El español Carlos Alcaraz se convirtió el lunes, luego de la actualización del ranking ATP, en el tenista más joven en subir al 'Top 5' desde que lo hiciera Rafael Nadal.A pesar de haber perdido el domingo la final del torneo en tierra batida de Hamburgo contra el italiano Lorenzo Musetti (N.31) por 6-4, 6-7 (6/8) y 6-4 , el joven español de 19 años logró los puntos necesarios para continuar su trayectoria ascendente y figurar el lunes entre las cinco mejores raquetas del mundo.Rafael Nadal, de 36 años y hoy número 3 del mundo, logró en 2005 clasificar por primera vez en el 'Top 5', cuando sólo tenía 18 años.El ruso Daniil Medvedev se mantiene como número 1 del mundo, con el alemán Alexander Zverev (N.2) y el griego Stefanos Tsitsipas (N.4) completando el 'Top 5'.El reciente campeón de Wimbledon, el serbio Novak Djokovic, es séptimo, después de que el torneo británico fuera desprovisto de puntos por prohibir la participación de los tenistas rusos y bielorrusos.- Clasificación de la ATP publicada este lunes:Daniil Medvedev (RUS) 7.775 ptsAlexander Zverev (GER) 6.850Rafael Nadal (ESP) 6.165Stefanos Tsitsipas (GRE) 5.045Carlos Alcaraz (ESP) 4.895 (+1)Casper Ruud (NOR) 4.890 (-1)Novak Djokovic (SRB) 4.770Andrey Rublev (RUS) 3.575Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.445Jannik Sinner (ITA) 3.185Hubert Hurkacz (POL) 3.025 (+1)Taylor Fritz (USA) 2.960 (+1)Cameron Norrie (GBR) 2.928 (-2)Matteo Berrettini (ITA) 2.430 (+1)Diego Schwartzman (ARG) 2.325 (-1)Marin Cilic (CRO) 2.130Reilly Opelka (USA) 2.055Grigor Dimitrov (BUL) 1.740Gaël Monfils (FRA) 1.615 (+1)Roberto Bautista (ESP) 1.600 (-1)Escuche aquí el podcast de Cómo como:
La fortaleza mental que mostró en el segundo set cuando resucitó tras salvar cinco puntos de partido no impidió que Carlos Alcaraz perdiera este domingo la primera final de su carrera y fuera superado después de casi tres horas por el italiano Lorenzo Musetti por 6-4, 6-7 (6) y 6-4, nuevo conquistador del torneo de Hamburgo.Resistió lo que pudo el jugador murciano que afrontó el partido definitivo de la competición con la vitola de favorito. Una condición de la que se ha hecho acreedor impulsado por un año sobresaliente que le ha llevado a la parte noble del ránking.A pesar de la derrota, Alcaraz será el lunes el quinto jugador del mundo, su mejor registro. El más joven en conseguirlo desde que Rafael Nadal lo consiguiera en el 2005.No fue el mejor partido del jugador que, junto con Nadal, posee la mejor cosecha del 2022. Nadie ha ganado más que el balear y el murciano, con cuatro trofeos cada uno hasta el momento. Tuvo el quinto cerca Alcaraz que no pudo situarse por delante en ningún momento de la final con Musetti en un duelo entre dos de los principales exponentes de la nueva generación de este deporte.Resumen Lorenzo Musetti vs. Carlos AlcarazTras haber salido triunfal de las finales de los Masters 1000 de Madrid y Miami y de los torneos de Barcelona y Sao Paulo, igual que el año pasado, cuando empezó su exitoso recorrido en Umag, se estrelló en esta ocasión, en Hamburgo, ante un rival sin experiencia en estas tesituras.Se aferró a la pista hasta el final. Salvó cinco puntos de partido en el segundo parcial que ganó para alargar al máximo el duelo por un triunfo que al término no fue suyo.El tenista de Carrara, uno de los abanderados de la prometedora camada que posee Italia, se había estancado en cada una de las semifinales que había afrontado. No fue así en Hamburgo y tras superar al argentino Francisco Cerúndolo se instaló en su primera final.No le pesó ni el escenario ni la apuesta y supo jugar al español, consolidado ya como uno de los mejores del mundo y el más laureado, junto a Rafael Nadal, en lo que va de 2022."Se ha merecido el triunfo Musetti. Ha sido mejor en esta final y hay que felicitarle. Tengo que trabajar duro para ser capaz de ganar más títulos", reconoció Alcaraz tras la final.Hamburgo, donde el pasado año triunfó el español Pablo Carreño, no vio en la final la mejor versión de Alcaraz. Su saque no hizo daño a Musetti, más firme en los tiros y sin síntomas de presión.Tras un arranque atípico, con roturas en ambos lados en los dos primeros juegos, no hubo sobresaltos hasta que en el séptimo el transalpino aprovechó su ocasión. Quebró y mantuvo el tipo mientras Alcaraz no encontraba la manera de poner en aprietos al adversario.El panorama fue a peor para el murciano porque arrancó el segundo parcial con la pérdida de su saque. Al contrario que en el primer set no fue capaz de equilibrar a continuación y afrontó la manga descompensado. Falló en cada ocasión para hacer break y empezar de nuevo. Pero Musetti estuvo firme con el servicio.Un 0-40 en el octavo alentó a Alcaraz pero al transalpino no le tembló el pulso. No dudó y mantuvo la ventaja. Fue casi la última ocasión para el español. Lo intentó a la siguiente. Protestó una acción clave cuando el de Carrara devolvió una dejada después de botar dos veces. Fue decisiva. Era un 0-30 que se convirtió en 15-15 y que el español reclamó. Con razón. Aun así se aferró al éxito. Salvó dos puntos de partido e igualó el parcial.Se rehízo Alcaraz, que llevó la manga al 'tie break'. Todo empezaba para el murciano que pareció recuperar, por momentos, su mejor nivel. Pero se levantó también Musetti que no acusó la decepción de las ocasiones pasadas. Tuvo en la mano el triunfo pero el español salvó otras tres pelotas definitivas, dio la vuelta al marcador y llevó el partido al parcial decisivo.La igualdad se mantuvo y Musetti dio síntomas de madurez. Se recuperó del mazazo, mantuvo la regularidad y aprovechó su ocasión. Llegó en el décimo juego. No falló y, al resto, cerró definitivamente el partido.Alcaraz encajó su primera derrota en una final. Una nueva experiencia para el murciano que sale de Hamburgo sin trofeo pero el número cinco del mundo en el bolsillo. Musetti escala veinte puestos. El lunes será el 31, su mejor clasificación.Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El joven tenista español Carlos Alcaraz, quinto cabeza de serie, fue eliminado el domingo en octavos de final del torneo de Wimbledon por el italiano Jannik Sinner, por 6-1, 6-4 y 6-7 (8/10) y 6-3.El italiano, décimo cabeza de serie, necesitó tres horas y media para imponerse al murciano de 19 años, campeón en mayo del Abierto de Madrid."Carlos es un oponente muy duro y una persona encantadora y siempre es un placer para mí jugar contra él", afirmó Sinner, de 20 años, que el año pasado había caído en primera ronda en su primera participación en Wimbledon.Resumen Alcaraz vs. Sinner El italiano reconoció haber encontrado muchas dificultades en un partido rocoso para imponerse a la nueva estrella ascendente del tenis español, en la pista central del All England Club londinense, que este domingo celebró los 100 años desde su inauguración en 1922."Estoy muy contento de estar en la próxima ronda y esperemos que pueda jugar buen tenis también", agregó.En cuartos de final, el italiano podría tener que enfrentarse el martes al seis veces campeón y defensor del título, Novak Djokovic.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El joven tenista español Carlos Alcaraz, quinto cabeza de serie, pasó este lunes a la segunda ronda del torneo sobre hierba de Wimbledon al imponerse con esfuerzo a Jan-Lennard Struff en un partido de cuatro horas y diez minutos.Alcaraz, de 19 años, venció al alemán, de 32 años y 155º del mundo, por 4-6, 7-5, 4-6, 7-6 (7/3) y 6-4, desatando una enorme ovación del público presente en la pista número 1 del All England Club londinense, cubierta desde el inicio del encuentro debido a la lluvia.Este es solo el segundo partido que el español gana sobre hierba, tras pasar la primera ronda de Wimbledon en 2021, también en cinco difíciles sets, pero lejos de parecer impresionado cautivó a los espectadores con su sentido del humor."Empecé en Wimbledon el año pasado con cinco sets y este año hago lo mismo, esto quiere decir que me gusta jugar sobre hierba, que no quiero dejar la pista", bromeó.Y se mostró muy satisfecho de su juego: "No me esperaba moverme como lo he hecho hoy", afirmó, celebrando que "este ha sido probablemente el partido en que mejor he sacado".Alcaraz ya había probado su destreza en tierra batida, derrotando tanto a Rafa Nadal como a Novak Djokovic para coronarse en mayo con el título del Abierto de Madrid.Sin embargo, el número 7 del mundo, de 1,85 metros de altura, tuvo de luchar para levantar un difícil partido en contra frente al jugador alemán, de 1,93 metros y con un gran saque.Alcaraz encajó una rotura entrada y se debatió durante todo el partido para quebrar el servicio de su adversario.Luchó cada bola como si fuera la última, corriendo para llegar a las esquinas, subiendo a la red y demostrando su solidez mental.Tras debatirse sin éxito durante largos puntos en busca de una rotura con la que igualar en la cuarta manga, consiguió vivo mantenerse en el partido gracias a un 7-3 en el tie-break.Un quinto set de infarto vio puntos espectaculares de ambos jugadores apurando las líneas y una caída del español debido a un resbalón.Un break en el noveno juego sentenció en el encuentro a favor del español, que en la segunda ronda se enfrentará al italiano Fabio Fognini (N.63) o al holandés Tallon Griekspoor (N.53).Le puede interesar el podcast: A diario con Salomón
El español Rafael Nadal debutará en Wimbledon contra el argentino Francisco Cerúndolo, mientras que Carlos Alcaraz iniciará el torneo contra el sacador Jan-Lennard Struff.El balear jugará por primera vez contra el argentino, número 42 del mundo, en tanto que Alcaraz se medirá a Struff, con el que perdió su único enfrentamiento en Roland Garros 2021.Nadal ha tenido mala suerte en el sorteo y se podría medir en octavos de final a Marin Cilic, en cuartos de final con el canadiense Felix Auger-Aliassime, que le llevó a cinco sets en el pasado Roland Garros, y en semifinales a Matteo Berrettini, ganador esta temporada en Stuttgart y Queen's, o a Stefanos Tsitsipas.Por su parte, Alcaraz tiene en el camino a Oscar Otte en tercera ronda, a Jannik Sinner en octavos, a Novak Djokovic, que debutará contra Soonwoo Kwon, en cuartos a Casper Ruud o Hubert Hurkacz en semifinales. Por lo tanto, Alcaraz y Nadal se evitan hasta una posible final.En cuanto al resto de españoles, Pablo Carreño iniciará contra el serbio Dusan Lajovic, Jaume Munar, contra Thiago Monteiro, Albert Ramos, contra Casper Ruud, Carlos Taberner, contra Reilly Opelka, Fernando Verdasco, contra Tommy Paul, y Roberto Bautista, contra Attila Balazs.Además, Pablo Andújar jugará contra Cameron Norrie, Bernabé Zapata, contra Jack Sock, Pedro Martínez, contra Alex Molcan, Feliciano López, contra Botic Van De Zandschulp y Roberto Carballés contra Jordan Thompson.Uno de los que más mala suerte tuvo fue Alejandro Davidovich, que se lesionó en Eastbourne en un dedo y que tendrá que debutar contra el polaco Hubert Hurkacz, ganador en Halle la semana pasada y semifinalista aquí en 2021.El argentino Diego Schwartzman empezará el torneo contra el croata Borna Coric, el chileno Cristian Garin, contra Berrettini, el argentino Federico Coria, contra , el argentino Sebastián Báez, contra Taro Daniel, el colombiano Daniel Galán, contra Dominik Koepfer, el chileno Tabilo, contra Laszlo Djere.Los 'cocos', Andy Murray y Nick Kyrgios quedaron emparejados contra James Duckworth y Paul Jubb, respectivamente.Escuche el podcast de Cómo como aquí:
El joven fenómeno español de 19 años Carlos Alcaraz (N.6), que soñaba con su primera semifinal en un Grand Slam, fue eliminado por el alemán Alexander Zverev (N.3), que se jugará el boleto para la final contra el serbio Novak Djokovic o el español Rafael Nadal.En 3 horas y 18 minutos de un partido en el que salvo en algunos momentos, Alcaraz no fue el jugador que acostumbra (cometió 56 errores no forzados), Zverev impuso su servicio letal para ganar por 6-4, 6-4, 4-6 y 7-6 (9/7).Pese a las 43 dejadas con las que Alcaraz intentó desesperar al alemán, Zverev se mostró muy paciente para buscar el fallo del español, apoyado mayoritariamente por el público que llenó la Philippe Chatrier.Resumen Alexander Zverev Vs. Carlos AlcarazEn esta pista central de Roland Garros jugarán a partir de las 18h45 GMT el número 1 mundial contra el 13 veces campeón en París, en el 59º capítulo de una rivalidad histórica, que domina Djokovic por 30 victorias a 28, pero Nadal le supera claramente en Roland Garros (7-2).Con posibilidades de meterse en su primera semifinal de un Grand Slam, Alcaraz comenzó nervioso, con demasiados errores (16) y sin hacer daño al resto (Zverev ganó 22 de 28 puntos con su servicio), lo que le acabó costando el primer set en 43 minutos, tras ceder el saque en el quinto juego.Ante uno de los mejores sacadores del circuito (con un primero regularmente por encima de los 200 km/h), Alcaraz tenía que aprovechar cualquier oportunidad de quiebre si quería tener posibilidades en el partido."¡No puede ser!"En el segundo juego del partido ya desaprovechó una y en el cuarto del segundo parcial la segunda, con otro error (un resto de derecha al segundo servicio del alemán que se marchó varios metros por detrás de la línea de fondo) que le llevó a gritar varias veces "¡No puede ser!" que se escuchó en toda la Philippe Chatrier.Al revés que el español, Zverev no perdonaba: logró el segundo 'break' del partido en el juego siguiente y con su servicio, intratable, se colocó 5-3 en esa segunda manga.El décimo juego pudo haber cambiado el partido: con bola para ponerse dos sets arriba, Zverev cometió doble falta y después Alcaraz tuvo un punto para igualar la manga, pero de nuevo cometió un error forzado y el alemán quedó a un set de la semifinal con un 'ace'.Todo estaba en contra del español, pero volvió a demostrar que pese a su juventud, es un jugador diferente: cuando otro se hubiese hundido, Alcaraz comenzó a sacar mejor, a jugar más profundo y, sobre todo, a no regalar puntos tan fácilmente.Solo le faltaba encontrar al fin la manera de contrarrestar el demoledor saque de Zverev para meterse en el partido y lo logró en el momento decisivo, al romper el servicio del alemán en el décimo juego de la tercera manga y ganar ese set (4-6).Todo seguía igualadísimo en el cuarto set y cuando parecía decidido, con el español concediendo un 'break' con una doble falta, Alcaraz quebraba al alemán en el juego siguiente para poner el 5-5, cuando se cumplían tres horas de juego.El desenlace se fue al 'tie break', donde Zverev impuso su mayor experiencia y se mantuvo paciente hasta provocar los fallos de Alcaraz, que se despidió de la Philippe Chatrier con una gran ovación.Le puede interesar. Escuche el podcast Al pelo con tata:
Carlos Alcaraz ha encadenado 12 victorias seguidas en el circuito ATP, superando las 11 a las que llegó entre agosto y septiembre de 2020 pero entonces disputando torneos Challenger e incluyendo rondas previas.Alcaraz ha ganado en este 2022 ha ganado 30 de los 33 encuentros que ha afrontado y ya lleva cuatro trofeos conquistados -Río de Janeiro, Miami, Barcelona y Madrid-.Pese a que ayer le costó mucho superar al barcelonés Albert Ramos en la segunda ronda de Roland Garros (6-1, 6-7 (7), 5-7, 7-6 (2) y 6-4 tras 4 horas y 34 minutos), los números que presenta son espectaculares.Desde que cayó en la primera ronda del Masters 1.000 de Montecarlo por 6-7 (2), 7-6 (5) y 3-6 ante el estadounidense Sebastian Korda, quien será precisamente su rival en la tercera ronda en París, ha ganado los cinco partidos del ATP 500 de Barcelona y los cinco del Masters 1.000 de Madrid que le hicieron ser campeón en los dos torneos, así como los dos primeros que ha afrontado en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada.En el Trofeo Conde de Godó superó, por este orden, al coreano Soonwoo Kwon (6-1, 2-6 y 6-2), al mallorquín Jaume Munar (6-3 y 6-3), al griego Stefanos Tsitsipas (6-4, 5-7 y 6-2), al australiano Álex de Miñaur (6-7 (4), 7-6 (4) y 6-4) y en la final al asturiano Pablo Carreño (6-3 y 6-2).En la capital de España venció al georgiano Nikoloz Basilashvili (6-3 y 7-5), al británico Cameron Norrie (6-4, 6-7 (4) y 6-3), al mallorquín Rafa Nadal (6-2, 1-6 y 6-3), al serbio Novak Djokovic (6-7 (5), 7-5 y 7-6 (5)) y en la final al alemán Alexander Zverev (6-3 y 6-1).A esos triunfos ha sumado los dos que ha logrado ya en esta edición del torneo parisino frente al argentino Juan Ignacio Londero (6-4, 6-2 y 6-0) y a Ramos.Su objetivo inmediato es el de ampliar esta trayectoria en su duelo precisamente frente a Korda, de 21 años y número 30 del mundo, que superó al francés Richard Gasquet por 7-6 (5), 6-3 y 6-3.La racha tiene gran mérito por producirse en torneos del más alto nivel, dos Masters 1.000 y un Grand Slam y porque algunos de los triunfos llegaron ante rivales auténticamente top como Djokovic, número 1 del mundo; Zverev, el 3; Nadal, el 4 -ahora es el quinto-; y Tsitsipas, el 5 -actualmente el cuarto-.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El español Carlos Alcaraz comenzó con una brillante victoria su participación en esta edición de Roland Garros frente al argentino Juan Ignacio Londero, rescatado de la fase previa, al que derrotó por 6-4, 6-2 y 6-0 en 1 hora y 50 minutos.El sexto del mundo, de 19 años, que llega como una de las sensaciones de la temporada tras sus victorias en Miami y Madrid, además de las de Río de Janeiro y Barcelona, se medirá contra su compatriota Albert Ramos.Quince años separan a ambos jugadores y 36 puestos en el ránking, aunque Ramos acumula experiencia y ya ha jugado unos cuartos de final en Roland Garros, algo que hizo en 2016."Es algo único, es un Gran Slam, este estadio lo considero uno de los mejores. Este torneo es de los primeros que he visto desde pequeño, es un placer jugar aquí grandes partidos", dijo Alcaraz desde la pista.El jugador reconoció que necesitó algo de tiempo para adaptarse a la pista, de dimensiones superiores en los bordes."Me ha costado un poco adaptarme a las distancias, pero el partido es largo, te da tiempo a coger las distancias de la pista y gracias al público me ha ayudado a adaptarme", afirmó.Aseguró que medirse a un rival correoso como Londero, que venía con rodaje porque había participado en la fase previa, le puede venir bien para ganar ritmo de cara a los próximos partidos."Es un gran luchador, un gran jugador, venía con partidos detrás. Era complicado en primera ronda, pero me ayuda a coger ritmo, adaptarme a jugar en París. Me ha venido bien de cara al siguiente partido, para poder plantearlo con más ritmo y nivel", dijo.Alcaraz afirmó que todavía no le reconocen en la calle en París y dijo que le gustaría tener tiempo para visitar la ciudad, algo que tratará de hacer en los próximos días puesto que su siguiente partido será el miércoles.En su segunda visita al Grand Slam de tierra batida, Alcaraz debutó en la pista central, fue aplaudido por el público que le ve ya como una de las principales alternativas los dos dominadores de los últimos años, el español Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic.Concentrado desde el primer momento, el español se mostró muy sólido y apenas concedió opciones a un argentino que, con un tenis muy académico, trató de contener el torbellino.Bajo la atenta mirada del futbolista del PSG Ander Herrera, apenas le concedió opciones un Alcaraz que solo necesitó una bola de quiebre en el primer set para apuntarse el parcial.El segundo fue más desequilibrado, sin que el español bajara el pistón, mientras que Londero comenzaba a sentir la fatiga de la fase previa.Los aplausos del público acompañaron al español, que prosiguió su acoso para apuntarse el 2-0. Con ese marcador en contra, el tercero fue un paseo.Le puede interesar: A diario con Salomón
No cambió el talante de Carlos Alcaraz tras ganar el Masters 1000 de Madrid y afrontó con naturalidad el éxito, reconoció que es un jugador difícil para los rivales y apuntó hacia Roland Garros, donde partirá ya como uno de los favoritos.El jugador murciano, que será el sexto del ránking mundial el lunes, confirmó su ausencia del torneo de Roma. Quiere ponerse a punto en condiciones para Roland Garros, su gran objetivo.Resumen Alcaraz Vs Zverev"Roland Garros es especial para mí porque fue el primer Grand Slam al que llegué a tercera ronda. La gente me va a tomar como favorito pero eso me lo tomo como motivación y no como presión. Tengo ganas de demostrar mi nivel en este Grand Slam", dijo Alcaraz.El día arrancó complicado para el jugador de El Palmar. El dolor en el pie por la caída sufrida en el encuentro ante Rafael Nadal y una ampolla preocuparon a Alcaraz ante la final del torneo."Por la mañana, a causa de la caída en el partido con Rafa me he levantado con el tobillo más hinchado y luego una ampolla infectada y me ha costado. Pero con el fisio y mi equipo hemos hecho unas cosillas para poder estar en el partido", desveló el campeón del torneo madrileño.Alcaraz asume su condición de ídolo para los jóvenes como antes lo fue Rafa Nadal. "A esos niños les diría que disfrutaran si quieren ser tenistas que disfruten del momento y no sea una obligación. Lo primero siempre los estudios y luego hacer cualquier tipo de deporte. tienes que hacer varios deportes, y que disfruten que quieran jugar, que lo quieran hacer ellos"."Me considero un jugador que está jugando muy bien. Me desenvuelvo bien en tierra y como dije en Montecarlo de las derrotas se aprende y aprendí para Barcelona y Madrid y me considero un rival difícil para los jugadores", destacó.No considera Alcaraz a pesar del triunfo en Madrid sea el mejor tenista del momento. "Djokovic el número uno del mundo. Porque yo haya ganado a Rafa y Djokovic no cambia. El lunes voy a ser seis del mundo y tengo cinco por delante para ser el mejor", recordó.No irá a Roma. "Conforme vengo del pie y del tobillo y las ganas que tengo por pelear por un Grand Slam tengo que recuperarme bien para estar al cien por cien en Roland Garros"."Todo se puede mejorar. Todos Djokovic, Nadal y Federer siguen mejorando y no se estancan. Tengo buenos golpes pero se pueden mejorar y ser muchos mejores", reconoció.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El español Carlos Alcaraz logró en Madrid el quinto título de su carrera, el cuarto en lo que va de temporada, tras superar en la final del Mutua Madrid Open al alemán Alexander Zverev, vigente campeón, por 6-3 y 6-1, después de una hora y dos minutos.Alcaraz, que el lunes aparecerá como sexto jugador del mundo en la clasificación ATP, ha logrado ganar en la Caja Mágica a tres de los primeros cuatro jugadores del ránking. Superó en semifinales al número uno, el serbio Novak Djokovic y antes, en cuartos, al número cuatro, el español Rafael Nadal, ganador de veintiún Grand Slams. Ahora, en Madrid, tumbó al germano, tercera raqueta del planeta en la actualidad.El campeón más joven del torneo madrileño fue también el de menor edad en ganar en un mismo torneo de tierra a Rafael Nadal y a Novak Djokovic. Ahora, en la Caja Mágica, ha conseguido su segundo título Masters 1000, los más relevantes del circuito después de los Grand Slam.El tenista español es una garantía en las finales. Ha ganado todas las que ha disputado. Es ya el pentacampeón más joven desde que Nadal consiguió siete trofeos con la misma edad en 2004-2005.Alcaraz, que lleva siete triunfos seguidos ante jugadores 'top ten', acumula veintiocho victorias en lo que va de temporada. Más que nadie. Afrontó la final igualado con el griego Stefanos Tsitsipas pero el triunfo en la final le deja como el más exitoso en lo que va de curso. Solo ha perdido tres derrotas y enfila su presencia en las Finales ATP de fin de año. Es el segundo en la carrera de campeones solo por detrás de Nadal.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Este miércoles, 10 de agosto, el precio del dólar abrió el mercado en $4.288, lo que representó una subida del 0,46% frente a la Tasa de Represantativa del Mercado (TRM). Al termino de la jornada del martes, según el portal DataFIX, el dólar llegó a máximo de $4.303 y un mínimo de $4.277. Se han negociado US$104,9 millones en 260 transacciones.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy miércoles 10 de agostoLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónEscuche el podcast El Zuletazo
Las denuncias sobre presuntas irregularidades en el contrato de Telegestión para el funcionamiento inteligente de la red de alumbrado público están siendo investigadas por la Contraloría de Bucaramanga luego de que el concejal Antonio Vicente Sanabria y el veedor ciudadano Mauricio Díaz Millán, le solicitaran a esta entidad de control fiscal la reapertura de la indagación preliminar que fue archivada por falta de elementos que dieran lugar a iniciar el proceso.En la contestación a la solicitud del concejal, la subcontralora de Bucaramanga, Claudia Patricia Rivero, indica que no existen, al menos por el momento, pruebas que acrediten la materialización de un daño patrimonial, pero que igualmente será objeto de revisión.“En atención a lo expuesto en el numeral séptimo de la solicitud de reapertura, la Contraloría Municipal de Bucaramanga procederá a investigar lo denunciado en aras de determinar si existe alguna situación objeto de reproche fiscal que requiera la reapertura de indagación o proceso de responsabilidad fiscal", dice la carta.Entre tanto, la contralora Viviana Blanco dijo que el contrato de Telegestión por más de $14.000 millones está siendo vigilado.“Es un tema que está sobre la mesa, un tema que tengo presente y sé que debo realizar un control posterior sobre el mismo que es el que me impide, pero si han llegado denuncias que se han tramitado y compulsado copias a los órganos que pueden ejercer un control preventivo el cual yo no ostento por norma legal”, señaló la contralora Blanco.
Ante el Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía presentó el cargo de interés indebid en la celebración de contratos, contra el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, quien se declaró libre de toda culpa y dijo que no hubo ninguna irregularidad.La Fiscalía argumentó ante el Tribunal que el exmandatario se involucró, más de la cuenta, en la firma del contrato para que la Gobernación se viera beneficiada con los recursos que dejaría el proyecto.“La Gobernación de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquía, IDEA, participaron directamente en la celebración y trámite del citado contrato, el cual fue entregado mediante una negociación directa a la Empresa de Servicios Públicos de Medellín, EPM”, manifestó la funcionaria judicial.Ramos dirigió y coordinó la negociación de Hidroituango, a través del abogado de confianza Álvaro de Jesús Vásquez Osorio, en la que se hicieron trámites, presuntamente fraudulentos con licencias ambientales falsas de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, el 22 de diciembre de 2015.La Fiscalía dice contar con evidencias que, en calidad de gobernador, Ramos presionó para que el contrato del proyecto de generación eléctrica fuera entregado a EPM y no tener en cuenta una licitación internacional.Para ello, gestionó el cambio de modelo de contratación, ya que EPM es una empresa público - privada donde el propio gobernador tenía asiento en la junta directiva.El exmandatario departamental, no aceptó el cargo que le imputaron y dijo que ha "servido a Antioquia y al país, jamás vi asomo de ilegalidad respecto al proyecto Hidroituango”.La Fiscalía no solicitó medida de aseguramiento contra Ramos, quien de todas formas seguirá detenido en un centro de reclusión en Rionegro, Antioquia, por orden de la Corte Suprema de Justicia, que lo acusa de vínculos con paramilitares cuando fue senador de la República.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Ante la Corte Suprema de Justicia, el abogado Alirio Uribe se retractó este miércoles por los señalamientos que hizo en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras efectuarse la audiencia de conciliación por el lío judicial que los enfrentaba."No me consta, ni puedo afirmar, que el doctor Álvaro Uribe tenga responsabilidad en ninguna conducta delictiva de carácter sexual", expresó el abogado Uribe sobre el particular.Esto porque en el 2018 el exmandatario fue señalado en las redes sociales como presunto abusador sexual de una conocida periodista, quien se desempeñó como su jefe de prensa internacional entre 2003 y 2004. Aunque la comunicadora jamás dio a conocer el nombre de su victimario muchos relacionaron al exsenador.La diligencia tardó aproximadamente 40 minutos en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, en donde la conciliación incluyó esta rectificación de parte de Alirio Uribe.Recordemos que, luego de que la Corte condenó al exdirector del DAS, Jorge Noguera Cotes, por las chuzadas efectuadas en el país entre 2002 y 2005, el exmandatario dijo que Alirio Uribe era un defensor de las Farc y que hacía montajes con fotos de la mafia. El abogado, junto con la periodista Claudia Julieta Duque, fueron involucrados como víctimas en este proceso.Sin embargo, en este cruce de mensajes, Alirio Uribe le contestó que como presidente volvió el DAS un aparato de chuzadas. "No olvide que sus jefes de seguridad y del DAS están condenados por graves crímenes incluso confesos de narcotráfico y paramilitarismo”, señaló el abogado.A esta rectificación que hizo Alirio Uribe, se le suma la de María Fernanda Carrascal, quien el martes se retractó de sus señalamientos contra el exjefe de Estado."En consideración a lo acordado ante la Corte Suprema, mi juez natural. No me consta que el ex presidente Álvaro Uribe Vélez haya asesinado, ni ordenado ningún asesinato", manifestó Carrascal.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca los efectos de la nueva reforma tributaria presentada por el nuevo gobierno de Petro:
El sector de transporte en Norte de Santander sería el más perjudicado en caso de que se perdiera el beneficio de precio preferencial de zona de frontera por la reforma tributaria. Esto debido a que, dicen los conductores, el costo del transporte público podría aumentar la tarifa si aumenta el valor de la gasolina.En este momento un galón de gasolina en Norte de Santander cuesta entre 7.200 y 7.500 pesos por el precio preferencial de zona de frontera, por eso genera preocupación entre los diferentes gremios económicos el hecho de que se pierda ese beneficio en el costo del combustible.“Afecta al gremio y a toda la ciudadanía en general si quitan el taxista”, aseguró Miguel Ángel Flórez, taxista de la ciudad se Cúcuta.Por su parte, el presidente del Comité Intergremial de Norte de Santander, Carlos Luna, plantea que se acondicionen las estaciones de servicio que están cerca a la zona de frontera para que, en una eventual apertura y paso de vehículos particulares desde Venezuela a Norte de Santander, se venda ese combustible a precio internacional para esos vehículos que ingresen desde el país vecino.“Se deben instalar estaciones de servicio en las vías de acceso de Venezuela hacia Colombia para atender este mercado pero que compense algo ese subsidio pueda atender esa demanda de vehículos, 30.000 vehículos que puedan ser atendidos en esas estaciones con precio internacional”, indicó.De momento, el tema está en discusión, por eso también se espera que los congresistas nortesantandereanos hagan frente para que se mantenga este precio preferencial de combustible para la zona de frontera.Escuche el podcast Sin Tabú: