La tenista estadounidense Serena Williams anunció este martes que la "cuenta atrás" para retirarse como profesional ha comenzado, así lo contó en Instagram y en una entrevista en la revista Vogue."Llega un momento en la vida en el que tenemos que decidir movernos en una dirección distinta", señaló la ganadora de 22 títulos de Grand Slam, en un mensaje en Instagram."Siempre es un momento difícil cuando amas tanto algo. Dios mío, realmente disfruto del tenis. Pero ahora, la cuenta atrás ha comenzado", prosiguió la jugadora, de 40 años. "Tengo que concentrarme en ser madre, mis metas espirituales y, finalmente, descubrir una Serena diferente, pero emocionante. Voy a disfrutar estas próximas semanas", subrayó la deportista.Williams es un ícono del deporte y la moda. Además, ha sido referente a lo largo de su carrera. La también empresaria fue protagonista en más de una polémica.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las frases controversiales y los momentos inolvidables del presidente Duque a lo largo de su gobierno:
La leyenda del tenis estadounidense Serena Williams, de 40 años, fue eliminada el martes en su retorno a Wimbledon tras un año sin jugar un torneo de individuales, pero evitó hablar de retirarse del circuito profesional.La siete veces campeona del Grand Slam sobre hierba y exnúmero 1 del mundo perdió en primera ronda contra la francesa Harmony Tan por 7-5, 1-6 y 7-6 (10/7).Tras un año sin jugar ha descendido al puesto número 1.204 y había sido invitada por los organizadores a participar en Wimbledon.Tan, 115ª jugadora del mundo surgida de la fase calificatoria previa, se impuso en un enfrentamiento demencial que duró tres horas y 11 minutos sobre la hierba de la pista central del All England Club londinense.La francesa, de 24 años, reconoció tras el partido haberse visto impresionada cuando el sorteo le impuso jugar contra una leyenda a la que admira desde niña y ser la primera "sorprendida" por su victoria."Fue una batalla muy larga", reconoció después la estadounidense en rueda de prensa, esquivando las insistentes preguntas de los periodistas sobre su futuro.Afirmó no saber qué quiere hacer, se negó a decir si piensa retirase y se mostró alentada por jugar el Abierto de Estados Unidos a finales de agosto."Siento que jugué bastante aceptablemente en algunos puntos, no en todos", aseguró sobre el partido del martes y reconoció resentirse al llevar tanto tiempo sin competir.En julio de 2021, Williams se vio obligada a retirarse en la primera ronda de Wimbledon por una lesión en el muslo. Era entonces octava raqueta mundial.Tiene en su posesión 23 títulos de Grand Slam, más que cualquier hombre del circuito y uno menos que el récord histórico de la australiana Margaret Court a la que lleva años intentado emular sin éxito.Genio y errores inimaginablesLa estadounidense fue aclamada por el público cuando volvió a pisar la hierba, pero rápidamente falta de práctica y sufrió un quiebre de su primer de servicio en su primer juego.Inicialmente muy por debajo de su mejor nivel y aparentemente en baja forma física, se recuperó y rompió el saque de su adversaria en el cuarto juego para empatar a 2-2, jalonada por el público.Tras perder el primer set pareció recuperar el genio, se concentró en el saque y subió a la red para terminar varios puntos con gran determinación.Pero algo oxidada también cometió errores otrora inimaginables, en los golpes cortados o al restar el saque de una jugadora sin experiencia pero que la hizo correr hasta el agotamiento.Sin embargo, mejoró la precisión al buscar las líneas, en reveses cruzados con grandes ángulos que le permitieron empatar a dos mangas con un rápido 6-1.Pese a estar a un paso de ganar el encuentro en el décimo juego del tercer set, se acabó viendo con un punto de partido en contra que salvó con una potente y eficaz volea.Llegó así a un tie-break que empezó dominando con precisión y acabó perdiendo con varios errores."Estoy muy emocionada", aseguró Tan. "Es una superestrella. Cuando era niña, la veía tantas veces en la televisión"."Pensé que, si podía ganar un juego, dos juegos, sería muy bueno para mí", dijo casi sin poder creerse su proeza.Tras un año alejada de las pisas, la semana pasada Williams calentó motores formando pareja con Ons Jabeur en el torneo de dobles de Eastbourne, donde tuvieron que retirarse tras ganar dos rodas por una lesión de la tunecina.La estadounidense ganó el último de sus siete títulos de Wimbledon hace seis años, pero llegó a la final en 2018 y 2019.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
La estadounidense Serena Williams, siete veces campeona de Wimbledon, se enfrentará a la francesa Harmony Tan en la primera ronda del torneo inglés, su regreso en las pistas en individuales tras un año de ausencia, según el sorteo realizado el viernes.Por su parte, Novak Djokovic, defensor del título masculino, debutará este año sobre la hierba del All England Club contra el surcoreano Kwon Soon-woo, número 75 del mundo.De avanzar todos sin problemas, el serbio se enfrentaría en cuartos de final a la estrella ascendente española Carlos Alcaraz y en final al cabeza de serie número dos Rafael Nadal.Williams, de 40 años y campeona de 23 Grand Slams, que ha caído al puesto 1.204 de la clasificación mundial, recibió una invitación de los organizadores para el torneo de Wimbledon que comienza el lunes.Tan, de 24 años y 113ª raqueta femenina de la clasificación, debería ser una contrincante fácil para Williams, que esta semana compitió en dobles junto a Ons Jabeur en el torneo sobre hierba inglés de Eatsbourne, donde superaron dos rondas antes de tener que abandonar el jueves por una lesión en la rodilla de la tunecina.Por su parte, Iga Swiatek, de 21 años, número uno mundial y flamante ganadora de Roland Garros, se enfrentará en primera ronda a la croata Jana Fett.La polaca tiene como potencial rival en semifinales a la española Paula Badosa, cuarta cabeza de serie de 24 años.Williams, cuyo último título de Grand Slam se remonta al Abierto de Australia en 2017, se tuvo que retirar de Wimbledon en 2021 debido a una lesión que la ha mantenido alejada de las pistas.La estadounidense, que llegó a las finales de Wimbledon en 2018 y 2019, busca igualar el récord absoluto, entre tenistas masculinos y femeninas, de 24 Grand Slams en poder de la australiana Margaret Court.Le puede interesar:
El siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, se ha posicionado para participar en la compra del club inglés Chelsea, puesto en venta por su propietario ruso Roman Abramovich, anunció el viernes el piloto."El Chelsea es uno de los equipos más grandes del mundo y uno de los que más éxito tiene. Cuando escuché hablar de esta oportunidad me dije: 'Es una de las mejores oportunidades para formar parte de algo tan grande'", explicó el piloto, al margen del Gran Premio de Emilia-Romaña que se disputará este fin de semana en Italia.Lewis Hamilton, y la tenista estadounidense Serena Williams, podrían invertir cada uno cerca de 10 millones de libras (13 millones de dólares) en el equipo, como parte del proyecto de compra liderado por Martin Broughton, antiguo presidente del Liverpool. El piloto no ha confirmado la cantidad.Williams y él, explica el piloto, "fueron contactados por Broughton que les explicó sus objetivos y los del equipo si lograban ganar el concurso de ofertas. Fue increíblemente emocionante, y todo está en línea con mis valores", declaró Hamilton, aficionado del Arsenal, rival del Chelsea."A los cinco o seis años me convertí en aficionado del Arsenal pero mi tío Terry es un gran fan de los 'Blues', y he ido a numerosos partidos con él para ver jugar al Arsenal y al Chelsea", se justificó.Si bien la categoría reina del automovilismo ha convertido a Hamilton en uno de los más importantes deportistas de su generación, el piloto se declara "fan del fútbol desde que soy un niño", habiendo jugado "de mis 4 a mis 17 años".Además de Martin Broughton, otros dos candidatos han manifestado su voluntad para presentar una oferta al banco de negocios de Nueva York, Raine Group, que gestiona la venta del club inglés: Todd Boehly, copropietario de la franquicia de béisbol de Los Ángeles Dodgers y Steve Pagliuca copropietario del club de básquetbol Boston Celtics.Los candidatos a la compra tenían como plazo hasta el jueves para presentar sus candidaturas.El Chelsea fue puesto en venta el 2 de marzo por Abramovich, que se anticipó a las sanciones del gobierno británico que tenían como objetivo a los oligarcas cercanos a Vladimir Putin desde la invasión de Ucrania. El club obtuvo una licencia gubernamental especial que le permitía continuar sus actividades, pero bajo condiciones estrictas.Ferviente defensor de los derechos humanos y de las minorías, Hamilton afirma que con esta participación, quiere "tener un impacto más importante y comprometernos más con la sociedad".Escuche el podcast de Cómo como aquí:
Lewis Hamilton y Serena Williams invertirán unos 20 millones de libras (24 millones de euros) en la candidatura de Martin Broughton, uno de los cuatro aspirantes a comprar el club de fútbol inglés Chelsea, informó este jueves la cadena británica Sky.Según este medio, el piloto inglés de Fórmula Uno y la tenista estadounidense aportarán cada uno 10 millones de libras (12 millones de euros) al consorcio liderado por Broughton, expresidente del Liverpool y de la aerolínea British Airways.Los otros candidatos son la familia Ricketts, dueña de los Chicago Cubs; el empresario Todd Boehly, copropietario de los LA Dodgers; y los multimillonarios Stephen Pagliuca y Larry Tanenbaum, con intereses en los Boston Celtics y Toronto Maple Leafs.La operación de venta del Chelsea está gestionada por el banco estadounidense Raine Group, según decidió el todavía dueño de los "blues", el oligarca ruso Roman Abramovich, cuyos activos están congelados por el Gobierno británico en virtud de las sanciones impuestas a los aliados del Kremlin por la guerra en Ucrania.Asimismo, será el Ejecutivo de Londres el que tendrá que dar el visto bueno a la operación y conceder al club una licencia especial para que la venta pueda salir adelante.Bajo las sanciones actuales, el Chelsea no puede venderse, además de que tampoco puede operar en otros términos, como en la venta de merchandising -su tienda oficial sigue cerrada- o ingresar dinero a través de la venta de entradas No obstante, la entidad londinense sigue siendo muy atractiva para los inversores, como demuestra el interés de Lewis Hamilton y Serena Williams, dos de las mayores estrellas deportivas del mundo.La cadena Sky señala hoy que la tenista, ganadora de 23 "grandes", y el piloto, siete veces campeón de la F1, han mantenido durante varias semanas conversaciones con la campaña de Broughton para invertir en la candidatura.Una fuente explicó a este medio que la inclusión de Hamilton y Williams es una "decisión empresarial seria", pues se valora su experiencia en el desarrollo de "marcas deportivas globales".También recordó que no es la primera vez que personajes deportivos invierten en un club de la "Premier" inglesa. El propio Lebron James tiene desde hace una década una pequeña participación en el Liverpool.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Del tráiler de "The Lord of the Rings" a anuncios de criptomonedas y coches eléctricos pasando por muchas parodias de Hollywood, el Super Bowl de 2022, que acabó coronando a Los Angeles Rams, destacó una vez más por sus carísimos y muy comentados anuncios publicitarios.Hasta 7 millones de dólares por 30 segundos se llegaron a pagar por aparecer en la publicidad del partido que en Estados Unidos retransmitieron NBC, Telemundo y la plataforma Peacock.Esa fortuna da acceso a una audiencia enorme: en 2021, pese a que fue la cifra más baja en 15 años, 92 millones de espectadores se conectaron para ver la final de la NFL.Con esos números en mente resulta fácil de entender que Amazon emitiera en el Super Bowl el primer "teaser" (adelanto) de "The Lord of the Rings: The Rings of Power", su muy esperada serie inspirada en la obra de J.R.R. Tolkien y la doble trilogía fílmica de Peter Jackson sobre "The Lord of the Rings" y "The Hobbit".No fue el único tráiler que se coló en este Super Bowl.La cinta de terror "Nope" de Jordan Peele, la serie de Marvel "Moon Knight" con Óscar Isaac y la película de Marvel "Doctor Strange and the Multiverse of Madness", el filme de Netflix "The Adam Project" con Ryan Reynolds, y la nueva entrega de "Jurassic World" ofrecieron asimismo algunas imágenes como aperitivo de sus lanzamientos.Al margen de los tráilers también se dejaron ver numerosas figuras de Hollywood en otros anuncios.Por ejemplo, Salma Hayek y Arnold Schwarzenegger, dando vida a dos dioses griegos jubilados que han cambiado el Olimpo por Palm Springs, vendieron las bondades de un coche eléctrico de BMW.Otro vehículo eléctrico que se anunció fue un modelo de Chevrolet que replicó con exactitud y mucha nostalgia los créditos de "The Sopranos", esta vez con Jamie-Lynn Sigler (Meadow Soprano) en lugar del añorado James Gandolfini (Tony Soprano).Tan buena fue la recreación que algunos usuarios de las redes sociales llegaron a creer que "The Sopranos" iban a anunciar su regreso a la pequeña pantalla.En cambio, los coches eléctricos de General Motors recurrieron a Mike Myers para que recuperara el humor de "Austin Powers".Además, Eugene Levy se convirtió en una improbable estrella de acción para Nissan, Idris Elba y Ewan McGregor vendieron viajes para Booking y Expedia, Seth Rogen y Paul Ruud formaron dúo humorístico para las patatas Lay's, Lindsay Lohan y Danny Trejo se juntaron en el gimnasio de Planet Fitness, y Demi Moore y Mila Kunis (expareja y pareja actual de Ashton Kutcher) ironizaron sobre sus propias vidas para AT&T.Fuera del cine y la televisión, las estrellas del deporte también reclamaron su espacio.Quizá el anuncio que tuvo más figuras por metro cuadrado fue un comercial de la cerveza Michelob Ultra en el que aparecían, entre otros, Serena Williams, Jimmy Butler, Peyton Manning y Alex Morgan midiéndose en una bolera.Finalmente, una de las tendencias más destacadas de este Super Bowll fue el protagonismo de los anuncios en torno a las criptomonedas.Así, Crypto.com con LeBron James como gran fichaje y FTX con un divertido Larry David fueron algunos ejemplos de anuncio sobre inversiones en criptomonedas, una temática en la que también llamó la atención, por desconcertante, uno de Coinbase donde solo se veía un código QR rebotando de lado a lado como si fuera un salvapantallas de los años 90.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
Serena Williams y otras tenistas estadounidenses se unieron el jueves a los pedidos para investigar el estado de la jugadora china Peng Shuai, cuyo paradero está rodeado de misterio desde que denunció que un poderoso político chino la agredió sexualmente.Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió la etiqueta #WhereIsPengShuai ('¿Dónde está Peng Shuai?') con el que la comunidad del tenis, incluido el circuito femenino WTA, está expresando su preocupación en las redes sociales sobre Shuai."Estoy desolada y conmocionada al conocer la noticia de mi compañera Peng Shuai. Espero que esté a salvo y que la encuentren lo antes posible", escribió Williams en su cuenta de Twitter."Esto debe ser investigado y no debemos permanecer en silencio", demandó el exnúmero uno del tenis mundial. "Enviando amor a ella y a su familia durante este momento increíblemente difícil".Las estadounidenses Jessica Pegula (número 18 del ranking de la WTA) y Jennifer Brady (25º) expresaron también públicamente su preocupación por el estado de Shuai, como habían hecho anteriormente estrellas del tenis mundial como el serbio Novak Djokovic o la japonesa Naomi Osaka.La tenista china, antigua número uno del mundo en dobles, no ha sido vista desde hace dos semanas coincidiendo con la denuncia de agresión sexual que formuló contra el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli.Antigua campeona de Wimbledon y de Roland Garros en dobles, Peng dijo en la plataforma Weibo, el equivalente chino de Twitter, a principios de mes que Gaoli, uno de los hombres más poderosos de China entre 2013 y 2018, la había "forzado" a practicar sexo y a mantener un romance durante años.La denuncia rápidamente desapareció de las redes sociales chinas y, desde entonces, la tenista de 35 años no ha sido vista, alimentando temores sobre su situación.Silencio de autoridades chinasEl miércoles, la cadena estatal china CGTN publicó en Twitter una captura de pantalla de un correo electrónico que atribuyeron a Peng y que habría sido enviado al presidente de la WTA, Steve Simon, y a otros responsables del circuito tenístico femenino.En el mensaje, Peng supuestamente asegura que esas acusaciones por abusos sexuales "no eran verdaderas" y explica que está "descansado en casa y todo está bien".Sin embargo, rápidamente surgieron dudas sobre el lenguaje utilizado en el correo y por el hecho de que aparece un curso de edición en medio del cuerpo del texto.Las explicaciones del supuesto correo electrónico "no hacen más que aumentar mi preocupación en cuanto a su seguridad", declaró Steve Simon el miércoles.El ejecutivo señaló que han tratado de ponerse en contacto con la tenista en repetidas ocasiones y por distintos canales, sin éxito hasta el momento, y pidió una "prueba independiente y corroborable" de que está bien."Cuesta creer que Peng Shuai haya escrito realmente el correo", afirmó el jefe de la WTA, organización que este jueves compartió la etiqueta #WhereIsPengShuai."Espero que la WTA siga mostrando lo que defendemos como jugadoras", pidió Jessica Pegula. "Espero que más gente, no solo tenistas, arrojen algo de luz sobre esta situación tan preocupante".La federación canadiense de tenis también emitió un comunicado de apoyo a Peng, pidiendo "pruebas independientes e indiscutibles de que está a salvo".Las autoridades chinas guardan silencio ante la creciente preocupación por la tenista, cuyas acusaciones de agresión sexual son las primeras en recaer contra un alto dirigente del Partido Comunista.En tanto, este jueves el presidente Joe Biden dijo que está "considerando" un boicot diplomático de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín (4 al 20 de febrero de 2022), una medida solicitada por legisladores y activistas para protestar por abusos contra los derechos humanos en el gigante asiático, en particular por la situación de los musulmanes uigures en Xinjiang.Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas BLU, en Spotify
"Rey Richard" narra el improbable ascenso de Serena y Venus Williams, que pasan de entrenar en las arruinadas canchas de tenis en la periferia pobre de Los Ángeles a convertirse en las mayores deportistas de todos los tiempos.La película podría convertirse pronto en un hito de otro viaje que parecía improbable: el de la estrella de "El Príncipe de Bel-Air", Will Smith, quien tiene posibilidades de ganar su primer Óscar al mejor actor en el papel del padre, entrenador y mánager de las tenistas.Smith se "enamoró de Richard Williams" hace dos décadas, después de ver cómo el hombre salía en defensa de su hija Venus, quien entonces tenía 14 años, en una entrevista con un periodista demasiado insistente."La mirada de Venus... esa imagen se grabó a fuego en mi corazón", dijo en una rueda de prensa en línea. "Porque así es como yo quería que fuera la expresión de mi hija cuando me viera defenderla"."Quería mostrar al mundo a un padre que protege a su hija de ese modo", dijo Smith, quien protagonizó y produjo la película de Warner Bros.El filme, estrenado el domingo en Los Ángeles durante el AFI Fest, se centra en cómo la inusual y unida familia de los Williams del barrio empobrecido y mayoritariamente negro de Compton forjó su éxito futuro.Richard Williams, un entrenador autodidacta, escribió un plan de 78 páginas para convertir a Venus y Serena en las mejores jugadoras del mundo incluso antes de que nacieran, tras conocer lo lucrativos que eran los premios.Venus -cuyos siete títulos de Grand Slam serían eclipsados más tarde por los 23 de Serena- ocupa más tiempo en la pantalla, ya que ella preparó el camino para su hermana menor con sus tempranas victorias en torneos juveniles."Me encanta que Venus haya abierto puertas y que su hermana las haya atravesado", dice a la AFP Saniyya Sidney, que interpreta a Venus.Crecer viendo "a chicas que se parecen a mí en un deporte que es predominantemente blanco (...) significa mucho", dijo Sidney.La película sigue los esfuerzos de Richard por encontrar un entrenador profesional para sus hijas en los estirados clubes de tenis californianos, y cómo al principio se enfrentó al rechazo, la burla y el racismo.La familia Williams boicotearía después el prestigioso torneo de tenis de Indian Wells, en California, durante 14 años, tras unos abucheos que Richard tachó de racistas y que Serena comparó más tarde con un "linchamiento de gente refinada".Serena, cuyo temperamento ardiente ha chocado en ocasiones con los funcionarios del deporte, fue vetada de usar una malla ajustada inspirada en la película "Pantera Negra" en el Abierto de Francia en 2018."La industria del tenis sigue hasta hoy tratando de vigilar lo creativas que ellas son, tratando de vigilar su genialidad, y no han podido hacerlo", dijo a la AFP Aunjanue Ellis, que interpreta a su madre y compañera de entrenamiento Oracene.Para Smith -padre de tres hijos-, ver a Richard Williams proteger a sus hijas hace tantos años ayudó a moldear su actuación."Era como si [Venus] tuviera un león. Y ella estaba muy cómoda y muy segura de que su león no iba a permitir que le pasara nada", recuerda.Mientras que Venus y Serena, además de dos de sus hermanastras, están involucradas en la película, Richard no participó, y el retrato en gran parte positivo de la cinta también insinúa una infidelidad matrimonial.En un principio, los realizadores planearon hacerle a Smith un maquillaje con efectos especiales para que se pareciera a Williams padre, pero finalmente confiaron en la actuación del dos veces nominado al Óscar para transformar la percepción del público.Smith es el favorito de las casas de apuestas para ganar el premio al mejor actor en los Óscar de febrero, después de haberlo perdido por su interpretación del boxeador Muhammad Ali en "Ali" y en "The Pursuit of Happyness".
Al igual que Zlatan Ibrahimovic, convocado este martes con la selección sueca a punto de cumplir 40 años el domingo, otras leyendas del deporte desafían la ley del paso del tiempo y compiten al máximo nivel una vez superados los 40 años.Tom Brady - 44 añosEl icono del fútbol americano cumplió 44 años en agosto, y ya comienza a mostrar algunos signos de fatiga, en la recta final de una carrera dilatada. Brady conquistó siete Super Bowls, seis con los New England Patriots y una, en 2021, con los Tampa Bay Buccaneers.El californiano es asimismo el jugador de más edad en haber sido elegido MVP (mejor jugador) de una Super Bowl después de la victoria 31-9 contra Kansas City en febrero."¡Me siento bendecido y preparado para la temporada 2022!, escribió en Twitter tras celebrar su aniversario el que es considerado como el mejor 'quaterback' de todos los tiempos.Formiga - 43 añosLa futbolista brasileña Formiga suma más de 200 partidos con la selección desde su debut con 17 años en 1995. La centrocampista ha vestido las elásticas de no menos de 15 clubes, desde Sao Paulo a Malmoe (Suecia), pasando entre otros por New Jersey y el París Saint-Germain.Durante los Juegos Olímpicos de Tokio (23 de julio-8 de agosto), se convirtió en la primera mujer participante en un deporte de equipo presente en siete Juegos Olímpicos."Tengo la intención de jugar hasta mis 45 años. Me encanta esto. Será difícil parar", declaró en Tokio, donde Brasil fue eliminada por Canadá en cuartos de final.Valentino Rossi - 42 añosCon nueve títulos de campeón del mundo de motociclismo en su palmarés, de los cuales siete en la categoría reina (MotoGP), Valentino Rossi ha anunciado que se retirará al término de la actual temporada, después de 26 años de carrera.El último título mundial del italiano se remonta a 2009. El 'Doctor' perdió su plaza en la escudería Yamaha al término de una temporada 2020 perturbada por la pandemia y que terminó en una decepcionante 15ª posición.Actualmente disputa su última temporada en el seno del equipo filial de Yamaha, y ocupa el puesto 19º en el Mundial.Su sueño de igualar el récord de ocho títulos planetarios de Giacomo Agostini en la más importante de las categorías parece improbable que pueda ser cumplido.Serena Williams - 40 añosGanadora de 23 títulos de Grand Slam (7 en el Abierto de Australia, 3 en Roland Garros, 6 en el US Open y 6 en Wimbledon), la estadounidense sigue a uno de la mujer que ostenta el récord de 'Grandes' ganados, la australiana Margaret Court (24).A lo largo de una carrera que se prolonga durante más de 20 años, suma asimismo 14 títulos 'Grandes' en dobles, cuatro títulos olímpicos, uno de ellos en individuales, en Londres-2012, y tres en dobles, junto a su hermana mayor, Venus (2000, 2008 y 2012).La antigua número 1 del mundo no ha ganado ningún Grand Slam desde enero de 2017, en la final del Abierto de Australia ante su hermana.La tenista estadounidense figura en el puesto 40º de la clasificación WTA, y el último de sus 73 títulos se remonta a enero de 2020, en el Torneo de Auckland (WTA 250).Roger Federer - 40 años -Con 20 títulos conquistados en Grand Slam (6 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon y 5 US Open), el suizo posee el récord de títulos en 'Grandes' junto al español Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic (20).Modelo de longevidad, desde sus inicios profesionales en 1998, es el segundo tenista después de Djokovic que ha pasado más semanas (310) en el número 1 del mundo en la historia de la clasificación ATP, creada en 1973.Oro olímpico en dobles junto a Stanislas Wawrinka en Pekín-2008, el tenista de Basilea nunca fue campeón olímpico en individuales, fracasando por poco en la final de Londres-2012.Operado de la rodilla el pasado mes de agosto, el noveno del ranking mundial no jugará más esta temporada. Una tercera intervención quirúrgica en dos años que deja planear la duda sobre lo que resta de su carrera.El último de sus 103 títulos sobre el circuito ATP data de octubre de 2019, en casa, en el Torneo de Basilea (ATP 500).Gianluigi Buffon - 43 añosLeyenda de la Juventus, campeón del mundo con Italia en 2006, el arquero Gianluigi Buffon regresó este curso al Parma, el club de sus inicios, para cerrar una carrera legendaria.Desde 1995, 'Gigi' está instalado en el más alto nivel en cuatro décadas diferentes, siguiendo los pasos de otro arquero italiano, Dino Zoff, campeón del mundo con la Nazionale a los 40 años, en 1982.En Parma jugará en la Serie B, la segunda división italiana. Un campeonato que ya conoció en la temporada 2006/2007 con la Juventus, descendida por el caso de corrupción Calciopoli.Así que no podrá cruzarse con Zlatan Ibrahimovic, que se unirá al club de los cuadragenarios en octubre.Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas, en Spotify
La tenista Serena Williams no disputará el US Open (30 de agosto-13 de septiembre) por una lesión en una pierna, anunció la estrella estadounidense de 39 años este miércoles en Instagram."Después de una profunda reflexión y siguiendo el consejo de mi equipo médico, he decidido retirarme del US Open para curar completamente mi desgarro en los isquiotibiales", escribió la pequeña de las hermanas Williams.Lesionada en la pierna derecha, la ganadora de 23 títulos de Grand Slam ya tuvo que abandonar en la primera ronda de Wimbledon frente a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, el pasado 29 de junio.La exnúmero 1 del mundo, que ha caído al puesto 22, no ha vuelto a competir desde entonces. A principios de agosto renunció a participar en el torneo de Cincinnati, una prueba que sirve tradicionalmente de preparación para el último Grand Slam del año.Con Serena Williams, ganadora seis veces en Flushing Meadows, el US Open pierde a otro de sus principales reclamos. Su baja se añade a las de Roger Federer, Rafael Nadal y la del vigente campeón, Dominic Thiem, en el cuadro masculino.En un plano personal, la estadounidense renuncia a otra oportunidad de igualar el récord de Margaret Court, vencedora de 24 'majors'.El último título de Grand Slam que ganó Williams fue el Open de Australia-2017.Escuche y siga El Camerino en Spotify:
El general Henry Sanabria, quien este viernes fue nombrado como nuevo director de la Policía Nacional, agradeció al presidente Gustavo Petro la decisión y aseguró que seguirá el legado.“Gracias señor presidente y al señor ministro de Defensa por este voto de confianza. Seguiremos llevando ese legado de todos los directores anteriores que han pasado por la Policía, diciéndole un sí a la constitución política y a la ley”, dijo Sanabria, quien además reconoció el trabajo del general Luis Vargas.Precisamente, el general Vargas, director saliente, aprovechó para reconocer la decisión tomada por el presidente Petro y destacar la carrera de su sucesor.“Señor presidente, todos los policías de Colombia respaldan, apoyan y agradecen su decisión. El general Sanabria es uno de los oficiales más galardonados y de mayor conocimiento de la Policía Nacional, para acompañar a los colombianos en la seguridad ciudadana y en la seguridad humana, que hoy es nuestro propósito fundamental”, comentó Vargas.El director saliente envió además un mensaje de agradecimiento a cada uno de los miembros de la institución y dejó las puertas abiertas para apoyar los nuevos procesos.“Le indiqué a mi general Sanabria que, a partir del momento seré un fiel acompañante de su gestión en todo lo que él necesite y le pido a ustedes que lo acompañen para que los propósitos del señor presidente se cumplan para la felicidad de todos los colombianos”, puntualizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En el programa de Blu 4.0 de este viernes, 12 de agosto, estuvo la modelo Belky Arizala hablando sobre el emprendimiento en su vida como una forma de fortalecer su carrera."Los concursos de belleza, la moda, el entretenimiento, todo genera empleo, pero no quiero que esas dinámicas generen problemas psicológicos en las mujeres", expresó.También, Edwin Rozo, gerente de desarrollo de negocios región Andina en Tetra Pak, habló sobre un proyecto que busca apoyar a startups food agri-tech en Colombia.“Tenemos un programa que se llama 30 acciones por Colombia, de esas 30 acciones hay una encaminada a regresar parte de lo que Colombia nos ha dado. Queremos apoyar emprendimientos locales", comentó.Por ultimo, Juan Pablo Casas, CEO de Trepsi, contó sobre este marketplace que conecta personas con nutricionistas.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Sofía interpretó la canción ‘Hijo de la Luna’ en su audición a ciegas en el diamante de La Voz Kids, pero los entrenadores no se esperaban la historia detrás de la selección de ese tema musical.La pequeña, quien pidió un “servicio social”, contó con ojos llorosos que su perrita se llama Luna y hace dos años no la ve porque está extraviada.Todo comenzó cuando su papá se enfermó, Sofía tuvo que darle a una sobrina su perrita para que la cuidara, pero esta la regaló a Luna a una señora.“Esa señora como que vendió la finca. No sé (dónde está Luna), como que se la pasaron a otra señora y en estos momentos está en Rionegro”, contó Sofía.La historia conmovió a los entrenadores de La Voz Kids e incluso Laura Acuña se comprometió a publicar en sus redes sociales la foto de Luna.Además, si alguien sabe dónde está la perrita, pueden contactarse al número 3015000780, que es de Esteban, el hermano de Sofía.También le puede interesar: No más niños con sobrepeso
En medio de la discusión generada por la entrevista de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, con Blu Radio, donde afirmó que en este gobierno no habrá más contratos de exploración de gas y que se empezaría a comprar a países como Venezuela, si las reservas no son suficientes, el presidente Gustavo Petro habló ante los empresarios del país sobre ese recurso.El mandatario señaló a los industriales agremiados en la ANDI, que adelantaron su séptimo congreso esta semana en Cartagena, que no le gusta el gas y planteó reemplazarlo por la electricidad.“Implica entonces generación de energía solar, de energía eólica. Se puede hacer en grandes granjas o en el techo de mi casa; implica descarbonizar los procedimientos, pasar del gas a la electricidad y garantizar una matriz 100 % limpia en la electricidad”, explicó.Petro también agregó que la razón por la cual no le gusta el gas es porque “no es limpio”.El presidente invitó a los empresarios del sector petrolero a “transitar hacia otro mundo de energías limpias”, con lo cual dijo la energía saldría más barata, al tiempo que los productos generados en esas economías “saldrían con menos huella carbón y podrían venderse más en un mundo que tiene que gravar y encarecer más los productos que más emiten gases efecto invernadero”.Le puede interesar: escuche el podcast Noticias Internacionales
Al cierre del Séptimo Congreso de la ANDI, que reunió a los principales industriales del país y con una asistencia masiva, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de avanzar en la transformación que le ha propuesto al país, con cambios en el modelo económico y en materia social.El mandatario afirmó que el país no cuenta con una política industrial y que hay que crearla a través, por ejemplo, de la reforma agraria que va a llevar al Congreso en los próximos días. Pero también se refirió al controversial tema de la tenencia de la tierra y la necesidad de cobrar más a quienes no la produzcan.“Hagan un edificio de oficinas, de vivienda, lo que sea, pero no un lote de engorde en medio de una ciudad que tiene necesidades de locaciones. En el campo sucede lo mismo, entonces sería bueno poner en la reforma tributaria un impuesto diferencial predial alrededor de la productividad de la tierra, pero lo dejo como un paréntesis para el debate en el Congreso y el que ustedes tienen alrededor de la reforma tributaria”, explicó.El presidente también insistió en que hay que descarbonizar la economía, a propósito de los nuevos tributos que plantea la reforma en ese sentido y que han generado inquietud en algunos sectores económicos.Le puede interesar: Noticias Internacionales