Así está la clasificación del Mundial de pilotos y constructores del Mundial de Fórmula Uno tras la disputa del Gran Premio de Francia, el duodécimo del campeonato, este domingo en el circuito Paul Ricard de Le Castellet, que dejó como ganador al neerlandés Max Vesrtappen.Así está la clasificación de pilotos de la Fórmula 1:1.Max VerstappenNEDRed Bull233 puntos2.Charles LeclercMONFerrari1703.Sergio PérezMEXRed Bull1634.Carlos SainzESPFerrari1445.George RussellGBRMercedes1436.Lewis HamiltonGBRMercedes1277.Lando NorrisGBRMcLaren708.Esteban OconFRAAlpine569.Valtteri BottasFINAlfa Romeo4610.Fernando AlonsoESPAlpine3711.Kevin MagnussenDINHaas2212.Daniel RicciardoAUSMcLaren1913.Pierre GaslyFRAAlpha Tauri1614.Sebastian VettelGERAston Martin1515.Mick SchumacherGERHaas1216.Yuki TsunodaJPNAlpha Tauri1117.Guanyu ZhouCHNAlfa Romeo518.Lance StrollCANAston Martin419.Alexander AlbonTHAWilliams320.Nicholas LatifiCANWilliams021.Nico HülkenbergGERAston Martin0Así está la clasificación de constructores de la Fórmula 1:1.Red Bull396 puntos2.Ferrari3143.Mercedes2704.Alpine 935.McLaren 896.Alfa Romeo 517.Haas 348.Alpha Tauri 279.Aston Martin 1910.Williams 3Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Así está la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras disputarse este domingo el Gran Premio de Austria, el undécimo del campeonato, en el Red Bull Ring de Spielberg (Estiria), que dejó como ganador al piloto monegasco Charles Leclerc.Así está la clasificación de pilotos de la Fórmula 1:1.Max VerstappenNEDRed Bull2082.Charles LeclercMONFerrari1703.Sergio PérezMEXRed Bull1514.Carlos SainzESPFerrari1335.George RussellGBRMercedes1286.Lewis HamiltonGBRMercedes1097.Lando NorrisGBRMcLaren648.Esteban OconFRAAlpine529.Valtteri BottasFINAlfa Romeo4610.Fernando AlonsoESPAlpine2911.Kevin MagnussenDINHaas2212.Daniel RicciardoAUSMcLaren1713.Pierre GaslyFRAAlpha Tauri1614.Sebastian VettelGERAston Martin1515.Mick SchumacherGERHaas1216.Yuki TsunodaJPNAlpha Tauri1117.Zhou GuanyuCHNAlfa Romeo518.Alexander AlbonTHAWilliams319.Lance StrollCANAston Martin320.Nicholas LatifiCANWilliams021.Nico HülkenbergGERAston Martin0Así está la clasificación de constructores de la Fórmula 1:1.Red Bull359 puntos2.Ferrari3033.Mercedes2374.McLaren815.Alpine816.Alfa Romeo517.Haas348.Alpha Tauri279.Aston Martin1810.Williams3Le puede interesar. Escuche el podcast Ser campeón viene con Manual:
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) ganó este domingo el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, delante del holandés Max Verstappen (Red Bull), al termino de una carrera indecisa hasta el final.Leclerc, víctima de problemas con el acelerador, terminó con menos de tres segundos de ventaja respecto al holandés, que se mantiene líder del Mundial, tras once pruebas disputadas.El podio se vio completado por el británico Lewis Hamilton (Mercedes) tras el abandono del otro Ferrari, pilotado por el español Carlos Sainz Jr, cuyo motor se incendió cuando intentaba adelantar a Verstappen y hacerse con la segunda posición, a catorce vueltas para el final."Ha sido una muy buena carrera con un buen ritmo. Tenía un problema de acelerador y solo me quedaba entre un 20 y un 30% de apertura, pero he podido administrar eso hasta el final", declaró el piloto monegasco tras la llegada.Leclerc no había terminado en el podio en los cinco previos grandes premios y se veía distanciado por Verstappen en el campeonato. "Ya era hora" de lograr una nueva victoria, la tercera de la temporada para él, reconoció."Hemos sufrido con los neumáticos", indicó, por su parte, Verstappen. "Pero es de todas maneras una segunda plaza", añadió."Es una pena para los aficionados, ya que no he podido ofrecerles una victoria", se lamentó el holandés, cerca de la marea de seguidores suyos y de Red Bull que vinieron a asistir a la carrera en el circuito austríaco de Spielberg, propiedad del gigante de las bebidas energéticas Red Bull y de la escudería del mismo nombre.El otro Red Bull, del mexicano Sergio Pérez, había abandonado tras un contacto con el Mercedes del británico George Russell, que terminó cuarto, delante del Alpine del francés Esteban Ocon.Le puede interesar: Al pelo con Tata
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este sábado la carrera esprint del Gran Premio de Austria de Fórmula 1 y gracias a ello saldrá además desde la 'pole position' en la carrera principal del domingo.El vigente campeón mundial y líder de la general de esta temporada superó en la carrera corta de este fin de semana a los dos Ferrari, los del monegasco Charles Leclerc y del español Carlos Sainz Jr, segundo y tercero respectivamente tras las 23 vueltas al circuito de Spielberg.Gracias a este triunfo, Verstappen suma ocho puntos más a su cuenta particular de esta temporada y refuerza su liderato.Resumen carrera de sprint GP de Austria"Ha sido una buena carrera. He ido al máximo de principio a fin", declaró Verstappen."Las primeras vueltas me permitieron gestionar la diferencia y luego pude mantener mi ritmo", celebró, aunque estimó que "mañana (domingo) será mucho más largo y habrá que tener atención con los neumáticos".Por detrás del Red Bull de Verstappen, los dos Ferrari mantuvieron un pulso equilibrado, que finalmente se decantó del lado de Leclerc, segundo este sábado."Ha sido bastante complicado. Max atacó en el principio y yo quería atacar en el final. Luché bien con Carlos. Espero poder presionar más a Max mañana y espero que podamos trabajar en equipo", deseó el piloto monegasco.Sainz Jr, ganador el pasado domingo en Gran Bretaña de la anterior carrera del Mundial, consideró por su parte que "quizás sobrecalenté un poco los neumáticos" y que eso le hizo "terminar por detrás de Charles".La carrera esprint de este sábado estuvo además marcada por una gran remontada de posiciones del mexicano Sergio Pérez, compañero de Verstappen en Red Bull. El piloto de Guadalajara había comenzado este sábado en 13º lugar, tras una penalización el viernes, y finalizó la carrera esprint en quinto lugar.El español Fernando Alonso (Alpine), por contra, tuvo que abandonar este sábado y comenzará la carrera del domingo desde el final de la parrilla.El Gran Premio de Austria, cuya carrera principal comienza el domingo a las 15h00 locales (13h00 GMT), es la segunda de las tres citas de la temporada que se celebran con un formato innovador estrenado el año pasado, en el cual la sesión de clasificación se adelanta al viernes y el sábado se celebra una carrera corta que determina la 'pole' de la carrera larga del domingo.Le puede interesar. Escuche el podcast Ser campeón viene con Manual:
El español Carlos Sainz Junior (Ferrari) realizó este sábado el mejor tiempo de la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de Austria, undécima manga del Mundial de Fórmula 1, en el Red Bull Ring (4,318 km) de Spielberg.Esta sesión de ensayos libres precede a la carrera esprint de 100 kilómetros, cuya salida está fijada a las 16h30 (14h30 GMT).El holandés Max Verstappen (Red Bull), actual campeón del mundo y actual líder del campeonato se lanzará en la primera posición en esta carrera, cuyo resultado decidirá la parrilla de salida del Gran Premio de Austria del domingo.Los ocho primeros de la carrera esprint logran también puntos suplementarios del Mundial.Segunda sesión de ensayos libres:1. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:08.610 (40 vueltas)2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:08.660 (43)3. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:08.778 (32)4. Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 1:08.832 (21)5. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:08.848 (24)6. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:09.179 (36)7. George Russell (GBR/Mercedes) 1:09.240 (33)8. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:09.251 (26)9. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:09.350 (14)10.Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:09.519 (38)11.Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:09.525 (43)12.Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1:09.579 (37)13.Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 1:09.602 (44)14.Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:09.665 (36)15.Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1:09.700 (32)16.Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:09.740 (34)17.Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1:09.852 (34)18.Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:09.960 (34)19.Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:10.005 (39)20.Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 1:10.261 (36)Escuche el podcast “Al Pelo con Tata” y conozca colores de moda que pueden sentarle bien a tu cabello:
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) comenzará en cabeza el sábado en la carrera sprint, que determinará el orden de la parrilla de salida del Gran Premio de Austria de Fórmula 1 del domingo, tras haber conseguido el mejor crono en la sesión de clasificación del viernes.El vigente campeón mundial y líder de la general de la temporada, superó en la sesión clasificatoria del viernes a los dos Ferrari, los del monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr, segundo y tercero respectivamente."Habrá que pensar en los puntos tanto el sábado como el domingo", dijo, con ambición, Verstappen, gran favorito a la victoria en el Red Bull Ring de Spielberg.Los dos Mercedes, de Lewis Hamilton y George Russell, se salieron de la pista en la tercera y última manga de la sesión: Russell comenzará la carrera sprint en el cuarto lugar y Hamilton en el noveno."Todo el mundo trabaja muy duro para preparar este coche y no me gusta dañarlo. Creo que estábamos luchando por una plaza entre los tres primeros", lamentó Hamilton, que es apenas sexto en la general de este año y que está lejos de aspirar a un octavo título mundial.El Gran Premio de Austria, cuya carrera principal se disputa el domingo, es la segunda de las tres citas de esta temporada que tienen lugar con un formato estrenado la pasada temporada. Este curso se utilizó ya en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en abril en el circuito de Imola.La carrera sprint del sábado determinará la parrilla de salida de la carrera del domingo, el gran momento del fin de semana en este GP de Austria.La cuarta posición en la parrilla de la carrera sprint del sábado iba a estar inicialmente ocupada por el mexicano Sergio Pérez, segundo de la general del Mundial y compañero de equipo de Verstappen. Sin embargo, el piloto de Guadalajara vio sus tiempos de la Q3 anulados por superar los límites de la pista en la Q2 y tras la penalización saldrá el sábado en decimotercer lugar.El veterano piloto español Fernando Alonso (Alpine) fue noveno en la sesión clasificatoria de este viernes y saldrá octavo el sábado.Le puede interesar. Escuche el podcast Ser campeón viene con Manual:
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) firmó el mejor tiempo en la 1ª sesión de ensayos libres del Gran Premio de Austria, undécima prueba del Mundial de Fórmula 1, este viernes en el circuito de Spielberg.El vigente campeón del mundo y líder provisional del Mundial de pilotos dio la vuelta más rápida de la sesión en 1 minuto 06 segundos y 302 milésimas.Superó así al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) por 255 milésimas y al Mercedes del británico George Russell en 400 milésimas.El otro Red Bull del mexicano Sergio Pérez firmó el cuarto mejor tiempo, delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes).El ganador de la última carrera, en Silverstone, el español Carlos Sainz, que sólo pudo ser 7º en los ensayos de este viernes.Valtteri Bottas, 14º mejor tiempo el viernes, partirá para el GP el domingo desde el fondo de la parrilla luego de haber cambiado varias piezas de su unidad de potencia, superando el tope autorizado.Víctima de una espectacular salida de pista en Inglaterra, el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo) pudo participar en esos primeros ensayos en Austria, con la 18ª posición.Le puede interesar: Durante esta primera sesión se produjeron dos banderas rojas, una por un problema técnico en el monoplaza de Lando Norris, y una segunda por restos presentes sobre la pista.Después de esta primera sesión de libres, la sesión de clasificación tendrá lugar a las 15h00 GMT.El GP de Austria es la segunda de las tres carreras de la temporada que propone una carrera esprint el sábado, un formato inaugurado la pasada temporada.En las carreras esprint, la sesión de clasificación clásica (contrarreloj) avanzan del sábado al viernes. Su resultado define el orden de salida de una carrera de cerca de 30 minutos el sábado, que define la parrilla de salida del GP el domingo.1ª sesión de ensayos libres:1. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:06.302 (34 vueltas)2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:06.557 (32)3. George Russell (GBR/Mercedes) 1:06.702 (32)4. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:06.839 (27)5. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:06.909 (31)6. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:06.965 (32)7. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:07.039 (29)8. Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 1:07.100 (32)9. Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1:07.246 (32)10. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:07.296 (33)11. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:07.431 (26)12. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:07.462 (27)13. Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 1:07.476 (29)14. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:07.522 (27)15. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:07.582 (32)16. Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1:07.592 (33)17. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1:07.743 (25)18. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:07.889 (28)19. Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 1:08.149 (28)20. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:09.915 (14)Escuche aquí el podcast de Cómo como:
El halo, esa pieza de titanio situada por encima del cockpit de los monoplazas de Fórmula 1 para proteger al piloto, volvió a cumplir su cometido este domingo en el espectacular accidente producido unos segundos después de la salida del GP de Gran Bretaña, en Silverstone."Estoy OK, todo está claro. El halo me salvó", declaró el piloto chino Zhou Guanyu en su cuenta de Twitter poco después de haber abandonado el centro médico del circuito británico."Nunca es agradable ver cosas así y quedó demostrado una nueva vez hoy que el halo mejora enormemente la seguridad", declaró por su parte el piloto neerlandés Max Verstappen. "Creo que sin él, Zhou se encontraría en otro estado diferente".Según las imágenes del accidente producido en la salida de esta 10ª prueba del Mundial de F1, los monoplazas de Pierre Gasly (AlphaTauri), George Russell (Mercedes) y Zhou Guanyu (Alfa Romeo) entraron en contacto al acercarse a la primera curva.El monoplaza de Zhou Guanyu se salió de la pista boca abajo y terminó al otro lado de las barreras de seguridad, en el espacio que separa la pista de los espectadores.En ese violento choque, el halo, esa pieza de titanio de 10 kilos diseñada para resistir un peso de 12 toneladas, demostró una vez más su utilidad y su efectividad.Desde su implantación en F1 en la temporada 2018, ese apéndice demostró su pertinencia en varias ocasiones.Como en 2018 en el Gran Premio de Bélgica cuando, percutido por el alemán Nico Hülkenberg (Renault), el McLaren de Fernando Alonso salió por los aires y terminó sobre el Sauber de Charles Leclerc. Si el monegasco no sufrió daños fue en gran parte gracias a esa pieza."Es una buena prueba" de su utilidad, había asegurado entonces Alonso.O como en septiembre de 2021 en un impresionante choque entre Max Verstappen (Red Bull), entonces líder del Mundial de F1, y su perseguidor Lewis Hamilton (Mercedes), en el Gran Premio de Italia en Monza, que habría podido tener consecuencias dramáticas sin esa pieza."El halo salvó sin duda la vida de Lewis", había afirmado aquel día el patrón de Mercedes Toto Wolff.Criticado por varias razones a su llegada, por su forma antiestética y por su impacto en la visibilidad de los pilotos y espectadores, el halo dio prueba una vez más este domingo de su eficacia.Escuche el podcast Cómo como:
Silverstone quedará en el recuerdo para Carlos Sainz Jr.: autor la víspera de la primera pole position de su carrera en Fórmula 1, el español conquistó este domingo su primer Gran Premio, al término de una carrera movida marcada por un espectacular accidente en la salida que no revistió de gravedad."No sé qué decir, es maravilloso. Primera victoria en 150 carreras con Ferrari en Silverstone, es un día muy especial", afirmó el piloto de Ferrari de 27 años.El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (Mercedes) le acompañaron en el podio, mientras que el neerlandés Max Verstappen, aún líder del Mundial al término de la carrera, sólo pudo ser séptimo al volante de su Red Bull luego de haber peleado con el alemán Mick Schumacher (Haas), quien, octavo, sumó sus primeros puntos de la temporada.Resumen Gran Premio de Gran BretañaAccidente y espontáneosSainz, que puso fin a una racha de seis victorias de Red Bull, tuvo que esperar a su Gran Premio 150 para subir a lo más alto del podio -al término de un GP marcado por un espectacular accidente que implicó a varios pilotos, como el tailandés Alexander Albon (Williams) y el chino Zhou Guanyu (Alfa-Romeo).Después de los exámenes, el segundo abandonó el centro médico "en buen estado de salud", mientras que el primero fue traslado al hospital "para pruebas por precaución".Además, mientras que carrera estaba aún neutralizada, varias personas trataron de saltar a la pista. "Esas personas fueron inmediatamente alejadas y el caso está ahora en manos de las autoridades locales", indicó la Federación Internacional del Automóvil.El acto fue reivindicado por militante por el clima de Just Stop Oil, un grupo que pide que se detenga la explotación de energías fósiles en el Reino Unidos. "Cinco militantes de Just Stop Oil perturbaron el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone saltando a la pista y sentándose en ella", declaró la asociación ecologista en un comunicado.Una hora después del accidente se produjo una nueva salida en el mítico trazado de Silverstone, donde más de 400.000 espectadores eran esperados el fin de semana, que no quedaron defraudados por el espectáculo.Silverstone talismán para SainzLas últimas vueltas depararon una bonita pelea por el segundo puesto entre Pérez, Lewis Hamilton y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).Pérez ganó la batalla, y después Hamilton se llevó su duelo con Leclerc por el tercer cajón del podio.Aunque aseguró "haber dado todo hoy", Hamilton, siete veces campeón del mundo, firmó un triste récord personal: el del mayor número de carreras seguidas disputadas -11 en este caso- sin victoria.Al término de esta carrera británica, la 10ª de la temporada, 'statu quo' en el Mundial de pilotos en los tres primeros puestos: Verstappen suma 181 puntos y supera a su compañero Pérez (147 puntos) y a Leclerc (138 puntos).Pero todas las circunstancias no despistaron a Sainz de su objetivo. Tomar el testigo de Fernando Alonso (quinto este domingo) como último piloto español en conquistar un GP. Y ganar en un circuito en el que había brillado en el pasado en categorías para jóvenes.La próxima prueba, el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring, está programado el 10 de julio, en una semana. ¿Será la ocasión para Verstappen de superar el bache en la casa de su escudería?Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El español Carlos Sainz Jr. (Ferrari), de 27 años, se hizo con la primera 'pole position' de su carrera en Fórmula 1, este sábado al término de la sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante del líder del Mundial, el neerlandés Max Verstappen.Sobre el asfalto mojado del mítico trazado de Silverstone, con la lluvia presente en buena parte del día, la segunda línea de salida será para el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), tercero, y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), cuarto."Fue una buena vuelta, estaba peleando mucho con el agua", afirmó Sainz. "La pole llega un poco como una sorpresa", añadió Sainz, actualmente quinto en la general.El héroe local y siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton partirá desde el quinto puesto de la parrilla con su Mercedes. Su compañero George Russell, desde el octavo.Mercedes, al igual que Alpine y Williams, llegaron a Silverstone con una serie de modificaciones en sus monoplazas. Para las 'Flechas Plateadas' se trata de remontar luego de un inicio de temporada que se les ha hecho cuesta arriba debido a la nueva reglamentación.El último británico en la parrilla, Lando Norris (McLaren), saldrá sexto, el español Fernando Alonso séptimo al volante de su Alpine, mientras que el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo) fue noveno, su mejor actuación en las calificaciones desde su llegada a la F1 esta temporada.Destaca asimismo la buena actuación del canadiense Nicholas Latifi quien, al volante de su Williams, partirá desde el décimo puesto de la parrilla el domingo.Según las previsiones climáticas, el domingo se anuncia más clemente.Parrilla de salida provisional del GP de Gran Bretaña:1ª línea:Carlos Sainz Jr. (ESP/Ferrari)Max Verstappen (NED/Red Bull)2ª línea:Charles Leclerc (MON/Ferrari)Sergio Pérez (MEX/Red Bull)3ª línea:Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes)4ª línea:Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault)George Russell (GBR/Mercedes)5ª línea:Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo)Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes)6ª línea:Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull)Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo)7ª línea:Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull)Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes)8ª línea:Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault)Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes)9ª línea:Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari)Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes)10ª línea:Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari)Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes)Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Además de la fuga de los 26 detenidos, la situación reportada esta madrugada en la estación La Macarena, centro de Bogotá, dejó 14 lesionados, de los cuales siete fueron agentes de la Policía y los demás, personas privadas de la libertad.De acuerdo con el personero de la ciudad, Julián Penilla, esta situación es consecuencia del hacinamiento que no ha sido atendido con la agilidad que requiere.“En esta estación, por ejemplo, hay 173 personas cuando la capacidad es de tan solo 40, es cuatro veces más del número de personas acá. Esto dificulta la atención, el servicio y la protección que se puede brindar”, detalló Penilla.Le puede interesar:Por ello, el personero le pidió a entidades como el Ministerio de Justicia, el Inpec, la Uspec y la Alcaldía, que asuman de verdad los compromisos para enfrentar el hacinamiento en toda la ciudad, en especial la de las estaciones de policía que hoy albergan a 3.092 personas, cuando su capacidad es de 1.094.Cabe recordar que por este caso, la Procuraduría Nacional pidió información adicional a la Policía para verificar si hubo o no alguna irregularidad, mientras que la Justicia Penal Militar y Policial inició una investigación interna.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que por las obras de reparación en una línea de distribución se suspenderá el suministro de agua este viernes, 12 de agosto, desde las 10 de la mañana y por 24 horas.Estos son los sectores que se verán afectados en la localidad de Kennedy:Desde la Diagonal 2A y hasta la Calle 40C Sur entre la avenida Agoberto Mejía (Carrera 80) y la Avenida Ciudad de Cali (Carrera 86). Desde la avenida Manuel Cepeda (Calle 6) y hasta la Calle 38 Sur entre avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) y la avenida El Tintal (Carrera 89).Sin embargo, el Acueducto va a habilitar dos puntos fijos para suministrar agua en carrotanques, los cuales estarán ubicados en: Calle 34B sur Carrera 86a. Corabastos entrada 1.De igual forma, se tendrá el servicio de carrotanques llamando a la Acualínea 116.Le puede interesar: Noticias Internacionales
Al término de un encuentro con David Baesly, director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones bilaterales con Venezuela y estimó que se demoraría cerca de dos meses su restablecimiento, pero que ya los dos gobiernos están en contacto para avanzar en la reapertura de la frontera.“Yo creo que en dos meses podemos estar con lo más importante superado, hay temas más complejos, por ejemplo, Monomeros Colombo-venezolanos, que es donde se hacían los fertilizantes, es una empresa afectada casi que quebrada que hay que ver técnicamente cómo se puede reiniciar, hay que ver las formas jurídicas, hay que ver el sistema de sanciones que aún está vigente”, sostuvo el presidente.Además, respondió al trino del Ministerio de Defensa de Venezuela en el que señala que el jefe de la cartera Vladimir Padrino recibió instrucciones del presidente Maduro de iniciar contacto con el ministro de Defensa colombiano para restablecer relaciones militares. Al respecto, Petro confirmó que se avanza en eses sentido y recomponer relaciones en otros frentes como el comercial y cultural.“Tienen que establecerse las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares y militares, de todo tipo. Ya existía una institucionalidad que se creó por décadas que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha todo el proceso”, agregó el presidente.Confirmó que desde antes de la posesión hay contacto entre los dos gobiernos “porque se está trabajando en la normalización de las relaciones que es un proceso que implica la reapertura de la frontera”. Agregó que no ha designado embajador y que no se hará mientras no se normalicen totalmente esas relaciones.Siga y escuche el podcast ‘Emprender, fallar y triunfar’:
La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó una decisión de un juez de precluir la investigación que adelantaba contra el rector de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, Juan José Acosta, por los delitos de falsedad en documento público y concierto para delinquir entre otros delitos.El tribunal revivió el proceso luego de que se apelara el fallo de primera instancia en el que se daba por terminada la novela judicial en la universidad barranquillera.El proceso contra Juan José Acosta data de hace años por disputas familiares por el control de la Universidad. En 2016, cuando el rector Carlos Jaller Raad, se denunció que había un desfalco de 30.000 millones de pesos al interior de la institución, pero la parte demandada respondió demostrando ante la justicia que mediante reuniones de consejo directivo de la universidad se nombró a Juan José y Alberto Acosta para dirigir a la Unimetro de forma irregular.Supuestamente, hubo documentos falsos y otra serie de inconsistencias en las que la Fundación Acosta Bendek se declaró víctima. Es decir, otra ala de la familia peleaba por el control de la universidad.Un juez penal de Bogotá en febrero pasado decidió precluir el proceso con base en una solicitud de la Fiscalía, pero seis meses después el Tribunal Superior de Bogotá la revivió con base en un error de procedimiento de la Fiscalía a la hora de solicitar precluir el proceso.“La procedencia de la preclusión está supeditada a la recolección de nuevos elementos materiales probatorios que permitan derruir esa inferencia razonable existente sobre la situación fáctica comunicada. Y en ese sentido se sustenta el hecho que, iniciada la fase de juicio, la postulación de preclusión sólo sea viable por las causales 1° y 3° del art. 332 de la Ley 906 de 2004, pues los juicios, valoraciones o interpretaciones sólo pueden atenderse en el escenario correspondiente, a saber, el juicio”, manifestó el tribunal en su sentencia.En pocas palabras, la Fiscalía quiso retirar la acusación contra los Acosta y luego pedir la preclusión, pero el juez del caso debió evaluar a fondo los elementos que tuvo el ente acusador para presentar esa solicitud.Ahora la pelea familiar por el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla está abierta nuevamente y las víctimas dentro del proceso podrían pedirle a Fiscalía no insistir en cerrar la investigación que tiene dividida desde hace más de seis años a esta familia en Barranquilla.
Imponer un impuesto a los plásticos de un solo uso utilizados para el embalaje y empaque de artículos, podría llevar a incrementos de entre el 1 % y el 4 % en los precios que pagan los consumidores por toda clase de productos, desde alimentos hasta elementos de aseo, según Acoplásticos.El proyecto de ley establece un impuesto de 1.9 pesos por cada gramo, lo que puede aumentar hasta en un 17 % el costo final de los empaques, según el gremio.“Cuando uno mira cuáles son los productos que están envasados o empacados en plástico, prácticamente todos son esenciales. Los alimentos, el aceite, los productos de limpieza, los detergentes, el jabón y demás, también son productos del consumo cotidiano”, dijo a Blu Radio el presidente de Acoplásticos, Daniel Mitchell.La propuesta establece que las compañías pueden "liberarse" del impuesto si obtienen una Certificación de Economía Circular del Ministerio de Ambiente. Sin embargo, no es claro cuáles serán los requisitos para obtenerla, además hay productos que no podrían envasarse o empacarse en materiales reciclados debido a las normas sanitarias existentes.Otros cambios en la tributariaLa reforma pondría a pagar más impuestos a ciertas compañías.Las editoriales, por ejemplo, pasarían de pagar 9 % de impuesto a la renta a 35 %, mientras que, las empresas que esperaban beneficiarse con la Ley de Turismo, construyendo o ampliando hoteles y ecoparques, tendrían que pagar, también, un 35 % de impuesto a la renta.Le puede interesar:La lista de afectados con el incremento incluye a las empresas que lograron obtener una zona franca para ellas solas: Desde 1 de enero de 2023 pasarán de pagar 20 % de impuesto a la renta a 35 %.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual: