
El banco alemán BayernLB reclama en justicia 345 millones de euros al patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, al que acusa de corromper a uno de sus dirigentes para hacer peso en la venta de los derechos la F1, según medios de prensa germanos.
Este asunto ya fue objeto de un proceso penal de abril a agosto pasado, en Múnich (sur).
Pero Ecclestone, que se arriesgaba a diez años de prisión, había concluido con la fiscalía un acuerdo poniendo fin a las acusaciones por "corrupción e incitación al abuso de confianza", a cambio de la suma récord de 100 millones de dólares.
Publicidad
El banco público bávaro reprocha al millonario británico de 84 años, que volvió a ser este viernes patrón del Formula One Group, que administra los intereses de la F1, su rol en 2006 en la venta por BayernLB de los derechos de la Fórmula 1 al fondo de inversiones CVC Capital Partners.
Ecclestone había primero ofrecido pagar 25 millones de euros al banco alemán, lo que éste rechazó. Después habría pagado 44 millones de dólares (31,8 millones de euros) en presuntos sobornos a Gerhard Gribkowsky, dirigente de BayernLB, una maniobra que contribuyó a un precio más bajo por los derechos de la F1.
Publicidad
BayernLB lamentaría haber pagado 41 millones de dólares a Ecclestone por su "labor de consejo" en la operación y reclamaría en total al millonario 345 millones de euros por daños y perjuicios.
Bernie Ecclestone no niega haber pagado 44 millones de dólares a Gerhard Gribkowsky, pero presenta esta suma como el "precio del silencio" para que el banquero no hiciera revelaciones sobre su patrimonio al fisco británico, rechazando toda relación con la cesión de los derechos de la Fórmula 1.
El exdirigente del BayernLB, por su parte, purga desde junio de 2012 una pena de ocho años y medio de prisión por "corrupción" y "fraude fiscal", por haber aceptado ese dinero.
Publicidad
Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:
Publicidad
-Con 700 mil trabajadores en la industria automotriz, México se ha convertido en el séptimo productor de automóviles del mundo y primero en América Latina. De enero a noviembre de este año la producción de vehículos superó las 3 millones de unidades, lo que equivale a un incremento del 8.7% respecto al mismo período del 2013. También se registró una alza de 8.2% en las exportaciones al colocar en mercados externos más de dos millones 447.000 unidades.
-TruckSimulator es una aplicación que permite experimentar tanto la conducción en carretera como en obras o en la ciudad, al volante de los Renault Trucks. La aplicación está disponible de forma gratuita en App Store y Google Play. Todos los aficionados a la conducción podrán vivir una experiencia única: descubrir qué se siente al volante de un Renault Trucks de última generación y mostrar sus habilidades en el reto que elijan.
-Google presentó esta semana el primer prototipo funcional de su automóvil sin conductor. El vehículo redondo, gris con blanco, está diseñado sin las herramientas básicas de un coche normal pues no tiene pedales, ni volante. La meta de la compañía es eventualmente remover cualquier control interior para que los pasajeros puedan trabajar o tomar una siesta mientras el automóvil hace todo el trabajo. Google espera tener su carro en las calles para el final de la década.
Publicidad
-La caída internacional del precio del petróleo impulsa el crecimiento del mercado automotor a nivel mundial, describen los analistas de los servicios financieros de Scotiabank. De acuerdo con su “Reporte Global Automotriz”, la situación actual es similar a la que se presentó en 1994, lo que impulsó hasta en 7% el crecimiento en las ventas de vehículos nuevos en el mundo. Detalla que en las últimas tres décadas los precios del petróleo han sufrido en ocho ocasiones una caída por debajo del 20% de sus precios y siempre han coincidido las caídas del petróleo con el incremento en ventas de vehículos.
Publicidad
-“Tus Ideas, Tus Iniciativas” es un Concurso Mundial que promueve el Grupo Renault como parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial, que involucra a niños y jóvenes entre los 15 y 17 años, comprometidos con generar cambios en su comunidad en términos de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. En el 2014, en la tercera edición de este Concurso, el Colegio Montessori de Medellín ocupó el séptimo lugar, reconocimiento que le fue entregado por Pablo Urrego, Secretario General y Relaciones de Gobierno de Renault-Sofasa. La propuesta colombiana fue seleccionada entre 77 proyectos, desarrollados por 5.436 alumnos pertenecientes a 63 colegios en 23 países alrededor del mundo.