
Distrito denuncia instrumentalización de menores en plantón de indígenas embera en Bogotá
Un grupo de unos 300 indígenas embera nuevamente se situó en los alrededores del parque Nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El parque Nacional de Bogotá enfrenta una nueva crisis humanitaria tras la incursión de un grupo de indígenas embera, donde se estima que aproximadamente 300 personas están presentes, de las cuales más de la mitad son menores de edad.
La situación ha llevado al Gobierno de Bogotá a emitir un llamado urgente para proteger a estos niños, quienes se encuentran en condiciones climáticas severas y en riesgo de ver vulnerados sus derechos.
Condiciones inadecuadas para los menores
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, indicó en conversación con Mañanas Blu que, a pesar de que el parque está acordonado y bajo vigilancia de las autoridades, la presencia de menores es preocupante.
En sus declaraciones, subrayó cómo las condiciones en el parque, que están marcadas por la lluvia y el mal tiempo, no son aptas para la estancia de niños.
"No deberían estar aquí", enfatizó el secretario, instando a los líderes de la comunidad indígena a buscar soluciones pacíficas y evitar poner en riesgo a los menores.
¿Qué piden los embera en el parque Nacional?
La razón principal detrás de la movilización de los indígenas es la demanda de retorno a sus territorios, lamentando que su estancia en La Rioja, que se suponía provisional, ha durado más de cuatro años.
Publicidad
Quintero recalcó que el retorno es una responsabilidad del Gobierno Nacional, aunque el distrito está dispuesto a facilitar el proceso. "Estamos listos para apoyar, pero necesitamos la voluntad de la Unidad de Víctimas", declaró, evidenciando la urgencia de gestionar este retorno tan esperado por la comunidad indígena.
En medio de la crisis actual, Gintero admitió que no ha habido comunicación reciente con la Unidad de Víctimas, diálogo esencial para articular un plan adecuado de apoyo y alternativas de alojamiento para quienes están en el parque.
El secretario hizo un llamado a que se priorice el bienestar de las comunidades y la adecuada atención a sus necesidades. "Es fundamental garantizar espacios seguros y adecuados para todos", concluyó.
Publicidad
Escuche la entrevista en el audio adjunto: