El español Carlos Alcaraz, con su victoria de este miércoles frente al ruso Andrey Rublev, se convirtió en el tenista más joven de este siglo en ganar un partido de la Copa de Maestros.El jugador murciano, número 2 del mundo, por detrás del serbio Novak Djokovic, se impuso a Rublev (26) por 7-5 y 6-2 en una hora y 13 minutos y puso fin a una racha de tres derrotas seguidas, la peor en su todavía corta carrera en el circuito ATP.El pupilo de Juan Carlos Ferrero obtuvo este triunfo con 20 años, 6 meses y 10 días -nació el 5 de mayo de 2003- y aventajó en cinco días al danés Holger Rune, también presente en las Finales ATP que se disputan en la ciudad italiana de Turín con la presencia de las ocho mejores raquetas del año en curso.Rune, nacido el 29 de abril de 2003, seis días antes que Carlos, se impuso el martes al griego Stefanos Tsitsipas por 2-1 y retirada del heleno por lesión en el primer set con 20 años, seis meses y 15 días.Alcaraz y Rune, éste octavo en el ránking, son dos ejemplos de precocidad al más alto nivel en el mundo del tenis.Hay que remontarse al año 2000 para encontrar a un tenista más joven que el español en ganar un encuentro de maestros.Lo hizo el australiano Lleyton Hewitt cuando venció al estadounidense Pete Sampras por 7-5 y 6-0. El de Adelaida hizo su debut en una Copa de Maestros con ese choque y, aunque no pasó la fase de grupos, volvió en 2001 para llevarse el título cuando tenía 20 años, 9 meses y tres semanas, es decir con 95 días más de los que ahora tiene un Alcaraz que conserva opciones de conquistar el título.Si lo consigue, sería el campeón del torneo de maestros más joven del siglo, aunque lo que no podrá hacer es ser el ganador más joven de la historia, un privilegio que corresponde al estadounidense John McEnroe, quien se lo llevó el 14 de enero de 1979 con 19 años y 11 meses, al vencer en la final a su compatriota Arthur Ashe por 6-7, 6-3 y 7-5 en Nueva York.Alcaraz, quien cayó frente al alemán Alexander Zverev por 7-6 (3), 3-6 y 4-6 el lunes en su debut en esta edición del torneo, la número 54, jugará el viernes frente al ruso Daniil Medvedev, de 27 años y número 3 del mundo, en la tercera y última jornada del grupo rojo por un puesto en las semifinales del sábado.Le puede interesar
El cantante colombiano Sebastián Yatra dejó por un día los escenarios y los micrófonos para unirse este miércoles como pareja de dobles al tenista español Carlos Alcaraz, con quien brilló en un partido de exhibición en las actividades previas del Abierto de Estados Unidos."Carlos es lo máximo. Nos la llevamos muy bien desde hace mucho tiempo. De hecho nos conocimos aquí el año pasado, que Rafa Nadal me invitó a verle en su primer partido", explicó Yatra en una entrevista con la Agencia EFE."Y también le agradezco a Carlos que me haya ayudado a agarrar otra pasión y otro hobby. Obviamente nunca voy a jugar a tenis a un nivel profesional... Pero si me pongo las pilas, puedo terminar jugando bien y es un deporte súper divertido", agregó el artista, quien ironizó con que le resulta más entretenido agarrar la raqueta que ir al gimnasio.Yatra formó pareja con Alcaraz, número uno del mundo y vigente campeón del Abierto de EE.UU., en "Stars of the Open", una noche de partidos de exhibición en Nueva York para recaudar fondos para Ucrania antes de que este lunes 28 de agosto arranque el último 'grand slam' del año.Alcaraz y el estadounidense Frances Tiafoe eran las figuras del principal partido.Pero a ellos, dentro de un ambiente de muchas bromas y ambiente relajado, se unieron como invitados especiales Yatra y Jimmy Butler, estrella en la NBA con los Miami Heat."Fue una experiencia hermosa. Son el tipo de cosas que uno pone en esa lista de experiencias que nunca te vas a terminar de creer", confesó."Estoy superagradecido con Carlitos por la invitación y con el US Open por todo el amor que me dieron", dijo Yatra, quien además será la estrella del concierto "Sounds of the Open" que organiza este viernes el Abierto de EE.UU.El cantante de "Vagabundo" contó que de niño jugó algo al tenis, aunque nunca especialmente en serio."Pero sí tenía alguna base de pequeño y cuando me dijo Carlos para venir (...) empecé hace dos meses a tomar clases otra vez y las primeras pelotas que pegaba no había una que entrara. Todas salían volando (risas). Entonces, sí me tocó entrenar bastante", explicó.Ese entrenamiento se notó esta noche en el estadio Louis Armstrong, con capacidad para 14.000 personas, ya que Yatra se mostró hábil sobre la pista y ganó cuatro puntos, incluido el que le dio al triunfo con Alcaraz frente a Tiafoe y Butler.Quizá en ello también influyeron sus lecciones con otro gigante del tenis como Rafa Nadal, a quien visitó recientemente para preparar esta exhibición."Me preparé a 'full' y por eso fui donde Rafa y su academia en Mallorca, que es el lugar más impresionante del tenis que debe haber en el mundo. Es como la fábrica de chocolates de Willy Wonka y él es Willy", bromeó."Me dio un montón de consejos que realmente me sirvieron para llegar aquí y jugar", apuntó.DE LA RAQUETA AL ESCENARIOCon el dulce sabor que le ha dejado esta experiencia con la raqueta, Yatra afronta este viernes un concierto muy especial con el "Sounds of Open" del Abierto de EE.UU."Es un concierto megaúnico. Sobre todo en un país como EE.UU., que no solamente hay latinos sino gente de todos lados del mundo y pueden traer a cualquier artista", consideró."Entonces, que me llamen, ya viéndome como un artista que conocen principalmente en Latinoamérica pero que también se conoce en EE.UU. y que la gente me ha visto en 'Encanto' y muchas otras cosas y ya empiezan a conectar conmigo... Es muy bonito", aseguró un Yatra que promete "un concierto lleno de energía bacana".El colombiano llega además a esta actuación tras disfrutar este verano del éxito de "Vagabundo", su primer acercamiento al merengue y el género tropical."Lo importante al final y lo que dicta mi carrera es la música, son las canciones. Uno puede hacer todas las cosas de prensa y lo que quiera. Pero si no escribes canciones con las que se puedan identificar las personas, nada va a trascender porque las canciones pueden vivir mucho más largo que un ser humano", explicó al señalar que no quiere ceñirse a un solo género musical.Pero después de esta velada en el Abierto de EE.UU., cabe preguntarse: ¿va a seguir como cantante o se plantea un salto al tenis profesional?"Puedo ser como Michael Jordan que se sale del baloncesto y entra al béisbol y después vuelve...", cerró entre risas.Le puede interesar:
Carlos Alcaraz, número uno del mundo, se coronó el domingo nuevo campeón de Wimbledon derrotando en cinco sets al defensor del título, Novak Djokovic, que no perdía un partido en la pista central del All England Club desde hacía 10 años.El español de 20 años se impuso al veterano serbio, que buscaba su octavo trofeo en Wimbledon y su 24º de Grand Slam, por 1-6, 7-6 (8/6), 6-1, 3-6 y 6-4 en cuatro horas y 42 minutos.El más joven de los números unos del tenis, Alcaraz, que ya tenía en su haber el Abierto de Estados Unidos de 2022, levanta así su segunda copa de un Grand Slam en su tercera participación en Londres y sobre una superficie, la hierba, que hasta hace poco apenas conocía.El partido vio al español ir de menos, a más... y a mucho más.Y al serbio de 36 años, el hombre con más títulos de Grand Slam de la historia del tenis, acabó desquiciado, al punto de destrozar una raqueta contra el poste de la red fruto de la frustación.Esta era la primera final de Wimbledon para Alcaraz y la novena para Djokovic, que no perdía en esta pista central desde que fue derrotado en 2013 en la final por Andy Murray.El serbio buscaba además avanzar en su sueño de ganar los cuatro Grand Slams en el mismo año, después de haberse coronado en el Abierto de Australia y Roland Garros.Pero después de haber perdido contra él en semifinales en París en junio debido a los nervios, el español había dicho que esta final no era "el momento de tener miedo, hay que ir a por ello".Los reyes felicitan a Alcaraz por su victoria en WimbledonLos reyes de España felicitaron este domingo a Carlos Alcaraz por su vitoria en el torneo de tenis de Wimbledon."Soñando y jugando como un número uno. Así has llegado a ser el campeón de Wimbledon 2023", publicó en Twitter la Casa del Rey tras la victoria de Alcaraz, que conquistó este domingo su primer título en Londres al derrotar al serbio Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4."Soñando y jugando como un número uno. Así has llegado a ser el campeón de Wimbledon 2023. ¡Enhorabuena, Carlos Alcaraz!", destacaron en esa red social.Real Madrid a Alcaraz: "un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas"El Real Madrid ha delicitado a través de las redes sociales al tenista español Carlos Alcaraz por su victoria en el torneo de Wimbledon, y afirma que el murciano es "un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas"."Enhorabuena por tu brillante victoria en Wimbledon, querido Carlos Alcaraz. Y muchas felicidades por seguir manteniendo el puesto nº 1 del tenis mundial. Eres un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas", señala el club.Carlos Alcaraz derrotó este domingo en la final de Wimbledon al serbio ante Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4.
Con la fuerza de un transatlántico y con la tranquilidad y la calma de un samurái, Carlos Alcaraz irrumpe en la final de Wimbledon. Derrotó con solvencia al ruso Daniil Medvedev (6-3, 6-3 y 6-3) y sigue los pasos de Manolo Santana (1966) y Rafael Nadal (cinco finales consecutivas entre 2006 y 2011) como españoles que jugaron el partido definitivo en el All England Club.Alcaraz, en sus primeras semifinales en Wimbledon, dio la sensación de haber estado en este encuentro muchas otras veces. Flotó sobre la pista para derribar al gigante ruso, empequeñecido ante una fuerza de la naturaleza que viene de Murcia y que estará en la final contra Novak Djokovic, la más deseada por todo el mundo en Londres, por los jugadores, al menos por la parte de Alcaraz, por los organizadores y, sobre todo por el público.Revoloteaba en el aire la duda de si el español podría con la presión de otras semifinales, después de lo ocurrido en Roland Garros, cuando los calambres se cargaron su torneo, pero esta vez era Medvedev el que estaba enfrente, no el ogro Djokovic. El ruso, por mucho que pasee su estatus de ganador de Grand Slam en una época en la que escasean, no tuvo los galones para competir al mejor del mundo.Medvedev aguantó el envite seis juegos. Se sostuvo entre las dejadas y los ataques a su segundo servicio del español, que había preparado esta táctica junto a su hermano Álvaro por la mañana, hasta que Alcaraz engarzó un juego perfecto ante el potente servicio del moscovita.Con dos restos ganadores, ambos sobre el segundo saque del ruso, quebró su servicio y se puso 5-3. En el momento de cerrar, cuando más tiembla la raqueta, Alcaraz aguantó el servicio sin que Medvedev le pudiera restar ni una sola bola.Tras perder el primer set, el de Moscú se marchó al baño, para cortar el ritmo del partido, pero Alcaraz, para hacer tiempo, se iba hacia su lado de la pista a saltitos, casi de alegría. Diferentes actitudes y predicción de lo que iba a pasar después.Solo hubo una pequeña relajación, en el primer saque de Alcaraz en el segundo set, cuando cometió una doble falta y permitió la primera opción de rotura al ruso en todo el partido. ¿Cómo respondió? Con un saque directo. Y se acabó.Llegó el chaparrón. En Londres, por la lluvia, y en la central, por los palos que le caían a Medvedev. Por uno y otro lado. Tras salvar la bola de rotura, Alcaraz no concedió más. Rompió al siguiente juego y comenzó el espectáculo.Punto increíble en la red, con tres golpes seguidos de puro reflejo, y otro ataque de segundo servicio para dejarse el segundo set a favor.2-0 en el marcador, resultado que Alcaraz nunca ha dejado escapar y que Medvedev solo ha levantado en dos ocasiones. No iba a ser esta la tercera. El español de hecho coqueteó con la victoria sonrojante, porque se puso 3-0 y olisqueó otra rotura.Ahí llegaron las dudas, el miedo lógico de estar tan cerca de unirse a un club histórico de finalista de Wimbledon. Cedió en dos ocasiones su saque, dio vida al ruso, pero se la quitó de golpe. Meneando la cabeza en su banquillo, consciente de sus errores y de los nervios, respondió a cada rotura de Medvedev con otra, y cuando tuvo que sacar para sellar el pase, no titubeó.Con un 'passing' de derecha y los brazos al aire, Alcaraz es finalista de Wimbledon, como lo fue en su día Santana, Nadal, Conchita Martínez, Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza.Tendrá enfrente a Djokovic, el hombre al que venció en las semifinales del Masters 1.000 de Madrid en 2022 y contra el que perdió en Roland Garros hace poco más de un mes.Ahora la película será diferente, la presión está en el lado del serbio, que busca su octavo título y vigésimo cuarto Grand Slam. Djokovic es el gran favorito, Alcaraz, el aspirante. La solución, el domingo a las 14:00 hora local en la pista central del All England Club.Le puede interesar:
Disminuido por los calambres, el número 1 mundial Carlos Alcaraz cayó ante Novak Djokovic (3º), este viernes en semifinales de Roland Garros, por lo que el serbio espera en la final al vencedor del duelo entre Alexander Zverev (27º) y Casper Ruud (4º).Djokovic se impuso por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 en tres horas y 23 minutos. El partido había alcanzado su cima tenística al principio del tercer set cuando Alcaraz sufrió importantes calambres en brazos y piernas."Carlos ha tenido muy mala suerte, lo último que quieres es tener calambres. Siento mucho respeto por él, luchó hasta el final. Espero que se recupere muy pronto", dijo el serbio en la pista.En el clímax del partidoEn el clímax del gran duelo, con 1-1 en el tercer set, el español se quedó clavado y tuvo que recibir asistencia médica, lo que no está permitido en medio de un juego, por lo que perdió su saque."Me duele en todos sitios. Si voy a seguir así, me voy a retirar", dijo 'Carlitos' a los suyos.Completó el set sin poder correr y se fue a los vestuarios durante seis minutos para recibir un tratamiento médico. Volvió pero sin casi poder moverse. Aun así, quiso finalizar el partido y no se retiróDjokovic jugará el domingo su séptima final de Roland Garros, que ganó en 2016 y 2021. Si levanta la Copa de los Mosqueteros alcanzará los 23 Grand Slams y romperá el histórico empate que mantenía con Rafael Nadal.Un duelo 'in crescendo'Antes de los calambres, a Alcaraz, impecable en sus anteriores puestas en escena en el torneo, se le había agarrotado el brazo durante una hora y media ante el gigante.Su excepcional paleta de golpes se redujo a una derecha que en demasiados intercambios se le quedaba en la red.A Djokovic no le hizo falta acercarse a la excelencia para llevarse el primer parcial. Experto en este tipo de escenarios, jugaba su 45ª semifinal de un Grand Slam, se mostró quirúrgico y resistente para anotarse una rotura que significó el primer set.Enfrente, Alcaraz había cambiado las sonrisas de otros días por gestos de frustración hacia su gente. Las dejadas, termómetro de su duende, no le acompañaban.Sin embargo, había tenido cuatro bolas de rotura que no aprovechó. Su irregularidad quedó plasmada cuando consiguió uno de los puntos del año al inicio de la segunda manga: Un paralelo de espaldas que hasta celebró 'Djoko'. En el siguiente, otra vez la bola a la red.Su partido pasaba por ser capaz de entrar en una dinámica de acierto. Mediado el segundo set por fin acertó con una rotura que celebró con el brazo al aire y un sonoro '¡Vamos!', que sirvió de homenaje al gran ausente Nadal.Djokovic la devolvió sin contemplaciones. Pero el panorama había cambiado: Alcaraz recuperaba la alegría, reducía los errores y tras dos horas de tenis 'in crescendo' ambos jugadores deleitaban a la central.'Carlitos' se apuntó la manga con su segunda rotura y 'Nole', que ya había recibido un tratamiento en el brazo derecho, pidió tiempo muerto médico y se fue a los vestuarios. La central le recibió entre abucheos para comenzar un tercer 'round' sin historia por los calambres.Alcaraz pasó seis minutos por los vestuarios, pero no consiguió gran mejoría. Entregó también la cuarta manga y el partido.Le puede interesar:
El tenis que viene contra el que se va. El número 1 mundial Carlos Alcaraz, sonrisas y juego arrollador desde el comienzo de Roland Garros, choca con la leyenda Novak Djokovic (3º), un superviviente, letal en los momentos clave, el viernes en la 'supersemifinal' del torneo.En la Philippe Chatrier se cruzarán por primera vez en un Grand Slam el tenista de los 22 títulos -el histórico récord que comparte con Nadal- con el rostro que ilusiona al tenis tras la época dorada del 'Big Three'.A un lado el serbio de 36 años, viejo zorro capaz de salir vivo de cualquier emboscada, que disputará su 45ª semifinal de un grande.Al otro el español de 20, ansioso por jugar en la penúltima ronda de un grande por segunda vez consecutiva, tras haber ganado el US Open y perderse el Abierto de Australia por lesión. "¡Por mí jugaría mañana!", dijo el martes tras pasar por encima de Stefanos Tsitsipas (5º).Entusiasmo ante melancolíaMenos entusiasta se ha mostrado a lo largo de la quincena parisina un Djokovic en ocasiones melancólico, huérfano de sus compañeros de viaje, el retirado Roger Federer y el recién operado Nadal.En sus encuentros con la prensa ha insistido en que no recupera "como antes": "No sé cuánto tiempo me queda"."Físicamente Novak es un genio. Pero la velocidad de Carlos en la pista puede que sea un poco demasiado para él", analiza el triple vencedor de Roland Garros Mats Wilander, ahora comentarista en Eurosport.Tras una gira de tierra fallida, el serbio ha sobrevivido en París porque es uno maestro de los tiempos en los Grand Slams. Su dominio en los 'tie breaks' le allanó el camino ante los entusiastas Alejandro Davidovich (34º)y Karen Khachanov (11º).Confianza frente a soluciones"Este tipo de jugadores encuentran soluciones donde otros no lo hacen. Novak ya ha demostrado un millón de veces que es capaz de darle la vuelta a partidos imposibles", resumió el técnico de Alcaraz Juan Carlos Ferrero.Su pupilo ha arrasado por un camino a priori más complicado. Antes de reducir a Tsitsipas, que estuvo a un set de ganar el torneo en 2021 ante Djokovic, no dejó ninguna opción a Lorenzo Musetti (18º) ni a Denis Shapovalov (32º)."Me siento bien, pleno de confianza, tanto física como tenística y mental", señaló Alcaraz, cuya última rueda de prensa se centró en recordar lo que significa Djokovic para el tenis."Lo he visto millones de veces en semifinales y en finales de Grand Slam. Es uno de los mejores de la historia. Lo que más me fascina es cómo golpea la bola. Su nivel estándar es muy elevado", dijo.Madrid, sabroso precedenteDesde hace más de un año parece que ambos jugadores se evitan por el circuito... La única vez que jugaron fue en mayo de 2022 en las semifinales del Masters 1000 de Madrid.Alcaraz se presentaba tras eliminar en cuartos a Nadal un día antes. Y salió victorioso ante Djokovic en un duelo espectacular que se fue a las tres horas y media, definido en un 'tie break' en el que el chico que acababa de cumplir 19 años no tembló ante el gran maestro de las muertes súbitas.Favorito y hombre a batir"Es el partido que todo el mundo quería ver. Y que yo quería jugar porque para ser el mejor hay que ganar a los mejores", dejó claro Alcaraz sobre lo que significa 'meter mano' a un miembro del 'Big Three' en un Grand Slam.Djokovic devuelve la bola: "Es sin duda el hombre a batir, por lo que tengo ganas de enfrentarlo".Sobre quién es el favorito, el español considera que esa etiqueta pertenece al serbio: "No es por echar balones fuera o quitarme la presión. Si está Novak es el favorito".'Nole' frente a 'Carlitos', la época dorada del tenis ante su espléndido futuro en un partido que hace salibar en la Philippe Chatrier.Le puede interesar:
El español Carlos Alcaraz, que recuperará el próximo lunes el número 1 mundial, fue batido este lunes en la tercera ronda del Masters 1000 de Roma por el húngaro Fabian Marozsan (135º), 6-3 y 7-6 (7/4).A menos de dos semanas del comienzo de Roland Garros, en el que será uno de los principales favoritos, el prodigio español de 20 años, que llegaba a la capital italiana tras ganar en Barcelona y en Madrid, fue sorprendido por Marozsan, de 23 años, que mostró un altísimo nivel.El húngaro, que jugó la clasificación para acceder al cuadro principal de Roma, se batirá en octavos ante el croata Borna Coric (16º).Para Alcaraz la derrota es un freno inesperado en un gran año: Tras perderse el Abierto de Australia en enero por lesión, había ganado cuatro trofeos en seis torneos; Buenos Aires, Indian Wells, Barcelona y Madrid. Además jugó la final en Rio y las semifinales en Miami.Antes de enfrentarse a Marozsan, Alcaraz tenía un balance de 30 victorias, 20 de ellas en tierra, y dos derrotas.Lejos de su mejor versión este lunes, Alcaraz se frustró ante un Marozsan en estado de gracias, capaz de dominar todos los ámbitos del juego, que logró 24 golpes ganadores, el doble que el español.Desde el principio el húngaro dictó su ley. Logró una rotura para situarse 3-1 con juego de servicio en blanco para Alcaraz y ya no desaprovechó su ventaja.En el segundo no se bajó de la nube, hasta lograr el 'break' y situarse 4-3. Entonces sí tembló ante un Alcaraz que mejoraba. Finalmente todo se decidió en el juego decisivo.Alcaraz hacía valer su experiencia para situarse 4-1, pero Marozsan encadenó seis puntos consecutivos para firmar la mejor victoria de su humilde carrera.Hasta cuatro veces había perdido en la clasificación para disputar un torneo este año: Abierto de Australia, Marsella, Estoril y Banja Luka.En Roma fue la buena y en el cuadro principal logró sus primeras victorias ATP ante el francés Corentin Moutet (67º) y el checo Jiri Lehecka (39º).Le puede interesar:
El joven tenista español Carlos Alcaraz se erige en el gran favorito en el Torneo de Madrid, en el que no estarán el número uno del mundo, Novak Djokovic, ni el español Rafa Nadal, ambos lesionados.Alcaraz, vigente campeón del Masters 1000 de Madrid, aterriza en la capital española en busca del doblete tras iniciar con éxito su gira en tierra batida ganando el domingo pasado por segundo año consecutivo el Torneo de Barcelona imponiéndose a Stefanos Tsisipas.El joven murciano, número dos del mundo y primer favorito en la tierra de la Caja Mágica madrileña, iniciará su recorrido frente al ganador del duelo entre el finlandés Emil Ruusuvuori y el francés Ugo Humbert."Con el nivel que he mostrado en Barcelona ganando el título, vengo aquí con mucha confianza", afirmó este martes Alcaraz, de 19 años, en la Caja Mágica madrileña. 'Al 100%'"Físicamente me encuentro al 100% con muchas ganas de empezar aquí", añadió el número dos del mundo.Elogiado como el heredero del ganador de 22 Grand Slam Rafa Nadal, Alcaraz insiste en que no quiere ser "el relevo de nadie, sino construir mi propia historia".El murciano, que en la última edición del torneo madrileño, eliminó a Rafa Nadal y a Novak Djokovic, no podrá medirse en esta ocasión con ninguno de los dos, mientras sigue a la caza de número uno del mundo.Nadal, que ya se perdió Montecarlo y Barcelona, anunció el 20 de abril que tampoco estaría en Madrid por su lesión muscular en la cadera.Cinco veces ganador del trofeo madrileño, el de Manacor sigue sin iniciar su temporada en tierra batida, mientras mantiene como objetivo el torneo de Roland Garros para el que falta un mes."Rafa se está recuperando, creo que falta poco para que pueda volver a competir", se mostró esperanzado en la capital española su tío y exentrenador Toni Nadal.Tampoco estará en Madrid Djokovic, ganador en tres ocasiones del torneo, por una lesión en codo."Cuando no están los mejores digamos que es un poquito más fácil", admitió Alcaraz este martes, aunque "no nos confiamos por las grandes bajas que ha habido, que es una pena no poder disfrutarlas en vivo".Sin el rey de la tierra batida ni el número uno del mundo, Alcaraz podría tener que medirse en octavos de final a Alexander Zverev, finalista en 2022.El alemán sigue ganando sensaciones tras volver a la competición en el Open de Australia después de recuperarse de su grave lesión en el tobillo sufrida en Roland Garros.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El español Carlos Alcaraz recuperó el número 1 de la ATP al ganar el domingo en Indian Wells, en detrimento de Novak Djokovic, ahora segundo, según la clasificación publicada este lunes, en la que su compatriota Rafael Nadal sale del Top-10 por primera vez en 18 años.Alcaraz, de 19 años, subió por primera vez a la plaza de honor del tenis mundial tras ganar el US Open en septiembre de 2022.Djokovic recuperó el número 1 tras conquistar el Abierto de Australia en enero, pero no participó en Indian Wells al no estar vacunado contra el covid-19. Alcaraz necesitaba lograr el trofeo y lo consiguió el domingo al batir en la final al ruso Daniil Medvedev (6-3 y 6-2) y ahora tiene 260 puntos sobre el serbio.El ganador de 22 torneos del Grand Slam tampoco estará, por la misma razón, en el Masters 1000 de Miami, que comienza el miércoles.Nadal, que no compitió en Indian Wells al estar recuperándose de sus problemas físicos para llegar en forma a la gira de tierra batida, sale este lunes del Top-10 por la primera vez en 18 años. Pasa del noveno al 13º puesto.El español, que comparte con Djokovic el récord de 22 victorias en torneos del Grand Slam, estaba entre los diez mejores tenistas del mundo desde 2005, un récord en la historia de este deporte.Clasificación ATP del 20 de marzo:Carlos Alcaraz (ESP) 7420 pts (+1)Novak Djokovic (SRB) 7160 (-1)Stefanos Tsitsipas (GRE) 5770Casper Ruud (NOR) 5560Daniil Medvedev (RUS) 4330 (+1)Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 (+4)Andrey Rublev (RUS) 3390Holger Rune (DEN) 3325Hubert Hurkacz (POL) 3065 (+2)Taylor Fritz (USA) 2975 (-5)Le puede interesar:
La tierra batida del torneo ATP 500 de Rio de Janeiro albergará la final esperada: los dos favoritos, el español Carlos Alcaraz y el británico Cameron Norrie, lucharán el domingo por el título del principal torneo de tenis de Sudamérica.El choque entre los dos primeros sembrados, que se disputará a partir de las 20H30 GMT en la cancha principal del Jockey Club, tendrá a los mismos protagonistas del juego decisivo del Abierto de Buenos Aires de la semana pasada.Alcaraz, número dos del mundo, conquistó en el campo argentino su séptimo título, que incluye el ganado en la 'cidade maravilhosa' el año anterior, en su regreso a la competencia tras un parón desde noviembre por diversas lesiones.Su ausencia de las canchas dejó el camino libre para que el serbio Novak Djokovic lo desplazara de la cima del ránking mundial, que ocupó durante veinte semanas, al conquistar su décimo Abierto de Australia a finales de enero.De repetir el título en Brasil, un hecho inédito en las ocho ediciones anteriores, empatará a Djokovic, aunque el balcánico seguirá como número uno por tener más puntos en los torneos obligatorios."Va a ser un partido durísimo, Cameron está en un gran nivel, ya lo ha demostrado en partido anteriores y ganándole a rivales duros", dijo el prodigio ibérico a la transmisión de televisión luego de vencer este sábado al sorprendente chileno Nicolás Jarry (139º) por 6-7 (2/7), 7-5 y 6-0 en las semifinales.Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
Este miércoles en La Nube se habló sobre el Spotify Wrapped 2023, el resumen que le da a cada usuario sobre las canciones más escuchadas durante el año, incluso los integrantes del programa, Juanita Kremer y Wilson Bernal, revelaron los temas que les apareció en su ranking.Por otro lado, en el programa estuvo Juan Hernández, ingeniero de diseño de productos de la Universidad EAFIT y gerente de Inmotion Group, quien contó detalles de cómo esta empresa ayuda a la movilidad sostenible."A través del software nosotros identificamos esas oportunidades y generamos estrategias", dijo.
Este miércoles, 29 de noviembre, llegó el Spotify Wrapped 2023, que resume las tendencias musicales de todo el mundo con una análisis de datos que es presentado a través de diapositivas en la aplicación. "También se lanzará una experiencia de usuario personalizada con nuevas funciones interactivas para ayudar a los fans a celebrar su año ", indicaron de la app.La principal novedad fue el aumento de los colombianos en el mundo, en cuanto música se refiere, pues el nombre de varios artistas nacionales entraron en las playlist de nuevos países y nuevos públicos en otros continentes, que antes tal vez no seguían tan de cerca la trayectoria de ellos.Ni Shakira ni Karol G fueron las mejores en Colombia pese al fuerte auge que tuvieron en 2023, sino que Feid, conocido como el 'Ferxxo', fue el que rompió récords ocupando la sexta posición del ranking mundial; no solo eso, es que el antioqueño es el artista que más tiene canciones en las playlist de los colombianos, pues las cinco más escuchadas son de él.En Colombia, 'Ferxxo' encabeza la lista de los artistas más escuchados en el país, seguido por Bad Bunny (2), KAROL G (3), Myke Towers (4), Eladio Carrión (5) Anuel AA (6), Peso Pluma (7), Blessd (8), Arcángel (9) y Mora (10). El top 10 de Colombia es una lista 100 % latina y en español.¿Cuáles fueron las canciones más escuchadas en Colombia?Seis de las diez canciones más escuchadas por los colombianos corresponden a Feid, que sin duda rompió récords en este 2023. La lista la encabeza 'Yandel 150', una colaboración del paisa con Yandel; los otros en la lista son Karol G, Peso Pluma y Shakira.'Yandel 150' - Yandel, Feid'Hey Mor'- Ozuna, Feid'CHORRITO PA LAS ANIMAS' - Feid'Classy 101' - Feid, Young Miko'Feliz Cumpleaños Ferxxo' - Feid'TQG' - KAROL G, Shakira'Normal' - Feid'La Bachata' - Manuel Turizo'Ella Baila Sola' - Eslabon Armado, Peso Pluma'Amargura' - Karol GLe puede interesar
Se encendieron las alarmas en Millonarios, pues, este miércoles, 29 de noviembre, a través de un comunicado, el club informó que David Macalister Silva presenta una lesión que podría dejarlo fuera del duelo vs. DIM por la cuarta fecha de los cuadrangulares finales. "Millonarios FC informa que el jugador David Silva, en el partido vs. Medellín en Bogotá por la tercera fecha de los cuadrangulares finales de la Liga 2023-2, presentó talalgia en su pie izquierdo (trauma en el talón) (...) El volante ya se encuentra en proceso de rehabilitación y su incapacidad será según evolución", explicó Millonarios en el comunicado.De confirmarse su ausencia, el profesor Alberto Gamero ya analiza posible recambios en su posición, como podría ser Daniel Cataño o el mismo Daniel Ruiz, dando paso a Beckham David Castro como extremo; el samario tendrá que pensar bien este partido que será crucial para poder llegar a una nueva final de la Liga BetPlay 2023.Y es que Millonarios es líder del grupo B con 9 unidades, de vencer al DIM de Alfredo Arias podrías estar a un pie de la gran final de la Liga BetPlay. Aunque el uruguayo ha advertido que el equipo paisa no saldrá a esconderse, sino a conseguir el resultado y, sobre todo, por lo "mal que jugaron" en Bogotá en ese primer choque ante el cuadro albiazul.Tan solo este 2023, Macalister Silva ha disputado 52 partidos con Millonarios siendo pieza clave en el título de la Liga BetPlay 2023-I, que además ha sido el encargado de portar la cinta de capitán para los dirigidos de Alberto Gamero.Le puede interesar
De fabricar bicicletas eléctricas a usar tecnología para la movilidad sostenible: así fue la transformación de Inmotion Group, una empresa paisa que, con la pandemia del COVID-19, tuvo que hacer cambios para sumergirse en la elaboración de un software que ayude a sus usuarios en optimizar los tiempos de desplazamiento.Al respecto, Juan Hernández, ingeniero de diseño de productos de la Universidad EAFIT y gerente de Inmotion Group, contó detalles en La Nube sobre la tecnología que usan para también disminuir las emisiones de dióxido de carbono a través del análisis de datos."Nos concentramos en optimizar el desplazamiento de los colaboradores de cualquier compañía o dependiendo del tipo de negocio, puede ser transporte de carga o transporte personal. A través del software nosotros identificamos esas oportunidades y generamos estrategias y a la vez podemos implementar tecnologías para hacer un seguimiento del día a día y poder asegurar que esas proyecciones se cumplan", comentó Hernández en los micrófonos de Blu Radio. Actualmente Inmotion Group trabaja con diferentes cajas de compensación en el país, en especial con la salud domiciliaria, para que los médicos puedan realizar las consultas en las casa de los pacientes en un tiempo óptimo y eficaz. Por eso, es importante la capacitación a las personas, que entiendan cómo funciona la estrategia de movilidad sostenible y así cumplir con las metas propuestas."Tenemos que hablar mucho con estas personas para capacitar, para mostrarles todas las tecnologías y todos los beneficios que no solamente van a tener para ellos, sino todos los beneficios que le pueden ofrecer también a sus pacientes", añadió el ingeniero. Competencia con grandes empresasJuan Hernández sabe que es un gran reto que las personas depositen su confianza en ellos para este tipo de procesos, teniendo en cuenta que hay otras empresas con mayor reconocimiento en el sector. Sin embargo, eso no es impedimento para que los cuatro amigos que arrancaron desde la universidad con este sueño se siga cumpliendo después de 10 años."Uno de esos retos pueden ser grandes jugadores que ya estén en el mercado, pero siempre es tratar de buscar cuál es ese valor agregado que nosotros estamos entregando y digamos que la facilidad y la flexibilidad que podemos tener nosotros para entender muy bien el mercado, entender muy bien las necesidades de cada cliente y poder llegar con una solución mucho más a la medida", comentó.Puede ver:
Doblado en la mitad terminó el puente metálico que fue construido por la concesión DEVIMAR sobre el río Tonusco, con el fin de normalizar el tránsito desde Medellín hacia Urabá que se encuentra afectado desde inicios de noviembre por el colapso parcial de un puente en Santa Fe de Antioquia.A tres días de su entrada en funcionamiento, la estructura metálica fue sometida a una prueba de carga con varios vehículos de la concesión, con tan mala suerte que no resistió, razón por la cual Devimar informó que no entrará en funcionamiento este fin de semana.“Los resultados de esta prueba no fueron favorables y la estructura metálica falló. Por este motivo no es posible restablecer la movilidad en la zona el próximo 3 de diciembre de 2023. Se están realizando los estudios pertinentes y se informará a la comunidad una nueva fecha de apertura lo más pronto posible”.Así las cosas, aunque los vehículos livianos podrán seguir usando el puente amarillo o puente real, los vehículos de carga pesada deberán seguir tomando la vía alterna Puerto Valdivia, Caucasia, Arboletes, Necoclí y Urabá.