Este martes, 9 de agosto, el precio del dólar cerró el mercado en $4.285, lo que representó una bajada de $21.77 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es de $4.307.Al termino de la jornada del martes, según el portal DataFIX, el dólar llegó a máximo de $4.303 y un mínimo de $4.277. Se han negociado US$104,9 millones en 260 transacciones.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy martes 9 de agostoLe puede interesar: Impuesto a ganancia ocasional sería del 20 %; el del patrimonio iniciaría en $2.000 millones
Este lunes, 8 de agosto, el precio del dólar abrió el mercado en $4.337 lo que significa una subida el 1,62% en comparación a como inició la divisa el viernes en la mañana, lo que representó un aumentó de $69,14 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es de $4.268,30.Al termino de la jornada el dólar cayó $25 en la TRM y su cotización actual está sobre $4.311. Según el portal DataFIX, el dólar llegó a máximo de $4.325 y un mínimo de $4.296. Se han negociado US$79,6 millones en 197 transacciones.Le puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónLe puede interesar: Al pelo con Tata
Este viernes, 5 de agosto, el dólar alcanzó un precio máximo de $4.360 y un mínimo de $4.315.Un cambio en la divisa que representa una subida de $69.14 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy), que es de $4.337.Según el portal DataiFX, el dólar se negoció en $USD 750,8 millones en 1.235 transacciones.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy viernes 5 de agostoLe puede interesar: Impuesto a ganancia ocasional sería del 20 %; el del patrimonio iniciaría en $2.000 millones
Este jueves, 4 de agosto, el dólar alcanzó un precio máximo de $4.295 y un mínimo de $4.245.Un cambio en la divisa que representa una reducción de $62.33 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy), que es de $4.268TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy jueves 4 de agostoLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónEscuche el podcast Emprender, fallar y triunfar
Este mi´ércoles, 3 de agosto, el dólar alcanzó un precio máximo de $4.357 y un mínimo de $4305. Además, se negociaron US$841,2 millones en 1.555 transacciones.Un cambio en la divisa que representa una subia de $14,99 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy), que es de $4.328.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy miércoles 3 de agostoLe puede interesar: Impuesto a ganancia ocasional sería del 20 %; el del patrimonio iniciaría en $2.000 millones
Este martes, 2 de agosto, el dólar alcanzó un precio máximo de $4.328 y un mínimo de $4.245. Además, se negociaron US$889,35 millones en 1.650 transacciones.Un cambio en la divisa que representa una subia de $68,55 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy), que es de $4.314,54.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy viernes 22 de julioLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónEscuche el podcast El Mundo Hoy
Este viernes 29 de julio, el dólar cerró en $4.301 después de cerrar el lunes su valor en $4.375, lo que lo que significa una caída de $74 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).El dólar se movió en el mercado y alcanzó un tope de de $4.375 y un minimo $4.280.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy viernes 29 de julioLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónLe puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
Este jueves 28 de julio, el dólar cerró en $4.374 después de cerrar el lunes su valor en $4.420, lo que lo que significa una caída de $46 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).El dólar se movió en el mercado y alcanzó un tope de $4.394,90 y un mínimo de $4.353. Se negociaron en el día USD$1.004 millonesTRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy jueves 28 de julioLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónLe puede interesar: escuche el podcast El Camerino
Este miércoles 27 de julio, el dólar cerró en $4.420 después de cerrar el lunes su valor en $4.446, lo que lo que significa una caída de $24,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).El dólar alcanzó un tope de $4.437 y un mínimo de $4.404. En el día se movieron alrededor de US$962,9 millones en 1.747 transacciones.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy 27 de julioLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflación
Este martes 26 de julio, el dólar cerró en $4.446 después de cerrar el lunes su valor en $4.464, lo que lo que significa una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).Durante la jornada, el dólar alcanzó un tope de $4.460 y un minimo de $4.415; se realizaron 1.696 transacciones en USD$915,6 millonesTRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy 26 de julioLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflación
Los entrenadores de La Voz Kids hicieron esperar hasta el último segundo a Juanita, una niña de 11 años que brilló en el diamante del programa durante las audiciones a ciegas al interpretar 'Bésame mucho'.Aunque pasaron los minutos y ningún cantante oprimía el botón para voltear su asiento, finalmente Andrés Cepeda, Kany García y Nacho se giraron al mismo tiempo.El venezolano fue el encargado de liderar esa estrategia a través de un papelito, como si fueran niños de colegio, que rotó por las sillas de la puertorriqueña y del colombiano.Juanita quedó tan sorprendida, pues pensaba que no pasaría a la siguiente fase de La Voz Kids, que rompió en llanto y se acuclilló.“Estoy muy feliz de poder estar acá (…) Cuando era pequeña escuchaba a mis papás y a mis tíos cantar”, comentó Juanita explicando el porqué escogió una canción lírica.Finalmente, la oriunda de Envigado, se unió al equipo de CepedaVea la presentación completa de Juanita en La Voz Kids:Le puede interesar: Noticias Internacionales
La Fiscalía de la Nación de Perú interrogó este martes a la primera dama de Perú, Lilia Paredes, en el marco de la investigación de un "presunto cobro indebido en agravio del Estado", puesto que ella, junto al presidente Pedro Castillo, presentaron una tesis que se investiga por supuesto plagio."El 1° Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca recogió hoy la declaración de la primera dama, Lilia Paredes, en el marco de la investigación por el presunto cobro indebido en agravio del Estado, gracias al grado de maestría que obtuvo mediante una tesis cuestionada", escribió el Ministerio Público en Twitter.Castillo tiene abiertas cinco investigaciones por parte de la Fiscalía, de las cuales, una es el presunto plagio de su tesis, elaborada en conjunto con Paredes, pese a que la Universidad César Vallejo, donde fue depositada, aclaró que esta mantiene su aporte de originalidad y que no habría plagio.La Fiscalía no dio explicaciones sobre el presunto "pago indebido", ni detalló la relación de este con la investigación de supuesto plagio de la tesis conjunta de Paredes y Castillo.El caso comenzó el 1 de mayo, cuando un programa televisivo denunció haber encontrado un 54 % de coincidencias con otros autores no mencionados en la bibliografía del trabajo de postgrado de ambos, que son docentes.Cuatro días después, el 5 de mayo, el Ministerio Público dio inicio a una investigación contra la pareja presidencial por la presunta comisión de los delitos de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado.El 21 de junio, la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba dispuso el traslado de dicha investigación a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, ciudad donde fue presentada la tesis."Me siento feliz por haber encaminado (una maestría) con mi propio sudor, haciendo un esfuerzo y llevando a cabo esta maestría. El trabajo lo hicimos en los niños de tercer y cuarto grado de mi escuela. No creo que se haya dado otra investigación con esos niños y esa comunidad. La investigación la hicimos con mi esposa Lilia", dijo Castillo en junio.Por otro lado, la primera dama acudió el 8 de julio a la Fiscalía en calidad de testigo en el marco de la investigación del Ministerio Público sobre la hermana de Paredes, Yenifer, por presunto delito de corrupción.
Durante un conversatorio sobre el aporte del informe final de la Comisión de la Verdad a la justicia transicional, el presidente de la JEP, magistrado Eduardo Cifuentes, se refirió al proceso de paz total que busca llevar a cabo el Gobierno del presidente Gustavo Petro y para el cual ya al menos 10 grupos armados u organizaciones delincuenciales han manifestado que quisieran hacer parte. Cifuentes mostró su respaldo a la paz total, pero además cuestionó que el Estado no tenga proyectos que integren las acciones restaurativas impulsadas por los responsables."Estas entidades- el Sistema Integral para la Paz- son frágiles, y no hubieran sido frágiles si otras hubieran sido las condiciones, yo sí creo que es necesaria la paz total y no solo conceder beneficios desde el principio, sino también que los comparecientes procedan a llevar a cabo reparaciones y que se implanten mecanismos para que los trabajos y obras de contenido reparador se inserten en grandes proyectos desde el Estado, donde eso pueda ser real y sostenible", explicó.Asimismo, aseguró que ha sido un milagro tener un sistema que comience a cumplir sus propósitos y los objetivos para los que fue creado, porque siguen trabajando en un clima de mucha adversidad en el país y que eso no se puede negar, pues se evidencia en el asesinato de líderes."Siguen asesinando excombatientes, no hay una verdadera desmovilización garantista, no vemos un Estado que esté generando proyectos importantes para insertar a los comparecientes y víctimas, sin paz total no es posible que podamos rendir un 100 % a partir del ejercicio de nuestras competencias", finalizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La senadora Piedad Córdoba fue ingresada nuevamente a la Clínica El Rosario de El Tesoro, en Medellín, por aparentes quebrantos en su salud.Según la información conocida hasta ahora, la familia llevó a la congresista a una consulta en el área de urgencias del centro asistencial, donde ya se encuentra en observación médica. Sin embargo, se desconoce cuál es su actual estado o la enfermedad que la aqueja en esta ocasión.La congresista Córdoba estaba hace dos días en su vivienda, donde se encontraba recuperándose luego de pasar casi tres semanas hospitalizada en la misma Clínica El Rosario: primero, en la unidad de cuidados intensivos y luego, en una unidad de cuidados intermedios, por una infección urinaria que le impidió posesionarse oficialmente en el Senado el 20 de julio pasado.En ese momento fue internada en la clínica porque sufrió esa descompensación, al parecer, consecuencia de las secuelas que dejó el COVID-19 un mes atrás.Incluso, una comitiva del Congreso, entre ellos el presidente del Senado, Roy Barreras, se trasladó hasta dicha clínica para que Córdoba tomara posesión en su curul cuatro días después de haber comenzado la legislatura.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Este martes 9 de agosto en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí: