Por graves irregularidades que afectaron el patrimonio histórico de Barichara, la Procuraduría General de la Nación, profirió pliego de cargos contra el exsecretario de Planeación y actual candidato a la Alcaldía, Milton Edilson Chaparro Jiménez.En el documento que conoció Blu Radio de la Procuraduría Provincial de San Gil, se explica como el exfuncionario y actual candidato habría cometido las irregularidades en la entrega de licencias afectado a Barichara como patrimonio histórico.“En su condición de secretario de Planeación y Obras Públicas de la Alcaldía Municipal de Barichara (Milton Edilson Chaparro Jiménez), expidió la Resolución 195 del 04 de mayo de 2018, que dio lugar a la licencia de construcción en modalidad de obra nueva de la misma fecha LC-047-18 para el predio con Matricula Inmobiliaria 302-1594 Ubicación del Predio: Carrera 10 No 4- 70/74. Barrio Piedra de Bolívar del casco urbano del Municipio de Barichara Propietaria: INVERSIONES GLOBAL BALLESTEROS SAS, al parecer sin contar con la autorización del Ministerio de Cultura necesaria para ello, toda vez que el predio en cuestión se ubica dentro del área de influencia del centro histórico de Barichara, catalogado bajo el Nivel Permitido de Intervención 3, de conformidad con la Resolución 688 del 20 de marzo de 2015, del Ministerio de Cultura”, dice uno de los considerandos del pliego de cargos de la Procuraduría contra el actual candidato.El Ministerio Público señaló en el pliego de cargos contra el exfuncionario de la Alcaldía de Barichara que “se requiere que el Ministerio de Cultura apruebe la realización de dicha obra, se estima que posiblemente con su conducta pudo haber incurrido en un posible delito, razón por la cual se expedirán las respectivas copias de esta decisión y la totalidad de este expediente a la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia”.Pero los investigadores de la Procuraduría hallaron otros elementos preocupantes en la entrega de licencias de construcción en Barichara, por lo cual solicitó abrir investigación contra del concejal Gustavo Patiño y el expersonero del municipio, Javier Niño.“De otra parte y teniendo en cuenta que el investigado (…) es evidente que el personero municipal actuó de una manera irregular dado que el impedimento que el menciona es debido a su actuación política en las elecciones locales del 2019, pues pare estas elecciones yo actuaba como candidato a la alcaldía de Barichara y para la fecha este señor Javier Niño Moreno, actuando como personero municipal me cita en el Hotel Alejandría ubicado a 5 kilómetros de la vía que de San Gil conduce a Barichara, donde me invita a pertenecer y apoyar una candidata del partido de Centro Democrático y las bonificaciones económicos que tendría gracias a la amistad que él tenía con el ya fallecido empresario el señor Francisco Serrano”, afirma la Procuraduría.El pliego de cargos contra el candidato a la Alcaldía de Barichara, Milton Edilson Chaparro Jiménez, fue firmado por Edgar Eduardo Balcarcel Remolina, procurador provincial de San Gil.Documento de la Procuraduría:
El municipio de Barichara, Santander, se sumará a las localidades que han declarado la emergencia sanitaria por la imposibilidad de recolección y deposito de basuras en el relleno sanitario El Cucharo.La problemática se presenta por las protestas y bloqueo de habitantes del municipio de Cabrera de la vía que conduce al botadero de Basura y que no ha permitido el paso de los vehículos recolectores.El alcalde de Barichara, Alfonso Rodríguez, indicó que con la declaratoria de emergencia sanitaria se busca una solución transitoria para el depósito de los residuos.“En estos momentos la comunidad de Cabrera está bloqueando la vía y esto no ha permitido la recolección normal de los residuos, necesitamos declarar la emergencia sanitaria en consejo de gestión del riesgo para buscar soluciones”, señaló el alcalde Rodríguez.Desde la empresa de servicios públicos de Barichara hicieron un llamado a los habitantes para que eviten sacar residuos a las calles.“Pedirle a la comunidad la colaboración en esta situación que se nos está presentando en el municipio de Barichara, pedirles que hagan la correcta clasificación de los residuos y de esta manera aquellos que no se deterioran de una manera fácil, como son los inertes, los podemos embalar bien en nuestros hogares y mantenerlos allí hasta tanto podamos normalizar la prestación del servicio”, manifestó Ana María Aparicio, gerente de la empresa de servicios públicos de Barichara.Las comunidades que protestan en el municipio de Cabrera, Santander, reclaman la reparación de la vía que se encuentra en mal estado.San Gil es otro de los municipios afectados por el bloqueo, allí, según las autoridades, hay más de 100 toneladas de basura acumulada.
Las autoridades de Santander avanzan en las investigaciones para tratar de determinar quiénes fueron las personas que atacaron al ciudadano italiano Marco Ehrlich, cuando se dirigía a su finca en la zona rural de Barichara, en lo que sería un robo en contra del extranjero.“Al parecer se trata de dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, aprovecharon la oportunidad e intentaron despojar de sus pertenencias a este hombre de nacionalidad italiana, el cual reside en Bogotá desde hace 22 años. En el hecho, el extranjero forcejea con ellos y termina gravemente herido”, explicó John Jaime Ruiz, secretario del Interior de Santander.Sobre los hechos que afectan la llegada de turistas a la región santandereana, las autoridades explicaron que tienen varias pistas contra los delincuentes, entre ellas, algunas características de la motocicleta que fue utilizada en el robo y algunos rasgos de la fisionomía de los agresores que son buscados por los lugares aledaños al municipio de Barichara.“Nuestra Policía Nacional está investigando e indagando qué fue exactamente lo que ocurrió con personas que viven cerca al lugar donde se presentaron los hechos, están haciendo entrevistas, pesquisas y siguiendo varias pistas para capturar a estos delincuentes que terminan afectando la temporada de turismo que especialmente en Barichara es muy positiva en estos meses del año”, agregó Ruiz.El ciudadano italiano debió ser sometido a una cirugía para poder estabilizarlo después del ataque, ya que tenía varias heridas con arma cortopunzante que afectaron su tórax y sus pulmones, por fortuna, el científico ha evolucionado de manera satisfactoria, se encuentra estable y sigue recibiendo en este momento fisioterapia respiratoria en el Hospital de San gil.“El paciente ha evolucionado de manera satisfactoria después de las intervenciones que se le hicieron. Además, en las últimas horas se le han practicado varios estudios pertinentes para garantizar que se encuentre en buen estado de salud”, explicó Javier Acelas, médico del Hospital de San Gil.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
Marco Ehrlich, el científico italiano de 72 años que fue atracado y apuñalado en zona rural de Barichara, Santander, se recupera de las múltiples heridas que le causaron los ladrones.Después de ser valorado en Barichara, Ehrlich fue trasladado hasta el Hospital de San Gil por la gravedad de sus heridas y allí lo estabilizaron.Según se conoció, el italiano presentó heridas en los brazos y en la región del tórax por lo que fue necesario intervenirlo quirúrgicamente para drenar la sangre que tenía cerca del pulmón.Cabe recordar que Marco Ehrlich es doctor en Planificación y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Michigan y trabaja como subdirector científico y tecnológico del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.Debido a esta situación Alonso Rodríguez, alcalde de Barichara, confirmó que se realizó un consejo de seguridad extraordinario y se tomó la determinación de reforzar la seguridad en todo el municipio.“El Ejército llegó para reforzar la seguridad y vamos a tener presencia de la Policía en todas las veredas del municipio”, expresó el Alcalde.Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que los ladrones que atacaron a Marco Ehrlich no son del municipio, sino que llegan de otras regiones a robar.En Barichara se espera un promedio de 30.000 turistas durante este puente festivo de Reyes.El municipio de Barichara hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y es conocido como pueblito más lindo del país. Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
El científico italiano, Marco Ehrlich, de 72 años, quedó gravemente herido tras ser brutalmente atacado por dos ladrones en zona rural del municipio turístico de Barichara, Santander.Según el reporte de las autoridades, el ciudadano italiano, quien reside hace 22 años en Barichara, se dirigía desde la zona urbana del municipio hacia su finca conocida como El Postillo, cuando se encontró con los asaltantes, quienes lo atacaron con cuchillo.El reporte oficial de la Policía indica que recibió cinco puñaladas que lo mantienen en delicado estado de salud.El turista fue atendido por la patrulla de policía de Barichara y llevado de urgencia al hospital local del municipio de San Gil.El ciudadano italiano, según el reporte, se desplaza seguido entre la ciudad de Bogotá y Barichara, donde pasaba unos días de descanso.La Policía confirmó que adelanta una investigación para dar con el paradero de los asaltantes.¿Quién es Marco Ehrlich?Marco Ehrlich es doctor en Planificación y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Michigan y trabaja subdirector científico y tecnológico del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. Además, se describe como un “profesional experimentado en entornos desafiantes que involucran proyectos de conservación y desarrollo sostenible en América Latina, el Caribe, Asia y el sur y oeste de África”.El experto es “un fuerte creyente en aprender de la práctica y la historia para abordar temas difíciles como la conservación con el desarrollo económico, la rentabilidad con la sostenibilidad, la planificación y gestión estratégicas y la supervivencia cultural con el cambio”, asegura en sus redes sociales.Ehrlich se ha dedicado a la planificación y conservación de recursos naturales desde su paso por la Universidad de Michigan; se considera una fuente y líder de inspiración en la ética del trabajo.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que antes de terminar el mes de diciembre comenzarán las operaciones comerciales en el aeropuerto Los Pozos de San Gil, Santander."En una reunión con empresarios de la zona turística de San Gil nos comprometimos a dar celeridad a los trámites correspondientes ante la Aeronáutica Civil para que las aerolíneas hagan sus propuestas y empiecen a operar en esta terminal de gran importancia para el turismo de Santander. Se ha conocido que la empresa EasyFly podría antes de terminar diciembre en comenzar operaciones desde Bogotá", señaló el ministro Reyes.El presidente de la junta directiva de ProBarichara, Sergio Morantes, manifestó que el aeropuerto Los Pozos de San Gil está muy cerca de recibir vuelos provenientes de Medellín y Bogotá."La reunión con el ministro dejó a los representantes de la industria turística con muy buenas expectativas, debido a que la llegada de vuelos de forma regular es una necesidad que vienen manifestando desde hace varios años para seguir reactivando la economía en esta zona del departamento", aseguró el dirigente gremial.La aerolínea EasyFly informó que ya se trabaja con empresarios del turismo en Colombia para promover inicialmente el vuelo a la zona de San Gil desde el aeropuerto de Bogotá."Estamos trabajando en ofrecer paquetes turísticos y otras formas de mercadeo para que la ruta sea rentable para la aerolínea", manifestó el representante de ProBarichara.El vuelo desde Bogotá a San Gil podría durar 30 minutos.La construcción del aeropuerto Los Pozos de San Gil estuvo apalancado financieramente por la Gobernación de Santander, Ministerio de Transporte y la Alcaldía de San GilLa Gobernación de Santander deberá entregar, mediante un acta, la administración del aeropuerto Los Pozos a la Alcaldía de San Gil.Le puede interesar:
Rifirrafe entre el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por una escuela que está a punto de caer en el municipio de Gámbita y porque, según el ministro, en Barichara no hay ambulancias.Durante una reunión con autoridades locales de San Gil, Barichara y diputados de Santander, realizada este lunes, el ministro Guillermo Reyes empezó a cuestionar la gestión del gobernador Mauricio Aguilar en la construcción de una escuela en el municipio de Gámbita.Luego, el jefe de la cartera de Transporte se fue lanza en ristre con Aguilar Hurtado porque, a su parecer, Barichara no tiene ambulancias.“Cómo no va a haber una ambulancia en este municipio, alcalde, me parece increíble. Un accidente como el de ayer y sin ambulancia (…) Yo les voy a ayudar a buscarla (ambulancia), pero no hay derecho que no haya gestión. Eso sí para otras cosas sí son rapidísimos”, agregó el ministro.Tras conocerse los comentarios del ministro de Transporte, el gobernador de Santander respondió a los cuestionamientos a través de su cuenta en Twitter.“Respetado ministro, hemos adelantado toda la gestión para la construcción de la Institución Educativa San Miguel sede El Taladro en Gámbita. El 27 de octubre enviamos los respectivos requerimientos, pero no tuvimos respuesta, lo cual imposibilita su avance”, respondió Aguilar.Y sobre el cuestionamiento de las ambulancias, agregó: “Barichara cuenta con dos ambulancias y desde la Secretaría de Salud Departamental ejecutamos el proyecto de dotación de ambulancias que beneficiará a 38 municipios con entregas que haremos en 2023 (incluyendo Barichara - Resolución No. 1226 de 2021)”.
Cuando se desplazaba hacia Barichara junto a su esquema de seguridad, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que una de las motocicletas de la Policía que los acompañaba, sufrió un siniestro vial a causa de unas motocicletas que los sobrepasaron a más de 120 km por hora.“Al verificar la situación de las motocicletas, no portaban ningún documento, ni Soat ni el estado de la motocicleta. Ni siquiera tenía documentación de soporte de qué conducía la motocicleta y no tenía placa de conducción”, afirmó el ministro ReyesEl ministro Reyes aseguró que irá a la Fiscalía para denunciar a todas las personas que no estén cumpliendo con la ley y que por exceso de velocidad estén causando accidentes.El jefe de la cartera de transporte anunció que la Dirección de Transito de la Policía intensificará los operativos para controlar los abusos que comenten los conductores de estas motocicletas en las carreteras del país.Desde el 15 de diciembre, regirá el descuento del 50% del Soat para motococilistas para ciclomotores, motos de menos de 100 c.c., 100 c.c. y hasta 200 c.c., autos de negocios, taxis, microbuses urbanos, servicio público urbano, buses, busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.La semana pasada, el Gobierno contiene un incentivo para los conductores que registren un buen comportamiento en las vías y que no reporten accidentes que afecten la póliza del Seguro Obligatorio (Soat) y por haber renovado su póliza antes de su vencimiento. Estos conductores tendrán derecho a un descuento en el valor del Soat por una única vez del 10 % sobre el valor de la prima emitida del Soat.Le puede interesar:
El Ministerio de Vivienda confirmó que fueron aprobados los proyectos para la construcción de un nuevo acueducto para abastecer de agua constantemente a los habitantes de Barichara y Villanueva en Santander.“Ya fueron aprobados y viabilizados los estudios técnicos del proyecto que será fundamental para el desarrollo turístico de Santander. Es una obra de un gran impacto para las comunidades que han vivido durante años con problemas en el abastecimiento de agua potable y saneamiento básico”, señaló la ministra de Vivienda, Catalina Velazco.Tras la aprobación del proyecto ahora el Gobierno Nacional con la Gobernación de Santander deberán buscar el cierre financiero de la obra, realizar el proceso de licitación, adjudicar y comenzar la construcción.El alcalde de Barichara, Alfonso Rodríguez, señaló que el nuevo acueducto será fundamental para el municipio más lindo de Colombia.“Tenemos un problema desde hace varios años porque no se terminó de construir la planta de tratamiento de aguas residuales. Con el apoyo del Ministerio de Vivienda vamos a tener un mejor futuro para todos”, dijo el mandatario.En el Ministerio de Vivienda también están radicados los proyectos para el mejoramiento de otros cinco acueductos en Santander.“Fortalecer el campo colombiano es una apuesta del gobierno del presidente Petro; por eso, el 20 % del rubro presupuestal de la vivienda social será invertido en vivienda rural”, destacó la ministra.Entre esos proyectos se encuentra el de Piedecuesta, municipio que ha sufrido constantemente por avalanchas del rio de Oro que afectan las bocatomas por donde se capta el agua para más de 150.000 habitantes.La obra tendrá como objetivo principal: mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta regió santandereana. Además, esperan seguir impulsando obras en el departamento que mejoren la tranquiliad de todos. "La gobernación y el Gobierno Nacional podemos hacer un gran equipo. Esta obra es un ejemplo de eso. Vamos a seguir trabajando juntos por el desarrollo de Santander y de toda Colombia", puntualizó la funcionario en su cuenta de Twitter.Le puede interesar: 'El Camerino'
No para la controversia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons después de que el ministro Álvaro Leyva, decidiera declarar desierta la licitación para adjudicar el servicio de elaboración y distribución de los pasaportes en el país.El 24 de octubre, se conoció un documento en el que Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría una solicitud de conciliación extrajudicial con la Cancillería, como paso previo a lo que podría ser una posible demanda que terminaría en un multimillonario costo para la nación.Thomas Greg expresó siete pretensiones, entre las cuales, las primeras son que se revoquen las resoluciones en las que se declara desierto el proceso para que le entreguen el contrato que tenía un valor cercano a los 600.000 millones de pesos.Si lo anterior no ocurre, la firma solicita que se condene al Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores a pagar una suma de 107.507 millones de pesos que corresponde a la suma de las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato, pero además advierte que pediría otros $10.000 millones por el daño reputacional a la empresa.Posteriormente, la Procuraduría General dio fijo para este jueves 30 de noviembre la fecha de conciliación extrajudicial entre las partes, la cual terminó antes del mediodía por un aplazamiento que abre la ventana a una conciliación.La audiencia entre la Cancillería y la UT Pasaportes 2023 (conformada por Thomas Greg) por el tema de a licitación para pasaportes se suspendió porque, según fuentes del proceso consultadas por Blu Radio, hay apertura del Gobierno de buscar una conciliación por lo que la misma se retomará el 15 diciembre para evaluar la propuesta de la Unión Temporal.Le puede interesar:
Los fanáticos de Karol G en Medellín se preparan para asistir al ‘Mañana será bonito fest’, un evento sin precedentes con el que la cantante antioqueña busca rendir homenaje a su ciudad natal. Los conciertos de este festival se llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.Con miras a este importante concierto, como lo han catalogado muchos de los fanáticos de la artista, los asistentes desde ya se preparan para asistir, informándose sobre los artistas invitados y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disfrutar de Karol G en Medellín.Por esta razón, Sandra Posa, corresponsal de Día a Día de Caracol Televisión en Medellín, reveló varios en el programa cuáles serían las exigencias que tendría Karol G en Medellín para realizar su concierto.Según Sandra Posada de Día a Día, los organizadores del evento se han reservado la información de quiénes serían los artistas que estarán en el concierto de Karol G en Medellín. Estos son algunas de las exigencia que reveló la periodista.Invitados internacionales: aunque no se mencionan nombres, se confirma que los invitados serán de talla internacional y se presentarán en dos fechas, algunos el viernes y otros el sábado.Revisión del montaje: la cantante estuvo presente en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para revisar el montaje y asegurarse de que todo esté de acuerdo con el plan.Catering para el equipo: Karol G solicitó la ubicación de un catering para el personal que trabaja en la gira.Apoyo de la Alcaldía: la Alcaldía de Medellín está proporcionando apoyo en seguridad y orden público a través de la Policía.Chef Personal y espacio para meditación: La artista pidió llevar a sus propios chefs para cuidar de la alimentación del equipo. También solicitó un espacio para realizar sus meditaciones antes de cada espectáculo.Espacio para costureras: se necesitó un lugar destinado para las costureras, encargadas de ajustar los trajes que usará durante sus actuaciones para asegurar una apariencia impecable.Le puede interesar:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, reveló este jueves la más reciente tasa de desempleo en el país, ubicando a Bucaramanga como la ciudad con el menor número de desocupados.“Logramos en Bucaramanga, durante 19 meses consecutivos, tener la tasa de desempleo de un solo dígito en Colombia. Según el último reporte del DANE, logramos estar en 6,8% y tener el menor desempleo en jóvenes del país con 11,9%. Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo en equipo con la ciudadanía y los empresarios”, celebró el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.Desempleo en ColombiaPiedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la cifra de desempleo para octubre de 2023 se ubicó en 9,2 %, dato inferior al que se registró en el décimo mes de 2022 cuando llegó al 9,7 %, lo que evidencia que la tasa de desocupación en Colombia bajó por quinto mes consecutivo.En lo que respecta a la población ocupada, según la directora, un total de 476.000 personas entraron al mercado laboral en octubre de este año, lo que deja el total de personas ocupada en el país en 23.082.000. La cifra de desocupadas, por su parte, llegó a 2,3 millones con una reducción de 87.000 personas.Por ciudades, las que registraron una mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca, Quibdó, Mocoa, Puerto Carreño e Ibagué, mientras que en las que menos se presentan personas desocupadas son Leticia, Bucaramanga, San José del Guaviare, Santa Marta y Pereira. Bogotá, la capital del país, registró una cifra de desempleo en octubre de 10,5 %.Los sectores que más contribuyeron a que se redujera el dato de desempleo en octubre de este año; es decir, en los que más se generaron puestos de trabajo, fueron: alojamiento y servicios de comida, administración pública, actividad inmobiliaria y servicios públicos. En contraste, los sectores que perdieron puestos de trabajo fueron comercio, industrias manufactureras y actividades de seguros y financieras.Vea también:
Cali está a poco tiempo de encender, de manera oficial, su alumbrado navideño que este año fue denominado como ‘Cali, un Sorprendente Relato Popular’, y que busca narrar a través de figuras, luces y elementos decorativos la evolución de la salsa.El recorrido inicia por el Paseo Bolívar, atravesando el Puente Ortiz, el Bulevar del río, el Parque de las Piedras, para finalizar en el Centro Administrativo Municipal (CAM).“Con un circuito de alrededor de 2 kilómetros en torno al Bulevar del Río, en donde definimos un acceso general y diversas salidas, entonces tenemos ocho estaciones con ocho décadas, y es importante que las veamos ser orden cronológico, por eso decidimos un acceso que está junto a la Av.2N a la retreta y diversas salidas sobre la Carrera 3 y sobre la a Av.2N”, explicó, Marcela Patiño, coordinadora del Alumbrado Navideño.Otra de las novedades de este año es que atendiendo a la solicitud de la comunidad que manifestaba querer más espacio para disfrutar del recorrido, se decidió adecuar un lugar para ubicar a todos los vendedores ambulantes, de una manera más organizada.“Hemos creado una zona de más de 8.000 metros cuadrados que se llama el mercadillo, el alumbrado con más de 200 stands para la distribución de alimentos, bebidas, juguetes, y diferentes artículos. Son espacios dignos para las ventas informales que por primera vez organizamos dentro del circuito de alumbrado navideño", completó.En total serán más de 5 millones de luces que engalanarán la Navidad este año, tanto propios como turistas podrán disfrutarlo desde este 1 hasta el próximo 31 de diciembre, este año el alumbrado tuvo una inversión de $12.500 millones de pesos.Le puede interesar:
Se acerca la época navideña y ya están en el mercado los grandes éxitos que representan esta temporada que trae nostalgia y celebración al mismo tiempo. ‘Los Sabanales 3.0’, el himno festivo que nos trae Carlos Vives, el icónico músico colombiano, reconocido a nivel mundial, presenta una versión renovada del clásico navideño en colaboración con el destacado cantante del género urbano, Ryan Castro.Esta unión de dos generaciones rinde homenaje a la canción más querida del gran Calixto Ochoa y, al mismo tiempo, cumple la misión de Vives de exaltar a los grandes compositores colombianos, acercando sus obras a las nuevas generaciones.En el marco del 30 aniversario de la carrera artística de Carlos Vives y La Provincia, los clásicos han ocupado un lugar destacado, conectando a audiencias de todas las edades con las raíces de la música colombiana y con el nuevo sonido que Vives introdujo hace tres décadas.La colaboración con Ryan Castro representa la fusión de ambos universos musicales en una alianza única, presentada por primera vez en el multitudinario concierto de La Puerta de Alcalá en Madrid, España, donde Vives celebró el Día de La Hispanidad 2023 ante más de 100 mil personas. Durante el evento, el intérprete de “Clásicos de La Provincia” invitó a Ryan Castro al escenario para interpretar en vivo “Los Sabanales 3.0”, adelantando este lanzamiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales.“Los Sabanales 3.0” conserva la esencia de la canción original, destacando sus versos más memorables, pero también incorpora un toque moderno tanto en la producción sonora como en nuevas líneas líricas.“A mí se me volvió una muy buena costumbre trabajar con las nuevas generaciones, hacer cosas con los nuevos artistas, que ellos se quieran conectar con la colombianidad, que se quieran conectar conmigo y que entiendan que en lo nuestro hay mucho ritmo y mucha vida para todos los sonidos que ellos tienen… Es importante que las nuevas generaciones estén conectadas con las tradiciones de la música colombiana, porque ahí hay un gran valor para ellos, en la música de los viejos compositores que estamos celebrando con los 30 años de Carlos Vives y La Provincia”, señaló el samario Carlos Vives.El videoclip, bajo la dirección de Carlos Felipe Montoya y Sergio I. Rodríguez, presenta un enfoque minimalista que da vida a la versión contemporánea de este clásico colombiano. Carlos Vives y Ryan Castro protagonizan el video, donde las palabras cobran vida con imágenes alucinantes que fusionan lo rural y lo urbano en una festividad psicodélica. Personajes estilosos y una burra llamada “Corazón” lideran esta celebración, reflejando el puro sentimiento popular.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: