Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 25 al 29 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 1 y 2.Martes: placas terminadas en 3 y 4.Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.Jueves: placas terminadas en 7 y 8.Viernes: placas terminadas en 9 y 0.Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
En la noche de este miércoles, 20 de septiembre, y luego de más de 30 horas de bloqueos en la vía al Llano exactamente en el sector Guayabetal, se llegó a un acuerdo con los manifestantes que permite el desbloqueo de la vía. La reapertura inicia con tráfico en el Pr 83 VB, para descongestionar Villavicencio. Se debe tener en cuenta que debido al cierre del Pr 69 BV se deben hacer pasos alternos por los túneles del tercer tercio.Según información que conoció Ricardo Ospina, director informativo de Blu Radio, estos son los acuerdos a los que llegaron:Circulación de vehículos por la vía al llano la 24 horas del día.Tarifa diferencial en los peajes para los habitantes de estos municipios cercanos en la vía al llano.Una vía con retorno para los habitantes de Guayabetal en la doble calzadaEl Terraceo sobre la montaña del kilómetro 59+800 en Guayabetal que permita estabilizar y mitigar el riesgo en la zona.Fueron horas dramáticas por cierre en la vía al Llano"Desde ayer, martes 19, estamos aquí desde las 9 de la mañana, cuando cerraron el paso. Hemos soportado el sol ardiente, el calor durante el día y las noches frías. Incluso hemos tenido que lidiar con la falta de alimentos, ya que los costos han aumentado considerablemente debido a esta situación. Tenemos un bebé de 10 meses que no está bien de salud; tiene un resfriado, y pasar una noche a la intemperie puede tener consecuencias graves", expresó a Noticias Caracol uno de los afectados atrapados en el kilómetro 35 de la vía al Llano.Yaneth Pabón, habitante de Guayabetal, Cundinamarca, se refirió a las razones por las cuales bloquearon la vía al Llano y aseguró que los incumplimientos que les hicieron por parte del Gobierno y la nula solución a sus problemas de movilidad los llevaron a tomar estas vías de hecho.“La razón del bloqueo de los habitantes de Guayabetal es por el incumplimiento de los acuerdos que hicieron con nosotros la ANI, Coviandina y el Ministerio de del Interior y los gobernadores de Meta y Cundinamarca. Lo que más nos preocupa es que se comprometieron a mitigar el riesgo en el kilómetro donde se ocasionó el derrumbe que afectó a cinco viviendas por el sismo que hubo”, señaló.
Un alarmante incidente de robo fue capturado por cámaras de seguridad en Villavicencio, donde al menos cuatro jóvenes perpetraron actos delictivos en un puente vehicular utilizando una táctica sorprendente. Los delincuentes atravesaron llantas en la vía, abordaron a motociclistas que se detuvieron y les robaron sus pertenencias.En las impactantes imágenes registradas por las cámaras de vigilancia, se observa cómo en cuestión de segundos estos individuos se acercan a una mujer y le arrebatan todo lo que llevaba consigo. Acto seguido, hacen caer a otro motociclista al suelo y, sin mostrar compasión por su estado de salud, proceden a robarlo. Este último quedó tendido en el suelo durante varios minutos debido a las lesiones sufridas por la fuerte caída.La comunidad de Villavicencio ha expresado su creciente preocupación ante la ola de robos que se ha venido registrando en la ciudad, a pesar de los esfuerzos de la Policía en llevar a cabo operativos en las zonas consideradas más críticas en términos de seguridad.Después de que el video se viralizara en las redes sociales y generara un enérgico rechazo por parte de la ciudadanía, tanto la Alcaldía como la Policía han decidido tomar medidas adicionales. Han ofrecido una recompensa de hasta 5 millones de pesos a cualquier persona que brinde información que permita la ubicación e identificación de este grupo de delincuentes.Aquí el video:Las autoridades han instado a los habitantes a estar alerta y tomar precauciones adicionales al transitar por la ciudad. Además, se espera que este incidente sirva como un llamado de atención para reforzar la seguridad y redoblar los esfuerzos para combatir el crimen en Villavicencio, garantizando un entorno más seguro para todos sus residentes.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 18 al 22 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023:Lunes 18 de septiembre: 1 y 2Martes 19 de septiembre: 3 y 4Miércoles 20 de septiembre: 5 y 6Jueves 21 de septiembre: 7 y 8Viernes 22 de septiembre: 9 y 0 Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
La concesionaria Coviandina informó que la vía al Llano se encuentra cerrada por protestas en el municipio de Guayabetal, en el departamento de Cundinamarca.“Atención: Autoridades informan: persiste el cierre y bloqueo en el Pr 59+000 Guayabetal. Sigue el cierre en puntos de control K0+000, k35+000, k44+000, k54+000, peaje Pipiral, k83+000. La policía atiende la situación. #713”, dice uno de los mensajes publicados por la concesionaria en sus redes sociales.Precisamente, en X, Coviandina ha venido informando durante la noche y la madrugada cómo se desarrolla la protesta, que se adelanta para pedir solución a los constantes problemas que tiene esta vía, que conecta a Bogotá y Villavicencio.En la protesta se han presentado hechos violentos y daños a la infraestructura, según informó la empresa, que publicó fotos en las que se ve cómo la vía ha resultado afectada.
En las últimas horas, la Electrificadora del Meta dio a conocer un caso de hurto de energía en Villavicencio. Se trata de un reconocido gastrobar ubicado en el anillo vial de la ciudad, donde, según una revisión técnica, intervenían una fase de la acometida antes del medidor, y de esta manera, no se facturaba el consumo.Esta irregularidad se habría estado cometiendo desde hace varios meses atrás, generando pérdidas a la empresa por más de 20 millones de pesos.Por hechos similares, el mes anterior, una discoteca también muy reconocida en la ciudad, fue sancionada. Allí, el robo ascendió a los 25 millones de pesos.Según Edwin Guzmán, gerente de la empresa de energía del Meta, este tipo de hurtos le representan a la empresa pérdidas por 10 mil millones de pesos anuales.Para evitar estas situaciones, la EMSA seguirá realizando revisiones técnicas a los establecimientos comerciales de la ciudad.Le puede interesar:
Este jueves 14 de septiembre nuevamente amanece cerrada la vía al Llano debido a la caída de material por cuenta de las fuerte lluvias en la zona.La concesionaria Coviandina informó por medio de su cuenta de X que el cierre preventivo se da por caída de material en el kilómetro 68 + 900 + 350.El cierre ya genera afectaciones en materia de movilidad, pues en el sector de Yomasa en la salida de Bogotá, ya se presentan grandes trancones debido al represamiento de vehículos en esta zona de la ciudad.“Continúa el cierre en los puntos de control por caída de material en varios puntos de la vía. Lloviznas en algunos sectores, paso alterno en el túnel de Boquerón las 24 hrs por arreglos de lozas de concreto y drenajes”, señaló Conviandina en su última actualización.El eterno problema de la vía al Llano: ¿tendrá alguna solución?La vía al Llano atraviesa una cordillera que está en formación, es una zona de altísima pluviosidad, lo que, de acuerdo con expertos, eso genera que el sistema de rocas pierda su consistencia y se presenten los derrumbes.Además las constates lluvias en la zona generan un impacto en la geología y geotecnia de ese tramo de la cordillera.Según expertos, hay muchos puntos donde la roca se han venido degradando hasta perder su consistencia, se han fracturado, los materiales han fallado y a eso se suman los grandes aguaceros que caen, porque es una zona de confluencia de climas, siendo uno de los factores que impactan la vía. Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 11 al 15 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 11 al 15 de septiembre de 2023:Lunes 11 de septiembre: 1 y 2Martes 12 de septiembre: 3 y 4Miércoles 13 de septiembre: 5 y 6Jueves 14 de septiembre: 7 y 8Viernes 15 de septiembre: 9 y 0 Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
La situación del suministro de agua en la ciudad de Villavicencio es cada vez más complejo. Las familias deben esperar tres, cuatro y hasta cinco días para abrir el grifo y que a su vivienda llegue agua potable.La queja, además de la intermitencia del servicio, es que el agua se demora más en llegar que en irse de nuevo. En algunos conjuntos cerrados establecieron horarios de hasta tres horas al día para el suministro de agua, siempre y cuando esté llegando por parte de la empresa de acueducto y alcantarillado de la ciudad.En sus redes sociales, la empresa publicó un video del gerente, en el que explica que la irregularidad en el servicio obedece a mantenimientos preventivos que se estarían realizando en la línea de aducción. Sin embargo, el contralor municipal, Carlos Alberto López, denunció que la situación es grave debido a un daño en la parte alta de la línea.Lo cierto es que en Villavicencio sus habitantes deben decidir si recoger agua en baldes, y correr el riesgo de almacenar zancudos y presentar problemas de salud, o bañarse a cocadas.Por esta situación más del 80% de la ciudad, que depende el agua que suministra la empresa de acueducto, está afectada.Le puede interesar:
Cinco hombres que habían sido detenidos bajo sospecha de pertenecer a las disidencias de las Farc que operan en la región del Meta, lograron escapar de las instalaciones de la Cuarta División del Ejército, considerada la guarnición militar más importante y custodiada de los Llanos Orientales de Colombia.La sorprendente fuga de los detenidos fue confirmada por el Ejército a través de un comunicado de prensa en el que también se anunció el inicio de una investigación exhaustiva sobre el incidente. El comunicado reza: "El comando de la brigada ordena la apertura de las respectivas investigaciones que permitirán esclarecer lo sucedido en tiempo, modo y lugar".Tras conocerse la fuga, se activó de inmediato el plan candado con el objetivo de dar con el paradero de los fugitivos. Unidades de la Policía y el Ejército trabajan en conjunto para localizar y recapturar a los individuos involucrados.El escape de estos presuntos miembros de las disidencias de las Farc ha generado preocupación en la región debido a la gravedad de los delitos que se les imputa y la necesidad de mantener la seguridad en el área. Las autoridades competentes están desplegando todos los recursos disponibles para garantizar que los fugitivos sean recapturados y que se esclarezcan las circunstancias de su escape.Le puede interesar:
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.