
Comunidades indígenas se sumarían a búsqueda de parapentista desaparecido en Villavicencio
En la búsqueda han implementado la ayuda de drones, helicópteros y grupos especializados en rescate que han sido desplegados sin éxito hasta el momento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este martes 3 de junio se cumplen nueve días desde la desaparición deparapentistaLuis Sanabria, un parapentista que fue visto por última vez el pasado 25 de mayo tras despegar desde un punto conocido como Buenavista, en las montañas que rodean a Villavicencio, mientras realizaba El vuelo. Al parecer, una fuerte corriente de viento lo llevó a algún lugar aún desconocido.
A pesar de los esfuerzos intensivos de los organismos de socorro, aún no se tiene rastro del deportista. La búsqueda ha involucrado a personal de la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes han enfrentado múltiples dificultades, incluyendo el clima cambiante, la densa vegetación de la zona y el terreno montañoso.
En la búsqueda han implementado la ayuda de drones, helicópteros y grupos especializados en rescate que han sido desplegados sin éxito hasta el momento.
Ante la falta de resultados, los organismos de socorro contemplan una nueva estrategia. Se trata de la incorporación de un grupo de 15 indígenas del municipio de Puerto Gaitán, Meta, para que apoyen la operación, debido a su profundo conocimiento del territorio y sus habilidades para rastrear personas en zonas selváticas. La propuesta recuerda el emblemático caso de los hermanos Mucutuy, rescatados en 2023 en la selva del Guaviare, donde la participación de comunidades indígenas fue clave para encontrarlos con vida tras 40 días desaparecidos.
“Busquemos trasladar estratégicamente una comunidad indígena de Puerto Gaitán hacia Acacías para que nos apoyen, así como encontraron a los niños de la familia Mucutuy. La idea es ingresarlos por un espacio de tres días consecutivos para que encuentre con vida o rescaten al señor Luis Sanabria", dijo Jorge Díaz, director de Defensa Civil Meta.
Familiares de Sanabria han hecho un llamado urgente para no cesar en los esfuerzos y piden a las personas que viven cerca a la zona boscosa para que les ayuden a buscar a su ser querido. Por supuesto, aún esperan con mucha fe encontrarlo con vida lo antes posible.
Publicidad
Mientras tanto, las labores continúan con equipos terrestres y también se amplió el radio de búsqueda.