Perú informó este miércoles que el avión en el que la selección de fútbol de Venezuela iba a viajar de vuelta hacia su país tiene restricciones de abastecimiento por razones mercantiles y desmintió que el Gobierno haya dispuesto alguna medida en contra de la aeronave, como afirmó la Cancillería del país caribeño. En la tarde del miércoles, finalmente, la aeronave pudo despegar."La Cancillería lamenta la situación que atraviesa el avión que transporta a la selección venezolana e informa que el Gobierno del Perú no ha dispuesto ninguna medida que prohíba el reabastecimiento de combustible de dicha nave", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano en la red social X (antes Twitter).Añadió que la nave "viene experimentando restricciones de abastecimiento de índole mercantil privado ajenas a la voluntad del Estado peruano".Y señaló que la Cancillería se encuentra realizando gestiones que permitan solucionar "a la mayor brevedad posible esta situación".El Gobierno de Venezuela denunció este miércoles que las autoridades de Perú impidieron repostar al avión en el que viajará la selección de fútbol, lo que Caracas considera una "nueva arbitrariedad" por parte del Ejecutivo de Dina Boluarte."El Gobierno de Perú comete una nueva arbitrariedad contra los venezolanos, al impedir que el avión que trae de regreso a la vinotinto recargue el combustible para emprender el regreso", aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de X.Aunque no explicó si se trata del cumplimiento, por parte de Lima, de sanciones internacionales que todavía pesan sobre Venezuela, dijo que "alegar la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, que son ilegales, para ejecutar un secuestro a (a la selección) es inhumano"."Exigimos al Gobierno del Perú el cese inmediato de las agresiones en contra de nuestra selección y del pueblo venezolano, y asumir sus obligaciones en el marco del respeto al derecho internacional", agregó Gil.Por su parte, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó otro comunicado en el que se suma a la condena por las agresiones "físicas y verbales" y por los "actos de discriminación y xenofobia" sufridos por la selección y la afición que les apoyaba."Es muy grave que uno de nuestros jugadores resultara lesionado por un funcionario, al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal (...) y que no debe despertar una sanción policial como la que ha sufrido nuestro jugador", remarcó la FVF.Venezuela consiguió el martes un empate 1-1 frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima, con lo que se consolidó en la cuarta posición de las eliminatorias al Mundial del 2026 y dejó a Perú en el fondo de la tabla de la competencia sudamericana.Horas antes del partido, representantes de la oposición venezolana rechazaron el control de identidad a los extranjeros que la autoridad migratoria peruana anunció que haría en los ingresos al estadio, lo que consideraron un acto de xenofobia.Despegó el avión de VenezuelaEl avión en el que tenía que viajar la selección venezolana de fútbol en la mañana de este miércoles despegó desde Lima después de horas de retraso, según Perú por "restricciones de abastecimiento de índole mercantil", pero la versión de Venezuela apuntaba al Gobierno del país andino como responsable de lo ocurrido.Fuentes aeroportuarias confirmaron a EFE que el avión partió hacia el país caribeño sobre las 3:00 de la tarde y el canal estatal TV Perú detalló que Petroperú y Terpel fueron las empresas que llenaron de combustible el depósito de la nave.Puede ver:
Un futbolista de la selección de Venezuela denunció que fue víctima de agresiones de policías encargados de la seguridad en el Estadio Nacional de Lima, donde el martes empataron 1-1 con el anfitrión Perú en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial 2026."Me pegaron dos palazos", dijo el central Nahuel Ferraresi, jugador del Sao Paulo brasileño, mientras mostraba vendajes en los dedos índice y anular de su mano derecha."Son cosas que no deberían pasar. Terminó el partido y fuimos a agradecer a la gente de Venezuela (en las tribunas). Salomón Rondón va a dar su camisa y yo voy atrás de él y cuando yo voy a tirar la mía para la gente, la policía me frena", declaró el zaguero en declaraciones a canales oficiales de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF)."Hay un señor de la policía que me frena bien, pero después otros se enojaron, no sé qué pasó, y sacaron los palos para pegarnos (...). Me pegaron dos palazos (...). Me llegaron a pegar dos veces y me rompieron un poco (dos dedos), pero no fue (una lesión) grave", añadió.Videos de la escaramuza entre agentes policiales y varios jugadores de Venezuela que intentaban acercarse a un grupo de hinchas en las gradas se hicieron virales en redes sociales.Ferresi dijo que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) está al tanto de sus denuncias de agresión.La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no se pronunció aún sobre el incidente.
La selección de Venezuela rescató este martes un valioso empate 1-1 frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima, con lo que se consolidó en la cuarta posición de las eliminatorias al Mundial del 2026 y dejó a Perú en el fondo de la tabla de la competencia sudamericana.Un gol conquistado por Jefferson Savarino a los 53 minutos emparejó la cuenta de la anotación que conquistó a los 17 minutos Yoshimar Yotún, y le permitió a la Vinotinto sumar 9 unidades y mantenerse en la zona de clasificación mundialista.Perú, por su parte, mostró momentos de buen fútbol en la primera mitad, pero en la segunda cayó nuevamente en una laguna de errores y en el bajo nivel que sepultó sus aspiraciones de cerrar el año fuera del último lugar de la clasificación, que ocupa con solo 2 unidades en seis jornadas.A pesar del sinsabor del empate, la Bicolor mostró sus mejores minutos de juego en las actuales eliminatorias en la primera mitad del choque, que dominó con solvencia, aunque solo pudo anotar un gol a pesar de contar con varias opciones claras.Con gran presión en el medio y marca fuerte, los locales llevaron la primera opción de riesgo a los 6 minutos, cuando Alexander Callens conectó de cabeza un tiro libre pero su remate salió ligeramente desviado.Tres minutos después, la Bicolor lanzó una andanada de remates consecutivos, el primero de Yotún, que fue bloqueado por el portero Rafael Romo, otro de Quispe que se estrelló en la pierna de un defensa y el último de Aquino que nuevamente fue tocado por un venezolano y salió desviado por muy poco.El dominio de los dueños de casa fue premiado a los 17 cuando Yotún apareció como un rayo para abrir la cuenta con un potente remate de cabeza tras recibir un centro elevado desde la derecha por Grimaldo.Desde ese momento el juego volvió a ser muy disputado en el medio, con Perú manteniendo el control del balón y cerrando filas en los intentos venezolanos, que pasaron por los pies de Soteldo y Darwin Machís.En los últimos minutos, Venezuela logró equilibrar las acciones y consiguió varios tiros libres, aunque sin peligro real, pero en un claro anticipo del predominio que ejercería en la segunda mitad.El campo pareció inclinarse en sentido contrario desde el inicio del segundo tiempo, con un Perú que lució nervioso en extremo y una Venezuela dispuesta a buscar un mejor resultado.Esa actitud le permitió a Savarino emparejar la cuenta a los 53, con un remate bajo y cruzado luego de que el lateral peruano Marcos López fuera superado sobre la línea de fondo por Machís.En una de las pocas opciones claras de los locales, Lapadula quiso sorprender con un remate elevado casi desde la mitad de la cancha, pero Romo logró enviar el balón al tiro de esquina.Venezuela respondió con otra llegada a fondo a los 72, cuando Machís remató potente pero Gallese mostró sus reflejos para evitar el segundo de la Vinotinto, tras lo cual las acciones se concentraron en el medio sector sin mayores riesgos para ambas porterías hasta la finalización del juego.Puede ver:
En un enfrentamiento crucial para las aspiraciones mundialistas, la selección de Perú se enfrentará a Venezuela este martes en la sexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. A pesar de las dificultades y las críticas, el equipo dirigido por Juan Reynoso, Perú, mantiene la esperanza de obtener su primer triunfo en el camino hacia el próximo torneo mundial.El país inca se encuentra en una situación complicada al ocupar el último lugar en la tabla de posiciones, con solo un punto en las primeras cinco jornadas y sin haber logrado anotar un solo gol. Juan Reynoso, objeto de críticas por parte de la afición, aún busca la fórmula para llevar a la bicolor al Mundial.Perú vs. Venezuela ver partido hoy en VIVO, online y gratisEl encuentro entre Perú y Venezuela se jugará este martes desde las 9:00 de la noche, hora Colombia, y podrá seguirse por todos los canales de Blu Radio, así como el minuto a minuto aquí:El capitán del equipo, Paolo Guerrero, reconoció la presión sobre el entrenador y el equipo, pero enfatizó la necesidad de asumir la responsabilidad y revertir la situación. Gianluca Lapadula, otro referente del equipo, llamó a la unidad y destacó la importancia de salir unidos de este difícil momento.El enfrentamiento ante Venezuela presenta desafíos adicionales para Reynoso, ya que deberá lidiar con la desconvocatoria de Luis Advíncula. El estratega peruano deberá tomar decisiones tácticas importantes, como la posible inclusión del peruano-danés Oliver Sonne o alinear a Aldo Corzo como volante.En el lado venezolano, el equipo dirigido por Fernando Batista llega con una posición más sólida, ocupando el cuarto lugar en la tabla con ocho puntos. A pesar de las bajas por lesión de Tomás Rincón y la suspensión de José Martínez, Venezuela es considerada favorita para llevarse los tres puntos en el partido.Fernando Batista elogió el momento de jugadores clave como Cristian Cásseres y Samuel Sosa, destacando su contribución al equipo. Aunque reconoce la necesidad de Perú, Batista aseguró que su equipo está listo para competir y avanzar.El Estadio Nacional en Lima será el escenario de este enfrentamiento, donde la afición venezolana, numerosa en la capital peruana, seguramente brindará un sólido respaldo a su selección. El partido se presenta como una oportunidad crucial para que Perú recupere terreno en las eliminatorias y para que Venezuela consolide su posición en la tabla.Alineaciones probables Perú vs. VenezuelaPerú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Renato Tapia, Alexander Callens, Marcos López; Yoshimar Yotún, Wilder Cartagena, Franco Zanelatto, Bryan Reyna, Piero Quispe; Gianluca Lapadula.Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Junior Moreno, Yangel Herrera; Samuel Sosa, Yeferson Soteldo, Salomón Rondón.
La Selección de Perú, que solo ha obtenido un punto en las primeras cinco jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas, recibirá este martes a una Venezuela en racha pero mantiene la ilusión de alcanzar su primer triunfo en el camino hacia el Mundial del 2026 en la sexta fecha de la fase de clasificación.El equipo dirigido por Juan Reynoso marcha último en la tabla de posiciones y sin haber anotado un solo gol, con una ola de críticas al estratega, que aún no ha dado con la fórmula que le permita encaminar a la Bicolor hacia el siguiente mundial de fútbol.A pesar del rechazo popular dirigido a Reynoso, también algunas de las principales figuras de la selección han salido a asumir su responsabilidad en los últimos resultados.Así, el capitán del equipo, Paolo Guerrero, sostuvo que "la gente siempre va a pedir la cabeza del entrenador", pero destacó que tanto jugadores como el comando técnico están "en el mismo barco"."Nosotros mismos debemos revertir esta situación", anotó tras la derrota 2-0 ante Bolivia en la anterior jornada.A su vez, el también delantero Gianluca Lapadula opinó que son conscientes que "no es un buen momento", pero que "no solo se debe atacar a Reynoso", pues en La Paz tuvo una oportunidad de gol y falló.El jugador del Cagliari de Italia pidió "estar unidos como siempre"."No es la primera vez que pasamos un mal momento y estoy seguro de que la mejor manera de salir de esto es uniéndonos", comentó.El estratega peruano tendrá que resolver la desconvocatoria del lateral derecho Luis Advíncula, por acumulación de tarjetas, y decidir si le dará la opción al peruano-danés Oliver Sonne de debutar en la Bicolor, o alinear a Aldo Corzo como volante.Como en el partido frente a Bolivia, es muy probable que Lapadula salga desde el primer minuto como delantero y con la misión de sorprender a la Vinotinto en los primeros minutos de juego.Por su parte, la selección de Venezuela dirigida por Fernando Batista ha logrado ubicarse cuarta en las eliminatorias sudamericanas, con ocho puntos y dos victorias en las cinco fechas, razón por la cual es favorita para llevarse los tres puntos en un partido donde seguramente tendrá una sólida barra en el Estadio Nacional por la numerosa comunidad venezolana en Lima.Sin embargo, Batista no podrá contar en el equipo con su veterano capitán Tomás Rincón por lesión y tampoco con el volante José Martínez por acumulación de tarjetas.El técnico argentino destacó, en su lugar, al centrocampista Cristian Cásseres que "está viviendo un gran momento en su club", el Toulusse FC de Francia y "puede aportar muchas (jugadas) en el mediocampo".De la misma forma, resaltó al delantero de Emelec Samuel Sosa, de quien puso en valor su perfil en el "uno versus uno" y por su "pegada"."Consideramos a todos de la misma manera", anotó Batista tras el último empate con Ecuador.Respecto a Perú, Batista comentó que sabe de la "necesidad" que tiene el equipo inca, porque "no ha empezado bien las eliminatorias", pero lo que busca su equipo es competir y seguir avanzando."Veo bien a los muchachos para ir a hacer un gran partido en Lima", aseguró el estratega de la Vinotinto.Probables alineaciones de las selecciones de Perú y Venezuela en la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas:Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Renato Tapia, Alexander Callens y Marcos López; Yoshimar Yotún, Wilder Cartagena, Franco Zanelatto, Bryan Reyna, Piero Quispe; Gianluca Lapadula.Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Junior Moreno, Yangel Herrera; Samuel Sosa, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón.Le puede interesar:
Los centrocampistas Henry y Ramiro Vaca sentenciaron con sus goles el primer triunfo de Bolivia en las eliminatorias del Mundial de 2026, por 2-0 sobre Perú, que se desplomó del penúltimo al último puesto una crisis que puede costarle el puesto al entrenador Juan ReynosoLa Verde dejaron el sótano y en un enroque ahora ocupar la novena posición, con tres enteros, en tanto que la Bicolor yace en el sótano con uno.Henry puso adelante a Bolivia, en cuyo banquillo debutó oficialmente el brasileño Antonio Carlos, en el minuto 19. Y a tres minutos del fin del tiempo reglamentario Ramiro puso la guinda.El duelo ante Perú fue también el último en La Paz del goleador histórico de Bolivia Marcelo Martins Moreno, quien hace unos días anunció que dejará la Verde después de la sexta fecha de la eliminatoria.El gol del número 20 fue un alivio para la Verde que con más confianza hilvanó jugadas gracias a Ramiro Vaca y Roberto Fernández, mientras que Perú apenas presionó a la defensa boliviana.Al final del primer tiempo, un cabezazo de Gianluca Lapadula pudo mandar a los vestuarios a ambos equipos con un empate, pero el arquero Guillermo Viscarra atrapó el tiro del delantero del Cagliari italiano.Perú comenzó el segundo tiempo decidido a buscar la igualdad y adelantó sus filas, pero con algunos espacios en defensa que permitió a Bolivia contraatacar.El seleccionado peruano Juan Reynoso mandó al histórico delantero Paolo Guerrero en reemplazo de Gianluca Lapadula, mientras que Zago reforzó la marca en la mitad de la cancha con el ingreso de Moisés Villarroel.En el minuto 75 Martins Moreno dejó el campo en medio de la ovación del público boliviano.Sobre el final del partido, Ramiro Vaca anotó el segundo gol de Bolivia, que fue convalidado tras la verificación de la jugada anterior por el VAR.En la sexta fecha que se disputará el próximo 21 de noviembre, Bolivia visitará a Uruguay y Perú será local ante Venezuela.- Ficha técnica:2. Bolivia: Guillermo Viscarra; Jairo Quinteros, Luis Haquín, José Sagredo, Roberto Fernández; Miguel Terceros (m.46, Rodrigo Ramallo), Leonel Justinano, Ramiro Vaca (m. 92, Diego Bejarano); Henry Vaca ( m.56, Jaime Arrascaita), Carmelo Algarañaz (m.56, Moisés Villarroel) y Marcelo Martins (m.75, Jair Reinoso).Seleccionador: Antonio Carlos Zago.0. Perú: Pedro Gallese; Aldo Corozo (m.81, Edison Flores), Marcos López (m. 68, Sergio Peña), Carlos Zambrano, Alexander Callens; Renato Tapia, Yoshimar Yotun, Piero Quispe, Joao Grimaldo (m. 68, Luis Advíncula) ; Franco Zanelatto (m.55, Bryan Reyna) y Gianluca Lapadula (m.55, Paolo Guerrero).Seleccionador: Juan Reynoso.Goles: 1-0, m.19: Henry Vaca. 2-0, m.97: Ramiro Vaca.Arbitro: el ecuatoriano Guillermo Guerrero amonestó a Justiniano, Callens y Henry Vaca.Incidencias: Partido de la quinta jornada de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Hernando Siles, de La Paz. Puede ver:
Palpita nuevamente el fútbol en Sudamérica con el regreso de las Eliminatorias 2026, los mejores del continente se reúnen para defender los colores de su selección y buscar el equipo a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.Una vez más, jugadores como Lionel Messi, Vinicius Juniors, Federico Valverde, James Rodríguez, Darwin Núñez, Julián Álvarez, Luis Díaz, entre otros, se llevan las miradas de los expertos y amantes del fútbol en el continente, que empiezan a barajar las posibilidades de los equipo para llegar al Mundial 2026.Dos duelos serán el centro de atención: Argentina vs. Uruguay y Colombia vs. Brasil, el primero al considerarse el clásico del mar de La Plata con grandes figuras entre dos países casi hermanos; mientras que el segundo por la importancia de ganar para Néstor Lorenzo y ampliar su racha con la escuadra tricolor.Eliminatorias 2026 hoy: partidos de este jueves, 16 de noviembreBolivia vs. Perú / 3:00 de la tardeVenezuela vs. Ecuador / 5:00 de la tardeColombia vs. Brasil / 7:00 de la nocheArgentina vs. Uruguay / 7:00 de la nocheChile vs. Paraguay / 7:30 de la nocheEliminatorias 2026: dónde ver los encuentrosSe viene un jueves lleno de fútbol gracias a las Eliminatorias. Los cinco partidos del día estarán siendo por millones de aficionados en el mundo; por eso, cuatro de cinco será transmitidos por la señal en vivo del Gol Caracol: Bolivia vs. Perú; Venezuela vs. Ecuador; Colombia vs. Brasil y Argentina vs. Uruguay.Dichos compromisos también contarán con la narración en Blu Radio y la señal en vivo por el canal de YouTube con todo el equipo de deportes. Asimismo, el duelo Chile vs. Paraguay se podrán en golcaracol.com.Le puede interesar
El exfutbolista peruano Henry Colán, que jugó en Sport Boys, Sporting Cristal y Universidad César Vallejo, murió tiroteado este lunes en el popular sector limeño de Barrios Altos, a los 41 años.La noticia la adelantó el Sport Boys a través de su cuenta en la red social X, en un mensaje en el que no aclaró las causas de la muerte y en el que destacó que actualmente se desempeñaba como director técnico en sus categorías de formación."Lamentamos informar el sensible fallecimiento de nuestro querido exjugador y director técnico de nuestra categoría 2011, Henry Colán. Extendemos nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su descanso eterno", escribió el club.Fuentes policiales confirmaron a la emisora RPP y la cadena Latina Televisión que Colán fue tiroteado antes de las 6.00 hora local (11.00 GMT) por desconocidos, en un ataque que está siendo investigado.Latina Televisión, que tuvo acceso al parte policial, detalló que el exfutbolista recibió seis tiros que le causaron la muerte.Según la emisora RPP, el exfutbolista fue llevado por dos personas al hospital limeño Dos de Mayo, donde confirmaron su muerte.Tras conocerse la noticia, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) lamentó "el sensible fallecimiento de Henry Colán" y publicó un sentido mensaje a través de sus redes sociales."Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos y amigos. ¡Descansa en paz!", publicó la FPF en la red social X.El Sporting Cristal, donde también jugó, se sumó a las condolencias en la misma red social e hizo llegar sus "sentidas condolencias" a sus parientes, a quienes les deseó "mucha fuerza.Colán debutó en el Club Deportivo Alfonso Ugarte en 2002 y tuvo una dilatada carrera que le llevó a jugar en Somos Aduanas, Sport Boys -en dos etapas-, Sporting Cristal, Alianza Atlético, Total Chalaco, Club Deportivo Universidad San Marcos, Ayacucho FC y Universidad César Vallejo. Se retiró en 2018. Le puede interesar:
Perú cambiará su sistema de juego para enfrentar este martes en el Estadio Nacional de Lima a Argentina, el actual campeón del mundo, "que sabe a lo que juega", afirmó el seleccionador de la Bicolor, Juan Reynoso."Seguro que hay cambios, está claro que para nosotros todos los partidos son distintos, hay rivales con virtudes o fortalezas en determinadas zonas de la cancha. Argentina es campeón mundial, no solo tiene un buen equipo, sino también individualidades", comentó Reynoso en una conferencia de prensa ofrecida este lunes.Agregó que, por ese motivo, los peruanos están "tomando las precauciones del caso para neutralizar (a sus rivales) y de acuerdo con nuestras características, sorprenderlos".El seleccionador remarcó que la Bicolor no va "a perder su ADN" de juego de toque con el balón, pero ahora busca "hacer un equipo de una presión muy alta para poder tirar la carne al asador cuando queremos"."No es que seamos defensivos, es que nos adecuamos de acuerdo a los rivales. Todos los partidos son distintos", sostuvo.Al explayarse sobre su rival de la cuarta jornada de las eliminatorias al Mundial del 2026, Reynoso dijo que "es un equipo que sabe a lo que juega y ya no solo depende de Messi"."Él siempre va a ser el diferencial, pero (Argentina) ha demostrado en los partidos que no ha estado su capitán que es un equipo que juega siempre, que sabe jugar, tiene una buena circulación del balón y ellos terminan empujando a los rivales al juego que quieren", comentó.Reynoso dijo que, por ese motivo, depende de Perú "llevarlos al juego que nos convendría" y espera estar "a la altura para neutralizarlos y sorprenderlos"."Los recibimos con la mayor atención y el mejor de los respetos", acotó.Respuesta a las críticasEl seleccionador peruano también consideró que los que dan prioridad "a la estadística... no entienden tantas cosas del juego", al referirse a las duras críticas que ha recibido su planteamiento ultraconservador durante la derrota por 2-0 que sufrió el jueves pasado frente a Chile."Está claro que este último partido no me gustó para nada, hubo 70 minutos que el equipo no plasmó lo que queríamos, de repente más culpa (tengo) de no haber yo insistido más en el comentario. Me quedo con el rendimiento de Brasil y a eso apostamos", indicó en referencia al encuentro de la segunda jornada de eliminatorias que Perú perdió por 0-1 ante la Canarinha con un gol anotado a los 90 minutos de juego.Reynoso enfatizó que la selección "es nuestro escudo, nuestra bandera, no quién esté" y que "lo más importante es que la selección rinda, clasifique"."Soy el responsable, pongo el pecho, si me van a matar, mátenme, no los maten a los chicos. Seguro habrá momentos en los que se revierta la situación, ha pasado antes y el equipo se ha reinventado y esta no será la excepción", dijo.La selección de Perú recibe este martes a la campeona del mundo con la urgencia de sumar en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 y devolver la sonrisa a sus seguidores, que ya reclaman a Reynoso, por los pobres resultados obtenidos hasta el momento.La Bicolor está penúltima en la clasificación, con solo un punto, y recibirá a la Albiceleste que está invicta en el actual proceso, con tres triunfos consecutivos, y se espera con gran expectativa que alinee a su máxima figura y capitán Lionel Messi.Le podría interesar:
Brasil y Argentina extendieron a seis puntos su campaña perfecta en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, cuya segunda jornada resultó este martes negativa para Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; y dio nuevo aliento a Ecuador.Colombia ocupa el tercer puesto con 4 puntos, en el cuarto yace Uruguay (3), el quinto es Venezuela (3), que alcanzó hoy su primer triunfo a expensas de Paraguay, que es sexto, Perú séptimo y Chile octavo, todos con un punto.Cierran la clasificación Ecuador y Bolivia sin unidades.Ocho goles se marcaron en la jornada y con los 12 registrados en la primera son 20 los anotados en diez partidos de las Eliminatorias Sudamericanas.El central ecuatoriano Félix Torres alcanzó con su doblete la cima de la clasificación de goleadores en la que están con 2 los brasileños Neymar y Rodrygo y el uruguayo Nicolás de la Cruz.0-3. A FALTA DE MESSI, BUENO ES DI MARÍAAl escaso aire en los 3.640 metros de altitud de La Paz y la ausencia de ideas de Bolivia, sobraron talento y ambición en la selección campeona del mundo.El capitán Lionel Messi fue un espectador de lujo desde la tribuna porque en la cancha Ángel Di María, con la cinta en el brazo, cumplió con el rol de líder y conductor: le dio asistencias a Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico, y alentó múltiples escaramuzas con un derroche de velocidad propio de quien tiene 15 años y no 35.El partido acabó para la Verde a los 39 minutos, cuando ya perdía con el tanto de Fernández, por la expulsión del centrocampista Roberto Fernández. Dos minutos después amplió Tagliafico y en el segundo tiempo puso la puntilla Nicolás González.Seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida marcan la campaña de la Albiceleste que en la tercera jornada recibirá a Paraguay el 12 de octubre.2-1. TRES PUNTOS QUE VALEN... 0La selección uruguaya del argentino Marcelo Bielsa ganaba en los 2.850 metros de altitud de Quito con un gol de Agustín Canobbio, el primero del centrocampista de 24 años en su historia con la Celeste.Pero antes del final del primer tiempo el central del Santos Laguna Félix Torres Caicedo dejó todo igual. Y en el 61 el defensor-goleador inclinó la balanza gracias al pase de un joven prodigio de 16 años que juega en el Chelsea: Kendry Páez.Bielsa sufrió su primer tropiezo en el banco uruguayo tras un debut victorioso sobre Chile (3-1), el español Félix Sánchez Bas facturó sus primeros tres puntos en las eliminatorias tras caer por 1-0 ante Argentina, pero el triunfo apenas le vale a Ecuador para dejar en cero su casillero, pues comenzó la liguilla con un déficit de tres.1-0. EL VAR LE QUITA Y LE DA A VENEZUELAEn un partido escaso en calidad, abundante en errores y con el protagonismo definitivo del VAR, Venezuela le ganó a Paraguay por 1-0 (gol de penalti en el minuto 93 de Salomón Rondón), en el encuentro en el Estadio Monumental de Maturín.Fue un partido en el que durante 92 minutos se destacó el fútbol duro, cerrado y escaso en opciones de gol. La única acción que hasta ese momento despertó del letargo a los espectadores fue el gol que en el minuto 78 marcó Yangel Herrera para la Vinotinto, pero que el árbitro colombiano Andrés Rojas anuló dos minutos después gracias a que el VAR marcó una mano previa a la anotación.Pero lo que por el VAR se va, por el VAR llega; y en el minuto 92 el VAR y el juez central castigaron una mano del paraguayo Iván Piris para que Rondón, goleador histórico de Venezuela, dejara a su equipo con tres puntos en dos fechas en el quinto lugar y a un Paraguay que con un punto ocupa la séptima posición. La Albirroja visitará a Argentina en la próxima fecha y Venezuela irá a Brasil.0-0. COLOMBIA EXTENDIENDE SU BUEN ARRANQUE Y CHILE NO DESPEGAEn un entretenido partido, Chile y Colombia igualaron sin goles. El equipo cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo acumula cuatro puntos, mientras que la Roja del también argentino Eduardo Berizzo aún no despega y llegó este martes a su primera unidad.En el partido salió por lesión en el minuto 73 Arturo Vidal y fue sustituido por sustituido por Charles Aránguiz. A los 77, el VAR le anuló un gol al chileno Guillermo Maripán por fuera de juego.Colombia sigue con buen pie en suelo chileno donde sólo ha perdido dos de sus últimos doce partidos. En la tercera jornada, el 12 de octubre, recibirá en Barranquilla a Uruguay y Chile será anfitriona ante Perú.0-1. BRASIL GANA EN EL FINAL Y SILENCIA EL NACIONAL DE PERÚUn gol de Marquinhos en el minuto 91 silenció el estadio Nacional de Lima y rompió el empate que parecía marcar el encuentro de la Blanquirroja y la Canarinha.Ya había asustado Brasil con un tanto de cabeza de Richarlisonen en el minuto 30 que fue anulado luego de que tras ocho minutos de análisis del VAR el árbitro sancionó fuera de juego luego.Brasil fue más y Perú lo intentó sin éxito pero el agónico gol del central fue un duro castigo para la selección inca que se mostró duro ante un rival de mucho peso.Brasil recibirá a Venezuela y Perú visitará a Chile en la próxima jornada que se disputará el 12 de octubre. Puede ver:
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: