El ciclista colombiano Nairo Quintana mostró este lunes su emoción por volver a fichar por el Movistar Team, pero aseguró que debe tener paciencia porque lleva ya casi nueve meses sin competir, desde el Campeonato Nacional de Ruta en febrero pasado."Voy a empezar a trabajar con los entrenadores del equipo. Debemos tener paciencia porque es cierto que llevo sin competir un tiempo (...) Mientras los otros hacían el Giro (de Italia), yo trataba de simular cada etapa", expresó el corredor de 33 años en una rueda de prensa en Bogotá.El colombiano, que vistió los colores de Movistar entre 2012 y 2019, regresó al equipo con el que obtuvo los mejores logros de su carrera, que son los títulos del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, así como tres podios del Tour de Francia (segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016).Quintana ha pasado todo 2023 sin correr en la estructura de un equipo porque en 2022, un día antes de arrancar la Vuelta a España, notificaron al Arkea-Samsic que había dado positivo por tramadol en el Tour de Francia.Sin embargo, el nuevo corredor del Movistar dijo que ha tenido todo el año "muy buena forma"."He estado con números de entrenamientos similares a cuando he hecho cualquier competición importante", expresó el deportista y dijo que no le "da tampoco demasiado temor" volver al circuito europeo, aunque advierte que "es cierto que ese contacto con el pelotón es diferente".La emoción del reencuentroTras cinco años en los que estuvo fuera del Movistar, Quintana valoró el reencuentro, en el que ha recordado los "buenos momentos" y piensa en "el buen futuro que viene" para él y el equipo."Hoy gracias a esta nueva oportunidad vuelvo a soñar, he creído y vuelvo a creer que puedo seguir haciendo cosas bonitas, aportándole al equipo. Tengo muchas ganas de seguir, de hacerlo muy bien, de seguir representando a la marca como siempre lo he hecho", destacó el colombiano.Esto lo ve como "una victoria más" y por eso quiere iniciar ya esta nueva etapa, algo que ocurrirá en diciembre cuando el equipo se concentre para preparar la temporada de 2024.No obstante, es consciente de que la competencia en Europa es cada vez más fuerte y por eso espera aportar al Movistar con su experiencia."Hemos visto equipos que se han conformado con corredores muy fuertes. El tiempo y la competición dirán dónde iremos a estar nosotros, nos haremos un equipo fuerte", expresó.Igualmente reveló que hubo acercamientos con otros equipos pero que no pasó de eso, algo que agradeció porque "el tener la oportunidad de correr hoy en el Movistar" lo "llena de orgullo"."Es el equipo donde tengo una gran oportunidad de poder dar un poco de lo que he hecho durante todos estos años, todo este aprendizaje que he obtenido poder darlo a una plantilla joven, una plantilla potente", expresó Quintana y agregó que espera dar un gran respaldo al líder de la escuadra española, Enric Mas.Le puede interesar
Alegría en el ciclismo colombiano luego de conocerse que Nairo Quintana volverá a correr con el Movistar Arena. El boyacense estuvo alejado de las competencias debido a un supuesto doping que halló en su momento Comité Olímpico Internacional (COI), que llevó a que el ciclista tuviera una sanción internacional."Ha sido un año difícil, días sin dormir, días con mucho sacrificio (...) pero les cuento que ha valido la pena porque regreso a casa", dijo Nairo Quintana en su video de presentación, que además agradeció a todos los que han creído en él durante su "etapa más difícil" como profesional.Ahora, este lunes, 29 de octubre, fue la presentación oficial de Nairo Quintana con el Movistar Team. Durante el evento, el más feliz fue el entrenador del ciclista, Federico Insúa, que agradeció al equipo español por volver a confiar en el colombiano y aseguró que no se arrepentirán de esta decisión. "Yo creo que todo el prólogo está en una cierta emoción en la vuelta de Nairo. Me gustaría recalcar el agradecimiento a telefónica de ser capaces que se produjeran toda esta serie de emociones, este contacto que ya llevamos casi 15 años, que vamos a seguir juntos y que hemos vivido momentos súper difíciles de imaginar, sabiendo lo que ha supuesto para Colombia y Latinoamérica (...) Todo esto ha sido gracias a vosotros, esta oportunidad que de nuevo nos brinda la caprichosa vida, de volver a encontrarnos, solo espero que después de estos cuatros que si no es con la intensidad de tiempos pasados, ahora seamos capaces de generar las ilusiones que él aún tiene guardadas", manifestó.Movistar y Quintana pasan así página tras su salida en 2019, la cual, según la prensa española, no sentó demasiado bien al equipo en aquel momento. "No voy a desaprovechar la oportunidad. Conozco los valores del equipo, los valores del deporte. Voy a dar todo de mi parte para hacerlo bien y quiero aportar al equipo para obtener los mejores resultados", dijo Nairo Quintana.
El ciclista colombiano más laureado Nairo Quintana regresa al Movistar, el equipo en el que se hizo grande entre 2012 y 2019, poniendo fin a una temporada sin correr después de su descalificación del Tour de Francia 2022."Una nueva esperanza para el hombre que cambió la historia de su deporte en Colombia. Movistar Team confirma este sábado que Nairo Quintana formará parte de su plantilla profesional en 2024", anunció el equipo español en un comunicado.El colombiano, que se encontraba sin equipo, regresará en 2024 luego de una temporada en blanco, en la que sólo corrió la prueba en línea del campeonato nacional de su país en la que quedó tercero."Ha sido un año difícil, días sin dormir, días con mucho sacrificio (...) pero les cuento que ha valido la pena porque regreso a casa", declaró un sonriente Quintana en un vídeo que acompañó al comunicado."Dar todo" "No voy a desaprovechar la oportunidad. Conozco los valores del equipo, los valores del deporte. Voy a dar todo de mi parte para hacerlo bien y quiero aportar al equipo para obtener los mejores resultados", añadió el ciclista colombiano."Nairo es un gran refuerzo. Tiene solo 33 años y está en forma, me consta, porque no ha parado de entrenarse en Andorra, donde reside con toda su familia", afirmó el director del Movistar, Eusebio Unzué, al diario El País.Movistar y Quintana pasan así página tras su salida en 2019, la cual, según la prensa española, no sentó demasiado bien al equipo en aquel momento."He cumplido un ciclo y tendré que romper este matrimonio por ahora. No sé si con el tiempo regrese o me quieran, no lo sé. Pero, sí, tengo que marcharme", anunció en medio de La Vuelta 2019 el pequeño escalador colombiano.Tras acabar cuarto en la ronda española, Quintana puso rumbo la Arkea francés, una formación de segunda división, en la que estos últimos ha ido perdiendo brillo hasta el golpe final sufrido en agosto de 2022.La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció la descalificación del colombiano del Tour de Francia 2022, en el que había quedado sexto, por dos positivos por el analgésico tramadol, prohibido en el ciclismo desde 2019."Disponible"Su apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) fue rechazada y el escándalo acabó costándole la plaza en el Arkéa-Samsic, que ya no quiso que corriera La Vuelta 2022. Empezó entonces una pesadilla de meses sin correr, aunque el veterano ciclista, de 33 años, rechazó en todo momento la retirada."Soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey", aseguraba antes de correr en los nacionales de su país a principios de año."Teníamos la responsabilidad de darle una oportunidad. No era justo lo que estaba viviendo", afirmó el Movistar en declaraciones al diario Marca.Quintana regresa a la casa donde se hizo grande tras iniciarse como profesional en su país.En Movistar, al que llegó en 2012, cosechó sus mayores éxitos, entre los que se cuentan principalmente una Vuelta a España (2016), un Giro de Italia (2014), una Volta a Catalunya (2016), una Vuelta al País Vasco (2013), entre otros.El colombiano también hizo varios podios en el Tour de Francia, la única grande que falta en su palmarés, en la que fue dos veces segundo, la primera en su estreno en la Grande Boucle en 2013 y la segunda en 2015, mientras que al año siguiente fue tercero.Líder del Movistar durante sus años de gloria en el equipo español, su papel debería cambiar un tanto en su vuelta al conjunto español."Evidentemente trabajará para nuestro líder, (Enric) Mas, en las grandes vueltas, pero tendrá oportunidad de demostrar que sigue siendo un ganador en otras carreras", concluyó el director del Movistar, Eusebio Unzué, al diario El País.
El colombiano Nairo Quintana, que lleva más de un año sin competir, afirmó que este año ha sido el más difícil de su carrera, pero matizó que no pierde la esperanza de conseguir un equipo para regresar a las competencias en Europa.Los problemas para el campeón del Giro de Italia de 2014 y de la Vuelta a España de 2016 comenzaron luego de su descalificación del Tour de Francia en 2022, cuando era parte del Arkea Samsic."Nunca pedaleé tanto como este último año en que me tocó bajarme de las competiciones. Pedaleé por mi familia, mis sueños, la bicicleta y mi negocio. Este es el momento en que más me ha tocado creer más en mí", escribió el ciclista de 33 años en su cuenta de Instagram.Los problemas de Quintana derivan del uso del analgésico tramadol por lo que fue descalificado del Tour de Francia del año pasado en el que ocupó la sexta plaza.El colombiano apeló la decisión impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por infringir su reglamento médico ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que desestimó el recurso.El tramadol es un analgésico prohibido por la UCI desde el 1 de marzo de 2019 para proteger la salud y la seguridad de los ciclistas ante los efectos secundarios de esta sustancia, pero no figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y por tanto el caso de Quintana es por infringir el reglamento médico pero no es considerado dopaje.Quintana pidió a sus seguidores que "con sus historias" lo "animen a seguir adelante"."¿Cuál fue el momento que en el 2023 les tocó pedalear para alcanzar sus sueños?", agregó.Antes de fichar por Arkea Samsic, Quintana destacó en las filas de Movistar, con el que alcanzó sus mejores logros, como el Giro y la Vuelta.Quintana también estuvo muy cerca de conquistar el Tour de Francia, carrera en la que ocupó la segunda casilla en 2013 y 2015, y el tercer lugar en 2016.Actualmente, el de Boyacá sigue entrenándose y dedicado a administrar sus negocios particulares.Vea también
Nairo Quintana, que lleva más de un año sin competir y está desde entonces sin equipo luego de su descalificación del Tour de Francia, afirmó este miércoles que los colombianos en la Vuelta a España tendrán pocos posibilidades de disputar el podio, pero confió en que Sebastián Molano gane etapas."Difícilmente estarán en la pelea por el podio. Estoy seguro de que van por las etapas", manifestó Quintana en Bogotá durante la presentación de El parque de Nairo, un establecimiento situado a la salida de la capital colombiana.Los colombianos confirmados para la Vuelta a España, que ganó Nairo en 2016, son Egan Bernal (Ineos), Einer Rubio (Movistar), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Santiago Buitrago (Bahréin-Victorious), Diego Camargo (EF Education) y Sergio Higuita (Bora).Aunque Quintana no dio su candidato al título, insistió en que la Vuelta a España, en la que también obtuvo dos cuartos lugares (2015 y 2019), es una carrera muy exigente por la cantidad y calidad de quienes la disputan.Dijo confiar en la capacidad de su compatriota Molano para sacar dividendos en las llegadas masivas."Lo veo muy bien, tiene un equipo muy fuerte y además lo conozco desde que tenía los dientes de leche", dijo en tono jocoso Quintana.Al referirse a su presente como deportista de alto rendimiento Quintana dijo que sigue en la búsqueda de equipo para lo que se entrena a diario."He dado todo y pude aprovechar todos los momentos y las posibilidades que tuve en el campo deportivo y espero que no se hayan terminado y sigo luchando para continuar dando alegrías a Colombia", manifestó convencido de que tiene poder en las piernas para estar "con los de adelante".Destacó que pese a todo este 2023 "no es un año que haya dejado de ganar"."He ganado en otros ámbitos de la vida", dijo al manifestar que al no poder competir tuvo más cerca a su familia y fortaleció su faceta de empresario."A veces te encierras en el deporte y cuando abres los ojos y miras a otros lados te das cuenta de que hay otras cosas importantes", puntualizó.El punto de quiebre de la carrera de Quintana, de 33 años, fue el uso de tramadol por lo que fue descalificado del Tour de Francia del año pasado en el que ocupó la sexta plaza.El escalador colombiano apeló la decisión impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por infringir su reglamento médico ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que desestimó el recurso.El tramadol es un analgésico prohibido por la UCI desde el 1 de marzo de 2019 para proteger la salud y la seguridad de los ciclistas ante los efectos secundarios de esta sustancia, pero no figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y por tanto el caso de Quintana es por infringir el reglamento médico pero no es considerado dopaje.Tras esa descalificación la suerte del ciclista colombiano con más títulos comenzó a darle la espalda porque no pudo concretar su continuidad con el equipo Arkea Samsic en donde corrió luego de salir Movistar, escuadra con la que consiguió sus mejores logros.Le puede interesar
El ciclista colombiano Nairo Quintana fue este domingo la estrella de la segunda edición en Quito del "Giro de Italia Ride Like a Pro", una ruta que reunió a unos 2.000 ciclistas profesionales y aficionados para recorrer las calles y los alrededores de la capital de Ecuador.Quintana, campeón del Giro de Italia en 2014, completó el recorrido más largo del día, de 140 kilómetros, donde los participantes pasaron por algunos de los puntos más emblemáticos de Quito y sus alrededores, como el monumento a la Mitad del Mundo.Las otras dos rutas de 90 y 45 kilómetros también tuvieron como punto de inicio y fin el Parque Bicentenario, situado en el norte de la capital de Ecuador, donde se instaló una zona de ocio para espectadores y participantes, que pedalearon con el distintivo maillot rosa del Giro.En Quito, el ciclista de Boyacá coincidió con el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón del Giro en 2019, que se encuentra actualmente en Ecuador para recuperarse de la lesión que le dejó fuera del último Tour de Francia.Ambos ciclistas ofrecieron el sábado una charla gratuita moderada por el periodista Mario Sabato, como antesala a la ruta por la ciudad.Quintana, que también cuenta en su palmarés con una Vuelta a España (2016), fue así el padrino de la segunda edición del "Giro de Italia Ride Like a Pro" en Quito, después que el año pasado la estrella invitada fuese el español Alberto Contador, campeón del Giro en 2015.Este acontecimiento ciclista obligó a cortar numerosas calles de la ciudad, lo que generó congestiones de tráfico en algunos momentos y dificultades durante varias horas para moverse por los puntos donde circulaban los participantes del evento deportivo.
El ciclista colombiano Nairo Quintana sufrió una fuerte caída este domingo, 16 de julio, cuando se encontraba entrenando en las carreteras del país con sus compañeros. El boyacense preocupó a todos sus seguidores al mostrar sus heridas por sus redes sociales, sin embargo, aseguró que “no fue nada grave”.Nairo Quintana, de 33 años de edad, aseguró que la peor parte se la llevó su bicicleta, y que en muchas ocasiones los ciclistas se preocupan más por eso. La caída fue en una curva y todo fue por culpa de un aceite regado, según informó el colombiano.“Los gajes del oficio. Hemos cogido una curva con aceite. Siempre que venimos en grupo se arraiga un poquito, pero de hecho no veníamos arriesgando, ni nada. Es mi primera caída del año y por fortuna no es nada grave, le pasó más a la bicicleta (...) Estamos bien y vamos a seguir”, comentó Nairo Quintana por medio de unas historias que compartió en su cuenta de Instagram.Cabe recordar que hasta la fecha Nairo Quintana no cuenta con equipo y se encuentra a la espera de encontrar una nueva escuadra, luego de su controversial salida del Arkea Samsic. Además, este año decidió no participar en el Tour de Francia.El exciclista del Movistar Team, conocido por su valentía y determinación en las carreteras, ha tenido que lidiar con contratiempos que limitaron su participación en las carreras. Sin embargo, en los recientes Nacionales de Ruta celebrados en Bucaramanga, Nairo Quintana demostró su innegable talento al lograr una destacada actuación y conquistar la codiciada medalla de bronce en el podio.Vea el video:
Continúa la temporada 2023 del ciclismo mundial con sus principales competencias internacionales. Los ciclista colombianos están en el ojo del radar por su rendimiento en las últimas carreras en las que ha estado, como es el caso de Nairo Quintana, quien ocupó la tercera posición en los Nacionales de Ruta. Pero la mala noticia la dio a conocer en su cuenta de Instagram, pues Nairo Quintana confirmó que se quedaría en Europa y no viajará al país para disputar la Vuelta a Colombia como se tenía previsto inicialmente. “Estuve trabajando bastante en Colombia, ya estoy aquí en Europa entrenándome juicioso. Quería comentarles que no voy a correr Vuelta a Colombia, sigo aquí preparándome esperando lo que nos depara el futuro para seguir alegrando los corazones de nuestros seguidores”, confirmó el ciclista en sus redes sociales. Cabe recordar que en 2022, Nairo Quintana se vio envuelto en la polémica del Tour de Francia por el uso de Tramadol, que le dejó sin equipo en Europa y hoy enfocado en nuevos proyectos para avanzar en su carrera deportiva. Pese a que el presidente de la Federación de Ciclismo, Mauricio Vargas, aseguró que Nairo Quintana estaría presente en esta nueva edición de la Vuelta a Colombia; el boyacense se "bajó del bus" para enfocarse en sus retos deportivos. ¿Qué es la Vuelta a Colombia?Creada en 1951, la Vuelta a Colombia es un circuito que se recorre en las principales carreteras del país. Al igual que las principales vueltas del mundo, la competencia recoge varios ciclistas de alto nivel.Para este 2023, la carrera comenzará en Casanare el próximo viernes, 16 de junio; tendrá un tramo de 1.411 km hasta llegar a La Ceja, Antioquia y, allí, se conocerá el sucesor de Fabio Duarte, último ganador de la competencia. Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Desde que salió del Arkea Samsic en septiembre del año pasado tras ser descalificado del Tour de Francia por el uso de tramadol, el ciclista colombiano Nairo Quintana vive momentos de incertidumbre y su futuro, casi ocho meses después, sigue siendo una incógnita.La más reciente aparición del ganador del Giro de Italia de 2014 y la Vuelta a España de 2016, ambas con Movistar, fue a principios de mayo cuando hizo un Instagram Live en el que anunció un nuevo patrocinador para su Gran Fondo, que este año se disputará en el departamento colombiano de Santander, pero no reveló detalles de su futuro.Sin embargo, el corredor de 33 años no ha dejado de entrenar y durante estos meses se ha preparado en Andorra y en Colombia con la esperanza de sumarse lo más pronto posible a un equipo, preferiblemente del World Tour, para retomar su laureada carrera."Él ha estado activo. Corrió los nacionales de ciclismo y sigue entrenándose. Tampoco ha estado enfermo. De todos modos estar alejado de las carreras no permite saber en qué estado de forma está, al parecer su preparación ha estado bien", dijo a EFE el exciclista Oliverio Cárdenas, ganador de la Vuelta a Costa Rica de 1984.EL LÍO DEL TRAMADOLEl punto de quiebre de la carrera de Quintana fue el uso de tramadol por lo que fue descalificado del Tour de Francia del año pasado en el que ocupó la sexta plaza.El escalador colombiano apeló la decisión impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por infringir su reglamento médico ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que desestimó el recurso.El medicamento es un analgésico prohibido por la UCI desde el 1 de marzo de 2019 para proteger la salud y la seguridad de los ciclistas ante sus efectos secundarios, pero no figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y por tanto el caso de Quintana es por infringir el reglamento médico pero no es considerado dopaje.A partir de esa descalificación la suerte del ciclista colombiano con más títulos comenzó a darle la espalda porque no pudo concretar su continuidad con el equipo Arkea Samsic en donde corrió luego de salir Movistar, escuadra con la que consiguió sus mayores triunfos.Luego de su salida de esa formación francesa, el corredor aseguró que tenía varias propuestas de equipos para seguir en la élite del ciclismo.Sin embargo, pasaron los meses y la contratación no se concretó ni con el AG2R Citröen, ni con Astana, Bahrain Victorious, FDJ, Intermarché Wanty, Jumbo-Visma, Quick Step o el Trek Segafredo, que estuvieron en el sonajero.Incluso, a principios del año Quintana dijo que no se iba a retirar pero advirtió que hay un "ambiente enrarecido" y una "muralla" para seguirlo haciéndolo."Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses, en los que es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo, no me rindo y sigo hacia adelante", dijo el escalador colombiano en una rueda de prensa en enero.HAY FUTURO A PESAR DE LA INCERTIDUMBREPara Cárdenas, lo que vive Quintana es complicado porque considera "que la situación por la que pasa" ha estado muy marcada por las posiciones del UCI y del TAS, pues al final de cuentas el ciclista no fue suspendido.En su opinión, el colombiano "todavía tiene fuerza para lograr figuraciones en carreras importantes"."Falta ver qué equipo puede contratarlo. Las contrataciones a estas alturas de la temporada son muy difíciles pero él todavía tiene tiempo para estar con los corredores más importantes del mundo", expresa.Sin embargo, se dice que Nairo busca un equipo que lo contrate no por un año sino por dos temporadas, situación que hace más complicado su regreso a un equipo de primer orden en donde nadie olvida su logros como los títulos de la Vuelta a España y el Giro de Italia, así como sus buenas actuaciones en el Tour de Francia donde fue segundo en 2013 y 2015, y tercero en 2016. Puede ver:
Las 21 etapas de la edición 106 del Giro de Italia, con el número de estrellas creciente de 1 a 5 indicando el grado de dificultad establecido por los organizadores:6 mayo: 1ª etapa Fossacesia – Ortona 19,6 km (contrarreloj individual) **7 mayo: 2ª etapa Teramo – San Salvo, 201 km *8 mayo: 3ª etapa Vasto – Melfi, 216 km *9 mayo: 4ª etpa Venosa – Lago Laceno, 175 km *10 mayo: 5ª etapa Atripalda – Salerno, 171 km **11 mayo: 6ª etapa Nápoles – Nápoles, 162 km **12 mayo: 7ª etapa Capoue – Gran Sasso, 218 km **13 mayo: 8ª etapa Terni – Fossombrone, 207 km *14 mayo: 9ª etapa Savignano sul Rubicone – Cesena, 35 km (contrarreloj individual) **15 mayo: Día de descaso16 mayo: 10ª etapa Scandiano – Viareggio, 196 km **17 mayo: 11ª etapa Camaiore – Tortone, 219 km **18 mayo: 12ª etapa Bra – Rivoli, 179 km *19 mayo: 13ª etapa Borgofranco d'Ivrea – Crans-Montana, 207 km ***20 mayo: 14ª etapa Sierre – Cassano Magnago, 193 km **21 mayo: 15ª etapa Seregno – Bérgamo, 195 km **22 mayo: Día de descanso23 mayo: 16ª etapa Sabbio Chiese – Monte Bondone, 203 km ***24 mayo: 17ª etapa Pergine Valsugana – Caorle, 195 km *25 mayo: 18ª etapa Oderzo – Val di Zoldo, 161 km **26 mayo: 19ª etapa Longarone – Tre Cime di Lavaredo, 183 km ***27 mayo: 20ª etapa Tarvisio – Monte Santo di Lussari, 18,6 km (contrarreloj individual) ***28 mayo: 21ª etapa Roma – Roma, 135 km *Palmarés del Giro de Italia105 ediciones desde la creación de la prueba en 1909. 69 victorias para Italia, 7 para Bélgica, 6 para Francia, 4 para España, 3 para Rusia y Suiza, 2 para Colombia, Gran Bretaña y Luxemburgo, 1 para Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos, Suecia y Australia.Récord de victorias: 5 para Alfredo Binda (ITA) entre 1925 y 1933, Fausto Coppi (ITA) entre 1940 y 1953, Eddy Merckx (BEL) entre 1968 y 1974.Diez últimos ganadores del Giro de Italia2013: Vincenzo Nibali (ITA)2014: Nairo Quintana (COL)2015: Alberto Contador (ESP)2016: Vincenzo Nibali (ITA)2017: Tom Dumoulin (NED)2018: Chris Froome (GBR)2019: Richard Carapaz (ECU)2020: Tao Geoghegan Hart (GBR)2021: Egan Bernal (COL)2022: Jay Hindley (AUS)Le puede interesar:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar:
Dos madres, dos hijas y siete adolescentes, y entre ellos seis miembros de dos familias argentinas: a continuación lo que sabemos de los rehenes liberados el lunes por Hamás según los relatos de sus familias a la AFP, las informaciones de prensa y el Foro de Familias de Rehenes.Con ellos ya son 74 el número de rehenes liberados, un tercio de los alrededor de 240 secuestrados en Gaza por las milicias del movimiento islamista en su ataque del 7 de octubre.Cincuenta mujeres y niños fueron liberados desde el viernes a cambio de 150 presos palestinos, en el marco de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás que fue prolongado el lunes por dos días.También fueron liberados desde el viernes, pero al margen de este acuerdo, 17 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí. Antes de la tregua, cinco rehenes habían sido liberados en octubre.Sharon Aloni Cunio (34 años) y sus hijas gemelas de 3 añosSharon Aloni Cunio, de 34 años, y sus hijas gemelas de 3 años, Emma y Yuli, fueron liberadas tres días después de Danielle Aloni, hermana de Sharon, y su hija Amelia (5 años).Las dos niñas disponen de la nacionalidad argentina por su padre, David Cunio (33 años), todavía retenido en la Franja de Gaza.Las hermanas Aloni y sus hijas fueron secuestradas después de que los milicianos de Hamás prendieran fuego a la casa de Sharon en el kibutz de Nir Oz para hacerlas salir de la cámara segura donde se habían refugiado.Su familia es la que más rehenes acumulaba. Además de las cinco mujeres liberadas, todavía están retenidos David Cunio, su hermano Ariel (26 años) y su pareja Arbel Yehoud (28), y el hermano de esta, Dolev (35).Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas adolescentesLa argentina Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas Mika (18) y Yuval (11) fueron secuestradas en su domicilio en Nir Oz junto a su esposo y padre Ronen Engel (54 años), aunque la familia se había refugiado en su cámara segura.Karina estaba convaleciente después de una mastectomía doble y una cirugía de reconstrucción mamaria que no fue bien. "No sabemos si recibe tratamiento", decía su hermano Diego al diario The New York Times.Con la doble nacionalidad, Karina es una fina cocinera. Su hija Mika trabaja voluntariamente con niños en dificultades y la pequeña Yuval practica equitación.Erez y Sahar, 12 y 16 añosErez y su hermana Sahar, dos adolescentes de 12 y 16 años, fueron secuestrados con su padre Ofer en Nir Oz. Erez apareció en un video grabado en Gaza y publicado en redes sociales.Los dos menores son franceses por su madre Hadas Calderón, que acudió a numerosos medios para pedir su liberación. La madre de Hadas, Carmela Dan (80 años) y su nieta Noya (13), fueron asesinadas en el ataque.Eitan, 12 añosEl adolescente franco-israelí Eitan (12 años) fue secuestrado con su padre Ohad Yahalomi (49 años y todavía retenido) en su casa en Nir Oz.Su madre Batsheva contó que toda la familia intentó refugiarse en la cámara segura. La puerta no cerró y Ohad se colocó frente a ella con una pistola.El padre resultó herido en un intercambio de disparos y los asaltantes se llevaron a Batsheva y sus tres hijos. Sin embargo, la madre y las dos hermanas de Eitan consiguieron escapar.Eitan, que fue llevado a Gaza en pijama encima de una moto, "es un enamorado de la naturaleza y los animales, un apasionado del fútbol y el senderismo", escribió su abuela Esther en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron.Yagil y Or, 12 y 16 años"¡No me llevéis, soy demasiado joven!": esto fue lo último que escuchó por teléfono Renana, la madre de Yagil (12 años), antes de que fuera secuestrado con su hermano mayor Or (16 años) en el kibutz de Nir Oz.Los dos hermanos dormían solos en casa cuando se produjo el ataque. Bloquearon la puerta de la cámara segura de la casa y, aterrorizados, llamaron a su madre entre susurros.Los asaltantes consiguieron finalmente entrar en la habitación y telefonearon a Renana para anunciarle que tenían a sus hijos.Su padre Yair Yaakov y su compañera Meirav Tal también fueron secuestrados y siguen retenidos.Yagil apareció en un video el 9 de noviembre en un video difundido por Yihad Islámica, una organización islamista aliada de Hamás en Gaza.El cineasta israelí Yoni Goodman, director de la multipremiada película de animación "Vals con Bashir", retrató el secuestro de estos dos hermanos en un video animado de 80 segundos.Le puede interesar: