Este domingo finalizó una de las carreras con más poder del ciclismo, el Giro de Italia. La etapa estuvo llena de emociones, pues el ganador se coronó después de disputar una contrarreloj individual, algo poco común para un cierre de etapa con tanto power.El británico Tao Geoghegan Hart del Ineos se proclamó campeón del Giro de Italia 2020 y fue tanta la emoción que reveló que esto solo era un sueño para él. A través de internet sus seguidores lo aplaudieron y el mundo lo felicitó por tan grande logro, pues se convirtió en el segundo británico en ganar el Giro, el primero en conseguirlo fue Chris Froome.“Por favor, no me despierten. Tanto amor para todos ustedes”, escribió Hart en su perfil de Instagram.Bienvenidos, así fue el gran final: el corredor británico, de 25 años, empezó la crono final en Milán con el mismo tiempo que el australiano Jai Hindley (Sunweb), pero con un plan implacable, impuso su superioridad y entró con 39 segundos de ventaja sobre su rival."Durante la crono, mi director deportivo me ha dicho que estaba ganando segundos sobre Hindley, luego cuando me pidieron no arriesgar en el tramo final entendí que estaba cerca de la victoria", señaló.
El italiano Filippo Ganna fue el ganador de la etapa 21 del Giro de Italia, pero el mano a mano del día entre Tao Geoghegan y Jai Hindley acaparó toda la atención. Al final fue el británico Geoghegan quien se impuso a su rival y consiguió la victoria del Giro de Italia 2020.En la clasificación general, Geoghegan fue primero, Hindley segundo y el holandés Wilco Kelderman completó el podio.Clasificación general:1. Tao Geoghegan2. Jai Hindley a 00:393. Wilco Kelderman a 01:294. Joao Almeida a 02:575. Pello Bilbao a 03:09
El británico Tao Geoghegan Hart (Ineos) se proclamó este domingo campeón del Giro de Italia 2020, al acabar la contrarreloj final, de 15,6 kilómetros en Milán, con 39 segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley (Sunweb).Geoghegan Hart y Hindley encararon la crono final con exactamente el mismo tiempo en la general, algo que nunca había ocurrido en la historia de las Grandes Vueltas, y el corredor británico acabó con un tiempo de 18 minutos y 14 segundos, por los 18:53 de Hindley.La contrarreloj de este domingo fue ganada con autoridad por Filippo Ganna (Ineos), campeón mundial de crono, quien entró con un tiempo de 17 minutos y 16 segundos, con 32 segundos de ventaja sobre el australiano Rohan Dennis (Ineos) y el belga Victor Campenaerts (NTT).
La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) adjudicó a la empresa European Dredging Company, mediante una convocatoria abierta, el contrato de mantenimiento del canal navegable del río Magdalena.El contrato tiene un valor de $13.418 millones y un plazo de ejecución de tres meses. A partir del mes de febrero, tiempo pare el que se pacto el inicio del dragado.El nuevo operador suministrará una draga de mayor capacidad para la remoción de alrededor de 900.000 metros cúbicos del sedimento de las zonas críticas, y restablecer así las condiciones de navegabilidad del canal de acceso.La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que esta adjudicación permite contar con una draga de mayor capacidad para la remoción de sedimentos en las zonas críticas del Canal de Acceso.Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, aseguró que una vez se ejecute el contrato recién adjudicado, el cual tiene un periodo de ejecución de tres meses, se realizará una segunda convocatoria para la contratación del dragado permanente, que garantizará el mantenimiento del canal durante el resto de 2021.
Concejales del condado Palm Beach (Florida), donde reside desde el miércoles pasado el expresidente Donald Trump rechazan sendas ideas de nombrar una avenida y el aeropuerto local en honor al republicano, que enfrentará en febrero el segundo juicio político durante su mandato de cuatro años.La comisionada (concejal) Melissa McKinlay señaló en su cuenta de Twitter que no apoyará la designación de "nada" que lleve el nombre de Trump.Precisó que el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) no puede erigir marcaciones "para designaciones honorarias de carreteras o puentes a menos que la comisión de la ciudad o el condado afectado promulgue la resolución que respalda la designación"."Seamos muy claros. Soy una mujer. Yo soy una mamá. Yo apoyo a las mujeres. Si dices que puedes agarrarme a mí, a mis hijas o a cualquier mujer por sus genitales porque eres rico, no voy a apoyar el nombrar nada en tu honor", manifestó la comisionada en referencia a comentarios de Trump en un video divulgados durante su campaña a la Presidencia.El jueves pasado el legislador republicano de Florida Anthony Sabatini señaló que iba a plantear en el Congreso estatal que se le de a la autopista U.S. 27 el nombre de Donald Trump, quien está ahora radicado en su Club Mar-a-Lago de Palm Beach tras dejar la Presidencia.McKinlay subrayó que el tramo en mención, desde la línea divisoria entre los condados de Broward y Palm Beach hasta la que lo separa del condado de Hendry está en su distrito y "no" apoyará la colocación de letreros de Trump.Por otro lado, el diario Sun Sentinel consultó a los siete concejales de Palm Beach, y cinco de ellos respondieron, señalando que se oponen a otra idea sugerida por un miembro del partido Republicano de renombrar el aeropuerto internacional local con el nombre del expresidente.El republicano enfrenta un juicio político, el segundo de su mandato, por su responsabilidad en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, que posiblemente comenzará a partir del próximo martes.La toma del Capitolio a cargo de "trumpistas" impulsados por el entonces presidente que ha argumentado sin pruebas que fueron fraudulentas las elecciones que dieron como ganador al presidente Joe Biden, dejó cinco muertos.
Tras la renuncia de Carlos Andrés Pineda como Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, el alcalde de Medellín lo invitó a "servirle a Medellín", pues asegura cumplió con su trabajo en pro de la reactivación económica de la ciudad.“Carlos Pineda ha sido una persona generosa, que cuando ha tenido sus diferencias las ha expresado, pero ha sido generosa con la administración”, dijo el alcalde de Medellín.Así mismo, Quintero aseguró que tanto Fenalco como los demás gremios se han “mantenido generosos” con la alcaldía en el proceso de reactivación económica.Tras manifestar su gratitud en las redes, el mandatario recibió mensajes de apoyo de algunas asociaciones como la ANDI, Asobares Antioquia, Analdex y comerciantes locales que están dispuestos a seguir trabajando de la mano de la alcaldía en la recuperación económica asegurando que "Medellín está por delante".“El país, las regiones, las ciudades, incluyendo Medellín y sus ciudadanos siempre estarán de primero para la Andi. Somos respetuosos defensores de la institucionalidad, la democracia y las leyes”, trinó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.Así mismo desde Asobares Antioquia manifestaron que “En Medellín trabajamos juntos, seguiremos avanzando para sacar de la crisis a nuestro sector, con la Alcaldía y en alianza con los demás gremios. Medellín está por delante”.Otros gremios también se pronunciaron en el mismo sentido, todo esto ad portas de la audiencia de revocatoria del alcalde Daniel Quintero que se realizará el próximo lunes 25 de enero en Medellín.
"Voy a hacer una pausa por un tiempo": el holandés Tom Dumoulin, vencedor del Giro de Italia de 2017 y segundo en el Tour de Francia de 2018, anunció este sábado poner un paréntesis en su carrera, a sus 30 años y de forma inesperada, en un vídeo difundido en el sitio de su equipo Jumbo.El ciclista holandés, séptimo del último Tour de Francia, donde tomó el rol de gregario de lujo del líder esloveno Primoz Roglic, que perdió el maillot amarillo la víspera de la llegada, explica haber "claramente necesitar tiempo para reflexionar", apuntando al peso de la presión del público y mediática, "más difícil de administrar" de lo que esperaba."¿Quién sabe hacia dónde me llevará esto? En todo caso, voy a hablar mucho con la gente, reflexionar, pasear a mi perro y buscar lo que quiero hacer como persona, en la bicicleta, y lo que quiero hacer de mi vida", afirma el campeón del mundo de 2017 de contrarreloj en el vídeo de más de ocho minutos producido por su equipo.El anuncio es sorprendente ya que el Jumbo había anunciado la víspera el programa provisional de su corredor, en un video compartido en Youtube.El holandés había participado en las concentraciones de entrenamiento de su equipo y afirmaba estar "muy entusiasmado" con la idea de participar en las clásicas de Flandes al inicio de la primavera boreal.Agotamiento mental"El equipo me apoya totalmente y me da el tiempo necesario para pensar", asegura Dumoulin, que, antes de su regreso en agosto, había ya conocido más de 400 días sin carrera, entre una lesión en la rodilla izquierda y una primera parte de la temporada 2020 afectada por el COVID-19.El ciclista belga Wout Van Aert, compañero de Dumoulin en el Jumbo, afirmó este sábado que no está sorprendido por el anuncio."Es una sorpresa para mucha gente, pero no para mí", afirmó Van Aert a la web Sporza, en el marco de la prueba de ciclocross de Hamme (Bélgica), donde fue segundo por detrás del holandés Mathieu Van der Poel.Van Aert explicó que Dumoulin "lucha mentalmente (...) después de haber sido golpeado durante mucho por las lesiones"."En el equipo nos dimos cuenta de que Tom tenía altos y bajos, una especie de agotamiento. Necesita tiempo para recargar (las baterías). Espero que su decisión le permita volver con más fuerza porque sigue siendo un gran campeón", aseguró el ciclista belga, que acaba de renovar su contrato con el Jumbo.
En dialogo con en En BLU Jeans, el entrenador financiero y director de MEF -Academy explicó diferentes conceptos y técnicas para mejorar la planeación financiera.Explicó que utilizamos mal esta palabra y al mirar atrás en la historia, el origen de esta palabra es árabe y esta significa ‘liberar a un esclavo’.“¿Acaso no es una esclavitud estar pagando todos los meses una tarjeta de crédito, la cuota, las deudas?”, dijo.Agregó que los ahorros no son para gastar, son para liberarse de las deudas o para que el dinero sea una inversión.Explicó también que una de las claves es generar ese hábito de ahorro, para ello se puede empezar ahorrando siempre el 10% del dinero entrante, sin importar si es o no una suma grande.Para la inversión, explicó que no es necesario tener mucha plata para ser inversionista. “Hay negocios que han empezado con 50.000 pesos”, dijo.Escuche aquí la entrevista completa en En BLU Jeans:
¡Volvimos recargados!Este domingo se disputará la etapa 21 del Giro de Italia 2020, donde se conocerá quién es el próximo ganador de este importante encuentro ciclístico.La contrarreloj de este domingo pondrá el punto final al Giro de Italia que se disputa entre Cernusco sul Naviglio y Milán con un recorrido de 15.7 kilómetros.Volvimos recargados y con más emoción, pues el australiano Jai Hindley (Sunweb) y el británico Tao Geoghogan Hart (Ineos), empatados en la general, se van a jugar la carrera por la maglia rosa. Los ciclistas correrán por la carretera estatal ex Padana Superiore y continúa por amplias avenidas rectas hacia Milán hasta llegar a la esperada zona de meta.
El australiano Jai Hindley (Sunweb), quien llegará con la maglia rosa de líder a la contrarreloj final de este domingo en Milán, empatado con el británico Tao Geoghegan Hart (Ineos), prometió darlo todo para llevarse el Giro de Italia."Es increíble, no tengo palabras. Desde niño soñaba con llevar la maglia rosa. Es un honor enorme para mí, todavía no me lo creo", aseguró Hindley al acabar la vigésima etapa, en declaraciones facilitadas por los organizadores.Por primera vez en los 103 años de historia del Giro, dos corredores llegan a la contrarreloj final, que entrega el título de campeón, con exactamente el mismo tiempo en la general: Hindley será el último en tomar la salida, después de que salga a competir Geoghegan Hart.El favorito para el triunfo final es, a priori, el británico, quien ha sido más rápido que Hindley en las dos pruebas contrarreloj de este Giro.
La contrarreloj que este domingo pondrá el punto final al Giro de Italia se disputa entre Cernusco sul Naviglio y Milán con un recorrido de 15.7 kilómetros. El cronómetro decidirá quién se lleva la maglia rosa. Más emoción imposible, pues el australiano Jai Hindley (Sunweb) y el británico Tao Geoghogan Hart (Ineos), empatados en la general, se van a jugar la carrera.Una crono corta que no es la más apropiada para establecer grandes diferencias, pero sí para que un puñado de segundos pudiera decidir el Giro.Los corredores saldrán por la carretera estatal ex Padana Superiore y continúa por amplias avenidas rectas y bien pavimentadas hacia Milán. Una crono que permite rodar a fondo sin grandes dificultades técnicas hasta la llegada en la Piazza Duomo.Los últimos kilómetros se desarrollan por amplias avenidas de la ciudad en su primera parte, pero por carreteras estrechas en los últimos cientos de metros, con varias vueltas consecutivas en ángulo recto que precisan atención antes de ingresar en la zona de meta.
El británico Tao Geoghegan Hart (Ineos) se impuso este sábado al esprint ante el australiano Jai Hindley (Sunweb) en la vigésima etapa del Giro de Italia, sobre un recorrido de 190 kilómetros entre Alba y Sestriere, y habrá un duelo por la victoria final entre estos dos corredores en la contrarreloj final de este domingo en Milán.Geoghegan Hart entró primero en cuatro horas, 52 minutos y 45 segundos tras aguantar una serie de ataques de Hindley en la última subida a Sestriere, con el australiano Rohan Dennis (Ineos) que completó el podio.Por centésimas de segundos de margen sobre Geoghegan Hart, será Hindley quien llevará la maglia rosa de líder de la general y saldrá último este domingo en la contrarreloj final de Milán, de 15,6 kilómetros, que coronará al nuevo campeón del Giro.
Mauro Vegni, director del Giro de Italia, anunció consecuencias tras el plante de los ciclistas para tomar la salida de la decimonovena etapa en Morbegno, como estaba previsto y tener que recortar el recorrido de 251 kilómetros a 124.Para el director del Giro de Italia "lo que ha pasado en la etapa ensombrece el trabajo" que están realizando."Todo el mundo sabe que el Giro se corría en octubre y hoy había trece grados. Escuché a muchos ciclistas y muchos no estuvieron de acuerdo. Ya sabéis cómo empezó esto. Unos pocos no quisieron correr y querían descansar más", declaró.
Josef Cerny, ciclista checo del CCC Team, se mostró "muy contento" por el triunfo en la decimonovena etapa del Giro de Italia y aseguró que no puede describir con palabras lo que supone esta victoria.Cerny llegó a meta en Asti en solitario tras saltar del grupo de cinco fugados a falta de 13 kilómetros, en una jornada que será recordada por la rebelión del pelotón y por la decisión del Giro de recortar el recorrido de la etapa a la mitad tras el plante de los ciclistas."Estaba en la salida y pensaba que hoy podía ser un buen día después de varias etapas muy duras", dijo Cerny, "muy contento" por su primera victoria como profesional en una ronda grande, en su segunda participación en el Giro de Italia."Todavía no me lo creo porque es increíble. No puedo describir lo que supone esta victoria", finalizó.
El neerlandés Wilco Kelderman, ciclista del Sunweb Team, declaró que disfrutó "cada minuto de la maglia rosa" durante la decimonovena etapa del Giro de Italia, en una jornada que será recordada por la rebelión del pelotón y por la decisión de la organización de recortar el recorrido de la etapa a la mitad tras el plante de los ciclistas.Sobre la decisión de acortar la etapa a la mitad, Kelderman aseguró que "esta mañana el tiempo estuvo mal y hacía mucho frío"."Ha sido una semana dura y arriesgada para nuestro sistema inmunológico. Agradezco a RCS Sport por escucharnos y por habernos acortado la etapa", concluyó.
El ciclista checo Josef Cerny (CCC Team) logró la victoria en la decimonovena etapa del Giro de Italia, al llegar a la meta en Asti en solitario tras saltar del grupo de cinco fugados a falta de 13 kilómetros para meta.La etapa, que inicialmente era de 251 kilómetros con salida en Morbegno, cambió su punto de partida a Abbiategrasso y fue recortada a la mitad, 124, por el plante que los ciclistas protagonizaron en protesta para "no poner en riesgo sus defensas", según explicó en un comunicado la Asociación Internacional de Ciclistas Profesionales (CPA).
La decimonovena etapa del Giro de Italia, que iba a disputar sobre 258 km entre Morbegno y Asti, se acortó en un centenar de kilómetros este viernes por la mañana, tras una protesta de los corredores por la longitud del recorrido agravada por las malas condiciones meteorológicas.Los representantes de los ciclistas consiguieron por parte de los organizadores este cambio de recorrido que recorta la etapa más larga del Giro, extendida 5 km el día anterior por el hundimiento de un puente.El pelotón debe afrontar fuertes lluvias en Lombardía en esta etapa llana, que tiene lugar después de tres largas etapas de unas seis horas de duración cada una.El traslado para la nueva salida al norte de Milán está previsto en bus por los diferentes equipos.El sábado, antes de la contrarreloj final del domingo en Milán, hay programada una última etapa de montaña.
John Jaime Osorio, experto en ciclismo y panelista de Blog Deportivo y de las transmisiones ciclísticas de Caracol Televisión, analizó este atípico Giro de Italia 2020 para Colombia, donde ningún ciclista nacional ha sobresalido como en ediciones anteriores.De acuerdo con el experto, la falta de varios jefes de filas, como sí pasó en el anterior Tour de Francia, fue la razón fundamental de la escasa participación de los nuestros en las carreteras italianas, llenas de historia y de leyendas que contar en Europa.Asimismo, Osorio se sometió al cuestionario sobre cuál es el mejor ciclista en la historia de Colombia y definió en una frase a grandes del ciclismo colombiano en su historia como Lucho Herrera, Cochise Rodríguez, Fabio Parra, Rigoberto Urán, Egan Bernal y Nairo Quintana.
El australiano Jai Hindley (Sunweb) conquistó la etapa reina del Giro de Italia, este jueves en los lagos de Cancano, en una jornada en que el gran triunfador fue el holandés Wilco Kelderman (Sunweb) al colocarse como nuevo líder.Kelderman, con problemas en las últimas subidas, logró pese a ello enfundarse la maglia rosa de líder al término de esta etapa con paso por el Stelvio, a tres días de la llegada a Milán."¡Un día de locura!", exclamó Kelderman, agotado, en la meta a 1.945 metros de altitud, cerca de la frontera con Suiza. "He vivido la carrera más dura de mi vida", aseguró.El veredicto del Stelvio, el gran puerto del norte de Italia, propulsó a Kelderman, jefe de filas del Sunweb, quien arrebató el liderato de la general al portugués Joao Almeida, vestido de rosa desde la tercera etapa.La clasificación general se apretó, con tres corredores en un puñado de segundos.Hindley está a 12 segundos del líder Kelderman, mientras que el británico Tao Geoghegan Hart, segundo este jueves en la etapa reina, está a 15.Almeida, que reculó al quinto puesto de la general, se dejó gran parte de sus opciones en las interminables 48 curvas del Stelvio, una ascensión de 25 kilómetros.Kelderman fue distanciado a 8 kilómetros de la cumbre del Stelvio por Hindley y Geoghegan Hart, quien se encontró con el apoyo de su compañero de equipo australiano Rohan Dennis, superviviente de una escapada desatada al comienzo de la etapa.Dennis imprimió un ritmo infernal hasta la cumbre, en medio de la nieve a los 2.758 metros, donde sin apoyos, Kelderman perdió unos cuarenta segundos respecto al trío de cabeza en la cima del Stelvio.El holandés fue superado también por el español Pello Bilbao y el danés Jakob Fuglsang, cuarto y sexto en la general respectivamente.- "Táctica perfecta" -Por delante, Geoghegan Hart y Hindley libraron un duelo que se llevó al esprint el australiano."El equipo (Sunweb) aplicó una táctica perfecta", celebró Hindley, ganador por primera vez en una etapa de la categoría WorldTour."Esto es un paso enorme hacia adelante en mi carrera. Sabíamos que había que atacar en el Stelvio. Hemos ido al máximo todo el tiempo. He decidido seguir la rueda de Tao Geoghegan Hart, sabía que Wilco Kelderman iba a quedarse con la maglia rosa, estoy contento por él", apuntó, estimando "difícil" poder ganar el Giro el domingo.El joven corredor de 24 años, originario de Perth (oeste de Australia), es una de las grandes esperanzas del Sunweb, que ya consiguió la revelación del suizo Marc Hirschi durante el último Tour de Francia.Bilbao, que contaba con más de un minuto y medio de pérdida al comienzo de la ascensión, cruzó la meta en tercer lugar a 46 segundos.Así, accedió al cuarto puesto de la clasificación, a 1 minuto y 19 segundos de un Kelderman con todo para llevarse a sus 29 años la primera gran vuelta de su carrera.La etapa reina de este Giro condenó definitivamente a un papel secundario a un hombre dos veces campeón de esta ronda, el italiano Vincenzo Nibali, que cruzó la meta en octavo lugar, a casi cinco minutos de Hindley y Geogehgan Hart."Hay un cambio de generación en marcha, eso está claro", admitió Nibali, que prontó cumplirá 36 años.El viernes, la carrera regresa al llano con una muy larga etapa que une Morbegno y Asti (258 km).
El ciclista italiano Matteo Spreafico, del equipo Vini Zabu, quedó suspendido provisionalmente tras controles antidopaje "anormales" en el Giro de Italia, anunció este jueves la Unión Ciclista Internacional (UCI).Se trata de una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje y clasificada como agente anabolizante."En conformidad con el reglamento antidopaje de la UCI, el corredor fue suspendido provisionalmente hasta el veredicto en este caso", añadió la instancia con sede en Aigle (Suiza).Spreafico, de 27 años, se unió al Vini Zabu, un equipo de la categoría Pro Team (2ª división), a lo largo de esta temporada y disputaba el Giro por primera vez.Tras 18 etapas del Giro, Spreafico figuraba 127º en la clasificación general, a más de cinco horas del líder, el holandés Wilco Kelderman.El Vini Zabu es una de las tres formaciones de segunda división invitadas al Giro, pese que no es miembro, al contrario que las otras dos (Androni, Bardiani), del Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), la asociación que aboga por la lucha antidopaje en este deporte.
Las emociones del Giro de Italia levantan a los colombianos de su sillón con cada etapa que uno de los suyos está en carrera.A pesar de que no ha sido la mejor edición de los pedalistas tricolores en el 2020, no cabe duda que volverán recargados para las próximas ediciones. A continuación, volvimos recargados, y les presentamos los ciclistas que han obtenido victorias en diferentes etapas del Giro durante la última década.Fernando Gaviria: El ciclista antioqueño ha llegado recargado en varias oportunidades. Siendo el colombiano que más etapas ha ganado en la historia con un total de cinco. Cuatro de estas en la edición 2017 y una en 2019.Nairo Quintana: El único colombiano que se ha proclamado campeón de la prestigiosa carrera. El ciclista de Boyacá obtuvo el título en la edición 2014 donde ganó dos etapas. Además, obtuvo la victoria en la decimonovena etapa en la edición 2019.Esteban Chávez: ‘El Chavito’ ha llegado recargado en tres diferentes oportunidades. El ciclista bogotano ha obtenido victorias de etapa en las ediciones 2014, 2018 y 2019.Rigoberto Urán: El ciclista de Urrao, Antioquia, ha salido victorioso en dos etapas del Giro en sus diferentes participaciones en la carrera. En 2013 ganó la décima etapa y en 2014 la doceava.Miguel Ángel Rubiano: El bogotano Rubiano logró conseguir la victoria en la sexta etapa del Giro en la edición 2012.Julián Arredondo: El ciclista antioqueño llegó recargado a la edición 2014 del Giro, llevándose la victoria en la decimoctava etapa de la competencia.
El australiano Jai Hindley (Sunweb) logró la victoria en la decimoctava etapa del Giro de Italia, de 207 kilómetros y con el puerto del Stelvio como protagonista, en la que el portugués Joao Almeida se hundió y cedió el liderato al neerlandés Wilco Kelderman.El Stelvio, el "Tourmalet" del Giro por su historia y leyenda, se presentaba como el principal punto de batalla para intentar dar un golpe de timón a la ronda italiana y su dureza hizo estragos en una etapa que dio un vuelco a la general.Comenzó con buen ritmo, con el portugués Rubén Guerreiro y el australiano Ben O'Connor como principales animadores en busca de una fuga que sirvió para hacer una primera selección de 45 corredores.Los continuos intentos de ataque en ese grupo cristalizaron después en otra fuga más selectiva, de diez corredores, en la que se coló el español Dani Navarro, que llegó a sacar un minuto al pelotón junto a sus compañeros de rodaje.Para la subida del Passo Castrin, puerto de primera categoría, se unieron a ese grupo otros cinco corredores, entre los que estaban Sergio Samitier y Antonio Pedrero, aunque fue el belga De Gendt el que se llevó los cuarenta puntos para la general de la montaña.Tras reducir un poco la diferencia en la bajada, los quince fugados ampliaron su ventaja hasta los cuatro minutos con un espléndido trabajo en grupo sin que ninguno de sus integrantes buscara nuevos ataques.Al unísono y con ritmo uniforme iniciaron la subida al Stelvio los quince fugados. Por delante, 24,8 kilómetros de subida al 7,5% de pendiente media coronados a 2.758 metros por carreteras rodeadas de nieve.El Movistar agitó la carrera con tres corredores (Samitier, Cataldo y Pedrero) tirando del grupo en la subida, aunque el italiano cedió pronto.Del grupo de cabeza salió con fuerza O'Connor, ganador la jornada anterior en Madonna di Campiglio, que llegó a meter un minuto en las rampas del Stelvio a los perseguidores, que cada vez fueron más una vez que fueron neutralizados los fugados.Las fuerzas de O'Connor para ir en solitario se acabaron a falta de 45 kilómetros para meta. Fue entonces cuando el neerlandés Wilco Kelderman (Sunweb) vio la oportunidad de medir sus opciones reales de intentar asaltar el liderato y tiró hacia adelante aprovechando el sufrimiento de Joao Almeida, aunque poco después se dio cuenta de que el australiano Jai Hindley y el británico Tao Geogheghan también querían su parte de gloria.El Stelvio lo coronaron Hindley (Sunweb) y Geogheghan (Ineos) con 50 segundos de ventaja sobre Kelderman y 3:37 sobre Almeida, que empezó a sentir el peso de perder la 'maglia' rosa.A los diez últimos kilómetros llegaron en cabeza Hindley y Geogheghan, que tuvo el inestimable apoyo de su compatriota Rohan Dennis hasta que le fallaron las fuerzas. Por detrás, el español Pello Bilbao (Bahrein McLaren) tiró de orgullo para intentar alcanzar a los escapados, aunque fue imposible.Hindley le ganó la partida al esprint a Geogheghan, que se sube al tercer cajón del podio, y se quedó a solo 12 segundos de la maglia rosa que se enfundó Kelderman, su compañero de equipo. Cuarto queda Pello Bilbao a 1:19, justo un puesto por encima de Joao Almeida, que se desmoronó en la etapa y entró en meta, cabizbajo, a 4:51.
Majestuoso y desafiante, el Stelvio se levanta ante el portugués Joao Almeida, aún al frente de la general del Giro de Italia después de la 17ª etapa ganada por el australiano Ben O'Connor, este miércoles, en la estación de Madonna di Campiglio.Si quiere ganar el Giro el domingo en Milán, Almeida deberá resistir en las pendientes del mítico puerto italiano, uno de los más altos de Europa con sus 2.758 metros de altitud.Para el portugués, de rosa desde la tercera etapa, la jornada reina será decisiva habida cuenta de que la otra de montaña, el sábado, quedó mutilada al prescindir de su recorrido por Francia.El director del Giro, Mauro Vegni, hizo oficial este miércoles el cambio de recorrido debido a las restricciones ligadas al COVID-19. Sin el Agnel ni el Izoard, uno de los puertos históricos del Tour de Francia, la penúltima etapa presentará un perfil muy diferente al inicial.Este miércoles en la 17ª etapa, el australiano Ben O'Connor (NTT) fue el primero en cruzar la línea de meta en la estación de Madonna di Campiglio, en el norte del país.- Escaramuzas sin consecuenciasUn día después de su segundo puesto en San Daniele del Friuli, donde fue superado en el último kilómetro por el esloveno Jan Tratnik, O'Connor no tardó en tomarse su revancha.El australiano superó por 31 segundos al austríaco Hermann Pernsteiner, un compañero de Tratnik, y en más de un minuto al belga Thomas De Gendt.En esta etapa de 203 kilómetros con cuatro ascensiones destacadas en el recorrido, una escapada de 19 corredores desató las hostilidades. Un grupo tomó la iniciativa para abordar la subida final (12,5 kilómetros al 5,7%) con menos de seis minutos de ventaja.O'Connor se escapó a casi 9 kilómetros para meta, con un trío perseguidor formado por De Gendt, Pernsteiner y Zakarin. De los tres, Pernsteiner se mostró más ambicioso, pero cedió tiempo en la subida a Madonna di Campiglio.De 24 años, O'Connor se dio a conocer en 2018 cuando ganó una etapa de montaña del Tour de los Alpes por delante de Thibaut Pinot. Este miércoles logró su primer triunfo en una gran vuelta.Más allá de pequeñas escaramuzas sin consecuencias, los favoritos guardaron fuerzas la víspera de la etapa reina de esta edición del Giro.Un par de aceleraciones de dos corredores del Sunweb, el australiano Jai Hindley y el holandés Wilco Kelderman fueron rápidamente reprimidas por Almeida y por su lugarteniente Fausto Masnada."Mi segundo puesto me dejó una sensación bastante amarga. Hoy pude levantarme", se congratuló el australiano nacido en la periferia de Perth.O'Connor, que finaliza contrato, dio al equipo NTT su primera victoria en el Giro desde 2017. Para la formación sudafricana, cuyo futuro se presenta incierto por la retirada de su patrocinador a final de año, el regalo llega en el mejor momento.El jueves, en efecto, el Giro ofrecerá su última oportunidad en alta montaña. Entre Pinzolo y los lagos de Cancano (207 km), la carrera escalará el Stelvio, el punto más alto de esta edición.En su cumbre quedarán por delante 37 kilómetros, un largo descenso y la subida final de 8,7 kilómetros con el 6,8 de pendiente media.