al menos, la actuación una década antes en su primera aparición en Champions.En la temporada 2003-2004, la Real acabó segunda de su grupo, por detrás de la Juventus, superando a Galatasaray y Olympiacos. En octavos fue eliminada por el Lyon.Dos décadas después, la Real afronta su tercera participación en la Liga de Campeones dispuesta a reactivarse tras la derrota sufrida el domingo contra el Real Madrid 2-1, pero en la que los donostiarras mostraron una buena imagen."Hoy no lo hemos hecho (ganar), pero hemos demostrado que estamos capacitados para enfrentarnos a equipos grandes, como hoy el Madrid o el Inter en miércoles", afirmó tras ese partido el técnico de la Real Sociedad, Imanol Alguacil.El técnico vasco no lo tendrá fácil para su estreno ante el que probablemente sea el rival más complicado del Grupo D, en el que también están incluidos el Benfica portugués y el Salzburgo austriaco.El jugador a seguir en su segunda temporada en la Real Sociedad, el japonés Takefusa Kubo parece haberse convertido definitivamente en la pieza clave del sistema de Imanol y el domingo volvió a ser un auténtico dolor de cabeza para la defensa del Real Madrid.Su verticalidad y habilidad dieron más de un susto al equipo merengue, incapaz de pararlo, especialmente en el primer tiempo."En banda suele asociarse muy bien y por eso le pegamos ahí. No voy descubrir su nivel ahora, porque tiene mucho talento y calidad, y además quiere mejorar", decía tras el encuentro Alguacil sobre su jugador.Mentalidad ganadora Kubo, además, ha dado muestras pese a su juventud de una mentalidad ganadora y ambiciosa. "Uno va a la Champions pensando que podemos competir. Yo no quiero ir de excursión, ir sólo a ver los campos y venir con cero puntos. Mi idea es pasar de grupos, creo que es la idea de todos los que estamos aquí", afirmaba el japonés antes del parón internacional mirando a la competición continental.El jugador nipón será uno de los grandes peligros a tener en cuenta por el Inter, que llega a San Sebastián amparado por su mayor historia europeaSin Cuadrado ni Çalhanoglu el equipo italiano, subcampeón de la competición el pasado año tras caer en la final contra el Manchester City (1-0), llega a San Sebastián sin su carrilero colombiano Juan Cuadrado, que sufre molestias en su rodilla izquierda, y sin el mediapunta turco Hakan Çalhanoglu, con problemas en el isquiotibial de la pierna izquierda.El conjunto de Simone Inzaghi llega en un gran momento al partido, como líder de la liga italiana y tras golear 5-1 a su eterno rival del AC Milan el pasado fin de semana."Jugamos un gran derbi y nuestro inicio de temporada fue muy bueno. Pero esto es sólo el principio, ahora viene lo difícil y tenemos que estar preparados", aseguró Inzaghi tras la victoria.El conjunto italiano deberá ahora pasar al modo europeo en casa de una siempre complicada Real Sociedad.Le podría interesar:
El Barcelona, ya campeón y sin nada que jugarse en lo que resta de temporada, perdió 3-1 en su visita al Estadio Zorrilla ante un Valladolid que suma tres puntos vitales en la lucha por la permanencia, en una 36ª jornada del campeonato español marcada por los actos racistas en Valencia el pasado domingo contra el brasileño Vinicius.El equipo entrenado por Xavi no tiene ya la presión de tener que ganar para lograr un objetivo y desde que selló el campeonato en la cancha del Espanyol ha perdido los dos partidos siguientes: el pasado fin de semana en el Camp Nou contra la Real Sociedad y este martes en Valladolid.El danés Andreas Christensen abrió el marcador con un espectacular autogol, un cabezazo en plancha cuando trataba de rechazar un centro desde la izquierda del venezolano Darwin Machís (2) y los locales aseguraron la victoria con los tantos del canadiense Cyle Larin, de penal (23) y del ecuatoriano Gonzalo Plata (73).Ya con el duelo decidido, el polaco Robert Lewandowski anotó el tanto del honor que además le sirve para afianzarse al frente de la clasificación de máximos goleadores con 23 dianas.Si bien el resultado no tiene influencia en la pelea por el título, sí pone en un pañuelo la lucha por evitar el descenso.A falta de completar los resultados de la jornada, el triunfo saca al Valladolid de la zona roja y mete al Getafe en zona de descenso, con 35 puntos, los mismos que el Espanyol.Por ahora están a salvo Valladolid y Cádiz, ambos con 38, y Almería con 39 después de perder este martes en Anoeta.La Real Sociedad (4º) está a un paso de regresar a la Liga de Campeones tras imponerse 1-0 al Almería (15º) con un solitario gol del japonés Takefusa Kubo (48).Con este triunfo, la Real suma 68 puntos y solo un desastre evitará que regrese la próxima temporada a la Liga de Campeones tras haber disputado por última vez el máximo torneo continental de clubes en la temporada 2013-2014.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Real Madrid (2º) ganó 2-0 en el campo del Cádiz (15º) este sábado en la 29ª jornada de la Liga, mientras el Betis (5º) ganó 3-1 al Espanyol (19º) acercándose a los puestos de Champions, marcados por la Real Sociedad (4º) que cayó 2-0 en el derbi vasco con el Athletic de Bilbao (7º).Los goles de Nacho Fernández (70) y Marco Asensio (76) permite al Real Madrid seguir afianzándose en el segundo puesto de la clasificación, que amaneza el Atlético de Madrid, que se mide el domingo al Almería.El equipo blanco llevó el peso del partido, pero tardó en encontrar el camino del gol ante la buena actuación del portero David Gil, auténtico héroe de su equipo.Los merengues tuvieron que esperar a que Nacho desatascará el partido con un disparo lejano (70) antes de que Asensio sentenciara con un tiro cruzado (76).Antes, el Betis se acercó a la 'zona Champions' al imponerse al Espanyol con los goles de Ayoze (28), Juan Miranda (34) y William Caravalho (69), sin que el tanto de chilena de César Montes sirviera al Espanyol para remontar.El Betis arrebató el quinto puesto al Villarreal (6º), que cayó 2-1 con el Valladolid (14º) este sábado.En San Mamés, el Athletic de Bilbao ganó 2-0 a la Real Sociedad en el derbi vasco, con un doblete de Iñaki Williams, dando un paso hacia la zona europea del campeonato español.Iñaki Williams adelantó a su equipo aprovechando un saque de córner para marcar a la media vuelta (32), antes de repetir conduciendo hasta el área, recortando y soltando un fuerte disparo (70).En el primer partido del día, el Valladolid sorprendió al Villarreal, al que la victoria bética desalojó del quinto puesto.El Valladolid se adelantó con los goles de los marroquíes Selim Amallah (2) y Jawad El Yamiq (33), antes de que el Villarreal recortara con un gol de Etienne Capoue (73) insuficiente para remontar.Le puede interesar:
La Roma se impuso 2-0 a la Real Sociedad este jueves en la ida de octavos de final de la Europa League, tomando una ventaja importante de cara a la vuelta en San Sebastián de la próxima semana.Los goles de Stephan El Shaarawy (13) y Marash Kumbulla (87) acercaron al equipo italiano a los cuartos del torneo continental ante una Real Sociedad que está ahora a una gran remontada en su campo.La Roma supo imponer su pegada en sus escasas ocasiones ante una Real Sociedad que tuvo el control del encuentro, pero volvió a mostrarse imprecisa en el último pase acumulando su tercer partido oficial consecutivo sin ver puerta.La Real tomó las riendas del encuentro en el Olímpico frente a una Roma que se mostraba cómoda, cerrando espacios y esperando atrás al conjunto español para intentar sorprender en rápidos contraataques.Un despiste de los vascos propició una galopada de Paulo Dybala por la banda derecha, desde donde pasó al área a Tammy Abraham, que sirvió un centro a la izquierda donde apareció El Shaarawy para empujar el balón a las mallas realistas (13).El tanto causo unos momentos de desconcierto para la Real, que aprovechó la Roma para llegar con más peligro, especialmente con las conexiones entre Dybala, Abraham y Lorenzo Pellegrini.Los visitantes pudieron empatar en una rápida llegada de Take Kubo, cuyo tiro fue repelido por el palo (21).Los hombres de Imanol Alguacil volvieron a dominar con posesiones largas, con David Silva de catalizador, pero siguieron teniendo problemas para superar la defensa local.La Real dio un paso adelante tras el descanso yendo a presionar arriba la salida de la Roma buscando recuperar el balón cerca de la portería de Rui Patricio.Diego Rico sacó un disparo lejano que obligó a estirarse a Rui Patricio para enviar el balón a córner (56).Los visitantes llegaban por las bandas aprovechando la velocidad de Kubo, pero siguieron estrellándose en la buena defensa local.La Roma mantuvo su repliegue, esperando atrás para salir en rápidos contraataques como el culminado por Andrea Belotti con un disparo a la escuadra que dio en el larguero (67).La Real se volcó sobre la portería contraria en los últimos minutos, pero a tres minutos del final Kumbulla remató de cabeza un saque de córner para hacer el 2-0 definitivo (87).Le puede interesar:
El fútbol puede ser bello sin gol. Lo demostraron Real Madrid y Real Sociedad en un partido de poderío en el Santiago Bernabéu. Un empate a cero por el desacierto de Vinícius en dos manos a mano ante Remiro, la mano firme de Courtois y la resistencia de una Real Sociedad que superó bajas de peso y se agarró con fuerza al fútbol de Kubo para alejar a cinco puntos a los de Carlo Ancelotti del liderato.Desafiando a cualquier ley física, lejos del cansancio que se podía esperar en dos equipos cargados de partidos en enero, con eliminatorias coperas de gran desgaste, Real Madrid y Real Sociedad regalaron al espectador un duelo trepidante. De poder a poder pese a las bajas.Llegaba la Real al Santiago Bernabéu en una racha histórica de triunfos ligueros que tocó a su fin. Mermado por ausencias importantes en el momento de mirar cara a cara a los dos grandes. Se ganó el derecho acompañando de resultados a su buen fútbol. Con la personalidad suficiente para discutir la posesión al Real Madrid en su estadio pero la falta de acierto para generarle dudas.Cada triunfo txuri urdin llegó con la finura en el remate que le faltó en el coliseo madridista a Sorloth. Con todo para marcar a los seis minutos. Como la desean los nueves puros como él, en un centro lateral de Ahien que no acertó a impactar cuando se había librado del marcaje y tenía a Courtois vencido.Las remontadas coperas y la firmeza exhibida en San Mamés levantaron de la lona la autoestima del Real Madrid. Aún presente la primera mitad del derbi, a merced del Atlético, no podía permitirse regalar otra parte. Por lo que ningún mérito de la Real afectaría a la idea de un equipo exuberante con la entrada de Ceballos, un pulmón para el centro del campo, y Rodrygo para aumentar la presencia ofensiva del tridente.Un Real Madrid enérgico respondió desde cada arrancada de Vinícius. Tardó diez minutos en aparecer pero cuando lo hizo nadie fue capaz de ponerle freno. Caño en carrera a Zubeldia y derechazo rozando el palo; cambio de banda para marcharse en velocidad y buscar el pase de la muerte; castigando la espalda a Elustondo. Cada acción de desequilibrio del brasileño era acabada en un disparo de Kroos o un chut centrado de Benzema ante los que respondía Remiro.En pie siempre, tras su ejercicio de resistencia sin gol del Camp Nou, la Real Sociedad añoró al ausente Silva y al presente Oyarzabal. Con minutos debe regresar la confianza perdida por una grave lesión de un futbolista que, pese a la voluntad, anda lejos de su verdadera identidad. Por lo que tuvo que ser Kubo el que dejase los detalles de calidad cuando Illarramendi dejó el segundo y último aviso. Enganchó un despeje de Kroos con un disparo cruzado cercano al poste.Desde ahí el Real Madrid exhibió una de sus mejores versiones. Entre recortes y pases con criterio de Ceballos, arrancadas con clase y poderío de Camavinga como lateral zurdo de urgencia. A base de ímpetu y calidad. Con un sello, el del buen fútbol, las combinaciones rápidas, mereciendo el gol en la recta final del primer acto, cuando Vini perdonó lo que no debe solo ante Remiro tras el grave error en fase de salida de Brais.Y en un arranque eléctrico del segundo. Fue echando atrás a la Real a base de finura en el pase. La que faltó en la definición ante Remiro, el único que puso freno al equipo de Ancelotti. Le sacó con los pies un disparo cruzado de Vinícius, quien volvió a tener la oportunidad de decidir el partido en otro cara a cara con el portero, que parecía vencido pero adivinó la intención del brasileño. El balón picado lo sacó arriba y evitó el triunfo madridista a los 71 minutos.El mérito de la Real Sociedad radicó en soportar el vendaval e incluso acariciar un trofeo mayor cuando Kubo desequilibró. No cesó de hacerlo. Referente del juego con sus 21 años, desafiando rivales para generar ocasiones que regalar o culminar él mismo. A la hora provocó esa parada clásica salvadora de Courtois. Mano firme abajo al disparo del japonés que demostró las razones por las que el Real Madrid le fichó siendo niño.Así se despidió el bello intercambio de golpes con la frescura en la entrada de Marco Asensio y Modric para la última clara madridista, ante una Real Sociedad repleta de jóvenes valores que suplieron con orgullo la plaga de bajas. Se asientan en la tercera plaza alimentando el sueño de 'Champions' y dejan al Real Madrid, al que su mejor versión no le dio para conquistar el triunfo, a cinco puntos del Barcelona.Le puede interesar: 'El Camerino'
La Real Sociedad ha despedido 2022 con un convincente triunfo por 2-0 ante Osasuna en el partido que ha supuesto el regreso de Mikel Oyarzabal a los campos de fútbol más de nueve meses después de que se rompiera el cruzado durante un entrenamiento. Los tres puntos permiten a los txuri urdin recuperar la tercera posición del campeonato y adentrarse en un 2023 que promete emociones fuertes.Imanol Alguacil decidió suplir la importante ausencia de Mikel Merino con un cambio de sistema que le llevó a pasar del 4-4-2 que viene utilizando esta temporada al 4-3-3 con el que se manejó la mayor parte de la pasada campaña, con Kubo, Sorloth y Cho en punta. Arrasate, por su parte, recurrió a jugar con tres centrales, con Rubén Peña y Manu Sánchez, sus laterales, jugando a la altura del medio campo.La partida de ajedrez fue para el técnico txuri urdin cuyo equipo durante la primera mitad monopolizó el juego. Suyo fue el balón y suyo el dominio ya que durante gran parte del tiempo la Real jugó en campo de un Osasuna que, al menos, supo cerrar los caminos hacia su portería.A la Real le estaba costando generar peligro, pero en el minuto 22, tras un saque de banda, Kubo combinó con Brais que, dentro del área y escorado, recortó a Juan Cruz para batir a Aitor Fernández de tiro cruzado. Séptimo tanto en Liga para el centrocampista de Mos, de nuevo entre los destacados.Chimy Ávila, con un tímido remate a manos de Remiro, amenazó con una rebelión, pero fueron fuegos de artificio ya que fue la Real quien siguió controlando el encuentro al ritmo que marcó Silva, espectacular en algunos tramos, si bien los de Alguacil siguieron adoleciendo de colmillo en los metros finales.En la reanudación, los locales parecieron encontrar el camino hacia la meta de Aitor Fernández con más facilidad. En el minuto 53 una triangulación dentro del área entre Silva y Kubo terminó con Cho disparando alto. Cinco minutos más tarde fue Brais quien probó fortuna desde fuera del área con un lanzamiento junto al poste. Y en el 62 Kubo, tras quebrar a un defensor dentro del área, disparó excesivamente cruzado.Se veía venir el gol y llegó dos minutos más tarde en una acción que nació con un taconazo de Silva en tres cuartos que habilitó a Brais; éste, a su vez, hizo lo propio en profundidad para el desmarque de Sorloth que, ante la salida de Aitor Fernández, le picó sutilmente el balón por encima para hacer el 2-0. Golazo. Otro.Arrasate movió el banquillo y cambió de sistema pasando a un 4-3-3 y entre eso y que la Real cedió unos metros, los navarros comenzaron a jugar más tiempo en campo de su rival. De hecho, pudo recortar distancias Osasuna al poco tiempo en un centro que Darko cabeceó solo dentro del área con la mala fortuna para él de que su remate lo desvió Zubeldia, que se cruzó de forma providencial.Alguacil, viendo que su equipo comenzaba a flaquear físicamente, introdujo tres cambios y acto seguido, tras una acción personal de Navarro, Sorloth perdonó el tercero en boca de gol.Pero aunque la victoria tiene un gran valor para la Real, aún lo tuvo más el regreso de Mikel Oyarzabal, que a cuatro minutos del final volvió a pisar un terreno de juego más de nueve meses después de que se rompiera el cruzado en un entrenamiento. Fue el fin de fiesta perfecto.Puede ver:
La Real Sociedad salió victoriosa este jueves de su visita al Manchester United, gracias a un solitario gol de penal de Brais Méndez, en la primera jornada de Europa League.Luego de una mano en el área del argentino Lisandro Martínez, que llevaba menos de diez minutos en el campo, y gracias a la intervención del VAR, la Real gozó de un penal en la segunda parte que Méndez (59) convirtió desde los once metros.Este resultado sirve a los txuri-urdines para arrancar la campaña europea con victoria en la salida a priori más complicada en la fase de grupos.El Manchester United, que salió con un once de gala en el que estaban Cristiano Ronaldo -por primera vez titular este curso en el primer partido de su carrera en la Europa League-, Casemiro y Christian Eriksen, continúa un inicio de temporada irregular, en el que alterna grandes resultados, como las victorias en campeonato contra Liverpool y Arsenal, con derrotas como la de este jueves.La Real Sociedad cierra esta primera jornada empatada a puntos con el Sheriff de Tiraspol en el grupo E de la Europa League. La siguiente jornada enfrentará al equipo de Imanol Alguacil al Omonia chipriota, que perdió 3-0 en su casa contra el equipo moldavo.Escuche y siga el podcast El Mundo Hoy
El Barcelona ganó 1-0 en el campo de la Real Sociedad en la 33ª jornada liguera para colocarse segundo de la clasificación y seguir retrasando el título que acaricia el Real Madrid.Un gol de Pierre-Emerick Aubameyang (10) dio la victoria al Barcelona, que tendrá la opción de sumar otros tres puntos si gana al Rayo Vallecano el domingo en un partido aplazado de la 21ª jornada liguera.El Barça dio un nuevo paso para tratar de quedarse con el segundo puesto del campeonato, ante lo complicado de alcanzar a los merengues, líderes con 15 puntos de ventaja sobre los azulgranas.La Real en cambio sufrió un tropiezo en sus aspiraciones de meterse en puestos de Champions, que tiene a seis puntos.El Barça salió al campo dispuesto a borrar la derrota sufrida en la anterior jornada con el Cádiz (1-0), adelantándose pronto con un remate de cabeza de Aubameyang a centro de Ferran Torres (10).El equipo azulgrana se aplicó en la presión ante una Real Sociedad que defendía muy arriba, favoreciendo las llegadas por las bandas de Ousmane Dembélé o Jordi Alba.El extremo francés volvió a ser uno de los hombres más desequilibrantes del Barça, que este jueves recuperó a Gerard Piqué en el eje de la defensa superados sus problemas musculares. Del dominio al sufrimiento La Real Sociedad trató de llevar el peso del encuentro, pero el Barça se mostraba más peligroso en sus llegadas en la primera parte con disparos peligrosos de Ferran (39) y Aubameyang (40).Los locales pudieron empatar en un remate algo desviado de Isaak (44) antes del descanso, tras el que la Real salió reactivada poniendo más intensidad en su juego.El noruego Alexander Sorloth envió a las nubes un remate franco en boca de gol (47), antes de sacarse un disparo cruzado que sacó con desvió el meta azulgrana Marc-André Ter Stegen.El Barça dio un paso atrás en el segundo tiempo ante el renovado empuje de los locales, que llegaban mejor obligando al Barça a jugar en su campo.De jugar cómodo en el primer tiempo, el Barça pasó al sufrimiento y a achicar balones apoyado en la buena actuación de Ter Stegen, que sacó una mano salvadora a un disparo que se colaba de Adnan Januzaj (68).El Barça sólo lograba llegar en contados contraataques sin lograr inquietar demasiado la meta defendida por Remiro.Gavi pudo aumentar la cuenta visitante con un disparo a la altura del punto de penal que se fue desviado (74). Competencia sevillista En los últimos minutos, el Barça aguantó el acoso de la Real para acabar llevándose una trabajada victoria, con la que desbancó al Sevilla del segundo puesto liguero.El equipo andaluz se había aupado unas horas antes a ese puesto al ganar 3-2 al Levante 3-2 con doblete de Jesús Manuel 'Tecatito' Corona.El mexicano abrió el marcador de cabeza (14), José Luis Morales igualó de penal (22), pero el mexicano del Sevilla repitió con un globo sobre el portero rival (27) y Jules Koundé cerró la cuenta andaluza de cabeza (81).Al filo del final, Roberto Soldado puso el 3-2 (87) animando a un Levante que no pudo completar la remontada.Los sevillistas dominaron el encuentro en la primera parte haciéndose los amos del balón, pero el Levante, necesitado de puntos, reaccionó en la segunda, aunque se encontró con la buena defensa sevillista.En los otros partidos del día, el Cádiz cayó 3-2 ante el Athletic de Bilbao y sigue asomado a los puestos de descenso, mientras el Rayo Vallecano ganó 1-0 al Espanyol.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
El Real Madrid goleó a la Real Sociedad (4-1), este sábado en la 27ª jornada de LaLiga española, con lo que consolidó su liderato (63 puntos), con ocho unidades de ventaja sobre el Sevilla, segundo en la tabla, que solo pudo empatar (0-0) el viernes con el Alavés (18º).A cuatro días del choque contra el París Saint-Germain, en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu, tras perder en la ida por 1-0, el equipo blanco dio la vuelta al marcador después de ir perdiendo, tras un gol de penal anotado por Mikel Oyarzabal, para la Real Sociedad, en el minuto 10.El Real Madrid pudo levantar el resultado antes del descanso con dos disparos desde fuera del área del francés Eduardo Camavinga (40º) y del croata Luka Modric (43º).En la segunda parte, un penal al brasileño Vinicius, anotado por el francés Karim Benzema (75º), y un remate de Marco Asensio (79º), tras una jugada por la derecha de Dani Carvajal, dieron una victoria holgada al equipo blanco.Le puede interesar. Escuche el podcast El camerino:
Las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio de un debate de control político en el Senado, siguen teniendo eco en el sector, en especial con voces de rechazo y un llamado a la prudencia.Y es que, durante su intervención, que estaba relacionada inicialmente con el Invima y la regulación del precio de los medicamentos, el funcionario dio una opinión sobre las vacunas contra el COVID-19."No podemos ser un factor de experimentación. Nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana", dijo el funcionario.Una de las principales reacciones llegó por parte de la Academia Nacional de Medicina, que defendió la vacunación como de los avances más importantes de la salud en el tiempo reciente.“Colombia se ha caracterizado por ser uno de los países con mayor cobertura de vacunación en América Latina. La literatura científica ha demostrado con toda claridad el beneficio de la vacunación contra el COVID-19″, dice su comunicado.Por su parte, la Sociedad Colombiana de Pediatría resaltó la importancia de mantener siempre nuevas plataformas opciones de vacunas como una estrategia para salvar vidas.“Desde la sociedad colombiana de pediatría promovemos la vacunación en todas las etapas de la vida como una intervención segura que salvavidas y por lo tanto es costo efectiva para nuestro país levantamos nuestra voz para recomendar y promover la vacunación”, añadieron.La Asociación Colombiana de Inmunología se sumó a los pronunciamientos reiterando que todas las vacunas usadas en el país han pasado por un proceso riguroso de evaluación y son seguras y eficaces.Las reacciones también llegaron desde la Asociación de Epidemiología de Colombia y la Asociación Colombiana de Infectología, que insistieron en todos los estudios previos que se hicieron para avalar la aplicación de vacunas en diferentes poblaciones y que esto fue fundamental para retomar actividades luego de las medidas restrictivas y de cuarentenas.“Las vacunas son la medida más costo-efectiva en salud pública para salvar vidas, para evitar la propagación de otras enfermedades y para mitigar sus consecuencias en calidad de vida. Sin vacunas más personas habrían fallecido y aún el mundo estaría en cuarentena y con mascarillas”, dijeron desde la Asociación Colombiana de Infectología.Puede ver:
El calendario 2024 Colombia presenta un total de 17 días festivos, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de pausas en sus labores diarias y actividades escolares. Entre estos días destacan las festividades religiosas, históricas, culturales y laborales que reflejan la diversidad y riqueza de Colombia.Uno de los momentos más significativos es la Semana Santa, que se celebra desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Esta época está marcada por la reflexión y la celebración de la fe cristiana, recordando los eventos clave de la pasión y resurrección de Jesucristo.Festivos en el Calendario 2024 en Colombia 1 de enero: Año nuevo8 de enero: Día de los Reyes Magos25 de marzo: Día de San José28 de marzo: Jueves Santo29 de marzo: Viernes Santo1 de mayo: Día del Trabajo13 de mayo: Día de la Ascensión3 de junio: Corpus Christi10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús20 de julio: Día de la Independencia de Colombia7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá19 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María14 de octubre: Día de la Raza4 de noviembre: Día de Todos los Santos11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción25 de diciembre: NavidadSignificado de cada día de la Semana Santa:24 de marzo, domingo de Ramos: Conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.25 de marzo, Lunes Santo: Recuerdo de la traición de Judas Iscariote.26 de marzo Martes Santo: Condena de Jesús a muerte.27 de marzo Miércoles Santo: Celebración de la última cena de Jesús con sus discípulos.28 de marzo Jueves Santo: Rememoración de la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies.29 de marzo Viernes Santo: Conmemoración de la crucifixión y muerte de Jesús.30 de marzo Sábado Santo: Recordatorio del descenso de Jesús al sepulcro.31 de marzo Domingo de Resurrección: Celebración de la resurrección de Jesús.Estos días festivos en Colombia tienen diversas razones, desde motivos religiosos hasta conmemoraciones históricas y culturales, reflejando la identidad multifacética de la nación.Le puede interesar:
Durante este miércoles volvió el segundo debate la reforma a la salud del Gobierno Petro. La iniciativa sigue moviéndose en su trámite y durante la jornada el gobierno logró que le aprobaran 12 artículos más.Entre los artículos aprobados están: 9, 10, 12, 13, 14 y 18; entre estos está la creación de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (RIISS) y el sistema de referencia y contrarreferencia.El otro bloque de artículos aprobados fue: 19, 20, 22, 24, 25 y 26; entre los que está servicios y tecnologías de salud en el modelo preventivo, predictivo y resolutivo, prestación de servicios especializados para personas con enfermedades raras y su prevención y coordinación departamental o distrital de las redes.Al término de la sesión de la plenaria de la Cámara de Representantes en la que se aprobaron 12 artículos de la reforma a la salud, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que la iniciativa: “Ha estado consensuada y por esa razón hemos comenzado a hacer un trabajo importante (…) ahí vemos que sí se puede debatir, desafortunadamente a veces no hay debate”.Al Gobierno le faltó un voto para que no se desarmara el quórum y se pretendía aprobar un bloque de artículos: 48, 49, 50, 52, 53, 54, 71, 125, 130 y 131. Allí estaban incluidos temas como:Artículo 48. Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).Artículo 49. Naturaleza y funciones de las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 50. Transitorio.Artículo 52. Inspección, Vigilancia y Control para las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 53. Gastos administrativos de las Entidades Gestoras de Salud y Vida.Artículo 54. Atención de los pacientes con patologías crónicas.Artículo 71. Prestaciones económicas.Artículo 125. Régimen de transición y evolución hacia el Sistema de Salud.Artículo 130. Criterios para la asignación y distribución de los recursos de la UPC para el aseguramiento social en salud.Artículo 131. Acuerdos de Voluntades.Sobre estos artículos que no pudieron ser aprobados por falta de quórum el ministro espera que este jueves, 30 de noviembre, pasen en el debate y así: “Lograr terminar el trabajo en la Cámara y posteriormente prepararnos para consensuar con el Senado”.Las críticas al Gobierno no faltaron por cuenta del ritmo en el que se está avanzando en la aprobación de la reforma y porque se está votando el articulado en bloque.Puede ver:
Como "desafortunadas" calificó Fernando Ruiz, exministro de Salud, las declaraciones del actual jefe de esa cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio de un debate de control político en el Senado en donde calificó las vacunas del COVID-19 como "el mayor experimento en toda la historia de la humanidad".Guillermo Alfonso Jaramillo anunció en ese debate una reestructuración del Invima y la regulación del precio de los medicamentos, cuando formuló una opinión sobre las vacunas contra el COVID-19: "No podemos ser un factor de experimentación. Nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana", dijo el funcionario.Ante esto, Ruiz recordó que todas las vacunas usadas en la pandemia fueron incluidas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, en un listado de uso de emergencia."Todas las vacunas fueron aprobadas por el Invima, entidad que hoy regenta el Ministerio de Salud. Además, aquí no se realizó ningún experimento con los colombianos. Si eso fuera cierto, sería un experimento con más de 6.000 millones de personas que en el mundo recibieron vacunas contra el COVID-19. A mí me preocupa profundamente este tipo de declaraciones viniendo de un ministro de la Salud porque generan una verdadera desinformación a la comunidad", aseveró Ruiz.El ministro se sumó a las voces de varias agremiaciones médicas y científicas en las que pide prudencia al actual jefe de cartera por las repercusiones que esto pueda traer tanto en planes de vacunación contra el COVID-19, que aún está en desarrollo, sino en la aplicación de otro tipo de biológicos.“Los planes de vacunación son las mayores acciones preventivas para una sociedad, para cualquier sociedad del mundo, en cualquier sistema de salud pública. De manera que los colombianos deben tener claro que estas vacunas entraron con las mejores condiciones y salvaron miles, sino cientos de miles de vidas de colombianos y millones de vidas en el mundo”, puntualizó Ruiz.Por su parte, Carlos Álvarez, coordinador nacional de estudios de COVID-19 ante la Organización Mundial de la Salud, OMS, aseguró que la experiencia a tres años de iniciar la pandemia, demuestra que la vacunación es segura y ha tenido excelentes resultados."Tenemos más de 6.000 millones de personas que han recibido vacunas de diferentes plataformas en el mundo y se ha demostrado que han sido vacunas no solamente eficaces, que protegen contra la enfermedad, sino que adicionalmente son vacunas seguras. La experiencia estos tres años es abrumadora en ese sentido", detalló Álvarez.Le puede interesar