Israel escribió este sábado la página más importante de su historia del fútbol al vencer a Brasil 3-2 en tiempo suplementario y clasificar a las semifinales del Mundial Sub-20, un hecho sin precedentes.El equipo del DT Ofir Haim fue un hueso difícil de roer para la Seleçao de principio a fin, en un partido trabado que requirió de tiempos extra en el Bicentenario de San Juan (oeste).Solo hasta el minutos 56 el delantero Marcos Leonardo, uno de los dos goleadores del Mundial con cinco anotaciones, rompió el cerco de los asiáticos con un remate en el área.El respiro profundo de los dirigidos por Ramon Menezes se detuvo en el minuto 60, cuando Anan Khalaili puso la igualdad con un remate de cabeza. El gol emocionó a la comunidad judía que fue mayoría en las gradas al ritmo de cánticos como "vamos, vamos, vamos Israel".En el inicio del primer tiempo extra (91) las esperanzas de Israel parecían esfumarse con un gol de Matheus Nascimento, pero un Hamza Shibli volvió a poner la igualdad un minuto después.En el 105 Dor David Turgeman rompió el arco de Kaique Pereira, que ya había tenido atajadas cruciales, para el 3-2. Ilay Madmon y Ahmad Ibrahim fallaron luego dos penales.Israel fulminó así los pronóstico y esperará a su rival de la próxima fase, que saldrá del Estados Unidos vs. Uruguay del domingo en Santiago del Estero. El Diego Armando Maradona de La Plata acogerá las semifinales el 8 de junio.Le puede interesar:
Este martes se empezaron a conocer los primeros clasificados a los cuartos de final del Mundial Sub-20 que se desarrolla en Argentina. Una contundente goleada de Estados Unidos y una ajustada victoria de Israel marcaron la jornada en el estadio de Malvinas.Estados Unidos vs. Nueva ZelandaEl seleccionado de Estados Unidos ratificó este martes su gran momento y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Argentina, al golear a Nueva Zelanda por 4-0, en el arranque de los octavos de final.En el encuentro disputado en el estadio Mendoza, el equipo dirigido por Mikey Varas abrió la cuenta a través de Owen Wolff (14), y en la segunda parte aumentó con goles de Cade Cowell (61), Justin Che (75) y Rokas Pukstas (82).Estados Unidos no recibió goles en los cuatro partidos que ha disputado hasta ahora en el Mundial Sub-20.El equipo estadounidense, que busca mejorar su mejor actuación histórica en esta categoría, el cuarto puesto en el Mundial de Arabia Saudita-1989, espera en los cuartos de final al ganador del cruce entre Gambia y Uruguay.Israel vs. UzbekistánLa selección de Israel clasificó este martes a los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Argentina al vencer a Uzbekistán por 1-0, un resultado que se convierte en su mejor participación en un certamen de esta categoría.En el estadio Mendoza, ambos equipos disputaron un encuentro discreto, que se resolvió en tiempo adicionado en un centro desde la derecha, cuando Anan Khalaili (90+7) capturó un rebote y mandó el balón al fondo de la red.En la etapa de los ocho mejores del torneo, Israel, debutante absoluto en un Mundial Sub-20, se enfrentará con el ganador del duelo del miércoles entre Brasil y Túnez.Le puede interesar:
La policía de Berlín anunció este viernes que está investigando al cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, por incitación al odio después de lucir un atuendo de estilo nazi en un concierto en la capital alemana."Estamos investigando unas sospechas de incitación al odio, porque la ropa lucida en escena es susceptible de exaltar o justificar al régimen nacionalsocialista y alterar el orden público", indicó a AFP un portavoz de la policía berlinesa, Martin Halweg."El atuendo se parece al de un oficial de las SS", añadió Halweg.En unas imágenes difundidas en redes sociales puede verse a Waters vestido con un abrigo negro y brazaletes rojos, en un concierto ofrecido el 17 de mayo en la sala Mercedes-Benz Arena de Berlín.Medios alemanes e israelíes indican también que durante el concierto se vieron inscripciones en letras rojas sobre una pantalla con los nombres de Anna Frank y de Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense del canal Al Jazeera fallecida en una operación israelí en mayo de 2022."Estamos investigando y una vez termine el procedimiento, lo transmitiremos al ministerio público para una última evaluación jurídica", precisó el portavoz de la policía, quien puntualizó que será la fiscalía quien decida si persigue o no al cantante británico, de 79 años.El concierto suscitó fuertes críticas en Israel.La cancillería israelí reprochó el miércoles a Waters "haber ensuciado la memoria de Anna Frank y de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto"."Waters quiere comparar a Israel con los nazis", y es "uno de los mayores detractores de los judíos de nuestra época", abundó en Twitter el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.Waters es un conocido activista propalestino, que en sus conciertos sacó a escena un cerdo hinchable con la estrella de David, y que ha apoyado acciones de boicot a productos israelíes.Las autoridades de Fráncfort cancelaron por su lado un concierto del músico británico el 28 de mayo, pero la decisión fue anulada por un tribunal administrativo en nombre de la libertad de expresión.El musico y compositor británico, tiene programada una gira de conciertos por Latinoamérica que incluye un concierto en Colombia, se presentara el 5 de diciembre en el Coliseo Live de Bogotá. Le puede interesar:
La selección sub-20 de Nigeria cosechó este miércoles su segundo triunfo en el Mundial de Argentina a expensas de una Italia irreconocible y en una jornada en la que Colombia, de nuevo a la remontada, aseguró su clasificación y Brasil superó el mal debut con una paliza a República Dominicana.El 6-0 que la Canarinha le infligió este miércoles en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza es de momento la más abultada goleada en lo que va del torneo.Los Quisqueyanos sufrieron así su segunda caída en el primer Mundial de su historia.. SIN LLORAR, COLOMBIA FACTURA Y CON 6 DE 6 SE METE EN OCTAVOSComo en el debut ante Israel, la selección de Colombia debió remar este miércoles contra la corriente para superar un gol en contra y quedarse con los tres puntos.En dos salidas, los colombianos dominan el Grupo C con 6 puntos.El domingo pasado estableció la remontada en el segundo tiempo y en esta jornada, también en esa fase, cambió el chip para imponerse por idéntico 1-2.El japonés Kuryu Matsuki desperdició el primer penalti del torneo al estrellar el balón en el horizontal del guardameta colombiano Luis Marquines. Pudo haber sido el tanto del empate 2-2.Con la clasificación anticipada del conjunto Cafetero, la lucha por la supervivencia ha quedado entre Japón, que quedó estacionado con 3 enteros, e Israel y Senegal, que se hicieron daño al igualar 1-1 y yacen en el sótano.Conozca las tablas de posiciones del Mundial Sub-20 de ArgentinaGrupo AArgentina: 6 puntosNueva Zelanda: 4 puntosUzbekistán: 1 puntosGuatemala: 0 puntosGrupo BEstados Unidos: 6 puntosEslovaquia: 3 puntosEcuador: 3 puntosFiyi: 0 puntosGrupo CColombia: 6 puntosJapón: 3 puntosIsrael: 1 puntoSenegal: 1 puntoGrupo DNigeria: 6 puntosBrasil: 3 puntosItalia: 3 puntosRepública Dominicana: 0 puntosGrupo EUruguay: 3 puntosInglaterra: 3 puntosTúnez: 0 puntosIrak: 0 puntosGrupo FGambia: 3 puntosCorea del Sur: 3 puntosFrancia: 0 puntosHonduras: 0 puntosPróximos partidos: fecha 3 del Mundial Sub-20Viernes, 26 de mayo: Eslovaquia-Estados Unidos; Ecuador-Fiyi; Nueva Zelanda-Argentina y Uzbekistán-Guatemala.Sábado, 27 de mayo: Brasil-Nigeria; República Dominicana-Italia; Japón-Israel y Colombia-Senegal.Domingo, 28 de mayo: Irak-Inglaterra; Túnez-Uruguay; Corea del Sur-Gambia y Honduras-Francia.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Las selecciones de Israel y Colombia se estrenarán este domingo en un Mundial sub'20 en el que una querrá demostrar algo de todo lo bueno hecho en Europa y la otra repetir lo hecho hace exactamente 20 años.El estadio de la ciudad de La Plata albergará desde las 15.00 hora local (18.00 GMT) el juego por el Grupo B, también integrado por Eslovaquia y Fiyi.Pese a que no podrá contar con el delantero Jhon Jáder Durán, la selección sudamericana saltará al campo con un equipo similar al utilizado por Héctor Cárdenas en el último Sudamericano Sub'20.Jugando como local, el equipo colombiano finalizó invicto en la fase de grupos y luego acabó tercero en la ronda final, posición que lo clasificó al Mundial de la categoría y a los Juegos Panamericanos.Uno de los futbolistas que allí brilló fue el mediapunta Óscar Cortés, quien será en Argentina uno de los principales encargados de generar opciones de gol.Con el jugador del Millonarios como titular, es probable que el once de Cárdenas sea con Luis Marquinez; Édier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Andrés Salazar; Óscar Cortés, Gustavo Puerta, Jhojan Torres, Yaser Asprilla; Jorge Cabezas y Miguel Monsalve.Así Colombia intentará sumar sus primeros tres puntos en el comienzo de un camino en el que tratará de repetir lo hecho hace 20 años en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos.En aquel certamen que disputaron futbolistas como Andrés Iniesta, Fernando Cavenaghi, Nelson Haedo Valdéz, Javier Mascherano, Carlos Tévez y Dani Alves, los entonces dirigidos por Reinaldo Rueda se colgaron la medalla de bronce tras vencer a Argentina en el encuentro por el tercer puesto.Fredy Guarín, Edixon Perea, Macnelly Torres, Víctor Hugo Montaño y Abel Aguilar eran algunas de las figuras de ese equipo.Del otro lado, Israel tratará de repetir lo hecho en un Europeo sub'19 en el que sorprendió y en el que dejó por el camino a la poderosa Francia en semifinales.Pese a esto, los dirigidos por Ofir Haim no podrán contar en esta oportunidad con Oscar Gloukh, una de las figuras de ese certamen y que no fue cedido por el RB Salzburgo.Según lo visto en ese certamen, el once para el primer encuentro mundialista podría ser con Tomer Zarfati; Ilay Feingold, Or Israelov, Roy Revivo; Ilai Madmoun, El Yam Kancepolsky, Tay Abed, Dor Turgeman, Ahmad Ibrahim y Ariel Lugassy.De esa forma Israel saldrá a buscar la victoria en el primer encuentro del primer Mundial sub'20 que disputará en su historia y en el que buscará repetir lo hecho.Le puede interesar:
El estadounidense Brandon Mcnulty del UAE, conquisto este domingo la décima quinta etapa del Giro de Italia, tras superar en un intenso esprint final en Bérgamo al irlandés Ben Healy del equipo EF Education y al italiano Marco Frigo del equipo Israel, en un recorrido de 195km, que puso fin a la segunda semana de la competición.El colombiano Einer Rubio, del Movistar, alcanzó un valioso quinto puesto, que lo deja en el puesto 14 en la clasificación general, junto Santiago Buitrago del Bahrain Victorious, que se ubica en la casilla 15, mientras que el francés Bruno Armirail del equipo Groupama-FDJ se mantiene líder.Es la octava ocasión en este Giro en la que una escapada llega a buen término, algo inhabitual en una gran vuelta por etapas, donde los equipos de los velocistas dejan escapar pocas oportunidades.El lunes se vivirá la segunda jornada de descanso, que dará paso a partir del martes a las etapas decisivas de montaña y a la cronoescalada del próximo sábado que deben decidir el ganador final de la 106ª edición del Giro.Le puede interesar:
Este sábado, 20 de mayo, se dará inicio al Mundial Sub-20 de la FIFA en Argentina. Colombia tendrá su debut hasta el domingo ante un duro rival como es Israel que viene de hacer un gran recorrido en Europa que le permitió la clasificación.En diálogo con Blog Deportivo, Danilo Moreno Asprilla, jugador del Hapoel Be’er Sheva de la liga de Israel, aseguró que será un duelo muy difícil para el combinado nacional, pues en su experiencia, el estilo deportivo de este país es muy táctico, que sabe salir jugando desde atrás.“Creo que tienen un buen equipo pese a que no llevaron 2-3 jugadores que no prestaron los clubes a los que pertenecen. El capitán del equipo juega conmigo acá y me preguntaba qué tal era la Selección Colombia (…) Le dije que no irían dos jugadores: Yaser Asprilla y Jhon Jáder Durán, él los estuvo viendo y que jugaban en Inglaterra, pero no creía”, dijo Asprilla.Cosas importantes para tener en cuenta con IsraelDor Hoffman, periodistas encargado de cubrir la selección de Israel, manifestó que es la primera vez que este equipo juega este certamen. Asimismo, que tienen una transición muy rápida con la pelota por parte del equipo.“El entrenador desde que sabía que juega con Colombia se ha visto todos los partidos del Sudamericano. Es algo diferente a lo que ha enfrentado. Tienen todo muy preparado para enfrentar a Colombia y con mucho conocimiento. Sin duda es el partido más difícil de la selección de Israel. Así lo dicen ellos”, añadió.Las aspiraciones de Colombia en el Mundial Sub-20Cárdenas aseguró que los 21 elegidos hicieron méritos suficientes para estar ahí y, sin duda, son los hombres ideales para hacerse cargo de la misión de defender la camiseta tricolor en el país albiceleste: "Creo que el hecho de que los jugadores estén hoy aquí es importante. Agradezco a los clubes por el trabajo que hacen día a día con nuestros atletas potenciándoles y ayudándolos a crecer"."El equipo está caracterizado para jugar bien, está para grandes cosas, que aspira y sueña con representar a su país y dejarlo en un lugar importante y mejorar lo que hemos hecho en algún otro momento", puntualizó Héctor Cárdena, quien, además, dijo que el equipo se ha consolidado por su fuerte trabajo diferencial y la cohesión para crear jugadas de ataque en el último cuarto de cancha.
Una Biblia hebrea de más de 1.000 años de antigüedad se vendió este miércoles por una cifra récord de 38,1 millones de dólares en Nueva York, y se convirtió en el manuscrito más valioso jamás vendido en una subasta.El Codex Sassoon, que data de finales del siglo IX o principios del siglo X, es la Biblia hebrea más antigua y completa descubierta, según Sotheby's.Fue adjudicada tras una batalla de cuatro minutos entre dos pujadores, indicó la casa de subastas en un comunicado.El exdiplomático estadounidense Alfred Moses compró la obra en nombre de una organización sin ánimo de lucro estadounidense que la donará al Museo ANU del Pueblo Judío de Tel Aviv, Israel, dijo Sotheby's."La Biblia hebrea es el libro más influyente de la historia y constituye la base de la civilización occidental. Me regocija saber que pertenece al pueblo judío", dijo Moses, quien fue embajador de Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton.El libro religioso vendido el miércoles, que dataría del siglo X de nuestra era o de finales del IX, fue expuesto antes de la venta en este museo situado en el campus de la universidad de Tel Aviv.SobrevivienteLa venta superó los 30,8 millones de dólares pagados por el manuscrito Codex Leicester de Leonardo da Vinci en 1994 como el documento manuscrito más caro vendido en una subasta.El documento histórico que ha sido vendido por más dinero sigue siendo una de las primeras impresiones de la Constitución de Estados Unidos, que Sotheby's vendió por 43 millones de dólares en noviembre de 2021.El Codex Sassoon es uno de los dos únicos códices, o manuscritos, que contienen los 24 libros de la Biblia hebrea que han sobrevivido hasta la era moderna.Lleva el nombre de su anterior propietario, David Solomon Sassoon (1880-1942), que reunió la colección privada de textos judíos antiguos más importante del mundo.Contiene pasajes en griego y arameo, y se encuentra en un estado de conservación visiblemente excepcional. Solo le faltan 12 hojas.Según Sotheby's, la biblia habría sido redactada hacia el año 900 en Siria o Israel.Una escritura de venta demuestra que fue cedida en el año 1000 y se conservó en la sinagoga de Makisin, en el noreste de Siria (actual Markada), hasta aproximadamente 1400."El manuscrito desapareció luego durante unos 500 años y reapareció en 1929 cuando fue propuesto a la venta a David Solomon Sassoon, uno de los mayores coleccionistas de manuscritos en hebreo", explicó Sharon Mintz, especialista de textos judaícos en Sotheby's.El Codex Sassoon que "ha errado por todo tipo de lugares a través de la Historia" ha sido presentado una única vez al público, en 1982, en la British Library de Londres, precisó Orit Shaham Gover.El documento se subastó por primera vez en más de 30 años y tenía una estimación previa a la venta de entre 30 y 50 millones de dólares. Le puede interesar:
Israel y los grupos armados de la Franja de Gaza volvieron a intercambiar fuego este jueves, en el tercer día de una escalada que ya ha costado la vida a 25 palestinos, entre ellos varios niños, según Hamás.La erupción de violencia comenzó el martes con unos ataques israelíes contra la organización Yihad Islámica, considerada "terrorista" por el Estado hebreo, la UE y Estados Unidos.Este jueves de mañana, el ejército israelí dijo haber atacado una plataforma de lanzamiento de obuses de mortero, perteneciente a la Yihad Islámica. Previamente afirmó haber eliminado antes del amanecer a un líder militar de este movimiento.A su vez, la organización indicó a AFP que lanzó por la mañana una nueva tanda de cohetes contra territorio israelí, donde resonaron las sirenas de alerta en varias localidades.Desde que comenzaron los disparos de cohetes el miércoles, fueron lanzados 507 proyectiles hacia Israel, de los que 154 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea, según el ejército.El ministerio de Salud de este territorio gobernado por los islamistas de Hamás dio parte de 25 muertos, entre ellos varios niños, y 76 heridos desde el martes.En los ataques israelíes murieron combatientes de la Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), indicaron ambos grupos armados.Por su lado, los servicios de socorro israelíes no dieron parte de víctimas."Estamos aún en medio de la campaña", dijo la noche del miércoles el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu."Quienquiera que nos haga daño, quienquiera que nos envíe terroristas, pagará el precio", añadió."Equipados"Irán, que apoya a la Yihad Islámica, denunció las "atrocidades de los sionistas"."Palestina y sus grupos de resistencia están unidos, decididos y equipados", afirmó en Twitter el portavoz de la cancillería iraní, Naser Kanani, quien prometió que con estos ataques Israel no obtendrá nada más que "la derrota".En la ciudad de Gaza, los comercios estaban cerrados y las calles desiertas el jueves de mañana, constató un periodista de AFP.En Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, los vecinos hacían balance de los daños sufridos al día siguiente de un ataque israelí que destruyó un edificio de tres plantas."Había niños en esta casa; no había ni lanzamisiles ni armas", declaró Um Rani al Masri, de 65 años.La Yihad Islámica replicó que "los asesinatos israelíes no quedarán impunes", y prometió que "todas las opciones están sobre la mesa".Hamas indicó que los disparos de cohetes provienen de "la resistencia unificada", y que constituyen una respuesta "a las masacres" perpetradas por el ejército israelí.Egipto, mediador habitual entre Israel y los grupos armados gazatíes, está tratando de obtener un alto el fuego.Mohammed al Hindi, responsable del departamento político de la Yihad Islámica, llegó este jueves a El Cairo, indicó a AFP una fuente de esta organización palestina."Preocupado" por los disparos palestinos, el embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, dijo por su lado en Twitter que está "trabajando en una desescalada rápida".La erupción de violencia comenzó el martes con unos ataques israelíes contra la organización Yihad Islámica, considerada "terrorista" por el Estado hebreo, la UE y Estados Unidos."En estado de shock"Desde los primeros disparos de cohetes palestinos, las sirenas sonaron incluso en el área metropolitana de Tel Aviv y en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel.En Ashkelon, a unos 20 km del norte de la Franja de Gaza, los comercios abrieron este jueves y los vecinos se dedicaban a sus quehaceres cotidianos."No es la primera vez que caen (cohetes) en mi casa, pero no me da miedo", dijo a AFP Miriam Keren, una mujer de 78 años. "Al principio estuvimos en shock, pero no tenemos miedo, simplemente es muy desagradable".En agosto de 2022, tres días de enfrentamientos entre Israel y la Yihad Islámica dejaron un saldo de 49 palestinos muertos, entre ellos 19 niños, según la ONU. Más de un millar de cohetes fueron disparados desde Gaza hacia Israel, causando tres heridos.Por otro lado, en Cisjordania, un palestino de 30 años murió de las heridas de bala sufridas el miércoles en una operación israelí cerca de Yenín, en la que fallecieron dos miembros de la Yihad Islámica.Le puede interesar:
La esposa del exmandatario peruano Alejandro Toledo (2001-2006), Eliane Karp, abandonó este miércoles Estados Unidos, donde ambos residían, con destino a Israel, confirmó el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, quien recordó que está requerida por la justicia del país andino por un caso de supuesta corrupción."Nos ha llegado la información desde Estados Unidos que, este 10 mayo, la señora Eliane Karp ha tomado un vuelo con destino a Israel", anunció Otárola a la prensa al indicar que la ciudadana belga es requerida por la justicia peruana, que solicitó a EEUU su extradición.La ex primera dama tiene un orden de detención preventiva por el caso de lavado de activos en el denominado caso Ecoteva, abierto en 2013 a raíz de la millonaria compra de inmuebles a nombre de la madre de Karp, Eva Fernerburg, a través de una empresa con ese nombre."Haremos a través de Cancillería el seguimiento del caso sin dejar de informar de que la ciudadana Eliane Karp es requerida por la Justicia peruana para ser procesada por la presunta comisión del delito de lavado de activos", indicó el primer ministro en los exteriores del Palacio de Gobierno.Afirmó que "corresponde al Gobierno peruano apoyar a todas las autoridades y organismos autónomos para el cumplimiento de sus fines institucionales".También detalló que Karp utilizó su pasaporte israelí y que fue el Departamento de Justicia de Estados Unidos quien informó al país andino a través de la embajada peruana.El ministro de Justicia de Perú, Daniel Maurate, aseguró el 24 de abril que la extradición de la ex primera dama está en manos de Estados Unidos."Nosotros cumplimos con nuestra parte que es, básicamente, promover el cuaderno de extradición (...) Corresponde a los funcionarios de Estados Unidos hacer lo que corresponde. Nosotros, aquí en el Perú, hemos cumplido", dijo Maurate.En 2013 y a raíz de la millonaria compra de inmuebles a nombre de Fernerburg, y a través de la empresa Ecoteva, el Ministerio Público investigó a la familia por un presunto delito de lavado de activos.Toledo, quien fue extraditado por EE.UU. a Perú en abril pasado, siempre según la acusación de la Fiscalía, obtuvo coimas por más de 30 millones de dólares de Obebrecht a cambio de la concesión de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica.El Ministerio Público considera que parte de ese dinero fue presuntamente transferido a la empresa Ecoteva.Hasta la fecha, se mantiene vigente a solicitud del juez Mario Guerra Bonifacio hecha en 2017 por la que dictó 18 meses de prisión preventiva contra Karp y Toledo.Por el delito de lavado de activos, la Justicia peruana pide penas de 16 años y 8 meses de prisión.Le puede interesar:
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: