La actriz estadounidense Jennifer Aniston rindió homenaje este miércoles a Matthew Perry, amigo cercano y compañero de la famosa serie de la década de 1990 'Friends', quien falleció repentinamente el pasado 28 de octubre."Amaba hacer reír a la gente. (...) Su vida literalmente dependía de eso", escribió la intérprete en un emotivo post en Instagram, donde compartió varias imágenes de ella y Perry en el rodaje de 'Friends'.El actor, que encarnó al personaje de Chandler Bing, murió a los 54 años."Tener que decir adiós a nuestro Matty ha sido una ola impresionante de emociones", dijo Aniston."Te amo y sé que ahora estás completamente en paz y sin ningún tipo de dolor (...) Descansa en paz, hermanito", añadió la actriz junto a un emoticono de un corazón y de una paloma blanca.Perry fue hallado muerto en el jacuzzi de su casa de Los Ángeles, California, y las causas de su fallecimiento aún se desconocen.Uno a uno, los coprotagnistas de 'Friends', que seguía la vida de seis amigos en Nueva York, han ido compartiendo en sus redes sociales y en comunicados sus mensajes de despedida a Perry.A lo largo de una década, de 1994 a 2004, el actor dio vida a Chandler Bing, un ejecutivo especializado en el análisis estadístico y configuración de datos al que le costaba encontrar una novia, sobre todo en comparación con Joey, su compañero de piso.En 2022, Perry reveló en su libro 'Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing' que mientras formaba parte de 'Friends' se enfrentó a su adicción a diversas drogas y al alcohol.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
El intérprete greco-estadounidense John Aniston, padre de la también actriz Jennifer Aniston y conocido por su participación en telenovelas como "Days of our lives", falleció el viernes a los 89 años, anunció este lunes su hija."Fuiste uno de los seres humanos más hermosos que he conocido. Estoy tan agradecida de que te hayas ido al cielo en paz y sin dolor. Y nada menos que el 11 del 11. Siempre fuiste muy oportuno. Ese número siempre tendrá ahora un significado aún mayor para mí. Te amaré hasta el fin de los tiempos", dijo en Instagram.La actriz, que saltó a la fama por encarnar a Rachel en la serie "Friends", acompañó su mensaje de cinco fotos con su progenitor.John Aniston, nacido en Grecia en 1933, hizo carrera en la televisión estadounidense en telenovelas como "Days of Our Lives", "Love of Life" y "Search for Tomorrow".La primera, que se estrenó en noviembre de 1965, se emite todavía en la cadena Peacock. Su papel como Victor Kiriakis le valió en 1986 dos premios Soap Opera Digest al mejor protagonista y mejor villano en una serie y un premio Emmy este pasado junio al conjunto de su trabajo.Aceptó ese galardón en su nombre su hija. "Este es un momento muy especial para mí. Es una oportunidad no solo para rendir tributo a un auténtico icono mundial de la televisión, sino también para reconocer los logros de un gran y respetado actor, que también es mi padre", dijo en un mensaje de video.El respeto entre ambos era mutuo: "Jennifer es un talento natural. Hay ciertas cosas que puedes aprender en este negocio y otras que no. Su instinto cómico es infalible. Es su mayor baza", contó el intérprete al portal ENews en 1990, cuatro años antes de que se estrenara "Friends".John Aniston y Nancy Dow, la madre de Jennifer y también actriz, se separaron en 1980.La protagonista de "Friends" y de películas como "The good girl" (2002) o "Friends with money" (2006) reconoció este mes en una amplia entrevista a la revista "Allure" que ese divorcio la animó a independizarse."Mi casa no era un lugar divertido para vivir. Estuve encantada de salir", dijo en ese reportaje, donde también dejó claro que los había perdonado ya a ambos.Entre los mensajes de pésame que recibió en Instagram estuvieron los de otros compañeros de profesión, como Lisa Kudrow (Phoebe en "Friends"), Reese Witherspoon, que interpretó a su hermana en esa misma serie y coincidió con ella también en "The Morning Show", o su exmarido Justin Theroux.
Juan David Ríos hace parte de la estructura clave del entrenador David González para esa racha de victorias que acumula el Deportes Tolima en el grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay. En el último partido derrotaron en condición de visitantes al Deportivo Cali 2-0.En conversación con Blog Deportivo, el volante comentó que desde la llegada del técnico ha compartido su pensamiento de ir paso a paso, hacer las cosas bien y así cosechar los triunfos."David es una persona muy tranquila, nos da las bases de lo que tenemos que hacer contra el equipo rival, ir paso a paso, con paciencia y disfrutando cada partido", dijo.Antes de que llegara David González estaba Juan Cruz Real, y el futbolista del Tolima reconoció que el método del argentino también funciona, pues ha sido campeón con otros equipos, pero que el del exarquero ha cuajado más en el conjunto pijao."Lo importante es que nos hemos adaptado, que las cosas están saliendo muy bien. Entonces, más allá de eso, es que el equipo está convencido de que tenemos con que llegar a la final", añadió.Juan David Ríos reiteró que durante la semana se trabaja la posesión del balón, la idea del juego del profe, que va acompañada de jugadores talentosos que hacen parte del Tolima, que, según calificó el volante, "son de primera clase". Además se trabaja el posicionamiento y ocupar los espacios adecuadamente, en su caso, con el mediocampista Juan Pablo Nieto."Es un un excelente jugador. No es de con quién me sienta más cómodo, pero como siempre lo digo, hay excelentes jugadores en el equipo. Por posición hay dos o tres que que pueden ser titulares. Eso es lo bueno, que la realidad es muy sana, pero ahora estoy con Nieto y para nadie es un secreto la calidad de jugador que es", añadió.En la victoria del miércoles contra el Cali, una de las falencias del conjunto verdiblanco fue la banda izquierda, donde estaba el juvenil Barreiro. Ante esto, Juan David Ríos afirmó que sí se habló sobre el debut de este futbolista."Sí, la verdad sí habló la verdad. Se habló de que tenían un un jugador que iba a debutar ante la calidad de nuestros jugadores. Sabíamos que iba a ser difícil y por fortuna para nosotros se hizo muy bien, creo que por las dos bandas propusimos, quisimos siempre tener el balón por la mitad", agregó el jugador que tiene el número 14 en su espalda.
A través de una carta dirigida al Presidente de la República, Gustavo Petro y al ministro del Transporte, William Camargo, los 12 alcaldes del occidente antioqueño piden una ayuda e intervención urgente del Gobierno Nacional para solucionar, el paso tanto de vehículos de carga, como livianos por el puente El Tonusco, en Santa Fe de Antioquia.Y es que, como lo informó la concesión Devimar, mientras hacían la prueba de carga sobre el puente de metal construido provisionalmente para habilitar el paso de carga por la zona, el puente se quebró y por ello no podrá entrar en operación el próximo 3 de diciembre.Por esta razón, los alcaldes de la subregión decidieron solicitar al gobierno nacional “una comunicación pública de alternativas para las soluciones técnicas y presupuestales sobre dicha afectación”.En la carta también expresan que por la temporada turística que comienza, es urgente “la habilitación de un paso temporal para vehículos de carga pesada, la repotenciación al puente amarillo, hasta la solución definitiva a esta emergencia”, que comenzó a principios de noviembre y que está afectando a más de 350 mil habitantes de la subregión, a los que se suman también los municipios del Urabá antioqueño.Por su parte, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, desde México explicó que la gobernadora encargada, Mónica Quiroz, y el secretario de Obras Públicas viajarán a Santa Fe de Antioquia para evaluar fallas en puente metálico del río Tonusco.Por el momento, los vehículos livianos podrán seguir usando el puente amarillo o Puente Real, mientras que los vehículos de carga pesada deberán seguir tomando la vía alterna Puerto Valdivia, Caucasia, Arboletes, Necoclí y Urabá.Le puede interesar:
Ante el Tribunal Administrativo de Antioquia fue radicada en las últimas horas una demanda de nulidad que pondría en peligro la curul de Juan Carlos Upegui en el Concejo de Medellín tras haber sido la segunda mejor votación a la Alcaldía en los comicios del pasado 29 de octubre.Y es que el nombramiento 21 de junio de este año de su padre, Carlos Alberto Upegui Mejía, como rector de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá, sería una causante de inhabiliadad de acuerdo con el ciudadano Samuel Darío Castrillón, responsable de interponer el recurso.La situación estaría yendo en contra del inciso 2 del artículo 48 de la ley 136 de 1994, la cual establece que los concejos municipales no podrán elegir a personas que tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, el segundo de afinidad o primero civil con otras que 12 meses antes de la elección hubieran sido funcionarios del mismo municipio u ocupado cierta autoridad civil y administrativa. Dicha autoridad la define un concepto de la Función Pública en el caso de un rector o directivo docente como aquel que "claramente ejerce autoridad civil y administrativa, ostenta capacidad legal y reglamentaria para dirigir, planear, coordinar, entre otras pues, como lo indica el Consejo de Estado, implican poderes decisorios, de mando o imposición".Así las cosas, según Iván Darío Zuluaga, docente y abogado experto en contratación estatal y responsabilidad fiscal, ante el recurso legal Upegui hijo no podría llegar al Concejo y su padre podría ser objeto de investigación por parte de organismos de control."El concejal perdería su cargo por un medio de control llamado nulidad electoral cuando cualquier ciudadano así lo presente ante los jueces contenciosos administrativos y segundo el papá debe perder su cargo previo proceso disciplinario que le pueden adelantar tres autoridades distintas. Puede ser la propia Personería Distrital de Medellín, Procuraduría o puede ser el Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Medellín", aseguró el experto a Blu Radio.Hasta el momento ni Juan Carlos Upegui ni el partido Independientes se han pronuciado respecto a la situación.Le puede interesar:
Argentina declaró la emergencia sanitaria y dispuso la inmovilización de ganado equino por un brote de encefalomielitis, tras detectar el virus en el centro y noreste del país, informó este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentarias (Senasa)."Las medidas sanitarias son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante brotes de Encefalomielitis Equina (EE)" y comprenden "la restricción de movimiento y concentración de equinos", según la disposición publicada en el boletín oficial.El servicio sanitario especificó que el virus detectado corresponde a la variante Encefalomielitis Equina (EE) que tiene una tasa de mortandad variable entre el 40% y el 90%.Esta enfermedad se transmite de las aves a los mosquitos, los que a su vez pueden infectar a equinos y seres humanos, con un periodo de incubación de entre 5 y 14 días, precisó el Senasa.Argentina ya había sufrido un brote en 1988, en ese caso de Encefalomielitis del Oeste (EEO), cuya tasa de mortalidad era más baja, de entre el 20% y el 30%.Argentina es uno de los países con mejor linaje de caballos para polo, especialmente preciados por su velocidad, docilidad y resistencia.Le puede interesar:
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió desde Cartagena al proyecto de decreto que busca autorizar el cultivo de coca, amapola y cannabis con fines legales en el país.El jefe de la cartera fue enfático en que este proyecto, que se encuentra en etapa de comentarios, no busca entregarle el país al narcotráfico, como han señalado desde varios sectores, sino facilitar el tránsito a actividades económicas lícitas.“No es cierto, porque lo que intenta es que los campesinos cocaleros, que no son narcotraficantes, puedan desarrollar actividades económicas dentro de economías lícitas, y por lo tanto la lucha contra el narcotráfico, en la cual persistimos, y en la cual estamos siendo bastante efectivos, combine estrategias como la persecución penal, policial, judicial, otra es la sustitución de cultivos y esta otra (…)”, dijo en diálogo con los medios de comunicación.Enfatizó que no se puede confundir la cocaína con la hoja de coca, pues la segunda tiene muchos usos dentro de la legalidad.“De la hoja de coca se pueden hacer muchas cosas dentro de la ley, útiles para la sociedad, beneficiosas para todos, entonces es un rubro para la sociedad colombiana”, sostuvo.El ministro, a su vez, señaló que la eventual autorización de estos cultivos será “una actividad severamente vigilada y controlada por el Estado”, y que uno de los mecanismos para su supervisión es que las licencias serán aprobadas por el Consejo Nacional de Estupefacientes, del que forman parte la Fiscalía, la Policía, la Procuraduría y seis ministerios más.“Al conceder la licencia se determina exactamente, no solo para qué es, por ejemplo, producir plástico, sino también cuántas semillas, cuántas plantas, cuántas hectáreas, es decir, una cosa muy controlada; va a ser una actividad severamente controlada por el Estado”, indicó.Explicó además que se establecerá un comité de vigilancia de semillas y cultivos que supervisará cada proceso una vez que se ponga en marcha.Le puede interesar: