En una dolorosa tragedia que ha conmocionado a la comunidad futbolística, el joven talento argentino Francisco Bustos, de tan solo 7 años de edad, perdió la vida en un lamentable accidente ocurrido el pasado miércoles, 20 de septiembre, en la localidad platense de Tolosa, Argentina.El suceso tuvo lugar en medio de una tensa disputa familiar, que según informes preliminares, giraba en torno a la propiedad de un terreno. En ese contexto, el padre de Francisco, quien conducía un camión, intentó alejarse del conflicto sin percatarse de que su hijo intentaba subirse al vehículo. Trágicamente, el pequeño cayó y fue atropellado.Según el diario local El Día, la cadena de eventos que desencadenó esta terrible pérdida inició cuando el padre se dirigió a una casa cercana para recoger materiales. Al llegar, se encontró con la sorpresa de que un grupo de personas se había adueñado del lugar y le negaban el acceso. La situación se tornó aún más hostil cuando los ocupantes comenzaron a agredirlo con piedras y amenazas.En un intento por escapar de la agresión, el padre subió a su camión y fue en ese momento que se produjo el fatídico accidente. A pesar de la pronta llegada del personal de Same, no se pudo hacer nada por salvar la vida del pequeño Francisco Bustos, quien ya formaba parte de las divisiones inferiores del club de fútbol Gimnasia y Esgrima de La Plata.Mensaje de despedida a Francisco BustosLa noticia ha dejado consternada a la comunidad deportiva, y desde el club se emitió un comunicado expresando su más profundo pesar y solidaridad con la familia del joven talento. En el mensaje, se destaca la querida relación que Francisco mantenía con sus compañeros y entrenadores, así como el profundo impacto que su pérdida supone para la institución.El padre de Francisco, visiblemente afectado por la tragedia, ha sido imputado en la causa, que ha sido caratulada como "homicidio culposo". La comunidad espera que se esclarezcan los detalles de este desgarrador incidente y que se haga justicia en memoria del prometedor futbolista que perdió la vida.Le puede interesar:
Una celebración prenupcial en la Gobernación de Ma'an, en Jordania se tiñó de tragedia el pasado miércoles, 20 de septiembre, cuando un joven perdió la vida en un disparo accidental. El portavoz de la Dirección de Seguridad Pública, Amer Al-Sartawi, confirmó que el individuo herido fue trasladado con urgencia al hospital, pero lamentablemente falleció poco después.El autor del fatídico disparo fue detenido y el arma responsable del incidente fue confiscada como parte de las investigaciones en curso. Según medios locales, el incidente tuvo lugar durante una peculiar tradición conocida como "El baño del novio", celebrada en la ciudad de Ma'an. En medio de la festividad, el joven fue alcanzado accidentalmente en el pecho por una bala perdida.A su vez, el trágico suceso quedó captado gracias a un invitado de la reunión que se encontraba documentando el momento con su dispositivo móvil. En la grabación se ve cómo un hombre con un arma de fuego realiza diferentes tiros al aire, uno de ellos fue el que acabó con la vida del joven prometido.Waleed Al-Rawad, director del Hospital del Gobierno de Ma'an, describió el suceso como desgarrador. La prometida del fallecido se encontraba en el salón de belleza, ajena a la tragedia que se desencadenaba.Tras el suceso, las autoridades locales han expresado sus condolencias a la familia del joven fallecido y se mantienen en la búsqueda de respuestas sobre las circunstancias exactas que llevaron a esta tragedia. El incidente ha dejado a la comunidad consternada, transformando lo que debía ser un momento de alegría y celebración en una dolorosa experiencia.Por su parte, en redes sociales los internautas quedaron conmocionados por el insólito suceso que ocurrió en Jordania y criticaron duramente la celebración que se realiza en ese país, calificándola como excesiva e innecesaria.Le puede interesar:
El domingo, 17 de septiembre, En Blu Jeans tuvo como invitada especial para el tema central a la psicóloga clínica y logoterapeuta Marcela Valle Cuéllar, quien se conectó para hablar acerca de cuál es la edad adecuada para que los hijos se vayan de la casa.En la cultura popular se dice que los hijos son prestados, y precisamente en algún momento de la vida se tendrán que ir de la casa, según la doctora Cuéllar, un factor relevante es que: "Como padres hacemos un buen trabajo si educamos a nuestros hijos como independientes"."Hay que ayudarlos a alzar sus alas y apoyarlos para que ellos puedan enfrentar sus retos que la vida misma les va a poner para que logren sus sueños y encuentren el sentido de su vida", resaltó. La importancia de inculcar la independencia desde la infancia, según la doctora, es relevante para formar el carácter de los hijos a través del diálogo: "tratar de fomentar la autonomía y la independencia desde que son niños y hay algo muy importante que es ayudarle a los hijos a que se sientan en confianza con los padres"."Cuando uno les ofrece confianza, ellos se van a sentir más amados y respetados, más seguros de ellos mismos, con la confianza suficiente de comentarle a los padres sus necesidades (...) Esto va a hacer que los hijos crezcan más autónomos e independientes", resaltó la doctora Cuéllar respecto de las dinámicas del diálogo entre padres e hijos.Existen algunas estrategias que ayudan a estimular y fomentar estas actitudes en los hijos, la doctora explicó que: "Por ejemplo, ayudarlos a dejarlos elegir es algo muy sencillo que ayuda a reforzar su seguridad"."Dejarlos desde pequeños, tomar sus decisiones va a fomentar la autonomía y la independencia, pero para esto tenemos que contar con un entorno seguro", agrego la doctora Marcela Valle Cuéllar.Escuche la entrevista completa aquí:
El domingo, 17 de septiembre, en su reflexión dominical, el pastor Andrés Corson habló de los hijos que heredan de sus padres la fe en Dios y la sabiduría que trae ser fieles a las enseñanzas del camino de la fe."El padre de hijos justos tiene motivos para alegrarse", afirmó el pastor Andrés Corson.
En un mundo digitalizado, la cuestión de cuándo es apropiado que un niño tenga su propio teléfono móvil se ha convertido en un tema de debate entre padres, educadores y expertos en salud infantil.¿A qué edad darle un celular a un niño?Sin embargo, la Dra. María Salmerón Ruiz, miembro del Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatra (AEP), enfatiza que no todos los niños de 14 años están capacitados para tener un móvil, subrayando la importancia de evaluar cada caso según la madurez del menor.La Dra. Salmerón, pediatra especialista en medicina de la adolescencia en el Hospital Ruber Internacional, subraya que más allá de la edad, es crucial considerar cómo se otorga el dispositivo. "Puede ser un móvil de última generación o uno que pertenezca a los padres, dejando claro que su uso está restringido a ciertas actividades y momentos", destacó durante la presentación del Plan Digital Familiar de la AEP.Los datos revelan que los menores de 16 años se han convertido en grandes consumidores de dispositivos con acceso a Internet en España. Según el Observatorio Nacional Tecnología y Sociedad (ONTSI), el 95 % de ellos utiliza el ordenador, y el 98 % tiene acceso a Internet. Aunque la adopción de teléfonos móviles es ligeramente menor, siete de cada diez menores ya cuentan con uno, empezando a usarlo desde los 11 años. Además, uno de cada tres está conectado a las redes sociales de manera cotidiana, según investigaciones de Unicef.Conforme los niños pasan más tiempo inmersos en la tecnología digital, experimentan tanto aspectos positivos como negativos. Es por esto que preocupa cada vez más el posible impacto en su bienestar debido a un uso excesivo. "Debemos transmitir a las familias que no hay una única manera de dar un móvil a los niños, y que es crucial evaluar cada caso de forma individualizada. En general, cuanto más tarde, mejor", apuntó la Dra. Salmerón.Desafío en el manejo de celulares y niñosPara abordar este desafío, la AEP ha desarrollado el Plan Digital Familiar, una guía de recomendaciones adaptadas a las necesidades de cada familia y a la edad de los menores. Su objetivo es ayudar a los pediatras y padres a gestionar el uso de tecnologías, estableciendo límites de tiempo y espacios libres de pantallas, y evitando que estas se conviertan en una suerte de 'niñera'.La AEP hace un llamado a los padres para que sean un ejemplo del buen uso de las pantallas para los niños. En cuanto al tiempo de exposición, la Dra. Salmerón explica que para menores de dos años no existe un tiempo seguro, por lo que su uso debe ser limitado. De dos a cinco años, no se recomienda más de una hora, y a partir de los cinco años, no deben superar las dos horas de ocio digital.En relación al espacio de uso, la Dra. Salmerón sugiere que los dispositivos se utilicen en áreas comunes de la familia, ya que existen mayores riesgos si se usan en lugares privados como el baño o el dormitorio.Además, el Plan Digital Familiar de la AEP ofrece una serie de recomendaciones adicionales, como apagar dispositivos inactivos, evitar el uso simultáneo de varios dispositivos, planificar actividades sin pantallas y establecer zonas libres de tecnología, como el dormitorio y el baño. También se aconseja evitar el uso de pantallas una o dos horas antes de acostarse, promover un uso creativo de la tecnología, fomentar el pensamiento crítico y trabajar la empatía digital.En última instancia, la Dra. Salmerón destaca que el mejor momento para establecer hábitos saludables en relación con el uso de pantallas es "ahora". "Sensibilizar a las familias desde el principio, incluso durante el embarazo, es crucial. Sin embargo, nunca es tarde para hacer un cambio, y cuanto antes, mejor", concluye la doctora Salmerón.Le puede interesar:
En un impactante suceso que ha dejado a la comunidad de Olavarría atónita, en Argentina, Marcelo Fabián Ene, de 42 años, confesó en una escalofriante carta el asesinato de su pareja, María Sandra Aguer (53), y su hijo, Thiago Contreras, de 15 años. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados en el interior de una nevera en su casa, mientras que el señalado se quitó la vida mediante ahorcamiento.De acuerdo con el medio local Todo Noticias, Marcelo Fabián Ene perpetró un doble homicidio que ha conmocionado a la ciudad de Olavarría, pues los cuerpos de María Sandra Aguer y su hijo Thiago Contreras fueron encontrados luego de un inquietante llamado al 911 que alertó a las autoridades. La tragedia salió a la luz cuando las hijas mayores de Aguer, fruto de una relación anterior, se acercaron a la vivienda tras no recibir respuesta a sus llamadas.Macabra carta explicó el crimenEn una carta manuscrita de dos carillas, que se ha convertido en un testimonio perturbador, Ene confesó los detalles del espantoso crimen. En un intento de justificar su horrenda acción, Ene escribió: “Yo sé que no se justifica lo que hice. Fue una reacción de la cual me arrepiento”. El hombre alegó que el asesinato fue una respuesta a los malos tratos y la insostenible convivencia con sus víctimas.Asimismo, en la nota, el señalado expresó su agotamiento por tener que realizar tareas domésticas como cocinar, lavar los platos y hacer mandados, lo que lo llevó a un estado de desesperación. “Era algo insoportable y estresante llegar todos los días de trabajar y problemas tras problemas y yo no hacía más nada que trabajar, cocinar y dormir”.Según las autoridades, Marcelo Fabián Ene proporcionó detalles impactantes sobre el asesinato. Según su testimonio, el día jueves estalló en ira. “Me levanté sin decir nada, agarré el martillo, entré a la pieza sin mediar palabras y le di 10 martillazos en la cabeza y luego fui al futón y le di otros 10 martillazos al pendejo (sic)”, escribió en la carta.Un perdón que no sirve de nadaEl texto concluyó con una petición de perdón que, sin embargo, reconoció como insuficiente para reparar el daño causado: “Solo me queda pedir perdón, pero el perdón no arregla lo que hice. No le digan a mi vieja, tírenme al arroyo y listo”. Ene también explicó su decisión de congelar los cuerpos de sus víctimas “para que puedan velarlos como corresponde”.Al final, este trágico caso ha dejado una profunda huella en la comunidad de Olavarría, y el fiscal General del Departamento Judicial de Azul, Marcelo Sobrino, no dudó en describirlo como uno de los crímenes más horripilantes que ha tenido que enfrentar en su carrera.Más detalles del macabro crimen:
En un giro emocionante de los acontecimientos, una propuesta de matrimonio inesperada y conmovedora tuvo lugar en pleno noticiero en vivo, capturando la atención y los corazones de miles de espectadores en todo el mundo. La presentadora de televisión Cornelia Nicholson se convirtió en la protagonista de un momento que quedará grabado en la memoria de todos los que presenciaron este emotivo suceso.Durante la transmisión de un video promocional del canal local donde Nicholson despliega su talento, los televidentes notaron que algo fuera de lo común estaba ocurriendo. La trama del video parecía tomar un giro personal, y en cuestión de segundos, quedó claro el porqué, pues frente a los ojos de una audiencia cautiva, el también reportero Riley Nagel, novio de Nicholson, hizo su entrada en el set de manera sorprendente y romántica.Así fue la propuesta de matrimonioCon la colaboración secreta de sus compañeros y la complicidad de la producción, Nagel transformó el estudio de noticias en un romántico escenario digno de una telenovela. Ante la mirada atónita de su amada y de miles de espectadores, Nagel desplegó un discurso repleto de amor y emotividad. Los colegas de la pareja participaron activamente en esta conmovedora puesta en escena, añadiendo un toque especial al momento.El culmen de este episodio tan singular llegó cuando Nagel, con una mirada llena de esperanza y emoción, formuló la pregunta que todos ansiaban escuchar: "¿Te casarías conmigo?". La sala quedó en silencio, mientras Nicholson, visiblemente emocionada, respondía con un rotundo y resonante "sí".Esta historia de amor, que se desarrolló en el corazón de la industria mediática estadounidense, ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales y plataformas digitales. La valentía y creatividad de Nagel para llevar a cabo esta propuesta en vivo han dejado a muchas personas conmovidas y entusiasmadas por el futuro de esta pareja de reporteros.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
En un desgarrador incidente de violencia doméstica, una joven de 21 años perdió la vida en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, al intentar proteger a su madre de los brutales ataques de su padrastro. Angelina Tran, una estudiante universitaria llena de promesas, se interpuso valientemente entre su progenitora y el atacante, pero lamentablemente sufrió más de 100 puñaladas en el proceso.Los acontecimientos ocurrieron en la madrugada del 7 de agosto de 2023, cuando una intensa discusión entre Linh Tran y su esposo Nghiep Kein Chau se convirtió en una pesadilla de violencia. Las autoridades informaron que Chau comenzó a golpear a Linh en su hogar alrededor de las 4:00 de la madrugada. Ese momento crítico fue capturado por las cámaras de seguridad de la vivienda, proporcionando evidencia crucial para la investigación.La valentía de Angelina Tran emergió en el peor momento posible. Al escuchar los gritos y los sonidos de la lucha, la joven corrió para proteger a su madre. Sin embargo, sus esfuerzos heroicos no pudieron detener al padrastro enfurecido, quien continuó atacando a ambas mujeres sin piedad. A pesar de sus propias heridas, Angelina se aferró a Chau para evitar que persiguiera a su madre y logró retenerlo temporalmente.Un final trágico e injustoEl enfrentamiento tomó un giro mortal cuando Chau arrastró a Angelina hasta la cocina y la apuñaló repetidamente con un cuchillo. A pesar de sus intentos por escapar y sobrevivir, la joven sufrió un total de 107 puñaladas en todo su cuerpo. La violencia implacable de Chau no se detuvo incluso después de quitarle la vida a Angelina.Las autoridades llegaron al lugar aproximadamente 15 minutos después de la llamada de emergencia, deteniendo a Chau en el acto, quien fue arrestado y ahora enfrenta una fianza de cinco millones de dólares, con una fecha de lectura de cargos programada para finales de agosto. Linh Tran y Nghiep Kein Chau habían estado en una relación durante 18 años antes de casarse el año pasado.Justicia y conmemoraciónEn honor a la memoria de Angelina Tran, sus seres queridos han organizado una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe. Los fondos serán destinados al Centro Nacional de Asia Pacífico sobre el Envejecimiento, una causa que Angelina sostenía con pasión mientras se acercaba a la finalización de su educación en la Universidad de Washington. La petición en línea destaca que el apoyo a esta causa es una forma de continuar el legado de compasión y cuidado de Angelina.
Es común que quienes enfrentan el final de su vida busquen cumplir sus deseos más profundos antes de partir. Sin embargo, en esta ocasión, el último deseo de una mujer que se enfrenta a una enfermedad terminal dejó a su esposo perplejo. En su publicación en Reddit, el hombre expresó su angustia por el pedido inusual de su esposa de estar nuevamente con un ex.El hombre compartió su dolor al revelar que la esperanza de vida de su esposa se limita a unos cortos 9 meses. Después de una década de matrimonio, la noticia de la enfermedad ha sacudido profundamente su vida y futuro. "No sabré qué hacer cuando ella ya no esté", escribió, dejando entrever el amor y la preocupación que siente por su esposa.La enfermedad avanza rápidamente, y los médicos han pronosticado una serie de deterioros físicos que empeorarán en los próximos meses. A medida que la enfermedad avanza, la mujer probablemente necesitará una silla de ruedas en unos 4 o 5 meses, y se espera que esté postrada en la cama durante las últimas semanas de su vida.La situación dio un giro impactante cuando la mujer expresó su deseo final a su esposo. Quería estar con su expareja una última vez antes de partir de este mundo. Las razones detrás de este pedido dejaron al hombre atónito y confundido. Según la mujer, su ex pareja era físicamente más compatible y satisfactorio en ese aspecto.El esposo compartió las palabras de su esposa, describiendo cómo ella explicó que las relaciones a veces se basan en la compatibilidad física, mientras que lo emocionalmente satisfactorio estaba presente en su relación actual. La confesión dejó al esposo sumido en un conflicto interno, cuestionándose cómo manejar esta situación tan delicada.El hombre confesó sentirse abrumado por la mezcla de emociones que experimenta. Amar profundamente a su esposa y enfrentar la posibilidad de perderla lo lleva a debatirse entre dos opciones dolorosas. Por un lado, está la opción de negarle su último deseo por cuestiones de ego y autoestima. Por otro lado, está la perspectiva de permitirle cumplir su deseo, aunque ello signifique que esté con otro hombre.La perspectiva de que su esposa moribunda anhele estar con su ex, que ella considera "mejor" en ciertos aspectos, ha dejado al esposo herido y confundido. Siente que está en una encrucijada en la que debe decidir entre sus propios sentimientos y el deseo de su esposa en sus últimos días.La historia de este hombre y su esposa ha suscitado un debate en línea, con internautas compartiendo sus opiniones sobre el dilema y ofreciendo consejos sobre cómo manejar una situación tan única y emocionalmente cargada.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
TikTok, la popular red social, ha vuelto a conquistar el corazón de los internautas con un video que ha conmovido a millones de personas alrededor del mundo. Esta vez, el protagonista fue un hombre, cuyo emocionante recibimiento por parte de sus hijos en un aeropuerto se volvió viral en cuestión de segundos.El video captura el instante en el que el hombre, un adulto mayor, camina por el pasillo de la terminal aérea sin imaginar que está a punto de vivir un momento que quedará grabado en su memoria para siempre. Sus hijos habían preparado una sorpresa extraordinaria que nadie esperaba presenciar.El reloj avanza y la tensión crece mientras los demás pasajeros y personal del aeropuerto observan curiosamente. De repente, aparecen tres imponentes dinosaurios: sus hijos disfrazados. Con voces tiernas y llenas de emoción, le dedican una hermosa canción llena de amor y afecto que dice: "te quiero yo, y tú a mí. Somos una familia feliz. Con un fuerte abrazo y un beso te lo diré mi cariño yo te doy".El gesto desbordante de cariño y la originalidad de la sorpresa dejaron al hombre en estado de shock, y las lágrimas de felicidad comenzaron a brotar de sus ojos. Los demás pasajeros quedaron igualmente anonadados y no pudieron evitar sumarse a los gritos de emoción de los hijos de Ricardo, que celebraban el encuentro con júbilo y alegría.El video rápidamente se convirtió en una sensación en TikTok, acumulando más de 4,6 millones de vistas y generando una avalancha de comentarios de usuarios que compartieron sus propias experiencias emocionales. Algunos expresaron admiración por la dedicación de Ricardo como padre, diciendo: "Cuando haces un excelente trabajo como padre y les das mucho amor y afecto a tus hijos". Otros compartieron sus propias historias personales, recordando momentos de conexión familiar y la importancia de valorar esos lazos.El impacto de este video va más allá de la plataforma, ya que se ha extendido a otras redes sociales y medios de comunicación, donde se ha celebrado el ejemplo del hombre y la unión de su familia. Al final, este conmovedor encuentro entre un padre y sus hijos en el aeropuerto ha dejado una huella imborrable en los corazones de todos aquellos que lo han presenciado.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Cuatro sujetos en motocicletas llegaron hasta la casa de la víctima, en la vereda Chucho Gato del municipio de Copacabana, le tocaron la puerta y cuando esta les abrió intentaron asesinarlo disparando contra él.El hombre fue alcanzado por una de las balas, sin embargo, logró emprender la huida. Los atacantes lo persiguieron mientras le disparaban y en medio del frenesí de la persecución el hombre se tropezó y cayó por un abismo de más de 80 metros de profundidad.Los vecinos al escuchar los disparos alertaron a la Policía, así lo comentó el Teniente Coronel Pedro Isaza.“Escucharon unos disparos y vieron un cuerpo tendido sobre la vía, allí llegan las unidades de la Policía donde efectivamente encontraron un cuerpo ultimado con arma de fuego e inmediatamente son alertadas las autoridades judiciales para adelantar las diferentes pesquisas”, señalaron las autoridades.Las autoridades levantaron el cadáver y aún continúan las investigaciones para determinar las causas y los responsables del hecho.Le puede interesar:
No irá a la cárcel el cuidador de Pancho y Chita, José Leandro Hurtado Henao, pero seguirá vinculado al proceso judicial por el delito de maltrato animal agravado. Según la Fiscalía, este hombre, al parecer, incumplió los protocolos de cierre de las puertas, lo que permitió el escape de los primates que posteriormente fueron sacrificados en Risaralda el 24 de julio.Según la investigación de la Fiscalía, el cuidador de los chimpancés, al parecer, omitió su labor de cuidado y atención con los animales, y esto habría permitido que el pasado 23 de julio los dos primates escaparan, pues las puertas del lugar quedaron abiertas, en un aparente incumplimiento de los protocolos de seguridad.Las pruebas que recaudó la Fiscalía evidencian que Hurtado Henao habría incurrido en dicha falta “de manera premeditada”, pues el sistema de seguridad cuenta con, al menos siete seguros, candados y guillotinas diseñados específicamente para este tipo de espacios y para evitar la fuga de los animales.Otra prueba que la Fiscalía dice tener es que José Leandro Hurtado Henao inició el cierre de las puertas media hora antes de lo establecido y sin la compañía de otros integrantes del personal, tal como lo define el protocolo del parque, ya que se debe adelantar un “chequeo cruzado para verificar dicho procedimiento”.Y esto es precisamente lo que la Fiscalía determina que fue una omisión en el cumplimiento del protocolo, que habría permitido la lamentable salida de los chimpancés del área destinada para su descanso y que terminó con el sacrificio de los mismos.A Chita le habría disparado cerca de las 9:00 de la noche, cuando se asomó a una claraboya. Por su parte, Pancho fue impactado en la madrugada del 24 de julio, cuando fue encontrado en un área aledaña.La Fiscalía imputó al cuidador por el delito de maltrato animal agravado. El cuidador no aceptó cargos, y una juez de control de garantías le impuso medida no privativa de la libertad, pero sigue vinculado en el proceso.Vea también
Un incendio forestal de grandes proporciones lleva activo más de 4 horas en el sector conocido como la Mesa de Ruitoque Bajo en el municipio de Floridablanca, lugar donde varios equipos de bomberos intentan contener las llamas.En total 37 personas, entre bomberos, integrantes de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y habitantes del lugar, además de siete maquinas contra incendio se emplean para tratar de contener las llamas de un incendio forestal en el sector de Ruitoque bajo, de Floridablanca, muy cerca al voladero de parapente conocido como Las Águilas.“Nosotros seguimos trabajando, las dificultades del terreno son las que ha demorado un poco las labores de la atención. Por el momento no sabemos con claridad que pudo haber causado la emergencia y en este momento estamos concentrados únicamente y exclusivamente en el proceso de liquidación”, dijo el comandante de los Bomberos de Floridablanca Eduardo Pachecho.Aunque se estima que el incendio ha afectado más de 15 hectáreas de bosque nativo aun las autoridades no han entregado un dato oficial ya que las llamas siguen avanzando debido a los vientos que hay en lugar.“Evidentemente el fuego en las horas de la noche pues se ve bastante llamativo, los muchachos están ahí, la topografía y teniendo en cuenta que el material vegetal que se está quemando es helecho, entonces es bastante lo que se puede apreciar, pero en este momento estamos ahí haciendo lo humanamente posible y lo técnicamente posible para contener las llamas”, agregó Pacheco.Le puede interesar:
Llegó el momento de revisar si usted está entre los felices ganadores del sorteo 2814 de la Lotería de Risaralda, que tiene un premio mayor de 1.400 millones de pesos.En el sorteo el número ganador del premio mayor fue XXXX, de la serie XXX. Si la suerte no lo acompañó, aquí están los demás resultados de la Lotería de Risaralda.Resultados completos de la Lotería de Risaralda último sorteoLe puede interesar:
La Lotería de Santander, que entrega en su premio mayor 7.200 millones de pesos, jugó este viernes, 22 de septiembre de 2023, su sorteo número 4932.El número ganador del premio mayor fue el XXXX, de la serie XXX. Si no acertó, no tiene que esperar al próximo sorteo, pues puede revisar si ganó en algunos de los premios secos.Resultado Lotería de Santander de hoy viernes 22 de septiembre de 2023Le puede interesar: