Palacio explicó que su intención es marchar hasta la Plaza de Bolívar para que el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, “se dé cuenta de los atropellos que están cometiendo contra los vendedores ambulantes, queremos que haya una comisión de nos atienda”. Reveló que el IPES está cometiendo un “engaño y una traición porque están prometiendo trabajos y otras cosas de las que ellos ni siquiera tienen idea, es falso que nos hayan dado soluciones tras el desalojo”. Dijo que se les había prometido reubicación en empresas, en puntos comerciales y unos módulos “y nada de eso ha pasado, solamente un engaño”. El vocero de los vendedores ambulantes aseguró que esperan que se realice una comisión especial en la Alcaldía de Bogotá para que se atiendan “sus peticiones y respondan por lo que prometieron”.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
La decisión del laudo arbitral se hizo pública el pasado jueves 7 de diciembre, después de resolver un conflicto surgido en octubre de 2020 entre la Sociedad Hidroituango y EPM en el centro de conciliación de arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín. Conforme a la determinación del tribunal de arbitramento, la compañía deberá pagar una suma de 781.000 millones de pesos.Este fallo se basa en la consideración de que EPM no cumplió con los hitos 7, 8 y 9 del contrato BOOMT de construcción, que significa Construir, Operar, Poseer, Mantener y Transferir, según sus siglas en inglés.David Suárez Tamayo abogado y analista de asuntos administrativos con EPM, habló sobre la multimillonaria multa que debe pagar EPM a Hidroituango de acuerdo a lo determinado por un tribunal de arbitramento y explicó cuál es el problema inicial y en qué consiste el laudo arbitral en este caso jurídico.“Lo primero que hay que explicar es que el laudo surge de una cláusula, es muy normal que en un contrato de esta magnitud las partes establezcan que, ante el caso de una controversia se acuda a un tribunal de arbitramento. Es un mecanismo válido y lícito para resolver conflictos y no cargar a la justicia colombiana con más casos”, indicó el abogado.El también analista indicó que la contingencia de la galería en el 2018 y por eso el proyecto no pudo arrancar en noviembre. De ahí Hidroitiando consideró que EPM incumplió hitos y por eso las penalidades. Aclaró que estos retrasos no los tenía que pagar el proyecto por dicha contingencia y resaltó que por el laudo no es que el departamento de Antioquia vaya a recibir una plata.Finalmente, esta decisión, que representa un duro golpe para las finanzas de EPM, aún podría ser revisada por el Consejo de Estado.Escuche la entrevista completa acá:
El gobernador electo de Santander, Juvenal Díaz, alerto sobre posibles inconsistencias detectadas en el proceso de empalme en el Idesan, Esant y la Lotería. La preocupación la dio a conocer a través de sus cuentas oficiales de redes sociales."Acabamos de terminar de recibir parte de la información del comité de empalme. Gran preocupación por Idesan, Esant y la Lotería de Santander. "Lamentablemente no nos han facilitado la información de los hospitales. En enero la tendremos toda", manifestó Juvenal Díaz, gobernador electo de Santander.El proceso de empalme entre el gobernador Mauricio Aguilar y el electo Juvenal Díaz, comenzó en el mes de noviembre y terminará este 15 de diciembre, cuando se darán a conocer conclusiones y hechos irregulares detectados.El gobernador electo, Juvenal Díaz, se reunió este lunes 11 de diciembre con los diputados electos para comenzar a construir el Plan de Desarrollo.“Fue una reunión respetuosa con el gobernador Juvenal Díaz. Varios de los diputados mostramos nuestra preocupación frente a la financiación de obras que están en ejecución actualmente y que fueron contratadas por el gobierno saliente (Mauricio Aguilar). También solicitamos tener temas prioritarios en vías, agua y saneamiento básico para los próximos cuatro años”, afirmó el diputado Giovanny Leal a Blu Radio.
Si buscamos en una lista de sinónimos lo podríamos llamar el consagrado, el proclamado, el investido o hasta el coronado, pero no, un hombre identificado como Edinson Camilo Gómez Ruiz, de 48 años, que se hacía llamar el 'Ungido' o el 'Eterno', un falso profeta que logró, según la Policía, persuadir a mujeres y hombres para crear una secta religiosa, que lo beneficiaría no sólo con dinero para complacer sus lujos y excentricidades, sino hasta llegar, según investigan las autoridades, supuestamente hacer actividades sexuales, según las denuncias.Aunque parezca sorprendente, sin más estudios que su cartón de bachillerato, aprendió a perfilar a sus víctimas, la principal de ellas su esposa Nancy, a quien llamaba la mariposa, pero ella, apenas es la punta del iceberg, porque son muchas las víctimas, pero pocos los que se atreven a denunciar. Sin embargo, Blu Radio logró los testimonios de varias personas que buscando a Dios, se encontraron en su camino con este supuesto falso mesías que decía cruzar paredes, pero que hoy lo tienen, quince días después de su captura, sin lograr atravesar los barrotes de una estación de Policía de la capital antioqueña.Cristina, una mujer que estuvo por al menos cuatro años en el grupo, relató que todo comenzó porque su pareja del momento y su suegra la presentaron con Edison. Ella, queriendo abrir un camino espiritual en su vida, nunca creyó, que aquel hombre que oraba y predicaba, sin biblia, pero con música, rituales y con aspectos que conocía de su vida, los convencía de pertenecer al selecto grupo, porque eran "elegidos".“Ya después me hicieron un ritual como de iniciación. Él me dijo por fin vas a conocer al Eterno y me mandaron a recoger en un carro. Yo llegué a una casa, creo que era como en Belén habían personas, pues como si fueran vigilando la casa, yo entré y en esa casa tenían pues obviamente como música instrumental tenían velas y me sentaron en una silla frente a un televisor y en ese televisor me mostraron el matrimonio de él con su exesposa que era Nancy y ahí, pues ya como que me hicieron saber como que la persona que había estado compartiendo conmigo en realidad era El Eterno”, contó.El modus operandi, según revelaron las autoridades, luego de la iniciación, es hacer un control total de las personas, desde lo religioso, laboral, estudiantil y de comportamiento. Aunque la pareja le advirtió que no era bueno estar ahí, Cristina, siguió su camino, sin pensar que pagaría por operaciones estéticas, porque él lo quería, sin cuestionar que su vida, ya no sería la misma, incluso, luego de uno de los momentos más difíciles, el día que la ungió.“Y vas a concentrarte, en lo espiritual yo te voy a ungir con este aceite, efectivamente yo en mi mente pensé que ya iba a quedar pura, libre de todo pecado y pues sí, me tocó quitarme la ropa él cogió aceite me lo untó por todo el cuerpo, toco mis partes íntimas y era pues hablando como en lenguas y en un lenguaje raro y bueno, pues eso duró más o menos como media hora o un poco más”, reveló Cristina.No fue la única, Rosa, también víctima de este hombre, aseguró que buscando la aceptación cayó por cinco años con su esposo en esta red de mentiras.“Que él era el 'Elegido', que él era 'El Eterno', que él había hecho cosas más grandes que Jesús entonces todos los chicos que estaban allá eran guerreros. Él era el Eterno y las mujeres eran las mariposas entonces era como un juego para ellos”, insistió.Quienes llegaban a esta secta, incluso con parejas, empezaban a vivir cosas extrañas, como que buscaban que se separaran, los solteros los alejaban de sus familias, hasta el punto de señalar que era un castigo estar al lado de sus seres queridos.Blu Radio también habló con María, quien dice que ni Steven Spielberg, hubiese escrito un guion de una película, como 'El Ungido', que a pesar de tener mala ortografía les hacía creer a sus víctimas el "poder de guerrero" que tenía.“Pareciera que es algo como de película que son cosas que no se ven, pero allá se realizan rituales tanto desde sangre, cortarse, tener que poner la sangre en lugares donde él dice que para supuestos pactos. También en la forma en la que bailan, fuman Habano, narguila, el licor que él proporciona, en otras veces era que él cantaba también acostumbraban a hacer como rituales donde oraban”, aseveró.María relató que Édison cuenta historias falsas, fantasiosas, pero que sus seguidores las respaldan y por eso nunca puso en duda la credibilidad del Eterno, el Pa o E, como lo llamaban, ni siquiera en el peor día de su vida.“Estaba como en el vestir que es el de las niñas y pasaba una a una, y teníamos que estar desnudas y había que cerrar los ojos y él usaba como un aceite de oliva y teníamos que cerrar los ojos y hacer una oración, y él empezaba desde la frente a hacer oraciones y bueno, como a simular que estaba haciendo algo religioso. Bajaba por los senos, tocando los senos de una manera, que ya se excedía de ser un tacto de simplemente normal, ya bajaba a la parte íntima y tenía que introducir sus dedos con aceite como para que termináramos de quedar limpias internamente”, dijo en Blu Radio.María dijo que es fácil juzgar, pero que la mente manipulada, es más peligrosa que un arma cargada.El Ungido o el Eterno como le llama la Policía, por sus actos donde usa música instrumental, de rock y religiosa, lo llevó a creer que no iba a ser capturado, pero gracias al valeroso testimonio de una joven, que fue agredida supuestamente sexualmente, según reportan las autoridades, hoy, este hombre está tras las rejas.Estas víctimas esperan justicia, que nunca salga de la cárcel y que ojalá quienes siguen en la secta puedan salir gracias a sus testimonios. El supuesto falso profeta está respondiendo ante la justicia por los delitos de acceso carnal violento con menor de 14 años, matrimonio servil y porte ilegal de armas de fuego.
Este lunes, 11 de diciembre, se conoció que Vera Grabe, exintegrante del M-19 es la nueva jefe de delegación del Gobierno en el proceso de paz con el ELN. La antropóloga llegó en reemplazo de Otty Patiño.El presidente Gustavo Petro ya firmó la resolución que deja en firme la llegada de Vera Grabe a la la jefatura de la delegación del Gobierno en el proceso de paz con la guerrilla del ELN.Hasta el momento el jefe de la delegación era Otty Patiño, pero fue nombrado como alto comisionado para la Paz, en reemplazo de Danilo Rueda.Vera Grabe hizo parte de la guerrilla del M-19, también fue representante a la Cámara y senadora.La antropóloga militó durante 16 años en el M-19 y participó de las conversaciones de paz con el Gobierno de Virgilio Barco.En este momento se está desarrollando en México el quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno y la guerrilla del ELN, proceso de paz que empezó hace un año en Caracas, Venezuela.Resolución de nombramiento de Vera GrabePuede ver: