Fuertes lluvias provocaron apagones e inundaciones en Medellín el jueves por la tarde. Las lluvias, que estuvieron acompañadas de fuertes vientos, se concentraron en la parte occidental de la ciudad.
Según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, en menos de media hora 19 descargas eléctricas en Medellín. En redes sociales ciudadanos reportaron.
Publicidad
A esta hora se presenta aguacero en Medellin y algunas zonas del área metropolitana. pic.twitter.com/9mmi2D7dUs
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) May 11, 2023
El Departamento de Bomberos de Medellín respondió a múltiples llamadas de asistencia, incluidos informes de árboles caídos, calles inundadas y casas inundadas. No hubo reportes de lesiones.
La Empresa de Servicios Públicos de Medellín (EPM) dijo que las lluvias provocaron cortes de luz en varias colonias. La compañía dijo que las cuadrillas estaban trabajando para restaurar la energía lo más rápido posible.
Publicidad
La Secretaría de Tránsito de Medellín aconsejó a los conductores tener cuidado en las vías por las condiciones de humedad. La secretaría también dijo que los conductores deben evitar conducir en calles inundadas.
La Alcaldía de Medellín instó a los residentes a mantenerse seguros y evitar salir si es posible. La oficina también dijo que los residentes deben informar cualquier daño a la propiedad a la línea directa de emergencia de la ciudad, 123.
Lluvias en Medellín
En 2023, Medellín vivió un año particularmente lluvioso. La ciudad recibió un promedio de 2.000 milímetros (79 pulgadas) de lluvia, un 40% por encima del promedio. La temporada de lluvias en Medellín normalmente se extiende de abril a noviembre. Sin embargo, en 2023, la temporada de lluvias comenzó temprano y se prolongó tarde.
Publicidad
Las fuertes lluvias en Medellín causaron una serie de problemas. La ciudad experimentó inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de energía. Las lluvias también dañaron cultivos e infraestructura.
El gobierno de Medellín trabaja para atender los problemas ocasionados por las fuertes lluvias. La ciudad está invirtiendo en medidas de control de inundaciones y mejorando su infraestructura. El gobierno también está trabajando para educar al público sobre los peligros de las inundaciones y cómo mantenerse a salvo durante una inundación.
Las fuertes lluvias en Medellín son un recordatorio de la vulnerabilidad de la ciudad al cambio climático. La ciudad está ubicada en una región que ya está experimentando los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos más extremos. El gobierno de Medellín está trabajando para adaptarse al cambio climático y proteger a la ciudad de los efectos del cambio climático.
Publicidad
Le puede interesar (A horas de terminar el Título 42, cientos de personas lograron pasar la frontera hacia EE. UU.):
Publicidad