Terminó la segunda fecha de la Eliminatoria Sudamericana con actuaciones muy destacadas de varios futbolistas, pero en el once ideal no aparece ningún colombiano, pese a las atajadas claves de Camilo Vargas ante Chile.Este equipo ideal, realizado por Sofascore, eligió al portero Venezolano Rafael Romo, quien juega en la Universidad Católica de la Serie A de Ecuador, como el mejor arquero de la fecha por su actuación contra Paraguay.En la zaga defensiva hay dos jugadores de Brasil, uno de Argentina y otro de Ecuador. El lateral izquierdo es el campeón del mundo Nicolás Tagliafico, quien anotó gol ante Bolivia.El lateral derecho es Danilo da Silva, de la Juventus, y lo acompaña su compatriota Marquinhos, del PSG, quien fue el encargado de darle la victoria a Brasil contra Perú gracias a su gol de cabeza en un tiro de esquina. El otro defensor central es el ecuatoriano Felix Torres Caicedo al marcar doblete para la remontada de la tri contra Uruguay.La línea de tres en el mediocampo está conformada por el argentino Enzo Fernández, quien también marcó gol contra Bolivia; el brasileño Casemiro, del Manchester United, al darle solidez a la verdeamarela, y la joya ecuatoriana Moisés Caicedo, del Chelsea.El tridente de ataque lo lidera el argentino Ángel Di María junto con su compatriota Nicolás González y el centro delantero es el chileno Diego Valdés.¿Quién es la figura de la fecha?Ángel Di María, quien fue el capitán de Argentina ante la ausencia de Messi, tiene la mayor calificación en el equipo ideal de la segunda fecha de la Eliminatoria Sudamericana con 8.9.En la tabla de posiciones, Brasil lidera la Eliminatoria Sudamericana con seis puntos, los mismos que Argentina y tercera es Colombia con cuatro.En la cuarta y quinta posición están Uruguay y Venezuela, respectivamente, con tres unidades. Mientras Paraguay, Perú y Chile tienen uno. Finalmente, con las manos vacías están Ecuador y Bolivia.Puede ver:
Brasil y Argentina extendieron a seis puntos su campaña perfecta en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, cuya segunda jornada resultó este martes negativa para Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; y dio nuevo aliento a Ecuador.Colombia ocupa el tercer puesto con 4 puntos, en el cuarto yace Uruguay (3), el quinto es Venezuela (3), que alcanzó hoy su primer triunfo a expensas de Paraguay, que es sexto, Perú séptimo y Chile octavo, todos con un punto.Cierran la clasificación Ecuador y Bolivia sin unidades.Ocho goles se marcaron en la jornada y con los 12 registrados en la primera son 20 los anotados en diez partidos de las Eliminatorias Sudamericanas.El central ecuatoriano Félix Torres alcanzó con su doblete la cima de la clasificación de goleadores en la que están con 2 los brasileños Neymar y Rodrygo y el uruguayo Nicolás de la Cruz.0-3. A FALTA DE MESSI, BUENO ES DI MARÍAAl escaso aire en los 3.640 metros de altitud de La Paz y la ausencia de ideas de Bolivia, sobraron talento y ambición en la selección campeona del mundo.El capitán Lionel Messi fue un espectador de lujo desde la tribuna porque en la cancha Ángel Di María, con la cinta en el brazo, cumplió con el rol de líder y conductor: le dio asistencias a Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico, y alentó múltiples escaramuzas con un derroche de velocidad propio de quien tiene 15 años y no 35.El partido acabó para la Verde a los 39 minutos, cuando ya perdía con el tanto de Fernández, por la expulsión del centrocampista Roberto Fernández. Dos minutos después amplió Tagliafico y en el segundo tiempo puso la puntilla Nicolás González.Seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida marcan la campaña de la Albiceleste que en la tercera jornada recibirá a Paraguay el 12 de octubre.2-1. TRES PUNTOS QUE VALEN... 0La selección uruguaya del argentino Marcelo Bielsa ganaba en los 2.850 metros de altitud de Quito con un gol de Agustín Canobbio, el primero del centrocampista de 24 años en su historia con la Celeste.Pero antes del final del primer tiempo el central del Santos Laguna Félix Torres Caicedo dejó todo igual. Y en el 61 el defensor-goleador inclinó la balanza gracias al pase de un joven prodigio de 16 años que juega en el Chelsea: Kendry Páez.Bielsa sufrió su primer tropiezo en el banco uruguayo tras un debut victorioso sobre Chile (3-1), el español Félix Sánchez Bas facturó sus primeros tres puntos en las eliminatorias tras caer por 1-0 ante Argentina, pero el triunfo apenas le vale a Ecuador para dejar en cero su casillero, pues comenzó la liguilla con un déficit de tres.1-0. EL VAR LE QUITA Y LE DA A VENEZUELAEn un partido escaso en calidad, abundante en errores y con el protagonismo definitivo del VAR, Venezuela le ganó a Paraguay por 1-0 (gol de penalti en el minuto 93 de Salomón Rondón), en el encuentro en el Estadio Monumental de Maturín.Fue un partido en el que durante 92 minutos se destacó el fútbol duro, cerrado y escaso en opciones de gol. La única acción que hasta ese momento despertó del letargo a los espectadores fue el gol que en el minuto 78 marcó Yangel Herrera para la Vinotinto, pero que el árbitro colombiano Andrés Rojas anuló dos minutos después gracias a que el VAR marcó una mano previa a la anotación.Pero lo que por el VAR se va, por el VAR llega; y en el minuto 92 el VAR y el juez central castigaron una mano del paraguayo Iván Piris para que Rondón, goleador histórico de Venezuela, dejara a su equipo con tres puntos en dos fechas en el quinto lugar y a un Paraguay que con un punto ocupa la séptima posición. La Albirroja visitará a Argentina en la próxima fecha y Venezuela irá a Brasil.0-0. COLOMBIA EXTENDIENDE SU BUEN ARRANQUE Y CHILE NO DESPEGAEn un entretenido partido, Chile y Colombia igualaron sin goles. El equipo cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo acumula cuatro puntos, mientras que la Roja del también argentino Eduardo Berizzo aún no despega y llegó este martes a su primera unidad.En el partido salió por lesión en el minuto 73 Arturo Vidal y fue sustituido por sustituido por Charles Aránguiz. A los 77, el VAR le anuló un gol al chileno Guillermo Maripán por fuera de juego.Colombia sigue con buen pie en suelo chileno donde sólo ha perdido dos de sus últimos doce partidos. En la tercera jornada, el 12 de octubre, recibirá en Barranquilla a Uruguay y Chile será anfitriona ante Perú.0-1. BRASIL GANA EN EL FINAL Y SILENCIA EL NACIONAL DE PERÚUn gol de Marquinhos en el minuto 91 silenció el estadio Nacional de Lima y rompió el empate que parecía marcar el encuentro de la Blanquirroja y la Canarinha.Ya había asustado Brasil con un tanto de cabeza de Richarlisonen en el minuto 30 que fue anulado luego de que tras ocho minutos de análisis del VAR el árbitro sancionó fuera de juego luego.Brasil fue más y Perú lo intentó sin éxito pero el agónico gol del central fue un duro castigo para la selección inca que se mostró duro ante un rival de mucho peso.Brasil recibirá a Venezuela y Perú visitará a Chile en la próxima jornada que se disputará el 12 de octubre. Puede ver:
La selección de Brasil le ganó este martes a Perú por 0-1 con un gol de Marquinhos a falta de unos segundos para el pitido final, en un partido muy igualado por la segunda fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026, disputado en el Estadio Nacional de Lima.El gol de la victoria llegó en el minuto 90 con un cabezazo de Marquinhos a la salida de un córner y en medio de un intenso ataque de ambos conjuntos por abrir el marcador.Con este resultado, la selección de Diniz sumó su segunda victoria consecutiva y encabeza la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas.Perú venía de sumar un punto, tras el empate sin goles con Paraguay y con diez jugadores, en la primera jornada de las eliminatorias suramericanas para el mundial, mientras que Brasil le propinó una goleada por 5-1 a Bolivia en la ciudad de Belém.En los primeros minutos, el capitán de Perú, Paolo Guerrero, dirigió la primera llegada al campo de Brasil, pero perdió la ocasión del remate frente al arco de Ederson.Los dirigidos por Juan Reynoso se fueron al ataque, pero la Canarinha bajó la velocidad del partido y buscó tomar la ofensiva con Casemiro en la iniciativa.En los primeros compases del encuentro, André Carrillo cobró un tiro de esquina, que se desvió y terminó en manos del arquero rival.A su vez, Rodrygo consiguió llegar al área de Perú en una jugada conjunta, pero que no logró abrir el marcador.A los 15 minutos, Rafinha remató al arco de Pedro Gallese estando en fuera de juego, y fue anulado por el árbitro tras consultar con el VAR.Nuevamente, a los 28 minutos Richarlison remató de cabeza, y Perú reclamó una posición adelantada, lo cual fue confirmado por el VAR tras una larga revisión de siete minutos y el árbitro anuló el gol.Anulados los dos remates de Brasil, Rafinha recibió la primera tarjeta amarilla por falta contra el capitán peruano, Guerrero, un viejo conocido del fútbol brasilero.Hacia el final del primer tiempo, Gallese tapó un disparo de Neymar, que se marchó al descanso reclamando una jugada al árbitro, una tónica que repitió durante todo el encuentro.Al inicio del segundo tiempo, Neymar cobró un tiro libre que cayó sin mucha fuerza en manos de Gallese.Rodrygo apretó de nuevo a la Bicolor al intentar llegar al área de Perú, pero fue bloqueado por la defensa y Brasil se reordenó con Guimaraes para mantener el ataque.Cuando parecía que cada equipo se llevaría un punto, Brasil cobró un córner desde el lado izquierdo de la cancha, Marquinhos se adelantó a la defensa y remató de cabeza, cambiando por completo la trayectoria del esférico, impidiendo que Gallese pudiera bloquearlo.En la tercera jornada de octubre próximo, Perú visitará a Chile, mientras que Brasil recibirá a Venezuela.Puede ver:
El camino al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá sigue dando de qué hablar y los partidos Eliminatorias hoy martes, 12 de septiembre, prometen traer grandes emociones e incluso sorpresas por algunos seleccionado que esperan dar el 'batacazo' ante gigantes del continente.Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina esperan mantenerse en la parte alta de la tabla, pero no la tendrán fácil ante rivales como Ecuador, Chile y Perú, que buscarán recuperar terreno en la carrera a la Copa del Mundo, pues de perder estos equipos se verá un "camino más despejado" para los clásicos de la confederación.Partidos Eliminatorias hoy: hora y dónde verBolivia vs. Argentina: 3:00 de la tardeEn la altura de La Paz, Bolivia, 'La Verde' espera dar la sorpresa en esta jornada de Eliminatorias al recibir a la tres veces y última campeona del Mundo Argentina, que con un motivado Lionel Messi espera "tirar la camiseta" para asustar al cuadro boliviano.Este duelo está programado para las 3:00 de la tarde. De ganar Argentina, la albiceleste podría ocupar la primera posición, pues actualmente el líder es Brasil.Ecuador vs. Uruguay: 4:00 de la tardeLuego de la derrota en Buenos Aires, Argentina, Ecuador busca reponer su camino al Mundial 2026 cuando reciba a Uruguay este martes, 12 de septiembre. El cuadro 'Tri' quiere volver a hacer la misma campaña que logró en las Eliminatorias a Qatar 2022.Mientras que Uruguay quiere seguir con paso firme al mando de Marcelo Bielsa luego de una convincente victoria contra Chile (3-1). Este duelo está programado para las 4:00 de la tarde y contará con transmisión oficial del Gol Caracol y Blu Radio, con todo el equipo deportivo de Caracol Televisión.Venezuela vs. Paraguay: 5:00 de la tardeAmbos en la parte baja de la tabla buscarán obtener sus primeros tres puntos. Venezuela nunca ha ido a un Mundial y sueña que el 2026 sea la oportunidad de hacer historia, mientras que Paraguay busca recuperar la época dorada de la rojiblanca. Este duelo está programado para las 5:00 de la tarde.Chile vs. Colombia: 7:30 de la nocheCon un invicto de hace más de 10 años sin perder en Chile, Colombia espera mantener su buena racha con Néstor Lorenzo. El argentino apostará por la experiencia de James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado.Este duelo está programado para las 7:30 de la noche y contará con la transmisión oficial por el canal de YouTube de Blu Radio y, por supuesto, por la pantalla del Gol Caracol con el equipo deportivo.Perú vs. Brasil: 9.00 de la nocheY la cereza del pastel será en Lima, cuando la verdeamarela visite a Perú en su casa. Los hombre cinco veces campeones del mundo esperan validar su buen comienzo y seguir en la punta de las Eliminatorias sudamericanas. Mientras que los incas llegan con un empate y la ilusión de dar el 'batacazo'.Le puede interesar
La selección brasileña de fútbol se puso al frente de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 con la goleada de este viernes por 5-1 a la de Bolivia y una exhibición de Neymar, quien marcó dos tantos y se dio el lujo de desperdiciar un penatli.Neymar se convirtió hoy en la ciudad amazónica de Belém en el máximo goleador de la Canarinha, con dos más qeu Pelé. Otros dos tantos anotó Rodrygo y uno Raphinha para entenciar la goleada.El descuento boliviano fue anotado por Víctor Ábrego a los 78 minutos.El encuentro también marcó el debut con la Canarinha del técnico Fernando Diniz, quien simultáneamente dirige al Fluminense y estará encargado hasta julo de 2024, cuando se espera el arribo del italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid.Neymar, que reaparecía en la selección, fue protagonista desde el comienzo y llevó peligro al a portería de Guillermo Viscarra.El delantero del Al-Hilal saudí perdió una primera oportunidad de convertirse en el máximo goleador de la selección brasileña, según la FIFA, al desperdiciar un penalti a los 16 minutos, luego de una mano en el área de Adrián Jusino.Neymar y el fallecido Pelé, en las cuentas de la FIFA, tenían 77 goles.No obstante, para la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que suma algunos partidos amistosos que no son considerados por la FIFA, Pelé tiene 95 anotaciones frente a los ahora 79 de Neymar.La Canarinha abrió el marcador a los 23 minutos, tras una jugada iniciada por Danilo, que terminó con un centro de Raphinha y definición de Rodrygo.Después fueron Neymar, en una linda jugada individual; Raphinha, el mismo Rodrygo y Richarlison los que buscaron el segundo tanto, pero el primer tiempo terminó apenas con la ventaja mínima para los dueños de casa.En el segundo tiempo, con un minuto de juego, Raphinnha eludió varios rivales y venció a Viscarra para convertir el segundo.Pero cuando Bolivia intentaba reponerse, a los 52 minutos, Bruno Guimarães habilitó a Rodrygo y el delantero del Real Madrid puso así el 3-0, que debió confirmar el VAR.El 4-0, que significó el récord de Neymar, llegó a los 1 minutos cuando el exdelantero del PSG francés definió sobre Viscarra tras un pase de Rodrygo.En el primer ataque de Bolivia, a los 77 minutos, el recién ingresado Ábrego superó al portero Ederson para anotar el descuento.En el minuto 79, Neymar estrelló un remate en el travesaño y a los 92, ya en el tiempo de reposición, se desquitó con el segundo de su cuenta y el quinto para Brasil tras un remate cruzado de Raphinha, delantero del Barcelona.Otro récord que se registró en el partido fue el del boliviano Marcelo Martins Moreno, que completó 103 partidos oficiales con la Verde y superó al excapitán Ronald Raldes, ya retirado.Martins Moreno, de padre brasileño, llegó a defender a la selección sub'20 de Brasil, pero luego decidió jugar por Bolivia, su país de nacimiento y el de su madre, para convertirse en su artillero histórico.En la segunda jornada, el martes, Brasil visitará en Lima a Perú, que el jueves empató 0-0 con Paraguay, y Bolivia recibirá a Argentina, que se impuso en Buenos Aires por 1-0 a Ecuador.Ficha técnica5. Brasil: Ederson; Danilo, Marquinhos, Gabriel Magalhães (m.83, Ibañez), Renan Lodi (m.69, Renan Lodi); Casemiro, Bruno Guimarães (m.70, Joelinton), Neymar; Rodrygo (m.88, Gabriel Jesus), Raphinha y Richarlison (m.69, Matheus Cunha).Seleccionador: Fernando Diniz.1. Bolivia: Guillero Viscarra; Jairo Quinteros, Adrián Jusino, Marcelo Suárez; Diego Bejarano (m.46, Héctor Cuéllar), Gabriel Villamil, Boris Céspedes (m.57, Luciano Ursino), Diego Medina, Roberto Fernández (m.57, Carlos Roca); Jaime Arrascaita (m.75, Jaume Cuéllar) y Marcelo Martins Moreno (m.70, Víctor Ábrego).Seleccionador: Gustavo Costas.Goles: 1-0, m.23: Rodrygo. 2-0, m.46, Raphinha. 3-0, m.52: Rodrygo. 4-0, m.60: Neymar. 4-1, m.77: Víctor Ábrego. 5-1, m.92: Neymar.Árbitro: Árbitro: el paraguayo Juan Gabriel Benítez. Amonestó a Neymar, Martins Moreno y Ursino.Incidencias: Partido de la primera jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 jugado ante 48.183 espectadores en el estadio Mangueirão, de la ciudad de Belém.Vea también
Siguen las emociones del camino al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, por eso, los partidos Eliminatorias hoy viernes, 8 de septiembre, prometen traer grandes emociones. El turno es para Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia, quienes cerrarán el telón de la primera fecha de la Conmebol con grandes compromisos. Las miradas estarán sobre la selección verdeamarela, que como siempre se perfila como candidata al Mundial debido a sus grandes figuras, como lo son Vinicius Jr, Rodrygo, Alisson, Neymar Jr, Antony, Richarlison, entre otros; mismo caso que la selección charrúa, que con la llegada de Marcelo Bielsa tiene aire de cambio y renovación con el liderazgo de Federico Valverde.Partidos Eliminatorias hoy: Uruguay vs. ChileEl primer choque de este viernes, 8 de septiembre, será en Montevideo en el estadio Centenario. Sobre las 6:00 de la tarde correrá la pelota en el duelo entre uruguayos y chilenos. Compromiso que contará con la transmisión de Blu Radio y el Gol Caracol.Los dirigidos por Marcelo Bielsa esperan empezar con pie derecho este camino mundialista, que, sin Suárez y Cavani, tiene aires de una nueva generación de futbolistas.Partidos Eliminatorias hoy: Brasil vs. BoliviaFalta un poco menos de un año para que el italiano Carlo Ancelotti tome el mandato de la selección de Brasil, quien inicialmente pensaba retirarse una vez saliera del banquillo del Real Madrid. Por eso, Neymar, Vinicius, Rodrygo y otros más deberán ponerle el camino fácil al campeón de Europa consiguiendo buenos resultados en las primeras seis fechas de Eliminatorias.El primer plato parece fácil para Brasil, pues recibirá a una motivada Bolivia que sueña con dar la sorpresa en esta primera jornada de la Conmebol, mientras la verdeamarela solo piensa en un triunfo extra de su largo historial de compromisos en Conmebol. El partido está programado para las 7:45 de la noche, con transmisión de Blu Radio y Gol Caracol.Le puede interesar
Neymar puso en duda su continuidad en la selección brasileña tras la eliminación del Mundial de Qatar 2022 y este jueves reveló que el apoyo de su familia fue clave para desear continuar en la Canarinha.El delantero de 31 años dio una rueda de prensa durante la concentración de la selección brasileña en la ciudad de Belém y reconoció que tuvo dudas reales de continuar en el equipo pentacampeón del mundo, entristecido por las críticas recibidas."Estaba en duda de volver a la selección, sí. Pero después de la presión de amigos y familiares, empecé a valorar lo que hice en la selección. Aquí hay mucha presión, las críticas te dejan triste, te hacen no valorar lo que has hecho. Pero la familia te hace ver que merece la pena continuar, que merece la pena seguir aguantando esas críticas", comentó.Neymar valoró que lleva trece años en la selección y aseguró que tiene orgullo de la carrera que ha tenido en la Canarinha y de haber disputado tres Mundiales."Creo que esto no hay dinero en el mundo que lo pague", dijo en relación a su experiencia con la selección, con la que ya vislumbra llegar al Mundial de 2026."Faltan tres años y poco. Eso pasa muy rápido, hay que comenzar la preparación ahora", agregó.Neymar se encuentra concentrado con la selección brasileña en Belém, donde este viernes jugará el primer partido de las eliminatorias del Mundial 2026 contra Bolivia.Le puede interesar:
Conozca el calendario Eliminatorias Conmebol que dará inicio desde el próximo jueves, 7 de septiembre, hasta el 2025. Colombia, con Néstor Lorenzo a la cabeza, buscará un cupo en la cita orbital de la Copa del Mundo luego de quedarse fuera de Qatar 2022.Los duelos del calendario de las Eliminatorias rumbo al Mundial México, Estados Unidos y Canadá se podrán ver en vivo a través del Gol Caracol.Calendario Eliminatorias 2026Fecha 1 y 27 de septiembre de 2023Paraguay vs. PerúColombia vs. VenezuelaArgentina vs. EcuadorUruguay vs. ChileBrasil vs. Bolivia12 de septiembre de 2023 Bolivia vs. ArgentinaEcuador vs. UruguayVenezuela vs. ParaguayPerú vs. BrasilChile vs. ColombiaFecha 3 y 412 de octubre de 2023: Bolivia vs. EcuadorColombia vs. UruguayChile vs. PerúArgentina vs. ParaguayBrasil vs. Venezuela17 de octubre de 2023Venezuela vs. ChileParaguay vs. BoliviaEcuador vs. ColombiaUruguay vs. BrasilPerú vs. ArgentinaFecha 5 y 616 de noviembre de 2023Bolivia vs. PerúVenezuela vs. EcuadorColombia vs. BrasilArgentinva vs. UruguayChile vs. Paraguay21 de noviembre de 2023Perú vs. VenezuelaEcuador vs. ChileParaguay vs. ColombiaBrasil vs. ArgentinaUruguay vs. BoliviaFecha 7 y 85 de septiembre de 2024Uruguay vs. ParaguayBolivia vs. VenezuelaBrasil vs. EcuadorPerú vs. ColombiaArgentina vs. Chile10 de septiembre de 2024Colombia vs. ArgentinaEcuador vs. PerúParaguay vs. BrasilVenezuela vs. UruguayChile vs. BoliviaFecha 9 y 1010 de octubre de 2024Bolivia vs. ColombiaEcuador vs. ParaguayVenezuela vs. ArgentinaPerú vs. UruguayChile vs. Brasil15 de octubre de 2024Paraguay vs. VenezuelaArgentina vs. BoliviaColombia vs. ChileUruguay vs. EcuadorBrasil vs. PerúFecha 11 y 1214 de noviembre de 2024Uruguay vs. ColombiaVenezuela vs. BrasilPerú vs. ChileEcuador vs. BoliviaParaguay vs. Argentina19 de octubre de 2024Colombia vs. EcuadorBrasil vs. UruguayArgentina vs. PerúChile vs. VenezuelaBolivia vs. ParaguayFecha 13 y 1420 de marzo de 2025Paraguay vs. ChileBrasil vs. ColombiaPerú vs. BoliviaUruguay vs. ArgentinaEcuador vs. Venezuela25 de marzo de 2025Chile vs. EcuadorVenezuela vs. PerúBolivia vs. UruguayColombia vs. ParaguayArgentina vs. BrasilFecha 15 y 1604 de junio de 2025Colombia vs. PerúParaguay vs. UruguayEcuador vs. BrasilVenezuela vs. BoliviaChile vs. Argentina09 de junio de 2025Brasil vs. ParaguayUruguay vs. VenezuelaPerú vs. EcuadorArgentina vs. ColombiaBolivia vs. ChileFecha 17 y 1809 de septiembre de 2025Paraguay vs. EcuadorArgentina vs. VenezuelaUruguay vs. PerúColombia vs. BoliviaBrasil vs. Chile14 de septiembre de 2025Ecuador vs. ArgentinaChile vs. UruguayBolivia vs. BrasilVenezuela vs. ColombiaPerú vs. Paraguay¿Cuántas selecciones clasifican al Mundial?Las selecciones suramericanas que terminen en los seis primeros lugares de la tabla de posiciones clasificarán directamente al Mundial de 2026. La séptima selección jugará un repechaje intercontinental contra una selección de otra confederación.
El atacante Antony, del Manchester United, fue desconvocado de la selección brasileña este lunes, en medio de un escándalo policial por acusaciones de amenazas y violencia levantadas por su exnovia, unos hechos negados por el jugador en redes sociales.La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comunicó en una nota que "a fin de preservar a la supuesta víctima, el jugador, la Selección Brasileña y la CBF" el delantero fue "desconvocado" para el comienzo de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026.El entrenador de la 'Seleção', Fernando Diniz, había llamado a Antony para los duelos contra Bolivia (8 de septiembre en la ciudad brasileña de Belém) y Perú (12, en Lima). En su lugar, fue citado el delantero del Arsenal Gabriel Jesus.Antony, de 23 años, se defendió de las imputaciones este lunes, al asegurar en su cuenta de Instagram que es "víctima de falsas acusaciones" por parte de su exnovia Gabriela Cavallin."Puedo afirmar con tranquilidad que las acusaciones son falsas, y que la prueba ya producida y las demás que serán producidas demuestran que soy inocente", aseguró el jugador, mundialista en Catar-2022.Presuntos mensajes de WhatsApp publicados por la prensa brasileña este lunes revelaron amenazas e intimidaciones supuestamente hechas por Antony a su exnovia.En una de las conversaciones citadas por medios locales, la expareja de Antony dice que el atacante debe pedirle disculpas por las "patadas y agresiones". El extremo responde "perdón" en el mensaje siguiente.La mujer, que llevó el caso ante la policía en Sao Paulo, también aparece en una foto con una herida en el cuero cabelludo.Antony dijo que su relación con "la señora Gabriela" era "tumultuosa, con ofensas verbales de ambos lados". "Pero jamás practiqué agresión física", afirmó."En cada momento, ella presenta una versión diferente de las acusaciones", se defendió el jugador, explicando que el caso se encuentra bajo secreto de sumario."Confío en que las investigaciones policiales en curso demostrarán la verdad", concluyó.Puede ver:
El futbolista de la selección de Brasil Antony, del Manchester United, es investigado por la Policía en su país por supuestamente haber proferido amenazas y haber agredido a una expareja, informaron este lunes fuentes oficiales.La investigación está a cargo de la 5ª comisaría de la Mujer, que prevé convocar a varios testigos, según informó la Policía Civil de São Paulo en un comunicado.La Policía no informó el tenor de la denuncia ni los detalles de la investigación, puesto que el caso está bajo secreto de sumario.No obstante, varios medios brasileños divulgaron tramos de las conversaciones de Antony con una expareja, enviados en texto o en grabaciones a través de una aplicación de mensajería, en los que el delantero del Manchester United le desea la muerte a su exnovia Gabriela Cavallin.El portal "Uol" divulgó declaraciones de Cavallin, en las que acusa a Antony de haberle agredido en varias ocasiones. Cavallin dijo que Antony en una ocasión le propinó un puñetazo en el pecho, desplazando una prótesis de silicona, lo que le obligó a someterse a una cirugía.También relató que en otra ocasión la encerró en casa tras una pelea, en la que ella resultó herida, y le amenazó con matarla.El portal "Ge" muestra fotografías de la mujer con heridas en los dedos y en la cabeza tras sendas peleas con el futbolista del Manchester United y de la selección brasileña.Antony tiene previsto llegar este martes a la ciudad brasileña de Belém para sumarse a la concentración de la selección brasileña para los dos primeros partidos de las eliminatorias del Mundial 2026.Le puede interesar:
El cantante mexicano de corridos y música urbana Peso Pluma anunció este viernes su primer concierto en Colombia, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Las entradas para el concierto estarán a la venta a partir del lunes 2 de octubre a través de Tu Boleta. La preventa AVAL será el 4 de octubre y la preventa Movistar iniciará el mismo día a las 8:00 am hasta el miércoles 4 a las 7:59 am.Peso Pluma es uno de los artistas más populares del género corridos tumbados. Su música ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.El concierto en Colombia será una oportunidad para que los fanáticos colombianos de Peso Pluma puedan disfrutar de sus canciones en vivo.Sobre Peso PlumaPeso Pluma, cuyo nombre real es Luis Ángel Flores, es un cantante mexicano de corridos tumbados. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1990.Comenzó su carrera musical en 2017 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares del género. Su música, que narra historias de violencia y delincuencia, ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerteEl cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos."Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana", señala un mensaje firmado por "La Doble P", como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group."Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos", agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones "por encargo" de narcotraficantes.Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla "CJNG", correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.Le puede interesar:
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien está encuentra desaparecido, así como capturaron a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar:
Este viernes en La Nube estuvo Camilo Fernández de Soto, director programático de la Fundación Santo Domingo, hablando sobre la herramienta virtual OSOBot."Este plan piloto va a iniciar con los más de 50.000 estudiantes de 385 colegios distritales en Bogotá, que van a recibir un primer mensaje de texto de OSOBot vía WhatsApp a sus teléfonos", dijo.Además, se realizó el lanzamiento oficial de la serie 15 del iPhone de Apple y hay opiniones divididas por el precio del celular.
Yo Me Llamo Rosalía volvió a presentarse en el programa musical para defender su puesto en el templo de la imitación. En su última gala no tuvo su mejor noche, pues la jueza Amparo Grisales le manifestó que se había descuidado en el peso y eso no le jugaba a favor para ser la doble perfecta de la cantante española.Vale recordar que, en ese capítulo, la concursante que interpreta a Rosalía no puedo evitar las lágrimas, aunque dijo que los comentarios de la actriz Amparo Grisales eran para mejorar y no para hacerla sentir mal. Incluso, la jueza tuvo que responder en redes sociales a quienes la criticaron por lo que dijo.‘La noche de anoche’ fue la canción escogida por Rosalía para dejar atrás esos comentarios y cambiar la percepción de los jurados de Yo Me Llamo. Además, en esta ocasión lució un hermoso vestido blanco mientras bailaba.¿Qué dijo Amparo Grisales a Rosalía?Amparo Grisales comentó que Rosalía estaba hermosa, que aprovechó los flecos del vestido “para disimular lo que le molestó”, pero no le gustó que no usara la base del micrófono. Según la actriz, es importante este elemento en el escenario para que la participante pueda realizar los característicos pasos de flamenco, como aplaudir mientras da pasos corticos, y así tener una mejor presentación en la tarima.“Tú tienes que hacer la tarea, porque Rosalía se planta, ¿no sé a qué le tienes miedo? Usa la base para tener ese desparpajo de flamenco”, dijo Grisales.Por su parte, el maestro César Escola, con los ojos llorosos, manifestó que esa había sido la noche de ella, pues tuvo el color de la voz de la artista original, la entrega en el escenario y la canción la favoreció.Mientras Pipe Bueno calificó su actuación como “perfecta”, “con todos los poderes en esa garganta” y cumplió con la exigencia de las notas.
Fabian Salvioli, el relator especial de Justicia Transicional de La ONU, dijo que rechaza los ataques a la paz y reveló que en Colombia no hay garantías de no repetición en el acuerdo de paz. Además, aseguró que mandatarios anteriores no deben satanizar la función de la JEP, por miedo a descubrir sus acciones.El relator de la ONU afirmó que la insuficiente implementación de las garantías esenciales de no repetición contenidas en el acuerdo de paz es lo que ha alimentado la crítica situación del conflicto armado en varios territorios del país, pero también lanzó una pulla a mandatarios que han criticado la labor de la JEP.“Los ataques no son aceptables. Las críticas, bueno, eventualmente, pero un ataque es un ataque a la paz y el ataque a la paz es inaceptable. Yo lo que creo es que, además, cada quien debe rendir cuentas en relación a lo que ha hecho y el expresidente Uribe tiene responsabilidades en relación con los hechos cometidos durante su Gobierno y, además, cuando él era gobernador”, destacó el relator de la ONU, Fabián Salvioli.Salvioli resaltó los renovados esfuerzos del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz con los grupos armados y criminales y para implementar las agendas de paz y justicia transicional: "Sin embargo, existen retrasos en la judicialización de los casos y preocupaciones sobre el papel de las víctimas en la definición de las sanciones a imponer a los perpetradores ante la Jurisdicción Especial para la Paz, y el tipo de sanciones".Para la ONU, la respuesta de Colombia debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto, la reparación integral de las víctimas -incluida la restitución de tierras-, la reintegración de los excombatientes y la labor de los defensores de los derechos humanos, incluidos los líderes sociales. Estos fueron los llamados que hizo Fabián Salvioli, el relator de la ONU, en su visita por Colombia.Puede ver: