Los Rangers de Texas ganaron este miércoles la Serie Mundial por primera vez en los 63 años de historia de la franquicia, al derrotar a los D'Backs de Arizona 5x0 para completar una racha de 11-0 en los playoffs como visitantes.El equipo texano se llevó el tope al mejor de siete juegos por 4-1. Los Rangers se mantuvieron invictos en 11 partidos fuera de su casa en los suburbios de Dallas, coronados por barrer tres juegos sobre los D'Backs.Los Rangers en estos playoffs en la carretera estuvieron inmensos con dos triunfos en Tampa Bay, dos en Baltimore, cuatro en Houston y tres ahora en Phoenix contra los D'Backs.Por su parte, los D'Backs sufrieron su primera derrota en la Serie Mundial, tras ganar la del 2001 sorprendiendo a los Yankees de Nueva York en su única aparición anterior.La tarea de los D'Backs era muy difícil pues, desde 1985, el único equipo que remontó un 3-1 en contra para ganar la Serie Mundial fue los Cachorros de Chicago de 2016.Los Rangers comenzaron como Senadores de Washington en 1961, pero después de una campaña ganadora en 11 temporadas, se mudaron a Texas en 1972.Llegaron a la Serie Mundial en 2010 y 2011, perdiendo ante los Gigantes de San Francisco y los Cardenales de St. Louis, respectivamente.El mánager Bruce Bochy, de los Rangers, ganó su cuarta corona luego de haber logrado el mayor trofeo en los años 2010, 2012 y 2014 con los Gigantes de San Francisco.El juego lo ganó el estelar Nathan Eovaldi (5-0), su quinta victoria en estos playoffs y la novena en general en partidos de postemporada.El estelar toletero Corey Seager fue nombrado el MVP de la Serie. El estelar cañonero ocupa el segundo lugar con 19 jonrones en postemporadas, detrás del Salón Fama Derek Jeter con 20.También Seager logró un sexto batazo de circuito en Series Mundiales con los cuatro que despachó en el actual Clásico de Otoño.Una lucha sin cuartelLos D'Backs salieron agresivos y pusieron corredores en posición anotadora en cada una de las primeras tres entradas, pero se quedaron con las ganas al irse de 8-0 en esa situaciones.Por su parte, en el quinto, los Rangers todavía no habían podido descifrar los envíos del estelar Zac Gallen.Gallen colgó otro cero más gracias en parte a dos excelentes atrapadas que hizo el cubano Lourdes Gurriel en lo profundo del jardín izquierdo, que mereció el aplauso del estelar lanzador.Los D'Backs volvieron amenazar en el quinto cuando llenaron las bases por boletos al dominicano Ketel Marte y Tommy Pham, y un sencillo intercalado de Christian Walker, pero el abridor Eovaldi dominó de torpedero a primera al cubano Gurriel para el tercer out.El estelar Seager le dio a Eovaldi el primer hit del partido en el séptimo inning y el novato Evan Carter le siguió con doblete antes de que Mitch Garver le diera sencillo remolcador de una carrera.Finalmente, el daño fue mínimo pues sorprendieron a Carter entre tercera y home y obligaron a Jonah Heim en elevado al receptor.Los Rangers llenaron las bases en el octavo pero Kevin Ginkel logró un relevo de primera para dejar el marcador como estaba.Fue el noveno inning la entrada de la suerte pues los Rangers explotaron los bates y anotaron cuatro anotaciones.Imparables de Josh Jung, Nathaniel Lowe y Heim y bambinazo de Marcus Semien fue la guinda del pastel para los Rangers."Es simplemente emotivo", dijo Semien después del partido. "Todo por lo que hemos trabajado es para este momento".El revés fue para el también estelar Gallen (2-3), hasta cierto punto inmerecidamente, pues trabajó seis y un tercio de entradas con tres hits permitidos y una carrera.Puede ver:
Las Grandes Ligas anunciaron este miércoles que el partido entre Yanquis y Medias Blancas previsto para esta tarde fue pospuesto al jueves por el humo y la contaminación en Nueva York debidos a los cientos de incendios que están asolando Canadá.La "preocupación por la calidad del aire" fue el argumento que usó la MLB en un comunicado para postergar al jueves este juego.De esta manera, el equipo de Nueva York y el de Chicago se medirán mañana en un doble enfrentamiento.Arrastradas por el viento, las cenizas y la contaminación de los fuegos de Canadá han provocado que Nueva York parezca sumergida este miércoles en una espesa nube de humo amarillo y gris con tintes apocalípticos.Esta serie de tres encuentros entre los Yanquis y los Medias Blancas comenzó el martes con victoria para los de Chicago por 2-3 gracias a una gran actuación del mexicano Seby Zavala, que pegó dos cuadrangulares y empujó las tres carreras de los visitantes en este duelo.También el juego entre los Filis de Filadelfia y los Tigres de Detroit fue aplazado al jueves por la misma razón.La mala calidad del aire en la costa Este de EE.UU. obligó asimismo a retrasar al 9 de agosto el partido de fútbol entre las NJ/NY Gotham FC y las Orlando Pride de la NWSL, que es la liga femenina de fútbol en EE.UU.Además, y pese a que en este caso se trata de un partido en un recinto cerrado, el encuentro de baloncesto de la WNBA entre las New York Liberty y las Minnesota Lynx fue pospuesto para "proteger la salud y la seguridad" de los fanáticos, indicó el equipo neoyorquino en un comunicado. Contaminación aire en Nueva York, Estados Unidos
El 9 de mayo del 2023 será una fecha memorable para Jordan Díaz, quien se convirtió en el primer beisbolista de Colombia en batear tres jonrones en un mismo juego de Grandes Ligas con su equipo, los Atléticos de Oakland, en Nueva York.Con el número 13 en su espalda, el colombiano Jordan Díaz, quien es segunda base, tuvo una noche inolvidable con su equipo en las Grandes Ligas al batear tres cuadrangulares en el mismo encuentro. Además, logró cuatro carreras impulsadas y tres carreras anotadas.En sus redes sociales, el Atléticos de Oakland publicó el video del tercer jonrón de Díaz y acompañó la publicación con la frase: "El Dios de la madera".Asimismo, el periodista Efraín Ruiz Pantin, quien cubre las Grandes Ligas, recalcó el histórico dato de Jordan Díaz, según los datos recolectados por el portal Baseball Reference.Noche agridulce para Atléticos de OaklandEl toletero venezolano Gleyber Torres conectó jonrón por segundo juego consecutivo y remolcó tres carreras para que los Yankees superaran este martes tres vuelacercas del artillero colombiano Jordan Díaz y vencieran 10x5 a los Atléticos de Oakland.Díaz despachó bambinazo solitario en la cuarta entrada, uno abriendo el séptimo y otro de dos carreras en la octava entrada.El segunda base de 22 años le conectó a tres lanzadores diferentes, para acumular cuatro cuadrangulares en 30 juegos de Grandes Ligas.El astro Aaron Judge tuvo dos carreras impulsadas en su regreso de la lista de lesionados y Clarke Schmidt (1-3) lanzó seis entradas, la mayor cantidad de su carrera, para su primera victoria en las Mayores como abridor.El toletero Harrison Bader conectó tres hits más para Nueva York, incluido el último de tres sencillos remolcadores consecutivos.El inicialista Anthony Rizzo y Torres castigaron al lanzador Drew Rucinski (0-3), quien cargó con la derrota.Judge agregó un elevado de sacrificio en el octavo después del triple de apertura de Anthony Volpe. El MVP reinante de la Liga Americana no había jugado desde el 27 de abril debido a una distensión en la cadera derecha.El toletero Jake Bauers conectó un jonrón de dos carreras y un elevado de sacrificio para los Yankees (20-17), que se están recuperando en el plato esta semana contra los peores de la liga, los Atléticos (8-29).Puede ver:
Gran Bretaña venció este lunes a la novena de Colombia por siete carreras a cinco, logró su primer triunfo en un Clásico Mundial de Béisbol y tomó aire luego de las dos derrotas que traía a cuestas en el grupo C.En el partido disputado en el estadio Chase Field de Phoenix (EE.UU.), Colombia pagó caro sus errores, aunque comenzó ganando con una carrera en el segundo 'inning' tras un sencillo remolcador de Óscar Mercado y luego, en el cuarto episodio, fue Dayan Frías quien impulsó otras dos con un imparable.Pero en la misma cuarta entrada fueron los británicos quienes anotaron tres carreras para empatar con un 'fly' de sacrificio de BJ Murray Jr., que envió a 'home' a Harry Ford, y luego sumaron dos rayitas más gracias a Chavez Young que bateó un imparable y provocó el error del colombiano Harold Ramírez.En el quinto 'inning' fue Jaden Rudd quien con un doblete le dio a Gran Bretaña dos carreras más y en el séptimo, un cuadrangular de Harry Ford y un 'wild pitch' de Rubén Galindo les permitieron anotar dos más a la registradora para un triunfo que les permite tomar aire tras las dos derrotas iniciales ante Estados Unidos y Canadá.Colombia intentó en la novena entrada con un vuelacercas de Dilson Herrera y con otra carrera impulsada por Reynaldo Rodríguez pero no le alcanzó y ahora tiene un triunfo y una derrota en dos salidas.El lanzador Graham Spraker logró el triunfo para los británicos al lanzar 2.2 entradas, ponchar a ocho y permitir solo un hit, mientras que el derrotado fue el colombiano Yapson Gómez.Colombia jugará este martes en el grupo C del Clásico Mundial de Béisbol 2023 contra Canadá y México cerrará la jornada frente a Gran Bretaña. Descansará Estados Unidos.Puede ver:
Giovanny Urshela fue presentado este viernes como nuevo jugador de Los Angelinos de los Ángeles tras su ciclo en los Mellizos de Minnesota.El cartagenero, de 31 años, tendrá una nueva experiencia en el mejor béisbol del mundo tras su paso por los Indios de Cleveland, Azulejos de Toronto y Yankees de Nueva York.Urshela llega a Los Ángeles en canje en una transferencia que incluye al lanzador derecho Alejandro Hidalgo a los Mellizos, su exequipo.El colombiano, que juega como tercera base en las Grandes Ligas, tendrá como compañeros al dominicano Albert Pujosl y el japonés Shohei Ohtani.¿Cómo le fue a Urshela en los Mellizos de Minnesota?Urshela llegó a los Mellizos a inicios del 2022, jugó en 144 oportunidades, conectando 143 hits, 13 jonrones. Además, se destacó por remolcar 64 carreras, anotar 61 rayas y, vale resaltar, se adueñó de la tercera base titular durante la temporada.El proyecto de Los ÁngelesLos Ángeles ganaron en el 2022 la Serie Mundial de las Grandes Ligas del Béisbol y la Liga Americana. Asimismo, se han proclamando campeón en nueve oportunidades de la División Oeste de la Liga Americana, la última en 2014.Este equipo quiere volver a sus mejores tiempos, pues tiene un importante capital económico y jugadores valiosos para dar de qué hablar en la temporada. Ahora, con Gio Urshela incluido.Puede ver:
Aaron Judge batió este martes el récord de jonrones en una temporada de la Liga Americana, que tenía hasta este año Roger Maris con 61, al conseguir su vuelacercas número 62 en un curso espectacular e histórico para la estrella de los Yanquis de Nueva York.'El Juez', como es conocido Judge, dictó sentencia y, a un lanzamiento del venezolano Jesús Tinoco, envió la pelota por encima de la pared en el primer episodio del segundo partido que medía a los Yanquis frente a los Rangers de Texas este martes.Con una gran sonrisa, Judge recibió la felicitación de todos sus compañeros de los Yanquis y, pese a jugar a domicilio, todo el público de los Rangers se puso en pie para aplaudir su impresionante logro.El tablazo de Judge fue su número 62 de la temporada, superando la marca de la Liga Americana que por 61 años había estado en manos del exjardinero de los Yanquis Roger Maris, quien fletó 61 vuelacercas en 1961.Se hizo de rogar este vuelacercas número 62 puesto que Judge había empatado el pasado miércoles a 61 con Maris pero desde entonces no había conseguido mandar la pelota fuera del parque.Además, los Yanquis ya están encarando la recta final de la temporada regular y solo les resta un juego más (el miércoles también contra los Rangers), por lo que Judge se estaba quedando sin tiempo para alcanzar este récord histórico.La marca de jonrones en una temporada de la Liga Americana es propiedad exclusiva de los Yanquis puesto que ha pasado de un jugador de la franquicia de Nueva York a otro hasta llegar a Judge en la actual campaña de las Grandes Ligas.El dominio de los Yanquis en esta estadística histórica comenzó en 1921 cuando Babe Ruth disparó 59 cuadrangularesBabe Ruth lo amplió posteriomente a 60 en 1927 y, muchos años después, fue superado por los 61 de Maris, que ahora han sido desplazados por los 62 de Judge.JUDGE, ENTRE LOS MÁS GRANDESJudge, quien este año se convirtió en el sexto jugador en la historia del béisbol estadounidense que logra 60 o más jonrones, no es el único jugador que ha sumado más de 61 jonrones en una contienda de Grandes Ligas desde que lo hizo Maris pero sí es el primero en hacerlo en la Liga Americana.Los otros que han fletado más de 62 jonrones en una temporada en los últimos 61 años son Barry Bonds (73-2001) con los Gigantes de San Francisco, Mark McGwire (70-1988 y 65-1999) con los Cardenales de San Luis, y el dominicano Sammy Sosa (66-1998, 63-1999 y 64-2021) con los Cachorros de Chicago, todos ellos con equipos de la Liga Nacional.Para situar su nombre en la cima de este listado histórico, Judge ha mandado 29 pelotas detrás de la pared en la segunda mitad de la temporada, que inició tras el Juego de Estrellas, de los cuales 11 jonrones fueron en septiembre, igualando su tercera mayor producción en un mes del calendario de la actual campaña.Judge, quien compite por el premio al MVP de la Liga Americana, está terminando a todo tren y eso es algo que agrada a los Yanquis de cara una postemporada en la que buscan dejar una sequía que se aproxima a 13 campañas desde que ganaron su última Serie Mundial en 2009.El nacido en Linden (California, EE.UU.), quien fue dado en adopción a Patty y Wayne Judge un día después de su nacimiento (26 de abril de 1992), es una muestra de grandeza y determinación hasta el punto de convertirse en la principal figura del equipo más ganador en la historia del béisbol de las Grandes Ligas.Con la marca de jonrones de una temporada de la Liga Americana a su espalda, una sólida carrera por el premio al Jugador Más Valioso y una postemporada que le espera con los brazos abiertos, Judge se dirige a culminar su curso por todo lo alto con su nombre en la historia de los bateadores de más poder del béisbol y con la mirada puesta en una agencia libre que lo pondrá a bailar en la danza de los millones en las Grandes Ligas.Escuche el podcast: Lo más viral, historias en la red
Después de una larga espera y preguntas de ciudadanos sobre el alumbrado Navideño en Barranquilla, empezó a instalarse en el Gran Malecón lo que será el espectáculo de luces que espera atraer a cientos de visitantes.Esta vez el tradicional alumbrado navideño de la ciudad contará con 5 árboles de 14 metros de alto y 20 árboles más cada uno, de 2 metros y medio ubicados en sitios estratégicos del Gran Malecón.El alumbrado contará con bombillos de luces decorativas inteligentes de tecnología italiana de punta, que creará escenas únicas, pero que además permiten un ahorro de energía.Y es que todo parece indicar que la tardanza en la instalación del alumbrado obedeció al proceso de escogencia de equipos técnicos que no requirieran una gran inversión económica, teniendo en cuenta el alto costo de la energía en la costa.Para Carlos Sarabia Mancini, gerente de K-YENA, la empresa a cargo del alumbrado público de Barranquilla, era necesario encontrar un equilibrio entre la tradición del alumbrado y el ahorro en el consumo de energía de las luces.“La situación que generan los altos costos de las tarifas de energía que el alcalde Jaime Pumarejo ha batallado por bajar no es consecuente con realizar una alta inversión en alumbrado como tradicionalmente Barranquilla lo realizaba. Teníamos que ser responsables, no consumir mucha energía. Este alumbrado lo hemos gestionado con mucho esfuerzo, pero es un espectáculo de calidad dirigido a todas las familias barranquilleras”, explicó.Este 7 de diciembre se espera que sea encendido el primero de los 5 árboles de 14 metros de altura. Le puede interesar:
La Alcaldía de Bogotá tiene varios planes gratuitos para que los ciudadanos celebren el Día de las Velitas este 7 de diciembre. Aquí 5 planes que puede disfrutar en familia y amigos:1. Día de las Velitas en el Simón BolívarEl Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) será el encargado de la experiencia llena de cultura y recreación en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. La iluminación de luces comenzará a las 6:00 p.m., creando un ambiente lleno de tradición. Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 6:00 p.m.2. ElectroVelitas en el Parque de los HippiesDisfrute de ElectroVelitas, una fusión de música electrónica que encenderá el fuego de la Navidad. Desde las 4:00 p.m. en el Parque de los Hippies, los Escenarios Móviles del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presentarán Dj sets con artistas locales y sorpresas internacionales. Una experiencia única para los amantes de la escena electrónica con un toque colombiano.Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 4:00 p.m.3. Encendido de la Navidad en la Plazoleta LourdesLa Plazoleta Lourdes será testigo del "Encendido de la Navidad" en el Día de las Velitas, organizado por la Alcaldía Local de Chapinero. A partir de las 3:00 p.m., disfrute de una feria de emprendimientos y el emocionante encendido del alumbrado navideño. Una celebración que combina el espíritu emprendedor con la magia de la temporada.Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 3:00 p.m.4. Día de Velitas al ritmo de la Orquesta Filarmónica de BogotáCelebre el Día de Velitas con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que interpretará los mejores villancicos y canciones navideñas. Bajo la batuta de Joachim Gustafsson, disfrute de obras europeas y americanas en el Centro Comercial Gran Estación II a partir de las 7:00 p.m. Una velada musical para toda la familia.Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 7:00 p.m.5. Día de las Velitas en el Castillo de las ArtesEl Castillo de las Artes te invita a la 'Toma de Luz' el jueves 7 de diciembre con actividades artísticas y culturales para toda la familia. Una programación especial creada para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y la comunidad del barrio Santa Fe. Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre (hora por confirmar)Le puede interesar:
Blu Radio pudo establecer que, en medio de un operativo de la Dijín de la Policía, fue capturada en Bogotá Wanda del Valle, una mujer que en los últimos meses se había convertido en una de las más buscadas en Sudamérica por sus nexos con el Tren de Aragua.Esta mujer fue capturada en la localidad de Usme, sur de la capital del país, luego de varios meses de seguimiento que también fueron apoyados por el FBI.Ella hace parte del grupo ilegal conocido como 'Los Hijos de Dios', una facción del Tren de Aragua, que en los últimos meses había tomado más control en el sur de Lima, Perú, cometiendo delitos como trata de personas, homicidios y cobro de extorsiones.Wanda era pareja de un reconocido sicario que tiene por alias 'Maldito Cris', fallecido en junio pasado.A esta hora, la Policía adelanta las conversaciones necesarias con su par en Perú y ante las oficinas de Migración para el receptivo traslado, pues la mujer tiene una circular roja de Interpol.Le puede interesar
El expresidente peruano Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad, fue liberado este miércoles mediante un indulto otorgado por razones humanitarias, a pesar de la objeción de la justicia interamericana.Fujimori, de 85 años y aquejado por varias enfermedades, salió del penal Barbadillo, ubicado en el este de Lima en una camioneta gris. El exmandatario vestía un chaleco negro y llevaba una mascarilla blanca y así quedó en video. Corte Interamericana requiere a Perú que se abstenga de liberar a FujimoriLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió este miércoles una resolución en la que insta al Estado de Perú a abstenerse de liberar al expresidente Alberto Fujimori para asegurar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.La resolución, fechada el 5 de diciembre y publicada por la CorteIDH, exige al Estado peruano que, con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, no ejecute la orden del Tribunal Constitucional del Perú del 4 de diciembre de 2023, que dispuso la "inmediata libertad" de Alberto Fujimori Fujimori.El presidente de la CorteIDH, Ricardo Pérez Manrique, firmó la resolución de medidas urgentes, que instruye a Perú a no liberar a Fujimori "hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones establecidas en la Resolución de la Corte del 7 de abril de 2022". Le puede interesar:
Este martes, 5 de diciembre, estuvo Alejandro Nones, que habló de su más reciente obra y explicó varias cosas que hacen especial la actuación y la conexión con los espectadores.En la segunda hora, un viaje por el universo con el astrónomo Germán Puerta sobre la posible vida extraterrestre y sus posibilidades.