Un grupo de golfistas que practicaban en un campo al norte de Bogotá se llevaron la sorpresa de sus vidas ante el intempestivo aterrizaje de una aeronave en la mitad del juego. La insólita escena se registró en el club Hato Grande, en el sector del Sopó, Cundinamarca.En la emergencia, que tuvo lugar en el hoyo ocho del campo de golf, afortunadamente, no hubo heridos ni pérdidas humanas o materiales. Minutos después del aterrizaje de la aeronave, a la misma zona arribó un helicóptero.La dirección técnica de accidentes de la Aerocivil anunció que asumió la investigación para determinar las causas del incidente. En el pronunciamiento, se aclaró que se trató de una aeronave de instrucción tipo Piper PA28.Versiones preliminares apuntan a que en el hecho se vio comprometido un aprendiz de piloto, que maniobraba la aeronave identificada con el número serial HK-5178-G.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
El Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó a las empresas que transportan viajeros en helicóptero en Guatapé y sitios aledaños restringir su actividad, ordenando limitar el sobrevuelo en ese municipio.Guatapé es reconocido por ser uno de los municipios más visitados del departamento, especialmente, por su cercanía a la piedra de El Peñol y por la represa, como atractivo, varias empresas ofrecen el servicio de sobrevuelo por estos lugares. Ahora con el fallo esta actividad deberá ser restringida.Según el juzgado el ruido que producen las aeronaves afecta y vulnera a los habitantes de cinco veredas, por lo tanto, las empresas tendrán seis meses para reubicar los helipuertos y que su horario sea de la 1:00 de la tarde hasta las 5:00 de la tarde.Esta medida se da en primera instancia después de que una mujer, apoyada por la comunidad, presentara una acción popular donde pidió protección a los derechos colectivos como de seguridad y salud.En la lista de los demandados está la Aeronáutica Civil, el municipio de Guatapé, Cornare y siete sociedades que se dedican al turismo. Estas últimas confirmaron que apelarán porque aseguran que no representa un riesgo para las comunidades.Los habitantes que se quejaron pertenecen a las veredas de Bonilla, Palestina, El Morro, El Uvita y La Piedra. También hacen parte de los sectores como El Recreo, Balcones de San Juan, Quebrada Arriba, Los Naranjos, La Mona entre otros.
Tal como se solicitó ante la Aeronáutica Civil, Avianca quiere retomar su operación entre Bogotá y Caracas, esto con el propósito de ofrecer más y mejores opciones de conectividad entre los dos países. La reactivación de la ruta está sujeta a las autorizaciones requeridas por las autoridades competentes, tanto en Colombia como en Venezuela. La decisión se tomaría el próximo 26 de mayo.A través de una comunicación conocida por BLU Radio, Avianca solicitó a la Aeronáutica Civil permiso para la reactivación de la ruta Bogotá - Caracas y Caracas - Bogotá, con al menos siete frecuencias semanales.Cabe recordar que la aerolínea colombiana dejó de operar en el vecino país en julio de 2017, alegando, entre otras cosas, la mala calidad en la infraestructura aeroportuaria que no permitía garantizar el buen funcionamiento de sus operaciones, lo que estaba impidiendo la seguridad en estas.De igual modo, Avianca solicitó también la adición de la ruta Bogotá - Cuzco, con siete frecuencias semanales.
La Aeronáutica Civil informó que a las 3:20 de la tarde de este lunes, 16 de mayo, una aeronave tipo CESSNA C182, monomotor de cuatro puestos se accidentó cerca al municipio Piracuara, en el departamento de Vaupés. La avioneta de matrícula HK1464 hacía parte de la empresa Arall y despegó desde Mitú.Explicaron además que, en las labores de búsqueda, los organismos de socorro ubicaron la aeronave y a los cuatro ocupantes que fallecieron en el accidente; el piloto y tres pasajeros.“Un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil asumió las investigaciones para determinar las causas del accidente”, agregó el organismo.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
Este jueves, BLU Radio informó en primicia el malestar de la aerolínea Avianca por el sistema de aterrizaje por instrumentos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Tras esta denuncia, este medo habló con el director de la Aerocivil, quien se despachó contra la aerolínea.Jair Fajardo, el director de la entidad, fue categórico: los sistemas ILS y todos los demás sistemas operacionales están funcionando al máximo, según los reportes diarios de seguimiento.“Ningún otro operador nos ha informado de eso. Obviamente tenemos un volumen importante de operaciones en El Dorado, que supera las 900 operaciones al día, y solo a uno le pasa eso, al resto no. Eso nos llama la atención”, aseguró.La Aerocivil afirmó que está emitiendo comunicados cuando los problemas climáticos generan demoras generalizadas a toda la industria aérea.“También es importante preguntar al operador cuáles son las demoras que ellos tienen por otro tipo de servicios, por otro tipo de sistemas y por el cambio de modelo de negocio”, agregó el funcionario.Fajardo reveló, además, que El Dorado está listo para pasar de 65 operaciones por hora a 74, tan pronto como se levante la emergencia sanitaria en Colombia, algo que probablemente ocurrirá este 1 de mayo.Eso implicaría que la principal terminal aérea del país volverá a operar al 100 % luego de dos años de pandemia. Según Fajardo, sus equipos están preparados para hacer el ajuste “inmediatamente”.
Avianca asegura que solo entre enero y marzo de este año, 320 vuelos y unos 32.000 pasajeros se han visto afectados por los problemas del ILS, el sistema de aterrizaje por instrumentos del aeropuerto El Dorado.El ILS es el sistema que permite aterrizar en el aeropuerto con condiciones de baja visibilidad, especialmente la niebla de la madrugada en la sabana. Cuando ILS no está disponible, se reduce la capacidad del aeropuerto para operar y en algunos casos los aviones terminan desviados a otros aeropuertos.“Lo triste es que no es que el aeropuerto no tenga la infraestructura, es que no se garantiza su operatividad y es intermitente. No hay una garantía de parte de la autoridad para mantener la consistencia y garantizar la operación de ese sistema de manera permanente”, dijo a BLU Radio Daniel Vargas, gerente de ingeniería, operaciones y despacho de Avianca.Según Avianca, el sistema ha estado degradado el 68 % del tiempo en el último año y medio. Sin embargo, la entidad dice que la realidad es muy diferente.“Los sistemas ILS o los instrumentos que se usan para el aterrizaje de aeronaves bajo procedimientos de baja visibilidad, han estado operando de manera constante desde que fueron certificados, hace 8 meses. El funcionamiento ha sido superior al 95 % de acuerdo a nuestras estimaciones”, dijo Aerocivil a BLU Radio.Aerocivil explicó que cuando las condiciones meteorológicas son óptimas y la visibilidad es normal, los aviones pueden aterrizar de manera segura sin esos sistemas.Sin embargo, por su parte Avianca aclaró que esta situación no se trata de un tema que afecte la seguridad de los pasajeros o de la tripulación en los vuelos, sino que se trata de una cuestión de eficiencia, competitividad del aeropuerto para prestar servicios.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Una mujer estadounidense, de 30 años, llegó a Cartagena de vacaciones, como cualquier otro turista. Lo curioso del hecho fue que pasó por un aeropuerto norteamericano, otro en Bogotá y el de Cartagena; y en ninguna de estas terminales aéreas descubrieron que transportaba en su maleta un arma de fuego, con más de 20 balas y dos cargadores para la misma.El descubrimiento se hizo una semana después de que la extranjera disfrutara de unas vacaciones en ‘La Heroica’ y se dispusiera a tomar un vuelo de regreso a Bogotá, para posteriormente regresar a su país. Fue ahí cuando al pasar la maleta por un escáner del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez descubrieron la pistola y sus accesorios.“Llevaba un arma tipo pistola 9 mm, dos cargadores y 29 proyectiles, la capturada será puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, comercialización, porte, tenencia de arma de fuego y municiones, lo que determinará su situación judicial”: aseguró el Coronel Wilson Parada, subcomandante de la Policía de Cartagena.Según informó la Policía, al momento de la captura la mujer alegó que desconocía que se requería un permiso especial para portar el arma en el país e incluso confirmó que la transportó por varios sitos durante su visita al ‘Corralito de Piedra’.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozcas el acontecer político del país.
Mal clima y una avalancha de pasajeros que van a pasar sus vacaciones de Semana Santa son los factores que conspiran hoy en contra de la salida puntual de los vuelos desde el aeropuerto El Dorado en Bogotá.De acuerdo con Aerocivil “en las próximas horas podrían presentarse demoras significativas en los itinerarios”.Hay que tener en cuenta que este viernes hay malas condiciones climáticas en los alrededores de Bogotá, lo que demora las operaciones usualmente.Además se tienen programadas 484 llegadas y 492 salidas para un total de 976 operaciones, solo en el aeropuerto El Dorad. Exactamente el número de llegadas y salidas que se tenían hace dos años, antes de la pandemia.La recomendación a los viajeros es mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.Escuche el podcast El Camerino:
Un avión de la compañía de logística estadounidense FedEx, que venía de San Juan de Puerto Rico, aterrizó de emergencia este miércoles en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá por una supuesta falla en el tren izquierdo, lo que obligó a suspender provisionalmente las operaciones de la terminal aérea."Un avión Boeing 767 de la empresa FEDEX con matrícula 205 procedente de San Juan, Puerto Rico, se declaró en emergencia por una aparente falla en el tren izquierdo antes de su aproximación al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá", detalló la Aeronáutica Civil en un comunicado.Sin embargo, el organismo agregó que la aeronave, después de sobrevolar por algunos minutos la zona del terminal aéreo y luego de hacer las verificaciones de seguridad, "aterrizó sin contratiempos en la pista sur"."La maniobra generó la suspensión temporal de las operaciones. Esta situación se suma a las condiciones meteorológicas adversas de las últimas horas en los alrededores del Aeropuerto Internacional El Dorado relacionadas con fuertes lluvias y tormentas eléctricas", añadió la Aerocivil.Esto, según el organismo, puede generar demoras en las operaciones del aeropuerto de Bogotá, por lo que recomendó a "los usuarios que permanezcan en contacto con sus aerolíneas por posibles cambios en sus itinerarios".Este hecho ocurre después de que un avión de la compañía Latam tuviera que aterrizar de emergencia el martes en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, cercano a la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), apenas unos minutos después del despegue, por una falla en una de las ruedas del tren delantero.La Aeronáutica Civil detalló en un comunicado que el Airbus A-320 con matrícula CC–BAS cubría la ruta Medellín-Cartagena de Indias y tuvo que regresar al José María Córdova luego de que la tripulación "detectó una falla en una de las llantas del tren delantero tras el despegue"."Por tanto, decidió sobrevolar la zona del aeropuerto de Rionegro para consumir parte del combustible y aterrizar de forma segura. El aterrizaje se realizó de manera controlada en condiciones de seguridad para los ocupantes de la aeronave y el personal en tierra", agregó la información.La emergencia provocó que el aeropuerto de Medellín fuera cerrado por horas, lo que retrasó los itinerarios e incluso provocó problemas en los vuelos de este miércoles, muchos de los cuales fueron cancelados o retrasados. Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
La emergencia de un avión en el aeropuerto José María Córdoba provocó la cancelación este martes tres vuelos de Bucaramanga y Cúcuta que tenían conexión con Medellín. Los tres vuelos con 465 pasajeros fueron reprogramados para este miércoles, confirmaron las aerolíneas Latam y Viva Air.El vuelo desde el aeropuerto Palonegro tendrá conexión con Medellín a las 10:00 de la mañana con 170 pasajeros. Los otros dos vuelos desde el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta a la terminal aérea de Rionegro será después de la 1:00 de la tarde. En Bucaramanga y Cúcuta no se presentaron protestas de pasajeros quienes entendieron lo ocurrido en Medellín.
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?