"El problema no son solamente es de multinacionales. Nosotros manejamos varios internados que son el recurso para la educación del pueblo wayúu. En uno de esos internados, a 20 minutos de Riohacha, pasa el tubo que transporta el gas hasta Neiva, pero en el internado no hay gas”, denunció al afirmar que esa es una pequeña muestra de lo que pasa en la región. De otro lado, monseñor dijo que es la clase política la principal responsable de que en La Guajira se estén muriendo los niños por desnutrición: “La clase política no ha tenido la generosidad y la claridad de que su primera obligación es velar por el bien integral de la población”. Sin embargo, manifestó que hay otras causas que han acrecentado la crisis, como es el caso del cierre de la frontera por parte de Venezuela. “Ellos son binacionales y tenían la posibilidad de conseguir los alimentos a precios económicos”, indicó. Además, dijo que la sequía es otro factor que está afectando seriamente a la población porque no ha podido cultivar la tierra como tradicionalmente lo hacía.