El pasado 19 de junio, el Gobierno de Uruguay declaró la emergencia hídrica luego de confirmarse que el país atravesaba la peor sequía registrada en 74 años. Esta situación ha generado escasez de agua potable en algunas regiones como Montevideo.A pesar de que en los últimos días la represa de Paso Severino ha aumentado su caudal de agua, actualmente solo cuenta con poco más de 1.500.000 de los 67.000.000 de metros cúbicos que tenía en su embalse en noviembre de 2022.Eduardo Gudynas, biólogo y escritor, afirmó durante una entrevista con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, que la situación en Montevideo ya lleva tres meses."La situación actual es que en el sistema de distribución que llega a cada hogar, el agua es salobre y no potable. El Gobierno decidió mantener el agua en esas condiciones para que pueda utilizarse en baños, duchas y demás. Pero para beber, cocinar y otros usos, es necesario comprar agua embotellada", afirmó.Según el biólogo, en Montevideo hay agua, pero no es potable."Montevideo fue la primera capital del mundo en el siglo XXI en alcanzar el llamado 'día 0', que es cuando una ciudad se queda sin agua potable", puntualizó Gudynas.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAnte la crisis, el Gobierno ha dispuesto el uso del agua del río Santa Lucía y el Río de la Plata para abastecer los departamentos de Montevideo y Canelones a través de la planta potabilizadora de Aguas Corrientes.Sin embargo, Gudynas indicó que aunque el Río de la Plata lleva ese nombre, en realidad no es un río, sino más bien un mar o un golfo. Por lo tanto, el agua es salobre, no tan salada como la del océano, pero tampoco dulce como la del río Paraná o el río Uruguay.Para resolver el problema del desabastecimiento de agua potable, el Gobierno planea llevar a cabo una obra que permita el trasvase del río San José al Santa Lucía, que es el que actualmente abastece de agua a Montevideo.“La medida que se estaba postulando, hacia futuro, que es captar agua del Río de la Plata tiene enormes problemas porque la calidad del agua está afectada por contaminación, de los países vecinos con los cuales compartimos esa cuenca”, puntualizó Gudynas.Le puede interesar "Nicaragua no puede volver a demandar a Colombia: Manuel José Cepeda sobre fallo de La Haya":
Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiese mañana para anticipar su paso a octavos de final o completar al menos la renta suficiente para llegar con opciones de clasificación en la última fecha de la fase de grupos.Por no tener posibilidades matemáticas de llegar hipotéticamente con 6 puntos más para luchar en su grupo por el primero o el segundo puesto, Metropolitanos (sin sumar en cuatro partidos), Patronato (3 de 12 posibles) y Melgar (1) ya han quedado fuera de la sexagésima cuarta edición de la Copa Libertadores.Para esta edición de la Sudamericana la Conmebol ha elevado el grado dificultad de los 32 clubes que llegaron a la fase de grupos. El reglamento establece que para la fase de los dieciséis mejores solo avanzarán los líderes de los ocho grupos, y que los ocho restantes serán los terceros en cada zona de la fase que se juega en la Libertadores.LIBERTADORES: CON 10 y 9 SE MIRA MEJOR A OCTAVOSRacing y Atlético Nacional, gracias a los diez puntos que han obtenido, así como Bolívar, Palmeiras y Fluminense, que tienen 9 son los principales candidatos a sellar esta semana su pasaporte a octavos de final. Una victoria esta semana les aliviará la tensión de llegar con alguna necesidad a la última jornada, que se jugará entre el 27 y el 29 de junio.La jornada puede marcar dolorosas e inesperadas del torneo si llegan a dejar más puntos River Plate, Colo Colo, Barcelona, Cerro Porteño o Corinthians.Partidos de la fecha 5 de la fase de grupos de la LibertadoresMartes - 6 de junioMonagas vs. Deportivo Pereira / 5:00 de la tardeParanaense vs. Libertad / 5:00 de la tardeMelgar vs. Patronato / 7:00 de la nocheBoca Juniors vs. Colo Colo / 7:00 de la nocheAlianza Lima vs. Atlético Mineiro / 7:00 de la tardeBolívar vs. Cerro Porteño / 9:00 de la nocheMiércoles - 7 de junio Nacional (Uruguay) vs. Internacional / 5:00 de la tardeIndependiente del Valle vs. Corinthians / 5:00 de la tardeArgentino Juniors vs. Liverpool F.C / 5:00 de la tardeAucas vs. Ñublense / 7:00 de la nochePalmeiras vs. Barcelona de Ecuador / 7:30 de la nocheRiver Plate vs. Fluminense / 7:30 de la nocheThe Strongest vs. Sporting Cristal / 9:00 de la nocheJueves - 8 de junioMetropolitanos vs. Independiente Medellín / 5:00 de la tardeFlamengo vs. Racing / 7:00 de la noche Olimpia vs. Atlético Nacional / 7:00 de la nocheLe puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El llamado "rey de la cocaína", considerado uno de los capos de la temida mafia calabresa, la 'Ndrangheta, con tentáculos en toda América Latina, llegó este miércoles a Italia tras haber sido extraditado por Brasil, anunciaron la Interpol y las autoridades italianas.Con fluidas relaciones con las organizaciones criminales latinoamericanas, Morabito, de 56 años, buscado desde 1995 por la justicia italiana por asociación ilícita y tráfico de drogas, fue detenido en mayo del 2021 en Brasil.Morabito llegó escoltado por agentes del cuerpo de los carabineros italianos al aeropuerto de Roma-Ciampino y trasladado a una cárcel.Condenado en ausencia a 28 años de cárcel, una pena que más tarde se amplió a 30 años, fue detenido en mayo del año pasado junto a otro miembro de la 'Ndrangheta, Vincenzo Pasquino, originario de Turín.Era "uno de los fugitivos más buscados del mundo", subrayó en un comunicado de prensa Interpol.Le puede interesar:Con su extradición se "envía un mensaje fuerte: se demuestra que nuestra red policial es más poderosa que la red criminal creada por los grupos mafiosos", comentó Giovanni Bombardieri, fiscal antimafia de Reggio Calabria.Morabito había sido detenido en un hotel de Montevideo, Uruguay, en 2017, tras residir 13 años con otra identidad en el balneario uruguayo de Punta del Este.La justicia uruguaya aprobó su extradición a Italia en 2018, pero en junio de 2019 protagonizó una sonada fuga por la azotea de la Cárcel Central de Montevideo junto a otros tres extranjeros, y estuvo prófugo hasta que fue detenido en 2021 en Joao Pessoa, ciudad ubicada en el noreste de Brasil.Se le acusa de haber introducido a Italia unos 592 kilos de cocaína en 1992 así como 630 kilos en 1993. Rocco Morabito había evitado su arresto en 1994 en Milán, donde era apodado el "rey de la cocaína" por dirigir desde esa ciudad la distribución de la droga en Europa.Originario de Africo, un pueblo de Calabria, fue uno de los líderes más importantes del clan "Africo Nuovo".Escuche el podcast “Ser campeón viene con manual” y conozca el poder de la actitud:
El ecuatoriano Barcelona venció por 8-7 en penales al Montevideo City Torque en la revancha disputada el martes en Guayaquil, por la fase inicial de la Copa Libertadores-2022, con lo que clasificó a la siguiente ronda.Los tantos para el plantel 'torero' desde los once pasos fueron marcados por Carlos Garcés, Jonathan Perlaza, Byron Castillo, Leandro Martínez, Bruno Piñatares, Adonis Preciado, Erick Castillo y Leonai.Para la 'T' convirtieron Juan Bautista Cejas, Agustín Peña, Diego Arismendi, Nicolás Siri, Marcelo Allende, Lucas Morales y Emanuel Guzmán. Erró Gabriel Chocobar en el último disparo.Ambos equipos definieron la serie tras igualar 0-0 en el desquite, haciendo un global de 1-1.Barcelona, semifinalista de la Libertadores del año pasado, jugará contra el peruano Universitario de Deportes en la segunda etapa del torneo sudamericano, haciendo de local en la ida prevista para el 23 de febrero.La 'T', con un lustro de vida profesional y que formó con un 4-1-4-1, dio guerra al dueño de casa con una buena tenencia del balón y arrojándose sin cesar hacia la cabaña 'canaria', en la que Javier Burrai debió permanecer muy atento para no dejarse sorprender.Con arranques por la banda derecha, los barcelonistas tuvieron complicaciones para armar acciones que pusieran en serio peligro la valla del cuadro ciudadano, que participó por primera vez en la Libertadores.Despegue sin fuerzaEl Torque, del grupo dueño del Manchester City, salió jugando desde su espacio y puso interés al partido, celebrado en el estadio Monumental de propiedad del conjunto 'canario', al que le costó llegar con claridad hasta la última línea y no pudo tomar la manija a pesar de su condición de anfitrión.Al inicio del desquite, el ariete uruguayo Gonzalo Mastriani, quien en Montevideo hace una semana anidó para darle la victoria parcial por 1-0 a Barcelona, conectó un cabezazo que encontró bien ubicado al cuidapalos Juan Tinaglini en el mejor intento de gol.Barcelona, finalista de la Libertadores de 1990 y 1998, echó toda la carne en el asador en el segundo tiempo y cambio de costado para proyectarse y tratar de resolver el pleito en el tiempo reglamentario.Empero, su transformación no pudo evitar los tiros desde el punto penal para determinar al ganador de la llave en el compromiso dirigido por el juez brasileño Anderson Daronco, quien amonestó a tres jugadores citadinos y a dos 'toreros'.El desespero hizo que el ducho Barcelona aflojara las riendas en el último tercio, haciendo sufrir más a su hinchada que acudió al Monumental, que fue autorizado a recibir un 50% de su aforo (para 60.000 personas) en medio de restricciones por la pandemia.El plantel montevideano, que al igual que el guayaquileño empleó todos sus cambios, se conformó entonces con la definición del compromiso con disparos desde los once metros, que concedió el boleto al más popular club de Ecuador.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
El exfutbolista Julio César 'Cascarilla' Morales, internacional con la selección de Uruguay en diversas ocasiones y dos veces campeón de la Copa Libertadores y de la Copa Intercontinental con Nacional, falleció este lunes 14 de febrero a los 76 años."El Club Nacional de Football lamenta profundamente el fallecimiento de Julio César Morales, gloria de nuestra institución. A sus familiares y amigos el abrazo más fuerte. #QEPD. Hasta siempre, 'Cascarilla', publicó el conjunto tricolor en su cuenta de Twitter.Nacido en la capital uruguaya el 16 de febrero de 1945, el exjugador comenzó su carrera en el Racing Club de Montevideo, desde donde arribó al Nacional en 1966.Allí, Morales tuvo dos pasajes en los que conquistó seis campeonatos uruguayos, dos Libertadores (1971 y 1980), una Interamericana (1971) y dos Intercontinentales (1971 y 1980).En los períodos 1966-1972 y 1978-1982, el 'Cascarilla' disputó 459 partidos con la camiseta del Nacional en los que ganó 274 y anotó 179 goles.En el medio tuvo un pasaje por el Austria Viena con el que conquistó la liga local en dos oportunidades.Con la selección uruguaya, Morales disputó 25 partidos y anotó 11 goles entre 1965 y 1981.Además, ganó la Copa de Oro de 1980, celebrada en Montevideo para festejar los 50 años del primer Mundial, jugado en Uruguay en 1930.Durante dicho certamen, el atacante le marcó un tanto a Italia en la fase de grupos y fue titular en la final en que la Celeste venció a Brasil por 2-1 con anotaciones de Jorge Barrios y Waldemar Victorino.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
En un clima de fiesta anticipada en una Montevideo tomada por miles de hinchas brasileños, Palmeiras y Flamengo, bicampeones de la Copa Libertadores, se enfrentan este sábado por el sueño de consagrarse el mejor club de América por tercera vez.La capital uruguaya palpita desde temprano el partido que se jugará a las 3:00 de la tarde en el legendario estadio Centenario entre el equipo más popular de Brasil -el carioca 'Fla'- y el más laureado a nivel local -el paulista 'Verdao'-.Los exponentes del mejor fútbol de Rio de Janeiro y Sao Paulo son además los dos últimos campeones del torneo, choque que no se daba en una final de Libertadores desde hace 60 años.Miles de 'torcedores' ataviados con las casacas de sus clubes -entre los que prepondera la rojinegra del 'Mengao'- coparon la ciudad en las últimas horas, regalando postales de tranquilos paseos turísticos y cánticos de algarabía futbolera.Muchos se hospedaron en los alrededores del renovado Centenario, que los más optimistas esperan se colme con 60.000 asistentes, aunque debido a los altos costos de las entradas (a partir de 200 dólares para los brasileños y 300 dólares para los uruguayos) puede terminar mostrando algunos flancos.Mientras la Conmebol, el organismo rector del fútbol sudamericano, no ha difundido números de tickets vendidos, desde la Dirección Nacional de Migraciones se informó que entre el lunes pasado y el mediodía del viernes, solo 15.013 brasileños ingresaron a Uruguay.No obstante, está previsto que una buena cantidad arribe al país pocas horas antes del pitazo inicial.Siga y escuche el podcast de La Intérprete:
Un gol para enmarcar de Ángel Di María en el minuto 7 del clásico del Río de la Plata dio este viernes a Argentina una victoria por 0-1 en Montevideo que ratifica su gran momento en la Eliminatoria Sudamericana del Mundial y desplaza a Uruguay de los puestos de clasificación a Catar.Di María lució hoy el brazalete de capitán pues Lionel Messi vio el partido durante 76 minutos desde el banquillo.La historia del partido que cerró la decimotercera jornada de las eliminatorias sudamericanas pudo haber sido diferente si el portero Emiliano 'Dibú' Martínez no interpone su cuerpo para neutralizar en el minuto 5 el remate de Nahitan Nández que iba para el fondo de la red.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Luego del mazazo infligido por Di María con un lanzamiento venenoso que se incrustó en la escuadra derecha de Fernando Muslera, la Celeste recompuso sus líneas y acechó a los visitantes.Luis Suárez pudo empatar con un remate que devolvió el vertical derecho de Martínez y Matías Vecino quedó frustrado por una nueva intervención oportuna del portero del Aston Villa.La Albiceleste, segunda de las eliminatorias, sumó 28 puntos en 12 partidos y Uruguay quedó estacionada en 16 al cabo de 13 salidas y cayó al sexto puesto.La decimocuarta jornada, que transcurrirá este martes, será marcada por el superclásico entre Argentina y Brasil en San Juan, en tanto que Uruguay visitará a Bolivia en los 3.640 metros de altitud de La Paz. Vea el gol de Di María:Le puede interesar. Escuche las Noticias deportivas:
Argentina se quedó nuevamente con el clásico rioplatense al ganar 1-0 a Uruguay este viernes en Montevideo, asegurando su camino a Catar-2022, en tanto para los charrúas peligra su clasificación.Ángel di María marcó a los 7 minutos el único gol del partido en el estadio Campeón del Siglo, para dejar a la Albiceleste a un paso de sellar su clasificación a la Copa del Mundo.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que contó con Lionel Messi apenas los últimos 20 minutos del encuentro, fue premiado por su efectividad, pues tuvo contadas llegadas de peligro.En tanto Uruguay, con una notoria mejoría respecto al rendimiento de la triple fecha pasada y una lucha constante de la oncena liderada por un Luis Suárez incansable, pagó la falta de puntería.Con 16 unidades, la Celeste quedó en zona roja al caer al sexto escalón de la tabla de posiciones, con la necesidad urgente de sumar en el próximo partido, el martes frente a Bolivia.Argentina, segunda con 28 puntos, chocará en la siguiente fecha con el líder Brasil. Le puede interesar. Escuche las Noticias deportivas:
En medio de la incertidumbre que hay en torno a su futuro, Juan Fernando Quintero sigue explorando el mundo empresarial luego de la apertura de su restaurante Rúnico en la capital de Antioquia. Y es que el paisa eligió su casa para comenzar una nueva faceta de su vida: los negocios.Ahora, 'JuanFer' estrenó amplió nuevos estilos de su emprendimiento de ropa 'Q10', que, según él, es una nueva forma de moda dirigida para los fans del futbolista y que revoluciona "el mundo de la moda en Medellín"."Q10 es mucho más que ropa, es una declaración de intenciones. Queremos empoderar a aquellos que desafían lo establecido, que rompen esquemas y buscan destacar con estilo propio", expresó Juan Fernando durante el evento.Con esta incursión en el mundo empresarial, el también futbolista, demuestra una vez más su versatilidad y visión emprendedora, buscando trascender más allá de los límites del fútbol y adentrándose en la industria de la moda con un sello distintivo y vanguardista.Quintero no es el primer futbolista de la Selección Colombia que entra al mundo de los negocios, ya lo hizo James Rodríguez con su restaurante 'Arrogante' en Bogotá, o su nuevo equipo de la Kings League de Gerard Piqué, Atlético Parceros. Por ahora, el futuro de 'JuanFer' en lo deportivo es incierto. Aunque él expresó su felicidad en Racing Club de Avellaneda, hay fuentes en Argentina que aseguran que podría salir de la academia en este mercado de invierno.Le puede interesar
La revista TIME ha otorgado a "Red Moon in Venus" de la cantante colomboestadounidense Kali Uchis el título de Mejor Álbum del año 2023. Este tercer álbum de estudio de la artista fue lanzado el 3 de marzo de 2023 a través de Geffen Records y ha destacado por su innovadora propuesta musical.El álbum, que cuenta con colaboraciones especiales de artistas como Omar Apollo, Don Toliver y Summer Walker, se sitúa en el género predominante del R&B. La crítica de TIME destaca la capacidad de Kali Uchis para explorar de manera única el concepto general del amor a lo largo del álbum."Red Moon in Venus" es descrito como una "meditación de ensueño" que canaliza los momentos sonoros más exuberantes del R&B de las últimas cinco décadas. La revista elogia específicamente canciones como "I Wish You Roses", una examinación gentil de la paz interior, y "Fantasy", una colaboración con Don Toliver que se sumerge en la tensión, dejando que el erotismo y la dulzura se entrelacen lentamente, detalló TIME.La inspiración detrás del álbum se encuentra en la astrología, con la luna roja en Venus simbolizando un momento de pasión y romance. Kali Uchis explora temas de amor, deseo y autoestima en las letras del álbum, creando una experiencia auditiva rica y reflexiva.El álbum ha recibido elogios de la crítica por la voz de Uchis, la producción de alta calidad y las letras significativas. Debutó en el número 10 en la lista Billboard 200 de Estados Unidos, consolidando aún más el impacto de Kali Uchis en la escena musical."Red Moon in Venus" se presenta como un trabajo maduro y sofisticado, evidenciando el crecimiento artístico de Kali Uchis. Para los amantes del R&B, el soul y la música latina, este álbum se posiciona como una obra imperdible que trasciende géneros y cautiva a audiencias diversas.En esta lista de TIME también sobresalen los trabajos discográficos de Paramore, Zach Bryan, Chappell Roan y Jamila Woods.
El Santos de Sao Paulo, el equipo donde brillaron Pelé y Neymar, cayó este miércoles a la segunda división del fútbol de Brasil por primera vez en su historia centenaria.El tradicional 'Peixe' perdió 2-1 con Fortaleza en el estadio Vila Belmiro, en la ciudad portuaria de Santos, y cerró el torneo en la casilla 17, la última en dar un boleto indeseado para jugar en la Serie B en 2024.El descenso se concretó justamente cuando está a punto de cumplirse un año de la muerte del 'rey del fútbol'.En desarrollo.
El Club Atlético Chacarita Juniors, conocido como la universidad del fútbol argentino, realizará una convocatoria en Bogotá para descubrir y evaluar el mejor talento del fútbol juvenil y prejuvenil de la ciudad y municipios cercanos. La evaluación se llevará a cabo entre el domingo 10 y el martes 12 de diciembre, ofreciendo a los jugadores de 13 a 19 años la oportunidad de mostrar sus habilidades.Los seleccionados tendrán la posibilidad de viajar directamente a Buenos Aires, Argentina, para integrarse a la primera o segunda división del equipo 'funebrero'. Alternativamente, podrán continuar su desarrollo futbolístico en la filial del club en Colombia, la única en el país de un equipo profesional argentino. Dependiendo de su rendimiento, podrían ser trasladados a Argentina en uno o dos años.Los jóvenes seleccionados, según sus condiciones y nivel, se integrarán a las divisiones inferiores del club en los grupos de reserva. Aquellos mayores de edad formarán parte de las categorías AFA, mientras que los más jóvenes participarán en las categorías de formación de la Liga Argentina o Metropolitana.Detalles para participar:Pruebas en Zipaquirá:Fecha: Domingo 10 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Unidad Deportiva San Carlo, Carrera 15 #18A – 02.Pruebas en Bogotá (DBS Plus):Fechas: Lunes 11 y martes 12 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Complejo deportivo DBS Plus, Vía Suba – Cota Kilómetro 3.Las evaluaciones estarán a cargo de Carlos Alberto Pereyra, coordinador General de Chacarita Juniors en Argentina, reconocido referente del fútbol base y juvenil en el sur del continente.Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este enlace.Se espera la participación de más de 300 niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores en estas pruebas que buscan descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos deportivos entre Colombia y Argentina.Le puede interesar:
De tres disparos, uno de ellos en la frente y dos más en el pecho, fue asesinado en las últimas horas Franco Elías Sánchez Ucroz, un trabajador de un puesto de venta de pollos ubicado en el barrio 7 de Agosto del municipio de Soledad.La víctima de 40 años, según la propietaria del local, había salido a comprar unos insumos para el negocio, sin embargo, en su salida se demoró por lo que empezó a realizarle varias llamadas, pero al regresar a su puesto trabajo Sánchez llegó nervioso. Así se escucha en un video que circula en redes sociales en el que además quedó registrado el momento en el que asesino llega a dispararle sin importar que el local estaba lleno de clientes comprando pollo.Según el reporte de la Policía en el momento no entregó muchos detalles de lo que le había ocurrido, sin embargo, poco tiempo después de entrar llegó un delincuente y le disparó en su puesto de trabajo.Aquí el video:Sánchez Ucroz fue llevado hasta la Clínica Materno Infantil de Soledad donde médicos indicaron que ingresó sin signos vitales.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía metropolitana indicó que el video de seguridad es pieza clave para dar con el asesino.“Todas las capacidades investigativas se encuentran volcadas a la investigación donde perdió la vida un empleado de un establecimiento comercial. Tenemos las grabaciones y los registros de quien serpia su victimario y en este momento estamos haciendo el trabajo para capturar al responsable”, dijo el general Urquijo.Le puede interesar: