El Bayern Múnich se impuso este sábado por 1-0 ante el Augsburgo en un partido en el que, sin embargo, pasó muchos apuros, sobre todo en la primera parte, y dejó muchas dudas de cara al partido de vuelta contra el Villarreal.El Bayern salió con cuarto cambios con respecto al equipo que había empezado el partido contra el Villarreal el miércoles pasado. Tanguy Nianzou, Omar Richards, Leon Goretzka y Leroy Sané estuvieron en la alineación titular en lugar de Lucas Hernández, Alphonso Davies, Jamal Musiala y Kingsley Coman.Lucas Hernández faltaba por un golpe en el muslo y Süle por una fiebre ligera.La reacción que se esperaba tras la derrota ante el Villarreal no se vio en el campo. El Bayern tuvo problemas casi desde el comienzo. Tuvo problemas para llegar y también tuvo problemas atrás de los que el Augsburgo hubiera podido sacar más provecho con una mayor precisión en el último pase.Aunque el partido empezó con un buen centro de Serge Gnabry que Robert Lewandowski no alcanzó a cabecear por muy poco después fue el Augsburgo el que tuvo buenas situaciones de área.En el 4 un centro de Iago, tras un buen desborde por la izquierda, no encontró receptor.La mejor ocasión para el Augsburgo, que defendía alto y procuraba darle trabajo al Bayern en su propia mitad, llegó en el minuto 12, tras un mal pase de Nianzou que dejó a André Hahn con el camino libre hacia la portería de Manuel Neuer.Al final, Dayot Upamecano alcanzó a reaccionar y salvar dentro del área evitando el remate de Hahn.En el 18 un remate desviado de Joshua Kimmich fue la mejor ocasión que tuvo el Bayern a lo largo de la primera parte.El Bayern en general, pese a tener ventajas en posesión de pelota, mostraba muchos síntomas de inseguridad. El partido en muchos aspectos se estaba pareciendo al partido contra el Villarreal que dejó a los bávaros ante muchas incógnitas.En la segunda parte el Bayern mejoró, tuvo mucho más control y en el 47 tuvo su primera ocasión clara con un remate de cabeza de Robert Lewandowwki que el meta Rafal Gikiewicz desvió a saque de esquina con una buena parada.El ingreso de Jamal Musiala por Gnabry después del descanso le dio más variedad al juego del Bayern. Más tarde entrarían Davies por Richards y Sabitzer por Goretzka, en el 55, y Coman por Sané en el 64.Una segunda ocasión se había producido en el 63 con un remate desde fuera del área de Kimmich que Giekiwiz manoteó a saque de esquina.Las llegadas se multiplicaron. En el 75 con un remate desviado dentro del área Musiala estuvo cerca.La presión terminó llevando a un penalti, cuando un cabezazo de Lewandowski fue interceptado con la mano por un defensa. El mismo Lewandowski asumió y cobro y marcó. Era el minuto 82 y el camino para el Bayern había sido largo.En los minutos que quedaban el Bayern tuvo ocasiones para el segundo. La mejor fue un remate al larguero de Kimmich. Pero el partido, sobre todo la primera parte, deja dudas de cara a la vuelta contra el Villarreal.Con la victoria el Bayern mantiene su ventaja de 9 puntos y su camino hacia el título no parece torcerse pero otra cosa es lo que ocurra en la Liga de Campeones.El Dortmund ya le había ganado anoche por 0-2 al Stuttgart, con dos goles de Julian Brandt.En los otros partidos jugados hoy destaca la remontada del Colonia que se impuso al Maguncia por 3-2 tras haber estado 0-2 por debajo en el marcador.El Wolfsburgo goleó al Arminia Bielefeld por 4-0 y el Borussia Mönchengladbach se impuso al colista Fürth por 0-2.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El Borussia Dortmund no pasó del empate a un gol en su visita al Augsburgo (15º) en el cierre de la 24ª jornada de la Bundesliga y deja escapar a ocho puntos al líder Bayern, mientras que el Leipzig se mantiene en zona Champions.El belga Thorgan Hazard, hermano del jugador del Real Madrid, adelantó al Dortmund tras un espectacular eslalon que culminó con un disparo cruzado a la red (35).Pero en el tramo final, Noah Sarensen Bazee empató para el equipo bávaro (78) tras un lío en el área de un Dortmund que un partido más no pudo contar con su goleador noruego Erling Haaland, con problemas musculares y cuya reaparición se retrasa de semana en semana.Con este punto, el Dortmund alcanza los 50 puntos, a ocho del Bayern, que el sábado se impuso por la mínima en Fráncfort contra el Eintracht (10º).Antes, en el otro partido dominical, un solitario tanto del francés Christopher Nkunku (82) permitió al Leipzig, cuarto, arrancar una importante victoria por 1-0 contra el Bochum (11º) y seguir la estela del Bayer Leverkusen, tercero, que se impuso el sábado al Arminia Bielefeld (14º).A cuatro puntos del Bayer e igualado a puntos con el Friburgo (5º) y el Hoffenheim (6º), el Leipzig se agarra a la última plaza que da el pase directo a la Liga de Campeones la próxima temporada.Benjamin Henrichs asistió en profundidad a Nkunku para que se plantara sólo ante el arquero local y marcara su decimotercer tanto de la campaña en el campeonato alemán, su sexta diana en los últimos cuatro enfrentamientos.El Bochum esperaba obtener un resultado positivo después de la imagen ofrecida en su victoria al líder Bayern Múnich por 4-2, tras marcar todos los goles en la primera mitad.Le puede interesar. Escuche el podcast El camerino:
El Augsburgo y el Eintracht Frankfurt empataron (1-1) este domingo en un partido muy disputado de la jornada 19 de la Bundesliga que dominó el conjunto visitante, pero no pudo conseguir una victoria que le situara en puestos europeos.La primera parte no tuvo un dueño claro, pero el primero que golpeó fue el Eintracht con un tanto del japonés Daichi Kamada, primer gol de la temporada en la Bundesliga, que batió a Rafal Gikiewicz en un mano a mano a pase del colombiano Rafael Borré (min.22).El equipo bávaro reaccionó con prontitud al tanto visitante y es que el austríaco Michael Gregoritsch aprovechó un balón suelto dentro del área que ajustó al palo izquierdo de la meta de Diant Ramaj, que debutó en el campeonato liguero ante la ausencia de Kevin Trapp por la COVID-19.Tras el descanso, el Eintracht subió el ritmo y se adueñó de balón mientras que el Augsburgo aguardaba para salir con rapidez de la contra. El dominio del Oliver Glasner no se tradujo en ocasiones muy claras, salvo el disparo del danés Jesper Lindstrom desde dentro del área que atajó el meta del equipo bávaro en el minuto 88.El Augsburgo, que apenas inquietó la portería del Eintracht en la segunda parte, sumó un punto muy importante que le sirve para mantenerse fuera de la zona de peligro que marca el Stuttgart, que se encuentra en la posición de promoción de descenso.El Eintracht Frankfurt se sitúa en octava posición a dos puntos de la Liga Conferencia, donde se ubica el Friburgo.Le puede interesar: escuche el podcast La caja de los cómics
El Bayern encajó este viernes su segunda derrota en la Bundesliga tras perder en el WWK Arena ante el Augsburgo (2-1), que pelea por no caer a los puestos de descenso y que sólo había sumado dos triunfos antes de afrontar esta duodécima jornada.El cuadro de Julian Nagelsmann, que sufrió su primer revés del curso fuera del Allianz Arena, mantiene el liderato. Pero puede perder ventaja respecto al Borussia Dortmund que si gana el sábado su encuentro ante el Stuttgart se situará a sólo un punto.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El Bayern pagó su mal inicio y cuando quiso reaccionar se topó con la inspiración del meta polaco Rafal Gikiewicz que sostuvo a su equipo ante la avalancha muniquesa, acentuada en la segunda parte.Fue una victoria histórica la lograda por el conjunto de Markus Weinzierl que no ganaba al Bayern desde el 2015 y que encarriló el éxito en el minuto 23 cuando un centro lateral del brasileño Iago fue interceptado por la defensa del campeón. El rechace cayó a los pies de Mads Pedersen, que, de volea, superó a Manuel Neuer.No hubo reacción del Bayern y el Augsburgo, impulsado por su entusiasmo y su orden, amplió su ventaja tras arrebatar el balón a Marcel Sabitzier. Iago volvió a centrar desde la banda izquierda. Apareció Andre Hahn y, de cabeza, marcó el segundo para el Augsburgo.Aceleró el campeón alemán que acortó distancias poco después, en el 38. Un corte de Benjamin Pavard y un centro de Thomas Muller fue suficiente para que Robert Lewandowski enganchara la pelota y marcara gol.La segunda mitad fue un monólogo visitante. Un acoso del Bayern sobre el área del Augsburgo que se mantuvo en pie gracias al orden. El equipo de Múnich jugó mal. Buscó la igualada con insistencia, pero sin equilibrio y el cuadro local consiguió su objetivo.La derrota deja en el aire la ventaja como líder del Bayern, rival del Barcelona en la Liga de Campeones. El Augsburgo sale del descenso en el que estaba inmerso en el inicio de la jornada.Le puede interesar: escuche El Camerino, con Tito Puccetti:
El centrocampista Joshua Kimmich y el extremo Serge Gnabry, titulares habituales en el Bayern Múnich, no tendrán acceso al hotel de la concentración del equipo para el partido del viernes contra el Augsburgo por no estar vacunados contra el coronavirus.Lo mismo ocurre con Eric-Maxim Choupo Moting, suplente habitual de Robert Lewandowski, y con el mediapunta Jamal Musiala.A los tres jugadores los afecta una nueva disposición del gobierno regional bávaro que exige que solo vacunados y recuperados puedan entrar a hoteles y restaurantes.Gnabry, Kimmich y Musiala se vieron obligados ya a abandonar la concentración de la selección alemana para los últimos partidos de la eliminatoria mundialista después de un positivo del defensa Niklas Süle.Los tres jugadores habían viajado con él a la concentración por lo que se les consideraba contactos cercanos. Sin embargo, otros jugadores -Manuel Neuer, Thomas Müller y Leon Goretzka- siguieron con el equipo pese a haber viajado también con Süle.Kimmich había admitido antes no haberse vacunado argumentando dudas sobre posibles efectos secundarios a largo plazo de las vacunas disponibles, mientras que en el caso de los otros jugadores se desconocía que no estuvieran vacunados.El primer ministro bávaro, Markus Söder, ha planteado la posibilidad de imponer la vacuna obligatoria para jugadores de fútbol como una forma de dar una señal a la población.La campaña de vacunación en Alemania está estancada desde el verano, en parte debido al escepticismo de parte de la población.Un 67,7 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna y un 70,2 por ciento al menos la primera dosis con lo que se está lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño y de las cuotas de otros países europeos como España o Portugal.Entérese de los hechos deportivos más importantes del momento:
La estrella del Bayern Múnich Robert Lewandowski marcó su 41º tanto y batió el récord goleador de la Bundesliga, este sábado en el triunfo 5-2 ante el Augsburgo (13º) en la última jornada, en la que el Werder Bremen (17º) cayó 4-2 ante el Borussia Moenchengladbach (8º) y descendió a segunda.El delantero polaco del Bayern Múnich marcó el último gol del partido en el último minuto, al empujar a las redes un rechace del arquero Rafal Gikiewicz tras un disparo de Leroy Sané.Con este tanto superó el récord de 40 dianas que tenía la leyenda Gerd Müller desde la temporada 1971-1972, también con la camiseta del Bayern Múnich.Por detrás de Lewandowski, el segundo máximo goleador de la Bundesliga que finalizó este sábado es el portugués del Eintracht Fráncfort André Silva, que finalizó con 28, uno más que el prodigio noruego del Borussia Dortmund Erling Haaland.
La diferencia entre los dos gigantes de la liga alemana continúa por lo tanto igual, pero con un partido menos por disputar, lo que acerca un poco más al Bayern hacia su cuarto título nacional consecutivo. El Borussia Dortmund (2º), que el jueves eliminó al Tottenham inglés en octavos de final de la Europa League, pudo al menos cumplir la misión este domingo, en un partido que no se le puso fácil de entrada, por el tanto del islandés Alfred Finnbogason para el Augsburgo (15º) en el minuto 16. El equipo de Thomas Tuchel pudo empatar antes del descanso, por medio del armenio Henrikh Mkhitaryan, y en la segunda mitad Gonzalo Castro (69) y Ramos (75) sellaron la remontada. El colombiano respondió muy bien ante la responsabilidad ofensiva, después de que el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang, autor de 22 tantos este curso en la Bundesliga, fuera declarado baja para reunirse con su familia tras el fallecimiento de su abuelo. Esa ausencia de 'Auba' se notó durante gran parte del partido: el Borussia Dortmund dominaba (más de 70% de posesión del balón), pero con problemas para generar ocasiones. Mkhitaryan estuvo en el origen y la conclusión del gol del empate provisional en el 45, tras una triangulación con Marco Reus y Nuri Sahin. Un gol que dio alas al equipo de cara a la segunda mitad. En el 69, Ramos dio el pase para que el alemán de origen español Gonzalo Castro firmara el segundo del Borussia y el colombiano logró el tercero y definitivo en el 75, con un remate de cabeza que el arquero repelió y a cuyo rechace llegó de nuevo, para marcar con una volea desde el suelo en la frontal del área pequeña.
Ante un juez, la Fiscalía imputó por el delito de homicidio al patrullero del Esmad Gonzalo Moreno Gordillo, señalado de haberle quitado la vida a un joven durante una manifestación en Suba.De acuerdo con la investigación, el agente hacía parte de la confrontación entre la Policía y manifestantes que se reportó el 22 de junio de 2021 en la avenida Ciudad de Cali con calle 142 y, en medio de eso, accionó su lanzagranadas e impactó legalmente a la víctima."El funcionario, al parecer, desconoció los parámetros dispuestos en los manuales que rigen la especialidad y desatendió los protocolos de uso definidos para este tipo de artefactos, pues lo accionó de manera lineal y directa a una distancia de 27 metros, e impactó en la cabeza al particular, de 26 años", detalló Deicy Jaramillo, directa de Fiscalías especializadas contra la violación de Derechos Humanos.Con estas pruebas, la Fiscalía lo imputó y pidió que lo enviaran a la cárcel; sin embargo. el juez rechazó la solicitud por lo que el agente, que tampoco aceptó los cargos, enfrentará el proceso en libertad.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
Luego de una solicitud hecha por la ministra de transporte, Ángela María Orozco, el presidente Iván Duque declaró insubsistente al director de la Aeronáutica Civil, Jair Fajardo, y en su lugar nombra temporalmente a Francisco Ospina.La medida del Gobierno se dio a conocer mediante el decreto 1149 del 2022 de la Presidencia de la Republica y es firmado por el presidente junto con la ministra de Transporte.La decisión fue tomada por un requerimiento de la jefe de esta cartera, ya que existen unos presuntos hechos de corrupción y contratos que están en proceso de investigación.Jair Fajardo Acuña llegó el año pasado a la Aeronáutica Civil como director. La salida de este funcionario se da faltando 31 días para que termine el mandato el presidente Iván Duque.Escuche el podcast El Camerino:Le pude interesar:
La capital del Valle del Cauca se ubicó dentro de las cinco ciudades con mayor incremento en el costo de vida en el país durante el 2022, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). A nivel nacional, la inflación presentó una variación mensual en junio del 0.51%, lo que ubica el ponderado anual en 9,67%; la cifra más alta en más de 20 años, ya que la última vez la inflación anual en el mes de junio había presentado esta variación alta fue en el año 2000, cuando se ubicó en 9.68%. En Cali, la cifra para este mes se ubicó en el 0.55%; quedando como la cuarta ciudad con mayor inflación del país; solo por detrás de: Cúcuta (1.21%); Valledupar (0.57%) y Bogotá (0.56%).Uno de los ítems que mayor variación e impacto ha generado en Cali han sido los alimentos. Vendedores de comida ambulante en la galería de La Alameda, comentan que uno de los productos que más aumenta de costo es el pollo."La semana pasada compraba el kilo de pollo a 7.000 pesos y desde este martes me lo están vendiendo a 7.800. La verdad no sé qué hacer, tendré que reducir las porciones para que me pueda rendir el surtido", aseguró Andrea Orozco, dueña de un puesto de tamales en la concurrida galería en el centro de la ciudad. La ubicación del dólar frente al peso colombiano, que ha devaluado la moneda en los últimos días, hace parte de la lista de motivos que justificarían esta alza, de acuerdo al vocero de los comerciantes de la galería de Santa Elena, Edgar López. "El aumento del precio del dólar que ya superó los 4.300 pesos y el reciente incremento en el precio del galón de combustible en el país por primera vez en 6 meses durante esta semana ha generado mayores costos de acarreo e importación de los insumos que son utilizados en el agro colombiano para poder entregar las cosechas a tiempo. Por el momento alimentos como el pollo, la carne, fríjol y la cebolla, continuarán al alza en la región", puntualizó. La Central de Abastecimientos del Valle del Cauca, Cavasa, reportó que durante la última semana se ha presentado el aumento en precios de productos como: arveja ( +30%); cebolla cabezona (+24%); lechuga (+14%) y fríjol seco (10%).
El exministro de Hacienda Rudolf Hommes, en entrevista con Mañanas Blu, dijo que, hoy, una persona que en Colombia gane 4 millones de pesos y no pague impuestos puede considerarse privilegiada y es algo escandaloso.“Lo que a mí me escandaliza es que hay gente que tiene un ingreso de 4 millones de pesos no declare ingresos y no pague renta. Esa sí es una clase media privilegiada. A Esa gente también le dan la canasta libre de IVA . Están recibiendo todo y no ponen un peso”, opinó.Hommes, quien llamó a vencer el miedo por la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia y el movimiento del dólar en los últimos días, dijo que todo el que trabaje y tenga un ingreso debe declarar.“¿Qué a partir de un momento la persona que está trabajando pague impuestos? Sí, habrá que hacerlo. En un país de 50 millones y resulta que los que pagan impuestos solo son 3 millones, eso no tiene sentido”, agregó.Agregó que, a él, tal como estaría diseñada la reforma tributaria del próximo gobierno, lo afectará, pero manifestó que está dispuesto sacrificarse.“A mi me afecta la reforma tributaria negativamente y he pensado que vamos a hacer ese sacrificio porque hace rato que nos lo están pidiendo y no lo hemos hecho. Está bien que graven a la gente que tiene algún patrimonio, pero que o lo hagan absurdamente”, puntualizó.Al respecto, dijo que si uno paga el impuesto predial de un apartamento no debería pagar un impuesto adicional, como el del patrimonio.Hommes, de otro lado, llamó a vencer el miedo por los movimientos del dólar, que este miércoles llegó a su máximo histórico, en parte, dijo, por la incertidumbre que ha generado la llegada de Petro a la Presidencia de la República.“Creo que hay incertidumbre y la gente está feliz con la devaluación. Como celebrando, lo que me parece descarado y poco patriótico. No hay nada peor que temerle al miedo”, puntualizó.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:
Varios nombres, sin un claro favorito, circulan para suceder al primer ministro británico Boris Johnson como líder del Partido Conservador, tras su renuncia este jueves a ese cargo.Ben WallaceEl ministro de Defensa, de 52 años, es más popular que nunca tras la ayuda a Ucrania a raíz de la invasión rusa.Aunque siempre ha negado su interés por hacerse con el liderazgo del Partido Conservador, los conservadores lo consideran una persona franca y capaz.Según una encuesta de YouGov entre miembros del partido conservador publicada el jueves, Wallace, en el ministerio de Defensa desde 2019, ganaría frente al resto de sus rivales en elecciones para elegir un nuevo líder de la formación, que automáticamente se convertiría en primer ministro."Algunos de nosotros tenemos la obligación de mantener la seguridad de este país, sea quien sea el primer ministro. El partido tiene un mecanismo de cambio de dirigentes y aconsejo a mis colegas que lo utilicen. Mientras tanto, los ciudadanos no nos perdonarían que dejáramos sus ministerios vacantes", dijo el jueves, confirmando que seguiría en el gobierno pese a la cascada de dimisiones.Penny MourdauntExministra de Defensa y actualmente secretaria de Estado de Comercio Exterior, Penny Mordaunt, de 49 años, fue una de las figuras de la campaña a favor del Brexit en 2016 y desde entonces ha trabajado para negociar acuerdos comerciales para el Reino Unido.Considerada como una buena oradora, se estima que podría ser una candidata de unidad, capaz de obtener apoyos de diferentes alas del Partido Conservador.Según la encuesta de YouGov, sería la segunda candidata mejor situada para liderar el Partido Conservador, sólo por detrás de Wallace.Rishi SunakEl ya exministro de Finanzas, Rishi Sunak, primer hindú en ocupar el cargo, fue uno de los dos destacados ministros que dimitió el martes desencadenado esta crisis política.Había sido en su día el gran favorito para suceder a Johnson, pero perdió legitimidad a raíz de una serie de escándalos.Giraban en torno al ventajoso estatuto fiscal de su multimillonaria esposa india, que le permitía evitar pagar millones en impuestos en el Reino Unido, y al permiso de residencia en Estados Unidos que Sunak tuvo hasta el año pasado.Exanalista del banco Goldman Sachs y empleado de un fondo especulativo, casado con la hija de un magnate indio, Sunak, cuyos abuelos emigraron del norte de India al Reino Unido en la década de 1960, acumuló una importante fortuna personal antes de convertirse en diputado en 2015.Defensor del Brexit, de 42 años, fue nombrado ministro de Finanzas en 2020, un puesto clave en plena pandemia, pero ha sido criticado por hacer muy poco para contrarrestar la asfixiante crisis por el disparado coste de la vida.Jeremy HuntEl ex ministro de Relaciones Exteriores y de Salud, Jeremy Hunt, de 55 años, perdió frente a Boris Johnson en las elecciones al liderazgo conservador de 2019, en las que se presentó como la alternativa "seria".Desde entonces se considera que ha estado esperando el momento y preparándose para volver a presentarse, construyendo sus apoyos y manteniéndose fuera del gobierno de Johnson.Compañero de este y del ex primer ministro conservador David Cameron en la Universidad de Oxford, Hunt, que enseñó inglés en Japón y domina el japonés, es presidente de la comisión parlamentaria de Salud.Tiene una imagen de "tipo simpático", aunque algunos consideran que le falta carisma.Liz TrussSin pelos en la lengua y muy crítica con los movimientos reivindicativos bautizados "woke", la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, se ha hecho muy popular en las bases del Partido Conservador.Esta mujer de 46 años, que durante una década trabajó en los sectores de la energía y las telecomunicaciones, fue nombrada jefa de la diplomacia como recompensa por su trabajo como ministra de Comercio Internacional durante la salida británica de la Unión Europea.En ese puesto, esta gran defensora del libre comercio que votó por permanecer en el UE antes de cambiar de bando consiguió cerrar una serie de importantes acuerdos comerciales posbrexit.Sajid JavidEl ministro de Salud, Sajid Javid, fue el otro peso pesado del gobierno y el Partido Conservador que renunció el martes en protesta contra el primer ministro.Hijo de un conductor de autobús inmigrante paquistaní, era un banquero de renombre antes de convertirse en ministro de Finanzas de Johnson. Dimitió en 2020 y volvió al gobierno hace un año.Javid, de 52 años, votó en 2016 a favor de la permanencia en la UE por los beneficios económicos que aportaba, pero luego se sumó a la causa del Brexit.Priti PatelLa ministra del Interior, Priti Patel, de 50 años, es la más conservadora de los ministros de Johnson. Firme partidaria del Brexit, también votó en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo.Nació en Londres en el seno de una familia ugandesa-india y ha adoptado una línea muy dura en materia de inmigración. A pesar de sus promesas, el número de inmigrantes que llegan ilegalmente a través del Canal de la Mancha alcanza actualmente niveles récord.Gran admiradora de la ex primera ministra Margaret Thatcher, y acusada de acoso laboral a sus colaboradores, Patel trabajó en relaciones públicas antes de entrar en política.Escuche el podcast de Cómo como: