La posible llegada de James Rodríguez a León ha capturado la atención no solo de los fanáticos, sino también de quienes serían sus nuevos compañeros. El ambiente está cargado de expectativa y emoción por la confirmación de la contratación del astro colombiano que se realizaría este martes, 14 de enero.Jugadores de León hablan sobre JamesUno de los primeros en compartir su opinión fue Iván Moreno, el lateral derecho del equipo, quien manifestó su entusiasmo por la calidad y talento que tiene el mejor jugador de la Copa América 2024. De hecho, recordó cuando lo vio en el Mundial de Brasil 2024 y lo inspiró para esforzarse más y ser un futbolista profesional."Si llega sería espectacular. Es un jugador que aportaría muchísimo y y bueno, ojalá que llegue. Emocionado porque venga", añadió.Por otro lado, José David Ramírez también destacó la importancia de arropar a James en su llegada al club León."Vamos a ver cómo viene físicamente. Sabemos que está de vacaciones. Entonces hay que ver cómo llega y ver lo que el profe quiere", comentó.Hinchas de León comparan a James con CR7Los aficionados también están emocionados por la inminente llegada del exjugador del Rayo Vallecano y están ansiosos con que luzca el número 10 en las diferentes competencias, especialmente el renovado formato del Mundial de Clubes. Ante medios locales, los hinchas compararon la llegada de James como si fuera la del portugués Cristiano Ronaldo. Asimismo, recordaron la importancia de su llegada a la liga mexicana, como cuando regresó el defensor Rafael Márquez y le dio más notoriedad a la competencia. "Que venga James, pues es un ícono internacional. O sea, viene James y es es como si viniera Cristiano Ronaldo", "Es una imagen muy grande para el club, yo pienso que hará muy buenos y hará historia en el club", "Es algo impresionante, el nivel que trae todavía es algo impresionante", "Mucho realmente desde Rafa Márquez, porque también lo fue", "Es el bombazo de la liga", son algunas de las opiniones de los aficionados.Ahora todo parece ser cuestión de horas para que James se ponga la camiseta de León tras los rumores que lo vincularon con Junior.
La incertidumbre llegó a su fin para los hinchas de Atlético Nacional: Alfredo Morelos, pieza clave del bicampeonato en 2024, seguirá vistiendo la camiseta 'verdolaga' en la próxima temporada. El delantero cereteano, de 28 años, logró un acuerdo con Santos de Brasil para renovar su cesión y continuar siendo parte fundamental del 'Rey de Copas'.Brillante desempeño en NacionalMorelos fue uno de los jugadores más destacados en el segundo semestre de 2024 bajo la dirección técnica de Efraín Juárez. Sus números hablan por sí solos: 28 partidos disputados, 11 goles, 2 asistencias y actuaciones decisivas en las finales contra América de Cali y Deportes Tolima que le valieron el cariño de la hinchada.Con estos logros, el 'Búfalo' se consolidó como una de las figuras del equipo y como esperanza para la próxima edición de la Copa Libertadores.El panorama con Santos y el nuevo acuerdoLa continuidad de Morelos en Nacional estuvo en duda debido a su alto costo, tanto por salario como por las pretensiones económicas de Santos para cederlo. Sin embargo, según informó el medio brasileño Globo Esporte , el atacante técnico no está en los planos del Pedro Caixinha para la temporada 2025.El club brasileño, que cuenta con delanteros como Tiquinho Soares y Wendel Silva, y planea buscar refuerzos en el mercado, facilitó la permanencia del colombiano al priorizar la salida de Morelos. Además, el delantero habría aceptado una reducción en su salario para continuar en Nacional, mostrando su compromiso con el club y su deseo de mantenerse en Medellín.El impacto de Morelos y su futuro en NacionalCon un historial de éxito tanto en Atlético Nacional como en etapas anteriores de su carrera, Morelos sigue siendo una de las principales cartas ofensivas del conjunto antioqueño. En 2024, su presencia fue clave para conquistar la Liga y la Copa BetPlay, y su permanencia fortalece las aspiraciones del club en el ámbito local e internacional.Los aficionados ya celebran la noticia, y el club espera que el delantero continúe siendo un referente en el ataque, aportando goles y liderazgo en una temporada que promete nuevos retos y emociones.Alfredo Morelos y Pedro Caixinha: un reencuentro improbableCuriosamente, el técnico Pedro Caixinha conoce bien a Morelos, ya que lo dirigió en 15 partidos durante su paso por los Rangers, donde el delantero colombiano marcó 8 goles y dio 1 asistencia. Sin embargo, las prioridades actuales del entrenador portugués parecen haber facilitado el regreso del 'Búfalo' a Nacional.De esta forma, Alfredo Morelos se prepara para seguir haciendo historia con Atlético Nacional y mantener su lugar como uno de los grandes referentes del fútbol colombiano en 2025.
Atlético Nacional, actual campeón del fútbol colombiano, continúa afinando su nómina para la temporada 2025, y todo indica que el club ya tiene asegurado un lujoso refuerzo extranjero: el lateral uruguayo Camilo Cándido.Adiós a Angulo, hola a CándidoTras el estancamiento en las negociaciones con Álvaro Angulo, quien no respondió a la última medida oferta del equipo, el club antioqueño tomó rápidas y concretó un acuerdo con Cándido, proveniente de Cruz Azul, México. Según el periodista Fernando Esquivel, el uruguayo llegará a Nacional en condición de préstamo por un año, con opción de compra."CONFIRMADO. Camilo Cándido será nuevo jugador de Atlético Nacional. Existe un acuerdo verbal entre todas las partes para el préstamo por 1 año con opción de compra del uruguayo. Llega en los próximos días para pruebas médicas, firma y presentación", publicó Esquivel en su cuenta de X (antes Twitter).Cándido, de 28 años, compartió vestuario en Cruz Azul con los colombianos Kevin Mier y Willer Ditta, quienes habrían dado referencias positivas sobre el equipo antioqueño y su prestigio en el continente. Además, su ausencia en la convocatoria de Cruz Azul para la primera jornada de la Liga MX frente a Atlas refuerza los rumores de su inminente traspaso.Trayectoria destacadaCamilo Cándido es un lateral izquierdo de gran recorrido. Desde su debut profesional en Rampla Juniors en 2015, ha jugado un total de 306 partidos, anotado 13 goles y registrado 30 asistencias. Sus mejores años los vivió en Nacional de Montevideo (2021-2023), donde disputó 96 encuentros, marcó 7 goles y entregó 19 asistencias.En 2024, se unió a Cruz Azul, donde acumuló 38 partidos, 1 gol y 1 asistencia. Su experiencia en ligas de Uruguay, Brasil y México le otorga el perfil ideal para reforzar la plantilla del 'verdolaga'.Un fichaje estratégicoLa llegada de Cándido refuerza el compromiso de Nacional por mantener su protagonismo en el fútbol colombiano e internacional. Con este refuerzo, el equipo espera cubrir la vacante en el lateral izquierdo y aportar experiencia y dinamismo a su esquema táctico.Los hinchas del equipo paisa ya esperan ansiosos la presentación oficial de Cándido, quien llega con la misión de seguir sumando títulos y consolidar a Nacional como un referente del fútbol suramericano.
Este domingo 12 de enero de 2025, el delantero, exjugador profesional de fútbol y que fuera campeón con Millonarios, volvió a saborear el éxito en las canchas, esta vez en el ámbito aficionado. Con 29 años, el bogotano fue pieza clave para que el equipo Centenario - Embajadores se coronara campeón de la edición número 65 del tradicional Torneo del Olaya.Cristian Huérfano anotó los dos goles que sellaron la victoria 2-0 sobre Caterpillar Motor en la final, disputada en el estadio ubicado en el sur de Bogotá.El Torneo del Olaya, que reúne a equipos aficionados de gran tradición en Colombia, marcó un nuevo capítulo en la carrera de Huérfano, quien alguna vez fue una de las promesas del fútbol profesional colombiano. En esta ocasión, el mediocampista volvió a brillar con el azul en el pecho, rememorando los días en los que defendió los colores del onceno embajador, equipo con el que alcanzó la gloria en 2017 al conquistar la estrella número 15 del club frente a su clásico rival: Independiente Santa Fe.De la élite profesional al fútbol aficionadoHuérfano debutó en el fútbol profesional con Millonarios bajo la dirección técnica del argentino Miguel Ángel Russo, quien lideró al equipo hacia el título de la Liga Colombiana en diciembre de 2017. En aquella campaña, Huérfano disputó 11 partidos y acumuló 297 minutos en cancha, destacándose por su aporte en momentos clave, como el pase que dio a David Mackalister Silva en la victoria 2-1 sobre América de Cali en la semifinal de ida.Sin embargo, su carrera en el fútbol profesional no mantuvo el mismo brillo. Según detalló el medio, problemas de indisciplina y una lesión de ligamentos cruzados en 2019 marcaron un punto de inflexión. Tras su salida de Millonarios, Huérfano pasó por equipos como Patriotas de Boyacá y San Martín Fútbol Club en Panamá, pero no logró consolidarse. Finalmente, en 2022, decidió retirarse del fútbol competitivo.El renacer en el Torneo del OlayaA pesar de su retiro, el fútbol volvió a darle una oportunidad de brillar. En la final del Torneo del Olaya, Huérfano fue el protagonista absoluto. Según publicó el medio, el primer gol llegó al minuto 31, cuando el defensor Julián Bernal ejecutó un tiro de esquina que Huérfano cabeceó con precisión para vencer al arquero rival. Cinco minutos después, al 36, el atacante aprovechó una serie de rebotes en el área para anotar su segundo tanto y sentenciar el marcador.El triunfo de Centenario - Embajadores no solo significó un título más en el ámbito aficionado, sino también un momento de reivindicación para Huérfano, quien fue felicitado por los fanáticos que aún lo recuerdan con cariño por su paso por Millonarios.Un cierre con sabor a nostalgiaEl recorrido de Christian Huérfano en el fútbol refleja los altibajos de una carrera marcada por momentos de gloria y desafíos personales. Aunque su paso por el fútbol profesional terminó antes de lo esperado, su actuación en el Torneo del Olaya demostró que el talento y la pasión por el deporte siguen intactos.El Torneo del Olaya, con su rica tradición en el fútbol aficionado colombiano, se convirtió en el escenario perfecto para que Huérfano volviera a celebrar con el azul en el pecho, recordando a los hinchas de Millonarios los días en los que fue parte de un equipo que hizo historia.
El Club León de México ha intensificado las especulaciones sobre la inminente llegada del colombiano James Rodríguez, dejando claras pistas en sus redes sociales que han entusiasmado a la afición local e internacional.Mensajes en redes que emocionan Este domingo, León publicó un mensaje en su cuenta oficial de X acompañado de una foto de su hinchada, citando la canción oficial de la Selección Colombia:"Prenda la radio, encienda la tele. ¡Domingo musical, mi gente!".La referencia a la canción interpretada por Ryan Castro, donde incluso participó el jugador Juan Fernando Quintero, no pasó desapercibida entre los aficionados. Muchos respondieron pidiendo que el fichaje de James se confirme pronto, mientras que hinchas colombianos expresaron mensajes de apoyo al volante de 33 años.Más temprano, el club publicó otro mensaje:"GLORIOSAS noches de fútbol nos esperan en el 2 veces mundialista Estadio León".El texto aludió a las participaciones de James en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, donde el cucuteño brilló como goleador y autor del mejor gol del torneo en tierras brasileñas.Indicios anteriores Desde el sábado, el club comenzó a dejar pistas con publicaciones promocionando sus abonos:"JAMÁS lo duden… #SerFieraEsUnOrgullo FIERABÓNATE ya".El uso del "JAMÁS" en mayúsculas fue interpretado como una indirecta sobre James, mientras que otra publicación que destacó el número 10 avivó aún más las expectativas.Además, el periodista Pablo Ruiz informó que en México ya se venden camisetas con el dorsal 10 y el nombre de James Rodríguez. Las imágenes de las camisetas en los colores verde y blanco tradicionales del equipo desataron el entusiasmo entre los seguidores del club.Por supuesto los hinchas del equipo manito son los más entusiasmados con la posible llegada del capitán de la Selección Colombia y de inmediato reaccionaron ante las publicaciones del club en sus redes sociales."Cuídenlo, cuando se siente querido da muchas alegrías", "Desde Colombia, ahora somos del León", "Denle minutos y cuiden a este señor jugador de fútbol" y "Háganlo feliz", fueron algunos de los mensajes de los aficionados.Un futuro próximo en MéxicoAunque el fichaje aún no ha sido oficializado, todo apunta a que James Rodríguez vestirá la camiseta de León en la Liga MX. Sin embargo, su llegada dependerá de la rescisión de su contrato actual, un trámite que, según informes, podría resolverse en las próximas horas.De concretarse, el exjugador del Real Madrid y goleador de Brasil 2014 asumiría un nuevo reto en su carrera internacional, lo que generó grandes expectativas en el fútbol mexicano y entre los seguidores del club esmeralda.
El Barcelona logró un triunfo memorable al conquistar la Supercopa de España con una victoria aplastante sobre el Real Madrid por 2-5. Con esta humillante derrota para los merengues, el equipo catalán se coronó 'supercampeón' y sumó su primer título en dos años. La final, marcada por un recital futbolístico de Yamal y Raphinha en la primera mitad, se tradujo en cuatro goles que dejaron sentenciado el encuentro, a pesar de que los culés terminaron con diez jugadores debido a la expulsión de Szczesny.El Barcelona no solo se llevó el trofeo, sino también una jugosa suma de dinero. El club dirigido por Joan Laporta se embolsó alrededor de nueve millones de euros, que incluyen los seis millones fijos por participar en el torneo, un millón adicional por llegar a la final y un bono de dos millones por la victoria.Por su parte, el Real Madrid, aunque derrotado, recibió más de siete millones de euros, producto de su participación y haber llegado al partido por el título.Estos ingresos provienen de los 40 millones de euros que Arabia Saudí paga a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por organizar la Supercopa de España cada año, un acuerdo que se mantiene desde la primera edición en 2020 en la ciudad de Yeda. Aunque el reparto de ingresos no es público, se estima que aproximadamente la mitad del monto total va destinado a los cuatro clubes participantes, mientras que el resto se queda en manos de la Federación.
La primera edición de la Kings World Cup Nations culminó con una emocionante gran final este domingo 12 de enero en el Allianz Stadium de Turín, donde las selecciones de Brasil y Colombia protagonizaron un duelo lleno de acción y drama que concluyó con la coronación de Brasil como campeón mundial.Previo al inicio del partido, Neymar Jr., presidente del equipo brasileño, dirigió unas palabras inspiradoras a sus jugadores, invitándolos a desplegar su característico "jogo bonito". Este gesto marcó el tono de lo que sería un encuentro de alto nivel.El partido comenzó con gran expectativa. El influencer y boxeador Jake Paul fue el encargado de disparar el cañón que lanzó el balón al campo, dando inicio al duelo. A pesar de los esfuerzos iniciales, ninguno de los equipos logró marcar en los primeros minutos. Sin embargo, en el minuto 18, el dado marcó un empate 4 vs 4, y el brasileño Kelvin Oliveira abrió el marcador con un gol para su selección. Colombia no tardó en responder: en el tiempo de descuento del primer tiempo, Angellot Caro empató el encuentro, cerrando el primer acto con un 1-1.Durante el medio tiempo, los fanáticos disfrutaron de un partido de exhibición entre leyendas del fútbol y streamers, que contó con la participación de figuras icónicas como Iker Casillas, Miguel Layún, Andrea Pirlo, Alessandro Del Piero y Gianluigi Buffon, entre otros. Este espectáculo adicional intensificó la emoción de los asistentes.El segundo tiempo trajo más acción. Colombia solicitó un "penalti presidente" que le permitió a Pelicanger poner a su selección adelante con un 2-1. Sin embargo, Brasil recuperó el terreno rápidamente: Oliveira anotó nuevamente al minuto 24, igualando el marcador. La tensión alcanzó su punto máximo en el minuto 39, cuando Brasil también recibió un "penalti presidente" que Oliveira ejecutó magistralmente, colocando el 3-2 a favor de su equipo.En una jugada estratégica, Colombia activó su "carta secreta" en el minuto 32, suspendiendo temporalmente a Oliveira por 4 minutos y creando una ventana de oportunidad para su equipo. Sin embargo, Brasil también utilizó su propia "carta secreta" en el minuto 38, obteniendo un penalti que amplió la ventaja. Finalmente, en tiempo adicional, Oliveira selló su actuación estelar con un gol doble, cerrando el marcador en un contundente 6-2 y consagrándose como el máximo goleador del torneo y firme candidato al MVP.Con este triunfo, Brasil se proclamó campeón del mundo en la primera edición de la Kings World Cup Nations, consolidándose como una de las grandes potencias en este innovador formato de competencia.
En el segundo clásico de la temporada, el Real Madrid sufrió otra dura goleada. Del 0-4 en el Santiago Bernabéu al 2-5 en Yeda, en la final de la Supercopa de España, el equipo de Carlo Ancelotti volvió a ser superado con claridad por su máximo rival. Este resultado, además de costarle el primer título del año, ha reavivado las dudas sobre el rendimiento del conjunto blanco.El Real Madrid comenzó ganando gracias a un gol tempranero en el minuto 5, pero fue solo un espejismo. Kylian Mbappé igualó rápidamente tras una conducción magistral, aprovechando las facilidades defensivas del equipo blanco, que no logró contener el dominio del FC Barcelona. Antes del empate, Thibaut Courtois había salvado al Madrid en dos ocasiones, con un tiro de Lamine Yamal y un cabezazo de Raphinha.El equipo de Hansi Flick, con una presión alta y un planteamiento táctico que explotó las debilidades defensivas del rival, arrasó con un vendaval ofensivo. Para el minuto 48, el marcador ya reflejaba un contundente 1-5, dejando a Ancelotti sin respuestas tácticas para frenar la superioridad azulgrana.A pesar de contar con su once de gala, el Madrid no encontró soluciones. Los errores en defensa, sumados a la inoperancia ofensiva, volvieron a exponer las carencias del equipo. Esta derrota se suma a una serie de tropiezos, como el clásico del 26 de octubre y la caída frente al Milan en el Bernabéu, que abrió una crisis en la plantilla merengue.El mercado de fichajes, aún abierto, podría ser clave para reforzar un equipo golpeado por las lesiones de Dani Carvajal, Éder Militao y las dudas sobre el estado físico de David Alaba.Un clásico para la historiaSegún datos de BeSoccer Pro, esta fue la segunda vez que el FC Barcelona le marcó cuatro goles al Real Madrid en una primera parte, la anterior ocurrió en 1943 en un empate 5-5. Además, este fue el 14.º partido en el que los azulgranas anotaron cinco tantos contra los madridistas, siendo el último precedente en octubre de 2018. Con esta contundente victoria, el FC Barcelona celebró su primer título de 2025, dejando a los blancos en plena reflexión.
El mediocampista colombiano Gustavo Puerta sigue escribiendo su historia en Europa, y este domingo dio un paso importante al marcar su primer gol en competiciones oficiales con el Hull City durante un partido de la FA Cup , la copa más antigua del mundo.De Alemania a Inglaterra: el renacer de PuertaTras una etapa complicada en el Bayer Leverkusen de la Bundesliga, donde no logró consolidarse ni sumar minutos significativos, aunque logró salir campeón, Puerta decidió buscar nuevos horizontes. Su llegada a la Championship , la Segunda División de Inglaterra, con el Hull City, marcó un giro en su carrera. En este nuevo equipo, el colombiano ha encontrado la continuidad y confianza que necesitaba para mostrar su talento.El gol que marcó la diferenciaEn el partido correspondiente a la tercera ronda de la FA Cup, Puerta no solo fue titular, sino protagonista también. Con su gol, ayudó a que el Hull City extendiera el juego a tiempo extra, mostrando su capacidad para responder en momentos cruciales. Infortunadamente el equipo quedó eliminado tras los penales.El mediocampista colombiano, conocido por su habilidad técnica y visión de juego, aprovechó una oportunidad frente al arco rival para marcar, lo que significó su primer oficial tanto en el fútbol europeo.Un futuro prometedorA sus 21 años, Gustavo Puerta está demostrando que tiene el talento para destacar en una de las ligas más competitivas de Europa. Su actuación en la FA Cup es una muestra de su crecimiento como futbolista y de su capacidad para influir en los momentos decisivos.La adaptación de Puerta a Inglaterra parece ir viento en popa, y su desempeño en el Hull City podría abrirle las puertas a nuevas oportunidades, tanto en el club como en la Selección Colombia.Reacciones y expectativasLos aficionados del Hull City han destacado el impacto del colombiano en el equipo, mientras que en Colombia celebran el éxito de otro talento nacional que brilla en el exterior. Con esta anotación, Puerta reafirma su potencial y deja claro que está listo para desafíos mayores en su carrera.¿Será este el inicio de una nueva era para Gustavo Puerta en Europa? El tiempo lo dirá, pero, por ahora, el mediocampista ha dado un golpe de autoridad en el campo y en el corazón de los seguidores de Hull City.Así fue el gol de Gustavo Puerta este domingo en Hull City por la FA Cup:
Finalmente, este domingo, 12 de enero de 2025, se disputará la tan anhelada final del Mundial de la Kings League en formato selecciones, el torneo inventado por el español Gerard Piqué que, hasta la fecha, ha sido un éxito mundial llenando estadios de talla mundial como el Camp Nou y ahora el Allianz Stadium de la Juventus en Turín, Italia.La gran tendrá como protagonista el duelo Colombia vs. Brasil en esta primera edición, que, sin duda, prometen ser 40 minutos llenos de emociones para los amantes de este innovador formato de fútbol 7 en el cual participan creadores de contenido, futbolistas y empresarios.Colombia vs. Brasil en Kings League: EN VIVO, online y gratisEste 12 de enero de 2025 a las 12:20 de la tarde, correrá la pelota en el Allianz Stadium de Turín, Italia, para definir al campeón de la primera edición del Mundial de la Kings League en formato selecciones. Al estadio llegarán tres de los cinco presidentes de Colombia: Pelicanger, JuanSGuarnizo y LaParce, pues no estarán ni James Rodríguez ni el polémico Westcol.Para los amantes de este formato innovador de fútbol 7 lo podrán hacer de forma gratuita en cualquier red social. La Kings League les ofrece a sus espectadores el minuto a minuto de estos partidos en los canales de los creadores de contenido o en su canal principal, tanto por Twitch como en X, Facebook, YouTube y TikTok, o Kick.https://www.twitch.tv/kingsleague¿Quién es el técnico de la Selección Colombia?El argentino Sergio ‘El Pibe’ Verdirame ha sido el encargado de llevar a la Selección Colombia a la final del Mundial. Escogido por JuanSGuarnizo, el streamer ibaguereño que tiene una gran relación con él, pues dirige también su equipo en el formato clubes llamado Aniquiladores.Oriundo de Santa Fe, Argentina, Verdirame fue futbolista profesional desde su debut en 1988 en Colón. Pasó por Colo Colo de Chile, pero la mayor parte de su vida y carrera la vivió en México en clubes como Monarcas, Monterrey, Cruz Azul y Santos Lagunas en su posición natural de delantero.Este es el reglamento de la Kings LeagueEs fútbol 7 en donde dos equipos cuentan con una carta sorpresa que les da un 'plus' en determinado momento del compromiso, según lo vea el técnico. Inicia los primeros cinco minutos en 1 vs. 1, es decir, que, cada tiempo va entrando un futbolista hasta completar los 7 en cancha. Al minuto 18 se da una modalidad llamada 'dado', en donde alguien del público tira y el número que indique, será el mismo que esté en cancha; por ejemplo, si sale un dos, habrá dos futbolistas en cada equipo.Cada tiempo dura 20 minutos y esta modalidad de 'dado' se da en los últimos dos de la primera parte. La segunda parte es donde podrán usar la carta, en donde se divide en:Arma 1: Penalti a favorArma 2: Shootout a favorArma 3: Exclusión de un rival durante 2’Arma 4: Gol doble durante 2’Arma 5: ComodínArma 6: Robo de cartaEn los últimos dos minutos del partido, en caso de que haya empate se da un gol de oro y el primero que anote es el vencedor. Pero si llegan con diferencia se corre un gol doble, es decir, que si un equipo va perdiendo 2-1 y anota, terminaría ganado 3-2. Pero si persiste el empate todo se define desde los penales.
El regreso de Washington Corozo al Perú, esta vez como jugador del Emelec, dirigido por el colombiano Leonel Álvarez, se vio marcado por un tenso incidente en el aeropuerto Jorge Chávez. Según informó la prensa, el futbolista ecuatoriano fue confrontado por una mujer que lo acusó de haberla dejado embarazada, lo que generó un ambiente de incomodidad y alteró la llegada del equipo ecuatoriano al país. Este episodio ocurrió en el marco de los preparativos para el amistoso contra Alianza Lima, programado como parte de la tradicional Tarde Blanquiazul.De acuerdo con los reportes, la mujer, acompañada de familiares, increpó al jugador de 26 años con fuertes reclamos e insultos. En un video que circula en redes sociales, se escucha a la mujer expresar."Vas a ser conocido, concha de tu madre. Feliz te fuiste yéndote de mí, embarazada, pero ahora vas a ver concha de tu madre". Este momento generó un revuelo en el lugar, afectando la tranquilidad del equipo ecuatoriano en su llegada al país.Un regreso al Perú marcado por la polémicaEl incidente en el aeropuerto no pasó desapercibido, especialmente considerando el historial de Washington Corozo en el fútbol peruano. El extremo ecuatoriano tuvo un destacado paso por el Sporting Cristal en 2020, donde su desempeño en el torneo local dejó una buena impresión entre los aficionados y la directiva del club. Su rendimiento en el equipo celeste le permitió dar el salto a otros clubes internacionales en 2021, consolidando su carrera profesional.Ahora, como parte del Emelec, Corozo regresa al Perú para enfrentar a Alianza Lima en un amistoso que marca el inicio de la temporada para el equipo blanquiazul. Sin embargo, este episodio podría desviar la atención del jugador y generar distracciones en los días previos al encuentro. Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte del futbolista ni del club ecuatoriano sobre lo ocurrido en el aeropuerto.El impacto del incidente en la previa del amistosoEl amistoso entre Emelec y Alianza Lima es uno de los eventos más esperados por los hinchas del equipo peruano, ya que forma parte de la celebración anual conocida como la Tarde Blanquiazul, donde el club presenta a su plantilla para la nueva temporada. Este partido también representa una oportunidad para que Corozo demuestre su talento en un escenario que ya conoce bien, aunque el reciente incidente podría afectar su enfoque y desempeño en el campo.Por otro lado, la situación en el aeropuerto Jorge Chávez generó diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios han expresado su apoyo al jugador, mientras que otros han cuestionado su comportamiento fuera de las canchas. La falta de un comunicado oficial por parte de Corozo o del Emelec deja abierta la posibilidad de que el tema siga generando controversia en los próximos días.¿Presión al jugador?El regreso de Washington Corozo al Perú no solo está marcado por el amistoso contra Alianza Lima, sino también por las expectativas que genera su desempeño en el equipo ecuatoriano. Desde su salida del Sporting Cristal, el jugador ha buscado consolidarse en el fútbol internacional, y su participación en este tipo de encuentros es clave para mantener su nivel competitivo.Sin embargo, el incidente en el aeropuerto podría añadir presión al jugador, quien deberá lidiar con las repercusiones mediáticas y emocionales de lo ocurrido. Este tipo de situaciones no solo afecta al futbolista, sino también al equipo, que podría enfrentar distracciones en un momento crucial de su preparación para la temporada.Sin pronunciamientos oficiales, el foco sigue en el amistosoA pesar de la polémica, el Emelec continúa con sus preparativos para el amistoso contra Alianza Lima, mientras que los aficionados esperan con ansias el inicio de la Tarde Blanquiazul. Por su parte, Washington Corozo ha mantenido la calma en sus redes sociales, sin hacer referencia directa al incidente en el aeropuerto.El desarrollo de este caso podría tener implicaciones tanto para el jugador como para el equipo, dependiendo de cómo se maneje la situación en los próximos días. Por ahora, el foco sigue puesto en el partido, que promete ser un espectáculo deportivo para los hinchas de ambos equipos.
Tristeza en el entorno del ciclismo mundial tras conocerse que, este lunes, 30 de diciembre de 2024, murió el reconocido director deportivo Gianni Savio en su casa en Turín, Italia. Reconocido empresario de este deporte, del cual estuvo vinculado más de 40 años, que hizo parte de diferentes etapas del deporte.La razón por la cual murió, según medios en Italia, sería problemas de salud que venía teniendo desde hace meses, que, finalmente, no pudo superar y falleció este lunes. En Colombia también tuvo pasado cuando entre 2002 y 2005 estuvo al mando de la Selección Colombia de ciclismo, allí, vio el potencial de Egan Bernal, a quien conoció en 2015 por su conocimiento sobre el país y llevó a Europa en donde lo llevó a ser parte de grandes gestas del deporte."Por su extraordinaria humanidad, en primer lugar, que estuvo a la altura del talento, la competencia y el amor que le permitieron descubrir un número difícil de cuantificar de talentos: entre ellos el colombiano Egan Bernal, ganador del Tour 2019 y del Giro 2021", indicaron desde Gazzetta, reconocido medio deportivo en Italia, sobre su importancia en el medio y de la cual destacó durante años.Por muchos años luchó con estos problemas de salud, tanto así que sus hijas, en algunas entrevistas, destacaron su resiliencia para salir adelante y ponerle una mirada positiva a la vida pese a las dificultades que se daban en el camino hasta este 30 de diciembre en que confirmaron su muerte en casa."Gianni había heredado la pasión de su abuelo materno Giovanni Galli, campeón italiano entre los independientes a principios del siglo XX. Comenzó su aventura como directivo en 1985, año en el que siguió el curso de director de equipo ("Italo Allodi también estuvo entre los ponentes") organizado por la FCI. Savio -que de joven, jugando al fútbol, había marcado a Paolo Rossi en un partido amistoso- también había dirigido a las selecciones de Colombia", añadieron del medio mencionado.
El ciclista olímpico Rohan Dennis se declaró culpable de "probabilidad de daño" por el atropello mortal de su esposa, la también ciclista olímpica Melissa Hoskins, por lo que se enfrenta a una pena máxima de siete años de cárcel.La declaración de culpabilidad por este "cargo agravado", que conlleva también cinco años de privación del permiso de conducir, se produjo durante una vista celebrada el martes en el Tribunal de Magistrados de Adelaida, la capital del estado de Australia del Sur, según confirmaron hoy a EFE fuentes judiciales.La fiscalía de esta jurisdicción aceptó el nuevo cargo y retiró el martes los dos cargos que pesaban sobre Dennis por conducción peligrosa por conducir sin la debida precaución en el momento del accidente, producido el 30 de diciembre de 2023 en la ciudad de Adelaida, en el sur de Australia.La portavoz de la Autoridad Administrativa de los Tribunales Australia del Sur explicó que el tribunal "aún no tiene fecha fijada para la sentencia" contra Dennis, quien se encuentra en libertad bajo fianza.Dennis deberá comparecer "en primera instancia" ante otra instancia judicial "para que se presenten las alegaciones a la sentencia", sin precisar la fecha."La práctica habitual es que luego se fije otra fecha para la sentencia", acotó.Campeón del mundo de contrarreloj en 2018 y 2019, el ciclista fue detenido el 31 de diciembre del año pasado en conexión con el atropello mortal de su mujer, la también ciclista Melissa Hoskins.Hoskins, quien formó parte del equipo australiano de ciclismo en pista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, falleció en un hospital de Adelaida tras el atropello cerca de su hogar.A raíz de la muerte de la deportista de 32 años, la Policía detuvo a su marido y formuló cargos en su contra, aunque poco después lo dejó en libertad provisional mientras afronta este proceso.Hoskins y Dennis -quien participó en grandes citas ciclistas como el Tour de Francia o la Vuelta a España- contrajeron matrimonio en 2018 y tenían dos hijos.
La reciente decisión del Gobierno colombiano de recortar el presupuesto del Ministerio del Deporte en un 66 % para el año 2025, desató una serie de reacciones en el ámbito deportivo por las implicaciones que esto traería.Este recorte significa que de los 1.3 billones de pesos destinados originalmente, solo quedarán 460.000 millones, lo que representa un desafío significativo para la administración y desarrollo de este sector en Colombia.Consecuencias para el ciclismo colombianoUno de los eventos más afectados por esta medida es el esperado Tour Colombia, un evento que no solo promueve el ciclismo, sino que también genera ingresos significativos para las ciudades que lo albergan. El exministro de Deporte Ernesto Lucena expuso que la no realización de la carrera tendría repercusiones sobre la imagen internacional del país ante la Unión Ciclista Internacional (UCI)."Tiene varios impactos. El primero es el internacional frente a la UCI; este era un compromiso de alguna manera que se venía trabajando desde febrero o marzo para nosotros decirle a la a la a la Unión Ciclista Internacional faltando un mes que no se va a realizar. Entonces, nuevamente le incumplimos, así, como se le incumplió a Panam Sports con un compromiso internacional. Eso deja obviamente muy mal parado el nombre de Colombia a nivel internacional", señaló.Desafíos en el presupuesto del Ministerio de DeporteEl recorte de recursos obliga a una reestructuración en la forma en que se financian los eventos deportivos en el país. Lucena expresó que es necesario un modelo donde una parte sustancial venga del sector privado, lo cual no se logró en esta ocasión.Además, cabe recordar que la priorización del gasto público hacia el deporte intercolegiado, dejando de lado competencias de alto rendimiento, también generado incertidumbre entre los atletas y los organizadores de eventos.Impacto económico y socialEl impacto económico de no realizar el Tour Colombia es significativo. Según análisis previos, este evento podría generar ingresos de hasta 30 millones de dólares en actividades económicas para las regiones involucradas, como ocurrió en Antioquia."Decir que no hay réditos económicos o que no hay réditos deportivos, pues no puedo estar de acuerdo con la ministra en eso. Ya tanto el departamento de Boyacá, Cundinamarca, la ciudad de Medellín donde se ha celebrado el Tour en ocasiones anteriores, han logrado demostrar que se le da a la región casi cuatro o cinco veces ese ese recurso. Es decir, estamos hablando que para la ciudad de Medellín, según una información que tenemos, dejó casi 30 millones de dólares en actividades económicas en el departamento", añadió.
El Tour Colombia, una de las competencias internacionales de ciclismo más atractivas en el comienzo del año, no se disputará en 2025 por falta de recursos para financiarlo, informó este miércoles la Federación Colombiana de Ciclismo."Esta decisión responde a dificultades económicas, a las prioridades estratégicas para el desarrollo deportivo en las regiones y la necesidad de fortalecer las bases del ciclismo colombiano", explicó la fuente en un comunicado.La carrera fue financiada el año pasado con recursos del Gobierno colombiano.El compromiso del Ministerio del Deporte con la Federación Colombiana de Ciclismo permanece intacto: mantener el apoyo con recursos económicos a la entidad."Sin embargo, estos recursos destinados para el próximo año se enfocarán en la promoción del ciclismo base y en el fortalecimiento del calendario nacional e internacional de competencias, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos y fomentar el crecimiento del deporte en todas las regiones del país", añadió la información.La Federación aseguró que desde ahora gestionará la consecución de recursos económicos que permitan su retorno de la prueba en 2026.El primer campeón del Tour Colombia fue Egan Bernal (2018), un año después fue Miguel Ángel 'Superman' López, en 2020 lo ganó Sergio Higuita.Los siguientes tres años no se disputó por problemas económicos y en 2024 el campeón fue Rodrigo Contreras. La gran estrella internacional fue el británico Mark Cavendish.
La reciente novela en torno a James Rodríguez ha captado la atención de los medios y aficionados, especialmente tras su inesperado cambio de rumbo, pues el mediocampista cucuteño tendría todo listo para llegar al León de México. En la conversación, se han planteado varios temas relevantes en su agitada carrera deportiva.James Rodríguez ha sido catalogado como uno de los mejores futbolistas colombianos en la historia. A pesar de haber alcanzado grandes logros en su carrera, su situación actual plantea dudas. El capitán de la Selección Colombia ha mostrado un patrón de cambios de clubes que deja a muchos preguntándose sobre su determinación y compromiso. En menos de dos años, ha cambiado de equipo cada seis meses, sumando un total de doce equipos en su trayectoria.El interés del Junior de Barranquilla en fichar a Rodríguez generó una gran expectativa. Los aficionados esperaban su llegada como una oportunidad para ver a una estrella en el ocaso de su carrera. Sin embargo, la forma en que se llevó a cabo la negociación y su eventual decisión de unirse al León de México ha dejado un mal sabor de boca. Uno de los puntos más discutidos entre los analistas fue la falta de comunicación abierta y la manera como se gestionó la información, según Fabio Poveda, periodista de Blu Radio, que habló con Sala de Prensa blu sobre estos detalles.La influencia del entorno en las decisiones de JamesSegún las declaraciones de Poveda, James parecía no tener la intención de aceptar la oferta del Junior, ya que se encontraba en negociaciones avanzadas con el León de México. Este fue un aspecto que alimentó las críticas hacia su círculo más cercano, que también ha tenido que lidiar con el insatisfactorio paso del jugador por el Rayo Vallecano.Las formas y la falta de diálogo en las negociaciones pretenden poner de relieve aspectos importantes de la personalidad del futbolista y afectan su nueva imagen ante los aficionados."Uno de los puntos álgidos fue eso, porque es que en Junior también querían usar lo mismo que o hacer lo mismo que que hizo millonarios con Falcao, pero James Rodríguez ya tiene un contrato publicitario con Bavaria y dijo pero yo tengo un contrato con Bavaria y yo no voy a hacer nada extra. Y bueno, entonces tenían que sentarse a dialogar. Eso lo mismo sucedió con BetPlay y al Junior lo patrocina la otra casa de apuestas. Entonces digamos que fueron esos punticos álgidos que se estaban tratando de arreglar", resaltó.El impacto en la Selección y la próxima oportunidadUn tema de gran interés es cómo este cambio podría influir en el rendimiento de James Rodríguez con la Selección Colombia, especialmente con partidos cruciales en el horizonte. El jugador ha demostrado ser una pieza clave, y muchos esperan que no se vea afectado por la controversia creada. Se anticipa que en marzo, durante el encuentro contra Paraguay, el público preste especial atención a su desempeño y reacción.Escuche la entrevista completa acá:
El Atlético Nacional confirmó este domingo 12 de enero la llegada de Faber Gil: delantero colombiano de 29 años, como su segundo refuerzo para la temporada 2025, luego de haber oficializado la contratación del ecuatoriano Billy Arce, lo que lo convierte en el segundo refuerzo del verde paisa.El jugador, que pertenece al Deportivo Pereira y recientemente jugó en el Pachuca de México, se integrará al equipo antioqueño bajo un acuerdo de préstamo por 18 meses con opción de compra. Este movimiento busca fortalecer la plantilla del club de cara a los desafíos de la Liga Colombiana y la Copa Libertadores.La cesión de Gil no implicará un costo inicial para Nacional, ya que el club únicamente asumirá el salario que el jugador percibía en el equipo mexicano. Los derechos deportivos del delantero, valorados en 900.000 euros, seguirán perteneciendo al 'Matecaña', con el que tiene contrato hasta junio de 2027. Este fichaje se perfila como una apuesta estratégica para sumar experiencia y profundidad al ataque del equipo dirigido por Efraín Juárez.Un recorrido entre Colombia y el extranjeroFaber Gil cuenta con una trayectoria que incluye pasos por varios clubes del fútbol colombiano y una experiencia internacional en Panamá y México. Inició su carrera profesional en 2014 con el Envigado FC y posteriormente jugó en equipos como Leones FC, Atlético Huila, La Equidad y el propio Deportivo Pereira, donde vivió uno de sus mejores momentos.En el exterior, defendió los colores del Club Deportivo Árabe Unido de Panamá antes de unirse al Pachuca en calidad de préstamo.Durante su estadía en el fútbol mexicano, Gil disputó diez partidos entre septiembre y diciembre de 2024, nueve de ellos en la liga local y uno en la Copa Intercontinental de la FIFA. Aunque no logró registrar goles ni asistencias en los 282 minutos que acumuló en cancha, su experiencia en torneos internacionales y su versatilidad en el ataque lo convierten en una incorporación valiosa para el conjunto ‘Verdolaga’. Su último partido oficial fue contra el Al Ahly de Egipto, mientras que en el encuentro frente al Real Madrid permaneció en el banquillo.Estadísticas y rendimiento en su carreraSegún datos de Transfermarkt, Faber Gil ha disputado un total de 171 partidos a lo largo de su carrera, acumulando cerca de 10.000 minutos de juego. En ese tiempo, ha anotado 15 goles y ha entregado 13 asistencias. Su mejor rendimiento se dio durante su etapa en el Deportivo Pereira, donde en 25 partidos logró marcar siete goles y aportar tres asistencias, consolidándose como una pieza clave en el ataque del equipo.Aunque su nombre no tiene el mismo peso mediático que otros jugadores vinculados a la Liga Colombiana 2025, como James Rodríguez o Juan Fernando Quintero, Gil llega con el objetivo de aportar experiencia y solidez a la ofensiva de Atlético Nacional. Su incorporación también refleja la intención del club de reforzarse con jugadores que puedan adaptarse rápidamente al exigente calendario que incluye competencias locales e internacionales.
El volante colombiano James Rodríguez se encuentra en el centro de los reflectores, esta vez en territorio mexicano. Aunque aún no se ha hecho oficial su fichaje, todo apunta a que el mediocampista vestirá los colores del Club León , y la fiebre por su llegada ya se siente en las calles. Las camisetas del colombiano con el emblemático número 10 ya están disponibles para los hinchas de la "Fiera".El sueño de Junior de Barranquilla se desvanecíoLa noticia de su posible llegada a México se dio luego de que se cayera una negociación con el Junior de Barranquilla , equipo que soñaba con repatriar al mediocampista. El pasado viernes, James se reunió con Fuad Char , uno de los principales dirigentes del club, en Medellín, para discutir su incorporación. Sin embargo, tras la reunión, Char confirmó que las expectativas del jugador superaban la oferta del Junior."Nos llegó una propuesta muy superior a la que pudimos ofrecer, el doble de lo que hablábamos, y eso hizo que esta operación se cayera", afirmó el empresario, dejando claro que el sueño de ver a James en el Metropolitano se desvaneció.¿León será su nuevo destino?Con Junior fuera de la ecuación, los rumores sobre la llegada del '10' colombiano al Club León de México cobraron fuerza. Según varios medios mexicanos, la oferta del club esmeralda fue decisiva para inclinar la balanza, y los hinchas ya han comenzado a demostrar su emoción.El periodista Pablo Ruiz informó que en León ya se venden camisetas del club con el número 10 y el nombre de James Rodríguez. Las imágenes de las camisetas, en los tradicionales colores verde y blanco del equipo, generaron gran expectativa entre los seguidores del equipo mexicano.Un reto internacional en puertaAunque la confirmación oficial aún está pendiente, el futuro del exjugador del Real Madrid parece estar en México. Sin embargo, hay un detalle por resolver: la rescisión de su contrato actual. Según informes, esto podría definirse en las próximas horas, lo que abriría las puertas para su firma con León y marcaría un nuevo capítulo en su carrera internacional.La 'Jamesmanía' en pleno augeLa posible llegada de James a León ha desatado la euforia de los aficionados, que ya sueñan con verlo brillar. Su incorporación no solo reforzaría al equipo, sino que también elevaría la atención mediática sobre el fútbol mexicano, consolidando a la liga como un destino atractivo para figuras internacionales.¿Será México el escenario donde James Rodríguez reviva su mejor nivel? Todo apunta a que el colombiano está listo para enfrentar un nuevo desafío y conquistar una nueva afición manita en una de las ligas más poderosas del continente.
El fallido fichaje de James Rodríguez por el Junior de Barranquilla no solo dejó una sensación de frustración entre los hinchas del equipo ‘tiburón’, sino que también desató una avalancha de memes que inundaron las redes sociales. Las ingeniosas imágenes y comentarios cómicos no tardaron en viralizarse, convirtiendo la situación en un tema de conversación nacional.Un negocio que nunca llegó a puertoEl máximo accionista del Junior, Fuad Char, habló con los medios sobre los motivos que llevaron al fracaso de las negociaciones con el mediocampista colombiano. Char dejó claro que las conversaciones no fueron “francas, abiertas y serias”, señalando que los múltiples compromisos contractuales de James con sus patrocinadores complicaron el acuerdo.“Recibimos de Bavaria (Cerveza Águila) una cantidad importante para apoyar esta operación, pero nos dijeron que James también tenía un acuerdo con ellos, lo que requería revisarlo. Otro inconveniente fue el contrato exclusivo con BetPlay, mientras nosotros tenemos un acuerdo con WPlay en nuestra camiseta. Todo esto se convirtió en un obstáculo”, explicó Char.Además, el aspecto económico fue determinante. Aunque el Junior y sus patrocinadores estaban dispuestos a invertir cerca de 3 millones de dólares, James recibió una oferta del Club León de México, que duplicaría esta cifra, alcanzando los 6 millones de dólares anuales.Los memes como protagonistasTras la noticia de la caída del fichaje, las redes sociales se llenaron de memes que parodiaban la situación. Los usuarios hicieron referencia al alto costo del jugador, las complicaciones contractuales y la sorpresa del Junior al conocer la propuesta del equipo mexicano.Entre las imágenes más compartidas destacan comparaciones con películas, frases populares de humor y hasta bromas sobre los patrocinadores involucrados en el fallido acuerdo.James Rodríguez en la mira del León de MéxicoAunque el Junior de Barranquilla quedó fuera de la carrera por James Rodríguez, todo apunta a que el mediocampista colombiano estaría cerca de firmar con el Club León de México. De concretarse, James se convertiría en uno de los jugadores mejor pagados de la Liga MX, dejando atrás las ilusiones del equipo barranquillero y sus aficionados.Mientras tanto, los memes seguirán siendo un recordatorio de la fallida negociación que, aunque no terminó en un “final feliz”, dejó risas entre los hinchas del fútbol colombiano.