El Gran Premio de Gran Bretaña, décima manga del Mundial de Fórmula 1, fue interrumpido este domingo poco después de la salida debido a un accidente que implicó a varios pilotos.Según las primeras imágenes, cerca de la primera curva, las monoplazas de Pierre Gasly (AlphaTauri), de George Russell (Mercedes) y de Zhou Guanyu (Alfa-Romeo) entraron en contacto.El monoplaza de Zhou Guanyu terminó su carrera al otro lado de las barreras de seguridad, contra les cercas que separan la pista de los espectadores.El tailandés Alexander Albon (Williams) y el francés Esteban Ocon (Alpine) también estuvieron implicados indirectamente en el accidente, con el primero de ellos acabando contra las barreras, cuando intentaba ralentizar.Según informaciones de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), "los equipos de urgencia intervinieron inmediatamente y los pilotos del auto 23 (Albon) y del 24 (Zhou) fueron conducidos al centro médico"."Los dos pilotos estaban conscientes y serán evaluados en el centro médico", añadió la FIA.Tras este accidente, los otros pilotos entraron en boxes. La carrera se reanudó poco antes de las 16H00 locales (15h00 GMT).Poco después del inicio de la carrera, el holandés Max Verstappen (Red Bull) adelantó al autor de la pole position, el español Carlos Sainz (Ferrari), pero la reanudación de la carrera se hizo según el orden establecido en las cualificaciones.Sainz partió por tanto de nuevo en primera posición, delante de Verstappen y de su compañero en Ferrari, Charles Leclerc.Por otra parte, tras la bandera roja, varias personas intentaron introducirse en la pista."Estas personas fueron inmediatamente alejadas de la pista y el caso está ahora siendo tratado por las autoridades locales", indicó la FIA a la prensa.
El monegasco Charles Leclerc se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo la prueba inaugural, el Gran Premio de Barein, en el circuito de Sakhir, donde su compañero, el español Carlos Sainz, completó el 'doblete' de Ferrari al acabar segundo una carrera en la que el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabó tercero.El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), actual campeón mundial, se retiró a dos vueltas para el final de una carrera en la que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, perdió toda opción al trompear en la última cuando iba tercero.Carlos Sainz igualó su mejor puesto en la F1 y su compañero Leclerc logró su tercera victoria en la categoría reina.El otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Alpine), concluyó noveno.El inglés George Russell (Mercedes), nuevo compañero de Hamilton, fue cuarto, en una carrera en la que el danés Kevin Magnussen , que acaba de sustituir al ruso Nikita Mazepin en Haas -a causa de las sanciones a Rusia, por invadir Ucrania- acabó quinto; por delante del finlandés Valtteri Bottas, sexto en su estreno con Alfa Romeo.El francés Esteban Ocon, compañero de Alonso en Alpine, fue séptimo, por delante del japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), octavo este domingo en Sakhir.Por primera vez en los 73 años de la historia de la F1 compitió un piloto chino, Zhou Ganyu, con la escudería Alfa Romeo; que no pudo tener mejor debut, ya que puntuó, al acabar décimo.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Según versiones preliminares, la niña se encontraba en un establecimiento nocturno celebrando el cumpleaños con sus padres, llegó el Gaula del Ejército e irrumpió disparando indiscriminadamente, al parecer en la búsqueda de un delincuente de la zona. En entrevista con Mañanas BLU el alcalde de Cáceres, José Mercedes Berrío, contó detalles del hecho. “Las personas dicen que la niña estaba departiendo con sus padres, celebrando los 14 años de vida y el Ejército llegó en un operativo y desafortunadamente, dicen ellos que un error militar le causó la vida a esta niña y otro adulto salió herido”, explicó el alcalde. Según el mandatario local, ya habló con el general Jorge Salgado, comandante de la Séptima División del Ejército, quien le manifestó que supuestamente fue en legítima defensa. “El Ejército tiene una versión, dice que fue en legítima defensa, que alguien intentó dispararle a ellos, la comunidad dice que no. Estamos esperando que sean las autoridades competentes quienes definan qué pasó”, añadió. “Entran y ahí fue donde hubo la confusión, el Gaula dice que alguien intentó dispararle a ellos, la comunidad dice que no. El mismo comandante Salgado acepta el error militar diciendo que hubo un error militar”, agregó. Berrío dijo que había unos 20 uniformados que participaban en el operativo. Voceros de la Fiscalía indicaron que un fiscal de la dirección departamental asumirá la investigación para esclarecer los hechos. El general Jorge Salgado, comandante de la Séptima División del Ejército, habló en Mañanas BLU sobre el aparente error militar en el corregimiento de Piamonte en Cáceres, Antioquia, que dejó a una menor de 14 años embarazada muerta. El general expresó su sentimiento de “solidaridad por esta triste situación que terminó con la vida de Melissa”. El comandante explicó que en la zona se estaban realizando labores de control para dar con la captura de alias ‘El Burro’, del Clan Úsuga, “y efectivamente lo identificamos, fue allí cuando el hombre se mandó la mano al pantalón, allí hubo dos disparos y uno de esos desafortunadamente terminó con la vida de la menor”. Explicó que los hechos se dieron a las 3 de la mañana en un establecimiento en medio del campo por lo que negó la versión del alcalde de Cáceres, José Mercedes Berrío, asegurando que “no es posible que Melissa se estuviera comiendo un helado con su familia”. Dijo que los militares se encuentran disponibles para “colaborar en lo que podamos con la investigación, pusimos a disposición a toda la unidad militar y todo el material involucrado en el tema para que se aclare todo esto”. Agregó que no “estamos tratando de justificar nada, admitimos que hubo un error porque los soldados debían identificar y capturar pero ellos se sintieron amenazados y por eso se dieron los disparos, hubo gran confusión”.
En el sector Guatiguará del municipio de Piedecuesta, Santander, se registró un incendio en las últimas horas que habría sido causado, aparentemente, por la caída de un volador encendido.En videos quedó registrada la emergencia, que se presentó sobre un cerro y una zona boscosa en ese punto del sur del área metropolitana de Bucaramanga.Los Bomberos de Piedecuesta llegaron al sector para atender las llamas que, según estimaron las autoridades, ya había quemado cerca de 20 hectáreas.Por otro lado, un incendio, aparentemente causado por un volador, se registró en el barrio Bucaramanga en las últimas horas. La emergencia desató el pánico en la zona porque las llamas amenazaban con llegar a varias viviendas, pero la rápida intervención de los bomberos evitó un desastre mayor.“Llamen a los bomberos, eso se está prendiendo muy rápido. Toca llamar a los bomberos”, se escucha en un video compartido por un ciudadano.Los organismos de socorro llegaron al sector y atendieron la emergencia.
Cerca de un millón de niños y niñas han sido "desplazados por la fuerza de sus hogares" en la Franja de Gaza, donde "ahora se ven empujados" hacia zonas superpobladas y sin servicios en el extremo sur del enclave ante la feroz ofensiva de Israel, denunció hoy UNICEF."Cerca de un millón de niños han sido desplazados por la fuerza de sus hogares. Ahora se ven empujados cada vez más hacia el sur, hacia zonas minúsculas y superpobladas, sin agua, alimentos ni protección", dijo en un comunicado la directora de UNICEF para Oriente Medio y el norte de África, Adele Khodr.Según la responsable, estas condiciones pone a estos niños "en mayor riesgo" de contraer infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por el agua, mientras que "sus vidas se ven aún más amenazadas" por la deshidratación, la desnutrición y las enfermedades."La Franja de Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser niño", recordó Khodr, que añadió que según informes recibidos por la agencia de la ONU "decenas de niños mueren o resultan heridos a diario".Asimismo, indicó que UNICEF y otras organizaciones humanitarias "llevan semanas dando la alarma" sobre las pésimas condiciones en el enclave palestino, donde equipos de la agencia de la ONU han visto a niños sin extremidades y quemaduras de tercer grado provocados por los incesantes bombardeos israelíes.También condenó "las restricciones y desafíos que se imponen a la entrega de ayuda vital", y denunció que las cantidades de asistencia humanitaria que ingresan al enclave "no son en absoluto adecuadas en comparación al nivel de necesidad"."El sistema humanitario está colapsando, particularmente bajo la tensión extrema causada por las medidas impuestas después del fin del alto el fuego, mientras la población se ve sumida aún más en la desesperación", lamentó la responsable de UNICEF.Desde el estallido del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre, al menos 17.620 personas han muerto en la Franja de Gaza y otras más de 46.700 han resultado heridas, según el Ministerio de Salud gazatí.
Un total de 15 personas que han resultado lesionadas por uso indebido de la pólvora es la cifra que, según el último boletín emitido este viernes por el INS, se reporta tanto en Barranquilla como en municipios del departamento del Atlántico, a tan solo nueve días de haber arrancado el mes de diciembre.En lo que respecta a los municipios, durante la celebración de la ‘Noche de Velitas’ se reportaron siete lesionados por manipulación de elementos con pólvora, sumándose a los dos ya registrados entre Soledad y Ponedera en pasados días, para un total de nueve casos.Entre los reportes más recientes se encuentra el de un joven de 27 años que sufrió amputación de dos dedos de su mano derecha al explotársele un ‘volcán’ en Soledad, Atlántico, teniendo que ser trasladado de manera inmediata a un centro asistencial.A esto se suma que, un niño de diez años en el municipio de Galapa, Atlántico, resultó intoxicado tras consumir fósforo blanco, mientras se encontraba manipulando un ‘tote’ y luces de bengala en medio de la celebración de 'velitas' este fin de semana. El menor, según reportó el INS, se encuentra en una UCI pediátrica. Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, indicó en su momento que permitirle a los menores de edad manipular elementos con pólvora aumenta el riesgo de que terminen gravemente lesionados e, inclusive, con secuelas de por vida."Estamos exponiéndonos a un riesgo innecesario pero, sobre todo, exponiendo a nuestros menores de edad al riesgo de lesionarse y de tener secuelas de por vida", dijo.Así las cosas, los nueve casos de quemados se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Soledad (3); Ponedera (3); Polonuevo (1); Puerto Colombia (1); y Malambo (1).Para el caso de Barranquilla, cinco nuevos casos se sumaron al ya registrado durante la semana pasada, entre los que se encuentran dos menores, entre los 11 y 13 años de edad, y un adulto de 38 años, quienes resultaron lesionados por uso de artefactos explosivos’, para un total de seis casos en lo que va del mes de diciembre.Le podría interesar:
Pese a que el primer y único comunicado emitido por la clínica La Concepción S.A.S. de Sincelejo reportó el pasado jueves que el maestro Lisandro Meza se encontraba bajo pronóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, este viernes uno de sus hijos confirmó que el artista de 86 años, a quien se le conoce como ‘El Rey sin Corona’ ha registrado una evolución favorable.El encargado de entregar esta buena nueva fue Lisandro ‘Chane’ Meza, quien aclaró que su padre no sufrió de una isquemia, pues su percance en salud se debió a una descompensación hemodinámica que, afortunadamente, logró ser atendida de manera oportuna.‘Chane’, además, confirmó que los órganos de su padre han ido respondiendo y que, aunque aún no se encuentra del todo consciente por los medicamentos que a diario recibe, está superando la batalla."Aún sigue en la UCI porque no tiene tanto tiempo de estar allí. Ha ido evolucionando muy bien, afortunadamente, con tanta oración que han hecho por su recuperación. Él está estable, ha ido mejorando, sabemos que no será bien, pero sus signos vitales están bien, la presión, está bien", dijo. Así mismo, en dialogo con BLU Radio, precisó que "estamos muy optimistas y, como te digo, agradecemos las cadenas de oración en torno a mi padre, que ha acompañado la vida de tantas personas a lo largo de los años con sus letras. Esto es algo que nos tiene muy contentos". Cómo se recordará, el hijo ilustre del corregimiento de El Piñal, ubicado en el municipio de Los Palmitos, Sucre, tuvo que ser ingresado de urgencias el pasado miércoles en horas del mediodía mientras se encontraba reunido con sus familiares, luego de que registrara un intenso dolor de cabeza, mareo, descoordinación de su cuerpo y dificultad para hablar.Dicha situación preocupó a sus familiares, teniendo en cuenta los antecedentes en materia de salud que presenta el maestro Lisandro Meza relacionados con temas neurológicos.Le podría interesar:
El papa Francisco afirmó que mirando a Jesús "indefenso" en los belenes que se colocarán en las casas de los fieles católicos para la Navidad "no podemos dejar de pensar en el drama que están viviendo los habitantes de Tierra Santa"."Y mientras contemplamos a Jesús, Dios hecho hombre, pequeño, pobre, indefenso, no podemos dejar de pensar en el drama que están viviendo los habitantes de Tierra Santa, demostrando a estos hermanos nuestros, especialmente a los niños y a sus padres, nuestra cercanía y nuestro apoyo espiritual", dijo."Son ellos los que pagan la verdadera cuenta de la guerra", destacó el pontífice.Francisco pronunció estas palabras al recibir a las delegaciones de los lugares que han cedido este año el nacimiento y el árbol para decorar la plaza de San Pedro, en este caso Rieti (centro), donde artesanos han reconstruido un belén inspirado al de San Francisco y Macra, en la provincia de Cuneo (norte), de donde procede el abeto."Frente a cada belén, incluso los realizados en nuestros hogares, revivimos lo ocurrido en Belén hace más de dos mil años; y esto debería despertar en nosotros la nostalgia del silencio y de la oración, en nuestra vida, a menudo agitada", agregó el papa.Y sobre el árbol de Navidad, el papa invitó a reflexionar, "resaltando la importancia del cuidado de nuestra casa común: los pequeños gestos son esenciales en la conversión ecológica, gestos de respeto y gratitud por los dones de Dios".La idea de este año para la decoración de la plaza de San Pedro ha sido la de revivir el ambiente de la Navidad de 1223, cuando San Francisco, de regreso de un viaje a Tierra Santa, y pidió que se recreara el nacimiento de Jesús, para hacerlo en un pueblo que le recordaba a Belén: Greccio, un pueblo de la zona de Rieti enclavado entre las rocas a 700 metros de altitud.La plaza de San Pedro se transforma así en un Greccio ideal, donde alrededor del pesebre y del buey y el asno se colocan algunos personajes: los que realizaron el deseo de San Francisco, como el noble Giovanni Velita y su esposa Alticama, tres compañeros frailes del Santo y algunos pastores.El papa reza a la Inmaculada por la paz El papa Francisco acudió hoy al centro de Roma para venerar la imagen de la Inmaculada Concepción, tras la reciente bronquitis que ha padecido, y oró por el final de la guerra en el mundo y por "todas las mujeres víctimas de violencia."¡Virgen Inmaculada! Venimos a ti con el corazón dividido entre la esperanza y la angustia. Te necesitamos, madre nuestra", rezó el pontífice ante la columna sobre la que se eleva la estatua de María, en la plaza de España, repleta de flores por la festividad de este dogma católico.Francisco, sentado en un sillón y ataviado con un abrigo blanco, pidió la intercesión de la Virgen por las familias, los centros de estudio y trabajo, las instituciones públicas, los hospitales y residencias, las cárceles o los sintecho.Pero en su oración, hizo especial alusión a la violencia que sacude el mundo y, en especial, a las mujeres."Nuestro destino no es la muerte, sino la vida; no es el odio, sino la fraternidad; no es el conflicto, sino la armonía; no es la guerra, sino la paz", sostuvo el pontífice, tosiendo alguna vez.Y agregó: "Madre, dirige tus ojos de misericordia a todos los pueblos oprimidos por la injusticia y la pobreza, marcados por la guerra. Mira al martirizado pueblo ucraniano, al pueblo palestino o al pueblo israelí, caídos en la espiral de la violencia".Francisco recordó a las "muchas madres dolidas" que "lloran a los hijos asesinados por la guerra o el terrorismo" o que los ven "partir en viajes de esperanza" o las "que tratan de desatar las cuerdas de la dependencia" y cuidan de los enfermos.En este sentido, recordó a las mujeres que "han sufrido la violencia y a las que todavía son víctimas" en Roma, en Italia y en todo el mundo."Tú las conoces una a una, conoces sus rostros. Te pedimos: seca sus lágrimas y la de sus seres queridos", dijo el papa, para pedir a la Virgen que ayude a "hacer un camino de educación y purificación reconociendo y combatiendo la violencia -señaló- anidada en nuestros corazones y nuestras mentes".Bergoglio terminó la oración diciendo que "no hay paz sin perdón" y que "el mundo cambia si los corazones cambian", si bien avisó que para eso "cada uno debe decir: a partir del mío".Acto seguido el pontífice acudió por su propio pie a saludar a la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, y a otros miembros de la legación, engalanada por el Día de la Inmaculada Concepción, patrona de España.Y después fue llevado en silla de ruedas, por sus conocidos problemas de rodilla, a saludar a los numerosos fieles que se congregaron en la plaza para celebrar una de las fiestas predilectas de los romanos.A su llegada, el pontífice llevó una corona de flores y la depositó a los pies de la columna de unos 15 metros que sostiene la imagen de la Virgen, en cuyo brazo cada año por la mañana, como es tradición, ponen otra corona floral los bomberos.La tradición papal de la ofrenda de flores se remonta a 1857, tres años después de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de la Virgen María formulada por Pío IX (1846-1878).Tres años después, el 8 de diciembre de 1857, mandó erigir el monumento de la Inmaculada Concepción en la Plaza España, ante la embajada de española, como reconocimiento porque muchas solicitudes de proclamación del dogma llegaron desde España.Le podría interesar: