Las víctimas de las desapariciones forzadas en Juan Frío, Norte de Santander, llevan años esperando conocer la verdad sobre el paradero de sus seres queridos. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas Por Desaparecidas ha hecho una excavación para determinar si en un horno que, en principio era utilizado para producir panela, podría haber estructura óseas de desaparecidos, tal como lo dicen algunos jefes de las autodefensas.
En 1960 fue construido un horno en una vía de Juan Frío, en zona rural de Villa del Rosario, Norte de Santander, durante varios años fue utilizado para producir panela, pero, según el relato de algunos exjefes paramilitares como Jorge Iván Laverde, alias ‘El Iguano’, y Salvatore Mancuso, en el año 2000 las autodefensas habrían empezado a utilizar este horno y otros para, presuntamente, desaparecer personas.Hasta hace poco tiempo este horno, que está ubicado unos kilómetros después del caserío de Juan Frío, se encontraba bajo tierra, pero después de algunas investigaciones, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas hizo unas excavaciones y lograron hallar la estructura.Durante una semana una comisión de la entidad ha hecho estas excavaciones para determinar si puede haber, posiblemente, estructuras óseas, piezas dentales, o elementos procedentes de cuerpos de personas dadas por desaparecidas.En esta zona hay también una estructura de un antiguo molino de agua que, en su momento, llevaba líquido al trapiche, pero desde hace un tiempo se convirtió en un lugar simbólico y de memoria para los familiares de las víctimas de los desaparecidos. Allí, hay fotos y ramos de flores que han llevado durante varios años para recordar a sus seres queridos."La expectativa es encontrar algo de nuestros seres queridos, así sea un cabello, sea una partecita de la piel o sea parte de la dentadura que se dice que es lo más primordial o lo más importante a quién pertenece", dijo a Blu Radio María Consuelo Montañez.Asimismo, un grupo de víctimas llegó al lugar, llevaron flores y prendieron velas para hacerle un homenaje a sus familiares desaparecidos, dicen que es la luz de esperanza que se enciende por este tipo de labores, pues consideran que podrían obtener información sobre el paradero de sus seres queridos."Lo último que se pierde es la esperanza, pero es difícil, creo yo, encontrar algo, principalmente por el tiempo que ha pasado, dicen que una persona incinerada bajo tierra demora menos, entonces no creo que sean muchas las posibilidades, pero, sin embargo, sigamos creyendo que sí puede haber algo de verdad en todo esto, que ojalá dios quiera haya algo de verdad y si a mí me dan algo de otra persona, pues lo recibo con mucho amor", explicó Emilia Coronado.A Juan Frío solo lo separa de Venezuela el río Táchira, aunque todas las labores de búsqueda, hasta este momento, se han hecho en territorio colombiano. Los testimonios de algunos exjefes paramilitares darían cuenta de que al otro lado de la frontera también podría haber cuerpos o estructuras óseas de desaparecidos en el marco del conflicto armado, es por esto por lo que, en los próximos meses, y con permiso del gobierno venezolano, las autoridades colombianas podrían avanzar en estas labores en Venezuela."¿Qué sucedió? ¿Por qué si lo iban a asesinar simplemente no lo dejaron por ahí tirando donde lo pudiéramos haber encontrado? pero no, lo desaparecieron", señaló Ruth Cotamo sobre el caso de su hermano.
El fútbol colombiano femenino está nominado en cinco categorías de La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), celebran lo mejor del fútbol femenino en el 2023, con las jugadoras de la Selección Colombia Linda Caicedo, Ana María Guzmán y a el entrenador Nelson Abadía.El 2023 ha sido un año inolvidable para Linda, quien agrega un nuevo reconocimiento individual a su impresionante trayectoria, dado que figura en la lista de nominadas a mejor jugadora del mundo, junto a referentes e históricas futbolistas como Jennifer Hermoso, Aitana Bonmati y Hinata Miyazawa; y se encuentra en las categorías a mejor jugadora del Mundial y a mejor jugadora en la categoría Sub-20, junto a su compañera Ana María Guzmán.La nominación se une a los premios The Best y al Balón de Oro. Además, su gol contra Alemania le valió el reconocimiento a la mejor anotación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.El técnico Nelson Abadía, exdirector técnico de la Selección Colombia, está en la categoría a mejor estratega de una selección nacional junto a otros 15 entrenadores, como Raynald Pedros y Jorge Vilda.Los ganadores de estos premios, incluyendo el de mejor jugadora del año de la IFFHS, se darán a conocer el 1 de enero de 2024. Las nominaciones y los premios son el resultado de las decisiones de un panel compuesto por 120 miembros, entre expertos y periodistas deportivos de todo el mundo.Le podría interesar:
Con la boca ensangrentada y sin dos de sus dientes, el influencer Luisito Comunica preocupó a sus seguidores al empezar a sangrar durante una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram.El generador de contenido estaba compartiendo detalles sobre sus proyectos futuros con sus fans cuando de repente sintió sangre en su boca. La escena inquietó a sus millones de seguidores, quienes expresaron mensajes de solidaridad por el difícil momento que estaba atravesando el influencer.¿Qué le sucedió a Luisito Comunica con sus dientes?Sin detener la transmisión en vivo, el mexicano corrió al baño para descubrir que aparentemente se le había caído un diente. Sorprendido, compartió con los miles de seguidores conectados lo que le había ocurrido.De vuelta en cámara, el instagramer mostró el diente que se le había caído y luego se extrajo otro; tanto sus manos como su boca estaban cubiertas de sangre. Ante este impactante incidente, terminó la transmisión, dejando a sus fans con más de una incógnita y llena de preocupación.Sus seguidores recordaron que unos días antes, Luisito Comunica estaba de viaje en Groenlandia y durante su estadía informó que se sentía enfermo debido a las bajas temperaturas. Este hecho fue relacionado con el supuesto accidente en vivo y la pérdida de sus dientes. Sin embargo, poco después reapareció para revelar que esta presentación formaba parte de la publicidad de una plataforma de streaming."Estamos bien, genios y genias. Gracias por su preocupación. Vi algunos de sus mensajes, pero si quieren saber de qué se trató todo esto, tienen que ver Netflix mañana en 'Dejar el mundo atrás'", anunció Luisito en sus redes sociales."Dejar el mundo atrás" es una película producida por esta plataforma que narra la historia de una pareja que va de paseo a una mansión y comienza a experimentar eventos extraños. La producción no tuvo buenos comentarios en las redes sociales del mexicano, pero aun así, el influencer logró su objetivo y era que hablaran de ella.“Lo que te pasa cuando te haces tratamientos odontológicos baratos, no se cuiden los dientes q es bobada”, “Obvio si es actuado no han visto la película que pone en la descripción “dejar el mundo atrás” ahí pasa eso” y “Tranquilos todos es un anuncio para la nueva película de Netflix, son dientes postizos, no se arranco sus verdaderos dientes”; fueron algunos de los comentarios de sus seguidores en la cuanta de Instagram en la que ya acumula más de 36 millones de seguidores.Vea también
A través de redes sociales, un grupo de motociclistas reporto que fueron intimidados y al parecer víctimas de hurto por parte de un grupo dedicado al crimen en zona rural de Anchicaya en el distrito de Buenaventura, Valle.Las personas se encontraban en medio de la vía realizando turismo y practicando deportes extremos cuando fueron abordados por sujetos que les habrían hurtado sus pertenencias.Aunque en el momento no hay denuncia formal, se hace el llamado para que los deportistas se acerquen a las autoridades competentes para iniciar un proceso de investigación."No hay una denuncia, y de alguna u otra manera, no existe un pronunciamiento oficial por parte de las fuerzas militares quienes son los encargados de determinar si el hecho ocurrió y quienes fueron los autores del mismo" manifestó, Bernat.En la zona sé práctica toda una serie de actividades deportivas que han ido ganando un espacio en el turismo. La disidencia de las Farc Jaime Martínez, es uno de los grupos que opera en el sector.Le puede interesar:
Bryan Clavijo, un joven tatuador y pintor de 26 años oriundo de Medellín, perdió la vida el pasado sábado, 9 de diciembre, en los Farallones de Sutatausa, Cundinamarca.Brayan Clavijo, apasionado por el highlight, una disciplina que implica caminar o realizar acrobacias sobre una cuerda tensada a gran altura y sin protección, se encontraba instalando una cuerda floja entre dos rocas en los Farallones de Sutatausa, un lugar de belleza natural y atractivo turístico. Trágicamente, perdió el equilibrio y cayó desde una altura aproximada de 40 metros, según relatos de testigos recogidos por el medio local La Villa.Las autoridades locales y organismos de socorro respondieron rápidamente al llamado de emergencia, desplazándose al lugar del accidente para realizar el levantamiento del cadáver y recopilar información sobre las circunstancias del trágico suceso. Además, se inició una investigación para determinar las causas y las responsabilidades del accidente.La noticia ha generado conmoción e indignación en la comunidad local y en el sector turístico, que ha comenzado a cuestionar la seguridad y regulación de este tipo de actividades extremas. Algunos operadores turísticos expresaron su pesar por lo sucedido y señalaron la diferencia entre las jornadas que ofrecen bajo normas y protocolos y las que realizan las personas por su cuenta y riesgo.En entrevistas con La Villa, los vecinos de la zona hicieron un llamado a la conciencia y responsabilidad de quienes practican actividades extremas en entornos naturales como los Farallones de Sutatausa. Sugirieron la adopción de medidas preventivas, como el uso de equipos de seguridad, la verificación de las condiciones del terreno y del clima, así como contar con el apoyo de expertos en la materia.Le podría interesar:
Este episodio analiza la guerra en Ucrania desde lo regional y su historia. ¿Por qué ese pasado de Ucrania, entrelazado con el de Rusia es clave para la guerra hoy? ¿Qué importancia tiene Crimea para Rusia? ¿se vislumbra un fin a la guerra?