El próximo sábado, 2 de diciembre, el Movistar Arena de Bogotá se vestirá de gala para recibir la Red Bull Batalla 2023 en donde los mejores MC del mundo se reúnen para definir al mejor de toda habla hispana como el Campeón Internacional.Los mejores freestylers llegan a Bogotá ante un público amante de este género, que, en diversas ocasiones, ha mostrado su admiración y gusto por este evento. En 2022, cuando se realizó la Red Bull batalla nacional, esta contó con un gran acompañamiento de seguidores.Red Bull Batalla 2023: hora y dónde verFalta menos de dos semanas para que se lleve a cabo la Red Bull Batalla 2023 en el Movistar Arena. El evento se espera comience a las 4:00 de la tarde y sin horarios de salida, podría terminar a altas horas de la noche; todo esto el 2 de diciembre.Los interesados en seguir el evento lo podrán hacer en los canales oficiales de la competencia, ya sea la Red Bull TV o YouTube. Además, en redes sociales habrá seguimiento de lo que vaya sucediendo al interior del Movistar Arena.¿Quiénes participan y qué esperar?Aczino (México), Gazir (España), Mecha (Argentina), Carpediem (Colombia), Yoiker (México), Chuty (España), Diego Flores (Ecuador), Éxodo Lirical (República Dominicana), Oner (Venezuela), Jota (Perú), Jesse Pungaz (Argentina), Nitro (Chile), Spektro (Uruguay), Abel (Ecuador), SNK (Costa Rica) y Reverse (Cuba) son todos los MC que llegarán hasta al Movistar Arena para ofrecer un show único, incluso los amantes de este mundo podrán comprar ropa alusiva en Koaj, que saca su línea junto a Red Bull para este evento y algunas al interior del corazón de Bogotá.Los reconocidos freestylers colombianos elevn (Bicampeón de Red Bull Batalla Colombia) y Arci (bailarina, actriz, freestyler y host de la Final Internacional 2022 y varias Finales Nacionales 2023) son los protagonistas.Le puede interesar
Desde hace algunos años algunas regiones de Colombia se han enfocado en el turismo extremo, turismo dedicado a la práctica de los deportes extremos que han llamado la atención de nacionales y extranjero, además generando más pasión entorno a este mundo por miles de personas.Es tanto su crecimiento que muchas marcas de ropa, como Adidas, Nike, Decathlon, entre otras, se han enfocado en crear ropa adecuada para que más personas se unan a esta tendencia deportiva. En Colombia se practican algunos como rafting, kayak, sky coaster, parapente, paintball, rappel, torrentismo, entre otros.Esta pasión también se trasladó en Kevin Molano, que decidió mostrar su gusto a este mundo desde otro punto de vista y más hacia el mundo visual de la fotografía. A sus 28 años ha sido ganador de más de 40 premios a nivel nacional e internacional en diferentes disciplinas fotográficas, y finalista del Red Bull Ilumine, un torneo que premia a los mejores en esta categoría de todo el mundo.Desde muy pequeño le gustaron las artes visuales, cuando en su carrera como diseñador gráfico conoció la fotografía y fue amor a primer disparo, de allí en adelante ha llevado su carrera de diseño de la mano de la fotografía de manera autodidacta.Y nuevamente en 2023 representará a Colombia en este torneo buscando ser nombrado no uno de los mejores, sino el mejor de todo el mundo. En la ceremonia de premiación a la cual fue invitado (porque solo los finalistas pueden asistir) en Austria.Por ahora, Molano está entusiasmado de que se den las cosas en Austria con una nueva imagen que retrata la realidad de los juegos extremos: una mujer que pese a estar herido se nota feliz por haber hecho lo que más le gusta que es practicar un deporte como este.Le puede interesar
Más de cuarenta años después de que se disputara en dos ocasiones, la Fórmula 1 regresa esta semana a Las Vegas, estado de Nevada, para un gran premio nocturno que se presume espectacular, con su cuota de interrogantes y dificultades de última hora.Mientras el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se consagró campeón del mundo hace más de un mes, el gran circo de la Fórmula 1 hace escala por tercera vez esta temporada en Estados Unidos para su penúltimo Gran Premio del año, tras los celebrados en Miami en mayo y en Austin en octubre.Desde que la empresa estadounidense Liberty Media tomó el control de la F1 en 2017, ha implementado una estrategia de expansión en Estados Unidos, donde reinan las Series Nascar e IndyCar. Y esto se refleja en un fuerte crecimiento del interés, impulsado en particular por la serie de Netflix "Drive to Survive", cuya audiencia también se ha disparado en ESPN.El Gran Premio de la 'Ciudad del juego' no tendrá lugar el domingo como es habitual, sino el sábado (por primera vez desde Sudáfrica en 1985) y por la noche, con salida a las diez de la noche (06H00 GMT del domingo).ExcusaEn 1981 y 1982, el Gran Premio de Las Vegas se celebró en el estacionamiento del emblemático Caesars Palace.Ahora, 41 años después, la Fórmula 1 ha pensado en grande con un circuito en el Strip, que debería ofrecer un escenario grandioso cerca de la Esfera y su gigantesca pantalla de bola, el Bellagio o el Caesars Palace nuevamente."¡Es difícil ser más emocionante que eso! Hemos estado hablando de Las Vegas durante mucho tiempo, así que es genial estar finalmente allí. Las Vegas es una ciudad tan icónica (...) siempre parece irreal tener una carrera de Fórmula 1", se alegra el piloto francés Esteban Ocon, de Alpine-Renault.El tramo final antes del Gran Premio no es fácil después de meses de obras (asfaltado de la carretera, construcción de un edificio permanente para el paddock) que dificultaron el tráfico a los residentes y a miles de trabajadores del sector hotelero."La gran pregunta es la de los empleados de primera línea: ¿se beneficiarán de todo esto?", se pregunta Jacob Orth, influencer del turismo en Las Vegas, al ser entrevistado por la AFP. "Ellos son los que han sufrido los inconvenientes de esta instalación. ¿Serán beneficiosos estos ocho meses de caos? ¿Cómo puede un evento de tres días compensar eso?".Greg Maffei, jefe de Liberty, la empresa dueña de la Fórmula 1, quiso esta semana "pedir disculpas a todos los habitantes" de Las Vegas, a quienes prometió unos ingresos de 1.700 millones de dólares. "Esperamos que la parte más difícil haya sido este año, con varias construcciones, y que en el futuro sea más fácil".En los últimos días, los precios de las entradas se han desplomado, para un evento que aún no se ha agotado."Único"Desde el punto de vista deportivo, el circuito, desconocido para los pilotos, mide 6,2 km, el segundo más largo de la temporada detrás de Spa-Francorchamps, e incluye una recta de 1,9 km."Fui al simulador para aprender la pista y debo decir que la vuelta es única. Hay curvas largas a velocidad media, zonas de frenado bastante cerradas, curvas rápidas y luego la enorme recta en el Strip de Las Vegas. Creo que será así. De noche será bastante espectacular con todas las luces", afirmá Pierre Gasly, piloto francés de Alpine-Renault.En esta época del año, la temperatura en esta ciudad del desierto de Mojave se enfría considerablemente por la noche, cayendo por debajo de los 10 grados en el momento de la carrera, condiciones que los pilotos y sus equipos rara vez encuentran.Si Verstappen ya se aseguró su tercer título mundial, su compañero en Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, y Lewis Hamilton (Mercedes) siguen luchando por el subcampeonato. La misma lucha para Ferrari, que intentará revalidar su título de subcampeón de constructores detrás de Red Bull, ya coronado, frente a Mercedes.Después de Las Vegas, la Fórmula 1 viajará a Abu Dabi para finalizar su temporada 2023 el 26 de noviembre.Le puede interesar:
El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) salió al paso de los rumores sobre su posible marcha a la escudería Red Bull y dijo que "no es bonito" ni para su equipo ni para él, y que vienen "de gente que usa las redes sociales para ganar seguidores"."Estoy un poco sorprendido. No leí muchas cosas, estoy un poco desconectado con tanto viaje. Me lo actualizaron hoy y estoy un poco sorprendido y decepcionado. Rumores siempre va a haber en la Fórmula Uno. Vosotros estáis aquí, habéis estudiado una carrera, sois periodistas, os habéis ganado el puesto. Normalmente estos rumores vienen de gente que no son periodistas, que son solamente gente que usa las redes sociales para ganar seguidores", dijo este jueves en el circuito José Carlos Pace de Sao Paulo."Me sabe mal por vosotros, que ofrecéis siempre vuestra mejor versión. Me aseguraré de que haya consecuencias, porque no es bonito para nosotros. Ni para el equipo ni para mi ni para la reputación de nadie. Es mejor no jugar con esto", añadió al respecto en declaraciones previas al Gran Premio de Brasil.Sobre esta prueba, indicó: "Llegamos más cansados de lo que estábamos en Austin después de tanto viaje y estas carreras. Tampoco hemos tenido buenas carreras, así que un poco la moral va bajando"."Tenemos que sacar fuerzas y tenemos que hacer un buen fin de semana aquí en Brasil. El esprint nos da esta posibilidad otra vez de intentar hacerlo bien, tenemos dos posibilidades una el sábado y otra el domingo", manifestó el asturiano.Asimismo, afirmó que le gusta el circuito "porque tiene varios tipos de curvas" y que le trae "buenos recuerdos de los campeonatos y buenas carreras que se han visto aquí"."El tiempo siempre suele estar cambiante y ofrece posibilidades de ver cosas raras: la pole de Hulkenberg creo hace años, Magnussen el año pasado... Siempre pueden pasar cosas aquí un poco diferentes y esperemos que este fin de semana seamos un poco una sorpresa positiva esta vez", comentó.
El mexicano Sergio Checo Pérez (Red Bull), el gran ídolo de la afición local, se retiró del Gran Premio de México, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa este domingo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez de la capital del país.Checo, de 33 años, segundo en el campeonato, que largaba quinto, efectuó una sensacional salida y cuando estaba a punto de rebasar a ambos Ferrari -lo que sí consiguió su compañero, el ya tricampeón neerlandés Max Verstappen, que lidera la prueba- se tocó con el monegasco Charles Leclerc -compañero del español Carlos Sainz en la 'Scuderia'- y salió disparado, casi volando, en la primera de las 17 curvas de la pista de Ciudad de México, para mayor desesperación de su entusiasta afición.A pesar de que consiguió llegar al garaje de su escudería y que se resistió a bajarse inicialmente de su monoplaza, el bravo piloto tapatío -con seis victorias y 34 podios en la F1- finalmente tuvo que retirarse, dado que no fue posible arreglar su Red Bull. "Estoy triste, porque tuve una buena arrancada. Sólo pensaba en ganar. NI siquiera en el podio pensaba; sólo quería ganar. Vi una oportunidad y me lancé. Arriesgué, pero si me hubiera salido bien, hubiese salido primero de la primera curva", comentó 'Checo' al canal de televisión Dazn este domingo en 'su' casa."La verdad es que no pensaba que Charles (Leclerc) fuese a frenar tan tarde. Él iba centrado, yo iba por la parte de afuera", apuntó el bravo piloto tapatío."Me duele mucho por toda la gente, pero me voy tranquilo a casa, porque lo intenté. No obstante, eso sí, me voy triste, porque le quería dar la victoria a la gente", explicó Checo Pérez después de tener que retirarse en México.Puede ver:
Con la emoción de una temporada de Fórmula 1 ya decidida en términos de campeonatos, la atención se centra en el Gran Premio de la Ciudad de México, donde el piloto mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, buscará la victoria que le ha eludido en su carrera hasta el momento.Esta edición del Gran Premio de México marcará la número 24 de esta emocionante competencia, y Sergio 'Checo' Pérez, que compite por octava vez en su tierra natal, anhela finalmente ganarla. Además de la lucha en casa, 'Checo' Pérez también está compitiendo por el subcampeonato mundial con el piloto de Mercedes Lewis Hamilton. Con solo cuatro carreras restantes en la temporada, Pérez lidera con 240 puntos, mientras que Hamilton tiene 201.El Gran Premio de México se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con un circuito de 4,304 kilómetros y 71 vueltas en la carrera, que cubrirá un total de 305,354 kilómetros. Las sesiones de práctica y la clasificación se llevarán a cabo el viernes y el sábado, respectivamente, y la carrera principal tendrá lugar el domingo a las 14:00 horas locales.La competición no solo es un evento emocionante para los amantes del automovilismo, sino que también es un gran atractivo turístico para México. Se estima que el Gran Premio generará una derrama económica de aproximadamente 15.600 millones de pesos mexicanos (alrededor de 850 millones de dólares) y atraerá a alrededor de 232.000 turistas, incluyendo 52.000 visitantes extranjeros. Se espera que la ocupación hotelera en la capital mexicana alcance el 80 %.Cuándo y dónde ver el Gran Premio de México de la Fórmula 1 en ColombiaEn Colombia, el GP de México se podrá ver por las pantallas de Espn y Star+, desde este jueves, 21 de septiembre, cuando inician los entrenamientos libres en el circuito de Monza. Estos son los horarios para este fin de semana:Viernes 27 de octubre:Libres 1: 01:30 de la tarde.Libres 2: 05:00 de la tarde.Sábado 28 de octubre:Libres 3: 12:30 del mediodía.Clasificación: 04:00 de la tarde.Domingo 24 de septiembre:Carrera: 3:00 de la tarde.Así las cosas, con el impulso de los fanáticos y la determinación de "Checo" Pérez por ganar en su país, el Gran Premio de México promete ser un emocionante evento deportivo y un gran atractivo turístico en la Ciudad de México. Le puede interesar:
Tras la espectacular victoria de Carlos Sainz en el Gran Premio de Singapur, Ferrari se prepara para continuar su recuperación en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en el emblemático Gran Premio de Japón, corrido en Suzuka. El equipo italiano está determinado a cerrar la brecha con Mercedes, actualmente en el segundo lugar en la clasificación de constructores.A menos de una semana después de romper la racha de victorias de Red Bull y Max Verstappen, Ferrari se encuentra a solo 24 puntos de Mercedes en la clasificación de constructores. El Gran Premio de Japón, la 16ª carrera de un total de 22, es una oportunidad crucial para que Ferrari sume puntos y se acerque a la segunda posición.El director de Ferrari, Frederic Vasseur, señaló la diferencia entre Suzuka y otros circuitos anteriores, destacando que proporcionará una visión única del rendimiento del SF-23 en las curvas rápidas.Red Bull, líder con 597 puntos, tenía una oportunidad teórica de asegurar su segundo título consecutivo de constructores en Singapur, pero no logró ocupar las dos primeras posiciones. Ahora, Ferrari tiene una nueva oportunidad de superar a Mercedes en al menos un punto en la carrera del domingo para acercarse a la codiciada posición.En cuanto a la categoría de pilotos, Max Verstappen está contando las carreras para asegurar su tercer título. Hasta Singapur, el neerlandés había logrado 12 victorias en 14 carreras. Sin embargo, en Japón, no tendrá la oportunidad matemática de lograr su tercera corona.El circuito de Suzuka es conocido por su desafiante diseño en forma de 8, con pocas rectas y muchas curvas rápidas, lo que lo convierte en un verdadero desafío para los pilotos. El campeón Verstappen describió Suzuka como único debido a su estilo 'old school'.Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 en ColombiaEn Colombia, el GP de Japón se podrá ver por las pantallas de Star+, desde este jueves, 21 de septiembre, cuando inician los entrenamientos libres en el circuito de Monza. Estos son los horarios para este fin de semana:Jueves 21 de septiembre:Libres 1: 09:30 de la noche.Viernes 22 de septiembre:Libres 2: 01:00 de la mañana.Libres 3: 09:30 de la noche.Sábado 23 de septiembre:Clasificación: 01:00 de la mañana.Domingo 24 de septiembre:Carrera: 00:00 de la mañana.El Gran Premio de Japón en Suzuka promete ser una carrera emocionante y determinante en la lucha por los campeonatos de constructores y pilotos, con Ferrari decidido a aprovechar su reciente impulso para acercarse aún más a la cima.
Los pilotos de Fórmula 1, la principal competencia en el mundo automovilístico, son conocidos por correr una de las categorías de este deporte más prestigiosas y lucrativas del mundo, aparte de ser el nivel más alto de las carreras internacionales de monoplazas.Y es que no solo los pilotos que compiten en ella disfrutan de sueldos que reflejan su destreza y fama en el deporte, sino que lo que se invierte en inteligencia, ingeniería y componentes especializados es un precio realmente alto. En ese sentido y debido a la tecnología en carro de Fórmula 1, la cual es impresionante y representa una parte significativa de su alto precio, los pilotos de Fórmula 1 son unos de los atletas más en forma del mundo. Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1 en pesos colombianosSegún el ranking de la revista Forbes, estos son los salarios anuales estimados de algunos de los pilotos de Fórmula 1, en pesos colombianos, considerando una tasa de cambio actual por dólar:Max Verstappen (Red Bull): 231.000 millones de pesos colombianos - El piloto holandés lidera la lista con un impresionante salario de 55 millones de dólares al año.Lewis Hamilton (Mercedes): 138.600 millones de pesos colombianos - El siete veces campeón del mundo recibe aproximadamente 33 millones de dólares por temporada.Charles Leclerc (Ferrari): 100.800 millones de pesos colombianos - El talentoso piloto monegasco gana alrededor de 24 millones de dólares al año.Lando Norris (McLaren): 84.000 millones de pesos colombianos - El joven británico disfruta de un salario de 20 millones de dólares anuales.Carlos Sainz (Ferrari): 50.400 millones de pesos colombianos - El español forma parte del equipo Ferrari y recibe un salario de aproximadamente 12 millones de dólares.Checo Pérez (Red Bull): 42.000 millones de pesos colombianos - El piloto mexicano, compañero de Verstappen en Red Bull, gana alrededor de 10 millones de dólares por temporada.Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 42.000 millones de pesos colombianos - A pesar de cambiar de equipo, Bottas mantiene un salario de 10 millones de dólares.George Russell (Mercedes): 33.600 millones de pesos colombianos - El joven británico, quien se unirá a Mercedes en 2023, recibirá un salario de 8 millones de dólares.Esteban Ocon (Alpine): 25.200 millones de pesos colombianos - El piloto francés gana alrededor de 6 millones de dólares al año con el equipo Alpine.Fernando Alonso (Aston Martin): 21.000 millones de pesos colombianos - El experimentado piloto español recibe un salario de 5 millones de dólares con su equipo, Aston Martin.Estos impresionantes salarios reflejan no solo la destreza de estos pilotos en la pista, sino también su capacidad para atraer patrocinadores y generar un gran interés en la Fórmula Uno en todo el mundo. La temporada de Fórmula 1 continúa siendo uno de los eventos deportivos más seguidos y emocionantes del planeta, y la competencia por el título mundial sigue siendo feroz entre estos talentosos pilotos.Le puede interesar:
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) afirmó este jueves, en vísperas del Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, que el asesor de su equipo Helmut Marko le pidió disculpas por los comentarios en los que afirmó que, por su condición de latinoamericano, no era capaz de concentrarse igual que los pilotos europeos."Tuve una muy buena conversación con él y me pidió perdón por sus comentarios. Eso es lo más importante de todo, seguimos adelante. No me he sentido ofendido en absoluto. Conociendo a Helmut, sé que lo dice de esa forma, es una persona que me ayuda mucho", dijo Checo Pérez en declaraciones que difunde la web soymotor.com.Sergio Pérez cree que todo el mundo comete errores y que lo más importante para él ha sido "su disculpa personal" y que la acepta."Lo que ha pasado después en los medios está fuera de mi control. Si esos comentarios se hubiesen hecho con otra perspectiva, los habría encajado de forma diferente", agregó el piloto mexicano.En unas declaraciones la cadena de televisión austriaca 'ServusTV', Helmut Marko dijo: "Sabemos que (Pérez) tiene problemas en clasificación, tiene fluctuaciones en su rendimiento, es sudamericano y no está completamente centrado como Max (Verstappen) o Sebastian (Vettel)".Le puede interesar:
La Fórmula 1, en su carrera número 14 del año, llegó al templo de velocidad en Monza, Italia. Este circuito que pone a prueba la punta de velocidad de los autos, es un clásico en el circuito mundial, pues es donde la histórica escudería Ferrari hace las veces de local y sus seguidores, llamados ‘Tifosi’ se hacen sentir en apoyo al caballo rampante con fondo amarillo.En una emocionante sesión clasificatoria donde Redbull llegaba con el favoritismo, Ferrari demostró que a una vuelta tiene un coche competitivo y ante su afición hizo el 1-3 de la clasificación. En cabeza del español Carlos Sainz, el tradicional auto rojo de la máxima categoría, logró la tercera pole de la temporada para el equipo y la primera para él, mientras que Charles Leclerc quedó en el tercer lugar lo que los ubica de buena forma de cara a la carrera de mañana.Así las cosas, mañana domingo desde las 8 a.m hora de Colombia, iniciará la carrera donde Red Bull buscará mantener su dominio e ir por el triunfo número 14 de la temporada, mientras que el campeón del mundo, Max Verstappen, irá con el objetivo de imponerse a los Ferrari y así romper el récord de 10 victorias al hilo en un mismo año.Por otro lado, Ferrari va por todo esperando hacerse fuerte en casa, defendiendo el resultado obtenido en clasificación y obtener así su primer triunfo de la temporada ante su afición para empezar de esta manera a levantar el rumbo en un año donde han cargado con varios problemas.Las primeras cinco posiciones las completan el británico George Russell de Mercedes, Sergio Pérez de Red Bull y un sorpresivo Alex Albon con Williams. La carrera podrá verse el día domingo por la señal exclusiva de Star Plus para Latinoámerica. Le puede interesar:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar:
Dos madres, dos hijas y siete adolescentes, y entre ellos seis miembros de dos familias argentinas: a continuación lo que sabemos de los rehenes liberados el lunes por Hamás según los relatos de sus familias a la AFP, las informaciones de prensa y el Foro de Familias de Rehenes.Con ellos ya son 74 el número de rehenes liberados, un tercio de los alrededor de 240 secuestrados en Gaza por las milicias del movimiento islamista en su ataque del 7 de octubre.Cincuenta mujeres y niños fueron liberados desde el viernes a cambio de 150 presos palestinos, en el marco de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás que fue prolongado el lunes por dos días.También fueron liberados desde el viernes, pero al margen de este acuerdo, 17 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí. Antes de la tregua, cinco rehenes habían sido liberados en octubre.Sharon Aloni Cunio (34 años) y sus hijas gemelas de 3 añosSharon Aloni Cunio, de 34 años, y sus hijas gemelas de 3 años, Emma y Yuli, fueron liberadas tres días después de Danielle Aloni, hermana de Sharon, y su hija Amelia (5 años).Las dos niñas disponen de la nacionalidad argentina por su padre, David Cunio (33 años), todavía retenido en la Franja de Gaza.Las hermanas Aloni y sus hijas fueron secuestradas después de que los milicianos de Hamás prendieran fuego a la casa de Sharon en el kibutz de Nir Oz para hacerlas salir de la cámara segura donde se habían refugiado.Su familia es la que más rehenes acumulaba. Además de las cinco mujeres liberadas, todavía están retenidos David Cunio, su hermano Ariel (26 años) y su pareja Arbel Yehoud (28), y el hermano de esta, Dolev (35).Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas adolescentesLa argentina Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas Mika (18) y Yuval (11) fueron secuestradas en su domicilio en Nir Oz junto a su esposo y padre Ronen Engel (54 años), aunque la familia se había refugiado en su cámara segura.Karina estaba convaleciente después de una mastectomía doble y una cirugía de reconstrucción mamaria que no fue bien. "No sabemos si recibe tratamiento", decía su hermano Diego al diario The New York Times.Con la doble nacionalidad, Karina es una fina cocinera. Su hija Mika trabaja voluntariamente con niños en dificultades y la pequeña Yuval practica equitación.Erez y Sahar, 12 y 16 añosErez y su hermana Sahar, dos adolescentes de 12 y 16 años, fueron secuestrados con su padre Ofer en Nir Oz. Erez apareció en un video grabado en Gaza y publicado en redes sociales.Los dos menores son franceses por su madre Hadas Calderón, que acudió a numerosos medios para pedir su liberación. La madre de Hadas, Carmela Dan (80 años) y su nieta Noya (13), fueron asesinadas en el ataque.Eitan, 12 añosEl adolescente franco-israelí Eitan (12 años) fue secuestrado con su padre Ohad Yahalomi (49 años y todavía retenido) en su casa en Nir Oz.Su madre Batsheva contó que toda la familia intentó refugiarse en la cámara segura. La puerta no cerró y Ohad se colocó frente a ella con una pistola.El padre resultó herido en un intercambio de disparos y los asaltantes se llevaron a Batsheva y sus tres hijos. Sin embargo, la madre y las dos hermanas de Eitan consiguieron escapar.Eitan, que fue llevado a Gaza en pijama encima de una moto, "es un enamorado de la naturaleza y los animales, un apasionado del fútbol y el senderismo", escribió su abuela Esther en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron.Yagil y Or, 12 y 16 años"¡No me llevéis, soy demasiado joven!": esto fue lo último que escuchó por teléfono Renana, la madre de Yagil (12 años), antes de que fuera secuestrado con su hermano mayor Or (16 años) en el kibutz de Nir Oz.Los dos hermanos dormían solos en casa cuando se produjo el ataque. Bloquearon la puerta de la cámara segura de la casa y, aterrorizados, llamaron a su madre entre susurros.Los asaltantes consiguieron finalmente entrar en la habitación y telefonearon a Renana para anunciarle que tenían a sus hijos.Su padre Yair Yaakov y su compañera Meirav Tal también fueron secuestrados y siguen retenidos.Yagil apareció en un video el 9 de noviembre en un video difundido por Yihad Islámica, una organización islamista aliada de Hamás en Gaza.El cineasta israelí Yoni Goodman, director de la multipremiada película de animación "Vals con Bashir", retrató el secuestro de estos dos hermanos en un video animado de 80 segundos.Le puede interesar: