Organizaciones de derechos humanos en Antioquia celebran el reinicio de los diálogos del Gobierno con la guerrilla del ELN.Algunas de ellas son Nodo Antioquia y Sumapaz que destacaron este acercamiento después de casi cuatro años de suspensión de las negociaciones, un avance en la reanudación que fue confirmado por el canciller Álvaro Leyva.Sin embargo, Óscar Yesid Zapata, vocero de Sumapaz en el departamento, señaló que también se requiere que cesen las hostilidades del ELN, pero el reinicio de los diálogos será un primer paso, sobre todo, para disminuir el temor de las comunidades en el Urabá, el norte y el nordeste, que son las zonas más afectadas por la guerrilla en Antioquia.Las organizaciones sociales indican que cualquier expresión que invoque a la paz será bien recibida y esperan que se permita la participación de la sociedad civil a través de mesas de propuestas desde las comunidades.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Diez estudiantes de un colegio en Rionegro, Antioquia, fueron trasladados a un hospital por una presunta intoxicación, luego de consumir el refrigerio escolar del PAE. Los alumnos fueron atendidos en el hospital San Juan de Dios, tras ingerir su refrigerio habitual en la sede, Escuela Unida, de la institución educativa José María Córdova del municipio del Oriente antioqueño.Los alumnos comenzaron a sufrir malestar gástrico después de consumir una bolsa de leche y un pastel, pero se indaga si estaban o no en óptimas condiciones."Se han tomado muestras de los alimentos, los cuales serán analizados por parte del Laboratorio Departamental de Salud Pública y, de esta manera, determinar cuál pudo haber sido la causa de esta sintomatología que están presentando nuestros estudiantes", señaló el secretario de Salud de Rionegro, Felipe Puerta.Los niños siguen bajo observación médica, pero el parte preliminar es que están fuera de todo peligro.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Cuatro homicidios registrados en las últimas 24 horas en el Valle de Aburrá, en Antioquia, encendieron las alarmas de las autoridades en plena Feria de Flores.Los hechos, que siguen siendo materia de investigación por parte de las autoridades, fueron asumidos como casos aislados: “Se nos presenta desafortunadamente ayer en el Área Metropolitana cuatro homicidios: uno en el área sur, uno en el área norte y dos acá en la ciudad de Medellín”, indicó el Brigadier General Javier Martín Gámez.Uno de los casos se presentó al norte, en Bello, donde fue asesinada una persona que se movilizaba en una moto. La hipótesis de este caso, dicen las autoridades, es que pudo tratarse de un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.Por otra parte, en la vereda La Miel de Caldas, una persona en situación de calle fue apuñalada con un arma corto punzante por un sujeto que sigue siendo buscado por las autoridades, quienes asocian el hecho con un caso de intolerancia.En Medellín, por su parte, se presentó en el corregimiento de San Cristóbal un caso de asesinato, con arma de fuego, de una persona que se transportaba en motocicleta. Además, en el barrio Pajarito, una persona fue encontrada envuelta en una sábana por personas que adelantaban labores de limpieza.Escuche más noticias:
En una asonada contra el Ejército fue incinerada una motocicleta militar por varias personas que se opusieron a la captura de un supuesto expendedor de droga en el sur de Medellín.Este altercado ocurrió debajo del puente de la 4 Sur en la ciudad, donde tropas militares acompañaron un procedimiento porque sorprendieron a un joven que, al parecer, estaba vendiendo alucinógenos.Sin embargo, varias personas que estaban en esa zona protagonizaron una asonada y atacaron con palos y tablas de patinetas a los uniformados para evitar la captura.En medio de la disputa, algunos de esos desconocidos tumbaron dos motos del Ejército y a una de ellas le prendieron fuego.A pesar de este altercado, ninguno de los uniformados resultó lesionado, pero el supuesto expendedor sí fue detenido mientras se trata de identificar quiénes cometieron este acto vandálico contra la fuerza pública.Escuche más noticias:
Miembros del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional, ocuparon con fines de extinción de dominio tres bienes urbanos ubicados en el municipio de Sabaneta, Antioquia, que harían parte del patrimonio ilegal del extraditado Julio César Ruiz Arango, alias 'Butaco'.Los predios, que fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, según la directora especializada de extinción del derecho de dominio, Liliana Patricia Donado Sierra, fueron avaluados, preliminarmente, en más de 420 millones de pesos.Según la información de las autoridades, alias 'Butaco' es señalado de custodiar y controlar pistas aéreas clandestinas, suministrar apoyo técnico y abastecer de combustible a las aeronaves que sacaban los cargamentos de cocaína a destinos internacionales, y contactar a personas para que apoyaran todo el andamiaje ilegal.“Se evidenció que las propiedades habrían sido adquiridas con dineros producto de las actividades narcotraficantes de alias 'Butaco', quien fue capturado y enviado a Estados Unidos por solicitud de una Corte del Distrito Sur de La Florida”, dijo la funcionaria.Desde enero de 2014, alias 'Butaco' hizo parte de la estructura criminal de Elkin Javier López Torres, alias 'La Silla' o 'Doble Rueda', quien también fue extraditado a Estados Unidos en agosto de 2021, en atención a un requerimiento de una Corte del Distrito Este de Texas.Este hombre, con otros dos, enviaron grandes cantidades de estupefacientes desde el Caribe colombiano hacia México, República Dominicana y Bahamas, con destino final en Estados Unidos.Escuche el podcast Sin Tabú:
En un operativo fueron judicializados once menores de edad que supuestamente integrarían una banda delincuencial que tenía azotada con homicidios, extorsiones y hurtos a un corregimiento de Itagüí, Antioquia.Luego de varios meses de investigación y denuncias de la comunidad, la Policía de Infancia y Adolescencia obtuvo las órdenes de aprehensión de estos adolescentes como alias 'Pirata', 'Juan Pablo', 'Cayo' y 'Gregory', entre otros siete jóvenes.En total, fueron judicializados once menores que, presuntamente, conformaban una banda delincuencial que opera en el corregimiento El Manzanillo de Itagüí y que se habían convertido en un dolor de cabeza para la comunidad con sicariato, hurtos, desplazamientos forzados y extorsiones a los comerciantes y transportadores.“Arrojando once de conducción de los menores de edad que estaban transgrediendo derechos con concierto para delinquir, desplazamiento forzado, homicidios, los cuales se daban a conocer con varios alias”, señaló el secretario de Seguridad de Itagüí, Rafael Otálvaro.Estos menores se enfrentan a sanciones de hasta ocho años de internamiento o hasta prisión, pues les imputan cargos como homicidio, extorsión y concierto para delinquir.Escuche el podcast Sin Tabú:
Más de 3.000 habitantes en Urrao, suroeste de Antioquia, continúan sin el servicio de gas natural, por el deterioro de las vías que ha impedido que los carrotanques de EPM puedan llegar hasta ese municipio.¿Porqué están sin gas en Urrao, Antioquia?La pérdida de banca que ha impedido la llegada del combustible, está específicamente en el sector del Brechón y afectó medio carril de la vía, por lo tanto, el vehículo que transporta el gas natural comprimido hasta esta localidad del Suroeste antioqueño no ha podido llegar hasta la estación descompresora, por lo que se registra ausencia del energético.Mientras se restablece el servicio de gas natural, a los 3.959 clientes de Urrao EPM recomienda, primero, cerrar las perillas de todos los gasodomésticos, cerrar las válvulas de paso de los gasodomésticos y la válvula de corte general en el centro de medición del inmueble.
A más de nueve años de cárcel fue condenado a un seminarista de Guatemala que abusó sexualmente de un niño de 12 años, en un internado religioso en La Estrella, Antioquia.Un juez sentenció a nueve años y dos meses de prisión al seminarista guatemalteco, identificado como Manuel Antonio Gutiérrez, quien fue hallado culpable del delito de actos sexuales con menor de 14 años.De acuerdo con el material probatorio de la Fiscalía, el extranjero de 43 años abusó sexualmente, en repetidas ocasiones, de un niño de 12 años entre julio y agosto de 2020, en un internado religioso del municipio de La Estrella, al sur del Valle de Aburrá.Ricardo Romero Moreno, director de Fiscalías de Medellín, señaló que este guatemalteco aprovechaba su condición de seminarista y formador para pasarse en las noches a la habitación del menor para abusar de él.“Los hechos investigados ocurrieron en el internado del municipio de La Estrella, Antioquia, donde el procesado trabajaba como formador y tenía acceso al dormitorio de la víctima, situación que aprovechó para cometer los abusos sexuales”, relató el funcionario sobre el caso que llevó al seminarista a ser detenido en una cárcel de Itagüí.
El Ejército y la Fiscalía capturaron a líder de una junta de acción comunal en Briceño, Antioquia, que se encargaba de cobrar extorsiones a finqueros para la guerrilla del ELN.Se trata de alias ‘Pelu’ o ‘Presidente’, que fue detenido por tropas del Gaula Militar y el CTI justo cuando recibía un paquete que simulaba tener $75 millones, producto de la extorsión en una finca en la vereda Altos de Chirí de ese municipio del norte de Antioquia.Según las investigaciones, este hombre es un líder de la junta de acción comunal de esa vereda, pero también sería integrante de la guerrilla del ELN y se encarga de cobrar estas extorsiones. Sumado a eso, habría envenenado a seis vacas de la finca de una de las víctimas para intimidarla y obligarla a pagar el millonario cobro.Al momento de la captura, a alias ‘Pelu’ o ‘Presidente’ se le hallaron varios sobres de herbicidas que habrían sido utilizados para envenenar a las reses, según veterinarios expertos.Escuche el podcast El Zuletazo
La Fiscalía comenzó una investigación penal por las denuncias de carne de caballo en los alimentos del PAE a estudiantes de los colegios públicos en La Ceja, Antioquia.Los investigadores judiciales ya recogen evidencias sobre esta irregularidad en el plan de alimentación escolar.En este caso, no solo se podrían configurar delitos contra la administración pública, sino contra la salubridad porque se suministró carne de caballo a los menores de edad en el PAE.“Pareciera que, en principio, podríamos estar frente a un delito que atenta contra la salubridad pública, pero también creemos que podríamos estar afectando uno de los delitos que atentan contra la administración pública, por lo tanto, estamos desarrollando los actos de investigación”, sostuvo el fiscal Parada.El fiscal señaló que también se revisará si caben otros delitos como peculado, prevaricato o celebración indebida de contratos, por las presuntas irregularidades en la contratación de los alimentos para el PAE en La Ceja.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Un estudio de docentes de la Universidad de Medellín reveló que, 3 de cada 10 estudiantes, envían y reciben fotos o videos de contenido sexual en el departamento de Antioquia y en el Chocó.Según la investigación, las conductas en sexting autorreveladas por 1.364 estudiantes, desde los 11 y 18 años, han participado en este tipo de conductas. Esto en varios colegios de Antioquia y Chocó, entre los grados 6 y 11.Las redes sociales y diferentes plataformas digitales han hecho que esta problemática crezca cada día, pues según se reveló, el 30 % de los jóvenes exhibió una conducta de sexting.Frente a esto, Iván Ríos, docente de la facultad de comunicación de la Universidad de Medellín, quien hizo parte del estudio, explicó que las mujeres tienen mayor tendencia en participar en esta conducta y las que han sufrido mayores amenazas por quienes roban el contenido, para extorsionarlas con el fin de no publicar nada.“Se ha establecido que muchas personas inescrupulosas en ciertos momentos determinados extorsionan a ciertos individuos pidiendo dinero o con favores sexuales y amenazándolos que no van a compartir la información comprometedora de índole personal”, sostuvo Ríos.Para Henry Holguín, psicólogo e investigador, las personas víctimas, a quienes divulgan sus fotografías en redes sociales, pueden recaer en trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y hasta llegar a intentos de suicidio.“Muchos de estos asuntos han recurrido al suicidio por la necesidad de los jóvenes de evadir esa responsabilidad y crear la culpa de haber vinculado sus fotografías a las personas que han creado ese nivel de culpa”, dijo Holguín.Por otro lado, BLU Radio conoció un caso preocupante en una institución educativa del Occidente de la ciudad, donde un grupo de estudiantes de sexto grado, crearon un grupo, donde compartían contenido sexual y le hacían bullying a otros niños.“Le hacían bullying a una niña, debido a esa problemática la mamá de la menor, nos citó a los padres a la Fiscalía, la verdad uno se descuida con los niños y es muy peligroso lo que en muchos casos llegan a hacer con los celulares”, dijo la mamá.Como recomendación, los investigadores explicaron que la mejor forma de prevenir los riesgos de este flagelo es no tomarse fotos o vídeos de contenido sexual, ya que se pueden perder los celulares o robarlos y pueden encontrar contenido íntimo y publicarlo en plataformas virtuales.Y es que de acuerdo a cifras de la Policía Nacional, en el país ha aumentado hasta en un 900% las querellas por sexting en el país, siendo las mujeres de 26 a 30 años las más afectadas.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Este jueves, 11 de agosto, en La Nube se conectó Edwin Rozo, gerente de Desarrollo de Negocios Región Andina en Tetra Pak, para hablar del proyecto que apoya los emprendimientos."El proceso arranca con una convocatoria abierta hasta el 19 de agosto. Todos los emprendimientos se pueden inscribir y llegar al filtro de 30 iniciativas", indicó.Además, se habló sobre la aplicación Apple Fitness+, una plataforma con serie de ejercicios para realizar entrenamientos. Por último, se comentó sobre algunas plataformas de streaming que bajarían sus precios de suscripción, pero tendrían anuncios. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
Este jueves, 11 de agosto, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este jueves 11 de agostoEl número ganador fue XXXX, signo XXXX.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este jueves 11 de agostoEl número ganador fue 6376, signo Capricornio.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Entre las distintas loterías que se juegan a diario en Colombia, este jueves, 11 de agosto, la Lotería de Bogotá, que entrega un premio mayor de 9.000 millones de pesos jugó el sorteo número 2651.El número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá fue el XXXX de la serie XXX.Resultados completos de la Lotería de Bogotá:Conozca los resultados completos de la Lotería de Bogotá:Vea los resultados de los diferentes sorteos de este 11 de agosto aquí:Dorado mañana: 6197Dorado Tarde: 2169Dorado noche:Culona: 6526Astro sol: 6376 - CapricornioAstro Luna:Pijao de oro: 9938Paisita día: 6873Paisita noche:Chontico día: 9297Chontico noche:Cafeterito tarde: 0231Cafeterito noche:Sinuano día: 0351Sinuano noche:Cash three día: 545Cash three noche:Play four día: 1828Play four noche:Saman día: 6687Caribeña día: 3221Caribeña noche:Motilón Tarde: 0453Motilón Noche:Fantástica día: 3907Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 1030Antioqueñita Tarde: 8769Culona noche:Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Entre las distintas loterías que se juegan a diario en Colombia, la Lotería del Quindío jugó este jueves 11 de agosto su sorteo 2822, con un millonario premio mayor de 1.400 millones de pesos.El número ganador de la Lotería del Quindío, jugado este 4 de agosto 2022, fue el XXXX de la serie XXX.Conozca los resultados completos del sorteo más reciente de la Lotería del Quindío:Vea los resultados de los diferentes sorteos de este 11 de agosto aquí:Dorado mañana: 6197Dorado Tarde: 2169Dorado noche:Culona: 6526Astro sol: 6376 - CapricornioAstro Luna:Pijao de oro: 9938Paisita día: 6873Paisita noche:Chontico día: 9297Chontico noche:Cafeterito tarde: 0231Cafeterito noche:Sinuano día: 0351Sinuano noche:Cash three día: 545Cash three noche:Play four día: 1828Play four noche:Saman día: 6687Caribeña día: 3221Caribeña noche:Motilón Tarde: 0453Motilón Noche:Fantástica día: 3907Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 1030Antioqueñita Tarde: 8769Culona noche:Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast